SlideShare una empresa de Scribd logo
Mario Castillo R.
Presentación
 El siguiente proyecto tiene como finalidad que usted
 logre extraer de una situación cotidiana un grupo de
 elementos, que le permitan identificar los
 componentes de una clase, realizar la abstracción e
 implementar el concepto de herencia y polimorfismo.
Recursos
Usted cuenta con los siguientes Recursos
   Video que se encuentra en el Aula Virtual.
   Internet.
   Software de desarrollo NetBeans.
Roles
 Los alumnos deberán distribuir los siguientes Roles:

  Moderador.
  Controlador de Tiempo.
  Secretario.
Planificación
 Día 1   Especificación del Tema, se definen
         clases y se diseña el Formulario.
         Entregar informe.
 Día 2   Implementación del sistema y creación
         del Formulario, Entrega del producto
         Terminado.
Actividades
   Creación de 3 Clases.
   Realizar 1 abstracción de las clases anteriormente creadas.
   Crear un mínimo de 5 atributos en común y 3 propios de cada clase.
   Crear un mínimo de 2 métodos en común y 1 propio de la clase.
   Diseñar un Formulario acorde al tema.
   Implementar el uso de Check Box.
   Implementar el uso de Combo-Box.
   Crear una clase independiente para la validación de Excepciones.
   Implementar el uso de excepciones, validando todos los datos
    ingresados por pantalla.
Preguntas
¿Cuál fue la parte más difícil
 de nuestro Proyecto?

¿Cómo mejorarías el proyecto
 actual?
Pauta de Evaluación.
                         INDICADORES                                   2   1   0
Criterio 1: Diseñar la clase abstracta de un conjunto de clases.
Identifica los componentes que definen las clases.
Identifica el concepto de abstracción.
Utiliza el concepto de abstracción.
Criterio 2: Diseñar el Formulario
Identifica los usos del Check Box y Combo Box
Distingue el componente más adecuado para implementarlo en el
proyecto
Implementa adecuadamente el Check Box y Combo Box
Criterio 3: Implementar el concepto de herencia
Implementa el concepto de herencia en la creación de nuevos objetos.
Implementa adecuadamente los métodos a través de la herencia.
Criterio 4: Implementar el Uso de Excepciones
Identifica los componentes y funciones de las Excepciones
Distingue los distintos tipos de excepciones y su implementación
Implementa adecuadamente las excepciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OrganizacióN De Contenidos
OrganizacióN De ContenidosOrganizacióN De Contenidos
OrganizacióN De Contenidostoni
 
4. presentacion (migel angel cabezas)
4. presentacion (migel angel cabezas)4. presentacion (migel angel cabezas)
4. presentacion (migel angel cabezas)
aydacortes
 
Jorge garcia
Jorge garciaJorge garcia
Jorge garcia
Docente Innovatic
 
Lista de cotejo primer momento (1)
Lista de cotejo primer momento (1)Lista de cotejo primer momento (1)
Lista de cotejo primer momento (1)Lyzdaiana
 
Lista de cotejo primer momento esperanza
Lista de cotejo primer momento esperanzaLista de cotejo primer momento esperanza
Lista de cotejo primer momento esperanzaesperanzamda
 
Quiz_star_emagiustelli
Quiz_star_emagiustelliQuiz_star_emagiustelli
Quiz_star_emagiustelli
Ema Giu
 
Lista de cotejo primer momento
Lista de cotejo primer momento Lista de cotejo primer momento
Lista de cotejo primer momento Lyzdaiana
 
Actividad en clase
Actividad en claseActividad en clase
Actividad en clase
mrefrain
 
Actividad en clase (1)
Actividad en clase (1)Actividad en clase (1)
Actividad en clase (1)hellenalic
 
Lista de cotejo primer momento (1)
Lista de cotejo primer momento (1)Lista de cotejo primer momento (1)
Lista de cotejo primer momento (1)Lyzdaiana
 

La actualidad más candente (11)

Tema 09
Tema 09Tema 09
Tema 09
 
OrganizacióN De Contenidos
OrganizacióN De ContenidosOrganizacióN De Contenidos
OrganizacióN De Contenidos
 
4. presentacion (migel angel cabezas)
4. presentacion (migel angel cabezas)4. presentacion (migel angel cabezas)
4. presentacion (migel angel cabezas)
 
Jorge garcia
Jorge garciaJorge garcia
Jorge garcia
 
Lista de cotejo primer momento (1)
Lista de cotejo primer momento (1)Lista de cotejo primer momento (1)
Lista de cotejo primer momento (1)
 
Lista de cotejo primer momento esperanza
Lista de cotejo primer momento esperanzaLista de cotejo primer momento esperanza
Lista de cotejo primer momento esperanza
 
Quiz_star_emagiustelli
Quiz_star_emagiustelliQuiz_star_emagiustelli
Quiz_star_emagiustelli
 
Lista de cotejo primer momento
Lista de cotejo primer momento Lista de cotejo primer momento
Lista de cotejo primer momento
 
Actividad en clase
Actividad en claseActividad en clase
Actividad en clase
 
Actividad en clase (1)
Actividad en clase (1)Actividad en clase (1)
Actividad en clase (1)
 
Lista de cotejo primer momento (1)
Lista de cotejo primer momento (1)Lista de cotejo primer momento (1)
Lista de cotejo primer momento (1)
 

Similar a Proyecto

Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
Cintya_mercau
 
introduccion a la programacion basica de objetos.pdf
introduccion a la programacion basica de objetos.pdfintroduccion a la programacion basica de objetos.pdf
introduccion a la programacion basica de objetos.pdf
RaulGuillermoCotaVal1
 
Integración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculum
Integración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculumIntegración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculum
Integración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculum
Ineria Rusinque Virgüez
 
Slide webquest
Slide webquestSlide webquest
Slide webquest
Oscar Orrego
 
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
JOSEF55
 
Clases en VB
Clases en VBClases en VB
Web quest (informe listo)
Web quest (informe listo)Web quest (informe listo)
Web quest (informe listo)Ángel Veuliah
 
Sílabo herramientas multimedia
Sílabo herramientas multimediaSílabo herramientas multimedia
Sílabo herramientas multimediaWILDER VILCAHUAMAN
 

Similar a Proyecto (12)

Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Ximena%20q
Ximena%20qXimena%20q
Ximena%20q
 
Plan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos NotablesPlan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos Notables
 
introduccion a la programacion basica de objetos.pdf
introduccion a la programacion basica de objetos.pdfintroduccion a la programacion basica de objetos.pdf
introduccion a la programacion basica de objetos.pdf
 
Integración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculum
Integración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculumIntegración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculum
Integración de las Tendencias Tecnologicas 3.0 y metodologias en el curriculum
 
Guía aprendizaje 2 dw
Guía aprendizaje 2 dwGuía aprendizaje 2 dw
Guía aprendizaje 2 dw
 
Slide webquest
Slide webquestSlide webquest
Slide webquest
 
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
 
Guia Aprendizaje Visual basic
Guia Aprendizaje  Visual basicGuia Aprendizaje  Visual basic
Guia Aprendizaje Visual basic
 
Clases en VB
Clases en VBClases en VB
Clases en VB
 
Web quest (informe listo)
Web quest (informe listo)Web quest (informe listo)
Web quest (informe listo)
 
Sílabo herramientas multimedia
Sílabo herramientas multimediaSílabo herramientas multimedia
Sílabo herramientas multimedia
 

Proyecto

  • 2. Presentación  El siguiente proyecto tiene como finalidad que usted logre extraer de una situación cotidiana un grupo de elementos, que le permitan identificar los componentes de una clase, realizar la abstracción e implementar el concepto de herencia y polimorfismo.
  • 3. Recursos Usted cuenta con los siguientes Recursos  Video que se encuentra en el Aula Virtual.  Internet.  Software de desarrollo NetBeans.
  • 4. Roles Los alumnos deberán distribuir los siguientes Roles:  Moderador.  Controlador de Tiempo.  Secretario.
  • 5. Planificación Día 1 Especificación del Tema, se definen clases y se diseña el Formulario. Entregar informe. Día 2 Implementación del sistema y creación del Formulario, Entrega del producto Terminado.
  • 6. Actividades  Creación de 3 Clases.  Realizar 1 abstracción de las clases anteriormente creadas.  Crear un mínimo de 5 atributos en común y 3 propios de cada clase.  Crear un mínimo de 2 métodos en común y 1 propio de la clase.  Diseñar un Formulario acorde al tema.  Implementar el uso de Check Box.  Implementar el uso de Combo-Box.  Crear una clase independiente para la validación de Excepciones.  Implementar el uso de excepciones, validando todos los datos ingresados por pantalla.
  • 7. Preguntas ¿Cuál fue la parte más difícil de nuestro Proyecto? ¿Cómo mejorarías el proyecto actual?
  • 8. Pauta de Evaluación. INDICADORES 2 1 0 Criterio 1: Diseñar la clase abstracta de un conjunto de clases. Identifica los componentes que definen las clases. Identifica el concepto de abstracción. Utiliza el concepto de abstracción. Criterio 2: Diseñar el Formulario Identifica los usos del Check Box y Combo Box Distingue el componente más adecuado para implementarlo en el proyecto Implementa adecuadamente el Check Box y Combo Box Criterio 3: Implementar el concepto de herencia Implementa el concepto de herencia en la creación de nuevos objetos. Implementa adecuadamente los métodos a través de la herencia. Criterio 4: Implementar el Uso de Excepciones Identifica los componentes y funciones de las Excepciones Distingue los distintos tipos de excepciones y su implementación Implementa adecuadamente las excepciones