SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS PEDAGOGICAS EN EL AULA DE CLASE
INTEGRACION DE SABERES Y CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA MATERNA
ESPAÑOL Y LENGUA EXTRANJERA INGLÉS EN EL DESARROLLO DEL LA
PROPUESTA CURRICULAR EN EL COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE PARA
EL PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2016.
Mg. Lic. CLAUDIA PATRCIA GOMEZ PEREZ
Lic. MARIA MONICA MENDOZA BALAGUERA
COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE
SAN JUAN DE GIRON
SEPTIEMBRE 2016
TENDENCIAS PEDAGOGICAS EN EL AULA DE CLASE
POR PROYECTOS FLEXIBLE
Técnica didáctica orientada al diseño y
desarrollo de un proyecto de manera
colaborativa por un grupo de alumnos. Lo
anterior como una forma de lograr los
objetivos de aprendizaje de una o más
áreas disciplinares y, además, el desarrollo
de competencias relacionadas con la
administración de proyectos reales.
Se enfoca en ofrecer opciones al
estudiante de cuándo, dónde y cómo
aprender. Esto puede ayudar a los
estudiantes a cubrir sus necesidades
particulares, ya que tendrán mayor
flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de
entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de
tecnología para el estudio en línea,
dedicación a medio tiempo, aceleración o
desaceleración de programas, entre otros.
ASIGNATURA: LENGUA MATERNA: ESPAÑOL - LENGUA EXTRANJERA – INGLES
En el diseño, planeación y desarrollo de las asignaturas relacionadas con el Lenguaje:
Español e Inglés, para niños y jóvenes en los niveles de Básica Secundaria y Media
Vocacional, la flexibilidad y la aplicabilidad de la propuesta educativa juega un rol
fundamental; es así como, ofrecer a los alumnos de nuestras aulas de clase un proceso de
enseñanza – aprendizaje en el que de manera colaborativa, con un objetivo común y con
la oportunidad de avanzar según un ritmo particular de aprendizaje.
El avance de este proceso depende, especialmente, de dos factores en nuestras
comunidades educativas: sus necesidades de aprendizaje y su nivel.
Con el respaldo de la Innovación educativa, la estructura curricular, las necesidades
particulares de los estudiantes, la idoneidad profesional y el apoyo institucional, se
desarrolló una práctica pedagógica, integrada en las asignaturas relacionadas con las
lenguas en los cursos del nivel Básica Secundaria del Colegio Integrado Llano Grande.
El punto de encuentro de las dos áreas fue la planeación de la Izada de Bandera del día
del Idioma, momento que queríamos fuese más representativo y caracterizado por la razón
de ser y quehacer de nuestras asignaturas; por lo tanto, se propuso que, en consideración
de todo el marco conceptual, la afinidad de las asignaturas, los ejes temáticos comunes e
inmersión de los estudiantes en un ambiente de arte y literatura, se podía definir como
propósito documentar, estudiar y aprender sobre personajes del mundo, sus nombres, sus
nacionalidades, sus fechas de nacimiento y su profesión – información personal – (Currículo
Inglés) y su importancia literaria (currículo Español), los cuales harían parte de una Galería
documental de dichas personas importantes y representativas para la fecha.
El proyecto de clase buscó, entonces, que docentes y estudiantes realizáramos las
acciones necesarias para la organización de una exposición (galería) de cuadros dibujados
sobre tabla y coloreados; dichos cuadros contenían esos personajes famosos: literatos y
artistas que iban a ser expuestos con motivo del día del idioma.
De este modo, desde la tendencia pedagógica flexible y el ejercicio con base en un proyecto
común, el estudiante pudo acceder a las fuentes de información que le permitieron
documentarse y seleccionar la información que necesitaban para dicho propósito; por otra
parte, su consulta se convierte en evidencia del conocimiento y la utilidad del mismo.
El desarrollo de esta práctica tomó dos horas de clase semanales en parte del primer
periodo y el inicio del segundo, las cuales se utilizaban aleatoriamente para socializar y
seleccionar información y para elaborar la caricatura (dibujar y colorear siguiendo la técnica
de pintura sugerida y asesorada).
Los estudiantes reforzaban sus conocimientos en las horas de clase de Español e Inglés,
de acuerdo con el objetivo particular de cada asignatura, no obstante, con claridad y
funcionalidad de su ejercicio de aprendizaje. La orientación y direccionamiento del
desarrollo de la práctica pedagógica fue acompañada por cada docente durante el
desarrollo autónomo de cada clase y reforzado por la participación y exaltación de talentos
en la Galería – Exposición en la realización del evento y en los reconocimientos a los
estudiantes y sus trabajos.
Para el estudiante, en el aula de clase de enseñanza de lenguas, sea la lengua materna o
el idioma extranjero, es de vital importancia llegar a la construcción de un aprendizaje
significativo, única vía para fortalecer la motivación y efectividad en tanto que la satisface
sus necesidades; proceso que simultáneamente, redunda en la inclusión o modificación de
hábitos, estrategias de autoaprendizaje, inmersión en nuevos conocimientos y gustos
respecto a los saberes en nuestro contexto colombiano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque lengua materna
Enfoque lengua maternaEnfoque lengua materna
Enfoque lengua materna
PeTer BP
 
Enfoques de estudio por materia primaria 2011
Enfoques de estudio por materia primaria 2011Enfoques de estudio por materia primaria 2011
Enfoques de estudio por materia primaria 2011
LUCIA RIVERA
 
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuestoPlan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Kattia Rodriguez
 
735 sub 6
735 sub 6735 sub 6
735 sub 6
Yurany Tabares
 
practica sociales del lenguaje
practica sociales del lenguajepractica sociales del lenguaje
practica sociales del lenguaje
deliacastro11
 
Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa
Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa
Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa
cielomrn
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
jamechaves
 
Etwinning070507
Etwinning070507Etwinning070507
Etwinning070507
Àlex Amorós
 
Plantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e TwinningPlantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e Twinning
fina2015
 
Cielo- programa del curso
Cielo- programa del cursoCielo- programa del curso
Cielo- programa del curso
cielomrn
 
Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21
Alfaresbilingual
 
Maestría en interculturalidad
Maestría  en interculturalidadMaestría  en interculturalidad
Maestría en interculturalidad
upn081chihuahua
 
docente
docentedocente
Programa habilidades de comunicación
Programa habilidades de comunicaciónPrograma habilidades de comunicación
Programa habilidades de comunicación
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
25739 grupo1 b_ingles
25739 grupo1 b_ingles25739 grupo1 b_ingles
25739 grupo1 b_ingles
jimenapauli
 
6°c crea
6°c crea6°c crea
6°c crea
CoordinadoraCCTE
 
Plan 2011 español
Plan 2011 españolPlan 2011 español
Plan 2011 español
Oscar Miguel Mancilla
 
Competencias clave proyecto_romanticas
Competencias clave proyecto_romanticasCompetencias clave proyecto_romanticas
Competencias clave proyecto_romanticas
Francisca Sánchez
 

La actualidad más candente (18)

Enfoque lengua materna
Enfoque lengua maternaEnfoque lengua materna
Enfoque lengua materna
 
Enfoques de estudio por materia primaria 2011
Enfoques de estudio por materia primaria 2011Enfoques de estudio por materia primaria 2011
Enfoques de estudio por materia primaria 2011
 
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuestoPlan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
 
735 sub 6
735 sub 6735 sub 6
735 sub 6
 
practica sociales del lenguaje
practica sociales del lenguajepractica sociales del lenguaje
practica sociales del lenguaje
 
Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa
Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa
Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Etwinning070507
Etwinning070507Etwinning070507
Etwinning070507
 
Plantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e TwinningPlantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e Twinning
 
Cielo- programa del curso
Cielo- programa del cursoCielo- programa del curso
Cielo- programa del curso
 
Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21
 
Maestría en interculturalidad
Maestría  en interculturalidadMaestría  en interculturalidad
Maestría en interculturalidad
 
docente
docentedocente
docente
 
Programa habilidades de comunicación
Programa habilidades de comunicaciónPrograma habilidades de comunicación
Programa habilidades de comunicación
 
25739 grupo1 b_ingles
25739 grupo1 b_ingles25739 grupo1 b_ingles
25739 grupo1 b_ingles
 
6°c crea
6°c crea6°c crea
6°c crea
 
Plan 2011 español
Plan 2011 españolPlan 2011 español
Plan 2011 español
 
Competencias clave proyecto_romanticas
Competencias clave proyecto_romanticasCompetencias clave proyecto_romanticas
Competencias clave proyecto_romanticas
 

Destacado

Presentación xl lean solucion 2016
Presentación xl lean solucion 2016Presentación xl lean solucion 2016
Presentación xl lean solucion 2016
Carlos Fernando Coss Diaz
 
Digital et RH: le grand ecart? Adecco
Digital et RH: le grand ecart? AdeccoDigital et RH: le grand ecart? Adecco
Digital et RH: le grand ecart? Adecco
Marketo
 
Judit Czinkne Gyenge magyar cukrász
 Judit Czinkne Gyenge   magyar cukrász Judit Czinkne Gyenge   magyar cukrász
Judit Czinkne Gyenge magyar cukrász
István Bencsik
 
La recherche de l'efficience - Lectra
La recherche de l'efficience - LectraLa recherche de l'efficience - Lectra
La recherche de l'efficience - Lectra
Marketo
 
Sensorimotor interplay in vocal communication
Sensorimotor interplay in vocal communicationSensorimotor interplay in vocal communication
Sensorimotor interplay in vocal communication
Satadru Dey
 
Principal_Corporate_Brochure
Principal_Corporate_BrochurePrincipal_Corporate_Brochure
Principal_Corporate_Brochure
Sam Morey
 
Data & Creativity in Marketing - Wunderman
Data & Creativity in Marketing - WundermanData & Creativity in Marketing - Wunderman
Data & Creativity in Marketing - Wunderman
Marketo
 
Supplier Engagement Tracker
Supplier Engagement TrackerSupplier Engagement Tracker
Supplier Engagement Tracker
Michael Panter
 
Digital Transformation of Marketing at Microsoft
Digital Transformation of Marketing at MicrosoftDigital Transformation of Marketing at Microsoft
Digital Transformation of Marketing at Microsoft
Marketo
 
CNIT 40: 4: Monitoring and detecting security breaches
CNIT 40: 4: Monitoring and detecting security breachesCNIT 40: 4: Monitoring and detecting security breaches
CNIT 40: 4: Monitoring and detecting security breaches
Sam Bowne
 
Gidroizolyatsionnye pokrytiya-pronikayuschego-deystviya-na-osnove-shlakosoder...
Gidroizolyatsionnye pokrytiya-pronikayuschego-deystviya-na-osnove-shlakosoder...Gidroizolyatsionnye pokrytiya-pronikayuschego-deystviya-na-osnove-shlakosoder...
Gidroizolyatsionnye pokrytiya-pronikayuschego-deystviya-na-osnove-shlakosoder...
Mishanya_V
 
Maine Ballott Questions 2016
Maine Ballott Questions 2016Maine Ballott Questions 2016
Maine Ballott Questions 2016
lwvme
 
Pavlova-Gillham, Ludmilla, Track 4
Pavlova-Gillham, Ludmilla, Track 4Pavlova-Gillham, Ludmilla, Track 4
Pavlova-Gillham, Ludmilla, Track 4
MIT Office of Sustainability
 
Reunio pedagogica
Reunio pedagogica Reunio pedagogica
Reunio pedagogica
maria torres salord
 
Fichas de primero
Fichas de primeroFichas de primero
Fichas de primero
litote
 
DESMANIA_NEW_Mayuri[1]
DESMANIA_NEW_Mayuri[1]DESMANIA_NEW_Mayuri[1]
DESMANIA_NEW_Mayuri[1]
Mayuri Saxena
 
Firewall friendly pipeline for secure data access
Firewall friendly pipeline for secure data accessFirewall friendly pipeline for secure data access
Firewall friendly pipeline for secure data access
Sumit Sarkar
 

Destacado (18)

Presentación xl lean solucion 2016
Presentación xl lean solucion 2016Presentación xl lean solucion 2016
Presentación xl lean solucion 2016
 
Digital et RH: le grand ecart? Adecco
Digital et RH: le grand ecart? AdeccoDigital et RH: le grand ecart? Adecco
Digital et RH: le grand ecart? Adecco
 
Judit Czinkne Gyenge magyar cukrász
 Judit Czinkne Gyenge   magyar cukrász Judit Czinkne Gyenge   magyar cukrász
Judit Czinkne Gyenge magyar cukrász
 
La recherche de l'efficience - Lectra
La recherche de l'efficience - LectraLa recherche de l'efficience - Lectra
La recherche de l'efficience - Lectra
 
Sensorimotor interplay in vocal communication
Sensorimotor interplay in vocal communicationSensorimotor interplay in vocal communication
Sensorimotor interplay in vocal communication
 
Principal_Corporate_Brochure
Principal_Corporate_BrochurePrincipal_Corporate_Brochure
Principal_Corporate_Brochure
 
Data & Creativity in Marketing - Wunderman
Data & Creativity in Marketing - WundermanData & Creativity in Marketing - Wunderman
Data & Creativity in Marketing - Wunderman
 
10102016113709
1010201611370910102016113709
10102016113709
 
Supplier Engagement Tracker
Supplier Engagement TrackerSupplier Engagement Tracker
Supplier Engagement Tracker
 
Digital Transformation of Marketing at Microsoft
Digital Transformation of Marketing at MicrosoftDigital Transformation of Marketing at Microsoft
Digital Transformation of Marketing at Microsoft
 
CNIT 40: 4: Monitoring and detecting security breaches
CNIT 40: 4: Monitoring and detecting security breachesCNIT 40: 4: Monitoring and detecting security breaches
CNIT 40: 4: Monitoring and detecting security breaches
 
Gidroizolyatsionnye pokrytiya-pronikayuschego-deystviya-na-osnove-shlakosoder...
Gidroizolyatsionnye pokrytiya-pronikayuschego-deystviya-na-osnove-shlakosoder...Gidroizolyatsionnye pokrytiya-pronikayuschego-deystviya-na-osnove-shlakosoder...
Gidroizolyatsionnye pokrytiya-pronikayuschego-deystviya-na-osnove-shlakosoder...
 
Maine Ballott Questions 2016
Maine Ballott Questions 2016Maine Ballott Questions 2016
Maine Ballott Questions 2016
 
Pavlova-Gillham, Ludmilla, Track 4
Pavlova-Gillham, Ludmilla, Track 4Pavlova-Gillham, Ludmilla, Track 4
Pavlova-Gillham, Ludmilla, Track 4
 
Reunio pedagogica
Reunio pedagogica Reunio pedagogica
Reunio pedagogica
 
Fichas de primero
Fichas de primeroFichas de primero
Fichas de primero
 
DESMANIA_NEW_Mayuri[1]
DESMANIA_NEW_Mayuri[1]DESMANIA_NEW_Mayuri[1]
DESMANIA_NEW_Mayuri[1]
 
Firewall friendly pipeline for secure data access
Firewall friendly pipeline for secure data accessFirewall friendly pipeline for secure data access
Firewall friendly pipeline for secure data access
 

Similar a Tend pedag marria monica mendoza balaguera

Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Maria Elena De La Cruz Escalante
 
Progamación lengua 3 eso 2009 10
Progamación lengua 3 eso 2009 10Progamación lengua 3 eso 2009 10
Progamación lengua 3 eso 2009 10
cintiaslarcon
 
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...
PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...
PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...
AnaCortez67
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUAENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
edewinvenera
 
Secuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómicSecuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómic
José María García de Prado
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
marlen ruiz robles
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Rosangel Soto
 
Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.
Josefina Delia
 
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDFProyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
dipab1
 
Intensivo 2015 acuerdo de aprendizaje martes rrhh
Intensivo  2015 acuerdo de aprendizaje  martes rrhhIntensivo  2015 acuerdo de aprendizaje  martes rrhh
Intensivo 2015 acuerdo de aprendizaje martes rrhh
Johana Guerrero
 
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamenteProyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
vadunah
 
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamenteProyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
vadunah
 
Proyecto de Investigación ECDF
Proyecto de Investigación ECDFProyecto de Investigación ECDF
Proyecto de Investigación ECDF
Barrios A Diana
 
Maestro maya
Maestro mayaMaestro maya
Maestro maya
Francy Criollo
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
anirak9610
 
Programa fer
Programa ferPrograma fer
Programa fer
Fernandocm11
 
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
Proyecto de investigación- Curso ECDF CompletoProyecto de investigación- Curso ECDF Completo
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
dipab1
 
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
IshtarstefanieMonter1
 

Similar a Tend pedag marria monica mendoza balaguera (20)

Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Progamación lengua 3 eso 2009 10
Progamación lengua 3 eso 2009 10Progamación lengua 3 eso 2009 10
Progamación lengua 3 eso 2009 10
 
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
 
PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...
PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...
PPT CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DGEP FINAL 24 DE FEBERERO LISTA con asunt...
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUAENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
 
Secuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómicSecuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómic
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
 
Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.
 
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDFProyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
 
Intensivo 2015 acuerdo de aprendizaje martes rrhh
Intensivo  2015 acuerdo de aprendizaje  martes rrhhIntensivo  2015 acuerdo de aprendizaje  martes rrhh
Intensivo 2015 acuerdo de aprendizaje martes rrhh
 
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamenteProyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
 
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamenteProyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
 
Proyecto de Investigación ECDF
Proyecto de Investigación ECDFProyecto de Investigación ECDF
Proyecto de Investigación ECDF
 
Maestro maya
Maestro mayaMaestro maya
Maestro maya
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
 
Programa fer
Programa ferPrograma fer
Programa fer
 
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
Proyecto de investigación- Curso ECDF CompletoProyecto de investigación- Curso ECDF Completo
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
 
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Tend pedag marria monica mendoza balaguera

  • 1. TENDENCIAS PEDAGOGICAS EN EL AULA DE CLASE INTEGRACION DE SABERES Y CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA MATERNA ESPAÑOL Y LENGUA EXTRANJERA INGLÉS EN EL DESARROLLO DEL LA PROPUESTA CURRICULAR EN EL COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE PARA EL PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2016. Mg. Lic. CLAUDIA PATRCIA GOMEZ PEREZ Lic. MARIA MONICA MENDOZA BALAGUERA COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE SAN JUAN DE GIRON SEPTIEMBRE 2016
  • 2. TENDENCIAS PEDAGOGICAS EN EL AULA DE CLASE POR PROYECTOS FLEXIBLE Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. ASIGNATURA: LENGUA MATERNA: ESPAÑOL - LENGUA EXTRANJERA – INGLES En el diseño, planeación y desarrollo de las asignaturas relacionadas con el Lenguaje: Español e Inglés, para niños y jóvenes en los niveles de Básica Secundaria y Media Vocacional, la flexibilidad y la aplicabilidad de la propuesta educativa juega un rol fundamental; es así como, ofrecer a los alumnos de nuestras aulas de clase un proceso de enseñanza – aprendizaje en el que de manera colaborativa, con un objetivo común y con la oportunidad de avanzar según un ritmo particular de aprendizaje. El avance de este proceso depende, especialmente, de dos factores en nuestras comunidades educativas: sus necesidades de aprendizaje y su nivel. Con el respaldo de la Innovación educativa, la estructura curricular, las necesidades particulares de los estudiantes, la idoneidad profesional y el apoyo institucional, se desarrolló una práctica pedagógica, integrada en las asignaturas relacionadas con las lenguas en los cursos del nivel Básica Secundaria del Colegio Integrado Llano Grande. El punto de encuentro de las dos áreas fue la planeación de la Izada de Bandera del día del Idioma, momento que queríamos fuese más representativo y caracterizado por la razón de ser y quehacer de nuestras asignaturas; por lo tanto, se propuso que, en consideración de todo el marco conceptual, la afinidad de las asignaturas, los ejes temáticos comunes e inmersión de los estudiantes en un ambiente de arte y literatura, se podía definir como propósito documentar, estudiar y aprender sobre personajes del mundo, sus nombres, sus nacionalidades, sus fechas de nacimiento y su profesión – información personal – (Currículo Inglés) y su importancia literaria (currículo Español), los cuales harían parte de una Galería documental de dichas personas importantes y representativas para la fecha.
  • 3. El proyecto de clase buscó, entonces, que docentes y estudiantes realizáramos las acciones necesarias para la organización de una exposición (galería) de cuadros dibujados sobre tabla y coloreados; dichos cuadros contenían esos personajes famosos: literatos y artistas que iban a ser expuestos con motivo del día del idioma. De este modo, desde la tendencia pedagógica flexible y el ejercicio con base en un proyecto común, el estudiante pudo acceder a las fuentes de información que le permitieron documentarse y seleccionar la información que necesitaban para dicho propósito; por otra parte, su consulta se convierte en evidencia del conocimiento y la utilidad del mismo. El desarrollo de esta práctica tomó dos horas de clase semanales en parte del primer periodo y el inicio del segundo, las cuales se utilizaban aleatoriamente para socializar y seleccionar información y para elaborar la caricatura (dibujar y colorear siguiendo la técnica de pintura sugerida y asesorada). Los estudiantes reforzaban sus conocimientos en las horas de clase de Español e Inglés, de acuerdo con el objetivo particular de cada asignatura, no obstante, con claridad y funcionalidad de su ejercicio de aprendizaje. La orientación y direccionamiento del desarrollo de la práctica pedagógica fue acompañada por cada docente durante el desarrollo autónomo de cada clase y reforzado por la participación y exaltación de talentos en la Galería – Exposición en la realización del evento y en los reconocimientos a los estudiantes y sus trabajos. Para el estudiante, en el aula de clase de enseñanza de lenguas, sea la lengua materna o el idioma extranjero, es de vital importancia llegar a la construcción de un aprendizaje significativo, única vía para fortalecer la motivación y efectividad en tanto que la satisface sus necesidades; proceso que simultáneamente, redunda en la inclusión o modificación de hábitos, estrategias de autoaprendizaje, inmersión en nuevos conocimientos y gustos respecto a los saberes en nuestro contexto colombiano.