SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.M ECUELA NORMAL
SUPERIOR DE PASTO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROYECTO TECNOLOGICO
GABRIELA NATALIA SAAVEDRA
RIASCOS
MILEN MANUELA PASICHANA
11-3
AGUA:
El agua es un compuesto
químico el cual contiene dos
átomos de hidrogeno y un
átomo de oxígeno.
El agua está presente de
forma natural en la
tierra, y es esencial para
la supervivencia de los
organismos.
En condiciones normales
el agua es incolora e inodora
pero posee una excelente
capacidad de disolver gran
cantidad de sustancias que le
otorgan diferentes sabores,
olores y colores, por ello se
le conoce como solvente
universal.
El agua procedente de fuentes
superficiales como ríos, lagos y
quebradas, es objeto día a día de
una severa contaminación, llamada
contaminación hídrica, está
contaminación hace que el agua se
torne impotable y peligrosa para
nuestro consumo, la industria, la
agricultura, la pesca, así como
también para los animales.
COMO AFECTA LA
CONTAMINACION AL AGUA:
La afectación del agua puede ser
evidente cuando hay basura en la
superficie, cuando su color es más
oscuro de lo normal y cuando tiene
un olor desagradable
CAUSAS DE LA
CONTAMINACION HIDRICA:
NATURALES: Tiene que ver con
su ciclo natural, durante el que
puede entrar en contacto con
contaminantes como sustancias
minerales y orgánicas disueltas o
en suspensión.
EFECTOS DE LA
CONTAMINACION HIDRICA:
Toda agua contaminada afecta la
salud de quienes están en contacto
con ella y de quienes la beben:
Animales
Seres humanos
Alimentos
Entre otros
ANTROPOGENICAS: Tiene que
ver con la acción del ser humano.
Los principales contaminantes son
los fertilizantes y pesticidas
agrícolas, los residuos del
procesamiento de alimentos, la
escorrentía agrícola, los metales
pesados y otras sustancias que se
encuentran en los productos de
uso cotidiano.
POSIBLES SOLUCIONES PARA LA
CONTAMINACION HIDRICA:
1.El desecho seguro de pinturas,
aceites y líquidos tóxicos o hasta
basura sólida
2.Realizar limpieza periódica a las
aguas más cercanas, y por supuesto,
evitar el arrojo de basura a dichas
aguas
3.Reemplazar los productos o bienes
de la vida cotidiana por otros que
sean ecológicos o biodegradables
Para concientizar a las personas de que cuiden el agua y no la contaminen
vamos a realizar un folleto en cual daremos información de la importancia
de las fuentes hídricas y como debemos cuidarla.
PERSPECTIVA
CONTENIDO
ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS
Definimos las tareas para poder construir el folleto
Diseñar el folleto escogiendo una plantilla, utilizando como medio
de ayuda el programa Microsoft Publisher.
Recopilar información del contenido que llevara el folleto y
mirar como ira organizado.
Buscar en internet imágenes que apoyar el contenido del folleto y
realizar este producto.
Tarea 1
Tarea 3
Tarea 2
DIAGRAMA DE GANTT:
TAREAS
TIEMPO
3
2
1
20 25 30
GABRIELA
SAAVEEDRA
MANUELA
PASICHANA
GABRIELA
SAAVEDRA
MANUELA
PASICHANA
HERRAMIENTAS
• Medios: Publisher, informacion sobre fuentes hídricas, folleto divulgativo,
propaganda publicitaria.
• Agentes: Gabriela Natalia Saavedra Riascos
• Operaciones:
 Recolección y análisis de informacion: Fuentes de investigación relacionada con el
proyecto, síntesis y resumen de todo lo investigado en portales web, enciclopedias
entre otros.
 Elaboración del folleto: Una vez se haga una síntesis de la informacion, de procede
a diseñar un folleto practico que contenga y suministre el conocimiento necesario
y relevante del proyecto.
 Divulgación: Luego de terminar la elaboración, comenzamos a dar a conocer
nuestro trabajo por medio de propaganda informativa haciendo uso del folleto y
carteles publicitarios.
MATERIALES
Las técnicas que utilizamos para realizar el folleto fueron las siguientes:
INSTRUMENTOS O MEDIOS: Los instrumentos y medios que utilice
fueron: un computador, programa especializado para realizar folletos e
información.
AGENTE: Gabriela Natalia Saavedra riascos y Milen Manuela Pasichana
OPERACIONES:
• ELEGIR: Una plantilla para el folleto
• CONSULTAR: Información para el contenido del proyecto
• ORGANIZAR: La información obtenida.
• EXTRAER: Imágenes para apoyar el contenido.
CARACTERISTICAS
OPERACIONES
¿Qué se hace en cada
operación?
¿Con que medios o
instrumentos se
realiza cada
operación?
¿Quién lo
realiza?
¿Quién
aporta la
información
?
Tiempo
de
ejecución
ELEGIR
Se elige una plantilla para
el folleto.
Un computador,
programa Microsoft
Publisher y manos.
GABRIELA
SAAVEDRA
GABRIELA
SAAVEDRA 5min
CONSULTAR
Se consulta información en
internet para el contenido
del proyecto
Un computador e
internet
MANUELA
PASICHANA
GABRIELA
SAAVEDRA 20min
ORGANIZAR
Se toma la información
consultada y se organiza el
orden en que ira cada una
en el folleto.
Un computador y
mouse
GABRIELA
SAAVEDRA
GABRIELA
SAAVEDRA 30min
EXTRAER
Ya que tenemos el
contenido extraemos
imágenes de internet para
apoyar el contenido.
Un computador y
mouse
MANUELA
PASICHANA
GABRIELA
SAAVEDRA 10min
TAREA TIEMPO DE EJECUCIÓN RESPONSABLE DE LA TAREA
TAREA 1 25min
MANUELA PASICHANA
TAREA 2 30min GABRIELA SAAVEDRA
TAREA3 20min
GABRIELA SAAVEDRA
MANUELA PASICHANA
Utilizamos los diferentes recursos e
ideas para así poder realizar este
proyecto por medio del cual queremos
concientizar a las personas para que
ya no contaminen el agua porque es
nuestras fuente de vida.
El proyecto lo realizamos y
obtuvimos lo que queríamos
esperamos nuestras
expectativas funcionen
BIBLIOGRAFIA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_h
%C3%ADdrica
• https://www.fundacionaquae.org/wiki-
explora/35_contaminacion/index.html
• http://blog.nuestroclima.com/el-problema-de-la-
contaminacion-hidrica/
• https://agua.org.mx/contaminacion-del-agua-causas-
consecuencias-soluciones/
• http://www.fumigadoraalto.com/contaminacion-de-
las-cuencas-hidricas-con-aguas-residuales/
• http://colombiaquebelleza.galeon.com/productos2035
025.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
thegirls233
 
Triptico actividaades reciclables ecologicas
Triptico actividaades reciclables ecologicasTriptico actividaades reciclables ecologicas
Triptico actividaades reciclables ecologicas
Sisters of Mercy Congregation
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
manuelnunezserrano
 
PROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOS
PROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOSPROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOS
PROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOS
cepalpciudadalta
 
Implementación Sistema de Reciclaje
Implementación Sistema de ReciclajeImplementación Sistema de Reciclaje
Implementación Sistema de Reciclaje
becerraxi
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
Sandra Lizarazo
 
Reciclajegrupo5
Reciclajegrupo5Reciclajegrupo5
Reciclajegrupo5
chica-saxo
 
Estrategias para la difusión del reciclaje
Estrategias para la difusión del reciclajeEstrategias para la difusión del reciclaje
Estrategias para la difusión del reciclaje
Vany Torres
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticProyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
centrorayagrande
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
Scarleth Bermeo
 
Reciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docsReciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docs
Fernando Carbajal
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
marlenefp
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
IES "ERP"
 
Soluciones por Computadora
Soluciones por ComputadoraSoluciones por Computadora
Soluciones por Computadora
Nefta Pere
 
Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)
Natura Equilibrium
 
Propuesta para reciclar el papel de desecho que
Propuesta para reciclar el papel de desecho quePropuesta para reciclar el papel de desecho que
Propuesta para reciclar el papel de desecho que
isabellange
 
Proyecto reciclaje 10 814
Proyecto reciclaje 10 814Proyecto reciclaje 10 814
Proyecto reciclaje 10 814
Eric Gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Triptico actividaades reciclables ecologicas
Triptico actividaades reciclables ecologicasTriptico actividaades reciclables ecologicas
Triptico actividaades reciclables ecologicas
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
 
PROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOS
PROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOSPROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOS
PROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOS
 
Implementación Sistema de Reciclaje
Implementación Sistema de ReciclajeImplementación Sistema de Reciclaje
Implementación Sistema de Reciclaje
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
 
Reciclajegrupo5
Reciclajegrupo5Reciclajegrupo5
Reciclajegrupo5
 
Estrategias para la difusión del reciclaje
Estrategias para la difusión del reciclajeEstrategias para la difusión del reciclaje
Estrategias para la difusión del reciclaje
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticProyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
 
Reciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docsReciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docs
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Soluciones por Computadora
Soluciones por ComputadoraSoluciones por Computadora
Soluciones por Computadora
 
Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)
 
Propuesta para reciclar el papel de desecho que
Propuesta para reciclar el papel de desecho quePropuesta para reciclar el papel de desecho que
Propuesta para reciclar el papel de desecho que
 
Proyecto reciclaje 10 814
Proyecto reciclaje 10 814Proyecto reciclaje 10 814
Proyecto reciclaje 10 814
 

Similar a Proyecto agua gabriela saavedra 11 3

Proyecto saneamiento del agua
Proyecto saneamiento del aguaProyecto saneamiento del agua
Proyecto saneamiento del agua
Dazaev Reyes
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
GabrielaSaavedra26
 
Avance 2 periodo 3
Avance 2 periodo 3Avance 2 periodo 3
Avance 2 periodo 3
johanferneyvegasabog
 
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Maria camila Guerrero Riascos
 
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
millettna
 
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS) ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
Paolitha Tike
 
Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.
Dayana Ñañez
 
Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.
Liliana Henao
 
Henrri ..
Henrri ..Henrri ..
Henrri ..
henrypa
 
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologiaPresentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Santy Pulido
 
FLL TeknoWaters
FLL TeknoWatersFLL TeknoWaters
FLL TeknoWaters
TeknoChispTeknoChisp
 
1° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 31° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 3
nancy gonzales ñuflo
 
Identificaciion variables
Identificaciion variablesIdentificaciion variables
Identificaciion variables
juliethotalora
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
Raul Corcho
 
Proforma diplomado guardianes del agua
Proforma diplomado guardianes del aguaProforma diplomado guardianes del agua
Proforma diplomado guardianes del agua
Rosa Maria Ramirez Gutierrez
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
Yariela Cordoba
 
Proyecto grupo4 chyr
Proyecto grupo4 chyrProyecto grupo4 chyr
Proyecto grupo4 chyr
Brigida Flores Visa
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
dec-admin2
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lucyeburbano
 

Similar a Proyecto agua gabriela saavedra 11 3 (20)

Proyecto saneamiento del agua
Proyecto saneamiento del aguaProyecto saneamiento del agua
Proyecto saneamiento del agua
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Avance 2 periodo 3
Avance 2 periodo 3Avance 2 periodo 3
Avance 2 periodo 3
 
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
 
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS) ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
 
Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.
 
Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.
 
Henrri ..
Henrri ..Henrri ..
Henrri ..
 
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologiaPresentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
 
FLL TeknoWaters
FLL TeknoWatersFLL TeknoWaters
FLL TeknoWaters
 
1° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 31° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 3
 
Identificaciion variables
Identificaciion variablesIdentificaciion variables
Identificaciion variables
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
 
Proforma diplomado guardianes del agua
Proforma diplomado guardianes del aguaProforma diplomado guardianes del agua
Proforma diplomado guardianes del agua
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Proyecto grupo4 chyr
Proyecto grupo4 chyrProyecto grupo4 chyr
Proyecto grupo4 chyr
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 

Proyecto agua gabriela saavedra 11 3

  • 1. I.E.M ECUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO TECNOLOGIA E INFORMATICA PROYECTO TECNOLOGICO GABRIELA NATALIA SAAVEDRA RIASCOS MILEN MANUELA PASICHANA 11-3
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. AGUA: El agua es un compuesto químico el cual contiene dos átomos de hidrogeno y un átomo de oxígeno. El agua está presente de forma natural en la tierra, y es esencial para la supervivencia de los organismos. En condiciones normales el agua es incolora e inodora pero posee una excelente capacidad de disolver gran cantidad de sustancias que le otorgan diferentes sabores, olores y colores, por ello se le conoce como solvente universal.
  • 6.
  • 7. El agua procedente de fuentes superficiales como ríos, lagos y quebradas, es objeto día a día de una severa contaminación, llamada contaminación hídrica, está contaminación hace que el agua se torne impotable y peligrosa para nuestro consumo, la industria, la agricultura, la pesca, así como también para los animales. COMO AFECTA LA CONTAMINACION AL AGUA: La afectación del agua puede ser evidente cuando hay basura en la superficie, cuando su color es más oscuro de lo normal y cuando tiene un olor desagradable CAUSAS DE LA CONTAMINACION HIDRICA: NATURALES: Tiene que ver con su ciclo natural, durante el que puede entrar en contacto con contaminantes como sustancias minerales y orgánicas disueltas o en suspensión. EFECTOS DE LA CONTAMINACION HIDRICA: Toda agua contaminada afecta la salud de quienes están en contacto con ella y de quienes la beben: Animales Seres humanos Alimentos Entre otros ANTROPOGENICAS: Tiene que ver con la acción del ser humano. Los principales contaminantes son los fertilizantes y pesticidas agrícolas, los residuos del procesamiento de alimentos, la escorrentía agrícola, los metales pesados y otras sustancias que se encuentran en los productos de uso cotidiano. POSIBLES SOLUCIONES PARA LA CONTAMINACION HIDRICA: 1.El desecho seguro de pinturas, aceites y líquidos tóxicos o hasta basura sólida 2.Realizar limpieza periódica a las aguas más cercanas, y por supuesto, evitar el arrojo de basura a dichas aguas 3.Reemplazar los productos o bienes de la vida cotidiana por otros que sean ecológicos o biodegradables
  • 8.
  • 9. Para concientizar a las personas de que cuiden el agua y no la contaminen vamos a realizar un folleto en cual daremos información de la importancia de las fuentes hídricas y como debemos cuidarla. PERSPECTIVA
  • 11.
  • 12. ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS Definimos las tareas para poder construir el folleto Diseñar el folleto escogiendo una plantilla, utilizando como medio de ayuda el programa Microsoft Publisher. Recopilar información del contenido que llevara el folleto y mirar como ira organizado. Buscar en internet imágenes que apoyar el contenido del folleto y realizar este producto. Tarea 1 Tarea 3 Tarea 2
  • 13. DIAGRAMA DE GANTT: TAREAS TIEMPO 3 2 1 20 25 30 GABRIELA SAAVEEDRA MANUELA PASICHANA GABRIELA SAAVEDRA MANUELA PASICHANA
  • 14. HERRAMIENTAS • Medios: Publisher, informacion sobre fuentes hídricas, folleto divulgativo, propaganda publicitaria. • Agentes: Gabriela Natalia Saavedra Riascos • Operaciones:  Recolección y análisis de informacion: Fuentes de investigación relacionada con el proyecto, síntesis y resumen de todo lo investigado en portales web, enciclopedias entre otros.  Elaboración del folleto: Una vez se haga una síntesis de la informacion, de procede a diseñar un folleto practico que contenga y suministre el conocimiento necesario y relevante del proyecto.  Divulgación: Luego de terminar la elaboración, comenzamos a dar a conocer nuestro trabajo por medio de propaganda informativa haciendo uso del folleto y carteles publicitarios.
  • 15. MATERIALES Las técnicas que utilizamos para realizar el folleto fueron las siguientes: INSTRUMENTOS O MEDIOS: Los instrumentos y medios que utilice fueron: un computador, programa especializado para realizar folletos e información. AGENTE: Gabriela Natalia Saavedra riascos y Milen Manuela Pasichana OPERACIONES: • ELEGIR: Una plantilla para el folleto • CONSULTAR: Información para el contenido del proyecto • ORGANIZAR: La información obtenida. • EXTRAER: Imágenes para apoyar el contenido.
  • 16. CARACTERISTICAS OPERACIONES ¿Qué se hace en cada operación? ¿Con que medios o instrumentos se realiza cada operación? ¿Quién lo realiza? ¿Quién aporta la información ? Tiempo de ejecución ELEGIR Se elige una plantilla para el folleto. Un computador, programa Microsoft Publisher y manos. GABRIELA SAAVEDRA GABRIELA SAAVEDRA 5min CONSULTAR Se consulta información en internet para el contenido del proyecto Un computador e internet MANUELA PASICHANA GABRIELA SAAVEDRA 20min ORGANIZAR Se toma la información consultada y se organiza el orden en que ira cada una en el folleto. Un computador y mouse GABRIELA SAAVEDRA GABRIELA SAAVEDRA 30min EXTRAER Ya que tenemos el contenido extraemos imágenes de internet para apoyar el contenido. Un computador y mouse MANUELA PASICHANA GABRIELA SAAVEDRA 10min
  • 17. TAREA TIEMPO DE EJECUCIÓN RESPONSABLE DE LA TAREA TAREA 1 25min MANUELA PASICHANA TAREA 2 30min GABRIELA SAAVEDRA TAREA3 20min GABRIELA SAAVEDRA MANUELA PASICHANA
  • 18.
  • 19. Utilizamos los diferentes recursos e ideas para así poder realizar este proyecto por medio del cual queremos concientizar a las personas para que ya no contaminen el agua porque es nuestras fuente de vida. El proyecto lo realizamos y obtuvimos lo que queríamos esperamos nuestras expectativas funcionen
  • 20. BIBLIOGRAFIA • https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_h %C3%ADdrica • https://www.fundacionaquae.org/wiki- explora/35_contaminacion/index.html • http://blog.nuestroclima.com/el-problema-de-la- contaminacion-hidrica/ • https://agua.org.mx/contaminacion-del-agua-causas- consecuencias-soluciones/ • http://www.fumigadoraalto.com/contaminacion-de- las-cuencas-hidricas-con-aguas-residuales/ • http://colombiaquebelleza.galeon.com/productos2035 025.html