SlideShare una empresa de Scribd logo
   Es un conjunto de reglas usadas por
    computadoras para comunicarse unas con otras
    a través de una red por medio de intercambio
    de mensajes. Éste es una regla o estándar que
    controla o permite la comunicación en su forma
    más simple, puede ser definido como las reglas
    que dominan la sintaxis, semántica y
    sincronización de la comunicación. Los
    protocolos pueden ser implementados por
    hardware, software, o una combinación de
    ambos. A su más bajo nivel, éste define el
    comportamiento de una conexión de hardware.
   Los protocolos son reglas de comunicación que
    permiten el flujo de información entre equipos
    que manejan lenguajes distintos, por ejemplo,
    dos computadores conectados en la misma red
    pero con protocolos diferentes no podrían
    comunicarse jamás, para ello, es necesario que
    ambas "hablen" el mismo idioma. El protocolo
    TCP/IP fue creado para las comunicaciones en
    Internet. Para que cualquier computador se
    conecte a Internet es necesario que tenga
    instalado este protocolo de comunicación.
   Es la base del Internet que sirve para
    enlazar    computadoras      que     utilizan
    diferentes sistemas operativos, incluyendo
    PC, minicomputadoras y computadoras
    centrales sobre redes de área local y área
    extensa. TCP / IP fue desarrollado y
    demostrado por primera vez en 1972 por
    el departamento de defensa de los
    Estados Unidos, ejecutándolo en el
    ARPANET una red de área extensa del
    departamento de defensa. Es un protocolo
    DARPA que proporciona transmisión fiable
    de paquetes de datos sobre redes. El
    nombre TCP / IP Proviene de dos
    protocolos importantes de la familia, el
    Transmisión Control Protocolo (TCP) y el
    Internet Protocolo (IP). Todos juntos llegan
    a ser más de 100 protocolos diferentes
    definidos en este conjunto.
Los comandos remotos BERKELEY
Que fueron desarrollados en la Universidad Berkeley (California), incluyen
   órdenes para comunicaciones entre sistemas operativos UNIX, como
   copia remota de archivos, conexión remota, ejecución de Shell remoto,
   etc.
Permiten utilizar recursos con otros hosts, pudiendo tratar distintas redes
   como si fueran una sola.
En la versión 4 para UNIX Sistema V, se pueden distinguir los siguientes
   comandos más comunes:
RCP Realiza una copia de archivos al mismo o a otro servidor
RLOGINGL-RLOGINVT Se utiliza para hacer una conexión al mismo o a
   otro servidor
REXEC-RSH Permite ejecutar comandos del sistema operativo en
   Los comandos DARPA
Los comandos DARPA incluyen facilidades para emulación de terminales,
   transferencia de archivos, correo y obtención de información sobre
   usuarios. Pueden ser utilizadas k para comunicación con
   computadores que ejecutan distintos sistemas operativos.
En la versión 2.05 para DOS, dependiendo de las funciones que realizan, se
    pueden distinguir los siguientes grupos de comandos:
  Kernel PC/TCP y herramientas              Transferencia de archivos
   asociadas                               Se utilizan para transferir archivos entre
Se utilizan para cargar el núcleo TCP/IP      distintos computadores.
   en la memoria del computador.           DDAT'ES Muestra las fechas y horas
BOOTP Asigna la dirección IP de la            guardadas en un archivo creado con el
   estación de trabajo                        comando TARFTP Transfiere archivos
INET Descarga el núcleo PC/TCP de la          entre una estación de trabajo y un
   memoria y/o realiza estadísticas de        servidor
   red
                                           FRPSRV Convierte una estación de trabajo
KERNEL Carga el núcleo TCP/IP en la           en un servidor
   memoria y lo deja residente
                                           FTP PASSWD Se utiliza para poner
 Configuraci6n de la red
                                              contraseñas en las estaciones de trabajo
Permiten configurar TCP/IP con                a los usuarios para poder utilizar él
   determinados parámetros.                   comando FTPSRV RMT Permite realizar
IFCONFIG Configura el hardware para           copia de archivos en una unidad de cinta
   TCP/IP                                  TAR Realiza una copia de archivos creando
IPCONFIG Configura el software                un único archivo de BACKUP
   TCP/IP y la direcci6n IP
                                           TFTP Transfiere archivos entre una estación
                                              de trabajo un servidor o a otra estación de
                                              trabajo sin necesidad de validar al usuario
   Impresión                                  Conexión a servidores
Permiten el control de la impresión en las
    impresoras conectadas al servidor.         Permiten la conexión de los computadores
DOPREDIR Imprime un trabajo de impresión       a servidores de nuestra red.
    que aún no ha sido impreso                 SUPDUP Permite conectarse a otro
IPRINT Envía un texto o un archivo a un        servidor de la red
    servidor de impresoras de imagen
                                               TELNET - TN Es el método normal de
LPQ Indica el estado de la cola de impresión
    indicada                                   conectarse a un servidor de la red
LPR Envía un texto o un archivo a una          Información sobre los usuarios
    impresora local o de red.                  Muestran información sobre los usuarios
LPRM Elimina trabajos pendientes de la cola
    de impresión                               conectados a la red.
ONPREDIR Realiza tareas de configuración       FINGER Muestra información sobre un
    para el comando PREDIR                     usuario conectado a otra estación de
PREDIR Carga o descarga el programa que        trabajo
    permite la impresión remota y lo deja
    residente.                                 NICNAME Muestra información sobre un
PRINIT Se usa con los comandos PREDIR y        usuario o sobre un servidor solicitada al
    ONPREDIR                                   centro de informaci6n de redes
PRSTART Indica a la estación de trabajo        WHOIS Muestra información sobre un
    remota que imprima un archivo usando la
    configuración por defecto                  usuario registrado que esté conectado a
                                               otra estación de trabajo
  Envío y recepción de correo
Estos comandos permiten el envío y/o recepción de correo entre los usuarios
   de la red.
MAIL Permite enviar y recibir correo en la red
PCMAIL Permite leer correo. Se ha de usar con el comando VMAIL
POP2 - POP3 Se utiliza para leer correo. Se han de usar con VMAIL Y SMTP
SMTP Se utiliza para enviar correo en la red
SMTPSRV Permite leer el correo recibido
VMAIL Es un comando que muestra una pantalla preparada para leer el correo
   recibido. Se utiliza en conjunción con los comandos PCMAIL, POP2 0
   POP3
 Chequeo de la red
Permiten chequear la red cuando aparecen problemas de comunicaciones.
HOST Indica el nombre y la dirección IP de una estación de trabajo
   determinada
PING Envía una Llamada a una estación de trabajo e informa si se puede
   establecer conexión o no con ella
SETCLOCK Muestra la fecha y la hora que tiene la red
   Una red TCP/IP transfiere datos mediante el ensamblaje de
    bloques de datos en paquetes, cada paquete comienza con
    una cabecera que contiene información de control; tal como
    la dirección del destino, seguido de los datos. Cuando se
    envía un archivo por la red TCP/IP, su contenido se envía
    utilizando una serie de paquetes diferentes. El Internet
    protocol (IP), un protocolo de la capa de red, permite a las
    aplicaciones ejecutarse transparentemente sobre redes
    interconectadas. Cuando se utiliza IP, no es necesario
    conocer que hardware se utiliza, por tanto ésta corre en una
    red de área local.
   El Transmissión Control Protocol (TCP); un protocolo de la
    capa de transporte, asegura que los datos sean entregados,
    que lo que se recibe, sea lo que se pretendía enviar y que
    los paquetes que sean recibidos en el orden en que fueron
    enviados. TCP terminará una conexión si ocurre un error
    que haga la transmisión fiable imposible.
   Una aplicación (capa nivel 7) por ejemplo, solo necesita conocer cómo comunicarse
    con la capa 6 que le sigue, y con otra aplicación en otro computador (capa 7). No
    necesita conocer nada entre las capas de la 1 a la 5. Así, un navegador web (HTTP,
    capa 7) puede utilizar una conexión Ethernet o PPP (capa 2) para acceder a la
    Internet, sin que sea necesario cualquier tratamiento para los protocolos de este nivel
    más bajo. De la misma forma, un router sólo necesita de las informaciones del nivel
    de red para enrutar paquetes, sin que importe si los datos en tránsito pertenecen a
    una imagen para un navegador web, un archivo transferido vía FTP o un mensaje de
    correo electrónico.
                                                     Capa 4: Nivel de transporte
Capa 1: Nivel físico
                                                          TCP, UDP, SPX.
   Cable coaxial o UTP categoría 5, categoría
                                                     Capa 5: Nivel de sesión
   5e, categoría 6, categoría 6a Cable de fibra
                                                          NetBIOS, RPC, SSL.
   óptica, Cable de par trenzado, Microondas,
                                                     Capa 6: Nivel de presentación
   Radio, RS-232.
                                                          ASN.1.
Capa 2: Nivel de enlace de datos
                                                     Capa 7: Nivel de aplicación
   ARP, RARP, Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit
                                                     SNMP, SMTP, NNTP, FTP, SSH,
   Ethernet, Token Ring, FDDI, ATM,
                                                     HTTP, CIFS (también llamado SMB),
   HDLC.,cdp
                                                     NFS, Telnet, IRC, POP3, IMAP,
Capa 3: Nivel de red
                                                     LDAP, Internet Mail 2000, y en cierto
   IP (IPv4, IPv6), X.25, ICMP, IGMP, NetBEUI,
                                                     sentido, WAIS y el desaparecido
   IPX, Appletalk.
                                                     GOPHER.
Protocolos de redes TCP/IP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wireless Channel Modeling - MATLAB Simulation Approach
Wireless Channel Modeling - MATLAB Simulation ApproachWireless Channel Modeling - MATLAB Simulation Approach
Wireless Channel Modeling - MATLAB Simulation Approach
Jayamohan Govindaraj
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
Mariana Guzman
 
Cse 318 Project Report on Goethe Institut Bangladesh Network Design
Cse 318  Project Report on Goethe Institut Bangladesh Network DesignCse 318  Project Report on Goethe Institut Bangladesh Network Design
Cse 318 Project Report on Goethe Institut Bangladesh Network Design
Maksudujjaman
 
Punto a punto
Punto a puntoPunto a punto
Punto a punto
Heidi Gutierrez
 
Optical Transport Technologies and Trends
Optical Transport Technologies and TrendsOptical Transport Technologies and Trends
Optical Transport Technologies and Trends
MyNOG
 
FCC- regulatory overview
FCC-  regulatory overviewFCC-  regulatory overview
FCC- regulatory overview
Soe Hein Kyaw
 
Flexible optical networking with spectral or spatial super-channels
Flexible optical networking with spectral or spatial super-channelsFlexible optical networking with spectral or spatial super-channels
Flexible optical networking with spectral or spatial super-channels
CPqD
 
Introduction to dwdm technology
Introduction to dwdm technologyIntroduction to dwdm technology
Introduction to dwdm technology
Sayed Qaisar Shah
 
Pasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanPasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lan
johncharles0895
 

La actualidad más candente (9)

Wireless Channel Modeling - MATLAB Simulation Approach
Wireless Channel Modeling - MATLAB Simulation ApproachWireless Channel Modeling - MATLAB Simulation Approach
Wireless Channel Modeling - MATLAB Simulation Approach
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Cse 318 Project Report on Goethe Institut Bangladesh Network Design
Cse 318  Project Report on Goethe Institut Bangladesh Network DesignCse 318  Project Report on Goethe Institut Bangladesh Network Design
Cse 318 Project Report on Goethe Institut Bangladesh Network Design
 
Punto a punto
Punto a puntoPunto a punto
Punto a punto
 
Optical Transport Technologies and Trends
Optical Transport Technologies and TrendsOptical Transport Technologies and Trends
Optical Transport Technologies and Trends
 
FCC- regulatory overview
FCC-  regulatory overviewFCC-  regulatory overview
FCC- regulatory overview
 
Flexible optical networking with spectral or spatial super-channels
Flexible optical networking with spectral or spatial super-channelsFlexible optical networking with spectral or spatial super-channels
Flexible optical networking with spectral or spatial super-channels
 
Introduction to dwdm technology
Introduction to dwdm technologyIntroduction to dwdm technology
Introduction to dwdm technology
 
Pasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanPasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lan
 

Similar a Protocolos de redes TCP/IP

Protocolo TCP/IP y x.25
Protocolo TCP/IP y x.25 Protocolo TCP/IP y x.25
Protocolo TCP/IP y x.25
Alexis Lascano
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
KarenEdith2306
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
Maria Magdalena Frias Frias
 
Tcp redes
Tcp redesTcp redes
Tcp redes
johfer53
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
wsar85
 
Modelo tcp1
Modelo tcp1Modelo tcp1
Modelo tcp1
nando85
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
Gustavo Rodríguez
 
Modelo tcp diamico
Modelo tcp diamicoModelo tcp diamico
Modelo tcp diamico
Jesii
 
Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21
Danni Mtz
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
Danni Mtz
 
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03
Giovanni Orozco
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticos
JosefaYareni
 
Instituto universitario de tecnología electiva I
Instituto universitario de tecnología electiva I Instituto universitario de tecnología electiva I
Instituto universitario de tecnología electiva I
Yovany Altamira
 
Tcp ip vs osi
Tcp ip vs osiTcp ip vs osi
Tcp ip vs osi
Equipo de Redes
 
Protocolo de comunicaciones
Protocolo de comunicacionesProtocolo de comunicaciones
Protocolo de comunicaciones
Cesar Cortes Morales
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
lizbeth
 
Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2Unidad 1 y 2
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
YesicaLizethCamacho
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
YesicaLizethCamacho
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
YesicaLizethCamacho
 

Similar a Protocolos de redes TCP/IP (20)

Protocolo TCP/IP y x.25
Protocolo TCP/IP y x.25 Protocolo TCP/IP y x.25
Protocolo TCP/IP y x.25
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
 
Tcp redes
Tcp redesTcp redes
Tcp redes
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Modelo tcp1
Modelo tcp1Modelo tcp1
Modelo tcp1
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Modelo tcp diamico
Modelo tcp diamicoModelo tcp diamico
Modelo tcp diamico
 
Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticos
 
Instituto universitario de tecnología electiva I
Instituto universitario de tecnología electiva I Instituto universitario de tecnología electiva I
Instituto universitario de tecnología electiva I
 
Tcp ip vs osi
Tcp ip vs osiTcp ip vs osi
Tcp ip vs osi
 
Protocolo de comunicaciones
Protocolo de comunicacionesProtocolo de comunicaciones
Protocolo de comunicaciones
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
 
Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
 
Protocolos del router
Protocolos del routerProtocolos del router
Protocolos del router
 

Último

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Protocolos de redes TCP/IP

  • 1.
  • 2. Es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes. Éste es una regla o estándar que controla o permite la comunicación en su forma más simple, puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, éste define el comportamiento de una conexión de hardware.
  • 3. Los protocolos son reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre equipos que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma. El protocolo TCP/IP fue creado para las comunicaciones en Internet. Para que cualquier computador se conecte a Internet es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación.
  • 4. Es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área extensa. TCP / IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el departamento de defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en el ARPANET una red de área extensa del departamento de defensa. Es un protocolo DARPA que proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes. El nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmisión Control Protocolo (TCP) y el Internet Protocolo (IP). Todos juntos llegan a ser más de 100 protocolos diferentes definidos en este conjunto.
  • 5. Los comandos remotos BERKELEY Que fueron desarrollados en la Universidad Berkeley (California), incluyen órdenes para comunicaciones entre sistemas operativos UNIX, como copia remota de archivos, conexión remota, ejecución de Shell remoto, etc. Permiten utilizar recursos con otros hosts, pudiendo tratar distintas redes como si fueran una sola. En la versión 4 para UNIX Sistema V, se pueden distinguir los siguientes comandos más comunes: RCP Realiza una copia de archivos al mismo o a otro servidor RLOGINGL-RLOGINVT Se utiliza para hacer una conexión al mismo o a otro servidor REXEC-RSH Permite ejecutar comandos del sistema operativo en  Los comandos DARPA Los comandos DARPA incluyen facilidades para emulación de terminales, transferencia de archivos, correo y obtención de información sobre usuarios. Pueden ser utilizadas k para comunicación con computadores que ejecutan distintos sistemas operativos. En la versión 2.05 para DOS, dependiendo de las funciones que realizan, se pueden distinguir los siguientes grupos de comandos:
  • 6.  Kernel PC/TCP y herramientas  Transferencia de archivos asociadas Se utilizan para transferir archivos entre Se utilizan para cargar el núcleo TCP/IP distintos computadores. en la memoria del computador. DDAT'ES Muestra las fechas y horas BOOTP Asigna la dirección IP de la guardadas en un archivo creado con el estación de trabajo comando TARFTP Transfiere archivos INET Descarga el núcleo PC/TCP de la entre una estación de trabajo y un memoria y/o realiza estadísticas de servidor red FRPSRV Convierte una estación de trabajo KERNEL Carga el núcleo TCP/IP en la en un servidor memoria y lo deja residente FTP PASSWD Se utiliza para poner  Configuraci6n de la red contraseñas en las estaciones de trabajo Permiten configurar TCP/IP con a los usuarios para poder utilizar él determinados parámetros. comando FTPSRV RMT Permite realizar IFCONFIG Configura el hardware para copia de archivos en una unidad de cinta TCP/IP TAR Realiza una copia de archivos creando IPCONFIG Configura el software un único archivo de BACKUP TCP/IP y la direcci6n IP TFTP Transfiere archivos entre una estación de trabajo un servidor o a otra estación de trabajo sin necesidad de validar al usuario
  • 7. Impresión Conexión a servidores Permiten el control de la impresión en las impresoras conectadas al servidor. Permiten la conexión de los computadores DOPREDIR Imprime un trabajo de impresión a servidores de nuestra red. que aún no ha sido impreso SUPDUP Permite conectarse a otro IPRINT Envía un texto o un archivo a un servidor de la red servidor de impresoras de imagen TELNET - TN Es el método normal de LPQ Indica el estado de la cola de impresión indicada conectarse a un servidor de la red LPR Envía un texto o un archivo a una Información sobre los usuarios impresora local o de red. Muestran información sobre los usuarios LPRM Elimina trabajos pendientes de la cola de impresión conectados a la red. ONPREDIR Realiza tareas de configuración FINGER Muestra información sobre un para el comando PREDIR usuario conectado a otra estación de PREDIR Carga o descarga el programa que trabajo permite la impresión remota y lo deja residente. NICNAME Muestra información sobre un PRINIT Se usa con los comandos PREDIR y usuario o sobre un servidor solicitada al ONPREDIR centro de informaci6n de redes PRSTART Indica a la estación de trabajo WHOIS Muestra información sobre un remota que imprima un archivo usando la configuración por defecto usuario registrado que esté conectado a otra estación de trabajo
  • 8.  Envío y recepción de correo Estos comandos permiten el envío y/o recepción de correo entre los usuarios de la red. MAIL Permite enviar y recibir correo en la red PCMAIL Permite leer correo. Se ha de usar con el comando VMAIL POP2 - POP3 Se utiliza para leer correo. Se han de usar con VMAIL Y SMTP SMTP Se utiliza para enviar correo en la red SMTPSRV Permite leer el correo recibido VMAIL Es un comando que muestra una pantalla preparada para leer el correo recibido. Se utiliza en conjunción con los comandos PCMAIL, POP2 0 POP3  Chequeo de la red Permiten chequear la red cuando aparecen problemas de comunicaciones. HOST Indica el nombre y la dirección IP de una estación de trabajo determinada PING Envía una Llamada a una estación de trabajo e informa si se puede establecer conexión o no con ella SETCLOCK Muestra la fecha y la hora que tiene la red
  • 9. Una red TCP/IP transfiere datos mediante el ensamblaje de bloques de datos en paquetes, cada paquete comienza con una cabecera que contiene información de control; tal como la dirección del destino, seguido de los datos. Cuando se envía un archivo por la red TCP/IP, su contenido se envía utilizando una serie de paquetes diferentes. El Internet protocol (IP), un protocolo de la capa de red, permite a las aplicaciones ejecutarse transparentemente sobre redes interconectadas. Cuando se utiliza IP, no es necesario conocer que hardware se utiliza, por tanto ésta corre en una red de área local.  El Transmissión Control Protocol (TCP); un protocolo de la capa de transporte, asegura que los datos sean entregados, que lo que se recibe, sea lo que se pretendía enviar y que los paquetes que sean recibidos en el orden en que fueron enviados. TCP terminará una conexión si ocurre un error que haga la transmisión fiable imposible.
  • 10. Una aplicación (capa nivel 7) por ejemplo, solo necesita conocer cómo comunicarse con la capa 6 que le sigue, y con otra aplicación en otro computador (capa 7). No necesita conocer nada entre las capas de la 1 a la 5. Así, un navegador web (HTTP, capa 7) puede utilizar una conexión Ethernet o PPP (capa 2) para acceder a la Internet, sin que sea necesario cualquier tratamiento para los protocolos de este nivel más bajo. De la misma forma, un router sólo necesita de las informaciones del nivel de red para enrutar paquetes, sin que importe si los datos en tránsito pertenecen a una imagen para un navegador web, un archivo transferido vía FTP o un mensaje de correo electrónico. Capa 4: Nivel de transporte Capa 1: Nivel físico TCP, UDP, SPX. Cable coaxial o UTP categoría 5, categoría Capa 5: Nivel de sesión 5e, categoría 6, categoría 6a Cable de fibra NetBIOS, RPC, SSL. óptica, Cable de par trenzado, Microondas, Capa 6: Nivel de presentación Radio, RS-232. ASN.1. Capa 2: Nivel de enlace de datos Capa 7: Nivel de aplicación ARP, RARP, Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit SNMP, SMTP, NNTP, FTP, SSH, Ethernet, Token Ring, FDDI, ATM, HTTP, CIFS (también llamado SMB), HDLC.,cdp NFS, Telnet, IRC, POP3, IMAP, Capa 3: Nivel de red LDAP, Internet Mail 2000, y en cierto IP (IPv4, IPv6), X.25, ICMP, IGMP, NetBEUI, sentido, WAIS y el desaparecido IPX, Appletalk. GOPHER.