SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo integrado por: 
Jesús Armenta Salgado 
Leonardo García Luna 
Rodrigo Nava Nava 
Alexis Esteban Paula Roman
INTRODUCCION 
 La presente exposición tiene como objetivo presentar 
de manera breve los conceptos fundamentales de la 
disciplina de BPM, por qué ésta se debería adoptar en 
las empresas.
 Aspectos generales 
 Componentes 
 Ventajas y beneficios 
 Puntos clave: desafíos comunes del negocio 
 Papel que juega el BPM a la hora de mejorar las 
estrategias del desarrollo del negocio.
Donde queremos llegar 
 Optimización o modelo de gestión. 
 Alta dirección: beneficios rápidos 
 Gestión por procesos: resultados a medio/largo plazo 
y entre eficacia y eficiencia
¿Que es BPM? 
ES un modelo para gestionar y mejorar el 
funcionamiento del negocio con la optimización 
continua de los procesos de negocio en un ciclo end to 
end cerrado que permite, modelar, ejecutar y medir 
los resultados.
 También permite automatizar y optimizar procesos de 
negocio a lo largo de todo su ciclo de vida como 
estrategia para alcanzar la eficiencia. 
… de gestión del 
negocio desde la 
perspectiva de los 
procesos de negocio. 
… que identifica la 
empresa como el 
conjunto de sus 
procesos. 
… que da soporte a la 
propia gestión de los 
procesos de negocio 
bajo este enfoque.
¿Qué ofrece BPM? 
 Agilidad de adaptación a las necesidades del 
mercado y cliente. 
 Información a la dirección 
 Control del proceso de principio a fin
¿Qué permite BPM?
 Modelizar procesos de negocio. 
 Gestionar el ciclo de generación, publicación y 
consumo de documentación de procesos. 
 Simular procesos de negocio para evaluar su 
comportamiento en situaciones de carga.
 Integrar información proveniente de otros sistemas de 
negocio. 
 Automatizar procesos. 
 Colaborar entre empresas que participan en la cadena 
productiva.
¿Cómo se puede aplicar BPM? 
*Permite aplicar cambios en los procesos de 
manera rápida y efectiva. 
*Permite cambiar reglas de negocio sin 
necesidad de cambiar el proceso. 
*Procesos llaman a otros procesos o servicios 
(en sistemas).
*Predicción de necesidad de recursos o 
cargas de trabajo y mejora en servicio al 
cliente. 
*Monitorización de negocio, no técnica. 
Permite reaccionar con rapidez y análisis de 
información de procesos para la 
optimización.
BPM = GESTION + TECNOLOGÍA 
GESTION, NEGOCIO = 60% 
TECNOLOGIAS = 40% 
Enfoque de gestión: 
Las organizaciones deben documentar, 
automatizar, analizar, y monitorizar los 
procesos de negocio.
Componentes: Arquitectura Empresarial 
 Un marco para la compañía que permita la expresión, 
estructuración y la visión global de la empresa desde la 
perspectiva de los procesos, las personas y la 
tecnología.
 Las herramientas adecuadas para definir y articular los 
procesos de negocio y facilitar la colaboración con los 
desarrolladores de TI. 
 ¡El entendimiento de estas relaciones 
es la clave para el EXITO!
Principales Desafíos… 
 Dificultad para identificar las relaciones con 
los clientes. 
 Contar con los requisitos de negocio para las 
relaciones entre políticas, procedimientos y 
actividades manuales entre personas, 
sistemas y datos.
 Dificultad para identificar los cuellos de 
botella en los procesos. 
 Frecuentemente es difícil indicar con 
precisión quien debe realizar algunas tareas.
Adaptabilidad y agilidad Empresarial: ¿Cómo? 
Alinear estratégica, Personas y Tecnología 
Dinámica de negocio 
alineación de TI. 
Orientación 
eficiencia 
operativa, 
agilidad, 
productividad 
Conciliar objetivos, 
aumentar eficiencia 
mejorando procesos, 
integrar procesos y 
sistemas y crear 
ventajas competitivas
Diferencia de la tecnología BPM con las 
existentes… 
 Única plataforma que gestiona el ciclo de vida de un 
proceso desde la definición, despliegue, ejecución, 
valoración, modificación y despliegue posterior. 
 Capacidades con las herramientas de modelado de 
procesos, integración de aplicaciones, monitorización 
de procesos y desarrollo rápido de aplicaciones.
Capa De Procesos Independientes: 
 Gestión del proceso extremo a extremo 
separando de las aplicaciones, sus conexiones y 
datos. 
 Visión completa de todas las actividades. 
 Complementa las inversiones actuales (y futuras) 
en aplicaciones, almacenes de contenidos y 
herramientas de integración de datos.
¿Por que es importante esta capa de 
procesos? 
 Representa al conjunto de elementos de proceso 
interdependientes con configuraciones. 
 Permite una modificación rápida y mas económica del 
proceso. 
 Realiza una gestión mas disciplinada del proceso.
 Proporciona la información necesaria para la toma de 
decisiones de negocio. 
 Ayuda a la toma de decisiones sobre inversiones 
estratégicas.
Conclusión… 
Podemos concluir que BPM es un modelo que nos facilita la 
comprensión de los procesos dentro de una empresa 
permitiendo, gestionar, automatizar, agilizar y el principal 
objetivo es optimizar los procesos dentro de un negocio con 
el propósito de que todo el ciclo de procesos se realice en el 
menor tiempo posible así como mejorar las estrategias del 
desarrollo del negocio.
Referencias y bibliografía 
 OMG: Especificación final adoptada al BPMN (febrero 
de 2006) 
 OMG: Fundamentos del BPMN, creado por Stephen A. 
White. 
 La gestión por procesos, J.B, Roure, M. Moñino, M.A. 
Rodríguez Badal—Biblioteca IESE. 
 http://www.oasis-open. 
org/committees/tchome.php?wqabbrev=soa-m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Managementuni
 
Businness process-management-bpm
Businness process-management-bpmBusinness process-management-bpm
Businness process-management-bpm
jralbornoz
 
BusinessPM
BusinessPMBusinessPM
BusinessPM
paola mejia
 
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocioAplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
lobi7o
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
celiojulian
 
Herramientas BPM
Herramientas BPMHerramientas BPM
Herramientas BPM
Luis Carrasco
 
1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...
1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...
1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...
Alexis Gils
 
Introduccion a la gestion de procesos
Introduccion a la gestion de procesosIntroduccion a la gestion de procesos
Introduccion a la gestion de procesosEsteban J. Felipe M.
 
Separata1 articulando estrategias
Separata1 articulando estrategiasSeparata1 articulando estrategias
Separata1 articulando estrategias
Evelyn Jurado Rupire
 
Dialnet gestion deprocesosdenegociobpm-businessprocessmanage
Dialnet gestion deprocesosdenegociobpm-businessprocessmanageDialnet gestion deprocesosdenegociobpm-businessprocessmanage
Dialnet gestion deprocesosdenegociobpm-businessprocessmanage
MIGUELBORYSMEJIAFLOR
 
Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas
Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemasObjetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas
Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemasjonaliz
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
rigo berto
 
Sistemas I - Influencia de las t.i.c en la gestion de procesos y reingenieria...
Sistemas I - Influencia de las t.i.c en la gestion de procesos y reingenieria...Sistemas I - Influencia de las t.i.c en la gestion de procesos y reingenieria...
Sistemas I - Influencia de las t.i.c en la gestion de procesos y reingenieria...
Deivis Villarroel
 

La actualidad más candente (16)

Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
 
bpm
bpmbpm
bpm
 
Businness process-management-bpm
Businness process-management-bpmBusinness process-management-bpm
Businness process-management-bpm
 
BusinessPM
BusinessPMBusinessPM
BusinessPM
 
Bpm introducción
Bpm introducciónBpm introducción
Bpm introducción
 
Apuntes bpm01
Apuntes bpm01Apuntes bpm01
Apuntes bpm01
 
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocioAplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Herramientas BPM
Herramientas BPMHerramientas BPM
Herramientas BPM
 
1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...
1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...
1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...
 
Introduccion a la gestion de procesos
Introduccion a la gestion de procesosIntroduccion a la gestion de procesos
Introduccion a la gestion de procesos
 
Separata1 articulando estrategias
Separata1 articulando estrategiasSeparata1 articulando estrategias
Separata1 articulando estrategias
 
Dialnet gestion deprocesosdenegociobpm-businessprocessmanage
Dialnet gestion deprocesosdenegociobpm-businessprocessmanageDialnet gestion deprocesosdenegociobpm-businessprocessmanage
Dialnet gestion deprocesosdenegociobpm-businessprocessmanage
 
Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas
Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemasObjetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas
Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
 
Sistemas I - Influencia de las t.i.c en la gestion de procesos y reingenieria...
Sistemas I - Influencia de las t.i.c en la gestion de procesos y reingenieria...Sistemas I - Influencia de las t.i.c en la gestion de procesos y reingenieria...
Sistemas I - Influencia de las t.i.c en la gestion de procesos y reingenieria...
 

Similar a 1.2.2 business process management (bpm)

Arquitectura de integración empresarial t1 u3
Arquitectura de integración empresarial t1 u3Arquitectura de integración empresarial t1 u3
Arquitectura de integración empresarial t1 u3seyer2310
 
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
TBL The Bottom Line
 
BPM.pptx
BPM.pptxBPM.pptx
BPM.pptx
jhon614198
 
La Gestión de Procesos permite responder a cambios
La Gestión de Procesos permite responder a cambiosLa Gestión de Procesos permite responder a cambios
La Gestión de Procesos permite responder a cambiosBPM Consultores Gerenciales
 
Bpm
BpmBpm
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
Karen Vargas Peñafiel
 
Business process management
Business process managementBusiness process management
Business process management
Juan Soto
 
Bpm presentacion
Bpm presentacionBpm presentacion
Bpm presentacion
Antonio Justicia
 
Bpm presentacion
Bpm presentacionBpm presentacion
Bpm presentacion
Antonio Justicia
 
El libro del bpm
El libro del bpmEl libro del bpm
El libro del bpm
Jefferson Chuquimango
 
BPM, BPMN, BPMS
BPM, BPMN, BPMSBPM, BPMN, BPMS
Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Kiberley Santos
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasMARISOLABIGAIL
 

Similar a 1.2.2 business process management (bpm) (20)

Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Arquitectura de integración empresarial t1 u3
Arquitectura de integración empresarial t1 u3Arquitectura de integración empresarial t1 u3
Arquitectura de integración empresarial t1 u3
 
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
 
Apuntes bpm
Apuntes bpmApuntes bpm
Apuntes bpm
 
Apuntes bpm
Apuntes bpmApuntes bpm
Apuntes bpm
 
BPM.pptx
BPM.pptxBPM.pptx
BPM.pptx
 
La Gestión de Procesos permite responder a cambios
La Gestión de Procesos permite responder a cambiosLa Gestión de Procesos permite responder a cambios
La Gestión de Procesos permite responder a cambios
 
Bpm 1226861151466924-8
Bpm 1226861151466924-8Bpm 1226861151466924-8
Bpm 1226861151466924-8
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
 
Artículo Gestión de procesos
Artículo Gestión de procesos   Artículo Gestión de procesos
Artículo Gestión de procesos
 
Artículo gestión de procesos pagina web
Artículo gestión de procesos   pagina webArtículo gestión de procesos   pagina web
Artículo gestión de procesos pagina web
 
Business process management
Business process managementBusiness process management
Business process management
 
Bpm presentacion
Bpm presentacionBpm presentacion
Bpm presentacion
 
Bpm presentacion
Bpm presentacionBpm presentacion
Bpm presentacion
 
El libro del bpm
El libro del bpmEl libro del bpm
El libro del bpm
 
BPM, BPMN, BPMS
BPM, BPMN, BPMSBPM, BPMN, BPMS
BPM, BPMN, BPMS
 
Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 

Más de Alexis Gils

Conclusion 5
Conclusion 5Conclusion 5
Conclusion 5
Alexis Gils
 
Conclusion 4
Conclusion 4Conclusion 4
Conclusion 4
Alexis Gils
 
Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3
Alexis Gils
 
Conclusion unidad 2
Conclusion unidad 2Conclusion unidad 2
Conclusion unidad 2
Alexis Gils
 
Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1
Alexis Gils
 
4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativo4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativo
Alexis Gils
 
5.1.5
5.1.55.1.5
5.1.4
5.1.45.1.4
5.1.3
5.1.35.1.3
5.1.2.
5.1.2.5.1.2.
5.1.2.
Alexis Gils
 
5.1.1
5.1.15.1.1
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
Alexis Gils
 
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
Alexis Gils
 
TEMARIO
TEMARIOTEMARIO
TEMARIO
Alexis Gils
 

Más de Alexis Gils (20)

Conclusion 5
Conclusion 5Conclusion 5
Conclusion 5
 
Conclusion 4
Conclusion 4Conclusion 4
Conclusion 4
 
Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3
 
Conclusion unidad 2
Conclusion unidad 2Conclusion unidad 2
Conclusion unidad 2
 
Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1
 
4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativo4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativo
 
4.3
4.34.3
4.3
 
4.2.
4.2.4.2.
4.2.
 
4.1
4.14.1
4.1
 
5.2.
5.2.5.2.
5.2.
 
5.1.5
5.1.55.1.5
5.1.5
 
5.1.4
5.1.45.1.4
5.1.4
 
5.1.3
5.1.35.1.3
5.1.3
 
5.1.2.
5.1.2.5.1.2.
5.1.2.
 
5.1.1
5.1.15.1.1
5.1.1
 
5.1
5.15.1
5.1
 
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
 
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
 
1.2
1.21.2
1.2
 
TEMARIO
TEMARIOTEMARIO
TEMARIO
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

1.2.2 business process management (bpm)

  • 1. Equipo integrado por: Jesús Armenta Salgado Leonardo García Luna Rodrigo Nava Nava Alexis Esteban Paula Roman
  • 2. INTRODUCCION  La presente exposición tiene como objetivo presentar de manera breve los conceptos fundamentales de la disciplina de BPM, por qué ésta se debería adoptar en las empresas.
  • 3.  Aspectos generales  Componentes  Ventajas y beneficios  Puntos clave: desafíos comunes del negocio  Papel que juega el BPM a la hora de mejorar las estrategias del desarrollo del negocio.
  • 4. Donde queremos llegar  Optimización o modelo de gestión.  Alta dirección: beneficios rápidos  Gestión por procesos: resultados a medio/largo plazo y entre eficacia y eficiencia
  • 5. ¿Que es BPM? ES un modelo para gestionar y mejorar el funcionamiento del negocio con la optimización continua de los procesos de negocio en un ciclo end to end cerrado que permite, modelar, ejecutar y medir los resultados.
  • 6.  También permite automatizar y optimizar procesos de negocio a lo largo de todo su ciclo de vida como estrategia para alcanzar la eficiencia. … de gestión del negocio desde la perspectiva de los procesos de negocio. … que identifica la empresa como el conjunto de sus procesos. … que da soporte a la propia gestión de los procesos de negocio bajo este enfoque.
  • 7. ¿Qué ofrece BPM?  Agilidad de adaptación a las necesidades del mercado y cliente.  Información a la dirección  Control del proceso de principio a fin
  • 9.  Modelizar procesos de negocio.  Gestionar el ciclo de generación, publicación y consumo de documentación de procesos.  Simular procesos de negocio para evaluar su comportamiento en situaciones de carga.
  • 10.  Integrar información proveniente de otros sistemas de negocio.  Automatizar procesos.  Colaborar entre empresas que participan en la cadena productiva.
  • 11. ¿Cómo se puede aplicar BPM? *Permite aplicar cambios en los procesos de manera rápida y efectiva. *Permite cambiar reglas de negocio sin necesidad de cambiar el proceso. *Procesos llaman a otros procesos o servicios (en sistemas).
  • 12. *Predicción de necesidad de recursos o cargas de trabajo y mejora en servicio al cliente. *Monitorización de negocio, no técnica. Permite reaccionar con rapidez y análisis de información de procesos para la optimización.
  • 13. BPM = GESTION + TECNOLOGÍA GESTION, NEGOCIO = 60% TECNOLOGIAS = 40% Enfoque de gestión: Las organizaciones deben documentar, automatizar, analizar, y monitorizar los procesos de negocio.
  • 14. Componentes: Arquitectura Empresarial  Un marco para la compañía que permita la expresión, estructuración y la visión global de la empresa desde la perspectiva de los procesos, las personas y la tecnología.
  • 15.  Las herramientas adecuadas para definir y articular los procesos de negocio y facilitar la colaboración con los desarrolladores de TI.  ¡El entendimiento de estas relaciones es la clave para el EXITO!
  • 16. Principales Desafíos…  Dificultad para identificar las relaciones con los clientes.  Contar con los requisitos de negocio para las relaciones entre políticas, procedimientos y actividades manuales entre personas, sistemas y datos.
  • 17.  Dificultad para identificar los cuellos de botella en los procesos.  Frecuentemente es difícil indicar con precisión quien debe realizar algunas tareas.
  • 18. Adaptabilidad y agilidad Empresarial: ¿Cómo? Alinear estratégica, Personas y Tecnología Dinámica de negocio alineación de TI. Orientación eficiencia operativa, agilidad, productividad Conciliar objetivos, aumentar eficiencia mejorando procesos, integrar procesos y sistemas y crear ventajas competitivas
  • 19. Diferencia de la tecnología BPM con las existentes…  Única plataforma que gestiona el ciclo de vida de un proceso desde la definición, despliegue, ejecución, valoración, modificación y despliegue posterior.  Capacidades con las herramientas de modelado de procesos, integración de aplicaciones, monitorización de procesos y desarrollo rápido de aplicaciones.
  • 20. Capa De Procesos Independientes:  Gestión del proceso extremo a extremo separando de las aplicaciones, sus conexiones y datos.  Visión completa de todas las actividades.  Complementa las inversiones actuales (y futuras) en aplicaciones, almacenes de contenidos y herramientas de integración de datos.
  • 21. ¿Por que es importante esta capa de procesos?  Representa al conjunto de elementos de proceso interdependientes con configuraciones.  Permite una modificación rápida y mas económica del proceso.  Realiza una gestión mas disciplinada del proceso.
  • 22.  Proporciona la información necesaria para la toma de decisiones de negocio.  Ayuda a la toma de decisiones sobre inversiones estratégicas.
  • 23. Conclusión… Podemos concluir que BPM es un modelo que nos facilita la comprensión de los procesos dentro de una empresa permitiendo, gestionar, automatizar, agilizar y el principal objetivo es optimizar los procesos dentro de un negocio con el propósito de que todo el ciclo de procesos se realice en el menor tiempo posible así como mejorar las estrategias del desarrollo del negocio.
  • 24. Referencias y bibliografía  OMG: Especificación final adoptada al BPMN (febrero de 2006)  OMG: Fundamentos del BPMN, creado por Stephen A. White.  La gestión por procesos, J.B, Roure, M. Moñino, M.A. Rodríguez Badal—Biblioteca IESE.  http://www.oasis-open. org/committees/tchome.php?wqabbrev=soa-m