SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE APRENDIZAJE AULAS DEMOCRÁTICAS 2013
I DATOS GENERALES
1. NOMBRE DEL PROYECTO Practicando valores democráticos
2. UGEL 02
3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2027 “José María Arguedas”
4. ÁREA Formación ciudadana y cívica
5. GRADOS Y SECCIONES Quinto grado A, B, C, D, E
6. TIEMPO 08 de Mayo al 25 de Junio
7. NIVEL Secundaria de menores
8.RESPONSABLES
Directivos, Docentes, Estudiantes y Auxiliares
de Educación.
II.- FUNDAMENTACIÓN
Nuestra sociedad requiere formar ciudadanos capaces de desenvolverse en los
espacios públicos y privados de manera autónoma y responsable, orientados por
principios y valores morales, cívicos y democráticos en el contexto marcado por la
globalización, el uso de la tecnología y la diversidad cultural.
Nuestra Institución Educativa tiene una particular situación dentro del contexto
descrito, que nos anima a la realización del proyecto buscando promover la
práctica de valores democráticos como laigualdad, el diálogo activo, el respeto
y la libertad, considerando aspectos cognitivos, procedimentales y actitudinales.
Con la educación en valores se aspira a la realización y desarrollo personal del
estudiante por ello se buscará la interiorización dediferentes situaciones de
interrelación que guíen la práctica en nuestra Institución Educativa y
específicamente en el aula,toda vez que los conocimientos a trabajar en las
sesiones de aprendizaje están relacionadas con la construcción de la cultura
cívica y el Ejercicio ciudadano. Lo antes mencionado necesita del compromiso
activo de la comunidad educativa para asumir un comportamiento ético, moral y
democrático.
III.- DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN:
Los alumnos son adolescentes del 5° Año de secundaria, cuyas edades fluctúan
entre los 16 y 17 años, pertenecen a una escuela pública ubicada en un barrio
marginal de Lima. La mayor parte de ellos vienen de hogares disfuncionales,
muchos de ellos trabajan para colaborar con la economía familiar y otros para
satisfacer necesidades superfluas.
IV TEMAS TRANSVERSAL
Educación en valores para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
V.- OBJETIVOS
General
Fomentar la práctica de los valores cívicos y democráticos en nuestros
estudiantes.
Específicos
Entender la importancia de los valores cívicos
Difundir los valores en las diferentes actividades de aprendizaje.
Practicar los valorescívicos en los diferentes momentos de interacción en
nuestra Institución Educativa
VI.- ACTIVIDADES
Área Valores/actividades y estrategias
Fuentes de
verificación
CalendarizaciónFormaciónciudadanaycívica
Sesión 1:Valores cívicos: Igualdad,
respeto, diálogo activo y
libertad.
Dramatizaciones respecto a los
valores considerados en el
proyecto
Elaboración de afiches
Dramatizaciones
Afiches
14 de Mayo
Sesión 2:Valor Libertad
Elaboración de una historieta a partir
de un estudio de caso real propuesto
por el docente(personal)
Historietas
Informe 21 de Mayo
Sesión 3Valor: Disposición al
diálogo
Elecciones libres y transparentesel
voto voluntario e importancia de la
participación.
Ensayo
Debate:
28 de Mayo
Sesión 4: Valor Igualdad
Las fuerzas armadas y La Policía
Nacional
Conversatorio respecto a la Ley del
Servicio Militar Obligatorio.
Elaboración de un ensayo respecto al
servicio militar obligatorio
Debate
Tríptico
04 de Junio
Sesión 5 Héroes y personajes ilustres
Valor Respeto
Estudio de biografías de héroes y
personajes ilustres de la actualidad
(equipos), identificación de valores y
mensajes en cada uno de ellos.
Collage
11 de Junio
Sesión 6 : El Estado de Derecho Caso redactado 18 de Junio
Valor Respeto
Analiza los casos de atentados al
Estado de derecho(visualización de
video: ) Redacta un caso ficticio
donde se evidencie el respeto al
Estado de Derecho
VII.- RECURSOS Y MEDIOS
Textos ,multimedia, XO, Pc,
Vídeos: http://www.youtube.com/watch?v=Zh1tKQE-09A
internet
Papelotes, plumones, limpia tipo, pizarra, hojas
diarios, biografías, casos, socio dramas.
VIII.- EVALUACIÓN
será permanente
IX.- ETAPAS
Planificación, Ejecución, Evaluación
X.- INSTRUMENTOS
Lista de cotejo, Ficha de observación
LISTA DE COTEJO VALORES RESPETO, LIBERTAD,IGUALDAD Y DIÁLOGO
Profesor: Grupo:
Área (s):
Fecha: SECCIÓN:
Indicadores
Escala Valorativa
0 :
No
logrado
1:
Mediana
mente
Logrado
2:
Lograd
o
A. Asumen las consecuencias de sus actos.
B. Presenta su trabajo a tiempo.
C. Se esfuerza por superar las dificultades de su
aprendizaje.
D. Considera las ideas de los demás aún sean
contrarias a las suyas.
E. Se comunica utilizando un lenguaje adecuado.
F. Espera su turno en el desarrollo de las
actividades.
G. Corrige su comportamiento si es observado.
H. Toma decisiones de manera autónoma.
I. Expresa sus ideas de manera clara y tranquila.
.
Nº Participantes A B C D E F G H I J Puntaje
1
2
3
4
5
6
7
8
Puntaje Total: (Sumatoria) 0-4: No logrado 5-8: Medianamente logrado 9-10:
Logrado
FICHA DE EVALUACIÓN DEL AFICHE
INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE
1 Presenta el afiche en la fecha indicada 1
2 El afiche presenta limpieza y cuidado en su
elaboración (sin borrones)
1
3 Presenta imagen pertinente 8
4 Presenta texto coherente con la imagen 6
5 El afiche es claro, concreto y motivador 4
TOTAL 20
FICHA DE EVALUACIÓN DEL INFORME
INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE
- Presenta el informe en la fecha indicada 1
- El informe presenta limpieza y orden 1
-Contiene los aspectos principales del tema. 8
-Presenta orden y secuencia de las ideas 4
-Usa un lenguaje formal y coherente 6
TOTAL 20
FICHA DE EVALUACIÓN DE HISTORIETA
INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE
- Presenta la historieta en el tiempo previsto 2
- La historieta presenta secuencia de ideas 4
-Presenta imágenes pertinentes 4
- Usa texto claro y concreto 8
-Presenta diseño creativo 2
TOTAL 20
FICHA DE EVALUACIÓN DEENSAYO
INDICADORES DE EVALUACIÓN
1 Presenta el ensayo en el
plazo indicado
2
2 Presenta orden y limpieza 2
3 El ensayo presenta una
introducción clara
5
2 Desarrolla las ideas de
manera coherente
6
5 Presenta una conclusión 5
TOTAL 20
FICHA DE EVALUACIÓN DE COLLAGE
FICHA DE EVALUACIÓN DE CASO
INDICADORES DE EVALUACIÓN
1 Presenta el collage en el
tiempo indicado
2
2 Presenta diseño creativo 4
3 Usa material reciclado 2
2 Es pertinente al tema 6
TOTAL 20
INDICADORES DE EVALUACIÓN
1 El caso es pertinente al tema 2
2 El caso destaca el valor
tratado
4
3 Presenta secuencia lógica 2
2 Plantean preguntas de
análisis crítico
6
TOTAL 20

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto aulas democraticas 2013

Programación Anual Comunicación 4to-2014
Programación Anual Comunicación 4to-2014 Programación Anual Comunicación 4to-2014
Programación Anual Comunicación 4to-2014
rinanorma
 
Proyecto tita siglo xix cambalache
Proyecto  tita siglo xix  cambalacheProyecto  tita siglo xix  cambalache
Proyecto tita siglo xix cambalache
clemencia lopez
 
Nos movemos por nuestra ciudad
Nos movemos por nuestra ciudadNos movemos por nuestra ciudad
Nos movemos por nuestra ciudad
abraza2los2
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 4S
Guión docente  4SGuión docente  4S
Guión docente 4S
leyla sepulveda medina
 
programación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadanaprogramación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadana
MartnManuelArdilesHu
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
leyla sepulveda medina
 
2º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 20142º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 2014
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
2 año programacion de formacion ciudadana.
2 año programacion de formacion ciudadana.2 año programacion de formacion ciudadana.
2 año programacion de formacion ciudadana.
Carmen Cerrón
 
Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02
Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02
Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02
Jordy Mendoza Fernandez
 
trabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdf
trabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdftrabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdf
trabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdf
FelixGarcia563830
 
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívicaProgramación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Carito Benavides
 
Silabo 1º secundaria formac ciud
Silabo 1º secundaria formac ciudSilabo 1º secundaria formac ciud
Silabo 1º secundaria formac ciud
Luis Florez Luis Florez
 
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
llocprova
 
Trabajaryevaluarcompetencias
Trabajaryevaluarcompetencias Trabajaryevaluarcompetencias
Trabajaryevaluarcompetencias
Eloy Molera
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ana Basterra
 
Evaluación por Competencias ccesa007
Evaluación por Competencias  ccesa007Evaluación por Competencias  ccesa007
Evaluación por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculumCuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculum
joseherrero93
 
Cuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculumCuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculum
joseherrero93
 

Similar a Proyecto aulas democraticas 2013 (20)

Programación Anual Comunicación 4to-2014
Programación Anual Comunicación 4to-2014 Programación Anual Comunicación 4to-2014
Programación Anual Comunicación 4to-2014
 
Proyecto tita siglo xix cambalache
Proyecto  tita siglo xix  cambalacheProyecto  tita siglo xix  cambalache
Proyecto tita siglo xix cambalache
 
Nos movemos por nuestra ciudad
Nos movemos por nuestra ciudadNos movemos por nuestra ciudad
Nos movemos por nuestra ciudad
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
 
Guión docente 4S
Guión docente  4SGuión docente  4S
Guión docente 4S
 
programación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadanaprogramación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadana
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
 
2º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 20142º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 2014
 
2 año programacion de formacion ciudadana.
2 año programacion de formacion ciudadana.2 año programacion de formacion ciudadana.
2 año programacion de formacion ciudadana.
 
Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02
Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02
Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02
 
trabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdf
trabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdftrabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdf
trabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdf
 
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívicaProgramación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
 
Silabo 1º secundaria formac ciud
Silabo 1º secundaria formac ciudSilabo 1º secundaria formac ciud
Silabo 1º secundaria formac ciud
 
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
Trabajaryevaluarcompetencias 130220115154-phpapp02
 
Trabajaryevaluarcompetencias
Trabajaryevaluarcompetencias Trabajaryevaluarcompetencias
Trabajaryevaluarcompetencias
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
 
Evaluación por Competencias ccesa007
Evaluación por Competencias  ccesa007Evaluación por Competencias  ccesa007
Evaluación por Competencias ccesa007
 
Cuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculumCuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculum
 
Cuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculumCuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculum
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Proyecto aulas democraticas 2013

  • 1. PROYECTO DE APRENDIZAJE AULAS DEMOCRÁTICAS 2013 I DATOS GENERALES 1. NOMBRE DEL PROYECTO Practicando valores democráticos 2. UGEL 02 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2027 “José María Arguedas” 4. ÁREA Formación ciudadana y cívica 5. GRADOS Y SECCIONES Quinto grado A, B, C, D, E 6. TIEMPO 08 de Mayo al 25 de Junio 7. NIVEL Secundaria de menores 8.RESPONSABLES Directivos, Docentes, Estudiantes y Auxiliares de Educación. II.- FUNDAMENTACIÓN Nuestra sociedad requiere formar ciudadanos capaces de desenvolverse en los espacios públicos y privados de manera autónoma y responsable, orientados por principios y valores morales, cívicos y democráticos en el contexto marcado por la globalización, el uso de la tecnología y la diversidad cultural. Nuestra Institución Educativa tiene una particular situación dentro del contexto descrito, que nos anima a la realización del proyecto buscando promover la práctica de valores democráticos como laigualdad, el diálogo activo, el respeto y la libertad, considerando aspectos cognitivos, procedimentales y actitudinales. Con la educación en valores se aspira a la realización y desarrollo personal del estudiante por ello se buscará la interiorización dediferentes situaciones de interrelación que guíen la práctica en nuestra Institución Educativa y específicamente en el aula,toda vez que los conocimientos a trabajar en las
  • 2. sesiones de aprendizaje están relacionadas con la construcción de la cultura cívica y el Ejercicio ciudadano. Lo antes mencionado necesita del compromiso activo de la comunidad educativa para asumir un comportamiento ético, moral y democrático. III.- DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN: Los alumnos son adolescentes del 5° Año de secundaria, cuyas edades fluctúan entre los 16 y 17 años, pertenecen a una escuela pública ubicada en un barrio marginal de Lima. La mayor parte de ellos vienen de hogares disfuncionales, muchos de ellos trabajan para colaborar con la economía familiar y otros para satisfacer necesidades superfluas. IV TEMAS TRANSVERSAL Educación en valores para la convivencia, la paz y la ciudadanía. V.- OBJETIVOS General Fomentar la práctica de los valores cívicos y democráticos en nuestros estudiantes. Específicos Entender la importancia de los valores cívicos Difundir los valores en las diferentes actividades de aprendizaje. Practicar los valorescívicos en los diferentes momentos de interacción en nuestra Institución Educativa
  • 3. VI.- ACTIVIDADES Área Valores/actividades y estrategias Fuentes de verificación CalendarizaciónFormaciónciudadanaycívica Sesión 1:Valores cívicos: Igualdad, respeto, diálogo activo y libertad. Dramatizaciones respecto a los valores considerados en el proyecto Elaboración de afiches Dramatizaciones Afiches 14 de Mayo Sesión 2:Valor Libertad Elaboración de una historieta a partir de un estudio de caso real propuesto por el docente(personal) Historietas Informe 21 de Mayo Sesión 3Valor: Disposición al diálogo Elecciones libres y transparentesel voto voluntario e importancia de la participación. Ensayo Debate: 28 de Mayo Sesión 4: Valor Igualdad Las fuerzas armadas y La Policía Nacional Conversatorio respecto a la Ley del Servicio Militar Obligatorio. Elaboración de un ensayo respecto al servicio militar obligatorio Debate Tríptico 04 de Junio Sesión 5 Héroes y personajes ilustres Valor Respeto Estudio de biografías de héroes y personajes ilustres de la actualidad (equipos), identificación de valores y mensajes en cada uno de ellos. Collage 11 de Junio Sesión 6 : El Estado de Derecho Caso redactado 18 de Junio
  • 4. Valor Respeto Analiza los casos de atentados al Estado de derecho(visualización de video: ) Redacta un caso ficticio donde se evidencie el respeto al Estado de Derecho VII.- RECURSOS Y MEDIOS Textos ,multimedia, XO, Pc, Vídeos: http://www.youtube.com/watch?v=Zh1tKQE-09A internet Papelotes, plumones, limpia tipo, pizarra, hojas diarios, biografías, casos, socio dramas. VIII.- EVALUACIÓN será permanente IX.- ETAPAS Planificación, Ejecución, Evaluación X.- INSTRUMENTOS Lista de cotejo, Ficha de observación
  • 5. LISTA DE COTEJO VALORES RESPETO, LIBERTAD,IGUALDAD Y DIÁLOGO Profesor: Grupo: Área (s): Fecha: SECCIÓN: Indicadores Escala Valorativa 0 : No logrado 1: Mediana mente Logrado 2: Lograd o A. Asumen las consecuencias de sus actos. B. Presenta su trabajo a tiempo. C. Se esfuerza por superar las dificultades de su aprendizaje. D. Considera las ideas de los demás aún sean contrarias a las suyas. E. Se comunica utilizando un lenguaje adecuado. F. Espera su turno en el desarrollo de las actividades. G. Corrige su comportamiento si es observado. H. Toma decisiones de manera autónoma. I. Expresa sus ideas de manera clara y tranquila. .
  • 6. Nº Participantes A B C D E F G H I J Puntaje 1 2 3 4 5 6 7 8 Puntaje Total: (Sumatoria) 0-4: No logrado 5-8: Medianamente logrado 9-10: Logrado FICHA DE EVALUACIÓN DEL AFICHE INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE 1 Presenta el afiche en la fecha indicada 1 2 El afiche presenta limpieza y cuidado en su elaboración (sin borrones) 1 3 Presenta imagen pertinente 8 4 Presenta texto coherente con la imagen 6 5 El afiche es claro, concreto y motivador 4 TOTAL 20
  • 7. FICHA DE EVALUACIÓN DEL INFORME INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE - Presenta el informe en la fecha indicada 1 - El informe presenta limpieza y orden 1 -Contiene los aspectos principales del tema. 8 -Presenta orden y secuencia de las ideas 4 -Usa un lenguaje formal y coherente 6 TOTAL 20 FICHA DE EVALUACIÓN DE HISTORIETA INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE - Presenta la historieta en el tiempo previsto 2 - La historieta presenta secuencia de ideas 4 -Presenta imágenes pertinentes 4 - Usa texto claro y concreto 8 -Presenta diseño creativo 2 TOTAL 20 FICHA DE EVALUACIÓN DEENSAYO INDICADORES DE EVALUACIÓN 1 Presenta el ensayo en el plazo indicado 2 2 Presenta orden y limpieza 2 3 El ensayo presenta una introducción clara 5 2 Desarrolla las ideas de manera coherente 6 5 Presenta una conclusión 5 TOTAL 20
  • 8. FICHA DE EVALUACIÓN DE COLLAGE FICHA DE EVALUACIÓN DE CASO INDICADORES DE EVALUACIÓN 1 Presenta el collage en el tiempo indicado 2 2 Presenta diseño creativo 4 3 Usa material reciclado 2 2 Es pertinente al tema 6 TOTAL 20 INDICADORES DE EVALUACIÓN 1 El caso es pertinente al tema 2 2 El caso destaca el valor tratado 4 3 Presenta secuencia lógica 2 2 Plantean preguntas de análisis crítico 6 TOTAL 20