SlideShare una empresa de Scribd logo
BPQ Procesos  &   ProVision MODELA – ANALIZA – MEJORA  Rodrigo Espinoza C. Gerente de Negocios (02) 334 43 18 [email_address] BUSINESS PROCESS QUALITY
ProVision ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es  ProVision ? ,[object Object]
ProVision  - Modeladores ,[object Object]
ProVision  – Modeladores - Estrategia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  – Modeladores - Proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  – Modeladores - Información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  – Modeladores - Comunicación ,[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  – Modeladores - Tecnología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  – Modeladores - Organización ,[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision   Modela Transversalmente las organizaciones
ProVision  - Características ,[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  - Características ,[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  - Características ,[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  – Simulación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  – Simulación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  – Simulación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  - Ventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  - Ventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  - Ventajas ,[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  - Ventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision  - Ventajas ,[object Object],[object Object],[object Object]
En que etapa esta su Empresa ? Procesos con métricas de productividad instauradas en la organización. Procesos activos,  usando workflow, base documental con firma electrónica y métrica activa por función. Reutiliza sistemas actuales. Aumento de productividad al menos el 25 %. NIVEL 1 Procesos Vivos Procesos publicados ,  conocidos y administrados. Cambios de procesos en base al negocio. Aumento de eficiencia, al menos un 15 %. NIVEL 2 Procesos Instaurados Existe documento histórico que no es conocido ni usado, contiene algunas definiciones del negocio y funciones a realizar. NIVEL 3 Procesos Históricos Organización funciona en base a criterios y experiencia de empleados. Cambios en estructura, criterios,  funciones y  tareas sin control. NIVEL 4 Procesos Vegetativos
BPQ Procesos  Metodología Seis Sigma Procesos Abiertos:  Un ambiente  comunitario de proceso directo y abierto ,  permitiendo que los participantes externos se involucren  en los diferentes procesos de la organización de una forma eficiente, cercana  y personalizada. Procesos Publicados, Conocidos e Instaurados:  Existen herramientas  modernas para tener  procesos conocidos, publicados y usables,   fácilmente entendible que son un real apoyo a la gestión operativa diaria de la organización. Mejorado en el Tiempo:  Los procesos no son estáticos, continuamente están cambiando y evolucionando. Esto hace necesario tener  mecanismos que permitan mejorar continuamente  el proceso establecido y mantenerlo vigente en el tiempo. Métricas Activas:  Estas medidas permiten gestionar la operación entregando información acerca de problemas o  parámetros sobrepasados, así  se facilita la visualización y activación de la corrección en forma inmediata y no post operación,  ahorrando tiempo, recursos, y costos. Mayor visibilidad de la operación. Administración del Conocimiento:  El  gran capital de una organización es el conocimiento de sus empleados.  Este conocimiento debe ser administrado, mantenido, respaldado y utilizado.
BPQ Procesos  Metodología Six Sigma EVALUACIÓN  Y MEDICIÓN DE MEJORAS IMPLEMENTACIÓN DE MEJORA CAPACITACIÓN GESTIÓN DEL  CAMBIO PUBLICAMOS O WORKFLOW MEDIMOS LEVANTAMIENTO DE PROCESOS PROPUESTAS DE MEJORAS DESARROLLO DE MEJORAS VALIDACIÓN DE MEJORAS BPQ PROCESOS
Servicios  BPQ  asociados a ProVision ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunos Clientes BPQ Procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BPQ Servicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herramientas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ProVision una herramienta desarrollada por   PROFORMA CORP. BUSINESS PROCESS QUALITY

Más contenido relacionado

Similar a Provision

Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2
Gabriel Oliva
 
Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4
peandresq
 
3 Modelización y reingeniería de procesos.pptx
3 Modelización y reingeniería de procesos.pptx3 Modelización y reingeniería de procesos.pptx
3 Modelización y reingeniería de procesos.pptx
MarcosGerardoTrejoEs
 
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocioAplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
lobi7o
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
fellito
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
Eduardo Albornoz Lagos
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
OC Ciclo vida BPM 31-oct-22.pdf
OC Ciclo vida BPM  31-oct-22.pdfOC Ciclo vida BPM  31-oct-22.pdf
OC Ciclo vida BPM 31-oct-22.pdf
EPN
 
Presentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM QuanamPresentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM Quanam
Quanam
 
Proceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloProceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloFausto J Loja Mora
 
1.2.2 business process management (bpm)
1.2.2 business process management (bpm)1.2.2 business process management (bpm)
1.2.2 business process management (bpm)
Alexis Gils
 
¿Que es BPM?
¿Que es BPM?¿Que es BPM?
¿Que es BPM?
Daniel Cruz Harris
 
Análisis de herramientas tecnológicas
Análisis de herramientas tecnológicasAnálisis de herramientas tecnológicas
Análisis de herramientas tecnológicas
maestriausma2012
 
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
Presentación steelmood cais marzo 2014   copiaPresentación steelmood cais marzo 2014   copia
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
Leopoldo Vizoso
 
Metogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS Agiles
Metogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS AgilesMetogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS Agiles
Metogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS Agilesfmmeson
 
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
cusimano
 

Similar a Provision (20)

Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2
 
Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4
 
3 Modelización y reingeniería de procesos.pptx
3 Modelización y reingeniería de procesos.pptx3 Modelización y reingeniería de procesos.pptx
3 Modelización y reingeniería de procesos.pptx
 
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocioAplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
OC Ciclo vida BPM 31-oct-22.pdf
OC Ciclo vida BPM  31-oct-22.pdfOC Ciclo vida BPM  31-oct-22.pdf
OC Ciclo vida BPM 31-oct-22.pdf
 
Presentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM QuanamPresentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM Quanam
 
Proceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloProceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de Desarrollo
 
1.2.2 business process management (bpm)
1.2.2 business process management (bpm)1.2.2 business process management (bpm)
1.2.2 business process management (bpm)
 
BPM METODOLOGIA
BPM METODOLOGIABPM METODOLOGIA
BPM METODOLOGIA
 
¿Que es BPM?
¿Que es BPM?¿Que es BPM?
¿Que es BPM?
 
Análisis de herramientas tecnológicas
Análisis de herramientas tecnológicasAnálisis de herramientas tecnológicas
Análisis de herramientas tecnológicas
 
S P I N Colombia
S P I N  ColombiaS P I N  Colombia
S P I N Colombia
 
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
Presentación steelmood cais marzo 2014   copiaPresentación steelmood cais marzo 2014   copia
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
 
Rup
RupRup
Rup
 
Metogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS Agiles
Metogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS AgilesMetogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS Agiles
Metogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS Agiles
 
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Provision

  • 1. BPQ Procesos & ProVision MODELA – ANALIZA – MEJORA Rodrigo Espinoza C. Gerente de Negocios (02) 334 43 18 [email_address] BUSINESS PROCESS QUALITY
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ProVision Modela Transversalmente las organizaciones
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. En que etapa esta su Empresa ? Procesos con métricas de productividad instauradas en la organización. Procesos activos, usando workflow, base documental con firma electrónica y métrica activa por función. Reutiliza sistemas actuales. Aumento de productividad al menos el 25 %. NIVEL 1 Procesos Vivos Procesos publicados , conocidos y administrados. Cambios de procesos en base al negocio. Aumento de eficiencia, al menos un 15 %. NIVEL 2 Procesos Instaurados Existe documento histórico que no es conocido ni usado, contiene algunas definiciones del negocio y funciones a realizar. NIVEL 3 Procesos Históricos Organización funciona en base a criterios y experiencia de empleados. Cambios en estructura, criterios, funciones y tareas sin control. NIVEL 4 Procesos Vegetativos
  • 24. BPQ Procesos Metodología Seis Sigma Procesos Abiertos: Un ambiente comunitario de proceso directo y abierto , permitiendo que los participantes externos se involucren en los diferentes procesos de la organización de una forma eficiente, cercana y personalizada. Procesos Publicados, Conocidos e Instaurados: Existen herramientas modernas para tener procesos conocidos, publicados y usables, fácilmente entendible que son un real apoyo a la gestión operativa diaria de la organización. Mejorado en el Tiempo: Los procesos no son estáticos, continuamente están cambiando y evolucionando. Esto hace necesario tener mecanismos que permitan mejorar continuamente el proceso establecido y mantenerlo vigente en el tiempo. Métricas Activas: Estas medidas permiten gestionar la operación entregando información acerca de problemas o parámetros sobrepasados, así se facilita la visualización y activación de la corrección en forma inmediata y no post operación, ahorrando tiempo, recursos, y costos. Mayor visibilidad de la operación. Administración del Conocimiento: El gran capital de una organización es el conocimiento de sus empleados. Este conocimiento debe ser administrado, mantenido, respaldado y utilizado.
  • 25. BPQ Procesos Metodología Six Sigma EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE MEJORAS IMPLEMENTACIÓN DE MEJORA CAPACITACIÓN GESTIÓN DEL CAMBIO PUBLICAMOS O WORKFLOW MEDIMOS LEVANTAMIENTO DE PROCESOS PROPUESTAS DE MEJORAS DESARROLLO DE MEJORAS VALIDACIÓN DE MEJORAS BPQ PROCESOS
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. ProVision una herramienta desarrollada por PROFORMA CORP. BUSINESS PROCESS QUALITY