SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA “RICARDO FLORES MAGÓN”
CAXHUACAN, PUEBLA
C.C.T. 21PBH3382W
DIANA KAREN JUAREZ RODRIGUEZ
1er SEMESTRE “A”
TEMA: CAMBIO CLIMATICO PROTOCOLO KIOTO
Paráfrasis:
El cambio climático es un cambio en la distribución estadística de los patrones
meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo (décadas a millones de años).
Puede referirse a un cambio en las condiciones promedio del tiempo o en la variación
temporal meteorológica de las condiciones promedio a largo plazo.
Algunos científicos trabajan en el clima pasado y en clima del futuro mediante
observaciones y modelos teóricos. Se ha recopilado un registro climático, que se extiende
profundamente en el pasado de la tierra y continua construyéndose, basado en la evidencia
geológica a partir de perfiles térmicos de perforaciones, núcleos removidos de profundas
acumulaciones de hielo, registro de la flora y fauna, procesos glaciales, isotopos estables, y
otros análisis de las capas de sedimento y registros de los niveles del mar del pasado. Uno de
los problemas que nos amenaza hoy en día a todos los seres humanos del Planeta, es el
fenómeno del cambio climático global. Las actividades humanas y nuestro sistema económico
(y manera de vivir) estamos produciendo más y más gases que están impactando la atmósfera.
Esto está causando que la temperatura promedio del planeta suba teniendo consecuencias
desastrosas.
En 1992, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo y Medio Ambiente,
dirigentes de todo el mundo asumieron que se necesitaban acciones globales para combatir el
cambio climático y firmaron la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio
Climático. Posteriormente, en 1997, concretaron este compromiso en el Protocolo de
Kioto, que tiene como objetivo que los países industrializados reduzcan sus emisiones
globalmente en un 5,5 % por debajo de las que tenían en 1990.
El 16 de Febrero de 2005 entró en vigor el protocolo de Kioto, al haber sido ratificado por
Rusia, que era la pieza clave que faltaba para conseguir el porcentaje de emisiones necesario.
Antes de la ratificación de Rusia, el Protocolo había sido ratificado por 126 países que
alcanzaban el 44.2% de las emisiones por lo que no podía entrar en vigor. Sin embargo, con la
entrada de Rusia, que emite el 17.4%, son ya 127 países los que alcanzan ya el 55% del total de
las emisiones de los países firmantes en 1990, requisito indispensable para que el acuerdo
adquiera validez legal.
Cuestionamientos:
¿Podrías ampliar tu opinión sobre ese asunto?
Para combatir el calentamiento global es necesario usar menos el coche o el automóvil
privado, siempre que puedas utiliza medios de transporte sostenible, como la bicicleta o usa
más el transporte público. Ante largas distancias lo más sostenible es el tren, por encima del
avión, causante de gran parte de las emisiones de CO2 emitidas a la atmosfera.
¿Es posible verificar eso? Claro que si porque incluso en la ciudad de México ya hay lugares
donde se rentan bicicletas o también llamadas eco bicis o también en las calles hay lugares
donde tienes que pasar una tarjeta y puedes tomar una bicicleta.
¿Cómo afecta o ayuda? El impacto potencial es enorme, con predicciones de falta de agua
potable, grandes cambios en las condiciones para la producción de alimentos y un aumento
en los índices de mortalidad debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor. En
definitiva, el cambio climático no es un fenómeno sólo ambiental sino de profundas
consecuencias económicas y sociales. Los países más pobres, que están peor preparados
para enfrentar cambios rápidos, serán los que sufrirán las peores consecuencias.
¿Cuáles son las dificultades que habían de enfrentarse? Gases de efecto invernadero, entre
otros.
¿Abríamos de considerar otro punto de vista? Si porque sería muy importante para la
sociedad y para nosotros. Y también como yo les comentaba anteriormente hay que usar eco
bicis o los bici taxis para no contaminar tanto, etcétera.
¿Es este el problema más importante? Si porque este problema es muy importante para vida
humana y también nos afecta no solo a los animales sino que también a la naturaleza y a los
seres humanos.
Tengo un interés personal en este asunto: si porque no solo afecta a los demás sino que
también a mí a mi familia y para combatir esto hay que estar unidos, para no provocar más el
cambio climático hay que movernos de un lugar a otro hay que usar menos el coche y usar
más las bicicletas.
Screenshot:
Esta actividad me pareció muy bien porque me pude profundizar un poco
más en el tema que es del cambio climático y poder saber las consecuencias que tiene
este el cambio climático y fue muy interesante y muy divertido.
Elaborado por:
Diana Karen Juárez Rodríguez.
Referencia:
http://www.wwf.org.mx/?gclid=CNT9_ezZttMCFQK2wAo
dB2kFWA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cambio Climático
El Cambio ClimáticoEl Cambio Climático
El Cambio Climático
HectorRJ45
 
Triptico calentamiento global y globalización
Triptico calentamiento global y globalizaciónTriptico calentamiento global y globalización
Triptico calentamiento global y globalización
Heleno Tangoa M
 
Trabajo Cambio Climático
Trabajo Cambio ClimáticoTrabajo Cambio Climático
Trabajo Cambio Climático
gabrielamistral
 
Cambio Climático: Texto 8
Cambio Climático: Texto 8Cambio Climático: Texto 8
Cambio Climático: Texto 8
Valentina Carvajal
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
angiepiloto12
 
Ppt la cumbre del clima de parís
Ppt la cumbre del clima de parísPpt la cumbre del clima de parís
Ppt la cumbre del clima de parís
picolisto
 
Convenio de Kioto
Convenio de KiotoConvenio de Kioto
Convenio de Kioto
Mitzi Linares Vizcarra
 
Cumbre mundial del clima cancún 2010,ppt
Cumbre mundial del clima cancún 2010,pptCumbre mundial del clima cancún 2010,ppt
Cumbre mundial del clima cancún 2010,ppt
William Henry Vegazo Muro
 
Ejemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortosEjemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortos
Ernestina Sandoval
 
Presencial Semana 6
Presencial Semana 6Presencial Semana 6
Presencial Semana 6
marlonv
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
juan alvarez
 
Análisis: Tratados de los Cambios Climáticos
Análisis: Tratados de los Cambios ClimáticosAnálisis: Tratados de los Cambios Climáticos
Análisis: Tratados de los Cambios Climáticos
Donald Massiah Moreira
 
Viry
ViryViry
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
manuelmrtnz
 
Cambio climàtico
Cambio climàticoCambio climàtico
Cambio climàtico
alejandro19022003
 
Cambio cl
Cambio clCambio cl
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
juan alvarez
 
El medio ambiente reportaje
El medio ambiente reportajeEl medio ambiente reportaje
El medio ambiente reportaje
gloriaikira
 
Ensayo ecología calentamiento globlal
Ensayo ecología calentamiento globlalEnsayo ecología calentamiento globlal
Ensayo ecología calentamiento globlal
luisbegambre052
 
Cumbre cop21
Cumbre cop21Cumbre cop21
Cumbre cop21
Marcela Leyton
 

La actualidad más candente (20)

El Cambio Climático
El Cambio ClimáticoEl Cambio Climático
El Cambio Climático
 
Triptico calentamiento global y globalización
Triptico calentamiento global y globalizaciónTriptico calentamiento global y globalización
Triptico calentamiento global y globalización
 
Trabajo Cambio Climático
Trabajo Cambio ClimáticoTrabajo Cambio Climático
Trabajo Cambio Climático
 
Cambio Climático: Texto 8
Cambio Climático: Texto 8Cambio Climático: Texto 8
Cambio Climático: Texto 8
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 
Ppt la cumbre del clima de parís
Ppt la cumbre del clima de parísPpt la cumbre del clima de parís
Ppt la cumbre del clima de parís
 
Convenio de Kioto
Convenio de KiotoConvenio de Kioto
Convenio de Kioto
 
Cumbre mundial del clima cancún 2010,ppt
Cumbre mundial del clima cancún 2010,pptCumbre mundial del clima cancún 2010,ppt
Cumbre mundial del clima cancún 2010,ppt
 
Ejemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortosEjemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortos
 
Presencial Semana 6
Presencial Semana 6Presencial Semana 6
Presencial Semana 6
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
Análisis: Tratados de los Cambios Climáticos
Análisis: Tratados de los Cambios ClimáticosAnálisis: Tratados de los Cambios Climáticos
Análisis: Tratados de los Cambios Climáticos
 
Viry
ViryViry
Viry
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Cambio climàtico
Cambio climàticoCambio climàtico
Cambio climàtico
 
Cambio cl
Cambio clCambio cl
Cambio cl
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
 
El medio ambiente reportaje
El medio ambiente reportajeEl medio ambiente reportaje
El medio ambiente reportaje
 
Ensayo ecología calentamiento globlal
Ensayo ecología calentamiento globlalEnsayo ecología calentamiento globlal
Ensayo ecología calentamiento globlal
 
Cumbre cop21
Cumbre cop21Cumbre cop21
Cumbre cop21
 

Similar a Protocolo kioto

Cambio climatico y ciudadania global
Cambio climatico y ciudadania globalCambio climatico y ciudadania global
Cambio climatico y ciudadania global
Santiago García Álvarez
 
Ensayo cambio climático
Ensayo cambio climáticoEnsayo cambio climático
Ensayo cambio climático
alberto323
 
Jose Larios
Jose LariosJose Larios
Jose Larios
Peter Cueva
 
W adaptacion-cambio-climatico
W adaptacion-cambio-climaticoW adaptacion-cambio-climatico
W adaptacion-cambio-climatico
Mancomunidad de la Cuenca del Rio Jubones
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
monii_rguez
 
CAMBIO CLIMÁTICO.pptx
CAMBIO CLIMÁTICO.pptxCAMBIO CLIMÁTICO.pptx
CAMBIO CLIMÁTICO.pptx
LuisHernandez525835
 
Giovanny p. tarea 3º
Giovanny p. tarea 3ºGiovanny p. tarea 3º
Giovanny p. tarea 3º
giovanny perez
 
Tips Cambio Climatico
Tips Cambio ClimaticoTips Cambio Climatico
Tips Cambio Climatico
marconi74
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
masculinesco23
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Unidad corta. cambio_climatico__1_
Unidad corta. cambio_climatico__1_Unidad corta. cambio_climatico__1_
Unidad corta. cambio_climatico__1_
Patricia Abdulazis Elneser
 
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad Temática Cambio Cli...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad Temática Cambio Cli...Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad Temática Cambio Cli...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad Temática Cambio Cli...
Graciela Mariani
 
Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiestoHuelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
franfrater
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Selassie Networks
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Rasjomanny Puntorg
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Roxana Prieto
 
Cambioclimatologico
CambioclimatologicoCambioclimatologico
Cambioclimatologico
guest55e819
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
Carlos Esquivel
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
guest3320f4
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Michael Castillo
 

Similar a Protocolo kioto (20)

Cambio climatico y ciudadania global
Cambio climatico y ciudadania globalCambio climatico y ciudadania global
Cambio climatico y ciudadania global
 
Ensayo cambio climático
Ensayo cambio climáticoEnsayo cambio climático
Ensayo cambio climático
 
Jose Larios
Jose LariosJose Larios
Jose Larios
 
W adaptacion-cambio-climatico
W adaptacion-cambio-climaticoW adaptacion-cambio-climatico
W adaptacion-cambio-climatico
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
CAMBIO CLIMÁTICO.pptx
CAMBIO CLIMÁTICO.pptxCAMBIO CLIMÁTICO.pptx
CAMBIO CLIMÁTICO.pptx
 
Giovanny p. tarea 3º
Giovanny p. tarea 3ºGiovanny p. tarea 3º
Giovanny p. tarea 3º
 
Tips Cambio Climatico
Tips Cambio ClimaticoTips Cambio Climatico
Tips Cambio Climatico
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Unidad corta. cambio_climatico__1_
Unidad corta. cambio_climatico__1_Unidad corta. cambio_climatico__1_
Unidad corta. cambio_climatico__1_
 
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad Temática Cambio Cli...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad Temática Cambio Cli...Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad Temática Cambio Cli...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Unidad Temática Cambio Cli...
 
Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiestoHuelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
 
Cambioclimatologico
CambioclimatologicoCambioclimatologico
Cambioclimatologico
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 

Protocolo kioto

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA “RICARDO FLORES MAGÓN” CAXHUACAN, PUEBLA C.C.T. 21PBH3382W DIANA KAREN JUAREZ RODRIGUEZ 1er SEMESTRE “A” TEMA: CAMBIO CLIMATICO PROTOCOLO KIOTO Paráfrasis: El cambio climático es un cambio en la distribución estadística de los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo (décadas a millones de años). Puede referirse a un cambio en las condiciones promedio del tiempo o en la variación temporal meteorológica de las condiciones promedio a largo plazo. Algunos científicos trabajan en el clima pasado y en clima del futuro mediante observaciones y modelos teóricos. Se ha recopilado un registro climático, que se extiende profundamente en el pasado de la tierra y continua construyéndose, basado en la evidencia geológica a partir de perfiles térmicos de perforaciones, núcleos removidos de profundas acumulaciones de hielo, registro de la flora y fauna, procesos glaciales, isotopos estables, y otros análisis de las capas de sedimento y registros de los niveles del mar del pasado. Uno de los problemas que nos amenaza hoy en día a todos los seres humanos del Planeta, es el
  • 2. fenómeno del cambio climático global. Las actividades humanas y nuestro sistema económico (y manera de vivir) estamos produciendo más y más gases que están impactando la atmósfera. Esto está causando que la temperatura promedio del planeta suba teniendo consecuencias desastrosas. En 1992, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo y Medio Ambiente, dirigentes de todo el mundo asumieron que se necesitaban acciones globales para combatir el cambio climático y firmaron la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Posteriormente, en 1997, concretaron este compromiso en el Protocolo de Kioto, que tiene como objetivo que los países industrializados reduzcan sus emisiones globalmente en un 5,5 % por debajo de las que tenían en 1990. El 16 de Febrero de 2005 entró en vigor el protocolo de Kioto, al haber sido ratificado por Rusia, que era la pieza clave que faltaba para conseguir el porcentaje de emisiones necesario. Antes de la ratificación de Rusia, el Protocolo había sido ratificado por 126 países que alcanzaban el 44.2% de las emisiones por lo que no podía entrar en vigor. Sin embargo, con la entrada de Rusia, que emite el 17.4%, son ya 127 países los que alcanzan ya el 55% del total de las emisiones de los países firmantes en 1990, requisito indispensable para que el acuerdo adquiera validez legal. Cuestionamientos: ¿Podrías ampliar tu opinión sobre ese asunto? Para combatir el calentamiento global es necesario usar menos el coche o el automóvil privado, siempre que puedas utiliza medios de transporte sostenible, como la bicicleta o usa más el transporte público. Ante largas distancias lo más sostenible es el tren, por encima del avión, causante de gran parte de las emisiones de CO2 emitidas a la atmosfera. ¿Es posible verificar eso? Claro que si porque incluso en la ciudad de México ya hay lugares donde se rentan bicicletas o también llamadas eco bicis o también en las calles hay lugares donde tienes que pasar una tarjeta y puedes tomar una bicicleta. ¿Cómo afecta o ayuda? El impacto potencial es enorme, con predicciones de falta de agua potable, grandes cambios en las condiciones para la producción de alimentos y un aumento en los índices de mortalidad debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor. En definitiva, el cambio climático no es un fenómeno sólo ambiental sino de profundas consecuencias económicas y sociales. Los países más pobres, que están peor preparados para enfrentar cambios rápidos, serán los que sufrirán las peores consecuencias. ¿Cuáles son las dificultades que habían de enfrentarse? Gases de efecto invernadero, entre otros. ¿Abríamos de considerar otro punto de vista? Si porque sería muy importante para la sociedad y para nosotros. Y también como yo les comentaba anteriormente hay que usar eco bicis o los bici taxis para no contaminar tanto, etcétera. ¿Es este el problema más importante? Si porque este problema es muy importante para vida humana y también nos afecta no solo a los animales sino que también a la naturaleza y a los seres humanos. Tengo un interés personal en este asunto: si porque no solo afecta a los demás sino que también a mí a mi familia y para combatir esto hay que estar unidos, para no provocar más el cambio climático hay que movernos de un lugar a otro hay que usar menos el coche y usar más las bicicletas.
  • 3. Screenshot: Esta actividad me pareció muy bien porque me pude profundizar un poco más en el tema que es del cambio climático y poder saber las consecuencias que tiene este el cambio climático y fue muy interesante y muy divertido. Elaborado por: Diana Karen Juárez Rodríguez. Referencia: http://www.wwf.org.mx/?gclid=CNT9_ezZttMCFQK2wAo dB2kFWA