SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proyecto Minero Conga está ubicado entre los 3.700 y
4.262 metros sobre nivel del mar. Afecta directamente
a los distritos de Sorochuco y Huasmín de la provinica
de Celendín y al distrito de La Encañada de la provincia
de Cajamarca. Oficialmente serán afectados 32
caseríos.

El Proyecto Conga es un proyecto minero de la empresa
Minera Yanacocha S.R.L., la cual tiene como socios el
Newmont Mining Corporation (Estados Unidos), Minas
Buenaventura(Peru) y la Corporación Financiera
Internacional.
El Agua:
El proyecto Conga se ubica en 5
cabeceras     de    cuenca, la del      Río
Jadibamba, Río Chailhuagón y quebradas
Chirimayo, Chugurmayo y Toromacho,
afluentes de los Ríos Sendamal, Chonta y
Llaucano, principales ríos de las provincias
de Celendín, Cajamarca y Bambamarca.
El proyecto además destruirá varias
lagunas, 260 hectáreas de bofedales,
17.200 hectáreas de pajonales, 682
manantiales, 102 captaciones de agua y 18
canales de riego.

Minera Yanacocha ofrece la construcción de
cuatro     reservorios,  uno   para    las
operaciones de la mina y tres para el
abastecimiento de las comunidades. Sin
embargo: Un reservorio no es una laguna,
no puede recargarse como una laguna a
través del agua subterránea.
La Biodiversidad:
En la zona del proyecto se
encuentra muchas especies
de plantas y de animales
endémicas y amanezadas:
 34 de las especies de
plantas de los 460 que se
encuentra en la zona, están
amanezadas.
46 especies de plantas son
endémicas de Perú
6 especies de plantas son
únicas en Cajamarca
 Hay 13 especies de aves
amenzadas y 9 endémicas
 Existen 13 especies de
mamiferos únicos de Perú.
PROYECTO CONGA:
YANACOCHA FUE MULTADA POR
   INCUMPLIR NORMATIVA
        AMBIENTAL
       La minera Yanacocha fue sancionada con S/. 466.287,50 (127,75
       Unidades Impositivas Tributarias – UIT) por vulnerar la normativa
       ambiental e incumplir cinco compromisos establecidos en el Estudio de
       Impacto Ambiental Semidetallado del proyecto Conga, en Cajamarca.
       Según informó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
       (OEFA) del Ministerio del Ambiente, la medida fue tomada por el
       Tribunal de Fiscalización Ambiental (TFA) a través de su resolución N°
       214-2012-OEFA/TFA.
       Mediante un comunicado, se indica que uno de los compromisos
       incumplidos es “la instalación de una plataforma de exploración a una
       distancia menor de 50 metros de un bofedal (humedal de altura) y un
       curso de agua estacional, afectando el hábitat de especies de flora y
       fauna”.
       Para la sanción, el organismo se basó en la Ley General del Ambiente y
       al Reglamento Ambiental para las Actividades de Exploración Minera.
       Esta norma establece que “las actividades de exploración minera no
       pueden implicar el cruce o colocación de materiales o sustancias sobre
       bofedales o humedales, pues estos son considerados ecosistemas
       frágiles sometidos a protección especial por parte del Estado”.
. El Proyecto Conga es inviable socialmente porque destruirá directamente más de 3,000 Ha de tierras dedicadas
al pastoreo y la agricultura, principalmente, reduciendo, por lo tanto, la cuenca lechera de Cajamarca, la
producción de leche y derivados lácteos y la producción de alimentos altoandinos. En una época en que la
tendencia mundial es a la escasez y elevación de los precios de los alimentos, Conga constituye un atentado a la
seguridad alimentaria de nuestros pueblos y a la soberanía alimentaria del Perú.

· El Proyecto Conga es inviable socialmente porque la destrucción de los recursos hídricos en las cabeceras de
cinco microcuencas y tres grandes cuencas hidrográficas de la Región Cajamarca, sumado a la contaminación de
las aguas de sus ríos y canales de riego, afectará la salud de los animales que beben esas aguas y la producción
agrícola y pecuaria en todos los valles y laderas irrigados por el Sendamal, el Jadibamba, el La Llanga, el
Llaucano, el Chonta y el Cajamarquino. Por ejemplo, el canal de irrigación Sendamal – El Toro, cuyos ramales
riegan las tierras de las laderas del distrito de Celendín y llegan hasta José Gálvez, es probable que se seque en la
época de estiaje y además estará contaminado, debido a la reducción del caudal del río Sendamal y a la
contaminación de sus aguas por las operaciones de Conga.
. El Proyecto Conga es inviable socialmente porque alterará profundamente las
relaciones sociales y la paz social en gran parte de la Región Cajamarca. A
medida que sean destruidas las lagunas, a medida que se vayan abriendo los
tajos, a medida que se vayan secando los manantiales que alimentan a los
sistemas de agua potable y a los canales de riego, a medida que se vayan
reduciendo y contaminando los ríos, a medida que vayan enfermando y muriendo
los animales, los conflictos socioambientales estarán generándose y agudizándose
durante los 20 años previstos para sus operaciones.

· El Proyecto Conga es inviable socialmente porque todos los daños económicos
que ocasionará en el agua, en los demás recursos naturales, así como en las
actividades productivas, en el transporte y el comercio, y en las relaciones
sociales, culturales y comunitarias, superarán con creces los supuestos beneficios
económicos. Esos daños o perjuicios no han sido valorizados.

· Por todas estas y otras razones, el Proyecto Conga anularía las posibilidades de
desarrollo sustentable o sostenible de gran parte de la Región Cajamarca.
 http://alainet.org/active/51337&lang=es
 visitado: 06/12/2012 hora: 10:00 p.m
 http://alainet.org/active/51337&lang=es
Visitado:06/12/2012 hora: 10:25 p.m
 http://elcomercio.pe/actualidad/1493706/not
   icia-proyecto-conga-yanacocha-fue-multada-
   incumplir-normativa-ambiental
Visitado:06/12/2012 hora: 10:46p.m
 http://fdaccajamarca.blogspot.com/2011/11/
   fdac-frente-de-defensa-ambiental-de.html
Visitadp:06/12/2012    hora:11:07p.m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo eia caso conga
Expo eia caso congaExpo eia caso conga
Expo eia caso conga
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Ricardo Bohl
 
Resumen Peritaje Conga
Resumen Peritaje CongaResumen Peritaje Conga
Resumen Peritaje Conga
Pedro Pablo Kuczynski
 
Plan de cierre en minas
Plan de cierre en minasPlan de cierre en minas
Plan de cierre en minas
Yanet Caldas
 
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
jojacoar
 
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - PerúPasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Braulio Castillo Anyosa
 
Tipos de pasivos ambientales mineros en el Perú
Tipos de pasivos ambientales mineros en el PerúTipos de pasivos ambientales mineros en el Perú
Tipos de pasivos ambientales mineros en el Perú
Braulio Castillo Anyosa
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
jessica Veleto Barra
 
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero congaEstudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero congaEdgar Romero Tintaya
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAYESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
MARIELA PINEDA
 
ZEE y ET
ZEE y ETZEE y ET
N.A
N.AN.A
ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
Jabiel Her Sa
 
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROSPASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
Cristian Lopez Valverde
 
Plan de Cierre de Minas - Perú
Plan de Cierre de Minas - PerúPlan de Cierre de Minas - Perú
Plan de Cierre de Minas - Perú
Percy Montoya Vargas
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
arielcallisayaacero
 
PERUMIM 31: Integración del proyecto Antapaccay con el cierre progresivo de l...
PERUMIM 31: Integración del proyecto Antapaccay con el cierre progresivo de l...PERUMIM 31: Integración del proyecto Antapaccay con el cierre progresivo de l...
PERUMIM 31: Integración del proyecto Antapaccay con el cierre progresivo de l...
PERUMIN - Convención Minera
 
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
Cronicas del Despojo
 
9.0 plan de relaciones comunitarias
9.0 plan de relaciones comunitarias9.0 plan de relaciones comunitarias
9.0 plan de relaciones comunitarias
EBER RAFAEL ESQUERRE
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfJaime Ricardo Laguna Ch.
 

La actualidad más candente (20)

Expo eia caso conga
Expo eia caso congaExpo eia caso conga
Expo eia caso conga
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
 
Resumen Peritaje Conga
Resumen Peritaje CongaResumen Peritaje Conga
Resumen Peritaje Conga
 
Plan de cierre en minas
Plan de cierre en minasPlan de cierre en minas
Plan de cierre en minas
 
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
 
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - PerúPasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
 
Tipos de pasivos ambientales mineros en el Perú
Tipos de pasivos ambientales mineros en el PerúTipos de pasivos ambientales mineros en el Perú
Tipos de pasivos ambientales mineros en el Perú
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
 
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero congaEstudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAYESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
 
ZEE y ET
ZEE y ETZEE y ET
ZEE y ET
 
N.A
N.AN.A
N.A
 
ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
 
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROSPASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
 
Plan de Cierre de Minas - Perú
Plan de Cierre de Minas - PerúPlan de Cierre de Minas - Perú
Plan de Cierre de Minas - Perú
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
 
PERUMIM 31: Integración del proyecto Antapaccay con el cierre progresivo de l...
PERUMIM 31: Integración del proyecto Antapaccay con el cierre progresivo de l...PERUMIM 31: Integración del proyecto Antapaccay con el cierre progresivo de l...
PERUMIM 31: Integración del proyecto Antapaccay con el cierre progresivo de l...
 
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
 
9.0 plan de relaciones comunitarias
9.0 plan de relaciones comunitarias9.0 plan de relaciones comunitarias
9.0 plan de relaciones comunitarias
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 

Similar a Proyecto conga

Etica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaEtica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaWilbert Tapia
 
Sobre mina cb
Sobre mina cbSobre mina cb
Sobre mina cb
chinocarias
 
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
JuanDavidQuinteroPue
 
Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081
Cajamarca Si
 
Casos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguasCasos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguas
Raul Castañeda
 
Trasvases
TrasvasesTrasvases
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
Lauryta2010
 
Proyecto andina 244 1
Proyecto andina 244     1Proyecto andina 244     1
Proyecto andina 244 1
kmilacarvajal
 
Legado sustentable de la explotacion minera
Legado sustentable de la explotacion mineraLegado sustentable de la explotacion minera
Legado sustentable de la explotacion minera
Daniel Chavez
 
GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...
GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...
GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...
AIDA_Americas
 
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docxProblemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
JesusZavala62
 
Descontaminación hídrica principales ciudades Colombia
Descontaminación hídrica principales ciudades ColombiaDescontaminación hídrica principales ciudades Colombia
Descontaminación hídrica principales ciudades Colombiajkclavijo
 
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01Oscar Cordero
 
GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...
GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...
GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...
FranklinFacundoCorre
 
ppt pukaqaqa sur.pdf
ppt pukaqaqa sur.pdfppt pukaqaqa sur.pdf
ppt pukaqaqa sur.pdf
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
la mineria en Baja California Sur
la mineria en Baja California Surla mineria en Baja California Sur
la mineria en Baja California Sur
Rebeca Kobelkowsky Sosa
 
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 

Similar a Proyecto conga (20)

Etica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaEtica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - Conga
 
Sobre mina cb
Sobre mina cbSobre mina cb
Sobre mina cb
 
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
 
Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081
 
Casos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguasCasos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguas
 
Trasvases
TrasvasesTrasvases
Trasvases
 
23 de enero 2014
23 de enero 201423 de enero 2014
23 de enero 2014
 
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
 
contaminacion del rio pilcomayo
contaminacion del rio pilcomayocontaminacion del rio pilcomayo
contaminacion del rio pilcomayo
 
Proyecto andina 244 1
Proyecto andina 244     1Proyecto andina 244     1
Proyecto andina 244 1
 
Legado sustentable de la explotacion minera
Legado sustentable de la explotacion mineraLegado sustentable de la explotacion minera
Legado sustentable de la explotacion minera
 
GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...
GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...
GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...
 
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docxProblemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
 
Descontaminación hídrica principales ciudades Colombia
Descontaminación hídrica principales ciudades ColombiaDescontaminación hídrica principales ciudades Colombia
Descontaminación hídrica principales ciudades Colombia
 
Pitolo rio cutuchi
Pitolo rio cutuchiPitolo rio cutuchi
Pitolo rio cutuchi
 
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
 
GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...
GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...
GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...
 
ppt pukaqaqa sur.pdf
ppt pukaqaqa sur.pdfppt pukaqaqa sur.pdf
ppt pukaqaqa sur.pdf
 
la mineria en Baja California Sur
la mineria en Baja California Surla mineria en Baja California Sur
la mineria en Baja California Sur
 
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
 

Más de mdlca167

Presentación2..... proyecto quilish
Presentación2..... proyecto quilishPresentación2..... proyecto quilish
Presentación2..... proyecto quilishmdlca167
 
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampaDespués de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampamdlca167
 
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampaDespués de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampamdlca167
 
Macroeconomía monografía crisis financiera
Macroeconomía   monografía crisis financieraMacroeconomía   monografía crisis financiera
Macroeconomía monografía crisis financieramdlca167
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comerciomdlca167
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comerciomdlca167
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalmdlca167
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografíamdlca167
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitariamdlca167
 
Horario semanal de actividades
Horario semanal de actividadesHorario semanal de actividades
Horario semanal de actividadesmdlca167
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurocienciamdlca167
 
Comparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebro
Comparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebroComparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebro
Comparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebromdlca167
 
El sueño y el cerebro
El sueño y el cerebroEl sueño y el cerebro
El sueño y el cerebromdlca167
 
Universidad mas grande del mundo
Universidad mas grande del mundoUniversidad mas grande del mundo
Universidad mas grande del mundomdlca167
 

Más de mdlca167 (14)

Presentación2..... proyecto quilish
Presentación2..... proyecto quilishPresentación2..... proyecto quilish
Presentación2..... proyecto quilish
 
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampaDespués de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
 
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampaDespués de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
 
Macroeconomía monografía crisis financiera
Macroeconomía   monografía crisis financieraMacroeconomía   monografía crisis financiera
Macroeconomía monografía crisis financiera
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Horario semanal de actividades
Horario semanal de actividadesHorario semanal de actividades
Horario semanal de actividades
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Comparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebro
Comparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebroComparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebro
Comparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebro
 
El sueño y el cerebro
El sueño y el cerebroEl sueño y el cerebro
El sueño y el cerebro
 
Universidad mas grande del mundo
Universidad mas grande del mundoUniversidad mas grande del mundo
Universidad mas grande del mundo
 

Proyecto conga

  • 1.
  • 2. El Proyecto Minero Conga está ubicado entre los 3.700 y 4.262 metros sobre nivel del mar. Afecta directamente a los distritos de Sorochuco y Huasmín de la provinica de Celendín y al distrito de La Encañada de la provincia de Cajamarca. Oficialmente serán afectados 32 caseríos. El Proyecto Conga es un proyecto minero de la empresa Minera Yanacocha S.R.L., la cual tiene como socios el Newmont Mining Corporation (Estados Unidos), Minas Buenaventura(Peru) y la Corporación Financiera Internacional.
  • 3.
  • 4. El Agua: El proyecto Conga se ubica en 5 cabeceras de cuenca, la del Río Jadibamba, Río Chailhuagón y quebradas Chirimayo, Chugurmayo y Toromacho, afluentes de los Ríos Sendamal, Chonta y Llaucano, principales ríos de las provincias de Celendín, Cajamarca y Bambamarca. El proyecto además destruirá varias lagunas, 260 hectáreas de bofedales, 17.200 hectáreas de pajonales, 682 manantiales, 102 captaciones de agua y 18 canales de riego. Minera Yanacocha ofrece la construcción de cuatro reservorios, uno para las operaciones de la mina y tres para el abastecimiento de las comunidades. Sin embargo: Un reservorio no es una laguna, no puede recargarse como una laguna a través del agua subterránea.
  • 5. La Biodiversidad: En la zona del proyecto se encuentra muchas especies de plantas y de animales endémicas y amanezadas:  34 de las especies de plantas de los 460 que se encuentra en la zona, están amanezadas. 46 especies de plantas son endémicas de Perú 6 especies de plantas son únicas en Cajamarca  Hay 13 especies de aves amenzadas y 9 endémicas  Existen 13 especies de mamiferos únicos de Perú.
  • 6. PROYECTO CONGA: YANACOCHA FUE MULTADA POR INCUMPLIR NORMATIVA AMBIENTAL La minera Yanacocha fue sancionada con S/. 466.287,50 (127,75 Unidades Impositivas Tributarias – UIT) por vulnerar la normativa ambiental e incumplir cinco compromisos establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del proyecto Conga, en Cajamarca. Según informó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del Ministerio del Ambiente, la medida fue tomada por el Tribunal de Fiscalización Ambiental (TFA) a través de su resolución N° 214-2012-OEFA/TFA. Mediante un comunicado, se indica que uno de los compromisos incumplidos es “la instalación de una plataforma de exploración a una distancia menor de 50 metros de un bofedal (humedal de altura) y un curso de agua estacional, afectando el hábitat de especies de flora y fauna”. Para la sanción, el organismo se basó en la Ley General del Ambiente y al Reglamento Ambiental para las Actividades de Exploración Minera. Esta norma establece que “las actividades de exploración minera no pueden implicar el cruce o colocación de materiales o sustancias sobre bofedales o humedales, pues estos son considerados ecosistemas frágiles sometidos a protección especial por parte del Estado”.
  • 7. . El Proyecto Conga es inviable socialmente porque destruirá directamente más de 3,000 Ha de tierras dedicadas al pastoreo y la agricultura, principalmente, reduciendo, por lo tanto, la cuenca lechera de Cajamarca, la producción de leche y derivados lácteos y la producción de alimentos altoandinos. En una época en que la tendencia mundial es a la escasez y elevación de los precios de los alimentos, Conga constituye un atentado a la seguridad alimentaria de nuestros pueblos y a la soberanía alimentaria del Perú. · El Proyecto Conga es inviable socialmente porque la destrucción de los recursos hídricos en las cabeceras de cinco microcuencas y tres grandes cuencas hidrográficas de la Región Cajamarca, sumado a la contaminación de las aguas de sus ríos y canales de riego, afectará la salud de los animales que beben esas aguas y la producción agrícola y pecuaria en todos los valles y laderas irrigados por el Sendamal, el Jadibamba, el La Llanga, el Llaucano, el Chonta y el Cajamarquino. Por ejemplo, el canal de irrigación Sendamal – El Toro, cuyos ramales riegan las tierras de las laderas del distrito de Celendín y llegan hasta José Gálvez, es probable que se seque en la época de estiaje y además estará contaminado, debido a la reducción del caudal del río Sendamal y a la contaminación de sus aguas por las operaciones de Conga.
  • 8. . El Proyecto Conga es inviable socialmente porque alterará profundamente las relaciones sociales y la paz social en gran parte de la Región Cajamarca. A medida que sean destruidas las lagunas, a medida que se vayan abriendo los tajos, a medida que se vayan secando los manantiales que alimentan a los sistemas de agua potable y a los canales de riego, a medida que se vayan reduciendo y contaminando los ríos, a medida que vayan enfermando y muriendo los animales, los conflictos socioambientales estarán generándose y agudizándose durante los 20 años previstos para sus operaciones. · El Proyecto Conga es inviable socialmente porque todos los daños económicos que ocasionará en el agua, en los demás recursos naturales, así como en las actividades productivas, en el transporte y el comercio, y en las relaciones sociales, culturales y comunitarias, superarán con creces los supuestos beneficios económicos. Esos daños o perjuicios no han sido valorizados. · Por todas estas y otras razones, el Proyecto Conga anularía las posibilidades de desarrollo sustentable o sostenible de gran parte de la Región Cajamarca.
  • 9.  http://alainet.org/active/51337&lang=es visitado: 06/12/2012 hora: 10:00 p.m  http://alainet.org/active/51337&lang=es Visitado:06/12/2012 hora: 10:25 p.m  http://elcomercio.pe/actualidad/1493706/not icia-proyecto-conga-yanacocha-fue-multada- incumplir-normativa-ambiental Visitado:06/12/2012 hora: 10:46p.m  http://fdaccajamarca.blogspot.com/2011/11/ fdac-frente-de-defensa-ambiental-de.html Visitadp:06/12/2012 hora:11:07p.m