SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO"
SISTEMA INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A
DISTANCIA. (SAIA)
CABUDARE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
APELLIDO Y NOMBRE MARYCE MARTINEZ :
SECCIÓN:SAIAA
N° DE LA ACTIVIDAD:
PRESENTACIÓN FINAL
FECHA: 31/03/2020
PROFESORA: MARIA
EMPERATRIZ PEREZ VARGAS
ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN I
INTRODUCCIÓN
En la siguiente presentación se expondrán los temas mas
importantes de lo que es la metodología de la investigación,
partiendo de su concepto, luego algunos modos de
aproximación al conocimiento, la investigación, sus
elementos, el método científico, y otros temas que se irán
desarrollando a lo largo de la presentación
¿QUE ES METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN?
CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS
QUE SE APLICAN DE MANERA ORDENADA Y
SISTEMÁTICA EN LA REALIZACIÓN DE UN
ESTUDIO.
EN UN PROCESO ES UNA DE LAS ETAPAS EN
QUE SE DIVIDE LA REALIZACIÓN DE UN
TRABAJO. EN ELLA, EL DE INVESTIGACIÓN,
LA METODOLOGÍA INVESTIGADOR O LOS
INVESTIGADORES DECIDEN EL CONJUNTO DE
TÉCNICAS Y MÉTODOS QUE EMPLEARÁN PARA
LLEVAR A CABO LAS TAREAS VINCULADAS A
LA INVESTIGACIÓN.
Modosdeaproximaciónalconocimiento
-Conocimiento
-Razón
-Intuición
-Revelación
-Creencia
-Posesión
de múltiples
datos
interrelacion
ados
-Virtud
humana
-Permite hallar
coherencia o
contradicción
-Instinto
humano
-Saber algo sin
base lógica
-Hace visible
lo oculto
-Anticipa
hechos
futuros
-Idea que
se
considera
verdadera
Razonamiento
-Facultad
humana
-Permite
resolver
problemas
- A través de categorías conceptuales:
Inducción
-No deductivo
-Después de
varios hechos
establece una
conclusión
Deducción
-Interviene la
lógica
-Conclusión
lógica luego de
formular
enunciados
Ej:
-Ideología
-Opinión
-Religión
Ej:
-Richard y Samuel
son hombres y me
fueron infiel
-Aproximadamente
todos los hombres
son infieles.
Ej:
-El 25/12 es
navidad
-Hoy no es 25/12
-Hoy no es
navidad
MÉTODO CIENTÍFICO
Es el orden de los pasos a seguir por el investigador para
abordar situaciones o problemas que exigen rigurosidad
lógica en su tratamiento, es decir, con la independencia de
criterios infundados que no correspondan a un control
adecuado de la realidad estudiada
En relación al planteamiento anterior, Sabino (2002), expresa
que el método científico es el procedimiento o conjunto de
procedimientos que se utilizan para obtener conocimiento
científicos, el modelo de trabajo o secuencia lógica que
orienta la investigación científica
LA INVESTIGACIÓN
En la actividad científica, la investigación es un procedimiento
reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad
descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones o leyes de
un determinado ámbito de la realidad. Utilizando como apoyatura las
consideraciones precedentes, se pueden enunciar algunas
características principales de la investigación: Es una indagación o
búsqueda de algo para recoger nuevos conocimientos de fuentes
primarias que permiten enriquecer el acervo de una ciencia o una
disciplina; de una manera laxa se llama también investigación el
adquirir conocimientos de un aspecto de la realidad sin un objetivo
teorético. Exige comprobación y verificación del hecho o fenómeno
que se estudia mediante la confrontación empírica. Trasciende las
situaciones o casos particulares para hacer inferencias de validez
general. Es una exploración sistemática a partir de un marco teórico
en el que encajan los problemas o las hipótesis como encuadre
referencial. Utiliza una serie de instrumentos metodológicos para
obtener datos, registrarlos y comprobarlos. Por último, la
investigación se registra y expresa en un informe, documento o
estudio.
PASOS DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Concebi
r la idea
a
investig
ar
Plantear
el
problem
a a
investiga
r
Elaborar
el marco
teórico
Definir el
tipo de
investiga
ción
Establec
er
hipótesis
y
variables
Seleccio
nar el
diseño
apropiad
o
Seleccio
nar la
muestra
Recolec
ción de
datos
Analizar
los
datos
Present
ación de
resultad
os
ELEMENTOS DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Elementos de
la
investigación
Objeto: Lo
que se busca
conocer con
la
investigación
Medio:
Conjunto de
métodos y
técnicas para
investigar
Fin: propósito
de la
investigación
Sujeto: El
que
desarrolla la
actividad
¿QUÉ ES LA CIENCIA?
Rama del saber humano constituida por el conjunto de
conocimientos objetivos y verificables sobre una materia
determinada que son obtenidos mediante la observación y la
experimentación, la explicación de sus principios y causas y
la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza,
además, por la utilización de una metodología adecuada para
el objeto de estudio y la sistematización de los
conocimientos.
PROYECTOS
Un proyecto es una herramienta de planificación
materializada en el documento de trabajo con que un grupo
de personas organiza una serie de eventos a desarrollar, con
la finalidad de resolver situaciones de interés común, o
dirigidos a crear un producto o servicio, para ello se han de
tomar en consideración elementos como tiempo, recursos,
costos y otros aspectos.
PREGUNTAS CLAVE PARA
DEFINIR UN PROYECTO
¿Qué se quiere hacer? Evento o situación que se quiere resolver
¿A cerca de que? Tema a tratar con relación a lo que se quiere
resolver
¿Por qué? Aspectos que lo justifican
¿Para que? Propósitos de las acciones
¿Quiénes? Las personas que van intervenir en el proyecto
¿Cuándo? Lapsos de tiempo estimados para las etapas del
proyecto
¿En donde? Ámbito donde la realización del proyecto tiene
incidencia
¿Cómo? Métodos o pasos a seguir
¿Con que? Se refiere a lo que se requiere para llevar a cabo el
proyecto
¿Cuánto? Se refiere a costos
CONCLUSIÓN
Para terminar con esta presentación puedo decir, que la
metodología es sumamente importante para la resolución de
problemas, ya que a través de ella se realizan una serie de
métodos organizados, que a mediada que vamos terminando
una de las etapas nos acercamos cada vez mas a lo que seria
la respuesta o solución de nuestro problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigación como proceso
La investigación como procesoLa investigación como proceso
La investigación como proceso
Alberto2402
 
Los cuatro momentos de la investigación
Los cuatro momentos  de la investigaciónLos cuatro momentos  de la investigación
Los cuatro momentos de la investigaciónAddy Goitia
 
El proyecto de investigación - Aspectos generales
El proyecto de investigación - Aspectos generalesEl proyecto de investigación - Aspectos generales
El proyecto de investigación - Aspectos generales
Stephanie Oliveros Ortíz
 
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad AcostaProtocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
jorgetrinidad88
 
Alexis
AlexisAlexis
Marco teorico expo
Marco teorico expoMarco teorico expo
Marco teorico expochonaslhs
 
4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo
4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo
4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo
antonioenfer
 
Luisa
LuisaLuisa
Luisa
luisagame
 
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
UNERMB
 
Guia protocolos de investigacion
Guia protocolos de investigacionGuia protocolos de investigacion
Guia protocolos de investigacionCATG Gastelú
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
EstudioFatla
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
lqc_miguel
 
Diapositiva de la investigacion
Diapositiva de la investigacionDiapositiva de la investigacion
Diapositiva de la investigacion30740
 
Presentación Protocolo Investigación
Presentación Protocolo InvestigaciónPresentación Protocolo Investigación
Presentación Protocolo Investigación
Ma Del Con de Gzz
 
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos ItemTtema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Itemfhenriquez
 
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACIONPASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
INSTITUTO MARLIAN
 
Mirian
MirianMirian
Mirian
mpacho
 
El proyecto de tesis
El proyecto de tesisEl proyecto de tesis
El proyecto de tesis
Tesis Paraguay
 

La actualidad más candente (20)

La investigación como proceso
La investigación como procesoLa investigación como proceso
La investigación como proceso
 
Los cuatro momentos de la investigación
Los cuatro momentos  de la investigaciónLos cuatro momentos  de la investigación
Los cuatro momentos de la investigación
 
El proyecto de investigación - Aspectos generales
El proyecto de investigación - Aspectos generalesEl proyecto de investigación - Aspectos generales
El proyecto de investigación - Aspectos generales
 
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad AcostaProtocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Marco teorico expo
Marco teorico expoMarco teorico expo
Marco teorico expo
 
4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo
4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo
4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo
 
Luisa
LuisaLuisa
Luisa
 
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Guia protocolos de investigacion
Guia protocolos de investigacionGuia protocolos de investigacion
Guia protocolos de investigacion
 
Mafe informatica
Mafe informaticaMafe informatica
Mafe informatica
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Diapositiva de la investigacion
Diapositiva de la investigacionDiapositiva de la investigacion
Diapositiva de la investigacion
 
Presentación Protocolo Investigación
Presentación Protocolo InvestigaciónPresentación Protocolo Investigación
Presentación Protocolo Investigación
 
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos ItemTtema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
 
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACIONPASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Mirian
MirianMirian
Mirian
 
El proyecto de tesis
El proyecto de tesisEl proyecto de tesis
El proyecto de tesis
 

Similar a Presentación final de Metodología I

Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
ARTICULO CIENTÌFICO COLOMBIA.pdf
ARTICULO CIENTÌFICO COLOMBIA.pdfARTICULO CIENTÌFICO COLOMBIA.pdf
ARTICULO CIENTÌFICO COLOMBIA.pdf
FreciaUavincopa
 
Diapositivas 5 pts
Diapositivas 5 ptsDiapositivas 5 pts
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
yarisla
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Montes Ramón
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
yarisla
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Montes Ramón
 
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNMETOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
Universidad Mayor de San Simón
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
Agus Jz
 
Guia Metodológica FAREM 2015
Guia Metodológica FAREM 2015Guia Metodológica FAREM 2015
Guia Metodológica FAREM 2015
Danielguido
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
8042210134JULIANANDR
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
pilivale
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
ElizabethMollo
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
JhoanOrtiz3
 
Ciencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacionCiencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacion
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
Metodologia cientifica Universidad Insurgentes
Metodologia cientifica Universidad InsurgentesMetodologia cientifica Universidad Insurgentes
Metodologia cientifica Universidad Insurgentes
Carlos Palacios Leal
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
HEIDIKATHERINENINAVI
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Educational Management 2016 Upel
 
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSRMetodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Presentación final de Metodología I (20)

Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
ARTICULO CIENTÌFICO COLOMBIA.pdf
ARTICULO CIENTÌFICO COLOMBIA.pdfARTICULO CIENTÌFICO COLOMBIA.pdf
ARTICULO CIENTÌFICO COLOMBIA.pdf
 
Diapositivas 5 pts
Diapositivas 5 ptsDiapositivas 5 pts
Diapositivas 5 pts
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
 
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNMETOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Guia Metodológica FAREM 2015
Guia Metodológica FAREM 2015Guia Metodológica FAREM 2015
Guia Metodológica FAREM 2015
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Ciencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacionCiencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacion
 
Metodologia cientifica Universidad Insurgentes
Metodologia cientifica Universidad InsurgentesMetodologia cientifica Universidad Insurgentes
Metodologia cientifica Universidad Insurgentes
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
 
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSRMetodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentación final de Metodología I

  • 1. UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO" SISTEMA INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. (SAIA) CABUDARE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN APELLIDO Y NOMBRE MARYCE MARTINEZ : SECCIÓN:SAIAA N° DE LA ACTIVIDAD: PRESENTACIÓN FINAL FECHA: 31/03/2020 PROFESORA: MARIA EMPERATRIZ PEREZ VARGAS ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN I
  • 2. INTRODUCCIÓN En la siguiente presentación se expondrán los temas mas importantes de lo que es la metodología de la investigación, partiendo de su concepto, luego algunos modos de aproximación al conocimiento, la investigación, sus elementos, el método científico, y otros temas que se irán desarrollando a lo largo de la presentación
  • 3. ¿QUE ES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN? CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS QUE SE APLICAN DE MANERA ORDENADA Y SISTEMÁTICA EN LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO. EN UN PROCESO ES UNA DE LAS ETAPAS EN QUE SE DIVIDE LA REALIZACIÓN DE UN TRABAJO. EN ELLA, EL DE INVESTIGACIÓN, LA METODOLOGÍA INVESTIGADOR O LOS INVESTIGADORES DECIDEN EL CONJUNTO DE TÉCNICAS Y MÉTODOS QUE EMPLEARÁN PARA LLEVAR A CABO LAS TAREAS VINCULADAS A LA INVESTIGACIÓN.
  • 4. Modosdeaproximaciónalconocimiento -Conocimiento -Razón -Intuición -Revelación -Creencia -Posesión de múltiples datos interrelacion ados -Virtud humana -Permite hallar coherencia o contradicción -Instinto humano -Saber algo sin base lógica -Hace visible lo oculto -Anticipa hechos futuros -Idea que se considera verdadera Razonamiento -Facultad humana -Permite resolver problemas - A través de categorías conceptuales: Inducción -No deductivo -Después de varios hechos establece una conclusión Deducción -Interviene la lógica -Conclusión lógica luego de formular enunciados Ej: -Ideología -Opinión -Religión Ej: -Richard y Samuel son hombres y me fueron infiel -Aproximadamente todos los hombres son infieles. Ej: -El 25/12 es navidad -Hoy no es 25/12 -Hoy no es navidad
  • 5. MÉTODO CIENTÍFICO Es el orden de los pasos a seguir por el investigador para abordar situaciones o problemas que exigen rigurosidad lógica en su tratamiento, es decir, con la independencia de criterios infundados que no correspondan a un control adecuado de la realidad estudiada En relación al planteamiento anterior, Sabino (2002), expresa que el método científico es el procedimiento o conjunto de procedimientos que se utilizan para obtener conocimiento científicos, el modelo de trabajo o secuencia lógica que orienta la investigación científica
  • 6. LA INVESTIGACIÓN En la actividad científica, la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones o leyes de un determinado ámbito de la realidad. Utilizando como apoyatura las consideraciones precedentes, se pueden enunciar algunas características principales de la investigación: Es una indagación o búsqueda de algo para recoger nuevos conocimientos de fuentes primarias que permiten enriquecer el acervo de una ciencia o una disciplina; de una manera laxa se llama también investigación el adquirir conocimientos de un aspecto de la realidad sin un objetivo teorético. Exige comprobación y verificación del hecho o fenómeno que se estudia mediante la confrontación empírica. Trasciende las situaciones o casos particulares para hacer inferencias de validez general. Es una exploración sistemática a partir de un marco teórico en el que encajan los problemas o las hipótesis como encuadre referencial. Utiliza una serie de instrumentos metodológicos para obtener datos, registrarlos y comprobarlos. Por último, la investigación se registra y expresa en un informe, documento o estudio.
  • 7. PASOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Concebi r la idea a investig ar Plantear el problem a a investiga r Elaborar el marco teórico Definir el tipo de investiga ción Establec er hipótesis y variables Seleccio nar el diseño apropiad o Seleccio nar la muestra Recolec ción de datos Analizar los datos Present ación de resultad os
  • 8. ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Elementos de la investigación Objeto: Lo que se busca conocer con la investigación Medio: Conjunto de métodos y técnicas para investigar Fin: propósito de la investigación Sujeto: El que desarrolla la actividad
  • 9. ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.
  • 10. PROYECTOS Un proyecto es una herramienta de planificación materializada en el documento de trabajo con que un grupo de personas organiza una serie de eventos a desarrollar, con la finalidad de resolver situaciones de interés común, o dirigidos a crear un producto o servicio, para ello se han de tomar en consideración elementos como tiempo, recursos, costos y otros aspectos.
  • 11. PREGUNTAS CLAVE PARA DEFINIR UN PROYECTO ¿Qué se quiere hacer? Evento o situación que se quiere resolver ¿A cerca de que? Tema a tratar con relación a lo que se quiere resolver ¿Por qué? Aspectos que lo justifican ¿Para que? Propósitos de las acciones ¿Quiénes? Las personas que van intervenir en el proyecto ¿Cuándo? Lapsos de tiempo estimados para las etapas del proyecto ¿En donde? Ámbito donde la realización del proyecto tiene incidencia ¿Cómo? Métodos o pasos a seguir ¿Con que? Se refiere a lo que se requiere para llevar a cabo el proyecto ¿Cuánto? Se refiere a costos
  • 12. CONCLUSIÓN Para terminar con esta presentación puedo decir, que la metodología es sumamente importante para la resolución de problemas, ya que a través de ella se realizan una serie de métodos organizados, que a mediada que vamos terminando una de las etapas nos acercamos cada vez mas a lo que seria la respuesta o solución de nuestro problema.