SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: INTRODUCCIÓN DE
LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
EN LAS TIC.
Diplomado IAVA
Laura Gpe. Julieta López Martínez.
Las nuevas tecnologías de la información y de
las telecomunicaciones posibilitan la creación
de un nuevo espacio social para las
interrelaciones humanas.
En primer lugar, porque posibilita nuevos
procesos de aprendizaje y transmisión del
conocimiento a través de las redes telemáticas.
En segundo lugar, porque para ser activo en el
nuevo espacio social se requieren nuevos
conocimientos y destrezas que habrán de ser
aprendidos en los procesos educativos
 En tercer lugar, porque adaptar la escuela,
la universidad y la formación al nuevo
espacio social requiere crear un nuevo
sistema de centros educativos, a distancia y
en red, así como nuevos escenarios,
instrumentos y métodos para los procesos
educativos.(1)
 Se trabajara con el grupo 3°A turno
vespertino del jardín de niños “Vicente
Guerrero” que se encuentra ubicado
en la colonia fresno del sector juárez en
la ciudad de Guadalajara.
CONTEXTO:
 La colonia fresno es una comunidad plagada
de delincuencia, y la educación de la gente
difícilmente pasa de la educación básica,
muchos niños no tiene acceso a usar la
tecnología ya sea por no contar con los
dispositivos adecuados o simplemente
porque lo padres no consideran necesario
que niños pequeños se sirvan de la
tecnología y al contrario pasan mucho
tiempo en la calle siendo los principales
espectadores de delincuencia, falta de
tolerancia y respeto por parte de muchas
personas de su comunidad.
 Participantes:
 La intención del proyecto supone que los
niños se familiaricen con las Tecnologías de
la Información y la Comunicación, creando
su propio contenido virtual y participando en
videollamadas, sin embargo el proyecto
impactará de manera favorable en los
padres de familia quienes podrán visitar la
página y explorar el contenido hecho por los
peques.
RECURSOS TECNOLÓGICO:
 EL BLOG; herramienta que permite crear
contenido y compartirlo con la comunidad, se
trabajará con el blog principalmente para
fomentar valores y que los niños exploren
esta herramienta y su alcance.(2)
 SKYPE: Como parte de su introducción a
las TIC los niños explorarán esta
herramienta y los servicios de comunicación
que ofrece.
ACTIVIDADES:
 1.- En equipos dramatizarán situaciones
cotidianas que les permitan fomentar y
practicar valores (respeto, tolerancia, trabajo
en equipo).
 2.-Participaran como actividad dentro del
jardín de niños en subir los videos
realizados al blog.
 3.- Invitar a los papás a visitar la página y
sean parte de los logros de los peques.
 4.- Explorar skype en la realización de
videollamadas, como herramienta de
comunicación online y sus beneficios..
OBJETIVO:
 Fomentar en los niños valores y que a su
vez estos sean lecciones que repercutan en
su entorno principalmente, además de
acercar a los padres de familia al trabajo de
los peques mediante la herramienta del blog
acción que al mismo tiempo expondrá la
capacidad de los niños con el manejo de las
nuevas tecnologías.
 Con el uso de skype los niños tendrán
conocimientos sobre las nuevas formas de
comunicación online.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 -Cumplimiento exitoso de los contenidos a
subir por parte de los niños al blog como
actividad a realizar dentro del jardín de
niños.
 Efectuar las videollamadas y obtener
evidencia.
 -Participación de los padres en la revisión
del blog , que luego se dialogará en junta
escolar.
CRONOGRAMA.
 Día 1
 1.- Formar equipos con los niños.
 1.1- Formular en conjunto situaciones a escenificar y
crear diálogos y libreto.
 Día 2
 2.- Recabar el material necesario para la dramatización
(vestuario, material didáctico y videograbadora o
dispositivo móvil.)
 2.1 Ensayar diálogos y practicar.
 Día 3
 3.- Llevar a cabo la grabación de las escenas.
 3.1.- Revisar material.
 3.2.- Incluir en alguna escena videollamdas con la ayuda
de maestra y practicante.

CRONOGRAMA.
 Día 4.
 4.- Subir el material grabado al blog.
 4.1 .- Proporcionar a los padres de familia la
dirección del blog para su revisión.
 4.2.-Organizar junta con padres de familia
 Día 5
 5.1 Charla con padres de familia sobre el trabajo
realizado como parte del proyecto; opinión,
comentarios y relevancia que le encuentran al
proyecto.
 Nota. (se contemplan fechas para lograr el proyecto
la última semana de junio del ciclo escolar 2012-
2013, en caso de no lograrse se trabajará con los
BIBLIOGRAFÍA
 (1) Educación y tecnologías telemáticas
 Autor: Echevarría, Javier
 Revista Iberoamericana de Educación, nº 24
 Fecha de publicación: Septiembre-Diciembre
de 2000
 Enlace: www.campus-oei.org
 (2) Edublog definición.
 http://en.wikipedia.org/wiki/Edublog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar ticsUnidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar tics
Dafne Krauss Banda
 
Estrategias para mitigar los riesgos en internet
Estrategias para mitigar los riesgos en internetEstrategias para mitigar los riesgos en internet
Estrategias para mitigar los riesgos en internet
bignaly3
 
Que es el_tic
Que es el_ticQue es el_tic
Que es el_tic
teresita2012
 
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Luz-Ceron
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
xxinniux
 
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes GiraldoUso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
Lourdes Giraldo Vargas
 
Quiz aplicaciones 2
Quiz aplicaciones 2Quiz aplicaciones 2
Quiz aplicaciones 2
Guisella Jimenez
 

La actualidad más candente (7)

Unidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar ticsUnidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar tics
 
Estrategias para mitigar los riesgos en internet
Estrategias para mitigar los riesgos en internetEstrategias para mitigar los riesgos en internet
Estrategias para mitigar los riesgos en internet
 
Que es el_tic
Que es el_ticQue es el_tic
Que es el_tic
 
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes GiraldoUso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
 
Quiz aplicaciones 2
Quiz aplicaciones 2Quiz aplicaciones 2
Quiz aplicaciones 2
 

Destacado

Substantiating health claims - Food Australia April 2016
Substantiating health claims - Food Australia April 2016Substantiating health claims - Food Australia April 2016
Substantiating health claims - Food Australia April 2016
Andreas Kahl
 
Patricks CV
Patricks CVPatricks CV
Patricks CV
Patrick Mclaughlin
 
Tutorialpicturetrail com-111124095618-phpapp01
Tutorialpicturetrail com-111124095618-phpapp01Tutorialpicturetrail com-111124095618-phpapp01
Tutorialpicturetrail com-111124095618-phpapp01
rius98
 
Como evitar las espinillas
Como evitar las espinillasComo evitar las espinillas
Como evitar las espinillas
nillaserasqwsa
 
Que impuesto tengo que pagar
Que impuesto tengo que pagarQue impuesto tengo que pagar
Que impuesto tengo que pagar
ivanescolesnuria
 
Ciudad caracas 29092013
Ciudad caracas 29092013Ciudad caracas 29092013
Ciudad caracas 29092013
j010613
 
Proceso productivo de la lana
Proceso productivo de la lanaProceso productivo de la lana
Proceso productivo de la lana
emelycarrasco
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
eslaider
 
Etta Place v2
Etta Place v2Etta Place v2
Etta Place v2
David N. Benson
 
Son of-fatherland.1851.1
Son of-fatherland.1851.1Son of-fatherland.1851.1
Son of-fatherland.1851.1
Vladimir Volkomorov
 
gravitywaves
gravitywavesgravitywaves
Slideshare..
Slideshare..Slideshare..
Slideshare..
Eliana Roano
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
valeele
 
Un amigo
Un amigoUn amigo
Un amigo
Danielita Mo
 
Empire
EmpireEmpire
Bases legales #aussienoel
Bases legales #aussienoelBases legales #aussienoel
Bases legales #aussienoel
Aussie España
 
16 diseno insta
16 diseno insta16 diseno insta
16 diseno insta
yesenia diaz
 
Daily agri commodity report by epic research of 02 february 2017
Daily agri commodity report by epic research of 02  february 2017Daily agri commodity report by epic research of 02  february 2017
Daily agri commodity report by epic research of 02 february 2017
Epic Research
 

Destacado (18)

Substantiating health claims - Food Australia April 2016
Substantiating health claims - Food Australia April 2016Substantiating health claims - Food Australia April 2016
Substantiating health claims - Food Australia April 2016
 
Patricks CV
Patricks CVPatricks CV
Patricks CV
 
Tutorialpicturetrail com-111124095618-phpapp01
Tutorialpicturetrail com-111124095618-phpapp01Tutorialpicturetrail com-111124095618-phpapp01
Tutorialpicturetrail com-111124095618-phpapp01
 
Como evitar las espinillas
Como evitar las espinillasComo evitar las espinillas
Como evitar las espinillas
 
Que impuesto tengo que pagar
Que impuesto tengo que pagarQue impuesto tengo que pagar
Que impuesto tengo que pagar
 
Ciudad caracas 29092013
Ciudad caracas 29092013Ciudad caracas 29092013
Ciudad caracas 29092013
 
Proceso productivo de la lana
Proceso productivo de la lanaProceso productivo de la lana
Proceso productivo de la lana
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
Etta Place v2
Etta Place v2Etta Place v2
Etta Place v2
 
Son of-fatherland.1851.1
Son of-fatherland.1851.1Son of-fatherland.1851.1
Son of-fatherland.1851.1
 
gravitywaves
gravitywavesgravitywaves
gravitywaves
 
Slideshare..
Slideshare..Slideshare..
Slideshare..
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Un amigo
Un amigoUn amigo
Un amigo
 
Empire
EmpireEmpire
Empire
 
Bases legales #aussienoel
Bases legales #aussienoelBases legales #aussienoel
Bases legales #aussienoel
 
16 diseno insta
16 diseno insta16 diseno insta
16 diseno insta
 
Daily agri commodity report by epic research of 02 february 2017
Daily agri commodity report by epic research of 02  february 2017Daily agri commodity report by epic research of 02  february 2017
Daily agri commodity report by epic research of 02 february 2017
 

Similar a Proyecto

KATY SARMIENTO
KATY SARMIENTOKATY SARMIENTO
KATY SARMIENTO
katyMariaSarmientoMu
 
Formato proyectos de aula nilsa
Formato proyectos de aula  nilsaFormato proyectos de aula  nilsa
Formato proyectos de aula nilsa
sedeanjosucre
 
Proyectoescueladepadrestic20
Proyectoescueladepadrestic20Proyectoescueladepadrestic20
Proyectoescueladepadrestic20
Luisa Mª Román Jiménez
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
Vilma Taborda Nintes
 
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, NollaTrabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
luchilu7
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
Vilma Taborda Nintes
 
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVOPLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
katyMariaSarmientoMu
 
Electromagnetismo power
Electromagnetismo powerElectromagnetismo power
Electromagnetismo power
Salome Troncoso
 
PEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTAPEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTA
William Henry Vegazo Muro
 
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
Maribel Sanchez Calli
 
Enseñando valores con las tic
Enseñando valores con las ticEnseñando valores con las tic
Enseñando valores con las tic
IngAnaYuss
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
I.E. Divino Niño
 
Tapping in children's potential español
Tapping in children's potential   españolTapping in children's potential   español
Tapping in children's potential español
Oscar de Jodar
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
yennifer soto
 
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las ticsProyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Docente frente a grupo
 
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALESUSO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Infantil Y Tic
Infantil Y TicInfantil Y Tic
Infantil Y Tic
Rocío CM
 
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En InfantilPresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
ccalanasp
 
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En InfantilPresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
cintacp
 
Taller de verano
Taller de veranoTaller de verano
Taller de verano
William Henry Vegazo Muro
 

Similar a Proyecto (20)

KATY SARMIENTO
KATY SARMIENTOKATY SARMIENTO
KATY SARMIENTO
 
Formato proyectos de aula nilsa
Formato proyectos de aula  nilsaFormato proyectos de aula  nilsa
Formato proyectos de aula nilsa
 
Proyectoescueladepadrestic20
Proyectoescueladepadrestic20Proyectoescueladepadrestic20
Proyectoescueladepadrestic20
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, NollaTrabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVOPLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
 
Electromagnetismo power
Electromagnetismo powerElectromagnetismo power
Electromagnetismo power
 
PEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTAPEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTA
 
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
 
Enseñando valores con las tic
Enseñando valores con las ticEnseñando valores con las tic
Enseñando valores con las tic
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 
Tapping in children's potential español
Tapping in children's potential   españolTapping in children's potential   español
Tapping in children's potential español
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
 
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las ticsProyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
 
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALESUSO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
 
Infantil Y Tic
Infantil Y TicInfantil Y Tic
Infantil Y Tic
 
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En InfantilPresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
 
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En InfantilPresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
 
Taller de verano
Taller de veranoTaller de verano
Taller de verano
 

Proyecto

  • 1. PROYECTO: INTRODUCCIÓN DE LOS NIÑOS DE PREESCOLAR EN LAS TIC. Diplomado IAVA Laura Gpe. Julieta López Martínez.
  • 2.
  • 3. Las nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social para las interrelaciones humanas. En primer lugar, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes telemáticas. En segundo lugar, porque para ser activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos
  • 4.  En tercer lugar, porque adaptar la escuela, la universidad y la formación al nuevo espacio social requiere crear un nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos escenarios, instrumentos y métodos para los procesos educativos.(1)
  • 5.  Se trabajara con el grupo 3°A turno vespertino del jardín de niños “Vicente Guerrero” que se encuentra ubicado en la colonia fresno del sector juárez en la ciudad de Guadalajara.
  • 6. CONTEXTO:  La colonia fresno es una comunidad plagada de delincuencia, y la educación de la gente difícilmente pasa de la educación básica, muchos niños no tiene acceso a usar la tecnología ya sea por no contar con los dispositivos adecuados o simplemente porque lo padres no consideran necesario que niños pequeños se sirvan de la tecnología y al contrario pasan mucho tiempo en la calle siendo los principales espectadores de delincuencia, falta de tolerancia y respeto por parte de muchas personas de su comunidad.
  • 7.  Participantes:  La intención del proyecto supone que los niños se familiaricen con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, creando su propio contenido virtual y participando en videollamadas, sin embargo el proyecto impactará de manera favorable en los padres de familia quienes podrán visitar la página y explorar el contenido hecho por los peques.
  • 8.
  • 9. RECURSOS TECNOLÓGICO:  EL BLOG; herramienta que permite crear contenido y compartirlo con la comunidad, se trabajará con el blog principalmente para fomentar valores y que los niños exploren esta herramienta y su alcance.(2)  SKYPE: Como parte de su introducción a las TIC los niños explorarán esta herramienta y los servicios de comunicación que ofrece.
  • 10. ACTIVIDADES:  1.- En equipos dramatizarán situaciones cotidianas que les permitan fomentar y practicar valores (respeto, tolerancia, trabajo en equipo).  2.-Participaran como actividad dentro del jardín de niños en subir los videos realizados al blog.  3.- Invitar a los papás a visitar la página y sean parte de los logros de los peques.  4.- Explorar skype en la realización de videollamadas, como herramienta de comunicación online y sus beneficios..
  • 11. OBJETIVO:  Fomentar en los niños valores y que a su vez estos sean lecciones que repercutan en su entorno principalmente, además de acercar a los padres de familia al trabajo de los peques mediante la herramienta del blog acción que al mismo tiempo expondrá la capacidad de los niños con el manejo de las nuevas tecnologías.  Con el uso de skype los niños tendrán conocimientos sobre las nuevas formas de comunicación online.
  • 12. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:  -Cumplimiento exitoso de los contenidos a subir por parte de los niños al blog como actividad a realizar dentro del jardín de niños.  Efectuar las videollamadas y obtener evidencia.  -Participación de los padres en la revisión del blog , que luego se dialogará en junta escolar.
  • 13. CRONOGRAMA.  Día 1  1.- Formar equipos con los niños.  1.1- Formular en conjunto situaciones a escenificar y crear diálogos y libreto.  Día 2  2.- Recabar el material necesario para la dramatización (vestuario, material didáctico y videograbadora o dispositivo móvil.)  2.1 Ensayar diálogos y practicar.  Día 3  3.- Llevar a cabo la grabación de las escenas.  3.1.- Revisar material.  3.2.- Incluir en alguna escena videollamdas con la ayuda de maestra y practicante. 
  • 14. CRONOGRAMA.  Día 4.  4.- Subir el material grabado al blog.  4.1 .- Proporcionar a los padres de familia la dirección del blog para su revisión.  4.2.-Organizar junta con padres de familia  Día 5  5.1 Charla con padres de familia sobre el trabajo realizado como parte del proyecto; opinión, comentarios y relevancia que le encuentran al proyecto.  Nota. (se contemplan fechas para lograr el proyecto la última semana de junio del ciclo escolar 2012- 2013, en caso de no lograrse se trabajará con los
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  (1) Educación y tecnologías telemáticas  Autor: Echevarría, Javier  Revista Iberoamericana de Educación, nº 24  Fecha de publicación: Septiembre-Diciembre de 2000  Enlace: www.campus-oei.org  (2) Edublog definición.  http://en.wikipedia.org/wiki/Edublog