SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE COMPUTACION E INFORMATICA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
AUTORA:
LOPEZ CABRERA IRIS LUZ
DOCENTE:
LOPEZ ALEGRE MARISOL
2015
i
TABLA DE CONTENIDO
1. Definición 1: _________________________________________________________ 1
2. Definición 2 __________________________________________________________ 1
3. Definición 3 __________________________________________________________ 1
4. Características: _______________________________________________________ 2
5. Prevención: __________________________________________________________ 2
5.1. ¿A QUIEN VA DIRIGIDO ESTE SERVICIO?_____________________________________ 2
5.2. Que ofrece ____________________________________________________________ 3
6. Tratamientos ________________________________________________________ 3
7. Efectos______________________________________________________________ 3
7.1. Problemas emocionales, sociales y enfrentamiento ___________________________ 3
7.2. Problemas prácticos ____________________________________________________ 4
7.3. Asuntos espirituales ____________________________________________________ 4
1
Cuidados Paliativos
CUIDADOS PALIATIVOS
1. Definición 1:
Los cuidados paliativos son una parte esencial de la lucha
contra el cáncer y pueden dispensarse de forma
relativamente sencilla y económica.
Los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida de los
pacientes y las familias que se enfrentan con
enfermedades amenazantes para la vida, mitigando el dolor y
otros síntomas, y proporcionando apoyo espiritual y psicológico desde
el momento del diagnóstico hasta el final de la vida y durante el duelo.1
2. Definición 2
«Enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias
que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades
amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del
sufrimiento por medio de la identificación temprana e
impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros
problemas, físicos, psicológicos y espirituales».2
3. Definición 3
El objetivo de los cuidados paliativos es ayudar a los pacientes con
una enfermedad grave a sentirse mejor. Éstos previenen o tratan los
síntomas y efectos secundarios de la enfermedad y los tratamientos.
Con los cuidados paliativos, también se tratan problemas
emocionales, sociales, prácticos y espirituales que la enfermedad
plantea. Cuando los pacientes se sienten mejor en estas áreas,
tienen una mejor calidad de vida. 3
1
Fuente: http://www.who.int/cancer/palliative/es/
2
Fuente:https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/CUIDADOSPALIATIVOS/Paginas/Definici%C3%B3ndecuid
adopaliativo.aspx
3
Fuente: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000536.htm
2
Cuidados Paliativos
4. Características:
 alivian el dolor y otros síntomas angustiantes.
 afirman la vida y consideran la muerte como un
proceso normal.
 no intentan ni acelerar ni retrasar la muerte.
 integran los aspectos psicológicos y espirituales del
cuidado del paciente.
 ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a los
pacientes a vivir tan activamente como sea posible hasta la muerte.
 ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a la familia a adaptarse durante la enfermedad
del paciente y en su propio duelo.
 utilizan un enfoque de equipo para responder a las necesidades de los pacientes y sus
familias, incluido el apoyo emocional en el duelo, cuando esté indicado.
5. Prevención:
 Disminuir el sufrimiento del enfermo y su
familia.
 Mejorar la calidad de vida del enfermo y
la familia.
 Fomentar la autonomía del enfermo.
 Potenciar la participación activa de la
familia haciéndola sentir útil y dándole
recursos para hacer frente y controlar
situaciones difíciles que pueden presentarse.
 Ayudar a los familiares a elaborar su duelo antes y después del fallecimiento del ser
querido.
5.1. ¿A Quién Va Dirigido Este Servicio?
Pacientes con enfermedad oncológica en situación avanzada y
terminal y sus familiares. Para la inclusión en el programa
se deben cumplir los siguientes requisitos:
El profesional de atención primaria y/o del hospital
que atienden al enfermo, el propio enfermo o su familia, deben
solicitar, al equipo domiciliario de cuidados paliativos, la atención en el domicilio.
El enfermo o el familiar presentan síntomas de difícil control.
La unidad familiar no dispone de recursos adecuados para afrontar la situación.
3
Cuidados Paliativos
5.2. Que ofrece
 Atención sanitaria para el tratamiento de la
sintomatología física que aparece en la fase
terminal de la enfermedad.
 Educación sanitaria a los educadores para
facilitar la permanencia del enfermo en su
domicilio.
 Atención social y asesoramiento sobre los recursos
sociales existentes.
6. Tratamientos
 Medicamentos
 Orientación nutricional
 Fisioterapia
 Terapia ocupacional
 Terapias integradoras
7. Efectos
 Problemas físicos.
 Dolor
 Dificultad para dormir
 Dificultad para respirar
 Inapetencia y sentirse enfermo del estómago
7.1. Problemas emocionales, sociales y enfrentamiento
Los pacientes y la familia enfrentan estrés durante una
enfermedad que puede provocar miedo, ansiedad,
desesperanza o depresión. Los miembros de la familia
igualmente pueden responsabilizarse de brindar los cuidados,
incluso si también tienen trabajos y otros deberes.
4
Cuidados Paliativos
7.2. Problemas prácticos
Algunos de los problemas planteados por una enfermedad son de carácter práctico, tales
como problemas de dinero o laborales, inquietudes sobre el seguro y asuntos legales.
Explicar los formularios médicos complejos o ayudar a las familias a entender las opciones
de tratamiento. Proporcionar o remitir a las familias a asesoría financiera.
7.3. Asuntos espirituales
Cuando las personas son retadas por una
enfermedad, pueden buscarle un sentido o
cuestionar su fe. El equipo de cuidados paliativos
puede ayudar a los pacientes y a sus familias a
explorar sus creencias y valores para que puedan
acercarse a la aceptación y la paz.
CUIDADOS PALIATIVOS
INDICE
A
aceptación, 5
Ayudar, 4
D
dolor, 4
E
enfermedad, 5
P
paliativos, 3
BIBLIOGRAFÍA:
CARACTERISTICAS. (s.f.). Obtenido de http://www.who.int/cancer/palliative/es/
DIRIGIDO . (s.f.). Obtenido de
https://www.aecc.es/TeAyudamos/apoyoyacompa%C3%B1amiento/Paginas/Cuidadospal
iativos.aspx
EFECTOS. (s.f.). Obtenido de
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000536.htm

Más contenido relacionado

Destacado

Enterasys Networks for healthcare presentation
Enterasys Networks for healthcare presentationEnterasys Networks for healthcare presentation
Enterasys Networks for healthcare presentation
Robert Nilsson
 
Teh Full 2010 Armadale Report
Teh Full 2010 Armadale ReportTeh Full 2010 Armadale Report
Teh Full 2010 Armadale ReportRodje Malcolm
 
Reporte 2, brigada 3
Reporte 2, brigada 3 Reporte 2, brigada 3
Reporte 2, brigada 3 Dany Barocio
 
P.i. 6 semestre agencia volare
P.i. 6 semestre   agencia volareP.i. 6 semestre   agencia volare
P.i. 6 semestre agencia volareRaissa Ferreira
 
Fasterflect
FasterflectFasterflect
Fasterflect
Buu Nguyen
 
Bubbles and Easter eggs - Museum Pecha Kucha
Bubbles and Easter eggs - Museum Pecha KuchaBubbles and Easter eggs - Museum Pecha Kucha
Bubbles and Easter eggs - Museum Pecha Kucha
Mia
 
Mulher e Polítca: reflexões sobre a participação da mulher na política
Mulher e Polítca: reflexões sobre a participação da mulher na políticaMulher e Polítca: reflexões sobre a participação da mulher na política
Mulher e Polítca: reflexões sobre a participação da mulher na política
fcmatosbh
 
Servico social 2009_6_1
Servico social 2009_6_1Servico social 2009_6_1
Servico social 2009_6_1Léia Mayer
 
Historia de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚHistoria de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚ
Noely Roque Choque
 
2013 IAA- The Frankfurt Auto Show
2013 IAA-  The Frankfurt Auto Show2013 IAA-  The Frankfurt Auto Show
2013 IAA- The Frankfurt Auto Show
Darryl Heron
 
deetman Parkstadkrimp rapport.pdf
deetman Parkstadkrimp rapport.pdfdeetman Parkstadkrimp rapport.pdf
deetman Parkstadkrimp rapport.pdfde KLING
 
Labores en equipo
Labores en equipoLabores en equipo
Labores en equipo
Fedegan
 
Hall Elizabeth Unit Two Written Assignment
Hall Elizabeth Unit Two Written AssignmentHall Elizabeth Unit Two Written Assignment
Hall Elizabeth Unit Two Written AssignmentElizabeth Hall
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
Alberto Botella
 
Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica
Diana Parra
 
Adolescent literacy chapter 2
Adolescent literacy chapter 2Adolescent literacy chapter 2
Adolescent literacy chapter 2eowin816
 
Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Three - Overview ...
Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Three - Overview ...Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Three - Overview ...
Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Three - Overview ...
RBFHealth
 

Destacado (20)

Enterasys Networks for healthcare presentation
Enterasys Networks for healthcare presentationEnterasys Networks for healthcare presentation
Enterasys Networks for healthcare presentation
 
Teh Full 2010 Armadale Report
Teh Full 2010 Armadale ReportTeh Full 2010 Armadale Report
Teh Full 2010 Armadale Report
 
Reporte 2, brigada 3
Reporte 2, brigada 3 Reporte 2, brigada 3
Reporte 2, brigada 3
 
P.i. 6 semestre agencia volare
P.i. 6 semestre   agencia volareP.i. 6 semestre   agencia volare
P.i. 6 semestre agencia volare
 
Fasterflect
FasterflectFasterflect
Fasterflect
 
Bubbles and Easter eggs - Museum Pecha Kucha
Bubbles and Easter eggs - Museum Pecha KuchaBubbles and Easter eggs - Museum Pecha Kucha
Bubbles and Easter eggs - Museum Pecha Kucha
 
Mulher e Polítca: reflexões sobre a participação da mulher na política
Mulher e Polítca: reflexões sobre a participação da mulher na políticaMulher e Polítca: reflexões sobre a participação da mulher na política
Mulher e Polítca: reflexões sobre a participação da mulher na política
 
Servico social 2009_6_1
Servico social 2009_6_1Servico social 2009_6_1
Servico social 2009_6_1
 
Historia de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚHistoria de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚ
 
2013 IAA- The Frankfurt Auto Show
2013 IAA-  The Frankfurt Auto Show2013 IAA-  The Frankfurt Auto Show
2013 IAA- The Frankfurt Auto Show
 
deetman Parkstadkrimp rapport.pdf
deetman Parkstadkrimp rapport.pdfdeetman Parkstadkrimp rapport.pdf
deetman Parkstadkrimp rapport.pdf
 
Labores en equipo
Labores en equipoLabores en equipo
Labores en equipo
 
Hall Elizabeth Unit Two Written Assignment
Hall Elizabeth Unit Two Written AssignmentHall Elizabeth Unit Two Written Assignment
Hall Elizabeth Unit Two Written Assignment
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica
 
Adolescent literacy chapter 2
Adolescent literacy chapter 2Adolescent literacy chapter 2
Adolescent literacy chapter 2
 
Párrafo
PárrafoPárrafo
Párrafo
 
Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Three - Overview ...
Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Three - Overview ...Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Three - Overview ...
Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Three - Overview ...
 

Similar a PROYECTO: Cuidados paliativos

Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolarGuía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
jrbellidomainar
 
UNIDA II.pptx
UNIDA II.pptxUNIDA II.pptx
UNIDA II.pptx
DanielGonzalez26055
 
PROYECTO:CUIDADO DEL RECIÉN NACIDO
PROYECTO:CUIDADO DEL RECIÉN NACIDOPROYECTO:CUIDADO DEL RECIÉN NACIDO
PROYECTO:CUIDADO DEL RECIÉN NACIDO
MILAGROS VALENCIA
 
INTERVENCION FAMILIAR - MEDICINA FAMILIAR
INTERVENCION FAMILIAR - MEDICINA FAMILIARINTERVENCION FAMILIAR - MEDICINA FAMILIAR
INTERVENCION FAMILIAR - MEDICINA FAMILIAR
jcastorga1
 
Proyecto de intervención "Querer cuidar, saber hacerlo"
Proyecto de intervención  "Querer cuidar, saber hacerlo"Proyecto de intervención  "Querer cuidar, saber hacerlo"
Proyecto de intervención "Querer cuidar, saber hacerlo"
neream28
 
Pae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAMPae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAM
Francisco Diaz Altamirano
 
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptxCuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
DanteMichaelSotoPino
 
Guiacp
GuiacpGuiacp
Guia de cuidados paleativos
Guia de cuidados paleativosGuia de cuidados paleativos
Guia de cuidados paleativosmechasvr
 
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de saludIntervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
APOYO EN ETAPA TERMINAL.pptx
APOYO EN ETAPA TERMINAL.pptxAPOYO EN ETAPA TERMINAL.pptx
APOYO EN ETAPA TERMINAL.pptx
CristinaAcosta49
 
Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativos
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Documentos_paginas_guiacp
  Documentos_paginas_guiacp  Documentos_paginas_guiacp
Documentos_paginas_guiacp
victorhugo1273
 
Cuidados paleativos
Cuidados paleativosCuidados paleativos
Cuidados paleativos
Gustavo Adolfo Macias Arriaza
 
Psicología Estado Critico [Autoguardado].pptx
Psicología Estado Critico [Autoguardado].pptxPsicología Estado Critico [Autoguardado].pptx
Psicología Estado Critico [Autoguardado].pptx
Demon691
 
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...vitriolum
 

Similar a PROYECTO: Cuidados paliativos (20)

Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolarGuía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
 
UNIDA II.pptx
UNIDA II.pptxUNIDA II.pptx
UNIDA II.pptx
 
PROYECTO:CUIDADO DEL RECIÉN NACIDO
PROYECTO:CUIDADO DEL RECIÉN NACIDOPROYECTO:CUIDADO DEL RECIÉN NACIDO
PROYECTO:CUIDADO DEL RECIÉN NACIDO
 
INTERVENCION FAMILIAR - MEDICINA FAMILIAR
INTERVENCION FAMILIAR - MEDICINA FAMILIARINTERVENCION FAMILIAR - MEDICINA FAMILIAR
INTERVENCION FAMILIAR - MEDICINA FAMILIAR
 
Proyecto de intervención "Querer cuidar, saber hacerlo"
Proyecto de intervención  "Querer cuidar, saber hacerlo"Proyecto de intervención  "Querer cuidar, saber hacerlo"
Proyecto de intervención "Querer cuidar, saber hacerlo"
 
Pae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAMPae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAM
 
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptxCuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
 
Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativos
 
Guiacp
GuiacpGuiacp
Guiacp
 
Guiacp(fil eminimizer)
Guiacp(fil eminimizer)Guiacp(fil eminimizer)
Guiacp(fil eminimizer)
 
Guia de cuidados paleativos
Guia de cuidados paleativosGuia de cuidados paleativos
Guia de cuidados paleativos
 
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de saludIntervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
 
Guiacp
GuiacpGuiacp
Guiacp
 
El medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronicoEl medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronico
 
APOYO EN ETAPA TERMINAL.pptx
APOYO EN ETAPA TERMINAL.pptxAPOYO EN ETAPA TERMINAL.pptx
APOYO EN ETAPA TERMINAL.pptx
 
Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativos
 
Documentos_paginas_guiacp
  Documentos_paginas_guiacp  Documentos_paginas_guiacp
Documentos_paginas_guiacp
 
Cuidados paleativos
Cuidados paleativosCuidados paleativos
Cuidados paleativos
 
Psicología Estado Critico [Autoguardado].pptx
Psicología Estado Critico [Autoguardado].pptxPsicología Estado Critico [Autoguardado].pptx
Psicología Estado Critico [Autoguardado].pptx
 
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

PROYECTO: Cuidados paliativos

  • 1. CENTRO DE COMPUTACION E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA AUTORA: LOPEZ CABRERA IRIS LUZ DOCENTE: LOPEZ ALEGRE MARISOL 2015
  • 2. i TABLA DE CONTENIDO 1. Definición 1: _________________________________________________________ 1 2. Definición 2 __________________________________________________________ 1 3. Definición 3 __________________________________________________________ 1 4. Características: _______________________________________________________ 2 5. Prevención: __________________________________________________________ 2 5.1. ¿A QUIEN VA DIRIGIDO ESTE SERVICIO?_____________________________________ 2 5.2. Que ofrece ____________________________________________________________ 3 6. Tratamientos ________________________________________________________ 3 7. Efectos______________________________________________________________ 3 7.1. Problemas emocionales, sociales y enfrentamiento ___________________________ 3 7.2. Problemas prácticos ____________________________________________________ 4 7.3. Asuntos espirituales ____________________________________________________ 4
  • 3. 1 Cuidados Paliativos CUIDADOS PALIATIVOS 1. Definición 1: Los cuidados paliativos son una parte esencial de la lucha contra el cáncer y pueden dispensarse de forma relativamente sencilla y económica. Los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida de los pacientes y las familias que se enfrentan con enfermedades amenazantes para la vida, mitigando el dolor y otros síntomas, y proporcionando apoyo espiritual y psicológico desde el momento del diagnóstico hasta el final de la vida y durante el duelo.1 2. Definición 2 «Enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana e impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas, físicos, psicológicos y espirituales».2 3. Definición 3 El objetivo de los cuidados paliativos es ayudar a los pacientes con una enfermedad grave a sentirse mejor. Éstos previenen o tratan los síntomas y efectos secundarios de la enfermedad y los tratamientos. Con los cuidados paliativos, también se tratan problemas emocionales, sociales, prácticos y espirituales que la enfermedad plantea. Cuando los pacientes se sienten mejor en estas áreas, tienen una mejor calidad de vida. 3 1 Fuente: http://www.who.int/cancer/palliative/es/ 2 Fuente:https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/CUIDADOSPALIATIVOS/Paginas/Definici%C3%B3ndecuid adopaliativo.aspx 3 Fuente: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000536.htm
  • 4. 2 Cuidados Paliativos 4. Características:  alivian el dolor y otros síntomas angustiantes.  afirman la vida y consideran la muerte como un proceso normal.  no intentan ni acelerar ni retrasar la muerte.  integran los aspectos psicológicos y espirituales del cuidado del paciente.  ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a los pacientes a vivir tan activamente como sea posible hasta la muerte.  ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a la familia a adaptarse durante la enfermedad del paciente y en su propio duelo.  utilizan un enfoque de equipo para responder a las necesidades de los pacientes y sus familias, incluido el apoyo emocional en el duelo, cuando esté indicado. 5. Prevención:  Disminuir el sufrimiento del enfermo y su familia.  Mejorar la calidad de vida del enfermo y la familia.  Fomentar la autonomía del enfermo.  Potenciar la participación activa de la familia haciéndola sentir útil y dándole recursos para hacer frente y controlar situaciones difíciles que pueden presentarse.  Ayudar a los familiares a elaborar su duelo antes y después del fallecimiento del ser querido. 5.1. ¿A Quién Va Dirigido Este Servicio? Pacientes con enfermedad oncológica en situación avanzada y terminal y sus familiares. Para la inclusión en el programa se deben cumplir los siguientes requisitos: El profesional de atención primaria y/o del hospital que atienden al enfermo, el propio enfermo o su familia, deben solicitar, al equipo domiciliario de cuidados paliativos, la atención en el domicilio. El enfermo o el familiar presentan síntomas de difícil control. La unidad familiar no dispone de recursos adecuados para afrontar la situación.
  • 5. 3 Cuidados Paliativos 5.2. Que ofrece  Atención sanitaria para el tratamiento de la sintomatología física que aparece en la fase terminal de la enfermedad.  Educación sanitaria a los educadores para facilitar la permanencia del enfermo en su domicilio.  Atención social y asesoramiento sobre los recursos sociales existentes. 6. Tratamientos  Medicamentos  Orientación nutricional  Fisioterapia  Terapia ocupacional  Terapias integradoras 7. Efectos  Problemas físicos.  Dolor  Dificultad para dormir  Dificultad para respirar  Inapetencia y sentirse enfermo del estómago 7.1. Problemas emocionales, sociales y enfrentamiento Los pacientes y la familia enfrentan estrés durante una enfermedad que puede provocar miedo, ansiedad, desesperanza o depresión. Los miembros de la familia igualmente pueden responsabilizarse de brindar los cuidados, incluso si también tienen trabajos y otros deberes.
  • 6. 4 Cuidados Paliativos 7.2. Problemas prácticos Algunos de los problemas planteados por una enfermedad son de carácter práctico, tales como problemas de dinero o laborales, inquietudes sobre el seguro y asuntos legales. Explicar los formularios médicos complejos o ayudar a las familias a entender las opciones de tratamiento. Proporcionar o remitir a las familias a asesoría financiera. 7.3. Asuntos espirituales Cuando las personas son retadas por una enfermedad, pueden buscarle un sentido o cuestionar su fe. El equipo de cuidados paliativos puede ayudar a los pacientes y a sus familias a explorar sus creencias y valores para que puedan acercarse a la aceptación y la paz.
  • 7. CUIDADOS PALIATIVOS INDICE A aceptación, 5 Ayudar, 4 D dolor, 4 E enfermedad, 5 P paliativos, 3 BIBLIOGRAFÍA: CARACTERISTICAS. (s.f.). Obtenido de http://www.who.int/cancer/palliative/es/ DIRIGIDO . (s.f.). Obtenido de https://www.aecc.es/TeAyudamos/apoyoyacompa%C3%B1amiento/Paginas/Cuidadospal iativos.aspx EFECTOS. (s.f.). Obtenido de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000536.htm