SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTE DE ESTUDIO
No sólo tu inteligencia y esfuerzo influyen en tu éxito
escolar. Es importante que en tu casa tengas un
ambiente adecuado para estudiar y hacer tus deberes.
LUGAR DE ESTUDIO
Tu lugar de estudio debe ser siempre el mismo. Así te
habituarás con más facilidad al estudio. Reserva un
rincón de tu habitación para estudiar o hacer los
deberes
MUEBLES
Tanto tu mesa como la silla deben estar adecuados a tu
altura. Olvídate de estudiar tumbado sobre la cama o
en el sofá, ya que esta posición te induciría demasiado
a la relajación y te restaría atención.
LUZ:
Siempre es preferible que hagas tus deberes o estudies con luz
natural. Si esto no es posible, procura que la luz sea azulada, de una
potencia entre 60 y 100 watios, y que la lámpara esté situada a la
izquierda si eres diestro y a la derecha si eres zurdo.
MATERIAL A PUNTO:
Antes de sentarte frente a los libros, debes tener todo lo que
necesitas sobre la mesa o muy cerca. Procura que la mesa esté
despejada de cualquier cosa que pueda distraerte. Así aprovecharás
más el tiempo y acabarás antes tus tareas.
EQUIPO DE MÚSICA Y TELE APAGADOS:
Muchos son los expertos que aconsejan dedicarse al estudio sin
nada que pueda distraer a los sentidos, sobre todo el oído y la vista.
Oír música estridente o tener la tele encendida supone que el
cerebro tenga que hacer un doble esfuerzo. Otras teorías sostienen
que estudiar en silencio tampoco es positivo, ya que el estudiante
puede tener una sensación de angustia y aislamiento que nada
favorece a la concentración. Para ello aconsejan piezas de música
clásica para escuchar de fondo mientras se estudia.
TABACO Y ALCOHOL:
El tabaco y el alcohol son dos de los peores enemigos del cerebro y
más aún cuando se está estudiando. El alcohol va destruyendo la
parte del cerebro que permite archivar la información que entra por
los ojos y el oído y el tabaco reduce el volumen d los vasos
sanguíneos del cerebro y no permite que se oxigene bien. En ambos
casos la capacidad de memoria disminuye y por muchas horas que
se dediquen al estudio, las lecciones no se aprenden con facilidad.
DESCANSOS CORTOS:
Cada dos horas, más o menos, debes hacer pequeños descansos para
aliviar tus ojos cansados. Es recomendable que mires por la ventana
y centres tu vista en un objeto lejano. Es una gimnasia ocular que
aliviará tu vista cansada. Haz estiramientos de piernas y brazos o
rotaciones de cuello. Esto también te ayudará.

Más contenido relacionado

Destacado

Como debe ser el ambiente de estudio
Como debe ser el ambiente de estudioComo debe ser el ambiente de estudio
Como debe ser el ambiente de estudio
gabrielamina
 
Guía ambiente de estudio. OrientaNova
Guía ambiente de estudio. OrientaNovaGuía ambiente de estudio. OrientaNova
Guía ambiente de estudio. OrientaNova
Ester Ruiz
 
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
Fundación CADAH TDAH
 
Condiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudioCondiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudio
Maribel Guerrón
 
PresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De EstudioPresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudio
guest24869c1
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 
8 ambiente de estudio
8 ambiente de estudio8 ambiente de estudio
8 ambiente de estudio
CristianSmith99
 
20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content
Barry Feldman
 
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
Future Social: 10 Key Trends in Social MediaFuture Social: 10 Key Trends in Social Media
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
We Are Social Singapore
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
Yuan Wang
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 

Destacado (11)

Como debe ser el ambiente de estudio
Como debe ser el ambiente de estudioComo debe ser el ambiente de estudio
Como debe ser el ambiente de estudio
 
Guía ambiente de estudio. OrientaNova
Guía ambiente de estudio. OrientaNovaGuía ambiente de estudio. OrientaNova
Guía ambiente de estudio. OrientaNova
 
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
 
Condiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudioCondiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudio
 
PresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De EstudioPresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudio
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
 
8 ambiente de estudio
8 ambiente de estudio8 ambiente de estudio
8 ambiente de estudio
 
20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content
 
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
Future Social: 10 Key Trends in Social MediaFuture Social: 10 Key Trends in Social Media
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 

Similar a Ambente de estudio2

Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudioMoreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Alejandro Moreno
 
Los cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizajeLos cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizaje
jonhys
 
Los cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizajeLos cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizaje
jonhys
 
Brady
BradyBrady
2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!
TammaraHC
 
2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!
TammaraHC
 
Para sacar mejores notas
Para sacar mejores notasPara sacar mejores notas
Para sacar mejores notas
miguelangelsanchez
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ECCI
 
Técnicas de estudio i
Técnicas de estudio iTécnicas de estudio i
Técnicas de estudio i
taticamba
 
Las técnicas de estudio
Las técnicas de estudioLas técnicas de estudio
Las técnicas de estudio
acpa1
 
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudioFactores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Yazmin Garcia
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
anymendoza93
 
Consejos de estudio
Consejos de estudio  Consejos de estudio
Consejos de estudio
psdnoff
 
Espacios donde aprendemos
Espacios donde aprendemosEspacios donde aprendemos
Espacios donde aprendemos
Cristian Higuera Alvarez
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
sergioNicolay
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Luis Carlos Martin Vertedor
 
Consejos para estudiar
Consejos para estudiarConsejos para estudiar
Consejos para estudiar
Paola Marín Salazar
 
Original
OriginalOriginal
Original
Gerardo Sanchez
 
Técnicas de estudio 1
Técnicas de estudio 1Técnicas de estudio 1
Técnicas de estudio 1
Cristina Orientacion
 
Hab estudio
Hab estudioHab estudio

Similar a Ambente de estudio2 (20)

Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudioMoreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
 
Los cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizajeLos cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizaje
 
Los cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizajeLos cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizaje
 
Brady
BradyBrady
Brady
 
2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!
 
2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!
 
Para sacar mejores notas
Para sacar mejores notasPara sacar mejores notas
Para sacar mejores notas
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio i
Técnicas de estudio iTécnicas de estudio i
Técnicas de estudio i
 
Las técnicas de estudio
Las técnicas de estudioLas técnicas de estudio
Las técnicas de estudio
 
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudioFactores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudio
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
Consejos de estudio
Consejos de estudio  Consejos de estudio
Consejos de estudio
 
Espacios donde aprendemos
Espacios donde aprendemosEspacios donde aprendemos
Espacios donde aprendemos
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Consejos para estudiar
Consejos para estudiarConsejos para estudiar
Consejos para estudiar
 
Original
OriginalOriginal
Original
 
Técnicas de estudio 1
Técnicas de estudio 1Técnicas de estudio 1
Técnicas de estudio 1
 
Hab estudio
Hab estudioHab estudio
Hab estudio
 

Más de elycarolina

Respaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior elyRespaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
elycarolina
 
Aportes de las tics
Aportes de  las ticsAportes de  las tics
Aportes de las tics
elycarolina
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
elycarolina
 
Tecnicas para mejorar el estudio
Tecnicas para mejorar el estudioTecnicas para mejorar el estudio
Tecnicas para mejorar el estudio
elycarolina
 
Estilos tipos y factores
Estilos tipos y factoresEstilos tipos y factores
Estilos tipos y factores
elycarolina
 
Caracteristícas del aprendizaje significativo
Caracteristícas del aprendizaje significativoCaracteristícas del aprendizaje significativo
Caracteristícas del aprendizaje significativo
elycarolina
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
elycarolina
 
Compromiso para la asignatura
Compromiso para la asignaturaCompromiso para la asignatura
Compromiso para la asignatura
elycarolina
 
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_20101 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
elycarolina
 
Regiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuadorRegiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuador
elycarolina
 
Eliana
ElianaEliana
Eliana
elycarolina
 
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
elycarolina
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
elycarolina
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
elycarolina
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
elycarolina
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
elycarolina
 
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4 copia (2) - copia
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4   copia (2) - copiaDesarrollo de habilidades del p. leccion 4   copia (2) - copia
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4 copia (2) - copia
elycarolina
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
elycarolina
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
elycarolina
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
elycarolina
 

Más de elycarolina (20)

Respaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior elyRespaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
 
Aportes de las tics
Aportes de  las ticsAportes de  las tics
Aportes de las tics
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Tecnicas para mejorar el estudio
Tecnicas para mejorar el estudioTecnicas para mejorar el estudio
Tecnicas para mejorar el estudio
 
Estilos tipos y factores
Estilos tipos y factoresEstilos tipos y factores
Estilos tipos y factores
 
Caracteristícas del aprendizaje significativo
Caracteristícas del aprendizaje significativoCaracteristícas del aprendizaje significativo
Caracteristícas del aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Compromiso para la asignatura
Compromiso para la asignaturaCompromiso para la asignatura
Compromiso para la asignatura
 
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_20101 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
 
Regiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuadorRegiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuador
 
Eliana
ElianaEliana
Eliana
 
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4 copia (2) - copia
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4   copia (2) - copiaDesarrollo de habilidades del p. leccion 4   copia (2) - copia
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4 copia (2) - copia
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Ambente de estudio2

  • 1. AMBIENTE DE ESTUDIO No sólo tu inteligencia y esfuerzo influyen en tu éxito escolar. Es importante que en tu casa tengas un ambiente adecuado para estudiar y hacer tus deberes. LUGAR DE ESTUDIO Tu lugar de estudio debe ser siempre el mismo. Así te habituarás con más facilidad al estudio. Reserva un rincón de tu habitación para estudiar o hacer los deberes MUEBLES Tanto tu mesa como la silla deben estar adecuados a tu altura. Olvídate de estudiar tumbado sobre la cama o en el sofá, ya que esta posición te induciría demasiado a la relajación y te restaría atención.
  • 2. LUZ: Siempre es preferible que hagas tus deberes o estudies con luz natural. Si esto no es posible, procura que la luz sea azulada, de una potencia entre 60 y 100 watios, y que la lámpara esté situada a la izquierda si eres diestro y a la derecha si eres zurdo. MATERIAL A PUNTO: Antes de sentarte frente a los libros, debes tener todo lo que necesitas sobre la mesa o muy cerca. Procura que la mesa esté despejada de cualquier cosa que pueda distraerte. Así aprovecharás más el tiempo y acabarás antes tus tareas. EQUIPO DE MÚSICA Y TELE APAGADOS: Muchos son los expertos que aconsejan dedicarse al estudio sin nada que pueda distraer a los sentidos, sobre todo el oído y la vista. Oír música estridente o tener la tele encendida supone que el cerebro tenga que hacer un doble esfuerzo. Otras teorías sostienen que estudiar en silencio tampoco es positivo, ya que el estudiante puede tener una sensación de angustia y aislamiento que nada favorece a la concentración. Para ello aconsejan piezas de música clásica para escuchar de fondo mientras se estudia.
  • 3. TABACO Y ALCOHOL: El tabaco y el alcohol son dos de los peores enemigos del cerebro y más aún cuando se está estudiando. El alcohol va destruyendo la parte del cerebro que permite archivar la información que entra por los ojos y el oído y el tabaco reduce el volumen d los vasos sanguíneos del cerebro y no permite que se oxigene bien. En ambos casos la capacidad de memoria disminuye y por muchas horas que se dediquen al estudio, las lecciones no se aprenden con facilidad. DESCANSOS CORTOS: Cada dos horas, más o menos, debes hacer pequeños descansos para aliviar tus ojos cansados. Es recomendable que mires por la ventana y centres tu vista en un objeto lejano. Es una gimnasia ocular que aliviará tu vista cansada. Haz estiramientos de piernas y brazos o rotaciones de cuello. Esto también te ayudará.