SlideShare una empresa de Scribd logo
ILUMINACIÓN
Materia : Ergonomía
Carrera : Ing. Industrial
Alumno : Ing. Israel Rivas Alvarez
Asesor : I.I.A Brenda Yerania Ortega Flores
Objetivo
Establecer los requerimientos de iluminación en las áreas de
los centros de trabajo, para que se cuente con la cantidad de
iluminación requerida para cada actividad visual, a fin de
proveer un ambiente seguro y saludable en la realización de
las tareas que desarrollen los trabajadores.
NORMA Oficial Mexicana NOM-025-STPS-
2008, Condiciones de iluminación en los
centros de trabajo.
 Aproximadamente el 80 porciento
de la información que recibimos
pasa a través de los ojos. Una mala
iluminación es causa de baja
productividad y mala calidad; de
igual manera ocasiona fatiga visual,
cansancio y dolores de cabeza en el
trabajador.
 Una mejor iluminación no significa
necesariamente que se compren
más bombillas ni que se utilice más
electricidad.
 La luz natural es mejor que la luz
artificial.
 La luz natural es la mejor fuente
de iluminación y la más
económica .
Existen 2 tipos de resplandor:
 El directo Es causado por una fuente de luz dentro del campo visual.
 El reflejado consiste sobre todo en puntos o sectores brillantes dentro
del campo de visión. Suele ser una de las causas de la baja calidad y
productividad debido a que reduce la capacidad de visión y produce
incomodidad.
Incorrecto
Correcto
 La eliminación o el encubrimiento
de posibles distracciones
contribuye mucho a la eficiencia y
a la seguridad.
 Una persona que este realizando un difícil trabajo de ,montaje puede
distraerse por el movimiento de las manos de otro trabajador que está
sentado enfrente. En ese caso, un divisor colocado en el centro de la mesa
de trabajo puede ser la mejor solución.
 Al cambiar la posición de las
lámparas y la dirección de la luz que
se proyecta el objeto, es posible
mejorar sensiblemente la visibilidad
sin incrementar la cantidad de
iluminación.
La zonas de sombra dificultan las tareas.
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/normatividad/normas/No
m-025.pdf
Mayor productividad y un mejor lugar de trabajo (J. E. Thurman, A. E.
Louzine, K. Kogi)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
BIOPOWER
 
Diseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientasDiseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientas
Rafael Vera
 
ruido- ergonomia
ruido- ergonomiaruido- ergonomia
ruido- ergonomia
ANTONY MOUS
 
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
daniel11murillo
 
La ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrialLa ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrial
Dannia Moreno
 
Datos Estándar
Datos EstándarDatos Estándar
Datos Estándar
17021558
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Jonathan Rico Arano
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoFREDYMONCAYO
 
Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2
DACR93mx
 
2.- Diseño y tipo de controles ERGONOMIA
2.- Diseño y tipo de controles ERGONOMIA2.- Diseño y tipo de controles ERGONOMIA
2.- Diseño y tipo de controles ERGONOMIA
Rafael Vera
 
Unidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 tUnidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 t
docenteb
 
Objetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneasObjetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneas
celiuxmt
 
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiemposDatos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Javier Ulises Olvera
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
U2 series de tiempo
U2 series de tiempoU2 series de tiempo
U2 series de tiempo
ALMAYUNIS1
 
5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtmpipsawdixt
 
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
IAN RODRIGUEZ
 

La actualidad más candente (20)

4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
 
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
 
Diseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientasDiseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientas
 
Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo
 
ruido- ergonomia
ruido- ergonomiaruido- ergonomia
ruido- ergonomia
 
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
 
La ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrialLa ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrial
 
Datos Estándar
Datos EstándarDatos Estándar
Datos Estándar
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
 
Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2
 
2.- Diseño y tipo de controles ERGONOMIA
2.- Diseño y tipo de controles ERGONOMIA2.- Diseño y tipo de controles ERGONOMIA
2.- Diseño y tipo de controles ERGONOMIA
 
Unidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 tUnidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 t
 
Objetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneasObjetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneas
 
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiemposDatos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1
 
U2 series de tiempo
U2 series de tiempoU2 series de tiempo
U2 series de tiempo
 
5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm
 
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
 

Destacado

Análisis Riesgos
Análisis RiesgosAnálisis Riesgos
Análisis Riesgos
Ecci
 
Confort termico
Confort termico Confort termico
3 humedad atmosferica y nubosidad
3 humedad atmosferica y nubosidad3 humedad atmosferica y nubosidad
3 humedad atmosferica y nubosidad
hotii
 
Factor de riesgo fisico ventilacion exp
Factor  de riesgo fisico ventilacion expFactor  de riesgo fisico ventilacion exp
Factor de riesgo fisico ventilacion expJefersonHenao
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 

Destacado (7)

Temario ergonomia
Temario ergonomiaTemario ergonomia
Temario ergonomia
 
Análisis Riesgos
Análisis RiesgosAnálisis Riesgos
Análisis Riesgos
 
Confort termico
Confort termico Confort termico
Confort termico
 
Humedad Relativa
Humedad RelativaHumedad Relativa
Humedad Relativa
 
3 humedad atmosferica y nubosidad
3 humedad atmosferica y nubosidad3 humedad atmosferica y nubosidad
3 humedad atmosferica y nubosidad
 
Factor de riesgo fisico ventilacion exp
Factor  de riesgo fisico ventilacion expFactor  de riesgo fisico ventilacion exp
Factor de riesgo fisico ventilacion exp
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
 

Similar a ILUMINACION, CONDICIONES FÍSICAS Y ERGONÓMICA OCUPACIONAL SEGÚN LA NORMA OFICIAL MEXICANA

Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
Mariluz24
 
3. ILUMINACION.pptx
3. ILUMINACION.pptx3. ILUMINACION.pptx
3. ILUMINACION.pptx
camilo0987
 
Higiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptxHigiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptx
user-123
 
Lab iluminacion bano
Lab iluminacion banoLab iluminacion bano
Lab iluminacion bano埃迪 阿
 
Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación
Jaime Carvajal
 
ILUMINACION EN EL AMBIENTE LABORALL.pptx
ILUMINACION EN EL AMBIENTE LABORALL.pptxILUMINACION EN EL AMBIENTE LABORALL.pptx
ILUMINACION EN EL AMBIENTE LABORALL.pptx
Ever18Velasquez
 
Cuerpo del proyecto.............
Cuerpo del proyecto.............Cuerpo del proyecto.............
Cuerpo del proyecto.............
Javier Paillacho
 
Optometría Ocupacional
Optometría OcupacionalOptometría Ocupacional
Optometría Ocupacional
Eliskha Alvarez
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
Gus Yovis
 
Iluminacion presentacion
Iluminacion  presentacionIluminacion  presentacion
Iluminacion presentacion
Diana Gomëz
 
Exposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENAExposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENA
Camila Aviles
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Merilyn López
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
SoloApuntes
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
SoloApuntes
 
Iluminación referente al área de trabajo
Iluminación referente al área de trabajoIluminación referente al área de trabajo
Iluminación referente al área de trabajoDario A. Garcia
 
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajoCondiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Claudia Bermudez
 
Inst lab teoria iluminacion
Inst lab teoria iluminacionInst lab teoria iluminacion
Inst lab teoria iluminacionArmando Clemow
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminaciónpscmx
 
Capacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptx
Capacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptxCapacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptx
Capacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptx
SERVICIOSSGSSTSAS
 

Similar a ILUMINACION, CONDICIONES FÍSICAS Y ERGONÓMICA OCUPACIONAL SEGÚN LA NORMA OFICIAL MEXICANA (20)

Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
 
3. ILUMINACION.pptx
3. ILUMINACION.pptx3. ILUMINACION.pptx
3. ILUMINACION.pptx
 
Higiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptxHigiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptx
 
Lab iluminacion bano
Lab iluminacion banoLab iluminacion bano
Lab iluminacion bano
 
Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación
 
Rincon tecnico
Rincon tecnicoRincon tecnico
Rincon tecnico
 
ILUMINACION EN EL AMBIENTE LABORALL.pptx
ILUMINACION EN EL AMBIENTE LABORALL.pptxILUMINACION EN EL AMBIENTE LABORALL.pptx
ILUMINACION EN EL AMBIENTE LABORALL.pptx
 
Cuerpo del proyecto.............
Cuerpo del proyecto.............Cuerpo del proyecto.............
Cuerpo del proyecto.............
 
Optometría Ocupacional
Optometría OcupacionalOptometría Ocupacional
Optometría Ocupacional
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
 
Iluminacion presentacion
Iluminacion  presentacionIluminacion  presentacion
Iluminacion presentacion
 
Exposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENAExposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENA
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
 
Iluminación referente al área de trabajo
Iluminación referente al área de trabajoIluminación referente al área de trabajo
Iluminación referente al área de trabajo
 
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajoCondiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajo
 
Inst lab teoria iluminacion
Inst lab teoria iluminacionInst lab teoria iluminacion
Inst lab teoria iluminacion
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
Capacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptx
Capacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptxCapacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptx
Capacitaciòn riesgo fisico iluminaciòn.pptx
 

Más de BIOPOWER

Mejoramiento de la productividad
Mejoramiento de la productividadMejoramiento de la productividad
Mejoramiento de la productividad
BIOPOWER
 
BIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTESBIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTES
BIOPOWER
 
Expo proyecto bio
Expo proyecto bioExpo proyecto bio
Expo proyecto bio
BIOPOWER
 
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPS
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPSNORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPS
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPS
BIOPOWER
 
4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...
4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...
4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...
BIOPOWER
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
BIOPOWER
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
BIOPOWER
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
BIOPOWER
 
Englis course book 3
Englis course book 3Englis course book 3
Englis course book 3
BIOPOWER
 
Manual de prácticas II
Manual  de prácticas IIManual  de prácticas II
Manual de prácticas II
BIOPOWER
 
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOSADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOSBIOPOWER
 
Administración de Inventarios
Administración de InventariosAdministración de Inventarios
Administración de Inventarios
BIOPOWER
 
verbos regulares e irregulares, ingles
verbos regulares e irregulares, inglesverbos regulares e irregulares, ingles
verbos regulares e irregulares, ingles
BIOPOWER
 
MANUAL DE INGLES
MANUAL DE INGLES MANUAL DE INGLES
MANUAL DE INGLES
BIOPOWER
 
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdf
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdfPerdida de la biodiversidad trabajo final pdf
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdf
BIOPOWER
 
Perdida de la biodiversidad trabajo final
Perdida de la biodiversidad trabajo finalPerdida de la biodiversidad trabajo final
Perdida de la biodiversidad trabajo final
BIOPOWER
 
Control de los residuos peligrosos
Control de los residuos peligrososControl de los residuos peligrosos
Control de los residuos peligrosos
BIOPOWER
 
Espacios de la industria básica
Espacios de la industria básicaEspacios de la industria básica
Espacios de la industria básica
BIOPOWER
 
practica integral piloto
practica integral pilotopractica integral piloto
practica integral piloto
BIOPOWER
 
REGLAS BÁSICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA –...
REGLAS BÁSICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA –...REGLAS BÁSICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA –...
REGLAS BÁSICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA –...
BIOPOWER
 

Más de BIOPOWER (20)

Mejoramiento de la productividad
Mejoramiento de la productividadMejoramiento de la productividad
Mejoramiento de la productividad
 
BIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTESBIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTES
 
Expo proyecto bio
Expo proyecto bioExpo proyecto bio
Expo proyecto bio
 
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPS
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPSNORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPS
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPS
 
4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...
4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...
4.1 metodos de control grafica de avance y grafica de rendimiento, 4.2 cierre...
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Englis course book 3
Englis course book 3Englis course book 3
Englis course book 3
 
Manual de prácticas II
Manual  de prácticas IIManual  de prácticas II
Manual de prácticas II
 
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOSADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
 
Administración de Inventarios
Administración de InventariosAdministración de Inventarios
Administración de Inventarios
 
verbos regulares e irregulares, ingles
verbos regulares e irregulares, inglesverbos regulares e irregulares, ingles
verbos regulares e irregulares, ingles
 
MANUAL DE INGLES
MANUAL DE INGLES MANUAL DE INGLES
MANUAL DE INGLES
 
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdf
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdfPerdida de la biodiversidad trabajo final pdf
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdf
 
Perdida de la biodiversidad trabajo final
Perdida de la biodiversidad trabajo finalPerdida de la biodiversidad trabajo final
Perdida de la biodiversidad trabajo final
 
Control de los residuos peligrosos
Control de los residuos peligrososControl de los residuos peligrosos
Control de los residuos peligrosos
 
Espacios de la industria básica
Espacios de la industria básicaEspacios de la industria básica
Espacios de la industria básica
 
practica integral piloto
practica integral pilotopractica integral piloto
practica integral piloto
 
REGLAS BÁSICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA –...
REGLAS BÁSICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA –...REGLAS BÁSICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA –...
REGLAS BÁSICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA –...
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

ILUMINACION, CONDICIONES FÍSICAS Y ERGONÓMICA OCUPACIONAL SEGÚN LA NORMA OFICIAL MEXICANA

  • 1. ILUMINACIÓN Materia : Ergonomía Carrera : Ing. Industrial Alumno : Ing. Israel Rivas Alvarez Asesor : I.I.A Brenda Yerania Ortega Flores
  • 2. Objetivo Establecer los requerimientos de iluminación en las áreas de los centros de trabajo, para que se cuente con la cantidad de iluminación requerida para cada actividad visual, a fin de proveer un ambiente seguro y saludable en la realización de las tareas que desarrollen los trabajadores. NORMA Oficial Mexicana NOM-025-STPS- 2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Aproximadamente el 80 porciento de la información que recibimos pasa a través de los ojos. Una mala iluminación es causa de baja productividad y mala calidad; de igual manera ocasiona fatiga visual, cansancio y dolores de cabeza en el trabajador.  Una mejor iluminación no significa necesariamente que se compren más bombillas ni que se utilice más electricidad.  La luz natural es mejor que la luz artificial.
  • 6.  La luz natural es la mejor fuente de iluminación y la más económica .
  • 7. Existen 2 tipos de resplandor:  El directo Es causado por una fuente de luz dentro del campo visual.  El reflejado consiste sobre todo en puntos o sectores brillantes dentro del campo de visión. Suele ser una de las causas de la baja calidad y productividad debido a que reduce la capacidad de visión y produce incomodidad. Incorrecto Correcto
  • 8.
  • 9.  La eliminación o el encubrimiento de posibles distracciones contribuye mucho a la eficiencia y a la seguridad.
  • 10.  Una persona que este realizando un difícil trabajo de ,montaje puede distraerse por el movimiento de las manos de otro trabajador que está sentado enfrente. En ese caso, un divisor colocado en el centro de la mesa de trabajo puede ser la mejor solución.
  • 11.  Al cambiar la posición de las lámparas y la dirección de la luz que se proyecta el objeto, es posible mejorar sensiblemente la visibilidad sin incrementar la cantidad de iluminación.
  • 12. La zonas de sombra dificultan las tareas.
  • 13.
  • 14.
  • 15. http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/normatividad/normas/No m-025.pdf Mayor productividad y un mejor lugar de trabajo (J. E. Thurman, A. E. Louzine, K. Kogi)