SlideShare una empresa de Scribd logo
Repositorios de Acceso Abierto 
“La ruta verde Mexicana” 
Mtra. Teresa Rodríguez Jiménez 
tererod@redudg.udg.mx
Su definición 
Repositorio del latín repositorium. Espacio que se utiliza para almacenar cosas. 
•Repositorios temáticos 
•Repositorios Institucionales 
•Repositorios de Datos
Institucional 
Un repositorio institucional académico es una serie de servicios ofrecidos por una universidad a los miembros de su comunidad para gestionar la diseminación de materiales digitales creados por la institución y sus miembros. Es esencialmente un compromiso organizacional para la conservación de estos materiales digitales, incluyendo su preservación a largo plazo, como así también su acceso y distribución. Clifford Lynch
Ruta Verde 
La declaración de Budapest* (2002) establece dos rutas para conseguir el Acceso Abierto; La ruta verde que alude al archivo o depósito de recursos digitales en repositorios institucionales o temáticos y La ruta dorada mediante la publicación en revistas acceso abierto. 
*http://goo.gl/wuJD0C
Poco de Historia 
•En 2006 la Red Abierta de Bibliotecas Digitales “RABID” de la Corporación Universitaria para Internet CUDI permite el acceso federado a colecciones y servicios digitales disponibles, y facilita la participación de nuevas bibliotecas digitales. 
•En 2008 la UANL implementa el primer Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Investigación Científica y Profesional RIAAI
•En 2009 se presenta el prototipo de Repositorio Institucional del Instituto Superior de Acayucan. 
•En 2011 Repositorio DAR, Temoa del Tecnológico de Monterrey, repositorio de recursos abiertos. 
•Red de Acervos Digitales RAD de la UNAM 
•Repositorio de recursos de enseñanza y aprendizaje UDG 
•Repositorio Institucional de la Universidad Veracruzana 
•Repositorio de la Universidad del Claustro de Sor Juana
•ITESO: 3 repositorios temáticos 
•UDLAP : 3 repositorios temáticos 
•UAEH: repositorio de tesis 
•UdG : repositorio objetos de aprendizaje 
•COLPOS: repositorio tesis 
•IPN: temático, institucional 
•INSP: repositorio revistas médicas
Repository 66
Propuesta 
El objetivo general del proyecto REMERI es integrar una red federada de repositorios de acceso abierto de las IES mexicanas, para dar visibilidad a su producción científica, académica y documental, y constituirse como el nodo nacional del Proyecto BID– BPR “Estrategia Regional y Marco de Interoperabilidad y Gestión para una Red Federada Latinoamericana de Repositorios Institucionales de Documentación Científica (REFERENCIA-LA)”.
Diagnóstico 
El objetivo fue: Identificar las Instituciones de Educación Superior “IES” del país que tengan Repositorio consolidado ó en proceso y conocer las razones por las que IES que no tengan Repositorio, con una metodología mixta se desarrolló e implementó una encuesta mediante un muestreo representativo estratificado de las IES.
IES Mexicanas: El Universo 
•Universidades Públicas Federales (6) 
•Universidades Públicas Estatales (43) 
•Universidades Tecnológicas (61) 
•Universidades Politécnicas (39) 
•Institutos Tecnológicos (218) 
•Universidades Interculturales (10) 
•Educación Normal Superior (273) 
•Centros Públicos de Investigación (29) 
•Otras Instituciones Públicas (49 
•Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (109)
Resultados 
UPE 18% 
UPF 7% 
UP 9% 
FIMPES 14% 
UT 2% 
UI 2% 
IT 16% 
CPI 15% 
OIP 15% 
ENS 2% 
Porcentaje de respuesta a la encuesta por estrato de IES
IES y repositorio 
Sin repositorio 62% 
Con repositorio 38% 
IES y repositorios
Tipo, plataforma, metadatos, políticas, gestor
Contenidos, almacenamiento, areas de conocimiento y su audiencia
¿Por qué NO tiene repositorio? 
Falta de infraestructura tecnológica 22% 
Falta de recursos humanos 16% 
Falta de presupuesto 13% 
Falta de capacitación 20% 
Desconocimiento 20% 
Falta de interés 7% 
Otro 2%
Estrategias a corto plazo 
Establecimiento de un programa nacional de capacitación de acceso abierto con cursos en línea, semipresenciales y presenciales sobre temas como; “Desarrollo e implementación de Repositorios Institucionales” “Acceso Abierto” “Implementación de Políticas” “ Propiedad Intelectual y derechos de autor” “Desarrollo de contenidos científicos y académicos” para perfiles de directivos, gestores y técnicos de las IES mexicanas .
Estrategias a mediano plazo 
•Desarrollo de repositorio o repositorios comunes o huérfanos, Rodrigues, Melero (2011) que albergen los contenidos de las IES mexicanas que no cuenten con la infraestructura técnica y humana para desarrollar su propio repositorio institucional. 
•Recomendar a la IES mexicanas el desarrollo e implementación de estrategias de incentivos y recompensas para los autores de contenidos científico y académicos mediante 
•Recomendar a la IES mexicanas el desarrollo e implementación de estrategias de promoción y difusión de los RI al interior de las Instituciones de Educación Superior.
Estrategias a largo plazo 
Formar un grupo de trabajo que promueva la legislación de politicas de acceso abierto en la educación superior ante la Cámara de diputados del país y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT , siguiendo los pasos del Sistema Nacional de Repositorios de Argentina SNRD que desarrollaron un proyecto de ley que establece que todas las instituciones científicas nacionales deben ofrecer acceso abierto a sus investigaciones , permitiendo al público tener acceso completo a artículos en publicaciones científicas, tesis de disertación y reportes técnicos, así como a datos obtenidos por proyectos financiados con recursos públicos, excluyendo datos confidenciales.
Red Mexicana de Repositorios 
•Cuenta con la participación de 39 Instituciones de Educación Superior con 228,090 registros de 76 repositorios. 
www.remeri.org.mx
Actualmente 
El Registry of Open Access Repositories (ROAR) tiene 33 registros de 12 IES, 2 agregadores 
El Directory of Open Access Repositories (OpenDOAR) tiene 24 registros de 14 IES y 3 agregadores
¿Y Ahora? 
•Solo dos IES cuentan con políticas Institucionales. 
•Existen registros duplicado o hasta triplicados. 
•Repositorios inactivos. 
•Ausencia de indicadores. 
•Falta de capacitación. 
•Ley de Acceso Abierto
Políticas y prácticas
En cuestiones de cultura y saber, sólo se pierde lo que se guarda, sólo se gana lo que se da. Antonio Machado Aquél que reciba de mi una idea se instruye a sí mismo sin disminuir mi educación; como aquél que enciende su vela en la mía, recibe luz sin oscurecerme. Tomas Jefferson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚLa PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
Josmel Pacheco-Mendoza
 
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Repositorios de Datos para comunidades científicas.
Repositorios de Datos para comunidades científicas. Repositorios de Datos para comunidades científicas.
Repositorios de Datos para comunidades científicas.
Rodrigo Torrens
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
WCIT 2014
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
Ley peruana de Repositorios Digitales
Ley peruana de Repositorios DigitalesLey peruana de Repositorios Digitales
Ley peruana de Repositorios Digitales
Libio Huaroto
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Josmel Pacheco-Mendoza
 
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia AbiertaLas revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
Ernest Abadal
 
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Belarmina Benitez
 
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSOIniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
Open Access Peru
 

La actualidad más candente (16)

La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚLa PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
 
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
 
Repositorios de Datos para comunidades científicas.
Repositorios de Datos para comunidades científicas. Repositorios de Datos para comunidades científicas.
Repositorios de Datos para comunidades científicas.
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
Ley peruana de Repositorios Digitales
Ley peruana de Repositorios DigitalesLey peruana de Repositorios Digitales
Ley peruana de Repositorios Digitales
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
 
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia AbiertaLas revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
 
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
 
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
 
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
 
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSOIniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
 
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
 

Similar a Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"

La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
Fernando-Ariel Lopez
 
Mandato completo final
Mandato completo finalMandato completo final
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Igcaav remeri diagnostico
Igcaav remeri diagnosticoIgcaav remeri diagnostico
Igcaav remeri diagnostico
Tere Rodríguez
 
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Repositorios Institucionales en Costa Rica
Repositorios Institucionales en Costa RicaRepositorios Institucionales en Costa Rica
Repositorios Institucionales en Costa Rica
RIBDA 2009
 
20091029 Cordoba
20091029 Cordoba20091029 Cordoba
20091029 Cordoba
RIBDA 2009
 
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicasAcceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Libio Huaroto
 
México con datos 2014 presentacion ssci pao
México con datos 2014 presentacion ssci   paoMéxico con datos 2014 presentacion ssci   pao
México con datos 2014 presentacion ssci pao
tavomincyt
 
Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...
Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...
Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...
Biblioteca Nacional de España
 
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en ArgentinaCiencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
tavomincyt
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Carolina De Volder
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicacionesCurso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
Ro Rodriguez
 
Ponencia repositorios
Ponencia repositoriosPonencia repositorios
Ponencia repositorios
Jose Miguel Ravasi
 
Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0
Grial - University of Salamanca
 

Similar a Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana" (20)

La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
 
Mandato completo final
Mandato completo finalMandato completo final
Mandato completo final
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
Igcaav remeri diagnostico
Igcaav remeri diagnosticoIgcaav remeri diagnostico
Igcaav remeri diagnostico
 
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
 
Repositorios Institucionales en Costa Rica
Repositorios Institucionales en Costa RicaRepositorios Institucionales en Costa Rica
Repositorios Institucionales en Costa Rica
 
20091029 Cordoba
20091029 Cordoba20091029 Cordoba
20091029 Cordoba
 
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicasAcceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
 
México con datos 2014 presentacion ssci pao
México con datos 2014 presentacion ssci   paoMéxico con datos 2014 presentacion ssci   pao
México con datos 2014 presentacion ssci pao
 
Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...
Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...
Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...
 
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en ArgentinaCiencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
 
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
 
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicacionesCurso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
 
Ponencia repositorios
Ponencia repositoriosPonencia repositorios
Ponencia repositorios
 
Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0
 

Más de WCIT 2014

WCIT 2014 Gary Beach - The Skills Gap
WCIT 2014 Gary Beach - The Skills GapWCIT 2014 Gary Beach - The Skills Gap
WCIT 2014 Gary Beach - The Skills Gap
WCIT 2014
 
Open Access - Activities of the Max-Planck-Gesellschaft
Open Access - Activities of the Max-Planck-GesellschaftOpen Access - Activities of the Max-Planck-Gesellschaft
Open Access - Activities of the Max-Planck-Gesellschaft
WCIT 2014
 
Implementación de un repositorio y de una política institucional de acceso ab...
Implementación de un repositorio y de una política institucional de acceso ab...Implementación de un repositorio y de una política institucional de acceso ab...
Implementación de un repositorio y de una política institucional de acceso ab...
WCIT 2014
 
Acceso Abierto: experiencia de Brasil
Acceso Abierto: experiencia de BrasilAcceso Abierto: experiencia de Brasil
Acceso Abierto: experiencia de Brasil
WCIT 2014
 
Avances del Acceso Abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del Acceso Abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...Avances del Acceso Abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del Acceso Abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
WCIT 2014
 
Redalyc: un modelo de Acceso Abierto desde México para Iberoamérica
Redalyc: un modelo de Acceso Abierto desde México para IberoaméricaRedalyc: un modelo de Acceso Abierto desde México para Iberoamérica
Redalyc: un modelo de Acceso Abierto desde México para Iberoamérica
WCIT 2014
 
Latindex and Open Access
Latindex and Open AccessLatindex and Open Access
Latindex and Open Access
WCIT 2014
 
Open Access in Portugal: from UMinhoo to national initiatives
Open Access in Portugal: from UMinhoo to national initiativesOpen Access in Portugal: from UMinhoo to national initiatives
Open Access in Portugal: from UMinhoo to national initiatives
WCIT 2014
 
Open Science: Expanding Frontiers in Research and Accelerating Innovation
Open Science: Expanding Frontiers in Research and Accelerating InnovationOpen Science: Expanding Frontiers in Research and Accelerating Innovation
Open Science: Expanding Frontiers in Research and Accelerating Innovation
WCIT 2014
 
WCIT 2014 Ramesh Krishnamurthy - Critical need for standardization of  e-heal...
WCIT 2014 Ramesh Krishnamurthy - Critical need for standardization of  e-heal...WCIT 2014 Ramesh Krishnamurthy - Critical need for standardization of  e-heal...
WCIT 2014 Ramesh Krishnamurthy - Critical need for standardization of  e-heal...
WCIT 2014
 
WCIT 2014 Reinhold Haux - Educational programs and courses in health informat...
WCIT 2014 Reinhold Haux - Educational programs and courses in health informat...WCIT 2014 Reinhold Haux - Educational programs and courses in health informat...
WCIT 2014 Reinhold Haux - Educational programs and courses in health informat...
WCIT 2014
 
WCIT 2014 Som Mittal - Managing risks in an interdependent economy risks rela...
WCIT 2014 Som Mittal - Managing risks in an interdependent economy risks rela...WCIT 2014 Som Mittal - Managing risks in an interdependent economy risks rela...
WCIT 2014 Som Mittal - Managing risks in an interdependent economy risks rela...
WCIT 2014
 
WCIT 2014 Peter Elkin - Human computer interaction, evaluation, usability tes...
WCIT 2014 Peter Elkin - Human computer interaction, evaluation, usability tes...WCIT 2014 Peter Elkin - Human computer interaction, evaluation, usability tes...
WCIT 2014 Peter Elkin - Human computer interaction, evaluation, usability tes...
WCIT 2014
 
WCIT 2014 Matt Stamper - Information Assurance in a Global Context
WCIT 2014 Matt Stamper - Information Assurance in a Global ContextWCIT 2014 Matt Stamper - Information Assurance in a Global Context
WCIT 2014 Matt Stamper - Information Assurance in a Global Context
WCIT 2014
 
WCIT 2014 Jaime Reyes - Innovation & entrepreneurship ecosystem in Jalisco
WCIT 2014 Jaime Reyes - Innovation & entrepreneurship ecosystem in JaliscoWCIT 2014 Jaime Reyes - Innovation & entrepreneurship ecosystem in Jalisco
WCIT 2014 Jaime Reyes - Innovation & entrepreneurship ecosystem in Jalisco
WCIT 2014
 
WCIT 2014 Gail Breslow - Creativity, Collaboration, and Community: Inspiring ...
WCIT 2014 Gail Breslow - Creativity, Collaboration, and Community: Inspiring ...WCIT 2014 Gail Breslow - Creativity, Collaboration, and Community: Inspiring ...
WCIT 2014 Gail Breslow - Creativity, Collaboration, and Community: Inspiring ...
WCIT 2014
 
WCIT 2014 Andrew Stott - Implementing a successful government open data program
WCIT 2014 Andrew Stott - Implementing a successful government open data programWCIT 2014 Andrew Stott - Implementing a successful government open data program
WCIT 2014 Andrew Stott - Implementing a successful government open data program
WCIT 2014
 
WCIT 2014 André Jean Marc Loechel - Living Labs
WCIT 2014 André Jean Marc Loechel - Living LabsWCIT 2014 André Jean Marc Loechel - Living Labs
WCIT 2014 André Jean Marc Loechel - Living Labs
WCIT 2014
 
WCIT 2014 Amnon Shvo - Translational & interoperable health infrastructure
WCIT 2014 Amnon Shvo - Translational & interoperable health infrastructureWCIT 2014 Amnon Shvo - Translational & interoperable health infrastructure
WCIT 2014 Amnon Shvo - Translational & interoperable health infrastructure
WCIT 2014
 
WCIT 2014 Rohit Tandon - Big Data to Drive Business Results: HP HAVEn
WCIT 2014 Rohit Tandon - Big Data to Drive Business Results: HP HAVEnWCIT 2014 Rohit Tandon - Big Data to Drive Business Results: HP HAVEn
WCIT 2014 Rohit Tandon - Big Data to Drive Business Results: HP HAVEn
WCIT 2014
 

Más de WCIT 2014 (20)

WCIT 2014 Gary Beach - The Skills Gap
WCIT 2014 Gary Beach - The Skills GapWCIT 2014 Gary Beach - The Skills Gap
WCIT 2014 Gary Beach - The Skills Gap
 
Open Access - Activities of the Max-Planck-Gesellschaft
Open Access - Activities of the Max-Planck-GesellschaftOpen Access - Activities of the Max-Planck-Gesellschaft
Open Access - Activities of the Max-Planck-Gesellschaft
 
Implementación de un repositorio y de una política institucional de acceso ab...
Implementación de un repositorio y de una política institucional de acceso ab...Implementación de un repositorio y de una política institucional de acceso ab...
Implementación de un repositorio y de una política institucional de acceso ab...
 
Acceso Abierto: experiencia de Brasil
Acceso Abierto: experiencia de BrasilAcceso Abierto: experiencia de Brasil
Acceso Abierto: experiencia de Brasil
 
Avances del Acceso Abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del Acceso Abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...Avances del Acceso Abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del Acceso Abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
 
Redalyc: un modelo de Acceso Abierto desde México para Iberoamérica
Redalyc: un modelo de Acceso Abierto desde México para IberoaméricaRedalyc: un modelo de Acceso Abierto desde México para Iberoamérica
Redalyc: un modelo de Acceso Abierto desde México para Iberoamérica
 
Latindex and Open Access
Latindex and Open AccessLatindex and Open Access
Latindex and Open Access
 
Open Access in Portugal: from UMinhoo to national initiatives
Open Access in Portugal: from UMinhoo to national initiativesOpen Access in Portugal: from UMinhoo to national initiatives
Open Access in Portugal: from UMinhoo to national initiatives
 
Open Science: Expanding Frontiers in Research and Accelerating Innovation
Open Science: Expanding Frontiers in Research and Accelerating InnovationOpen Science: Expanding Frontiers in Research and Accelerating Innovation
Open Science: Expanding Frontiers in Research and Accelerating Innovation
 
WCIT 2014 Ramesh Krishnamurthy - Critical need for standardization of  e-heal...
WCIT 2014 Ramesh Krishnamurthy - Critical need for standardization of  e-heal...WCIT 2014 Ramesh Krishnamurthy - Critical need for standardization of  e-heal...
WCIT 2014 Ramesh Krishnamurthy - Critical need for standardization of  e-heal...
 
WCIT 2014 Reinhold Haux - Educational programs and courses in health informat...
WCIT 2014 Reinhold Haux - Educational programs and courses in health informat...WCIT 2014 Reinhold Haux - Educational programs and courses in health informat...
WCIT 2014 Reinhold Haux - Educational programs and courses in health informat...
 
WCIT 2014 Som Mittal - Managing risks in an interdependent economy risks rela...
WCIT 2014 Som Mittal - Managing risks in an interdependent economy risks rela...WCIT 2014 Som Mittal - Managing risks in an interdependent economy risks rela...
WCIT 2014 Som Mittal - Managing risks in an interdependent economy risks rela...
 
WCIT 2014 Peter Elkin - Human computer interaction, evaluation, usability tes...
WCIT 2014 Peter Elkin - Human computer interaction, evaluation, usability tes...WCIT 2014 Peter Elkin - Human computer interaction, evaluation, usability tes...
WCIT 2014 Peter Elkin - Human computer interaction, evaluation, usability tes...
 
WCIT 2014 Matt Stamper - Information Assurance in a Global Context
WCIT 2014 Matt Stamper - Information Assurance in a Global ContextWCIT 2014 Matt Stamper - Information Assurance in a Global Context
WCIT 2014 Matt Stamper - Information Assurance in a Global Context
 
WCIT 2014 Jaime Reyes - Innovation & entrepreneurship ecosystem in Jalisco
WCIT 2014 Jaime Reyes - Innovation & entrepreneurship ecosystem in JaliscoWCIT 2014 Jaime Reyes - Innovation & entrepreneurship ecosystem in Jalisco
WCIT 2014 Jaime Reyes - Innovation & entrepreneurship ecosystem in Jalisco
 
WCIT 2014 Gail Breslow - Creativity, Collaboration, and Community: Inspiring ...
WCIT 2014 Gail Breslow - Creativity, Collaboration, and Community: Inspiring ...WCIT 2014 Gail Breslow - Creativity, Collaboration, and Community: Inspiring ...
WCIT 2014 Gail Breslow - Creativity, Collaboration, and Community: Inspiring ...
 
WCIT 2014 Andrew Stott - Implementing a successful government open data program
WCIT 2014 Andrew Stott - Implementing a successful government open data programWCIT 2014 Andrew Stott - Implementing a successful government open data program
WCIT 2014 Andrew Stott - Implementing a successful government open data program
 
WCIT 2014 André Jean Marc Loechel - Living Labs
WCIT 2014 André Jean Marc Loechel - Living LabsWCIT 2014 André Jean Marc Loechel - Living Labs
WCIT 2014 André Jean Marc Loechel - Living Labs
 
WCIT 2014 Amnon Shvo - Translational & interoperable health infrastructure
WCIT 2014 Amnon Shvo - Translational & interoperable health infrastructureWCIT 2014 Amnon Shvo - Translational & interoperable health infrastructure
WCIT 2014 Amnon Shvo - Translational & interoperable health infrastructure
 
WCIT 2014 Rohit Tandon - Big Data to Drive Business Results: HP HAVEn
WCIT 2014 Rohit Tandon - Big Data to Drive Business Results: HP HAVEnWCIT 2014 Rohit Tandon - Big Data to Drive Business Results: HP HAVEn
WCIT 2014 Rohit Tandon - Big Data to Drive Business Results: HP HAVEn
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"

  • 1. Repositorios de Acceso Abierto “La ruta verde Mexicana” Mtra. Teresa Rodríguez Jiménez tererod@redudg.udg.mx
  • 2. Su definición Repositorio del latín repositorium. Espacio que se utiliza para almacenar cosas. •Repositorios temáticos •Repositorios Institucionales •Repositorios de Datos
  • 3. Institucional Un repositorio institucional académico es una serie de servicios ofrecidos por una universidad a los miembros de su comunidad para gestionar la diseminación de materiales digitales creados por la institución y sus miembros. Es esencialmente un compromiso organizacional para la conservación de estos materiales digitales, incluyendo su preservación a largo plazo, como así también su acceso y distribución. Clifford Lynch
  • 4. Ruta Verde La declaración de Budapest* (2002) establece dos rutas para conseguir el Acceso Abierto; La ruta verde que alude al archivo o depósito de recursos digitales en repositorios institucionales o temáticos y La ruta dorada mediante la publicación en revistas acceso abierto. *http://goo.gl/wuJD0C
  • 5. Poco de Historia •En 2006 la Red Abierta de Bibliotecas Digitales “RABID” de la Corporación Universitaria para Internet CUDI permite el acceso federado a colecciones y servicios digitales disponibles, y facilita la participación de nuevas bibliotecas digitales. •En 2008 la UANL implementa el primer Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Investigación Científica y Profesional RIAAI
  • 6. •En 2009 se presenta el prototipo de Repositorio Institucional del Instituto Superior de Acayucan. •En 2011 Repositorio DAR, Temoa del Tecnológico de Monterrey, repositorio de recursos abiertos. •Red de Acervos Digitales RAD de la UNAM •Repositorio de recursos de enseñanza y aprendizaje UDG •Repositorio Institucional de la Universidad Veracruzana •Repositorio de la Universidad del Claustro de Sor Juana
  • 7. •ITESO: 3 repositorios temáticos •UDLAP : 3 repositorios temáticos •UAEH: repositorio de tesis •UdG : repositorio objetos de aprendizaje •COLPOS: repositorio tesis •IPN: temático, institucional •INSP: repositorio revistas médicas
  • 9. Propuesta El objetivo general del proyecto REMERI es integrar una red federada de repositorios de acceso abierto de las IES mexicanas, para dar visibilidad a su producción científica, académica y documental, y constituirse como el nodo nacional del Proyecto BID– BPR “Estrategia Regional y Marco de Interoperabilidad y Gestión para una Red Federada Latinoamericana de Repositorios Institucionales de Documentación Científica (REFERENCIA-LA)”.
  • 10. Diagnóstico El objetivo fue: Identificar las Instituciones de Educación Superior “IES” del país que tengan Repositorio consolidado ó en proceso y conocer las razones por las que IES que no tengan Repositorio, con una metodología mixta se desarrolló e implementó una encuesta mediante un muestreo representativo estratificado de las IES.
  • 11. IES Mexicanas: El Universo •Universidades Públicas Federales (6) •Universidades Públicas Estatales (43) •Universidades Tecnológicas (61) •Universidades Politécnicas (39) •Institutos Tecnológicos (218) •Universidades Interculturales (10) •Educación Normal Superior (273) •Centros Públicos de Investigación (29) •Otras Instituciones Públicas (49 •Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (109)
  • 12. Resultados UPE 18% UPF 7% UP 9% FIMPES 14% UT 2% UI 2% IT 16% CPI 15% OIP 15% ENS 2% Porcentaje de respuesta a la encuesta por estrato de IES
  • 13. IES y repositorio Sin repositorio 62% Con repositorio 38% IES y repositorios
  • 14. Tipo, plataforma, metadatos, políticas, gestor
  • 15. Contenidos, almacenamiento, areas de conocimiento y su audiencia
  • 16. ¿Por qué NO tiene repositorio? Falta de infraestructura tecnológica 22% Falta de recursos humanos 16% Falta de presupuesto 13% Falta de capacitación 20% Desconocimiento 20% Falta de interés 7% Otro 2%
  • 17. Estrategias a corto plazo Establecimiento de un programa nacional de capacitación de acceso abierto con cursos en línea, semipresenciales y presenciales sobre temas como; “Desarrollo e implementación de Repositorios Institucionales” “Acceso Abierto” “Implementación de Políticas” “ Propiedad Intelectual y derechos de autor” “Desarrollo de contenidos científicos y académicos” para perfiles de directivos, gestores y técnicos de las IES mexicanas .
  • 18. Estrategias a mediano plazo •Desarrollo de repositorio o repositorios comunes o huérfanos, Rodrigues, Melero (2011) que albergen los contenidos de las IES mexicanas que no cuenten con la infraestructura técnica y humana para desarrollar su propio repositorio institucional. •Recomendar a la IES mexicanas el desarrollo e implementación de estrategias de incentivos y recompensas para los autores de contenidos científico y académicos mediante •Recomendar a la IES mexicanas el desarrollo e implementación de estrategias de promoción y difusión de los RI al interior de las Instituciones de Educación Superior.
  • 19. Estrategias a largo plazo Formar un grupo de trabajo que promueva la legislación de politicas de acceso abierto en la educación superior ante la Cámara de diputados del país y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT , siguiendo los pasos del Sistema Nacional de Repositorios de Argentina SNRD que desarrollaron un proyecto de ley que establece que todas las instituciones científicas nacionales deben ofrecer acceso abierto a sus investigaciones , permitiendo al público tener acceso completo a artículos en publicaciones científicas, tesis de disertación y reportes técnicos, así como a datos obtenidos por proyectos financiados con recursos públicos, excluyendo datos confidenciales.
  • 20. Red Mexicana de Repositorios •Cuenta con la participación de 39 Instituciones de Educación Superior con 228,090 registros de 76 repositorios. www.remeri.org.mx
  • 21. Actualmente El Registry of Open Access Repositories (ROAR) tiene 33 registros de 12 IES, 2 agregadores El Directory of Open Access Repositories (OpenDOAR) tiene 24 registros de 14 IES y 3 agregadores
  • 22. ¿Y Ahora? •Solo dos IES cuentan con políticas Institucionales. •Existen registros duplicado o hasta triplicados. •Repositorios inactivos. •Ausencia de indicadores. •Falta de capacitación. •Ley de Acceso Abierto
  • 24. En cuestiones de cultura y saber, sólo se pierde lo que se guarda, sólo se gana lo que se da. Antonio Machado Aquél que reciba de mi una idea se instruye a sí mismo sin disminuir mi educación; como aquél que enciende su vela en la mía, recibe luz sin oscurecerme. Tomas Jefferson