SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidado del
cerebro
• El cerebro es el órgano más amenazado en este
tiempo especial en el que estamos viviendo . Los
traumatismos, las infecciones, la alimentación
desequilibrada, las toxinas y contaminantes
ambientales, las drogas adictivas y el estrés,
amenazan cada vez más a la capacidad del
cerebro para realizar sus altas funciones.
El poder restaurador de la naturaleza
• “ La única esperanza de mejorar la situación
estriba en educar al pueblo en los principios
correctos. Enseñen los médicos que el poder
curativo no está en las drogas, sino en la
naturaleza. La enfermedad es un esfuerzo de
la naturaleza para liberar al organismo de las
condiciones resultantes de una violación de
las leyes de la salud…..
• …En caso de enfermedad, hay que indagar
cual es la causa. Deben modificarse las
condiciones antihigiénicas y corregirse los
hábitos erróneos. Después hay que ayudar a la
naturaleza en sus esfuerzos por eliminar las
impurezas y restablecer las condiciones
normales del organismo.” Consejos sobre la
salud pag. 89
Esquema general:
• Atender las necesidades básicas
• Hábitos saludables.
• Protección física.
• Protección química.
• Protección microbiológica.
• Alimentación para el cerebro.
• Alimentación psicológica y espiritual.
• Tratamientos naturales para el cerebro
Motivos de consulta obligada al
médico
• Dolor de cabeza acompañado de
náusea o vómitos, de pérdida de
equilibrio o de alteraciones de la
visión.
• Cualquier dolor de cabeza que no
cede en una semana.
• Pérdida de fuerza en brazos o
piernas.
• Dificultad para coordinar los
movimientos de la marcha.
• Pérdida de memoria progresiva.
• Temblor en las manos.
Atender las necesidades básicas
• El oxígeno y la glucosa son las dos necesidades
básicas del cerebro, sin estas , no puede
funcionar.
Hábitos saludables
• Buena hidratación.
• El reposo regular.
• El ejercicio.
• Respirar aire puro.
• otros
Protección física
• Se debe evitar cualquier agresión mecánica
sobre el cerebro.
• Las radiaciones electromagnéticas son
también agentes físicos que pueden afectar al
cerebro.
Protección química
• El alcohol, las drogas y ciertas plantas
neurotóxicas, deterioran fácilmente el
funcionamiento cerebral.
• Los radicales libres deterioran las neuronas y
causan enfermedades degenerativas como la
de Alzheimer.
Protección microbiológica
• El cerebro es sensible a
numerosos virus, bacterias y
otros gérmenes que pueden
alterar la estructura y la
función del cerebro, incluso
de forma permanente. Ciertas
normas básicas de higiene, y
la protección contra
mosquitos y garrapatas,
resultan muy eficaces para
proteger al cerebro de
bacterias y virus.
Alimentos para el cerebro
Existen alimentos que tienen efecto
neuroprotector confirmado, y si se usan en
forma regular pueden mantener las neuronas en
estado óptimo.
Atención mental y espiritual
• El cerebro necesita cuidados psicológicos y
espirituales, por ejemplo, si se suple la
necesidad de recibir y dar amor, el cerebro
aumenta su rendimiento.
Proverbios 4:23
• Sobre toda cosa guardada guarda tu corazón;
Porque de él mana la vida.
Bibliografía
• Cuerpo Saludable . Dr. Jorge D. Pamplona
Roger. Editorial Safeliz
• Consejos sobre la Salud . Elene G. De White.
• Santa Biblia.
Mi cuerpo es templo
• Programa especial para adolescentes y
menores hoy a la hora del culto en el salón de
arriba.
Necesidades básicas del cerebro
Necesidad de oxígeno
• El cerebro consume el 20% de todo el oxígeno
que transporta la sangre.
• Sin oxígeno las neuronas mueren en pocos
minutos
• La falta total de oxígeno se produce en caso de
asfixia o de obstrucción brusca de una arteria
cerebral, y puede llevar a la muerte.
• Cuando hay una obstrucción parcial de las
arterias (por ejem. En caso de
arterioesclerosis), las facultades ,mentales se
alteran de manera similar a como lo hace una
dosis baja de alcohol:
…
• Reducción de la fuerza de voluntad
• Enlentecimiento del pensamiento
• Menor capacidad de concentración
• Dificultad para razonar y emitir juicios
Cómo mejorar el aporte de oxígeno al
cerebro
• Respirar aire puro
• Evitar lugares cerrados en donde se fuma.
• Evitar lugares cerrados donde se produce
combustión a fuego lento (brasero), el aire de
éstos lugares contiene una elevada cantidad
de monóxido de carbono ( CO). Este gas
impide que la sangre transporte el oxígeno y
causa una asfixia química silenciosa.
• Realizar una serie de respiraciones profundas,
especialmente quienes realizan trabajos
sedentarios.
• Practicar regularmente ejercicio físico
aeróbico, como caminar a paso vigoroso.
• Mantener los pulmones sanos.
• Seguir una alimentación baja en grasas
saturadas y colesterol y rica en antioxidantes.
Glucosa
• La glucosa es el combustible principal para las
neuronas, sin ella el cerebro no funciona.
• El cerebro consume 460 kcal en 24 horas
Cómo mejorar el aporte de glucosa al
cerebro
• Tomar un desayuno abundante ( cereales
integrales, tubérculos o legumbres.
• Comer cereales integrales: permiten mantener
un nivel adecuado de glucosa en sangre.
• Reducir o eliminar el consumo de productos
pobres en fibra. (elaborados con azúcar blanco
y harina refinada).
• Comer a horas regulares.
Nivel de glucosa en sangre
• mg de glucosa por cada
100 ml de sangre
• Más de 400
• De 180 a 400
• De 80 a 180
• De 60 a 80
• Funcionamiento
cerebral
• Estado de coma
• Malestar
• Normal
• Disminución de la
capacidad de
consentración, memoria
e irritabilidad.
Hábitos saludables para el cerebro
• hábitos de la vida diaria influyen sobre el buen
estado del cerebro, especialmente la buena
hidratación, el reposo y el ejercicio físico y el
respirar aire puro. Los
Beber suficiente agua
El agua es el medio en el que se llevan
a cabo las numerosas reacciones
químicas del tejido nervioso.
Apocalipsis 22:1
• Después me mostró un río limpio de agua de
vida, resplandeciente como cristal, que salía
del trono de Dios y del cordero.
• Una hidratación insuficiente produce falta de
concentración mental e irritabilidad nerviosa.
Dormir lo suficiente
• Durante el sueño las neuronas se liberan de
los radicales libres y otras sustancias de
desecho que se han ido acumulando durante
las horas de actividad.
Consecuencias de la falta de sueño
• Fallos de atención (lapsus)
• Fallos de memoria
• Estado de ánimo depresivo
• Merma en las funciones cognitivas ( del
conocimiento)
Algunos consejos para dormir bien
• Cenar poco y temprano
• Acostarse siempre a la misma hora
• Evitar las siestas largas
• No consumir café, té y refrescos con cafeína.
• Darse un baño caliente entes de dormir.
Hacer ejercicio
• Las personas que se han mantenido
físicamente activas entre los 20 y los 60 años ,
presentan un menos riesgo de padecer
Alzheimer.
• La práctica regular del ejercicio físico hace que
se desarrollen nuevas neuronas en el
hipocampo ( donde reside la memoria), esto
se ha visto en animales de experimentación
• El ejercicio incrementa el riego sanguíneo
cerebral, y con ello, el aporte de oxígeno a las
neuronas .
Respirar aire puro
• El aire que entra en los pulmones debe estar
libre de humos y de contaminantes químicos (
humo de tabaco y metales pesados como el
plomo presente en aire contaminado) ,estos
alteran en desarrollo cerebral, principalmente
en los niños.
Hacer caminata por el campo
• Caminar a paso
ligero por un parque
o en el campo, es
uno de los mejores
ejercicios para
favorecer la
oxigenación
cerebral. También
relaja los nervios.
Mantener la sangre limpia
• El cerebro necesita que la
sangre no contenga
drogas, sustancias tóxicas
o un nivel elevado de
sustancias de desecho.
• Cada hora , toda la
sangre del cuerpo ( unos
6.5 litros) pasa 7 veces
por el cerebro.
Formas de mantener la sangre limpia
• Evitar el consumo de tabaco, alcohol y otras
drogas.
• Beber suficiente agua cada día, para favorecer
la función eliminadora de los riñones.
• Reducir o eliminar el consumo de carne,
generadora de sustancias de desecho como la
urea y el ácido úrico, que entorpecen el
funcionamiento cerebral.
• Las proteínas de las legumbres también
generan urea y ácido úrico, pero debido al
efecto alcalinizante de las proteínas vegetales,
se favorece la eliminación de las sustancias
de desecho.
• Aumentar el consumo de frutas y hortalizas de
efecto depurativo como el limón, la cebolla y
el apio, que favorecen la eliminación de las
toxinas que circulan por la sangre.
«Para los enfermos, el aire puro resultará de
mayor beneficio que los medicamentos, y es
mucho más esencial para ellos que la misma
comida…
Han muerto miles de personas que pudieron
haber mejorado, por falta de agua pura y aire
puro. Y miles de inválidos, piensan que sus vida
dependen de las medicinas que les recetan los
doctores, se cuidan del aire fresco y evitan el uso
de agua, sin embargo necesitan de éstas
bendiciones para recuperarse…»
Consejos sobre la salud pág. 55
Bibliografía
• Cuerpo saludable – Dr. Jorge D. Pamplona
Roger.
• Consejos sobre la salud – Elena G de White.
• Santa Biblia .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Duelo presentación
Duelo presentaciónDuelo presentación
Duelo presentación
vickycarrillo71
 
Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadAlberto Pedro Salazar
 
Relaciones sociales durante el envejecimiento
Relaciones sociales durante el envejecimientoRelaciones sociales durante el envejecimiento
Relaciones sociales durante el envejecimientoFernández Gorka
 
Alcoholismo en la adolescencia
Alcoholismo en la adolescenciaAlcoholismo en la adolescencia
Alcoholismo en la adolescencia
Juquila López
 
Salud mental.
Salud mental.Salud mental.
Salud mental.
José María
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismozeratul sandoval
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
Salud y Medicinas
 
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
gesfomediaeducacion
 
Diapositiva depresion
Diapositiva depresionDiapositiva depresion
Diapositiva depresionKATYSILVIA
 
Consecuencias del alcohol
Consecuencias del alcoholConsecuencias del alcohol
Consecuencias del alcoholClaudia Castro
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
yumi6204
 
Como manejo mis emociones
Como manejo mis emocionesComo manejo mis emociones
Como manejo mis emocionesjaldanam
 
Afrontamiento del duelo
Afrontamiento del dueloAfrontamiento del duelo
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Pointguest51da6e
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
JosemaMontes
 
Prevención de la adicción al alcoholismo
Prevención de la adicción al alcoholismoPrevención de la adicción al alcoholismo
Prevención de la adicción al alcoholismoJuan Yoplac Huaman
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
Mirza Solorio
 
Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
Julio Cesar Silverio
 

La actualidad más candente (20)

Duelo presentación
Duelo presentaciónDuelo presentación
Duelo presentación
 
Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedad
 
Relaciones sociales durante el envejecimiento
Relaciones sociales durante el envejecimientoRelaciones sociales durante el envejecimiento
Relaciones sociales durante el envejecimiento
 
Alcoholismo en la adolescencia
Alcoholismo en la adolescenciaAlcoholismo en la adolescencia
Alcoholismo en la adolescencia
 
Salud mental.
Salud mental.Salud mental.
Salud mental.
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
 
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
 
Diapositiva depresion
Diapositiva depresionDiapositiva depresion
Diapositiva depresion
 
Consecuencias del alcohol
Consecuencias del alcoholConsecuencias del alcohol
Consecuencias del alcohol
 
El Alcohol Y Los Adolescentes
El Alcohol Y Los AdolescentesEl Alcohol Y Los Adolescentes
El Alcohol Y Los Adolescentes
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Como manejo mis emociones
Como manejo mis emocionesComo manejo mis emociones
Como manejo mis emociones
 
Afrontamiento del duelo
Afrontamiento del dueloAfrontamiento del duelo
Afrontamiento del duelo
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Prevención de la adicción al alcoholismo
Prevención de la adicción al alcoholismoPrevención de la adicción al alcoholismo
Prevención de la adicción al alcoholismo
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
 
Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
 
Autolesiones
AutolesionesAutolesiones
Autolesiones
 

Destacado

Nutrición y cerebro_Saúl Martínez Horta
Nutrición y cerebro_Saúl Martínez HortaNutrición y cerebro_Saúl Martínez Horta
Nutrición y cerebro_Saúl Martínez Horta
FIAB
 
Los mejores alimentos para tu cerebro
Los mejores alimentos  para tu cerebroLos mejores alimentos  para tu cerebro
Los mejores alimentos para tu cerebro
Dr. Lázaro Poey
 
12 Alimentos Para Potenciar Tu Cerebro.
12 Alimentos Para Potenciar Tu Cerebro.12 Alimentos Para Potenciar Tu Cerebro.
12 Alimentos Para Potenciar Tu Cerebro.
Philippe Platteau
 
Alimentos y el Cerebro
Alimentos y el CerebroAlimentos y el Cerebro
Alimentos y el Cerebro
GABRIEL CRUZ VALDEZ
 
Nutrición y desarrollo cerebral
Nutrición y desarrollo cerebralNutrición y desarrollo cerebral
Nutrición y desarrollo cerebralMarco Rivera
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
guesta0357f
 
Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2
eddynoy velasquez
 
Como influye la alimentación en nuestra salud
Como influye la alimentación en nuestra saludComo influye la alimentación en nuestra salud
Como influye la alimentación en nuestra saludRafa Castaño
 
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto MayorEstimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
Ingrid Alarcón
 
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
maudoctor
 
Alteraciones ElectrolíTicas En El Ecg
Alteraciones ElectrolíTicas En El EcgAlteraciones ElectrolíTicas En El Ecg
Alteraciones ElectrolíTicas En El Ecg
Mark García Nava
 
Transporte De Oxigeno Y Dioxido De Carbono En
Transporte De Oxigeno Y Dioxido De Carbono EnTransporte De Oxigeno Y Dioxido De Carbono En
Transporte De Oxigeno Y Dioxido De Carbono Enichel
 
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiogramaAlteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiogramaDiana Orihuela
 
Aprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutos
Aprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutosAprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutos
Aprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutos
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 

Destacado (20)

Alimentos para el sistema nervioso
Alimentos para el sistema nerviosoAlimentos para el sistema nervioso
Alimentos para el sistema nervioso
 
El cerebro
El  cerebroEl  cerebro
El cerebro
 
Nutrición y cerebro_Saúl Martínez Horta
Nutrición y cerebro_Saúl Martínez HortaNutrición y cerebro_Saúl Martínez Horta
Nutrición y cerebro_Saúl Martínez Horta
 
Los mejores alimentos para tu cerebro
Los mejores alimentos  para tu cerebroLos mejores alimentos  para tu cerebro
Los mejores alimentos para tu cerebro
 
Alimentación y el cerebro
Alimentación y el cerebroAlimentación y el cerebro
Alimentación y el cerebro
 
12 Alimentos Para Potenciar Tu Cerebro.
12 Alimentos Para Potenciar Tu Cerebro.12 Alimentos Para Potenciar Tu Cerebro.
12 Alimentos Para Potenciar Tu Cerebro.
 
Alimentos y el Cerebro
Alimentos y el CerebroAlimentos y el Cerebro
Alimentos y el Cerebro
 
Nutrición y desarrollo cerebral
Nutrición y desarrollo cerebralNutrición y desarrollo cerebral
Nutrición y desarrollo cerebral
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2
 
Como influye la alimentación en nuestra salud
Como influye la alimentación en nuestra saludComo influye la alimentación en nuestra salud
Como influye la alimentación en nuestra salud
 
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto MayorEstimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
 
CO2 y O2
CO2 y O2 CO2 y O2
CO2 y O2
 
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
 
Alimentación.
Alimentación.Alimentación.
Alimentación.
 
Alteraciones ElectrolíTicas En El Ecg
Alteraciones ElectrolíTicas En El EcgAlteraciones ElectrolíTicas En El Ecg
Alteraciones ElectrolíTicas En El Ecg
 
Transporte De Oxigeno Y Dioxido De Carbono En
Transporte De Oxigeno Y Dioxido De Carbono EnTransporte De Oxigeno Y Dioxido De Carbono En
Transporte De Oxigeno Y Dioxido De Carbono En
 
Necesidad de oxigenacion
Necesidad de oxigenacionNecesidad de oxigenacion
Necesidad de oxigenacion
 
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiogramaAlteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
 
Aprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutos
Aprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutosAprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutos
Aprende sobre la gimnasia cerebral en 5 minutos
 

Similar a Cuidado del cerebro

Curso de salud
Curso de saludCurso de salud
Curso de salud
Charmaine Wright
 
Adelante
AdelanteAdelante
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2INFORMACION SOBRE SYNERGYO2
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2
SYNERGYO2 GLOBAL
 
0 la salud de hoy me da fortaleza
0 la  salud de  hoy  me  da  fortaleza0 la  salud de  hoy  me  da  fortaleza
0 la salud de hoy me da fortaleza
Mario Gárate Chávez
 
Habitos que dañan el cerebro y su salud
Habitos que dañan el cerebro y su saludHabitos que dañan el cerebro y su salud
Habitos que dañan el cerebro y su salud
MESDEV
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Mario Lachner
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Mario Lachner
 
Habitos que dañan el cerebro y la salud
Habitos que dañan el cerebro y la saludHabitos que dañan el cerebro y la salud
Habitos que dañan el cerebro y la salud
Esteban Dante Apolo
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludcreacionesdanae
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Lilian Gonzalez
 
Habitos+que+dañan+el+cerebro+y+la+salud
Habitos+que+dañan+el+cerebro+y+la+saludHabitos+que+dañan+el+cerebro+y+la+salud
Habitos+que+dañan+el+cerebro+y+la+saludfhilip
 
Habitos Que Lesionan El Cerebro Y La Salud
Habitos Que Lesionan El Cerebro Y La SaludHabitos Que Lesionan El Cerebro Y La Salud
Habitos Que Lesionan El Cerebro Y La Saludzorro53
 
Habitos que lesionan el cerebro y la salud
Habitos que lesionan el cerebro y la saludHabitos que lesionan el cerebro y la salud
Habitos que lesionan el cerebro y la saludCarmenAlicia .
 
¡HÁBITOS QUE DAÑAN EL CEREBRO Y LA SALUD!
¡HÁBITOS QUE DAÑAN EL CEREBRO Y LA SALUD!¡HÁBITOS QUE DAÑAN EL CEREBRO Y LA SALUD!
¡HÁBITOS QUE DAÑAN EL CEREBRO Y LA SALUD!pipis397
 
Como cuidas tu salud
Como cuidas tu saludComo cuidas tu salud
Como cuidas tu salud
Camila Pérez Zamora
 
Como cuidas tu salud
Como cuidas tu saludComo cuidas tu salud
Como cuidas tu salud
Camila Pérez Zamora
 
Migraña:A different approach.
Migraña:A different approach.Migraña:A different approach.
Migraña:A different approach.
José Vitelio Pineda Monge
 

Similar a Cuidado del cerebro (20)

Curso de salud
Curso de saludCurso de salud
Curso de salud
 
Adelante
AdelanteAdelante
Adelante
 
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2INFORMACION SOBRE SYNERGYO2
INFORMACION SOBRE SYNERGYO2
 
0 la salud de hoy me da fortaleza
0 la  salud de  hoy  me  da  fortaleza0 la  salud de  hoy  me  da  fortaleza
0 la salud de hoy me da fortaleza
 
Habitos que dañan el cerebro y su salud
Habitos que dañan el cerebro y su saludHabitos que dañan el cerebro y su salud
Habitos que dañan el cerebro y su salud
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
 
Habitos que dañan el cerebro y la salud
Habitos que dañan el cerebro y la saludHabitos que dañan el cerebro y la salud
Habitos que dañan el cerebro y la salud
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
 
Habitos que daã±an el cerebro y la salud
Habitos que daã±an el cerebro y la saludHabitos que daã±an el cerebro y la salud
Habitos que daã±an el cerebro y la salud
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
 
Habitos+que+dañan+el+cerebro+y+la+salud
Habitos+que+dañan+el+cerebro+y+la+saludHabitos+que+dañan+el+cerebro+y+la+salud
Habitos+que+dañan+el+cerebro+y+la+salud
 
Habitos Que Lesionan El Cerebro Y La Salud
Habitos Que Lesionan El Cerebro Y La SaludHabitos Que Lesionan El Cerebro Y La Salud
Habitos Que Lesionan El Cerebro Y La Salud
 
Habitos que lesionan el cerebro y la salud
Habitos que lesionan el cerebro y la saludHabitos que lesionan el cerebro y la salud
Habitos que lesionan el cerebro y la salud
 
¡HÁBITOS QUE DAÑAN EL CEREBRO Y LA SALUD!
¡HÁBITOS QUE DAÑAN EL CEREBRO Y LA SALUD!¡HÁBITOS QUE DAÑAN EL CEREBRO Y LA SALUD!
¡HÁBITOS QUE DAÑAN EL CEREBRO Y LA SALUD!
 
05 05 29 toma en serio tu salud www.gftaognosticaespiritual.org 2
05 05 29 toma en serio tu salud  www.gftaognosticaespiritual.org 205 05 29 toma en serio tu salud  www.gftaognosticaespiritual.org 2
05 05 29 toma en serio tu salud www.gftaognosticaespiritual.org 2
 
05 05 29 toma en serio tu salud www.gftaognosticaespiritual.org 2
05 05 29 toma en serio tu salud  www.gftaognosticaespiritual.org 205 05 29 toma en serio tu salud  www.gftaognosticaespiritual.org 2
05 05 29 toma en serio tu salud www.gftaognosticaespiritual.org 2
 
Como cuidas tu salud
Como cuidas tu saludComo cuidas tu salud
Como cuidas tu salud
 
Como cuidas tu salud
Como cuidas tu saludComo cuidas tu salud
Como cuidas tu salud
 
Migraña:A different approach.
Migraña:A different approach.Migraña:A different approach.
Migraña:A different approach.
 

Más de Cristy Quintero de Riquelme

Inconvenientes del vino y otras bebidas alcohólicas
Inconvenientes del vino y otras bebidas alcohólicasInconvenientes del vino y otras bebidas alcohólicas
Inconvenientes del vino y otras bebidas alcohólicas
Cristy Quintero de Riquelme
 
Bebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicasBebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicas
Cristy Quintero de Riquelme
 
El poder curativo de los vegetales
El poder curativo de los vegetalesEl poder curativo de los vegetales
El poder curativo de los vegetales
Cristy Quintero de Riquelme
 
Alimentos que previenen el cancer
Alimentos que previenen el cancerAlimentos que previenen el cancer
Alimentos que previenen el cancer
Cristy Quintero de Riquelme
 
Bebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicasBebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicas
Cristy Quintero de Riquelme
 
El corazon
El corazonEl corazon
El cafe
El cafeEl cafe
Semillas de girasol
Semillas de girasolSemillas de girasol
Semillas de girasol
Cristy Quintero de Riquelme
 
El corazon
El corazonEl corazon
Efectos del ruido en la salud
Efectos del ruido en la saludEfectos del ruido en la salud
Efectos del ruido en la salud
Cristy Quintero de Riquelme
 
Cómo fortalecer el sistema inmunológico
Cómo fortalecer el sistema inmunológicoCómo fortalecer el sistema inmunológico
Cómo fortalecer el sistema inmunológico
Cristy Quintero de Riquelme
 

Más de Cristy Quintero de Riquelme (14)

Inconvenientes del vino y otras bebidas alcohólicas
Inconvenientes del vino y otras bebidas alcohólicasInconvenientes del vino y otras bebidas alcohólicas
Inconvenientes del vino y otras bebidas alcohólicas
 
Bebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicasBebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicas
 
El poder curativo de los vegetales
El poder curativo de los vegetalesEl poder curativo de los vegetales
El poder curativo de los vegetales
 
Alimentos que previenen el cancer
Alimentos que previenen el cancerAlimentos que previenen el cancer
Alimentos que previenen el cancer
 
Bebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicasBebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicas
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
 
El cafe
El cafeEl cafe
El cafe
 
Semillas de girasol
Semillas de girasolSemillas de girasol
Semillas de girasol
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
 
Ayuno Habitual (Quiero vivir sano)
Ayuno Habitual (Quiero vivir sano)Ayuno Habitual (Quiero vivir sano)
Ayuno Habitual (Quiero vivir sano)
 
Efectos del ruido en la salud
Efectos del ruido en la saludEfectos del ruido en la salud
Efectos del ruido en la salud
 
Cuidados de los niños pequeños
Cuidados de los niños pequeñosCuidados de los niños pequeños
Cuidados de los niños pequeños
 
El régimen alimenticio debido
El régimen alimenticio debidoEl régimen alimenticio debido
El régimen alimenticio debido
 
Cómo fortalecer el sistema inmunológico
Cómo fortalecer el sistema inmunológicoCómo fortalecer el sistema inmunológico
Cómo fortalecer el sistema inmunológico
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Cuidado del cerebro

  • 1. Cuidado del cerebro • El cerebro es el órgano más amenazado en este tiempo especial en el que estamos viviendo . Los traumatismos, las infecciones, la alimentación desequilibrada, las toxinas y contaminantes ambientales, las drogas adictivas y el estrés, amenazan cada vez más a la capacidad del cerebro para realizar sus altas funciones.
  • 2. El poder restaurador de la naturaleza • “ La única esperanza de mejorar la situación estriba en educar al pueblo en los principios correctos. Enseñen los médicos que el poder curativo no está en las drogas, sino en la naturaleza. La enfermedad es un esfuerzo de la naturaleza para liberar al organismo de las condiciones resultantes de una violación de las leyes de la salud…..
  • 3. • …En caso de enfermedad, hay que indagar cual es la causa. Deben modificarse las condiciones antihigiénicas y corregirse los hábitos erróneos. Después hay que ayudar a la naturaleza en sus esfuerzos por eliminar las impurezas y restablecer las condiciones normales del organismo.” Consejos sobre la salud pag. 89
  • 4. Esquema general: • Atender las necesidades básicas • Hábitos saludables. • Protección física. • Protección química. • Protección microbiológica. • Alimentación para el cerebro. • Alimentación psicológica y espiritual. • Tratamientos naturales para el cerebro
  • 5. Motivos de consulta obligada al médico • Dolor de cabeza acompañado de náusea o vómitos, de pérdida de equilibrio o de alteraciones de la visión. • Cualquier dolor de cabeza que no cede en una semana. • Pérdida de fuerza en brazos o piernas. • Dificultad para coordinar los movimientos de la marcha.
  • 6. • Pérdida de memoria progresiva. • Temblor en las manos.
  • 7. Atender las necesidades básicas • El oxígeno y la glucosa son las dos necesidades básicas del cerebro, sin estas , no puede funcionar.
  • 8. Hábitos saludables • Buena hidratación. • El reposo regular. • El ejercicio. • Respirar aire puro. • otros
  • 9. Protección física • Se debe evitar cualquier agresión mecánica sobre el cerebro. • Las radiaciones electromagnéticas son también agentes físicos que pueden afectar al cerebro.
  • 10. Protección química • El alcohol, las drogas y ciertas plantas neurotóxicas, deterioran fácilmente el funcionamiento cerebral. • Los radicales libres deterioran las neuronas y causan enfermedades degenerativas como la de Alzheimer.
  • 11. Protección microbiológica • El cerebro es sensible a numerosos virus, bacterias y otros gérmenes que pueden alterar la estructura y la función del cerebro, incluso de forma permanente. Ciertas normas básicas de higiene, y la protección contra mosquitos y garrapatas, resultan muy eficaces para proteger al cerebro de bacterias y virus.
  • 12. Alimentos para el cerebro Existen alimentos que tienen efecto neuroprotector confirmado, y si se usan en forma regular pueden mantener las neuronas en estado óptimo.
  • 13. Atención mental y espiritual • El cerebro necesita cuidados psicológicos y espirituales, por ejemplo, si se suple la necesidad de recibir y dar amor, el cerebro aumenta su rendimiento.
  • 14. Proverbios 4:23 • Sobre toda cosa guardada guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.
  • 15. Bibliografía • Cuerpo Saludable . Dr. Jorge D. Pamplona Roger. Editorial Safeliz • Consejos sobre la Salud . Elene G. De White. • Santa Biblia.
  • 16. Mi cuerpo es templo • Programa especial para adolescentes y menores hoy a la hora del culto en el salón de arriba.
  • 18. Necesidad de oxígeno • El cerebro consume el 20% de todo el oxígeno que transporta la sangre. • Sin oxígeno las neuronas mueren en pocos minutos
  • 19. • La falta total de oxígeno se produce en caso de asfixia o de obstrucción brusca de una arteria cerebral, y puede llevar a la muerte.
  • 20. • Cuando hay una obstrucción parcial de las arterias (por ejem. En caso de arterioesclerosis), las facultades ,mentales se alteran de manera similar a como lo hace una dosis baja de alcohol:
  • 21. … • Reducción de la fuerza de voluntad • Enlentecimiento del pensamiento • Menor capacidad de concentración • Dificultad para razonar y emitir juicios
  • 22. Cómo mejorar el aporte de oxígeno al cerebro • Respirar aire puro • Evitar lugares cerrados en donde se fuma. • Evitar lugares cerrados donde se produce combustión a fuego lento (brasero), el aire de éstos lugares contiene una elevada cantidad de monóxido de carbono ( CO). Este gas impide que la sangre transporte el oxígeno y causa una asfixia química silenciosa.
  • 23. • Realizar una serie de respiraciones profundas, especialmente quienes realizan trabajos sedentarios. • Practicar regularmente ejercicio físico aeróbico, como caminar a paso vigoroso. • Mantener los pulmones sanos. • Seguir una alimentación baja en grasas saturadas y colesterol y rica en antioxidantes.
  • 24.
  • 25. Glucosa • La glucosa es el combustible principal para las neuronas, sin ella el cerebro no funciona. • El cerebro consume 460 kcal en 24 horas
  • 26. Cómo mejorar el aporte de glucosa al cerebro • Tomar un desayuno abundante ( cereales integrales, tubérculos o legumbres. • Comer cereales integrales: permiten mantener un nivel adecuado de glucosa en sangre.
  • 27. • Reducir o eliminar el consumo de productos pobres en fibra. (elaborados con azúcar blanco y harina refinada). • Comer a horas regulares.
  • 28. Nivel de glucosa en sangre • mg de glucosa por cada 100 ml de sangre • Más de 400 • De 180 a 400 • De 80 a 180 • De 60 a 80 • Funcionamiento cerebral • Estado de coma • Malestar • Normal • Disminución de la capacidad de consentración, memoria e irritabilidad.
  • 29. Hábitos saludables para el cerebro • hábitos de la vida diaria influyen sobre el buen estado del cerebro, especialmente la buena hidratación, el reposo y el ejercicio físico y el respirar aire puro. Los
  • 30. Beber suficiente agua El agua es el medio en el que se llevan a cabo las numerosas reacciones químicas del tejido nervioso.
  • 31. Apocalipsis 22:1 • Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del cordero.
  • 32. • Una hidratación insuficiente produce falta de concentración mental e irritabilidad nerviosa.
  • 33. Dormir lo suficiente • Durante el sueño las neuronas se liberan de los radicales libres y otras sustancias de desecho que se han ido acumulando durante las horas de actividad.
  • 34. Consecuencias de la falta de sueño • Fallos de atención (lapsus) • Fallos de memoria • Estado de ánimo depresivo • Merma en las funciones cognitivas ( del conocimiento)
  • 35. Algunos consejos para dormir bien • Cenar poco y temprano • Acostarse siempre a la misma hora • Evitar las siestas largas • No consumir café, té y refrescos con cafeína. • Darse un baño caliente entes de dormir.
  • 36. Hacer ejercicio • Las personas que se han mantenido físicamente activas entre los 20 y los 60 años , presentan un menos riesgo de padecer Alzheimer.
  • 37. • La práctica regular del ejercicio físico hace que se desarrollen nuevas neuronas en el hipocampo ( donde reside la memoria), esto se ha visto en animales de experimentación
  • 38. • El ejercicio incrementa el riego sanguíneo cerebral, y con ello, el aporte de oxígeno a las neuronas .
  • 39. Respirar aire puro • El aire que entra en los pulmones debe estar libre de humos y de contaminantes químicos ( humo de tabaco y metales pesados como el plomo presente en aire contaminado) ,estos alteran en desarrollo cerebral, principalmente en los niños.
  • 40. Hacer caminata por el campo • Caminar a paso ligero por un parque o en el campo, es uno de los mejores ejercicios para favorecer la oxigenación cerebral. También relaja los nervios.
  • 41. Mantener la sangre limpia • El cerebro necesita que la sangre no contenga drogas, sustancias tóxicas o un nivel elevado de sustancias de desecho. • Cada hora , toda la sangre del cuerpo ( unos 6.5 litros) pasa 7 veces por el cerebro.
  • 42. Formas de mantener la sangre limpia • Evitar el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.
  • 43. • Beber suficiente agua cada día, para favorecer la función eliminadora de los riñones.
  • 44. • Reducir o eliminar el consumo de carne, generadora de sustancias de desecho como la urea y el ácido úrico, que entorpecen el funcionamiento cerebral.
  • 45. • Las proteínas de las legumbres también generan urea y ácido úrico, pero debido al efecto alcalinizante de las proteínas vegetales, se favorece la eliminación de las sustancias de desecho.
  • 46. • Aumentar el consumo de frutas y hortalizas de efecto depurativo como el limón, la cebolla y el apio, que favorecen la eliminación de las toxinas que circulan por la sangre.
  • 47. «Para los enfermos, el aire puro resultará de mayor beneficio que los medicamentos, y es mucho más esencial para ellos que la misma comida… Han muerto miles de personas que pudieron haber mejorado, por falta de agua pura y aire puro. Y miles de inválidos, piensan que sus vida dependen de las medicinas que les recetan los doctores, se cuidan del aire fresco y evitan el uso de agua, sin embargo necesitan de éstas bendiciones para recuperarse…» Consejos sobre la salud pág. 55
  • 48. Bibliografía • Cuerpo saludable – Dr. Jorge D. Pamplona Roger. • Consejos sobre la salud – Elena G de White. • Santa Biblia .