SlideShare una empresa de Scribd logo
La instituciones
acreditadoras en México
Daniel Camacho Inda
FIMPES
• La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación
Superior es una agrupación de instituciones mexicanas particulares, que
tiene como propósito mejorar la comunicación y colaboración de éstas entre
sí y con las demás instituciones educativas del país, respetando las
finalidades particulares de cada una, para que sus miembros puedan cumplir
mejor la responsabilidad de servir a la nación.
FIMPES
• La FIMPES agrupa a las principales universidades particulares en México.
• Se constituyó hace 32 años, en 1982.
• La primera acreditación se otorgó en 1994.
• Es una asociación civil sin fines de lucro y de libre afiliación.
• Está integrada por 113 instituciones de educación superior.
FIMPES
• Las 113 instituciones FIMPES y su matrícula de más de 500,000 alumnos,
presentan una riquísima heterogeneidad:
• Las hay de inspiración religiosa y laicas, y entre las de inspiración religiosa,
encontramos instituciones de afiliación Adventista, Católica, Judía, Metodista y
otras.
• 37 instituciones FIMPES se ubican en la zona centro, 23 en la zona noreste, 23 en
la zona noroeste y occidente y 30 en la zona sur.
• Contamos con 14 rectores mujeres y 99 hombres, simpatizantes de toda la gama
de opciones políticas.
FIMPES
• La FIMPES funciona de acuerdo a un estricto apego a sus Estatutos y a una
disposición permanente de sus instituciones miembros; de construir,
respetarse y servir a la educación en México.
FIMPES
Objetivos:
• Establecer normas de calidad para determinar el ingreso y la permanencia
de los miembros en la Federación;
• Promover el conocimiento, la comunicación y los intercambios entre las
instituciones federadas;
• Apoyar a las instituciones miembros, a solicitud expresa de ellas, en sus
relaciones con terceros;
• Promover el estudio de mejores sistemas de financiamiento para la
educación superior particular;
ANUIES
• Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior,
desde su fundación en 1950, ha participado en la formulación de programas,
planes y políticas nacionales, así como en la creación de organismos
orientados al desarrollo de la educación superior mexicana.
ANUIES
• es una Asociación no gubernamental, de carácter plural, que agremia a las
principales instituciones de educación superior del país, cuyo común
denominador es su voluntad para promover su mejoramiento integral en los
campos de la docencia, la investigación y la extensión de la cultura y los
servicios.
• La Asociación está conformada por 180 universidades e instituciones de
educación superior, tanto públicas como particulares de todo el país.
Misión
• La ANUIES agrupa a las principales instituciones de educación superior del
país y tiene como misión contribuir a la integración del sistema de
educación superior y al mejoramiento integral y permanente de las
instituciones afiliadas en los ámbitos de la docencia, la investigación y la
difusión de la cultura, en el contexto de los principios democráticos, de
pluralidad, de equidad y de libertad, para lo cual promueve la
complementariedad, la cooperación, la internacionalización y el
intercambio académico entre sus miembros.
Visión
• Es reconocida por la sociedad y sus instituciones como el organismo no
gubernamental más representativo del sistema de educación superior del país.
• Es el principal interlocutor no gubernamental en materia de educación superior
en México.
• Es una institución incubadora de proyectos estratégicos que generan cambios y
propician el desarrollo sustentable de la educación superior.
ANUIES
Objetivos:
• Realizar estudios estratégicos sobre temas de educación superior, ciencia,
tecnología e innovación para diseñar políticas, anticipar, planear, promover
los cambios y sustentar la toma de decisiones.
• . Aportar soluciones a los problemas de la educación superior, ciencia,
tecnología e innovación y dar opciones para su desarrollo con calidad en los
ámbitos internacional, nacional, regional y estatal.
• Organizar y operar servicios y apoyos técnicos para las asociadas, siempre y
cuando las asociadas cumplan los requisitos de este Estatuto.
COPAES
• es la única instancia autorizada por el Gobierno Federal a través de la
Secretaría de Educación Pública (SEP), para conferir reconocimiento formal
y supervisar a organizaciones cuyo fin sea acreditar programas educativos
del tipo superior que se impartan en México, en cualquiera de sus
modalidades (escolarizada, no escolarizada y mixta).
Misión
• Asegurar la calidad educativa del tipo superior que ofrecen las instituciones
públicas y particulares nacionales y extranjeras, mediante el reconocimiento
formal de organizaciones acreditadoras de programas académicos.
Visión
• Consolidarnos como el máximo referente de la calidad educativa entre las
instituciones de educación superior, nacionales y extranjeras, así como con
la sociedad en general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
Annette Barraza Corrales
 
El diseño del diagnóstico
El diseño del diagnósticoEl diseño del diagnóstico
El diseño del diagnóstico
Eduardo José Alvarado Isunza
 
Predictores de calidad de un centro educativo
Predictores de calidad de un centro educativoPredictores de calidad de un centro educativo
Predictores de calidad de un centro educativo
Audino Fuentes
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
PILAR SAEZ
 
Fundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucionalFundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucional
Magda Benitez
 
Ensayo institución y currículo
Ensayo institución y currículoEnsayo institución y currículo
Ensayo institución y currículo
guadalupefloreschavez
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
El campo de conocimiento de la naturaleza
El campo de conocimiento de la naturalezaEl campo de conocimiento de la naturaleza
El campo de conocimiento de la naturaleza
ivettsantosdelapuerta
 
Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2
Francisca Gomez
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
Fredy Melèndez Montoya
 
Ofelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles GutiérrezOfelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles Gutiérrez
AnaBelia Castillo
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
RocioRuizToledo
 
4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy
Amay Rojas Chan
 
bosquejo de nuestro proyecto
bosquejo de nuestro proyectobosquejo de nuestro proyecto
bosquejo de nuestro proyecto
lilianaherreragonzalez
 
Técnicas de investigación social
Técnicas de investigación socialTécnicas de investigación social
Técnicas de investigación social
tutina10
 
Evaluación institucional
Evaluación institucionalEvaluación institucional
Evaluación institucional
judithpify
 
Gestión Escolar y Administración de Instituciones Educativas
Gestión Escolar y Administración de Instituciones EducativasGestión Escolar y Administración de Instituciones Educativas
Gestión Escolar y Administración de Instituciones Educativas
Brenda Dalia Nuñez Vega
 
Decreto 83 y Diseño Universal de Aprendizaje.pptx
Decreto 83 y Diseño Universal de Aprendizaje.pptxDecreto 83 y Diseño Universal de Aprendizaje.pptx
Decreto 83 y Diseño Universal de Aprendizaje.pptx
JocelinePaolaVsquezL1
 
Evaluación normal
Evaluación normalEvaluación normal
Evaluación normal
Darío Ojeda Muñoz
 
La gerencia educativa
La gerencia educativa La gerencia educativa
La gerencia educativa
miguelmautinofigueroa
 

La actualidad más candente (20)

Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
 
El diseño del diagnóstico
El diseño del diagnósticoEl diseño del diagnóstico
El diseño del diagnóstico
 
Predictores de calidad de un centro educativo
Predictores de calidad de un centro educativoPredictores de calidad de un centro educativo
Predictores de calidad de un centro educativo
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 
Fundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucionalFundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucional
 
Ensayo institución y currículo
Ensayo institución y currículoEnsayo institución y currículo
Ensayo institución y currículo
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
 
El campo de conocimiento de la naturaleza
El campo de conocimiento de la naturalezaEl campo de conocimiento de la naturaleza
El campo de conocimiento de la naturaleza
 
Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Ofelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles GutiérrezOfelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles Gutiérrez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy
 
bosquejo de nuestro proyecto
bosquejo de nuestro proyectobosquejo de nuestro proyecto
bosquejo de nuestro proyecto
 
Técnicas de investigación social
Técnicas de investigación socialTécnicas de investigación social
Técnicas de investigación social
 
Evaluación institucional
Evaluación institucionalEvaluación institucional
Evaluación institucional
 
Gestión Escolar y Administración de Instituciones Educativas
Gestión Escolar y Administración de Instituciones EducativasGestión Escolar y Administración de Instituciones Educativas
Gestión Escolar y Administración de Instituciones Educativas
 
Decreto 83 y Diseño Universal de Aprendizaje.pptx
Decreto 83 y Diseño Universal de Aprendizaje.pptxDecreto 83 y Diseño Universal de Aprendizaje.pptx
Decreto 83 y Diseño Universal de Aprendizaje.pptx
 
Evaluación normal
Evaluación normalEvaluación normal
Evaluación normal
 
La gerencia educativa
La gerencia educativa La gerencia educativa
La gerencia educativa
 

Similar a La instituciones acreditadoras

ANUIES
ANUIESANUIES
ANUIES
COMONO
 
Presentación: Fuentes que abordan el financiamiento de las ciencias sociales
Presentación: Fuentes que abordan el financiamiento de las ciencias socialesPresentación: Fuentes que abordan el financiamiento de las ciencias sociales
Presentación: Fuentes que abordan el financiamiento de las ciencias sociales
AlvaroUgalde4
 
Organismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en MéxicoOrganismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en México
Luzmila Gonzalez
 
MODELO DE PLANEACION ANUIES.pptx
MODELO DE PLANEACION ANUIES.pptxMODELO DE PLANEACION ANUIES.pptx
MODELO DE PLANEACION ANUIES.pptx
CarolinaYanethManduj
 
Facultad latinoamericana de ciencias sociales flacso sede ecuador
Facultad latinoamericana de ciencias sociales flacso sede ecuadorFacultad latinoamericana de ciencias sociales flacso sede ecuador
Facultad latinoamericana de ciencias sociales flacso sede ecuador
julyhid
 
a fundamentación legal de la educación en Venezuela
a fundamentación legal de la educación en  Venezuelaa fundamentación legal de la educación en  Venezuela
a fundamentación legal de la educación en Venezuela
luisdavidrangelbonil
 
Consejo de Rectores
Consejo de RectoresConsejo de Rectores
Consejo de Rectores
Problematica Grupo
 
Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
jadi_rp
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
ZabdielRazo
 
DOCUMENTO DE LOS 10 EJES DE CONSULTA
DOCUMENTO DE LOS 10 EJES DE CONSULTADOCUMENTO DE LOS 10 EJES DE CONSULTA
DOCUMENTO DE LOS 10 EJES DE CONSULTA
DrCarlos Arvelo
 
Guia de los 10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...
Guia de los  10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...Guia de los  10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...
Guia de los 10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...
grupomorero
 
Documento 10-ejes-de-la-consulta
Documento 10-ejes-de-la-consultaDocumento 10-ejes-de-la-consulta
Documento 10-ejes-de-la-consulta
Gisela Salas
 
MISIÓN, VISIÓN Y DECÁLOGO DE LA UMG.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y DECÁLOGO DE LA UMG.pptxMISIÓN, VISIÓN Y DECÁLOGO DE LA UMG.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y DECÁLOGO DE LA UMG.pptx
KennethTejada4
 
Diapositivas ética equipo
Diapositivas ética equipoDiapositivas ética equipo
Diapositivas ética equipo
SirChorus
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
Angi Rendon
 
Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion
jenizithardgz
 
Gestion basica de la informacion (1)
Gestion basica de la informacion (1)Gestion basica de la informacion (1)
Gestion basica de la informacion (1)
khatha24
 
Folleto divulgativo de la consulta
Folleto divulgativo de la consultaFolleto divulgativo de la consulta
Folleto divulgativo de la consulta
Martha Valero
 
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTAFOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
DrCarlos Arvelo
 
Slideshare jhon y viviana gestion basica info
Slideshare jhon y viviana gestion basica infoSlideshare jhon y viviana gestion basica info
Slideshare jhon y viviana gestion basica info
jhonfcaste
 

Similar a La instituciones acreditadoras (20)

ANUIES
ANUIESANUIES
ANUIES
 
Presentación: Fuentes que abordan el financiamiento de las ciencias sociales
Presentación: Fuentes que abordan el financiamiento de las ciencias socialesPresentación: Fuentes que abordan el financiamiento de las ciencias sociales
Presentación: Fuentes que abordan el financiamiento de las ciencias sociales
 
Organismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en MéxicoOrganismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en México
 
MODELO DE PLANEACION ANUIES.pptx
MODELO DE PLANEACION ANUIES.pptxMODELO DE PLANEACION ANUIES.pptx
MODELO DE PLANEACION ANUIES.pptx
 
Facultad latinoamericana de ciencias sociales flacso sede ecuador
Facultad latinoamericana de ciencias sociales flacso sede ecuadorFacultad latinoamericana de ciencias sociales flacso sede ecuador
Facultad latinoamericana de ciencias sociales flacso sede ecuador
 
a fundamentación legal de la educación en Venezuela
a fundamentación legal de la educación en  Venezuelaa fundamentación legal de la educación en  Venezuela
a fundamentación legal de la educación en Venezuela
 
Consejo de Rectores
Consejo de RectoresConsejo de Rectores
Consejo de Rectores
 
Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
DOCUMENTO DE LOS 10 EJES DE CONSULTA
DOCUMENTO DE LOS 10 EJES DE CONSULTADOCUMENTO DE LOS 10 EJES DE CONSULTA
DOCUMENTO DE LOS 10 EJES DE CONSULTA
 
Guia de los 10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...
Guia de los  10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...Guia de los  10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...
Guia de los 10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...
 
Documento 10-ejes-de-la-consulta
Documento 10-ejes-de-la-consultaDocumento 10-ejes-de-la-consulta
Documento 10-ejes-de-la-consulta
 
MISIÓN, VISIÓN Y DECÁLOGO DE LA UMG.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y DECÁLOGO DE LA UMG.pptxMISIÓN, VISIÓN Y DECÁLOGO DE LA UMG.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y DECÁLOGO DE LA UMG.pptx
 
Diapositivas ética equipo
Diapositivas ética equipoDiapositivas ética equipo
Diapositivas ética equipo
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
 
Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion
 
Gestion basica de la informacion (1)
Gestion basica de la informacion (1)Gestion basica de la informacion (1)
Gestion basica de la informacion (1)
 
Folleto divulgativo de la consulta
Folleto divulgativo de la consultaFolleto divulgativo de la consulta
Folleto divulgativo de la consulta
 
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTAFOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
 
Slideshare jhon y viviana gestion basica info
Slideshare jhon y viviana gestion basica infoSlideshare jhon y viviana gestion basica info
Slideshare jhon y viviana gestion basica info
 

Más de danielinda9065

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
danielinda9065
 
TICs
TICsTICs
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
danielinda9065
 
Intituciones
Intituciones Intituciones
Intituciones
danielinda9065
 
Calidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativosCalidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativos
danielinda9065
 
Calidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativosCalidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativos
danielinda9065
 

Más de danielinda9065 (6)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Intituciones
Intituciones Intituciones
Intituciones
 
Calidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativosCalidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativos
 
Calidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativosCalidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativos
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

La instituciones acreditadoras

  • 1. La instituciones acreditadoras en México Daniel Camacho Inda
  • 2. FIMPES • La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior es una agrupación de instituciones mexicanas particulares, que tiene como propósito mejorar la comunicación y colaboración de éstas entre sí y con las demás instituciones educativas del país, respetando las finalidades particulares de cada una, para que sus miembros puedan cumplir mejor la responsabilidad de servir a la nación.
  • 3. FIMPES • La FIMPES agrupa a las principales universidades particulares en México. • Se constituyó hace 32 años, en 1982. • La primera acreditación se otorgó en 1994. • Es una asociación civil sin fines de lucro y de libre afiliación. • Está integrada por 113 instituciones de educación superior.
  • 4. FIMPES • Las 113 instituciones FIMPES y su matrícula de más de 500,000 alumnos, presentan una riquísima heterogeneidad: • Las hay de inspiración religiosa y laicas, y entre las de inspiración religiosa, encontramos instituciones de afiliación Adventista, Católica, Judía, Metodista y otras. • 37 instituciones FIMPES se ubican en la zona centro, 23 en la zona noreste, 23 en la zona noroeste y occidente y 30 en la zona sur. • Contamos con 14 rectores mujeres y 99 hombres, simpatizantes de toda la gama de opciones políticas.
  • 5. FIMPES • La FIMPES funciona de acuerdo a un estricto apego a sus Estatutos y a una disposición permanente de sus instituciones miembros; de construir, respetarse y servir a la educación en México.
  • 6. FIMPES Objetivos: • Establecer normas de calidad para determinar el ingreso y la permanencia de los miembros en la Federación; • Promover el conocimiento, la comunicación y los intercambios entre las instituciones federadas; • Apoyar a las instituciones miembros, a solicitud expresa de ellas, en sus relaciones con terceros; • Promover el estudio de mejores sistemas de financiamiento para la educación superior particular;
  • 7. ANUIES • Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, desde su fundación en 1950, ha participado en la formulación de programas, planes y políticas nacionales, así como en la creación de organismos orientados al desarrollo de la educación superior mexicana.
  • 8. ANUIES • es una Asociación no gubernamental, de carácter plural, que agremia a las principales instituciones de educación superior del país, cuyo común denominador es su voluntad para promover su mejoramiento integral en los campos de la docencia, la investigación y la extensión de la cultura y los servicios. • La Asociación está conformada por 180 universidades e instituciones de educación superior, tanto públicas como particulares de todo el país.
  • 9. Misión • La ANUIES agrupa a las principales instituciones de educación superior del país y tiene como misión contribuir a la integración del sistema de educación superior y al mejoramiento integral y permanente de las instituciones afiliadas en los ámbitos de la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, en el contexto de los principios democráticos, de pluralidad, de equidad y de libertad, para lo cual promueve la complementariedad, la cooperación, la internacionalización y el intercambio académico entre sus miembros.
  • 10. Visión • Es reconocida por la sociedad y sus instituciones como el organismo no gubernamental más representativo del sistema de educación superior del país. • Es el principal interlocutor no gubernamental en materia de educación superior en México. • Es una institución incubadora de proyectos estratégicos que generan cambios y propician el desarrollo sustentable de la educación superior.
  • 11. ANUIES Objetivos: • Realizar estudios estratégicos sobre temas de educación superior, ciencia, tecnología e innovación para diseñar políticas, anticipar, planear, promover los cambios y sustentar la toma de decisiones. • . Aportar soluciones a los problemas de la educación superior, ciencia, tecnología e innovación y dar opciones para su desarrollo con calidad en los ámbitos internacional, nacional, regional y estatal. • Organizar y operar servicios y apoyos técnicos para las asociadas, siempre y cuando las asociadas cumplan los requisitos de este Estatuto.
  • 12. COPAES • es la única instancia autorizada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para conferir reconocimiento formal y supervisar a organizaciones cuyo fin sea acreditar programas educativos del tipo superior que se impartan en México, en cualquiera de sus modalidades (escolarizada, no escolarizada y mixta).
  • 13. Misión • Asegurar la calidad educativa del tipo superior que ofrecen las instituciones públicas y particulares nacionales y extranjeras, mediante el reconocimiento formal de organizaciones acreditadoras de programas académicos.
  • 14. Visión • Consolidarnos como el máximo referente de la calidad educativa entre las instituciones de educación superior, nacionales y extranjeras, así como con la sociedad en general.