SlideShare una empresa de Scribd logo
PrototiPo de
Proyecto
Noelia Rivilla López
Índice
1) Título
2) Modalidad y etapa educativa
3) Perfil de los estudiantes
4) Producto final
5) Relación con el currículo
6) Temporalización
7) Alguna fase del proyecto
8) Recursos materiales y humanos
1) Título del proyecto
Mi proyecto tendrá como nombre:
“VIENTO EN POPA, A TODA VELA”
2) Modalidad y etapa educativa
Este proyecto va dirigido a alumnos del
segundo ciclo de Educación Infantil,
concretamente 5 años.
3) Perfil de los estudiantes
• Dirigido a una clase de 24 alumnos, con edades comprendidas
entre los 5 y 6 años
• No hay ningún niño dentro del aula que tenga Necesidades
Educativas Especiales (NEE) de ningún tipo
• Son alumnos que proceden de un nivel sociocultural medio-
alto
• Son alumnos que poseen un desarrollo normal a su edad
cronológica
4) Producto final
Lo que se pretende con este proyecto es que los
alumnos aprendan todo aquello que tiene relación
con los piratas (vestuario, barcos, canciones,
poesías, etc), a través de una metodología activa,
participativa y lúdica y de unas actividades
variadas y motivadoras para ellos.
Todo este proyecto quedará recogido en un DVD
o CD, donde se podrá ver el proyecto escrito,
fotos y vídeos de los alumnos realizando este
proyecto.
5) Relación con el currículo
• Este proyecto se apoya en el decreto 67/2007 de
29/05/2007 por el que se establece y ordena el
currículo del segundo ciclo de Educación Infantil en la
comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
• Con este proyecto se trabajarán las tres áreas que
aparecen en el currículo de Educación Infantil, de
una forma globalizada.
• Los objetivos serán claros, específicos y adaptados a
la edad de los alumnos.
• Tanto los objetivos, los contenidos y los criterios
de evaluación estarán relacionados.
• Con este proyecto se trabajarán todas las
competencias básicas que aparecen en el currículo
de Castilla-La Mancha:
• Autonomía e iniciativa personal
• Competencia en comunicación lingüística
• Competencia matemática
• Competencia social y ciudadana
• Competencia en el conocimiento y la interacción con el
mundo físico
• Tratamiento de la información y competencia digital
• Competencia para aprender a aprender
• Competencia cultural y artística
• Competencia emocional
6)Temporalización
Se estima un periodo de cinco semanas
para desarrollar el proyecto, aunque el
tiempo puede variar dependiendo de la
motivación del alumnado.
7) Alguna fase del proyecto
FASE 1: INICIACIÓN DEL PROYECTO:
Nuestro proyecto se iniciará a principios del
segundo trimestre, cuando los niños al entrar
en el aula se encuentre con un pergamino en
la puerta.
En este pergamino encontrarán un mapa, que
tendrán que seguir, para lograr alcanzar el
tesoro pirata.
8) Recursos materiales y humanos
• Los recursos materiales necesarios serían además
de los propios del aula del curso, el aula de
ordenadores para el manejo de las TIC’s, el aula de
psicomotricidad, el patio y los pasillos del centro.
• Los recursos humanos necesarios son los
profesores del centro, en especial los de Educación
Infantil, así como algún profesor que domine las
TIC’s y las herramientas digitales necesarias, para
la realización de las fotos y los vídeos.

Más contenido relacionado

Similar a Prototipo de proyecto

Prototipo de proyecto memorable
Prototipo de proyecto memorablePrototipo de proyecto memorable
Prototipo de proyecto memorable
Maria Jose Perez Fernandez
 
Prototipo del proyecto, exploradores en acción
Prototipo del proyecto, exploradores en acciónPrototipo del proyecto, exploradores en acción
Prototipo del proyecto, exploradores en acción
lluismom
 
Proyecto final de aula
Proyecto final de aulaProyecto final de aula
Proyecto final de aula
cristhiancadavid
 
Prácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didácticaPrácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didáctica
María Chillón Gómez
 
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
Jose Angel Ruiz Irazola
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Silviagongo
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
María del Puerto Baz Castro
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Ana Valdés
 
Planificador de proyectos marcela pabon
Planificador de proyectos marcela pabonPlanificador de proyectos marcela pabon
Planificador de proyectos marcela pabon
Liliana Franco
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
rofer2
 
Las Huellas del Tiempo
Las Huellas del TiempoLas Huellas del Tiempo
Las Huellas del Tiempo
Amalia Pg
 
Proyecto final 2 de aula uct
Proyecto final 2 de aula uctProyecto final 2 de aula uct
Proyecto final 2 de aula uct
Pilarcoyhaique
 
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempoPara el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Gema M Espinosa
 
Análisis del proyecto educativo La Llaga: Border Project
Análisis del proyecto educativo La Llaga: Border ProjectAnálisis del proyecto educativo La Llaga: Border Project
Análisis del proyecto educativo La Llaga: Border Project
Paco Gascón Moya
 
Presentación faro de chipiona
Presentación faro de chipionaPresentación faro de chipiona
Presentación faro de chipiona
farodechipiona
 
Revisando el proyecto
Revisando el proyectoRevisando el proyecto
Revisando el proyecto
raquelagu
 
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IVProyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Pilarcoyhaique
 
Proyecto de aula 2014
Proyecto de aula 2014 Proyecto de aula 2014
Proyecto de aula 2014
Betel Gómez
 
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Liceo Departamental
 
Proyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardoProyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardo
daaaniela133
 

Similar a Prototipo de proyecto (20)

Prototipo de proyecto memorable
Prototipo de proyecto memorablePrototipo de proyecto memorable
Prototipo de proyecto memorable
 
Prototipo del proyecto, exploradores en acción
Prototipo del proyecto, exploradores en acciónPrototipo del proyecto, exploradores en acción
Prototipo del proyecto, exploradores en acción
 
Proyecto final de aula
Proyecto final de aulaProyecto final de aula
Proyecto final de aula
 
Prácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didácticaPrácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didáctica
 
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
Presentacionabpcursoformacionbasoko 150119140941-conversion-gate02
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos marcela pabon
Planificador de proyectos marcela pabonPlanificador de proyectos marcela pabon
Planificador de proyectos marcela pabon
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
 
Las Huellas del Tiempo
Las Huellas del TiempoLas Huellas del Tiempo
Las Huellas del Tiempo
 
Proyecto final 2 de aula uct
Proyecto final 2 de aula uctProyecto final 2 de aula uct
Proyecto final 2 de aula uct
 
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempoPara el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
 
Análisis del proyecto educativo La Llaga: Border Project
Análisis del proyecto educativo La Llaga: Border ProjectAnálisis del proyecto educativo La Llaga: Border Project
Análisis del proyecto educativo La Llaga: Border Project
 
Presentación faro de chipiona
Presentación faro de chipionaPresentación faro de chipiona
Presentación faro de chipiona
 
Revisando el proyecto
Revisando el proyectoRevisando el proyecto
Revisando el proyecto
 
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IVProyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
 
Proyecto de aula 2014
Proyecto de aula 2014 Proyecto de aula 2014
Proyecto de aula 2014
 
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
 
Proyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardoProyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardo
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Prototipo de proyecto

  • 2. Índice 1) Título 2) Modalidad y etapa educativa 3) Perfil de los estudiantes 4) Producto final 5) Relación con el currículo 6) Temporalización 7) Alguna fase del proyecto 8) Recursos materiales y humanos
  • 3. 1) Título del proyecto Mi proyecto tendrá como nombre: “VIENTO EN POPA, A TODA VELA”
  • 4. 2) Modalidad y etapa educativa Este proyecto va dirigido a alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil, concretamente 5 años.
  • 5. 3) Perfil de los estudiantes • Dirigido a una clase de 24 alumnos, con edades comprendidas entre los 5 y 6 años • No hay ningún niño dentro del aula que tenga Necesidades Educativas Especiales (NEE) de ningún tipo • Son alumnos que proceden de un nivel sociocultural medio- alto • Son alumnos que poseen un desarrollo normal a su edad cronológica
  • 6. 4) Producto final Lo que se pretende con este proyecto es que los alumnos aprendan todo aquello que tiene relación con los piratas (vestuario, barcos, canciones, poesías, etc), a través de una metodología activa, participativa y lúdica y de unas actividades variadas y motivadoras para ellos. Todo este proyecto quedará recogido en un DVD o CD, donde se podrá ver el proyecto escrito, fotos y vídeos de los alumnos realizando este proyecto.
  • 7. 5) Relación con el currículo • Este proyecto se apoya en el decreto 67/2007 de 29/05/2007 por el que se establece y ordena el currículo del segundo ciclo de Educación Infantil en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. • Con este proyecto se trabajarán las tres áreas que aparecen en el currículo de Educación Infantil, de una forma globalizada. • Los objetivos serán claros, específicos y adaptados a la edad de los alumnos.
  • 8. • Tanto los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación estarán relacionados. • Con este proyecto se trabajarán todas las competencias básicas que aparecen en el currículo de Castilla-La Mancha: • Autonomía e iniciativa personal • Competencia en comunicación lingüística • Competencia matemática • Competencia social y ciudadana • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico • Tratamiento de la información y competencia digital • Competencia para aprender a aprender • Competencia cultural y artística • Competencia emocional
  • 9. 6)Temporalización Se estima un periodo de cinco semanas para desarrollar el proyecto, aunque el tiempo puede variar dependiendo de la motivación del alumnado.
  • 10. 7) Alguna fase del proyecto FASE 1: INICIACIÓN DEL PROYECTO: Nuestro proyecto se iniciará a principios del segundo trimestre, cuando los niños al entrar en el aula se encuentre con un pergamino en la puerta. En este pergamino encontrarán un mapa, que tendrán que seguir, para lograr alcanzar el tesoro pirata.
  • 11. 8) Recursos materiales y humanos • Los recursos materiales necesarios serían además de los propios del aula del curso, el aula de ordenadores para el manejo de las TIC’s, el aula de psicomotricidad, el patio y los pasillos del centro. • Los recursos humanos necesarios son los profesores del centro, en especial los de Educación Infantil, así como algún profesor que domine las TIC’s y las herramientas digitales necesarias, para la realización de las fotos y los vídeos.