SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación de un ambiente
apropiado para el aprendizaje
Por Piedad Velásquez de González
Ambiente visual
• Prepara el aula o lugar de estudio de manera que sea agradable a la
vista.

• Mesas y escritorios ordenados.
• Área de trabajo limpia.
• Paredes sin congestión visual.
Color del Salón
Agrega color apropiado
 Dos paredes pintadas con color amarillo medio:
Se asocia con inteligencia e inspira a actuar.

 Una pared pintada de color azul: Tranquiliza , ayuda a la concentración
de las tareas. Estimula neurotransmisores que relajan el cuerpo.
Ventilación del Salón
• Ventanas abiertas para que ingrese aire al Salón.
• Un estudio reciente señala que la mala ventilación y la
acumulación de dióxido de carbono (CO2) en espacios cerrados
como la oficina o el salón de clase, adormece a las
personas, afecta su nivel de concentración y su habilidad para
tomar las mejores decisiones.
Iluminación
La iluminación debe ser suficiente para no causar cansancio visual y debe
tener dos componentes. Iluminación natural, pre-ferentemente desde un
lateral, con sistemas de persianas y/o cortinas que ofrezcan la posibilidad de
reducir u oscurecer totalmente la sala, e iluminación artificial con distintas
posibilidad de apagado por zonas. Debe evitarse las luces naturales o
artificiales que deslumbren a profe-sores o alumnos; algo que se puede
conseguir con luces cenitales.

• Ventanas grandes para que ingrese luz natural

preferentemente de los laterales.
• Considerar a la hora de la construcción colocar un tragaluz.
Climatización

• La temperatura óptima para estar en reposo es de 18-20 º
• La sala debe estar climatizada, de forma que se consiga mantener

una temperatura dentro de unos márgenes aceptables para la
actividad a de-sarrollar. El cuerpo es una estufa que produce 1 cal
por kilo y hora que aumenta al disminuir la temperatura y aumentar
la actividad corporal.
Hidratación
El cerebro contiene un 60% de agua. La deshidratación perjudica
el aprendizaje, dificulta prestar atención.

• Ubique un oasis, bebedero o botellas de agua en el
salón.
• Rótulo que incentive a los maestros y alumnos a
tomar agua.
Ionización
La ionización negativa del aire nos brinda reposo, relajación y mayor energía.
Esto se debe a que los iones negativos reducen el tenor de una hormona: la
Serotonina, llamada “la hormona del stress”.

• Mantener un pulverizador de agua para rociar el ambiente del salón.
Esto hace que las partículas de agua atraigan los iones positivos y los mismos se
depositarán en el suelo, permaneciendo en el aire los iones negativos.

• Colocación de un ionizador (Pequeño aparato eléctrico que desprende gran
cantidad de electrones al aire, provocando así una magnifica ionización). podría
ser una fuente de agua o una pecera.
Utilización de Plantas
Colocar plantas en el salón
2 Philodendros
•

2 Gerberas daisies
Beneficios de la utilización de plantas en el ambiente

•
•
•
•
•
•

1- Cumplen un papel ornamental.
2- Reducen el estrés y sus consecuencias.

3- En los centros educativos favorecen la concentración.
4.- Generan sensación de bienestar.
5- Mejoran la calidad del aire.

6- Contribuyen a la absorción de elementos químicos contaminantes y del
polvo en el aire.
Ambientalización con música
La relajación que produce la música tiende
aumentar las longitudes de onda cerebral que son
más lentas y más amplias Alfa y Theta. De esta
forma ese estado de conciencia producido por la
música y la relajación, permiten provocar cambios
en la atención y el aprendizaje.

Ambientalizar con música instrumental
el salón de clases o un salón de estudios.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto ambientes de aprendizaje

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Sonrics Conexion
 
Factores e Importancia del Estudio
Factores e Importancia del EstudioFactores e Importancia del Estudio
Factores e Importancia del EstudioCoco Pizarro
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Lucy
 
Como debe ser el ambiente de estudio
Como debe ser el ambiente de estudioComo debe ser el ambiente de estudio
Como debe ser el ambiente de estudiogersonvera10
 
Las técnicas de estudio
Las técnicas de estudioLas técnicas de estudio
Las técnicas de estudioacpa1
 
Ambente de estudio2
Ambente de estudio2Ambente de estudio2
Ambente de estudio2marydebyron
 
Ambente de estudio2
Ambente de estudio2Ambente de estudio2
Ambente de estudio2
elycarolina
 
Factores que afectan a nuestro cerebro
Factores que afectan a nuestro cerebroFactores que afectan a nuestro cerebro
Factores que afectan a nuestro cerebro
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Proyecto Integrado
Proyecto IntegradoProyecto Integrado
Proyecto Integradomarinesena
 
Presentacion modificado
Presentacion modificadoPresentacion modificado
Presentacion modificadorootgera
 
Pasos para el aprendizaje rápido y eficaz sara
Pasos para el aprendizaje rápido y eficaz saraPasos para el aprendizaje rápido y eficaz sara
Pasos para el aprendizaje rápido y eficaz sara
Xaritha Vargas
 
Cuidado del cerebro
Cuidado del cerebroCuidado del cerebro
Cuidado del cerebro
Cristy Quintero de Riquelme
 
winalite_team_cabo_Liberacion_Financiera
 winalite_team_cabo_Liberacion_Financiera winalite_team_cabo_Liberacion_Financiera
winalite_team_cabo_Liberacion_Financiera
EvaristoPalomares.com Escuela de café
 
Propuesta Spa Sea Star
Propuesta Spa Sea Star Propuesta Spa Sea Star
Propuesta Spa Sea Star
Vanessa Quinones
 
Curso completo de feng shui
Curso completo de feng shuiCurso completo de feng shui
Curso completo de feng shui
Luis Lopez
 
Por qué diseñar un baño funcional en un departamento
Por qué diseñar un baño funcional en un departamentoPor qué diseñar un baño funcional en un departamento
Por qué diseñar un baño funcional en un departamento
San Charbel Edificaciones
 
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudioFactores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Yazmin Garcia
 

Similar a Proyecto ambientes de aprendizaje (20)

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Factores e Importancia del Estudio
Factores e Importancia del EstudioFactores e Importancia del Estudio
Factores e Importancia del Estudio
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Como debe ser el ambiente de estudio
Como debe ser el ambiente de estudioComo debe ser el ambiente de estudio
Como debe ser el ambiente de estudio
 
Las técnicas de estudio
Las técnicas de estudioLas técnicas de estudio
Las técnicas de estudio
 
Ambente de estudio2
Ambente de estudio2Ambente de estudio2
Ambente de estudio2
 
Ambente de estudio2
Ambente de estudio2Ambente de estudio2
Ambente de estudio2
 
Factores que afectan a nuestro cerebro
Factores que afectan a nuestro cerebroFactores que afectan a nuestro cerebro
Factores que afectan a nuestro cerebro
 
Proyecto Integrado
Proyecto IntegradoProyecto Integrado
Proyecto Integrado
 
Presentacion modificado
Presentacion modificadoPresentacion modificado
Presentacion modificado
 
Pasos para el aprendizaje rápido y eficaz sara
Pasos para el aprendizaje rápido y eficaz saraPasos para el aprendizaje rápido y eficaz sara
Pasos para el aprendizaje rápido y eficaz sara
 
Cuidado del cerebro
Cuidado del cerebroCuidado del cerebro
Cuidado del cerebro
 
winalite_team_cabo_Liberacion_Financiera
 winalite_team_cabo_Liberacion_Financiera winalite_team_cabo_Liberacion_Financiera
winalite_team_cabo_Liberacion_Financiera
 
Propuesta Spa Sea Star
Propuesta Spa Sea Star Propuesta Spa Sea Star
Propuesta Spa Sea Star
 
Curso completo de feng shui
Curso completo de feng shuiCurso completo de feng shui
Curso completo de feng shui
 
Por qué diseñar un baño funcional en un departamento
Por qué diseñar un baño funcional en un departamentoPor qué diseñar un baño funcional en un departamento
Por qué diseñar un baño funcional en un departamento
 
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudioFactores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudio
 
Investigacion y Metodologia
Investigacion y MetodologiaInvestigacion y Metodologia
Investigacion y Metodologia
 
Original
OriginalOriginal
Original
 
Bibliosa
BibliosaBibliosa
Bibliosa
 

Más de Maria Piedad Velásquez Figueroa de González

Los valores
Los valoresLos valores
Quiénes son personas creativas
Quiénes  son personas creativasQuiénes  son personas creativas
Quiénes son personas creativas
Maria Piedad Velásquez Figueroa de González
 
El dessarrollo humano
El dessarrollo humanoEl dessarrollo humano
Combate el estrés
Combate el estrésCombate el estrés
10 tips presentaciones dinámicas y atractivas
10 tips presentaciones dinámicas y atractivas10 tips presentaciones dinámicas y atractivas
10 tips presentaciones dinámicas y atractivas
Maria Piedad Velásquez Figueroa de González
 
Los valores slideshare
Los valores slideshareLos valores slideshare

Más de Maria Piedad Velásquez Figueroa de González (6)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Quiénes son personas creativas
Quiénes  son personas creativasQuiénes  son personas creativas
Quiénes son personas creativas
 
El dessarrollo humano
El dessarrollo humanoEl dessarrollo humano
El dessarrollo humano
 
Combate el estrés
Combate el estrésCombate el estrés
Combate el estrés
 
10 tips presentaciones dinámicas y atractivas
10 tips presentaciones dinámicas y atractivas10 tips presentaciones dinámicas y atractivas
10 tips presentaciones dinámicas y atractivas
 
Los valores slideshare
Los valores slideshareLos valores slideshare
Los valores slideshare
 

Último

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 

Último (20)

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 

Proyecto ambientes de aprendizaje

  • 1. Creación de un ambiente apropiado para el aprendizaje Por Piedad Velásquez de González
  • 2. Ambiente visual • Prepara el aula o lugar de estudio de manera que sea agradable a la vista. • Mesas y escritorios ordenados. • Área de trabajo limpia. • Paredes sin congestión visual.
  • 3. Color del Salón Agrega color apropiado  Dos paredes pintadas con color amarillo medio: Se asocia con inteligencia e inspira a actuar.  Una pared pintada de color azul: Tranquiliza , ayuda a la concentración de las tareas. Estimula neurotransmisores que relajan el cuerpo.
  • 4. Ventilación del Salón • Ventanas abiertas para que ingrese aire al Salón. • Un estudio reciente señala que la mala ventilación y la acumulación de dióxido de carbono (CO2) en espacios cerrados como la oficina o el salón de clase, adormece a las personas, afecta su nivel de concentración y su habilidad para tomar las mejores decisiones.
  • 5. Iluminación La iluminación debe ser suficiente para no causar cansancio visual y debe tener dos componentes. Iluminación natural, pre-ferentemente desde un lateral, con sistemas de persianas y/o cortinas que ofrezcan la posibilidad de reducir u oscurecer totalmente la sala, e iluminación artificial con distintas posibilidad de apagado por zonas. Debe evitarse las luces naturales o artificiales que deslumbren a profe-sores o alumnos; algo que se puede conseguir con luces cenitales. • Ventanas grandes para que ingrese luz natural preferentemente de los laterales. • Considerar a la hora de la construcción colocar un tragaluz.
  • 6. Climatización • La temperatura óptima para estar en reposo es de 18-20 º • La sala debe estar climatizada, de forma que se consiga mantener una temperatura dentro de unos márgenes aceptables para la actividad a de-sarrollar. El cuerpo es una estufa que produce 1 cal por kilo y hora que aumenta al disminuir la temperatura y aumentar la actividad corporal.
  • 7. Hidratación El cerebro contiene un 60% de agua. La deshidratación perjudica el aprendizaje, dificulta prestar atención. • Ubique un oasis, bebedero o botellas de agua en el salón. • Rótulo que incentive a los maestros y alumnos a tomar agua.
  • 8. Ionización La ionización negativa del aire nos brinda reposo, relajación y mayor energía. Esto se debe a que los iones negativos reducen el tenor de una hormona: la Serotonina, llamada “la hormona del stress”. • Mantener un pulverizador de agua para rociar el ambiente del salón. Esto hace que las partículas de agua atraigan los iones positivos y los mismos se depositarán en el suelo, permaneciendo en el aire los iones negativos. • Colocación de un ionizador (Pequeño aparato eléctrico que desprende gran cantidad de electrones al aire, provocando así una magnifica ionización). podría ser una fuente de agua o una pecera.
  • 9. Utilización de Plantas Colocar plantas en el salón 2 Philodendros • 2 Gerberas daisies
  • 10. Beneficios de la utilización de plantas en el ambiente • • • • • • 1- Cumplen un papel ornamental. 2- Reducen el estrés y sus consecuencias. 3- En los centros educativos favorecen la concentración. 4.- Generan sensación de bienestar. 5- Mejoran la calidad del aire. 6- Contribuyen a la absorción de elementos químicos contaminantes y del polvo en el aire.
  • 11. Ambientalización con música La relajación que produce la música tiende aumentar las longitudes de onda cerebral que son más lentas y más amplias Alfa y Theta. De esta forma ese estado de conciencia producido por la música y la relajación, permiten provocar cambios en la atención y el aprendizaje. Ambientalizar con música instrumental el salón de clases o un salón de estudios.