SlideShare una empresa de Scribd logo
Cable de par trenzado
El cable de par trenzado usado en
telecomunicaciones en el que dos conductores
eléctricos aislados son entrelazados para
anular las interferencias de fuentes externas
y diafonía de los cables opuestos.
El cable de par trenzado consiste en dos
alambres de cobre aislados que se trenzan de
forma helicoidal, igual que una molécula
de ADN. De esta forma el par trenzado
constituye un circuito que puede transmitir
datos. Esto se hace porque dos alambres
paralelos constituyen una antena simple.
Cuando se trenzan los alambres, las ondas se
cancelan, por lo que la radiación del cable es
menos efectiva. Así la forma trenzada permite
reducir la interferencia eléctrica tanto exterior
como de pares cercanos.
Un cable de par trenzado está formado por un
grupo de pares trenzados, normalmente
cuatro, recubiertos por un material aislante.
Cada uno de estos pares se identifica mediante un color.
Historia
En la historia de las telecomunicaciones, el cable utp ha tenido un rol
fundamental. Este tipo de cable es el más común y se originó como solución
para conectar teléfonos, terminales y ordenadores sobre el mismo cableado, ya
que está habilitado para comunicación de datos permitiendo frecuencias con
más altas transmisiones. Con anterioridad, en Europa, los sistemas de telefonía
empleaban cables de pares no trenzados, para poder comunicarse.
Los primeros teléfonos utilizaban líneas telegráficas, o alambres abiertos de un
solo conductor de circuitos de conexión a tierra. En la década de 1880-1890
fueron instalados tranvías eléctricos en muchas ciudades de Estados Unidos, lo
que indujo ruido en estos circuitos. Al ser inútiles las demandas por este
asunto, las compañías telefónicas pasaron a los sistemas de circuitos
balanceados, que tenían el beneficio adicional de reducir la atenuación, y por lo
tanto, cada vez mayor alcance.
Cuando la distribución de energía eléctrica se hizo cada vez más común, esta
medida resultó insuficiente. Dos cables, colgados a ambos lados de las barras
cruzadas en los postes de alumbrado público, compartían la ruta con las líneas
de energía eléctrica. En pocos años, el creciente uso de la electricidad trajo de
nuevo un aumento de la interferencia, por lo que los ingenieros idearon un
método llamado transposición de conductores, para cancelar la interferencia.
En este método, los conductores intercambiaban su posición una vez por cada
varios postes. De esta manera, los dos cables recibirían similares interferencias
electromagnéticas de las líneas eléctricas. Esto representó una rápida
implementación del trenzado, a razón de unos cuatro trenzados por kilómetro, o
seis por milla. Estas líneas balanceadas de alambre abierto con
transposiciones periódicas aún subsisten, hoy en día, en algunas zonas rurales
de Estados Unidos.
Los cables de par trenzado fueron inventados por Alexander Graham Bell en
1881. En 1900, el conjunto de la red estadounidense de la línea telefónica era o
de par trenzado o hilo abierto con la transposición a la protección contra
interferencias. Hoy en día, la mayoría de los millones de kilómetros de pares
trenzados en el mundo está fija en instalaciones aéreas, propiedad de las
compañías telefónicas, y se utiliza para el servicio de voz, y sólo son
manejados o incluso vistos por los trabajadores telefónicos.
Tipos
Unshielded twisted pair (UTP) o par trenzado sin blindaje: son cables de
pares trenzados sin blindar que se utilizan para diferentes tecnologías de redes
locales. Son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros
tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias sin
regeneración de la señal, su impedancia es de 100 Ohmios.
Shielded twisted pair (STP) o par trenzado blindado: se trata de cables de
cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de
trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un
conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes
de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la versión sin
blindaje y su impedancia es de 150 Ohmios.
Foiled twisted pair (FTP) o par trenzado con blindaje global: son unos cables
de pares que poseen una pantalla conductora global en forma trenzada. Mejora
la protección frente a interferencias y su impedancia es de 120 Ohmios.
Categorías
La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard de la asociación
Industrias Electrónicas e Industrias de las Telecomunicaciones (EIA/TIA)
específica el tipo de cable UTP que se utilizará en cada situación y
construcción. Dependiendo de la velocidad de transmisión, ha sido dividida en
diferentes categorías de acuerdo a esta tabla:
Categoría
Ancho de
banda
(MHz)
Aplicaciones Notas
Categoría
1
0,4 MHz
Líneas telefónicas y
módem de banda ancha.
No descrito en las
recomendaciones del
EIA/TIA. No es adecuado
para sistemas modernos.
Categoría
2
4 MHz
Cable para conexión de
antiguos terminales como
el IBM 3270.
No descrito en las
recomendaciones del
EIA/TIA. No es adecuado
para sistemas modernos.
Categoría
3
16 MHz
10BASE-T and
100BASE-T4 Ethernet
Descrito en la norma
EIA/TIA-568. No es
adecuado para transmisión
de datos mayor a 16 Mbit/s.
Categoría
4
20 MHz 16 Mbit/s Token Ring
Categoría
5
100 MHz
100BASE-TX y
1000BASE-T Ethernet
Categoría
5e
100 MHz
100BASE-TX y
1000BASE-T Ethernet
Mejora del cable de
Categoría 5. En la práctica
es como la categoría
anterior pero con mejores
normas de prueba. Es
adecuado para Gigabit
Ethernet
Categoría
6
250 MHz 1000BASE-T Ethernet
Cable más comúnmente
instalado en Finlandia
según la norma SFS-EN
50173-1.
Categoría
6a
250 MHz
(500MHz
según
otras
fuentes)
10GBASE-T Ethernet (en
desarrollo)
Categoría
7
600 MHz
En desarrollo. Aún sin
aplicaciones.
Cable U/FTP (sin blindaje)
de 4 pares.
Categoría
7a
1200 MHz
Para servicios de
telefonía, Televisión por
cable y Ethernet
1000BASE-T en el
mismo cable.
Cable S/FTP (pares
blindados, cable blindado
trenzado) de 4 pares.
Norma en desarrollo.
Categoría
8
1200 MHz
Norma en desarrollo. Aún
sin aplicaciones.
Cable S/FTP (pares
blindados, cable blindado
trenzado) de 4 pares.
Categoría
9
25000 MHz
Norma en creación por la
UE.
Cable S/FTP (pares
blindados, cable blindado
trenzado) de 8 pares con
milar y polyamida.
Características de la transmisión
Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos. También destacar
que la atenuación es una función fuertemente dependiente de la frecuencia. La
interferencia y el ruido externo también son factores importantes, por eso se
utilizan coberturas externas y el trenzado. Para señales analógicas se
requieren amplificadores cada 5 o 6 kilómetros, para señales digitales cada 2 ó
3. En transmisiones de señales analógicas punto a punto, el ancho de
banda puede llegar hasta 250 kHz. En transmisión de señales digitales a larga
distancia, el data rate no es demasiado grande, no es muy efectivo para estas
aplicaciones.
En redes locales que soportan ordenadores locales, el data rate puede llegar a
10 Mbps (Ethernet) y 100 Mbps (Fast-Ethernet).
En el cable par trenzado de cuatro pares, normalmente solo se utilizan dos
pares de conductores, uno para recibir (cables 3 y 6) y otro para transmitir
(cables 1 y 2), aunque no se pueden hacer las dos cosas a la vez, teniendo una
trasmisión half-dúplex. Si se utilizan los cuatro pares de conductores la
transmisión es full-dúplex.
Ventajas:
 Bajo costo en su contratación.
 Alto número de estaciones de trabajo por segmento.
 Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
 Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.
Desventajas:
 Altas tasas de error a altas velocidades.
 Ancho de banda limitado.
 Baja inmunidad al ruido.
 Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía)
 Alto costo de los equipos.
 Distancia limitada (100 metros por segmento).
Conectores RJ-45
RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para
conectar redes de cableado estructurado. Es parte del Código Federal de
Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas,
que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la
hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable (UTP CATEGORIA 4
o 5) llevarán un conector RJ-45 con los colores en el orden indicado.Existen
dos maneras de unir el cable de red con su respectivo terminal RJ-45, el
crimpado o pochado se puede hacer de manera manual (crimpadora de
tenaza) o al vacío sin aire mediante inyectado de manera industrial. Para usar
con un HUB o SWITCH hay dos normas, la más usada es la B, en los dos
casos los dos lados del cable son iguales:
Norma A
1. Blanco/verde
2. Verde
3. Blanco/Naranja
4. Azul
5. Blanco/Azul
6. Naranja
7. Blanco/Marrón
8. Marrón
Norma B
1. Blanco/Naranja
2. Naranja
3. Blanco/Verde
4. Azul
5. Blanco/Azul
6. Verde
7. Blanco/Marrón
8. Marrón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gpon diapositivas
Gpon diapositivasGpon diapositivas
Gpon diapositivas
diarknezs
 
Monografia cable coaxial
Monografia cable coaxialMonografia cable coaxial
Monografia cable coaxial
Clau Solis
 
Si3 fibra optica
Si3 fibra opticaSi3 fibra optica
Si3 fibra optica
magssrl
 
Medios guiados y No guiados
Medios guiados y No guiadosMedios guiados y No guiados
Medios guiados y No guiados
angemu
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
Ekn Fuentes
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Valentin Manzano
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
UDLA QWERTY
 
Topologia de bus
Topologia de busTopologia de bus
Topologia de bus
AlexiaCRe
 
Medios de Transmision
Medios de Transmision Medios de Transmision
Medios de Transmision
Panda0816
 

La actualidad más candente (20)

Gpon diapositivas
Gpon diapositivasGpon diapositivas
Gpon diapositivas
 
Introducción a las Fibras opticas
Introducción a las Fibras opticasIntroducción a las Fibras opticas
Introducción a las Fibras opticas
 
CDMA: Acceso Múltiple por División de Código
CDMA: Acceso Múltiple por División de CódigoCDMA: Acceso Múltiple por División de Código
CDMA: Acceso Múltiple por División de Código
 
Monografia cable coaxial
Monografia cable coaxialMonografia cable coaxial
Monografia cable coaxial
 
Si3 fibra optica
Si3 fibra opticaSi3 fibra optica
Si3 fibra optica
 
Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
 
Medios guiados y No guiados
Medios guiados y No guiadosMedios guiados y No guiados
Medios guiados y No guiados
 
Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna Fibra Optica - Planta Interna
Fibra Optica - Planta Interna
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Normas de construccion de cables utp y spt
Normas de construccion de cables utp y sptNormas de construccion de cables utp y spt
Normas de construccion de cables utp y spt
 
Diseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra ópticaDiseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra óptica
 
Estandar (ieee 802.1 802.15)
Estandar (ieee 802.1   802.15)Estandar (ieee 802.1   802.15)
Estandar (ieee 802.1 802.15)
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
 
Network topology
Network topologyNetwork topology
Network topology
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
 
Topologia de bus
Topologia de busTopologia de bus
Topologia de bus
 
Cable coaxial
Cable coaxialCable coaxial
Cable coaxial
 
Medios de Transmision
Medios de Transmision Medios de Transmision
Medios de Transmision
 

Similar a Cable de par trenzado

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
luisj9212
 
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
Telecomunicaciones  medios de transmision guiadosTelecomunicaciones  medios de transmision guiados
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
León Leon
 
Par trenzado_ articulo_revista_pdf
Par trenzado_ articulo_revista_pdfPar trenzado_ articulo_revista_pdf
Par trenzado_ articulo_revista_pdf
alexandra_veronik
 
El cableado de la red
El cableado de la redEl cableado de la red
El cableado de la red
uweimardorado
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una red
Student A
 

Similar a Cable de par trenzado (20)

Medios de transmisión guiados
Medios de transmisión guiadosMedios de transmisión guiados
Medios de transmisión guiados
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
Telecomunicaciones  medios de transmision guiadosTelecomunicaciones  medios de transmision guiados
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
 
Par trenzado articulo revista
Par trenzado articulo revistaPar trenzado articulo revista
Par trenzado articulo revista
 
Par trenzado_ articulo_revista_pdf
Par trenzado_ articulo_revista_pdfPar trenzado_ articulo_revista_pdf
Par trenzado_ articulo_revista_pdf
 
Coaxial
CoaxialCoaxial
Coaxial
 
Cable partrenzado
Cable partrenzadoCable partrenzado
Cable partrenzado
 
Tipos de Cables de datos - Williams Castro Arraño
Tipos de Cables de datos - Williams Castro ArrañoTipos de Cables de datos - Williams Castro Arraño
Tipos de Cables de datos - Williams Castro Arraño
 
Medios de transmisión Guiados y No Guiados
Medios de transmisión Guiados y No GuiadosMedios de transmisión Guiados y No Guiados
Medios de transmisión Guiados y No Guiados
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
El cableado de la red
El cableado de la redEl cableado de la red
El cableado de la red
 
Redes Par Trenzados Cables UTP
Redes Par Trenzados Cables UTPRedes Par Trenzados Cables UTP
Redes Par Trenzados Cables UTP
 
Cableado y conectores de red
Cableado y conectores de redCableado y conectores de red
Cableado y conectores de red
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una red
 
Fase 1 tc1
Fase 1 tc1Fase 1 tc1
Fase 1 tc1
 
Fase 1 tc1
Fase 1 tc1Fase 1 tc1
Fase 1 tc1
 
Fase 1 tc1
Fase 1 tc1Fase 1 tc1
Fase 1 tc1
 
Diapositivas REDES LOCALES BASICO
Diapositivas REDES LOCALES BASICODiapositivas REDES LOCALES BASICO
Diapositivas REDES LOCALES BASICO
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

Cable de par trenzado

  • 1. Cable de par trenzado El cable de par trenzado usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables opuestos. El cable de par trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados que se trenzan de forma helicoidal, igual que una molécula de ADN. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos. Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se trenzan los alambres, las ondas se cancelan, por lo que la radiación del cable es menos efectiva. Así la forma trenzada permite reducir la interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos. Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante. Cada uno de estos pares se identifica mediante un color. Historia En la historia de las telecomunicaciones, el cable utp ha tenido un rol fundamental. Este tipo de cable es el más común y se originó como solución para conectar teléfonos, terminales y ordenadores sobre el mismo cableado, ya que está habilitado para comunicación de datos permitiendo frecuencias con más altas transmisiones. Con anterioridad, en Europa, los sistemas de telefonía empleaban cables de pares no trenzados, para poder comunicarse. Los primeros teléfonos utilizaban líneas telegráficas, o alambres abiertos de un solo conductor de circuitos de conexión a tierra. En la década de 1880-1890 fueron instalados tranvías eléctricos en muchas ciudades de Estados Unidos, lo que indujo ruido en estos circuitos. Al ser inútiles las demandas por este asunto, las compañías telefónicas pasaron a los sistemas de circuitos balanceados, que tenían el beneficio adicional de reducir la atenuación, y por lo tanto, cada vez mayor alcance. Cuando la distribución de energía eléctrica se hizo cada vez más común, esta medida resultó insuficiente. Dos cables, colgados a ambos lados de las barras cruzadas en los postes de alumbrado público, compartían la ruta con las líneas de energía eléctrica. En pocos años, el creciente uso de la electricidad trajo de
  • 2. nuevo un aumento de la interferencia, por lo que los ingenieros idearon un método llamado transposición de conductores, para cancelar la interferencia. En este método, los conductores intercambiaban su posición una vez por cada varios postes. De esta manera, los dos cables recibirían similares interferencias electromagnéticas de las líneas eléctricas. Esto representó una rápida implementación del trenzado, a razón de unos cuatro trenzados por kilómetro, o seis por milla. Estas líneas balanceadas de alambre abierto con transposiciones periódicas aún subsisten, hoy en día, en algunas zonas rurales de Estados Unidos. Los cables de par trenzado fueron inventados por Alexander Graham Bell en 1881. En 1900, el conjunto de la red estadounidense de la línea telefónica era o de par trenzado o hilo abierto con la transposición a la protección contra interferencias. Hoy en día, la mayoría de los millones de kilómetros de pares trenzados en el mundo está fija en instalaciones aéreas, propiedad de las compañías telefónicas, y se utiliza para el servicio de voz, y sólo son manejados o incluso vistos por los trabajadores telefónicos. Tipos Unshielded twisted pair (UTP) o par trenzado sin blindaje: son cables de pares trenzados sin blindar que se utilizan para diferentes tecnologías de redes locales. Son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal, su impedancia es de 100 Ohmios. Shielded twisted pair (STP) o par trenzado blindado: se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la versión sin blindaje y su impedancia es de 150 Ohmios.
  • 3. Foiled twisted pair (FTP) o par trenzado con blindaje global: son unos cables de pares que poseen una pantalla conductora global en forma trenzada. Mejora la protección frente a interferencias y su impedancia es de 120 Ohmios. Categorías La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard de la asociación Industrias Electrónicas e Industrias de las Telecomunicaciones (EIA/TIA) específica el tipo de cable UTP que se utilizará en cada situación y construcción. Dependiendo de la velocidad de transmisión, ha sido dividida en diferentes categorías de acuerdo a esta tabla: Categoría Ancho de banda (MHz) Aplicaciones Notas Categoría 1 0,4 MHz Líneas telefónicas y módem de banda ancha. No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos. Categoría 2 4 MHz Cable para conexión de antiguos terminales como el IBM 3270. No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos. Categoría 3 16 MHz 10BASE-T and 100BASE-T4 Ethernet Descrito en la norma EIA/TIA-568. No es adecuado para transmisión de datos mayor a 16 Mbit/s. Categoría 4 20 MHz 16 Mbit/s Token Ring
  • 4. Categoría 5 100 MHz 100BASE-TX y 1000BASE-T Ethernet Categoría 5e 100 MHz 100BASE-TX y 1000BASE-T Ethernet Mejora del cable de Categoría 5. En la práctica es como la categoría anterior pero con mejores normas de prueba. Es adecuado para Gigabit Ethernet Categoría 6 250 MHz 1000BASE-T Ethernet Cable más comúnmente instalado en Finlandia según la norma SFS-EN 50173-1. Categoría 6a 250 MHz (500MHz según otras fuentes) 10GBASE-T Ethernet (en desarrollo) Categoría 7 600 MHz En desarrollo. Aún sin aplicaciones. Cable U/FTP (sin blindaje) de 4 pares. Categoría 7a 1200 MHz Para servicios de telefonía, Televisión por cable y Ethernet 1000BASE-T en el mismo cable. Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares. Norma en desarrollo. Categoría 8 1200 MHz Norma en desarrollo. Aún sin aplicaciones. Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares. Categoría 9 25000 MHz Norma en creación por la UE. Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 8 pares con milar y polyamida.
  • 5. Características de la transmisión Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos. También destacar que la atenuación es una función fuertemente dependiente de la frecuencia. La interferencia y el ruido externo también son factores importantes, por eso se utilizan coberturas externas y el trenzado. Para señales analógicas se requieren amplificadores cada 5 o 6 kilómetros, para señales digitales cada 2 ó 3. En transmisiones de señales analógicas punto a punto, el ancho de banda puede llegar hasta 250 kHz. En transmisión de señales digitales a larga distancia, el data rate no es demasiado grande, no es muy efectivo para estas aplicaciones. En redes locales que soportan ordenadores locales, el data rate puede llegar a 10 Mbps (Ethernet) y 100 Mbps (Fast-Ethernet). En el cable par trenzado de cuatro pares, normalmente solo se utilizan dos pares de conductores, uno para recibir (cables 3 y 6) y otro para transmitir (cables 1 y 2), aunque no se pueden hacer las dos cosas a la vez, teniendo una trasmisión half-dúplex. Si se utilizan los cuatro pares de conductores la transmisión es full-dúplex. Ventajas:  Bajo costo en su contratación.  Alto número de estaciones de trabajo por segmento.  Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.  Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte. Desventajas:  Altas tasas de error a altas velocidades.  Ancho de banda limitado.  Baja inmunidad al ruido.  Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía)  Alto costo de los equipos.  Distancia limitada (100 metros por segmento).
  • 6. Conectores RJ-45 RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado. Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable (UTP CATEGORIA 4 o 5) llevarán un conector RJ-45 con los colores en el orden indicado.Existen dos maneras de unir el cable de red con su respectivo terminal RJ-45, el crimpado o pochado se puede hacer de manera manual (crimpadora de tenaza) o al vacío sin aire mediante inyectado de manera industrial. Para usar con un HUB o SWITCH hay dos normas, la más usada es la B, en los dos casos los dos lados del cable son iguales: Norma A 1. Blanco/verde 2. Verde 3. Blanco/Naranja 4. Azul 5. Blanco/Azul 6. Naranja 7. Blanco/Marrón 8. Marrón Norma B 1. Blanco/Naranja 2. Naranja 3. Blanco/Verde 4. Azul 5. Blanco/Azul 6. Verde 7. Blanco/Marrón 8. Marrón