SlideShare una empresa de Scribd logo
Intercultural Bilingüe
Asignatura: Español
Alumna: Jenifer Pérez Espinoza
Profesora: Liliana Sánchez Espinoza
Quinto Grado de Primaria
Proyecto: Reporte de encuesta
Actualmente el sobrepeso y la obesidad son problemas de salud pública en el país, y
uno de sus factores es el consumo de comida chatarra. Por ese motivo la gente nece-
sita realizar actividades físicas o deportes para que les permita tener salud e impedir
el sobrepeso.
Realice una encuesta a 6 personas para saber cuanta agua consumen y que tipo de
comida consumen, la estructura de la encuesta con 10 preguntas de las cuales estas fueron
cerradas, además tienen respuesta de opción múltiple, además de los datos personales
Como nombre, edad, sexo y ocupación.
De acuerdo a los resultados se concluye que la mayoría de las personas tiene la dieta que
debería de consumir, por ello consumen frituras pero no consumen frutas y verduras.
Necesitan hacer una buena alumentación.
Proyecto
Proyecto
Proyecto
Proyecto
Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de resultados de la mala alimentacion
Presentacion de resultados de la mala alimentacionPresentacion de resultados de la mala alimentacion
Presentacion de resultados de la mala alimentacion
Erras8826
 
Monografia final 2
Monografia final 2Monografia final 2
Monografia final 2
Shenny Plop
 
Sobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilSobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantil
Shenny Plop
 
Percepción de la alimentación en adolescentes de 12 a 15 años. Cocotitlán Edo...
Percepción de la alimentación en adolescentes de 12 a 15 años. Cocotitlán Edo...Percepción de la alimentación en adolescentes de 12 a 15 años. Cocotitlán Edo...
Percepción de la alimentación en adolescentes de 12 a 15 años. Cocotitlán Edo...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Shenny Plop
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
Andres Castellanos
 
Encuesta obesidad
Encuesta obesidadEncuesta obesidad
Encuesta obesidad
Catalina Miranda Morales
 
Actividad3 143130 143268_141192_132421
Actividad3 143130 143268_141192_132421Actividad3 143130 143268_141192_132421
Actividad3 143130 143268_141192_132421
Combate Desnutricion
 
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Faby Almazán
 
Alimentacion parte 2 marco teórico (1)
Alimentacion parte 2 marco teórico (1)Alimentacion parte 2 marco teórico (1)
Alimentacion parte 2 marco teórico (1)
marcelo_ruiz
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Shenny Plop
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Tremont Carol
 
Ejemplos hipotesis
Ejemplos hipotesisEjemplos hipotesis
Ejemplos hipotesis
olga aguillon
 
Tarea seminario 2 con bibliografia
Tarea seminario 2 con bibliografiaTarea seminario 2 con bibliografia
Tarea seminario 2 con bibliografia
Marina Moral Pérez
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTILSEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
Carla Itzel
 
Estado psicologico y_trastornos_alimenticios_en_las_adolescentes_mexicanas[2]
Estado psicologico y_trastornos_alimenticios_en_las_adolescentes_mexicanas[2]Estado psicologico y_trastornos_alimenticios_en_las_adolescentes_mexicanas[2]
Estado psicologico y_trastornos_alimenticios_en_las_adolescentes_mexicanas[2]
Lewiiz Vazqruz
 
Comiendo en fa
Comiendo en faComiendo en fa
Comiendo en fa
Anhelyla
 
Sobrepeso, obesidad y diabetes diversos enfoques para su estudio
Sobrepeso, obesidad y diabetes  diversos enfoques para su estudioSobrepeso, obesidad y diabetes  diversos enfoques para su estudio
Sobrepeso, obesidad y diabetes diversos enfoques para su estudio
Cristina Guillén
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion de resultados de la mala alimentacion
Presentacion de resultados de la mala alimentacionPresentacion de resultados de la mala alimentacion
Presentacion de resultados de la mala alimentacion
 
Monografia final 2
Monografia final 2Monografia final 2
Monografia final 2
 
Sobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilSobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantil
 
Percepción de la alimentación en adolescentes de 12 a 15 años. Cocotitlán Edo...
Percepción de la alimentación en adolescentes de 12 a 15 años. Cocotitlán Edo...Percepción de la alimentación en adolescentes de 12 a 15 años. Cocotitlán Edo...
Percepción de la alimentación en adolescentes de 12 a 15 años. Cocotitlán Edo...
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
 
Encuesta obesidad
Encuesta obesidadEncuesta obesidad
Encuesta obesidad
 
Actividad3 143130 143268_141192_132421
Actividad3 143130 143268_141192_132421Actividad3 143130 143268_141192_132421
Actividad3 143130 143268_141192_132421
 
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
 
Alimentacion parte 2 marco teórico (1)
Alimentacion parte 2 marco teórico (1)Alimentacion parte 2 marco teórico (1)
Alimentacion parte 2 marco teórico (1)
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Ejemplos hipotesis
Ejemplos hipotesisEjemplos hipotesis
Ejemplos hipotesis
 
Tarea seminario 2 con bibliografia
Tarea seminario 2 con bibliografiaTarea seminario 2 con bibliografia
Tarea seminario 2 con bibliografia
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTILSEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
 
Estado psicologico y_trastornos_alimenticios_en_las_adolescentes_mexicanas[2]
Estado psicologico y_trastornos_alimenticios_en_las_adolescentes_mexicanas[2]Estado psicologico y_trastornos_alimenticios_en_las_adolescentes_mexicanas[2]
Estado psicologico y_trastornos_alimenticios_en_las_adolescentes_mexicanas[2]
 
Comiendo en fa
Comiendo en faComiendo en fa
Comiendo en fa
 
Sobrepeso, obesidad y diabetes diversos enfoques para su estudio
Sobrepeso, obesidad y diabetes  diversos enfoques para su estudioSobrepeso, obesidad y diabetes  diversos enfoques para su estudio
Sobrepeso, obesidad y diabetes diversos enfoques para su estudio
 

Similar a Proyecto

Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantilFactores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
macbm
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
Erras8826
 
1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx
1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx
1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx
CarlosVillavicencioB
 
Vida sana curriculum
Vida sana curriculumVida sana curriculum
Vida sana curriculum
amc2580
 
Nestle plato guia nutricionistas
Nestle plato   guia nutricionistasNestle plato   guia nutricionistas
Nestle plato guia nutricionistas
Juank Huaquisto
 
Sesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe finalSesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe final
Salma Lucia Rebolledo
 
Presentacion Comunal
Presentacion ComunalPresentacion Comunal
Presentacion Comunal
muevetejuntoalestrecho
 
Presentación de la ''alimentación''
Presentación de la ''alimentación''Presentación de la ''alimentación''
Presentación de la ''alimentación''
MalcolmAriel
 
Grupo8 habitos alimenticios de los futuros docentes de educacion infantil
Grupo8 habitos alimenticios de los futuros docentes de educacion infantilGrupo8 habitos alimenticios de los futuros docentes de educacion infantil
Grupo8 habitos alimenticios de los futuros docentes de educacion infantil
Eviña GlassBubble
 
Los adolescentes y la comida chatarra
Los adolescentes y la comida chatarraLos adolescentes y la comida chatarra
Los adolescentes y la comida chatarra
Paulo Arieu
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Rosa Elena Guzman Paramo
 
Alimentación saludable
Alimentación saludable Alimentación saludable
Alimentación saludable
casinosapunto
 
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalilTrabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
RaquelBojalil
 
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
RaquelBojalil
 
Cap4jkjklj
Cap4jkjkljCap4jkjklj
Cap4jkjklj
Magui Bringas
 
Guía sobre los beneficios de la actividad física en las mujeres
Guía sobre los beneficios de la actividad física en las mujeresGuía sobre los beneficios de la actividad física en las mujeres
Guía sobre los beneficios de la actividad física en las mujeres
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Guia Deporte y Mujer
Guia Deporte y MujerGuia Deporte y Mujer
Guia Deporte y Mujer
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Practicas saludables en la escuela ccesa007
Practicas saludables en la escuela ccesa007Practicas saludables en la escuela ccesa007
Practicas saludables en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
El Centro de excelencia de Psicología Económica y Comportamiento del Consumidor
 
Art01
Art01Art01
Art01
Moreauxd
 

Similar a Proyecto (20)

Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantilFactores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx
1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx
1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx
 
Vida sana curriculum
Vida sana curriculumVida sana curriculum
Vida sana curriculum
 
Nestle plato guia nutricionistas
Nestle plato   guia nutricionistasNestle plato   guia nutricionistas
Nestle plato guia nutricionistas
 
Sesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe finalSesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe final
 
Presentacion Comunal
Presentacion ComunalPresentacion Comunal
Presentacion Comunal
 
Presentación de la ''alimentación''
Presentación de la ''alimentación''Presentación de la ''alimentación''
Presentación de la ''alimentación''
 
Grupo8 habitos alimenticios de los futuros docentes de educacion infantil
Grupo8 habitos alimenticios de los futuros docentes de educacion infantilGrupo8 habitos alimenticios de los futuros docentes de educacion infantil
Grupo8 habitos alimenticios de los futuros docentes de educacion infantil
 
Los adolescentes y la comida chatarra
Los adolescentes y la comida chatarraLos adolescentes y la comida chatarra
Los adolescentes y la comida chatarra
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Alimentación saludable
Alimentación saludable Alimentación saludable
Alimentación saludable
 
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalilTrabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
 
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
 
Cap4jkjklj
Cap4jkjkljCap4jkjklj
Cap4jkjklj
 
Guía sobre los beneficios de la actividad física en las mujeres
Guía sobre los beneficios de la actividad física en las mujeresGuía sobre los beneficios de la actividad física en las mujeres
Guía sobre los beneficios de la actividad física en las mujeres
 
Guia Deporte y Mujer
Guia Deporte y MujerGuia Deporte y Mujer
Guia Deporte y Mujer
 
Practicas saludables en la escuela ccesa007
Practicas saludables en la escuela ccesa007Practicas saludables en la escuela ccesa007
Practicas saludables en la escuela ccesa007
 
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
 
Art01
Art01Art01
Art01
 

Más de ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES

La web 2.0 y sus servicios como herramienta en el entorno educativo
La web 2.0 y sus servicios como herramienta en el entorno educativoLa web 2.0 y sus servicios como herramienta en el entorno educativo
La web 2.0 y sus servicios como herramienta en el entorno educativo
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Ensenanza situada vinculo_entre_la_escuela_y_la_vida
Ensenanza situada vinculo_entre_la_escuela_y_la_vidaEnsenanza situada vinculo_entre_la_escuela_y_la_vida
Ensenanza situada vinculo_entre_la_escuela_y_la_vida
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Taxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom andersonTaxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom anderson
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Principios y valores de la democracia
Principios y valores de la democraciaPrincipios y valores de la democracia
Principios y valores de la democracia
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Modelo educativo telesecundaria
Modelo educativo telesecundariaModelo educativo telesecundaria
Modelo educativo telesecundaria
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Materiales educativos y recursos didácticos
Materiales educativos y recursos didácticosMateriales educativos y recursos didácticos
Materiales educativos y recursos didácticos
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
La enseñanza de las ciencias en la escuela
La enseñanza de las ciencias en la escuelaLa enseñanza de las ciencias en la escuela
La enseñanza de las ciencias en la escuela
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Familias y escuelas
Familias y escuelasFamilias y escuelas
Familias y escuelas
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Aula diversificada
Aula diversificadaAula diversificada
Aula diversificada
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
3. bradsford, j. la creacion de ambientesaprendizaje
3. bradsford, j. la creacion de ambientesaprendizaje3. bradsford, j. la creacion de ambientesaprendizaje
3. bradsford, j. la creacion de ambientesaprendizaje
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
2.7.4 marco de referencia sobre la gestion de la convivencia escolar
2.7.4 marco de referencia sobre la gestion de la convivencia escolar2.7.4 marco de referencia sobre la gestion de la convivencia escolar
2.7.4 marco de referencia sobre la gestion de la convivencia escolar
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
CALENDARIO TELESECUNDARIAS
CALENDARIO TELESECUNDARIASCALENDARIO TELESECUNDARIAS
CALENDARIO TELESECUNDARIAS
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
2a. sesion cte
2a. sesion cte2a. sesion cte
Guia segunda sesión_cte
Guia segunda sesión_cteGuia segunda sesión_cte
Guia segunda sesión_cte
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696

Más de ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES (19)

La web 2.0 y sus servicios como herramienta en el entorno educativo
La web 2.0 y sus servicios como herramienta en el entorno educativoLa web 2.0 y sus servicios como herramienta en el entorno educativo
La web 2.0 y sus servicios como herramienta en el entorno educativo
 
Ensenanza situada vinculo_entre_la_escuela_y_la_vida
Ensenanza situada vinculo_entre_la_escuela_y_la_vidaEnsenanza situada vinculo_entre_la_escuela_y_la_vida
Ensenanza situada vinculo_entre_la_escuela_y_la_vida
 
Taxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom andersonTaxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom anderson
 
Principios y valores de la democracia
Principios y valores de la democraciaPrincipios y valores de la democracia
Principios y valores de la democracia
 
Modelo educativo telesecundaria
Modelo educativo telesecundariaModelo educativo telesecundaria
Modelo educativo telesecundaria
 
Materiales educativos y recursos didácticos
Materiales educativos y recursos didácticosMateriales educativos y recursos didácticos
Materiales educativos y recursos didácticos
 
La enseñanza de las ciencias en la escuela
La enseñanza de las ciencias en la escuelaLa enseñanza de las ciencias en la escuela
La enseñanza de las ciencias en la escuela
 
Familias y escuelas
Familias y escuelasFamilias y escuelas
Familias y escuelas
 
Aula diversificada
Aula diversificadaAula diversificada
Aula diversificada
 
3. bradsford, j. la creacion de ambientesaprendizaje
3. bradsford, j. la creacion de ambientesaprendizaje3. bradsford, j. la creacion de ambientesaprendizaje
3. bradsford, j. la creacion de ambientesaprendizaje
 
2.7.4 marco de referencia sobre la gestion de la convivencia escolar
2.7.4 marco de referencia sobre la gestion de la convivencia escolar2.7.4 marco de referencia sobre la gestion de la convivencia escolar
2.7.4 marco de referencia sobre la gestion de la convivencia escolar
 
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
 
CALENDARIO TELESECUNDARIAS
CALENDARIO TELESECUNDARIASCALENDARIO TELESECUNDARIAS
CALENDARIO TELESECUNDARIAS
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
Manual.pdf
 
2a. sesion cte
2a. sesion cte2a. sesion cte
2a. sesion cte
 
Guia segunda sesión_cte
Guia segunda sesión_cteGuia segunda sesión_cte
Guia segunda sesión_cte
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Proyecto

  • 1. Intercultural Bilingüe Asignatura: Español Alumna: Jenifer Pérez Espinoza Profesora: Liliana Sánchez Espinoza Quinto Grado de Primaria Proyecto: Reporte de encuesta
  • 2. Actualmente el sobrepeso y la obesidad son problemas de salud pública en el país, y uno de sus factores es el consumo de comida chatarra. Por ese motivo la gente nece- sita realizar actividades físicas o deportes para que les permita tener salud e impedir el sobrepeso.
  • 3. Realice una encuesta a 6 personas para saber cuanta agua consumen y que tipo de comida consumen, la estructura de la encuesta con 10 preguntas de las cuales estas fueron cerradas, además tienen respuesta de opción múltiple, además de los datos personales Como nombre, edad, sexo y ocupación.
  • 4. De acuerdo a los resultados se concluye que la mayoría de las personas tiene la dieta que debería de consumir, por ello consumen frituras pero no consumen frutas y verduras. Necesitan hacer una buena alumentación.