SlideShare una empresa de Scribd logo
*ESTRATEGIAS PARA MITIGAR LOS RIESGOS EN
INTERNET
El internet es un potencial que
se instauró en la sociedad de una
manera efectiva, abierta y
acorde a los intereses de los
usuarios. Se debe utilizar
adecuadamente con todos los
cuidados necesarios para evitar
caer en riesgos que se vuelven
traumáticos; es así como se
deben implementar estrategias
de educación en estas redes, que
involucren a todos los usuarios,
pues si nos adentramos en esta
temática podemos evidenciar:
casos, historias que incluso
terminan con la muerte…por
tanto reforcemos canales de
comunicación , escuchemos y
pidamos ayuda si es el caso.
*RIESGOS EN
INTERNET
ESTRATEGIAS
EDUCATIVAS PARA
EVITAR ALGUNOS
RIESGOS QUE SE
DAN EN LAS REDES
*
La escuela de padres es una
herramienta que reúne
grandes condiciones para
alertar sobre los riesgos, pero
también para dar pautas y/o
recomendaciones para el uso
de internet.
 ESCUELA DE
PADRES
* * Maneje una educación asertiva con sus hijos sobre
ventajas y desventajas de los medios de
comunicación, fundamentalmente el de internet.
* Tenga las claves y contraseñas de sus hijos menores
y revise sus correos en su presencia, para indagar
del uso que hace de estos medios.
* Supervise Las tareas de internet, para que
aproveche al máximo las herramientas.
* Conozca sus amigos virtuales, características,
diálogos y la información relevante.
* Cultive en sus hijos el respeto y la privacidad de lo
que publica, recordándole que es un medio masivo,
que verán muchas personas.
* Recuérdele siempre que bajo ninguna circunstancia
debe dar información privada de los miembros de la
familia y explíquele generalmente el por qué.
* Alértelo sobre la importancia de proteger su
intimidad en este medio, evitando mandar fotos a
sus contactos, así mismo sugiérale que los contactos
deben ser seleccionados.
* En el colegio hay reglas para el uso de internet,
refuércelas en casa.
* Mantenga el historial, que le informe a usted sobre
la ruta de visitas a las paginas que su hijo
comúnmente frecuenta.
* Denuncie oportunamente, cualquier caso de
ciberacoso y otros
RECOMENDACIONES
*
*BOLETINES INFORMATIVOS
 Enviar a casa, circulares,
plegables, folletos, sobre lo
tratado en la reunión ;siempre
se debe enviar con una tarea
para realizar en familia.
 Cada circular, plegable o
folleto debe tener la firma del
adulto responsable.
 Socializar en clase el trabajo
realizado en familia.
 Escribir el aporte de los
compañeros que más le
intereso, justificándolo
* *PUBLICACIÓN PAGINA WEB
INSTITUCIONAL
 Publicar los mejores trabajos, haciendo
énfasis en la temática y los aportes,
además referenciado el grado, nombre del
alumno y si es el caso el aporte de la
familia.
 Visualización de la pagina web
permanentemente para actualizarla
constantemente.
 Colocar referencias de videos
documentos , cuentos o casos concretos
ocurridos en la institución , protegiendo la
identidad del usuario.
 Colocar en la pagina píldoras de alerta
“que hacer en caso de”
* *MEDIO VISUAL INSTITUCIONAL
 Preescolar: Con los niños de este grado se
inicia la edad escolar, se pretende dar a
conocer y fortalecer las dudas que tengan del
manejo de las tabletas, de los celulares, del
computador, pero lo más importante es
hablarles y mostrarles el uso adecuado y
alternativas de solución en problemas simples,
como son el bloqueo las claves y contraseñas.
 Se harán actividades plásticas, para exponer
en un periódico mural y los mejores de cada
trimestre se suben a la página web del
colegio, que posteriormente deben visualizar
en casa y en el colegio.
* *MEDIO VISUAL INSTITUCIONAL
Relativos al tipo y acceso a la
información:
 Se hace una escuela de padres con
esta información en donde se
retroalimenta con un plegable.
 Elaboración del plegable en el grado
tercero, como proyecto para integrar
diferentes áreas y como
implementación de las TICS
 Hacer un video de la participación de
los padres sobre la temática
 Los plegables y la escuela de padres
subirla a la página.
 Escribir pequeñas historias personales
o cuentos sobre lo trabajado, para
representar las mejores historias
* *MEDIO VISUAL
INSTITUCIONAL
Relativos al tipo y acceso a la
información:
 Hacer obras de teatro sobre
el ciberacoso y el fraude.
 Elaborar presentaciones en
power de cómo evitar caer
en el sexting
 Utilizar correos y chats
institucionales y con sus
docentes, para de manera
práctica evidenciar la forma
correcta de utilizarlos.
*
*INTERACTUEMOS EN
COMUNIDAD
 Utilizar adecuadamente los correos y
los chats, teniendo en cuenta las
recomendaciones que garanticen la
seguridad y privacidad tanto del usuario
como de sus allegados .
 Implementar y motivar el correo
electrónico como estrategia
dinamizadora de información de
actividades complementarias con acceso
a referentes bibliográficos, que
favorezcan el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
 Interactuar por medio del chat teniendo
presente la N-ETIQUETA permitiendo
trabajos colaborativos que generen
innovación, agrado y creatividad frente a
su proceso educativo, dependiendo de
su zona de desarrollo próximo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla libro de texto
Tabla libro de textoTabla libro de texto
Tabla libro de texto
Miriam Lozano
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
EribertoGonzalez1
 
Tarea Recursos Didácticos
Tarea Recursos DidácticosTarea Recursos Didácticos
Tarea Recursos DidácticosJHeri_SA
 
Tarea Recursos didacticos
Tarea Recursos didacticosTarea Recursos didacticos
Tarea Recursos didacticosJHeri_SA
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
Toni Solano
 
Proyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado ticProyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado ticsugeydelcarmen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MelGag
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Trabajo de educomunicación
Trabajo de educomunicaciónTrabajo de educomunicación
Trabajo de educomunicación
Blankitä Puga
 
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto CanaimaCuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
yenderanteliz
 
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes GiraldoUso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes GiraldoLourdes Giraldo Vargas
 
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓNEFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
Nelly Mtz
 
Características de las tics y su reflejo en
Características de las tics y su reflejo enCaracterísticas de las tics y su reflejo en
Características de las tics y su reflejo enMiryam94
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...113650305
 

La actualidad más candente (16)

Tabla libro de texto
Tabla libro de textoTabla libro de texto
Tabla libro de texto
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Tarea Recursos Didácticos
Tarea Recursos DidácticosTarea Recursos Didácticos
Tarea Recursos Didácticos
 
Tarea Recursos didacticos
Tarea Recursos didacticosTarea Recursos didacticos
Tarea Recursos didacticos
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
 
Proyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado ticProyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado tic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo de educomunicación
Trabajo de educomunicaciónTrabajo de educomunicación
Trabajo de educomunicación
 
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto CanaimaCuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
 
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes GiraldoUso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
 
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓNEFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
 
Características de las tics y su reflejo en
Características de las tics y su reflejo enCaracterísticas de las tics y su reflejo en
Características de las tics y su reflejo en
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
 

Destacado

El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasVyaney Savo
 
Riesgos del internet en las instituciones educativas
Riesgos del internet en las instituciones educativasRiesgos del internet en las instituciones educativas
Riesgos del internet en las instituciones educativas
Leiso Riañoo
 
Riesgos que implica la incorporación de internet (1)
Riesgos que implica la incorporación de internet (1)Riesgos que implica la incorporación de internet (1)
Riesgos que implica la incorporación de internet (1)
Leidy Sanchez Arias
 
Estrategias para mitigar riesgos en internet
Estrategias para mitigar riesgos en internetEstrategias para mitigar riesgos en internet
Estrategias para mitigar riesgos en internet
edwin wilter sterling ramirez
 
Cómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de InternetCómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de Internet
Universidad Central del Este
 
Riesgos que implica la incorporación de internet
Riesgos que implica la incorporación de internetRiesgos que implica la incorporación de internet
Riesgos que implica la incorporación de internet
Leidy Sanchez Arias
 
Taller para padres prevención de riesgos en internet
Taller para padres  prevención de riesgos en internetTaller para padres  prevención de riesgos en internet
Taller para padres prevención de riesgos en internetCarmen Gonzalez
 
Buenos y malos usos del internet
Buenos y malos usos del internetBuenos y malos usos del internet
Buenos y malos usos del internet
Manuel Otero
 
Fraudes en Internet
Fraudes en InternetFraudes en Internet
Fraudes en Internet
Claudio Alberto Moreno López
 
Las TIC en la educación preescolar
Las TIC en la educación preescolarLas TIC en la educación preescolar
Las TIC en la educación preescolarfabiolaleonflorez
 
Presentación Internet y Menores
Presentación Internet y MenoresPresentación Internet y Menores
Presentación Internet y Menores
Adri A
 
LAS TIC EN EL PREESCOLAR
LAS TIC EN EL PREESCOLARLAS TIC EN EL PREESCOLAR
LAS TIC EN EL PREESCOLARnazlydelc
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
SENA
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez
 

Destacado (16)

El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
 
Riesgos del internet en las instituciones educativas
Riesgos del internet en las instituciones educativasRiesgos del internet en las instituciones educativas
Riesgos del internet en las instituciones educativas
 
EJE TEMATICO 6
EJE TEMATICO 6EJE TEMATICO 6
EJE TEMATICO 6
 
Riesgos que implica la incorporación de internet (1)
Riesgos que implica la incorporación de internet (1)Riesgos que implica la incorporación de internet (1)
Riesgos que implica la incorporación de internet (1)
 
Estrategias para mitigar riesgos en internet
Estrategias para mitigar riesgos en internetEstrategias para mitigar riesgos en internet
Estrategias para mitigar riesgos en internet
 
Cómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de InternetCómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de Internet
 
Riesgos que implica la incorporación de internet
Riesgos que implica la incorporación de internetRiesgos que implica la incorporación de internet
Riesgos que implica la incorporación de internet
 
El fraude informatico
El fraude informaticoEl fraude informatico
El fraude informatico
 
Taller para padres prevención de riesgos en internet
Taller para padres  prevención de riesgos en internetTaller para padres  prevención de riesgos en internet
Taller para padres prevención de riesgos en internet
 
Buenos y malos usos del internet
Buenos y malos usos del internetBuenos y malos usos del internet
Buenos y malos usos del internet
 
Fraudes en Internet
Fraudes en InternetFraudes en Internet
Fraudes en Internet
 
Las TIC en la educación preescolar
Las TIC en la educación preescolarLas TIC en la educación preescolar
Las TIC en la educación preescolar
 
Presentación Internet y Menores
Presentación Internet y MenoresPresentación Internet y Menores
Presentación Internet y Menores
 
LAS TIC EN EL PREESCOLAR
LAS TIC EN EL PREESCOLARLAS TIC EN EL PREESCOLAR
LAS TIC EN EL PREESCOLAR
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
 

Similar a Estrategias para mitigar los riesgos en internet

Estrategias para mitigar los riesgos incorporando el internet en la instituci...
Estrategias para mitigar los riesgos incorporando el internet en la instituci...Estrategias para mitigar los riesgos incorporando el internet en la instituci...
Estrategias para mitigar los riesgos incorporando el internet en la instituci...
sandra milena calderon becerra
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cindy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cindy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
mivettea
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cindy
 
Escuela de padres y madres IES Enrique Diez Canedo 2011/12
Escuela de padres y madres IES Enrique Diez Canedo 2011/12Escuela de padres y madres IES Enrique Diez Canedo 2011/12
Escuela de padres y madres IES Enrique Diez Canedo 2011/12
Pepa Pinar Matos
 
Buen uso de la internet
Buen uso de la internetBuen uso de la internet
Buen uso de la internet
Brizna de Sol Mosquera Rodriguez
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
esbeidita
 
Taller la netbook como recurso educativo cotidiano para el aprendizaje
Taller la netbook como recurso educativo cotidiano para el aprendizajeTaller la netbook como recurso educativo cotidiano para el aprendizaje
Taller la netbook como recurso educativo cotidiano para el aprendizaje
BettFra
 
Uso de los medios didácticos tarea 2
Uso de los medios didácticos tarea 2Uso de los medios didácticos tarea 2
Uso de los medios didácticos tarea 2elidejukg
 
Las TIC y el futuro de nuestros hijos e hijas
Las TIC y el futuro de nuestros hijos e hijasLas TIC y el futuro de nuestros hijos e hijas
Las TIC y el futuro de nuestros hijos e hijas
mingorance2001
 
E ldiade internetsegura
E ldiade internetseguraE ldiade internetsegura
E ldiade internetsegura
encarnaciondelosangeles
 
E ldiade internetsegura
E ldiade internetseguraE ldiade internetsegura
E ldiade internetsegura
encarnaciondelosangeles
 
Buen uso de internet maria camila taller 9
Buen uso de internet maria camila taller 9Buen uso de internet maria camila taller 9
Buen uso de internet maria camila taller 9
mremolina2
 
Tarea ·2 medios didacticos
Tarea ·2 medios didacticosTarea ·2 medios didacticos
Tarea ·2 medios didacticos
Pat Tor
 
Presentacion Foro
Presentacion ForoPresentacion Foro
Presentacion Forojhrey1
 
Uso responsable del internet en la educacion
Uso responsable del internet en la educacionUso responsable del internet en la educacion
Uso responsable del internet en la educacion
ShirleyHilarioBonilla
 
Experiencia de aprendizaje tic`s
Experiencia de aprendizaje  tic`sExperiencia de aprendizaje  tic`s
Experiencia de aprendizaje tic`s
Amadeo Beltran
 
Revista TIC en educacion
Revista TIC en educacion Revista TIC en educacion
Revista TIC en educacion saLomess
 

Similar a Estrategias para mitigar los riesgos en internet (20)

Estrategias para mitigar los riesgos incorporando el internet en la instituci...
Estrategias para mitigar los riesgos incorporando el internet en la instituci...Estrategias para mitigar los riesgos incorporando el internet en la instituci...
Estrategias para mitigar los riesgos incorporando el internet en la instituci...
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Escuela de padres y madres IES Enrique Diez Canedo 2011/12
Escuela de padres y madres IES Enrique Diez Canedo 2011/12Escuela de padres y madres IES Enrique Diez Canedo 2011/12
Escuela de padres y madres IES Enrique Diez Canedo 2011/12
 
Buen uso de la internet
Buen uso de la internetBuen uso de la internet
Buen uso de la internet
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Taller la netbook como recurso educativo cotidiano para el aprendizaje
Taller la netbook como recurso educativo cotidiano para el aprendizajeTaller la netbook como recurso educativo cotidiano para el aprendizaje
Taller la netbook como recurso educativo cotidiano para el aprendizaje
 
Uso de los medios didácticos tarea 2
Uso de los medios didácticos tarea 2Uso de los medios didácticos tarea 2
Uso de los medios didácticos tarea 2
 
Las TIC y el futuro de nuestros hijos e hijas
Las TIC y el futuro de nuestros hijos e hijasLas TIC y el futuro de nuestros hijos e hijas
Las TIC y el futuro de nuestros hijos e hijas
 
E ldiade internetsegura
E ldiade internetseguraE ldiade internetsegura
E ldiade internetsegura
 
E ldiade internetsegura
E ldiade internetseguraE ldiade internetsegura
E ldiade internetsegura
 
Buen uso de internet maria camila taller 9
Buen uso de internet maria camila taller 9Buen uso de internet maria camila taller 9
Buen uso de internet maria camila taller 9
 
Tarea ·2 medios didacticos
Tarea ·2 medios didacticosTarea ·2 medios didacticos
Tarea ·2 medios didacticos
 
Presentacion Foro
Presentacion ForoPresentacion Foro
Presentacion Foro
 
Uso responsable del internet en la educacion
Uso responsable del internet en la educacionUso responsable del internet en la educacion
Uso responsable del internet en la educacion
 
S06 práctica laboratorio
S06   práctica laboratorioS06   práctica laboratorio
S06 práctica laboratorio
 
Experiencia de aprendizaje tic`s
Experiencia de aprendizaje  tic`sExperiencia de aprendizaje  tic`s
Experiencia de aprendizaje tic`s
 
Revista TIC en educacion
Revista TIC en educacion Revista TIC en educacion
Revista TIC en educacion
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Estrategias para mitigar los riesgos en internet

  • 1. *ESTRATEGIAS PARA MITIGAR LOS RIESGOS EN INTERNET El internet es un potencial que se instauró en la sociedad de una manera efectiva, abierta y acorde a los intereses de los usuarios. Se debe utilizar adecuadamente con todos los cuidados necesarios para evitar caer en riesgos que se vuelven traumáticos; es así como se deben implementar estrategias de educación en estas redes, que involucren a todos los usuarios, pues si nos adentramos en esta temática podemos evidenciar: casos, historias que incluso terminan con la muerte…por tanto reforcemos canales de comunicación , escuchemos y pidamos ayuda si es el caso.
  • 2. *RIESGOS EN INTERNET ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA EVITAR ALGUNOS RIESGOS QUE SE DAN EN LAS REDES
  • 3. * La escuela de padres es una herramienta que reúne grandes condiciones para alertar sobre los riesgos, pero también para dar pautas y/o recomendaciones para el uso de internet.  ESCUELA DE PADRES
  • 4. * * Maneje una educación asertiva con sus hijos sobre ventajas y desventajas de los medios de comunicación, fundamentalmente el de internet. * Tenga las claves y contraseñas de sus hijos menores y revise sus correos en su presencia, para indagar del uso que hace de estos medios. * Supervise Las tareas de internet, para que aproveche al máximo las herramientas. * Conozca sus amigos virtuales, características, diálogos y la información relevante. * Cultive en sus hijos el respeto y la privacidad de lo que publica, recordándole que es un medio masivo, que verán muchas personas. * Recuérdele siempre que bajo ninguna circunstancia debe dar información privada de los miembros de la familia y explíquele generalmente el por qué. * Alértelo sobre la importancia de proteger su intimidad en este medio, evitando mandar fotos a sus contactos, así mismo sugiérale que los contactos deben ser seleccionados. * En el colegio hay reglas para el uso de internet, refuércelas en casa. * Mantenga el historial, que le informe a usted sobre la ruta de visitas a las paginas que su hijo comúnmente frecuenta. * Denuncie oportunamente, cualquier caso de ciberacoso y otros RECOMENDACIONES
  • 5. * *BOLETINES INFORMATIVOS  Enviar a casa, circulares, plegables, folletos, sobre lo tratado en la reunión ;siempre se debe enviar con una tarea para realizar en familia.  Cada circular, plegable o folleto debe tener la firma del adulto responsable.  Socializar en clase el trabajo realizado en familia.  Escribir el aporte de los compañeros que más le intereso, justificándolo
  • 6. * *PUBLICACIÓN PAGINA WEB INSTITUCIONAL  Publicar los mejores trabajos, haciendo énfasis en la temática y los aportes, además referenciado el grado, nombre del alumno y si es el caso el aporte de la familia.  Visualización de la pagina web permanentemente para actualizarla constantemente.  Colocar referencias de videos documentos , cuentos o casos concretos ocurridos en la institución , protegiendo la identidad del usuario.  Colocar en la pagina píldoras de alerta “que hacer en caso de”
  • 7. * *MEDIO VISUAL INSTITUCIONAL  Preescolar: Con los niños de este grado se inicia la edad escolar, se pretende dar a conocer y fortalecer las dudas que tengan del manejo de las tabletas, de los celulares, del computador, pero lo más importante es hablarles y mostrarles el uso adecuado y alternativas de solución en problemas simples, como son el bloqueo las claves y contraseñas.  Se harán actividades plásticas, para exponer en un periódico mural y los mejores de cada trimestre se suben a la página web del colegio, que posteriormente deben visualizar en casa y en el colegio.
  • 8. * *MEDIO VISUAL INSTITUCIONAL Relativos al tipo y acceso a la información:  Se hace una escuela de padres con esta información en donde se retroalimenta con un plegable.  Elaboración del plegable en el grado tercero, como proyecto para integrar diferentes áreas y como implementación de las TICS  Hacer un video de la participación de los padres sobre la temática  Los plegables y la escuela de padres subirla a la página.  Escribir pequeñas historias personales o cuentos sobre lo trabajado, para representar las mejores historias
  • 9. * *MEDIO VISUAL INSTITUCIONAL Relativos al tipo y acceso a la información:  Hacer obras de teatro sobre el ciberacoso y el fraude.  Elaborar presentaciones en power de cómo evitar caer en el sexting  Utilizar correos y chats institucionales y con sus docentes, para de manera práctica evidenciar la forma correcta de utilizarlos.
  • 10. * *INTERACTUEMOS EN COMUNIDAD  Utilizar adecuadamente los correos y los chats, teniendo en cuenta las recomendaciones que garanticen la seguridad y privacidad tanto del usuario como de sus allegados .  Implementar y motivar el correo electrónico como estrategia dinamizadora de información de actividades complementarias con acceso a referentes bibliográficos, que favorezcan el proceso de enseñanza- aprendizaje.  Interactuar por medio del chat teniendo presente la N-ETIQUETA permitiendo trabajos colaborativos que generen innovación, agrado y creatividad frente a su proceso educativo, dependiendo de su zona de desarrollo próximo.