SlideShare una empresa de Scribd logo
 GEOGRAFÍA
 ESTADO DEL AGUA
Durante el siglo XX y especialmente a
finales del siglo, el río se ha visto muy
afectado por la contaminación provocada
por el vertido de escorias mineras y
afluentes semicloacales en la zona andina
de Potosí.
 La contaminación también
disminuye la fertilidad de los
suelos y de esta manera
arruina la economía de
muchos ganadores indígenas
y campesinas como.
 Agricultores
 Ganaderos
 Y pescadores
 Se estima 62.440 millones dólares
se pierde por año en la
productividad agropecuaria y
pesqueras pero no incluye en la
salud de la población ni la
biodiversidad.
 tara paya y la Rivera
Son ríos que se unen con
el rio Pilcomayo tienen
una concentración de
arsénico mil veces mas
que el valor señalado
por la ley del Medio
Ambiente 1333 y 5000
veces superior a lo
recomendado por la
organización mundial
de la salud.
 Se encontró 99 miligramos de
plomo en cada litro de agua lo
permitirle es de 0.05 mg.
 Mas de 20 ingenios botaban
cada día 1.200 toneladas de
desechos contaminantes a los
ríos Tara paya y la Ribera en lo
que se convirtieron en canales
conductores de material minero
hacia la cuenca del Pilcomayo.
 Otra arma letal es la gran cantidad de
sedimento que es arrastrado como
consecuencia de la erosión de la
cuenca alta (Bolivia ) hasta la cuenca
baja (Argentina y Paraguay)
 Este material que no es otra cosa que
una mazamorra espesa de lodo ,
toponea los canales de la cuenca
baja por donde los peces escapan
para nadar en contracorriente hacia
Bolivia.
 Los peces que fueron
abundantes en este Rio han
disminuido considerablemente en
la parte alta de Pilcomayo en
Sucre solo ha quedado el Bagre
que soporta altos niveles de
contaminación, los peces que
quedan no aptos para el
consumo por los altos niveles de
plomo y mercurio
 En 1993, el Fiscal General de la Nación
declara que la contaminación minera del
Pilcomayo es inaceptable.
 En 1997, se promulga la reglamentación
ambiental específica para el sector
minero, a través del Decreto Supremo
24782.
 En 1998, el Ministro de Desarrollo Sostenible
y Planificación y los prefectos de los
departamentos del sur firman un acta de
entendimiento.
 El 2002, se inicia el diseño de alcantarillado
de Potosí.
DECRETOS
DECRETOS
• El Gobierno declaró mediante
decreto supremo “ZONA DE DESASTRE
NACIONAL Y EMERGENCIA” al Dpto.
de Tarija.
• Impulsan una veda que dure tres años.
Sucre –julio 19 2011.- El presidente de la Comisión de
Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de
Diputados, pidió la declaratoria de zona de emergencia
por la contaminación del río Pilcomayo para los
departamentos de Chuquisaca, Potosí y Tarija, por ser las
regiones más afectados.
Por su parte, la representante regional del Defensor del
Pueblo, Juana Maturano, demandó la implementación de
políticas de atención integral ante los cambios climáticos
y otros factores humanos que ahora menguan el caudal
de este río.
En el mes de junio del corriente año mediante un Decreto
Supremo se decidió declarar “desastre nacional y
emergencia” en la región de Tarija tras los problemas de
contaminación que al parecer son demasiado graves en el
río Pilcomayo.
El decreto permitiría destinar recursos económicos a la
Gobernación tarijeña y los municipios afectados para que
puedan brindar ayuda a los damnificados y comprar
maquinaria destinada a retirar los sedimentos que
causaron el taponamiento del río en el lado
boliviano, explicó el asambleísta.
El Gobierno boliviano decidió crear una entidad
técnica para mitigar el daño ocasionado por la
contaminación minera en el río Pilcomayo, la cual
dependerá del Ministerio de Medio Ambiente y
aguas y operará fuera de la ciudad de Potosí.
Los fondos provendrán de un acuerdo tripartido
para la cuenca Pilcomayo que estará compuesto
de los Gobiernos de Argentina, Bolivia y
Paraguay.
a).- Una de las prioridades de la entidad será la
construcción del tranque de relaves “San
Antonio”, que reduciría la contaminación minera
en el río que se produce a causa de los
procesadores minerales que tratan plata, zinc y
otros minerales provistos por mineras de pequeña
envergadura.
El tranque tendría un circuito cerrado de agua y
prestaría servicios a un nuevo parque
industrial, donde tendrían que reubicarse 20 o 30
productores de mineral de Potosí. El tranque
tendría una vida útil de 10 a 15 años, dependiendo
del volumen de producción mineral.
b).- Veda en Yacuiba de las actividades en el Río
Pilcomayo.
c).- Inversión en tecnologías limpias para los
ingenios mineros.
d).- Realizar una inventariación de los tipos de
peces que aún viven y en qué estado de
desarrollo se encuentran.
contaminacion del rio pilcomayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil final de reforestacion (1)
Perfil final de reforestacion (1)Perfil final de reforestacion (1)
Perfil final de reforestacion (1)
AlfredoCanchoyance1
 
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de AmbienteLicencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
AmCham Guayaquil
 
diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...
diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...
diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...
fermin arango ramirez
 
Indice de carta nacional
Indice de carta nacionalIndice de carta nacional
Indice de carta nacional
leny llano
 
Dren 4000 EN CHICLAYO, CONTAMINACION POR ACTIVIDADES HUMANAS
Dren 4000 EN CHICLAYO, CONTAMINACION POR ACTIVIDADES HUMANASDren 4000 EN CHICLAYO, CONTAMINACION POR ACTIVIDADES HUMANAS
Dren 4000 EN CHICLAYO, CONTAMINACION POR ACTIVIDADES HUMANAS
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2
Ruben Dario Aranda Leiva
 
03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru
pazybien2
 
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...alexandra_tamami
 
2 ppt-supervision-a-entidades-oefa
2 ppt-supervision-a-entidades-oefa2 ppt-supervision-a-entidades-oefa
2 ppt-supervision-a-entidades-oefa
jrrs2709
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAYESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
MARIELA PINEDA
 
Riesgos ante fenomenos naturales ilo
Riesgos ante fenomenos naturales iloRiesgos ante fenomenos naturales ilo
Riesgos ante fenomenos naturales ilo
Avallejos_
 
Estudio de las características Físico-Químicas de la Bahía de Mochima, edo. S...
Estudio de las características Físico-Químicas de la Bahía de Mochima, edo. S...Estudio de las características Físico-Químicas de la Bahía de Mochima, edo. S...
Estudio de las características Físico-Químicas de la Bahía de Mochima, edo. S...
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
Wilson Lopez Choque
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Ricardo Bohl
 
Capítulo i introducción 2012 defi
Capítulo i introducción 2012 defiCapítulo i introducción 2012 defi
Capítulo i introducción 2012 defi
Jose Luis Vega Farfan
 
Ecologia Lago Titicaca - Problemas y Soluciones
Ecologia Lago Titicaca - Problemas y SolucionesEcologia Lago Titicaca - Problemas y Soluciones
Ecologia Lago Titicaca - Problemas y Soluciones
CARLOSALBERTO1628
 
Manual evaluacion-de-riesgos
Manual evaluacion-de-riesgos Manual evaluacion-de-riesgos
Manual evaluacion-de-riesgos
GianFrancoCarrascoCh
 
Proyecto tia maria
Proyecto tia mariaProyecto tia maria
Proyecto tia maria
berzmonkey
 
1. informe final estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 2015
1. informe final   estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 20151. informe final   estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 2015
1. informe final estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 2015
KelerPanduroTorres
 

La actualidad más candente (20)

Perfil final de reforestacion (1)
Perfil final de reforestacion (1)Perfil final de reforestacion (1)
Perfil final de reforestacion (1)
 
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de AmbienteLicencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
 
Humedal el paraíso
Humedal el paraísoHumedal el paraíso
Humedal el paraíso
 
diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...
diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...
diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...
 
Indice de carta nacional
Indice de carta nacionalIndice de carta nacional
Indice de carta nacional
 
Dren 4000 EN CHICLAYO, CONTAMINACION POR ACTIVIDADES HUMANAS
Dren 4000 EN CHICLAYO, CONTAMINACION POR ACTIVIDADES HUMANASDren 4000 EN CHICLAYO, CONTAMINACION POR ACTIVIDADES HUMANAS
Dren 4000 EN CHICLAYO, CONTAMINACION POR ACTIVIDADES HUMANAS
 
Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2
 
03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru
 
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
 
2 ppt-supervision-a-entidades-oefa
2 ppt-supervision-a-entidades-oefa2 ppt-supervision-a-entidades-oefa
2 ppt-supervision-a-entidades-oefa
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAYESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
 
Riesgos ante fenomenos naturales ilo
Riesgos ante fenomenos naturales iloRiesgos ante fenomenos naturales ilo
Riesgos ante fenomenos naturales ilo
 
Estudio de las características Físico-Químicas de la Bahía de Mochima, edo. S...
Estudio de las características Físico-Químicas de la Bahía de Mochima, edo. S...Estudio de las características Físico-Químicas de la Bahía de Mochima, edo. S...
Estudio de las características Físico-Químicas de la Bahía de Mochima, edo. S...
 
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
 
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía MaríaMinería y conflicto en el Perú: Tía María
Minería y conflicto en el Perú: Tía María
 
Capítulo i introducción 2012 defi
Capítulo i introducción 2012 defiCapítulo i introducción 2012 defi
Capítulo i introducción 2012 defi
 
Ecologia Lago Titicaca - Problemas y Soluciones
Ecologia Lago Titicaca - Problemas y SolucionesEcologia Lago Titicaca - Problemas y Soluciones
Ecologia Lago Titicaca - Problemas y Soluciones
 
Manual evaluacion-de-riesgos
Manual evaluacion-de-riesgos Manual evaluacion-de-riesgos
Manual evaluacion-de-riesgos
 
Proyecto tia maria
Proyecto tia mariaProyecto tia maria
Proyecto tia maria
 
1. informe final estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 2015
1. informe final   estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 20151. informe final   estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 2015
1. informe final estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 2015
 

Similar a contaminacion del rio pilcomayo

Descontaminación hídrica principales ciudades Colombia
Descontaminación hídrica principales ciudades ColombiaDescontaminación hídrica principales ciudades Colombia
Descontaminación hídrica principales ciudades Colombiajkclavijo
 
Resistencia social en boyacá frente a la mega minería
Resistencia social en boyacá frente a la mega mineríaResistencia social en boyacá frente a la mega minería
Resistencia social en boyacá frente a la mega mineríaCrónicas del despojo
 
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
Marco222899
 
Informe Ambiental Termas Rio Hondo
Informe Ambiental Termas Rio HondoInforme Ambiental Termas Rio Hondo
Informe Ambiental Termas Rio Hondo
Mariano Ramos
 
Conflicto ambiental fabrizio bongiorno
Conflicto ambiental fabrizio bongiornoConflicto ambiental fabrizio bongiorno
Conflicto ambiental fabrizio bongiorno
Fabrizio Bongiorno
 
Conflicto ambiental giampiero bono
Conflicto ambiental giampiero bonoConflicto ambiental giampiero bono
Conflicto ambiental giampiero bono
giampiero bono
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto congamdlca167
 
Calidad de aguas de los ríos de la cuenca del lago titicaca
Calidad de aguas de los ríos de la cuenca del lago titicacaCalidad de aguas de los ríos de la cuenca del lago titicaca
Calidad de aguas de los ríos de la cuenca del lago titicaca
Pegy Dana Marin Calle
 
Casos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguasCasos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguas
Raul Castañeda
 
contaminacion del recurso hidrico en cololmbia
contaminacion del recurso hidrico en cololmbiacontaminacion del recurso hidrico en cololmbia
contaminacion del recurso hidrico en cololmbiayorgen
 
Los Impactos Ambientales De Una Cementera En Los Haitises U N P H U
Los  Impactos  Ambientales De Una Cementera En  Los  Haitises  U N P H ULos  Impactos  Ambientales De Una Cementera En  Los  Haitises  U N P H U
Los Impactos Ambientales De Una Cementera En Los Haitises U N P H Uunphu
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
LeandroAbelWalter
 
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezMinería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Rossana Mendoza
 
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOSLA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOSgabrielamoral45
 
MINERIA vs AGRICULTURA
MINERIA vs AGRICULTURAMINERIA vs AGRICULTURA
MINERIA vs AGRICULTURA
camila80502
 
Extractivismo en boyaca
Extractivismo en boyacaExtractivismo en boyaca
Extractivismo en boyaca
Wesyka Boymoitá
 
Sobre mina cb
Sobre mina cbSobre mina cb
Sobre mina cb
chinocarias
 

Similar a contaminacion del rio pilcomayo (20)

Descontaminación hídrica principales ciudades Colombia
Descontaminación hídrica principales ciudades ColombiaDescontaminación hídrica principales ciudades Colombia
Descontaminación hídrica principales ciudades Colombia
 
Resistencia social en boyacá frente a la mega minería
Resistencia social en boyacá frente a la mega mineríaResistencia social en boyacá frente a la mega minería
Resistencia social en boyacá frente a la mega minería
 
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
 
Informe Ambiental Termas Rio Hondo
Informe Ambiental Termas Rio HondoInforme Ambiental Termas Rio Hondo
Informe Ambiental Termas Rio Hondo
 
Conflicto ambiental fabrizio bongiorno
Conflicto ambiental fabrizio bongiornoConflicto ambiental fabrizio bongiorno
Conflicto ambiental fabrizio bongiorno
 
Conflicto ambiental giampiero bono
Conflicto ambiental giampiero bonoConflicto ambiental giampiero bono
Conflicto ambiental giampiero bono
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
 
El proyecto de ley de minería
El proyecto de ley de mineríaEl proyecto de ley de minería
El proyecto de ley de minería
 
Los Impactos Ambientales de una Cementera en los Haitises
Los Impactos Ambientales de una Cementera en los HaitisesLos Impactos Ambientales de una Cementera en los Haitises
Los Impactos Ambientales de una Cementera en los Haitises
 
Calidad de aguas de los ríos de la cuenca del lago titicaca
Calidad de aguas de los ríos de la cuenca del lago titicacaCalidad de aguas de los ríos de la cuenca del lago titicaca
Calidad de aguas de los ríos de la cuenca del lago titicaca
 
Casos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguasCasos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguas
 
contaminacion del recurso hidrico en cololmbia
contaminacion del recurso hidrico en cololmbiacontaminacion del recurso hidrico en cololmbia
contaminacion del recurso hidrico en cololmbia
 
Los Impactos Ambientales De Una Cementera En Los Haitises U N P H U
Los  Impactos  Ambientales De Una Cementera En  Los  Haitises  U N P H ULos  Impactos  Ambientales De Una Cementera En  Los  Haitises  U N P H U
Los Impactos Ambientales De Una Cementera En Los Haitises U N P H U
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
 
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezMinería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOSLA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
 
MINERIA vs AGRICULTURA
MINERIA vs AGRICULTURAMINERIA vs AGRICULTURA
MINERIA vs AGRICULTURA
 
Extractivismo en boyaca
Extractivismo en boyacaExtractivismo en boyaca
Extractivismo en boyaca
 
Sobre mina cb
Sobre mina cbSobre mina cb
Sobre mina cb
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

contaminacion del rio pilcomayo

  • 1.
  • 3.  ESTADO DEL AGUA Durante el siglo XX y especialmente a finales del siglo, el río se ha visto muy afectado por la contaminación provocada por el vertido de escorias mineras y afluentes semicloacales en la zona andina de Potosí.
  • 4.
  • 5.  La contaminación también disminuye la fertilidad de los suelos y de esta manera arruina la economía de muchos ganadores indígenas y campesinas como.  Agricultores  Ganaderos  Y pescadores
  • 6.  Se estima 62.440 millones dólares se pierde por año en la productividad agropecuaria y pesqueras pero no incluye en la salud de la población ni la biodiversidad.
  • 7.  tara paya y la Rivera Son ríos que se unen con el rio Pilcomayo tienen una concentración de arsénico mil veces mas que el valor señalado por la ley del Medio Ambiente 1333 y 5000 veces superior a lo recomendado por la organización mundial de la salud.
  • 8.  Se encontró 99 miligramos de plomo en cada litro de agua lo permitirle es de 0.05 mg.  Mas de 20 ingenios botaban cada día 1.200 toneladas de desechos contaminantes a los ríos Tara paya y la Ribera en lo que se convirtieron en canales conductores de material minero hacia la cuenca del Pilcomayo.
  • 9.  Otra arma letal es la gran cantidad de sedimento que es arrastrado como consecuencia de la erosión de la cuenca alta (Bolivia ) hasta la cuenca baja (Argentina y Paraguay)  Este material que no es otra cosa que una mazamorra espesa de lodo , toponea los canales de la cuenca baja por donde los peces escapan para nadar en contracorriente hacia Bolivia.
  • 10.  Los peces que fueron abundantes en este Rio han disminuido considerablemente en la parte alta de Pilcomayo en Sucre solo ha quedado el Bagre que soporta altos niveles de contaminación, los peces que quedan no aptos para el consumo por los altos niveles de plomo y mercurio
  • 11.  En 1993, el Fiscal General de la Nación declara que la contaminación minera del Pilcomayo es inaceptable.  En 1997, se promulga la reglamentación ambiental específica para el sector minero, a través del Decreto Supremo 24782.  En 1998, el Ministro de Desarrollo Sostenible y Planificación y los prefectos de los departamentos del sur firman un acta de entendimiento.  El 2002, se inicia el diseño de alcantarillado de Potosí. DECRETOS
  • 12. DECRETOS • El Gobierno declaró mediante decreto supremo “ZONA DE DESASTRE NACIONAL Y EMERGENCIA” al Dpto. de Tarija. • Impulsan una veda que dure tres años.
  • 13. Sucre –julio 19 2011.- El presidente de la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados, pidió la declaratoria de zona de emergencia por la contaminación del río Pilcomayo para los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Tarija, por ser las regiones más afectados. Por su parte, la representante regional del Defensor del Pueblo, Juana Maturano, demandó la implementación de políticas de atención integral ante los cambios climáticos y otros factores humanos que ahora menguan el caudal de este río.
  • 14. En el mes de junio del corriente año mediante un Decreto Supremo se decidió declarar “desastre nacional y emergencia” en la región de Tarija tras los problemas de contaminación que al parecer son demasiado graves en el río Pilcomayo. El decreto permitiría destinar recursos económicos a la Gobernación tarijeña y los municipios afectados para que puedan brindar ayuda a los damnificados y comprar maquinaria destinada a retirar los sedimentos que causaron el taponamiento del río en el lado boliviano, explicó el asambleísta.
  • 15. El Gobierno boliviano decidió crear una entidad técnica para mitigar el daño ocasionado por la contaminación minera en el río Pilcomayo, la cual dependerá del Ministerio de Medio Ambiente y aguas y operará fuera de la ciudad de Potosí. Los fondos provendrán de un acuerdo tripartido para la cuenca Pilcomayo que estará compuesto de los Gobiernos de Argentina, Bolivia y Paraguay.
  • 16. a).- Una de las prioridades de la entidad será la construcción del tranque de relaves “San Antonio”, que reduciría la contaminación minera en el río que se produce a causa de los procesadores minerales que tratan plata, zinc y otros minerales provistos por mineras de pequeña envergadura. El tranque tendría un circuito cerrado de agua y prestaría servicios a un nuevo parque industrial, donde tendrían que reubicarse 20 o 30 productores de mineral de Potosí. El tranque tendría una vida útil de 10 a 15 años, dependiendo del volumen de producción mineral.
  • 17. b).- Veda en Yacuiba de las actividades en el Río Pilcomayo. c).- Inversión en tecnologías limpias para los ingenios mineros. d).- Realizar una inventariación de los tipos de peces que aún viven y en qué estado de desarrollo se encuentran.