SlideShare una empresa de Scribd logo
Título del proyecto: Exploradores en acción.
Modalidad y etapa educativa: 6º de primaria en tutoría (conocimiento del medio,
lengua, matemáticas y plástica).
Perfil de los estudiantes: los destinatarios del proyecto son mis 25 alumnos/as de 6º C.
No hay ninguno de necesidades educativas especiales. No todos tienen conexión a
internet en casa, asi que todas las actividades apoyadas o relacionadas con las TIC se
realizarán en el aula ya que disponen de un miniportátil para cada uno.
La clase se dividirá en 6 grupos (5 de cuatro miembros y 1 de cinco) y cada uno de ellos
escogerá un pueblo o personaje de diferentes etapas de la historia para realizar alguno
de los viajes realizados por estos.
Los roles a elegir serán: Vikingos, Antiguos polinesios, Exploradores de África
(exploradores portugueses), Hernán Cortés (exploración del pueblo Azteca), Marco
Polo (ruta de la Seda) y las expediciones por el Mar del Norte (Rusia, Groenlandia o
Polo Norte). De esta forma se trata de que toda la clase pueda conocer características
y hechos de culturas de varios continentes y en diferentes momentos de la historia.
Temporalización del proyecto: Se realizará a lo largo del primer trimestre. Como he
indicado anteriormente, serán trabajadas todas las áreas de tutoría pero
principalmente los contenidos más presentes serán los relacionados con la parte de
historia y geografía de conocimiento del medio. En mi centro, el programa bilingüe
está presente en dicho área por lo que las 4 horas semanales destinadas al área son
repartidas de tal manera que dos se imparten en castellano y las otras dos en inglés.
En este último idioma se dan todos los contenidos relacionados con la salud y el
cuerpo humano.
Tareas destacadas y Producto final.
Documentar (por grupos) informaciones destacadas e interesantes en la wiki del aula.
Elaboración de un porfolio individual utilizando un miniblog que sirva tanto para
elaborar el producto final como para que el alumno reflexione sobre su aprendizaje y
vaya evaluando sus progresos a lo largo de todo el proyecto.
Señalización (en grupo) de la ruta explorada mediante la utilización de la herramienta
googlemaps.
Presentaciones (en grupo) al finalizar su viaje para exponer lo aprendido en el mismo y
dar la oportunidad de conocer, al resto de sus compañeros, informaciones relevantes
que les aporten una idea general de las carácterísticas de otros pueblos del mundo
diferentes a los que ellos han explorado. Al final de las presentaciones, los grupos
habrán de responder a la pregunta que les hemos hecho al comienzo del proyecto y
que nos había servido como idea motivadora al comienzo del mismo.
El producto final será un libro digital a modo de diario de viaje y en el que se recogerán
las informaciones obtenidas por todos los grupos. El producto será el resultado o
compendio de toda la información que los grupos han recogido en la wiki del aula y en
sus respectivos porfolios.
Relación con el currículo. Se trata de un proyecto integrado en el que están presentes,
como he comentado antes, todas las materias que imparto como tutor, excepto
Educación para la ciudadanía, que en Asturias se imparte en 6º de primaria. Por lo
tanto, se trabajarán contenidos de las diferentes áreas y del actual curriculum
asturiano (ya que la entrada en vigor de la LOMCE no comenzará en 6º hasta dentro de
dos cursos).
Conocimiento del medio.
-Valoración del patrimonio cultural de todos los pueblos del mundo como un medio
para el conocimiento del pasado.
-Elaboración de líneas de tiempo y de esquemas de organización cronológica de la
información.
-Caracterización de algunas sociedades de épocas históricas
-Utilización de recursos sencillos proporcionados por las tecnologías de la información
para comunicarse y colaborar.
Lengua castellana.
-Preparación de un guión para una exposición oral.
-Los principios de acentuación.
-Localización de la información en una página web y en otras fuentes de información.
-Planificación, organización de la información y elaboración de un trabajo escrito.
-Tipos de texto: el diario y cartas (de navegación).
Matemáticas
-Las unidades de longitud, capacidad, masa y superficie; y sus relaciones.
-Estimación de medidas.
-Interés por expresar las medidas en la unidad más adecuada a la situación.
Plástica (Educación artística).
-La información histórica a partir de imágenes.
-Los mapas y códigos gráficos utilizados en ellos.
-Documentación, registro y valoración de formas artísticas y artesanales
representativas de la expresión cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicando Tic en el Aula
Aplicando Tic en el AulaAplicando Tic en el Aula
Aplicando Tic en el Aula
eCabral eLearning
 
Inglés 7°
Inglés 7°Inglés 7°
Inglés 7°kato09
 
7 secuencia didáctica
7 secuencia didáctica7 secuencia didáctica
7 secuencia didácticaSandra GD
 
Sugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del ProyectoSugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del Proyecto
fina2015
 
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
garcessaez
 
Plantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e TwinningPlantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e Twinning
fina2015
 
Escaleta...11
Escaleta...11Escaleta...11
Escaleta...11
Oscar Gil Reyes
 
Reserva de la biosfera de la Mancha humeda
Reserva de la biosfera de la Mancha humedaReserva de la biosfera de la Mancha humeda
Reserva de la biosfera de la Mancha humeda
romojaro
 
Reunió incial pares
Reunió incial paresReunió incial pares
Reunió incial paresceip
 
4 bloque 1 historia l
4 bloque 1 historia  l4 bloque 1 historia  l
4 bloque 1 historia l
Miguel Angel Gomez Olalde
 
Sesión de aprendizaje informatica
Sesión de aprendizaje informaticaSesión de aprendizaje informatica
Sesión de aprendizaje informatica
Jessialvarado
 
Presentación sobre actividades lúdicas uveg
Presentación sobre actividades lúdicas uvegPresentación sobre actividades lúdicas uveg
Presentación sobre actividades lúdicas uveg
ollm52
 
Carta descriptiva para Webquest
Carta descriptiva para WebquestCarta descriptiva para Webquest
Carta descriptiva para Webquest
Karen Ortiz
 
Prehistoria en el duero
Prehistoria en el dueroPrehistoria en el duero
Prehistoria en el dueromasajo81
 
Presentacion Materiales Cvc
Presentacion Materiales CvcPresentacion Materiales Cvc
Presentacion Materiales Cvcguestdd9a2f
 
Presentación Materiales CVC
Presentación Materiales CVCPresentación Materiales CVC
Presentación Materiales CVCguestdd9a2f
 
Rescatadores del pasado
Rescatadores del pasadoRescatadores del pasado
Rescatadores del pasado
amartes
 

La actualidad más candente (20)

Aplicando Tic en el Aula
Aplicando Tic en el AulaAplicando Tic en el Aula
Aplicando Tic en el Aula
 
Inglés 7°
Inglés 7°Inglés 7°
Inglés 7°
 
7 secuencia didáctica
7 secuencia didáctica7 secuencia didáctica
7 secuencia didáctica
 
Sugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del ProyectoSugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del Proyecto
 
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
 
Plantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e TwinningPlantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e Twinning
 
Escaleta...11
Escaleta...11Escaleta...11
Escaleta...11
 
Reserva de la biosfera de la Mancha humeda
Reserva de la biosfera de la Mancha humedaReserva de la biosfera de la Mancha humeda
Reserva de la biosfera de la Mancha humeda
 
Planificacion en sabana
Planificacion en sabanaPlanificacion en sabana
Planificacion en sabana
 
Reunió incial pares
Reunió incial paresReunió incial pares
Reunió incial pares
 
4 bloque 1 historia l
4 bloque 1 historia  l4 bloque 1 historia  l
4 bloque 1 historia l
 
Sesión de aprendizaje informatica
Sesión de aprendizaje informaticaSesión de aprendizaje informatica
Sesión de aprendizaje informatica
 
Presentación sobre actividades lúdicas uveg
Presentación sobre actividades lúdicas uvegPresentación sobre actividades lúdicas uveg
Presentación sobre actividades lúdicas uveg
 
Carta descriptiva para Webquest
Carta descriptiva para WebquestCarta descriptiva para Webquest
Carta descriptiva para Webquest
 
UP
UP UP
UP
 
Prehistoria en el duero
Prehistoria en el dueroPrehistoria en el duero
Prehistoria en el duero
 
1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)
 
Presentacion Materiales Cvc
Presentacion Materiales CvcPresentacion Materiales Cvc
Presentacion Materiales Cvc
 
Presentación Materiales CVC
Presentación Materiales CVCPresentación Materiales CVC
Presentación Materiales CVC
 
Rescatadores del pasado
Rescatadores del pasadoRescatadores del pasado
Rescatadores del pasado
 

Destacado

Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5
Lluis Miguel Orviz Menendez
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
sabrosisimo69
 
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinopticoLista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinopticoivan_antrax
 
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TICEvaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
Gabriel Budiño
 
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalyaasminrodriguez
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Bean-thinking
 
Uso efectivo de las tic como recurso didáctico para mejorar la práctica docente
Uso efectivo de las tic como  recurso didáctico para mejorar la práctica docenteUso efectivo de las tic como  recurso didáctico para mejorar la práctica docente
Uso efectivo de las tic como recurso didáctico para mejorar la práctica docente
leslitavarela
 

Destacado (8)

Estrategías TIC
Estrategías TICEstrategías TIC
Estrategías TIC
 
Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinopticoLista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
 
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TICEvaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
 
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
 
Uso efectivo de las tic como recurso didáctico para mejorar la práctica docente
Uso efectivo de las tic como  recurso didáctico para mejorar la práctica docenteUso efectivo de las tic como  recurso didáctico para mejorar la práctica docente
Uso efectivo de las tic como recurso didáctico para mejorar la práctica docente
 

Similar a Prototipo del proyecto, exploradores en acción

Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0
Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0
Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0
segrob7
 
Proeycto final e twinning
Proeycto final e twinningProeycto final e twinning
Proeycto final e twinning
Fernando Cortijo Pardo
 
Jose calvario proyecto e twinning-1
Jose calvario proyecto e twinning-1Jose calvario proyecto e twinning-1
Jose calvario proyecto e twinning-1
JJCalvario
 
Proyecto Atapuerca
Proyecto AtapuercaProyecto Atapuerca
Proyecto Atapuerca
Consuelo Diaz
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
rofer2
 
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXIAnálisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
CristianDavidIzquier
 
Proyecto definitivo
Proyecto definitivoProyecto definitivo
Proyecto definitivo
segrob7
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
Pedro CaMe
 
Proyectos Iearn Latina
Proyectos Iearn LatinaProyectos Iearn Latina
Proyectos Iearn Latina
Silvana Carnicero
 
Creación final del proyecto
Creación final del proyectoCreación final del proyecto
Creación final del proyecto
Manuela (PROA) Muñoz Donate
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Lorena Mora Rubio
 
Viaje por Europa
Viaje por EuropaViaje por Europa
Viaje por Europa
carmen Fernandez Requejo
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
Jaione Enderika
 
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
MARTA LEDESMA CUSTARDOY
 
#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses
MARTA LEDESMA CUSTARDOY
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
palomaromero
 
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matrizCristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
CristianDavidIzquier
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesJavier Ramos Sancha
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesJavier Ramos Sancha
 
Unidad didáctica integrada: "Audioguía: un museo en mi móvil"
Unidad didáctica integrada: "Audioguía: un museo en mi móvil"Unidad didáctica integrada: "Audioguía: un museo en mi móvil"
Unidad didáctica integrada: "Audioguía: un museo en mi móvil"
asblas
 

Similar a Prototipo del proyecto, exploradores en acción (20)

Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0
Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0
Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0
 
Proeycto final e twinning
Proeycto final e twinningProeycto final e twinning
Proeycto final e twinning
 
Jose calvario proyecto e twinning-1
Jose calvario proyecto e twinning-1Jose calvario proyecto e twinning-1
Jose calvario proyecto e twinning-1
 
Proyecto Atapuerca
Proyecto AtapuercaProyecto Atapuerca
Proyecto Atapuerca
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
 
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXIAnálisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
 
Proyecto definitivo
Proyecto definitivoProyecto definitivo
Proyecto definitivo
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
 
Proyectos Iearn Latina
Proyectos Iearn LatinaProyectos Iearn Latina
Proyectos Iearn Latina
 
Creación final del proyecto
Creación final del proyectoCreación final del proyecto
Creación final del proyecto
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Viaje por Europa
Viaje por EuropaViaje por Europa
Viaje por Europa
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
 
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
 
#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
 
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matrizCristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
 
Unidad didáctica integrada: "Audioguía: un museo en mi móvil"
Unidad didáctica integrada: "Audioguía: un museo en mi móvil"Unidad didáctica integrada: "Audioguía: un museo en mi móvil"
Unidad didáctica integrada: "Audioguía: un museo en mi móvil"
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Prototipo del proyecto, exploradores en acción

  • 1. Título del proyecto: Exploradores en acción. Modalidad y etapa educativa: 6º de primaria en tutoría (conocimiento del medio, lengua, matemáticas y plástica). Perfil de los estudiantes: los destinatarios del proyecto son mis 25 alumnos/as de 6º C. No hay ninguno de necesidades educativas especiales. No todos tienen conexión a internet en casa, asi que todas las actividades apoyadas o relacionadas con las TIC se realizarán en el aula ya que disponen de un miniportátil para cada uno. La clase se dividirá en 6 grupos (5 de cuatro miembros y 1 de cinco) y cada uno de ellos escogerá un pueblo o personaje de diferentes etapas de la historia para realizar alguno de los viajes realizados por estos. Los roles a elegir serán: Vikingos, Antiguos polinesios, Exploradores de África (exploradores portugueses), Hernán Cortés (exploración del pueblo Azteca), Marco Polo (ruta de la Seda) y las expediciones por el Mar del Norte (Rusia, Groenlandia o Polo Norte). De esta forma se trata de que toda la clase pueda conocer características y hechos de culturas de varios continentes y en diferentes momentos de la historia. Temporalización del proyecto: Se realizará a lo largo del primer trimestre. Como he indicado anteriormente, serán trabajadas todas las áreas de tutoría pero principalmente los contenidos más presentes serán los relacionados con la parte de historia y geografía de conocimiento del medio. En mi centro, el programa bilingüe está presente en dicho área por lo que las 4 horas semanales destinadas al área son repartidas de tal manera que dos se imparten en castellano y las otras dos en inglés. En este último idioma se dan todos los contenidos relacionados con la salud y el cuerpo humano. Tareas destacadas y Producto final. Documentar (por grupos) informaciones destacadas e interesantes en la wiki del aula. Elaboración de un porfolio individual utilizando un miniblog que sirva tanto para elaborar el producto final como para que el alumno reflexione sobre su aprendizaje y vaya evaluando sus progresos a lo largo de todo el proyecto. Señalización (en grupo) de la ruta explorada mediante la utilización de la herramienta googlemaps. Presentaciones (en grupo) al finalizar su viaje para exponer lo aprendido en el mismo y dar la oportunidad de conocer, al resto de sus compañeros, informaciones relevantes que les aporten una idea general de las carácterísticas de otros pueblos del mundo diferentes a los que ellos han explorado. Al final de las presentaciones, los grupos habrán de responder a la pregunta que les hemos hecho al comienzo del proyecto y que nos había servido como idea motivadora al comienzo del mismo.
  • 2. El producto final será un libro digital a modo de diario de viaje y en el que se recogerán las informaciones obtenidas por todos los grupos. El producto será el resultado o compendio de toda la información que los grupos han recogido en la wiki del aula y en sus respectivos porfolios. Relación con el currículo. Se trata de un proyecto integrado en el que están presentes, como he comentado antes, todas las materias que imparto como tutor, excepto Educación para la ciudadanía, que en Asturias se imparte en 6º de primaria. Por lo tanto, se trabajarán contenidos de las diferentes áreas y del actual curriculum asturiano (ya que la entrada en vigor de la LOMCE no comenzará en 6º hasta dentro de dos cursos). Conocimiento del medio. -Valoración del patrimonio cultural de todos los pueblos del mundo como un medio para el conocimiento del pasado. -Elaboración de líneas de tiempo y de esquemas de organización cronológica de la información. -Caracterización de algunas sociedades de épocas históricas -Utilización de recursos sencillos proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. Lengua castellana. -Preparación de un guión para una exposición oral. -Los principios de acentuación. -Localización de la información en una página web y en otras fuentes de información. -Planificación, organización de la información y elaboración de un trabajo escrito. -Tipos de texto: el diario y cartas (de navegación). Matemáticas -Las unidades de longitud, capacidad, masa y superficie; y sus relaciones. -Estimación de medidas. -Interés por expresar las medidas en la unidad más adecuada a la situación. Plástica (Educación artística). -La información histórica a partir de imágenes. -Los mapas y códigos gráficos utilizados en ellos.
  • 3. -Documentación, registro y valoración de formas artísticas y artesanales representativas de la expresión cultural.