SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Política de la Educación Superior en Colombia
La educación superior en Colombia a mi parecer tienes muchos déficit actualmente y que
quieran y pretendan mejorarla o alcanzar una meta propuesta para el año 2034 me parece
excelente, pero creo que le dan demasiado tiempo para una mejora que necesitamos desde
hace ya varios años, donde se requiere urgente una educación de calidad, donde se formen
estudiante o personas integras, con capacidades de competir en el mercado. La parte
financiera aunque no debería prevalecer ante las prácticas de investigación, calidad e
inclusión, lastimosamente no es así, debido a que es esta la que permite el avance y
desarrollo de la buena educación porque sin recursos pues no se puede avanzar y si
hablamos de universidades públicas, haciendo referencia a la Universidad del Atlántico no
contamos con los medios financieros para crecer en calidad.
Si nos comparamos con otros países nos podemos dar cuenta que en cuanto a educación es
para que estuviésemos mucho mejor, aparte de las distintas situaciones que este o que viva
el país, la educación debe prevalecer en calidad, educación, integridad e investigación; a
esto se le debe dar la importancia y el puesto que se merece, aunque si se ha visto
crecimiento y ayudas para oportunidades de estudio, lo que me parece es que esto debería
avanzar con una mayor aceleración
En cuanto a la propuesta de educación en América latina me parece excelente en cuanto a
los medios que toman para la toma de decisiones, como lo es el identificar y cambiar
información y mejorar la colaboración entre las instituciones de educación superior. Este es
un proyecto que permite y ayuda al acoplamiento y disciplina en cuanto a toda institución
de educación superior, por medio de este proyecto se puede saber, comparar y así evaluar
en cuanto a la educación en otros países, permite la crítica constructiva y mejoramiento con
ayuda de los demás países. La unión permite que los países latinoamericanos puedan crecer
a mayor prisa, aprovechando la ayuda de universidades europeas, las cuales están mucho
más adelantadas o con un nivel de educación mayor, lo que permite tomar ejemplos y poder
practicarlos en América latina. La educación Colombiana debería ser la misma que en
cualquier otro país, por ello es que deben existir intercambios, alianzas entre países para
lograr una educación de calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado actual del desarrollo de la educacion
Estado actual del desarrollo de la educacionEstado actual del desarrollo de la educacion
Estado actual del desarrollo de la educacion
JimyFernandoQuijijeM
 
La opinion
La opinionLa opinion
La opinion
mejoraula
 
Alianza por la calidad educativa
Alianza por la calidad educativaAlianza por la calidad educativa
Alianza por la calidad educativa
PROSED
 
Alianza por la calidad de la educasion
Alianza por la calidad de la educasionAlianza por la calidad de la educasion
Alianza por la calidad de la educasion
karinaab65
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
Mexicanos Primero
 
Resumen orientaciones jornada reflexión pei
Resumen orientaciones jornada reflexión peiResumen orientaciones jornada reflexión pei
Resumen orientaciones jornada reflexión pei
e388
 
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
EUROsociAL II
 
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
EUROsociAL II
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
DAGonzaga
 
la educacion en Colombia
la educacion en Colombiala educacion en Colombia
la educacion en Colombia
Nestor Hernandez
 
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro.
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro. Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro.
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro.
melanea311284
 
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
EUROsociAL II
 
Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
EUROsociAL II
 
1 FormacióN Y EducacióN Tsr
1 FormacióN Y EducacióN Tsr1 FormacióN Y EducacióN Tsr
1 FormacióN Y EducacióN Tsr
boyacaresponsable
 
Indice de inclusion_unesco (2)
Indice de inclusion_unesco (2)Indice de inclusion_unesco (2)
Indice de inclusion_unesco (2)
Roxana Hernández Cruz
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
caritolob
 
Indice de inclusión
Indice de inclusiónIndice de inclusión
Indice de inclusión
VICTOR HERNANDEZ
 
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
EUROsociAL II
 

La actualidad más candente (18)

Estado actual del desarrollo de la educacion
Estado actual del desarrollo de la educacionEstado actual del desarrollo de la educacion
Estado actual del desarrollo de la educacion
 
La opinion
La opinionLa opinion
La opinion
 
Alianza por la calidad educativa
Alianza por la calidad educativaAlianza por la calidad educativa
Alianza por la calidad educativa
 
Alianza por la calidad de la educasion
Alianza por la calidad de la educasionAlianza por la calidad de la educasion
Alianza por la calidad de la educasion
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Resumen orientaciones jornada reflexión pei
Resumen orientaciones jornada reflexión peiResumen orientaciones jornada reflexión pei
Resumen orientaciones jornada reflexión pei
 
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
 
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
la educacion en Colombia
la educacion en Colombiala educacion en Colombia
la educacion en Colombia
 
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro.
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro. Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro.
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro.
 
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
Guatemala: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educac...
 
Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
Paraguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educaci...
 
1 FormacióN Y EducacióN Tsr
1 FormacióN Y EducacióN Tsr1 FormacióN Y EducacióN Tsr
1 FormacióN Y EducacióN Tsr
 
Indice de inclusion_unesco (2)
Indice de inclusion_unesco (2)Indice de inclusion_unesco (2)
Indice de inclusion_unesco (2)
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
 
Indice de inclusión
Indice de inclusiónIndice de inclusión
Indice de inclusión
 
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
Uruguay: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educació...
 

Destacado

Music mag analyse
Music mag analyseMusic mag analyse
Music mag analyse
ambersummerfield
 
Energias renovables en mi entorno_Propuesta Proyecto Etwinning
Energias renovables en mi entorno_Propuesta Proyecto EtwinningEnergias renovables en mi entorno_Propuesta Proyecto Etwinning
Energias renovables en mi entorno_Propuesta Proyecto Etwinning
Meguarasm
 
First indian detective agency
First indian detective agencyFirst indian detective agency
First indian detective agency
Ritika Sharma
 
Letter of hope
Letter of hopeLetter of hope
Fotos eventos
Fotos eventosFotos eventos
Fotos eventos
marionegocio2015
 
Muutos on ikuista, entä sinun eläketurvasi?
Muutos on ikuista, entä sinun eläketurvasi?Muutos on ikuista, entä sinun eläketurvasi?
Muutos on ikuista, entä sinun eläketurvasi?
Työeläkevakuuttajat Tela
 
Slide dia da criança
Slide dia da criançaSlide dia da criança
Slide dia da criança
evilasio2015
 
Welcome
WelcomeWelcome
Analyzing performance appraisal system
Analyzing performance appraisal systemAnalyzing performance appraisal system
Analyzing performance appraisal system
Vinayak Halapeti
 
Mobile Intranet for ALL - 8 Key Questions
Mobile Intranet for ALL - 8 Key QuestionsMobile Intranet for ALL - 8 Key Questions
Mobile Intranet for ALL - 8 Key Questions
EmployeeApp GmbH
 
Noise pollution--Festivals
Noise pollution--FestivalsNoise pollution--Festivals
Noise pollution--Festivals
srishtiraj23
 

Destacado (11)

Music mag analyse
Music mag analyseMusic mag analyse
Music mag analyse
 
Energias renovables en mi entorno_Propuesta Proyecto Etwinning
Energias renovables en mi entorno_Propuesta Proyecto EtwinningEnergias renovables en mi entorno_Propuesta Proyecto Etwinning
Energias renovables en mi entorno_Propuesta Proyecto Etwinning
 
First indian detective agency
First indian detective agencyFirst indian detective agency
First indian detective agency
 
Letter of hope
Letter of hopeLetter of hope
Letter of hope
 
Fotos eventos
Fotos eventosFotos eventos
Fotos eventos
 
Muutos on ikuista, entä sinun eläketurvasi?
Muutos on ikuista, entä sinun eläketurvasi?Muutos on ikuista, entä sinun eläketurvasi?
Muutos on ikuista, entä sinun eläketurvasi?
 
Slide dia da criança
Slide dia da criançaSlide dia da criança
Slide dia da criança
 
Welcome
WelcomeWelcome
Welcome
 
Analyzing performance appraisal system
Analyzing performance appraisal systemAnalyzing performance appraisal system
Analyzing performance appraisal system
 
Mobile Intranet for ALL - 8 Key Questions
Mobile Intranet for ALL - 8 Key QuestionsMobile Intranet for ALL - 8 Key Questions
Mobile Intranet for ALL - 8 Key Questions
 
Noise pollution--Festivals
Noise pollution--FestivalsNoise pollution--Festivals
Noise pollution--Festivals
 

Similar a Proyecto

Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptxAnexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
KATALINALOPEZROA
 
producto 3
producto 3producto 3
producto 3
Shuyy Uribe Cruz
 
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMAUA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
Mabel Rangeel
 
Respuestagob
RespuestagobRespuestagob
Respuestagob
Maicol Varas Riega
 
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilenaPolíticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Sergio Rubio
 
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
David Farías Basualto
 
07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto
CAlumnos Acústica
 
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENAPOLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
nuestrocanto
 
Respuesta del Gobierno al petitorio
Respuesta del Gobierno al petitorioRespuesta del Gobierno al petitorio
Respuesta del Gobierno al petitorio
esponja_bob
 
201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011
Roberto Manriquez
 
Propuestas agosto 2011
Propuestas agosto 2011Propuestas agosto 2011
Propuestas agosto 2011
DanteVallesH
 
Ensayo cife
Ensayo cifeEnsayo cife
Carta respuesta del ministerio
Carta respuesta del ministerioCarta respuesta del ministerio
Carta respuesta del ministerio
Comunicaciones Feuach
 
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
Ceal Ingeniería Civil Electrónica Uach
 
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉSPRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
Mabel Rangeel
 
Análisis
Análisis  Análisis
Análisis
CHIU Cigarroa chiu
 
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilenaPolíticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
cepadchile
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
aipuchile
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Comunicaciones Feuach
 

Similar a Proyecto (20)

Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptxAnexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 3.pptx
 
producto 3
producto 3producto 3
producto 3
 
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
 
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMAUA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
 
Respuestagob
RespuestagobRespuestagob
Respuestagob
 
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilenaPolíticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
 
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
 
07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto
 
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENAPOLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
 
Respuesta del Gobierno al petitorio
Respuesta del Gobierno al petitorioRespuesta del Gobierno al petitorio
Respuesta del Gobierno al petitorio
 
201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011
 
Propuestas agosto 2011
Propuestas agosto 2011Propuestas agosto 2011
Propuestas agosto 2011
 
Ensayo cife
Ensayo cifeEnsayo cife
Ensayo cife
 
Carta respuesta del ministerio
Carta respuesta del ministerioCarta respuesta del ministerio
Carta respuesta del ministerio
 
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
 
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉSPRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
 
Análisis
Análisis  Análisis
Análisis
 
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilenaPolíticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Proyecto

  • 1. 1. Política de la Educación Superior en Colombia La educación superior en Colombia a mi parecer tienes muchos déficit actualmente y que quieran y pretendan mejorarla o alcanzar una meta propuesta para el año 2034 me parece excelente, pero creo que le dan demasiado tiempo para una mejora que necesitamos desde hace ya varios años, donde se requiere urgente una educación de calidad, donde se formen estudiante o personas integras, con capacidades de competir en el mercado. La parte financiera aunque no debería prevalecer ante las prácticas de investigación, calidad e inclusión, lastimosamente no es así, debido a que es esta la que permite el avance y desarrollo de la buena educación porque sin recursos pues no se puede avanzar y si hablamos de universidades públicas, haciendo referencia a la Universidad del Atlántico no contamos con los medios financieros para crecer en calidad. Si nos comparamos con otros países nos podemos dar cuenta que en cuanto a educación es para que estuviésemos mucho mejor, aparte de las distintas situaciones que este o que viva el país, la educación debe prevalecer en calidad, educación, integridad e investigación; a esto se le debe dar la importancia y el puesto que se merece, aunque si se ha visto crecimiento y ayudas para oportunidades de estudio, lo que me parece es que esto debería avanzar con una mayor aceleración
  • 2. En cuanto a la propuesta de educación en América latina me parece excelente en cuanto a los medios que toman para la toma de decisiones, como lo es el identificar y cambiar información y mejorar la colaboración entre las instituciones de educación superior. Este es un proyecto que permite y ayuda al acoplamiento y disciplina en cuanto a toda institución de educación superior, por medio de este proyecto se puede saber, comparar y así evaluar en cuanto a la educación en otros países, permite la crítica constructiva y mejoramiento con ayuda de los demás países. La unión permite que los países latinoamericanos puedan crecer a mayor prisa, aprovechando la ayuda de universidades europeas, las cuales están mucho más adelantadas o con un nivel de educación mayor, lo que permite tomar ejemplos y poder practicarlos en América latina. La educación Colombiana debería ser la misma que en cualquier otro país, por ello es que deben existir intercambios, alianzas entre países para lograr una educación de calidad.