SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Comunicación Social
Alumna: Diana
Parra
Sección: SAIA
Materia: Opinión
Publica
LA ENCUESTA:
Serie de preguntas que se hace a muchas
personas para reunir datos o para detectar la
opinión pública sobre un asunto
determinado.
Una encuesta es un procedimiento de investigación, dentro de los diseños de
investigación descriptivos en el que el investigador busca recopilar datos por
medio de un cuestionario previamente diseñado o una entrevista a alguien,
sin modificar el entorno ni el fenómeno donde se recoge la información. Los
datos se obtienen realizando un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas
a una muestra representativa o al conjunto total de la población estadística en
estudio, integrada a menudo por personas, empresas o entes institucionales
Las encuestas de
opinión pública:Las encuestas de opinión publica son una técnica de investigación
relativamente reciente , pero que ha alcanzado una solida posición
en las sociedades modernas. Están cada vez mas presentes en la
agenda publica, constituyéndose en un recurso indispensable para
orientar las decisiones de los actores públicos y privados.
Sucede que cada vez que las encuestas se equivocan esto será
noticia, pero las innumerables veces que aciertan, no lo son.
Para 1973 comienza el boom de las encuestas en Venezuela,
pues se comienzan a publicar las informaciones sobre los
resultados de encuestas. Especial atención recibe el anuncio de
la empresa Gaither, por boca de su propietario quien
anunciaba el triunfo de Carlos Andrés Pérez, provocando
airadas reacciones entre los cuales destaca la cínica o ingenua
de Pedro Pablo Aguilar.
Importancia de las
Encuestas:Las encuestas de opinión publica cumplen importantes funciones en
las sociedades modernas. La mas obvia es la e informar sobre lo que
piensan los hombres y mujeres de un país, de una región y de una
ciudad , de una empresa o de un colegio, dependiendo del universo
que se desee estudiar.
 Las encuestas son importantes para orientarse y escoger mejor los
candidatos que pretende presentar un partido, para saber las
posibilidades que tiene la organización con cada uno de sus afiliados
que aspiran a un a posición.
 Son importantes para esbozar el margo general de la acción
electoral.
 Sirven para seguir la evolución de la campaña. La opinión publica
varia permanentemente.
Modelos de Encuestas de
Opinión Publica: Encuestas
académicas
Encuestas para
empleados
Encuestas de
satisfacción de
clientes
Encuestas
sobre
educación
Encuestas de
planificación
Encuestas
políticas
Mal Uso de las Encuestas de
Opinión Publica:
No bastan los perfeccionamientos técnicos para que las encuestas estén
bien hechas; también es necesario que los encuestadores y, muy
especialmente los medios de comunicación sean muy estrictos en
respetar los requerimientos metodológicos y analíticos de ellas. La
principal responsabilidad en el cumplimiento de esto radica en los
propios encuestadores, pero también en los medios de comunicación.
Una de las distorsiones mas frecuentes de las encuestas, en las cuales
incurren ciertos medios de comunicación, es reducir por razones
económicas el tamaño de la muestra de encuestas sobre la población
general a no mas de 200 o 300 personas, lo cual constituye una
reducción que debilita tremendamente la calidad de los resultados.
Referencias Bibliográficas:
 http://psicoloquio.net/2012/02/23/la-
importancia-de-la-encuesta-de-opinion-
publica/
http://offnews.info/downloads/Kas-
ciedla.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MoreliaLimacondori
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
Edgar Timporta
 
Laencuesta 140719235322-phpapp01 (1)
Laencuesta 140719235322-phpapp01 (1)Laencuesta 140719235322-phpapp01 (1)
Laencuesta 140719235322-phpapp01 (1)
Leo Granadillo
 
Encuestas de opinion
Encuestas de opinionEncuestas de opinion
Encuestas de opinion
francisocanto
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
Universidad de Montemorelos
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
reinaevelyn
 
Diagnóstico y perfil del lector
Diagnóstico y perfil del lectorDiagnóstico y perfil del lector
Diagnóstico y perfil del lector
diego0823
 

La actualidad más candente (7)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Laencuesta 140719235322-phpapp01 (1)
Laencuesta 140719235322-phpapp01 (1)Laencuesta 140719235322-phpapp01 (1)
Laencuesta 140719235322-phpapp01 (1)
 
Encuestas de opinion
Encuestas de opinionEncuestas de opinion
Encuestas de opinion
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Diagnóstico y perfil del lector
Diagnóstico y perfil del lectorDiagnóstico y perfil del lector
Diagnóstico y perfil del lector
 

Destacado

Ley federal del trabajo cap tripulaciones
Ley federal del trabajo cap tripulacionesLey federal del trabajo cap tripulaciones
Ley federal del trabajo cap tripulaciones
sobrecargosassa
 
Formulario de evaluación de los objetos de aprendizaje
Formulario de evaluación de los objetos de aprendizajeFormulario de evaluación de los objetos de aprendizaje
Formulario de evaluación de los objetos de aprendizaje
Anita Ortiz
 
Crucigrama
Crucigrama Crucigrama
Crucigrama
312alexjunior
 
mi resumen
mi resumenmi resumen
mi resumen
dierco1
 
Trabajao
TrabajaoTrabajao
Trabajao
312alexjunior
 
Valoracion vilma
Valoracion vilmaValoracion vilma
Valoracion vilma
goncho123
 
Trabajo de janpi
Trabajo de janpiTrabajo de janpi
Trabajo de janpi
Fiorella Ñique Morales
 
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
LCH1393
 
Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995
Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995
Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Analisis Discurso Katniss Distrito 11
Analisis Discurso Katniss Distrito 11Analisis Discurso Katniss Distrito 11
Analisis Discurso Katniss Distrito 11
Cecii Urrutia
 
Trabajo musica
Trabajo musicaTrabajo musica
Trabajo musica
María Valdés
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Yanori Perez
 
Procedimiento para importar una mercancía
Procedimiento para importar una mercancíaProcedimiento para importar una mercancía
Procedimiento para importar una mercancía
Iván Alejandro Rivera Catuar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Darkrattos
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
David Valle
 
Cod etica
Cod eticaCod etica
Ea ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarmEa ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarm
Camila Ruiz Muñoz
 
Lyoto carvalho machida
Lyoto carvalho machidaLyoto carvalho machida
Lyoto carvalho machida
Karizena
 
Elementos de paginas web
Elementos de paginas webElementos de paginas web
Elementos de paginas web
Liliana Berenice Rosales Amezcua
 
La medicina en roma
La medicina en romaLa medicina en roma
La medicina en roma
Jonathan_Vasco
 

Destacado (20)

Ley federal del trabajo cap tripulaciones
Ley federal del trabajo cap tripulacionesLey federal del trabajo cap tripulaciones
Ley federal del trabajo cap tripulaciones
 
Formulario de evaluación de los objetos de aprendizaje
Formulario de evaluación de los objetos de aprendizajeFormulario de evaluación de los objetos de aprendizaje
Formulario de evaluación de los objetos de aprendizaje
 
Crucigrama
Crucigrama Crucigrama
Crucigrama
 
mi resumen
mi resumenmi resumen
mi resumen
 
Trabajao
TrabajaoTrabajao
Trabajao
 
Valoracion vilma
Valoracion vilmaValoracion vilma
Valoracion vilma
 
Trabajo de janpi
Trabajo de janpiTrabajo de janpi
Trabajo de janpi
 
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
 
Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995
Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995
Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995
 
Analisis Discurso Katniss Distrito 11
Analisis Discurso Katniss Distrito 11Analisis Discurso Katniss Distrito 11
Analisis Discurso Katniss Distrito 11
 
Trabajo musica
Trabajo musicaTrabajo musica
Trabajo musica
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Procedimiento para importar una mercancía
Procedimiento para importar una mercancíaProcedimiento para importar una mercancía
Procedimiento para importar una mercancía
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Cod etica
Cod eticaCod etica
Cod etica
 
Ea ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarmEa ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarm
 
Lyoto carvalho machida
Lyoto carvalho machidaLyoto carvalho machida
Lyoto carvalho machida
 
Elementos de paginas web
Elementos de paginas webElementos de paginas web
Elementos de paginas web
 
La medicina en roma
La medicina en romaLa medicina en roma
La medicina en roma
 

Similar a Encuestas de Opinión Publica

La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
crisbelgonzalez
 
Encuesta. Opinión Publica.
Encuesta. Opinión Publica. Encuesta. Opinión Publica.
Encuesta. Opinión Publica.
Karengow
 
Raul gomez encuesta febrero 2015
Raul gomez encuesta febrero 2015Raul gomez encuesta febrero 2015
Raul gomez encuesta febrero 2015
rlgomez36
 
Plan de investigacion para campañas electorales
Plan de investigacion para campañas electoralesPlan de investigacion para campañas electorales
Plan de investigacion para campañas electorales
postpolitica
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
Antderlis
 
La Importancia de la Investigación
La Importancia de la InvestigaciónLa Importancia de la Investigación
La Importancia de la Investigación
pablo1104
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
danielperexvi
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
laura marcela
 
Opinión publica IV
Opinión publica IVOpinión publica IV
Opinión publica IV
Juliana Segura
 
Opinión publica iv
Opinión publica   ivOpinión publica   iv
Opinión publica iv
Juliana Segura
 
Ii equiponro5
Ii equiponro5 Ii equiponro5
Ii equiponro5
francys2106
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
YaravBarriosRangel
 
Encuestas de Opinion
Encuestas de OpinionEncuestas de Opinion
Encuestas de Opinion
Universidad Fermin Toro
 
Marketing final
Marketing finalMarketing final
Marketing final
VbnerNavarro
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
adrianadeabreu
 
Encuesta de opinión pública
Encuesta de opinión públicaEncuesta de opinión pública
Encuesta de opinión pública
Hector Eduardo
 
Opinion publica (1)
Opinion publica  (1)Opinion publica  (1)
Opinion publica (1)
KIONY ALAYOn
 
mapa conceptual- encuesta
mapa conceptual- encuesta mapa conceptual- encuesta
mapa conceptual- encuesta
karin fadie
 
mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta
karin fadie
 
mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta
karin fadie
 

Similar a Encuestas de Opinión Publica (20)

La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
 
Encuesta. Opinión Publica.
Encuesta. Opinión Publica. Encuesta. Opinión Publica.
Encuesta. Opinión Publica.
 
Raul gomez encuesta febrero 2015
Raul gomez encuesta febrero 2015Raul gomez encuesta febrero 2015
Raul gomez encuesta febrero 2015
 
Plan de investigacion para campañas electorales
Plan de investigacion para campañas electoralesPlan de investigacion para campañas electorales
Plan de investigacion para campañas electorales
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
La Importancia de la Investigación
La Importancia de la InvestigaciónLa Importancia de la Investigación
La Importancia de la Investigación
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Opinión publica IV
Opinión publica IVOpinión publica IV
Opinión publica IV
 
Opinión publica iv
Opinión publica   ivOpinión publica   iv
Opinión publica iv
 
Ii equiponro5
Ii equiponro5 Ii equiponro5
Ii equiponro5
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
 
Encuestas de Opinion
Encuestas de OpinionEncuestas de Opinion
Encuestas de Opinion
 
Marketing final
Marketing finalMarketing final
Marketing final
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
 
Encuesta de opinión pública
Encuesta de opinión públicaEncuesta de opinión pública
Encuesta de opinión pública
 
Opinion publica (1)
Opinion publica  (1)Opinion publica  (1)
Opinion publica (1)
 
mapa conceptual- encuesta
mapa conceptual- encuesta mapa conceptual- encuesta
mapa conceptual- encuesta
 
mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta
 
mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta
 

Más de Diana Parra

Articulo comunicacion corporativa
Articulo comunicacion corporativaArticulo comunicacion corporativa
Articulo comunicacion corporativa
Diana Parra
 
Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Liderazgo / SAIA Opinión Publica Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Diana Parra
 
Opinión Publica
Opinión Publica Opinión Publica
Opinión Publica
Diana Parra
 
OPINIÓN PUBLICA
OPINIÓN PUBLICA OPINIÓN PUBLICA
OPINIÓN PUBLICA
Diana Parra
 
Eva5 sc-diana-parra 2
Eva5 sc-diana-parra 2Eva5 sc-diana-parra 2
Eva5 sc-diana-parra 2
Diana Parra
 
Eva5 sc-diana-parra
Eva5 sc-diana-parraEva5 sc-diana-parra
Eva5 sc-diana-parra
Diana Parra
 
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
Diana Parra
 
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la...
 Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la... Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la...
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la...
Diana Parra
 
Presentación1 interactiva two
Presentación1 interactiva twoPresentación1 interactiva two
Presentación1 interactiva two
Diana Parra
 

Más de Diana Parra (9)

Articulo comunicacion corporativa
Articulo comunicacion corporativaArticulo comunicacion corporativa
Articulo comunicacion corporativa
 
Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Liderazgo / SAIA Opinión Publica Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Liderazgo / SAIA Opinión Publica
 
Opinión Publica
Opinión Publica Opinión Publica
Opinión Publica
 
OPINIÓN PUBLICA
OPINIÓN PUBLICA OPINIÓN PUBLICA
OPINIÓN PUBLICA
 
Eva5 sc-diana-parra 2
Eva5 sc-diana-parra 2Eva5 sc-diana-parra 2
Eva5 sc-diana-parra 2
 
Eva5 sc-diana-parra
Eva5 sc-diana-parraEva5 sc-diana-parra
Eva5 sc-diana-parra
 
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
 
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la...
 Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la... Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la...
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la...
 
Presentación1 interactiva two
Presentación1 interactiva twoPresentación1 interactiva two
Presentación1 interactiva two
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Encuestas de Opinión Publica

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Alumna: Diana Parra Sección: SAIA Materia: Opinión Publica
  • 2. LA ENCUESTA: Serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o para detectar la opinión pública sobre un asunto determinado. Una encuesta es un procedimiento de investigación, dentro de los diseños de investigación descriptivos en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado o una entrevista a alguien, sin modificar el entorno ni el fenómeno donde se recoge la información. Los datos se obtienen realizando un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total de la población estadística en estudio, integrada a menudo por personas, empresas o entes institucionales
  • 3. Las encuestas de opinión pública:Las encuestas de opinión publica son una técnica de investigación relativamente reciente , pero que ha alcanzado una solida posición en las sociedades modernas. Están cada vez mas presentes en la agenda publica, constituyéndose en un recurso indispensable para orientar las decisiones de los actores públicos y privados. Sucede que cada vez que las encuestas se equivocan esto será noticia, pero las innumerables veces que aciertan, no lo son. Para 1973 comienza el boom de las encuestas en Venezuela, pues se comienzan a publicar las informaciones sobre los resultados de encuestas. Especial atención recibe el anuncio de la empresa Gaither, por boca de su propietario quien anunciaba el triunfo de Carlos Andrés Pérez, provocando airadas reacciones entre los cuales destaca la cínica o ingenua de Pedro Pablo Aguilar.
  • 4. Importancia de las Encuestas:Las encuestas de opinión publica cumplen importantes funciones en las sociedades modernas. La mas obvia es la e informar sobre lo que piensan los hombres y mujeres de un país, de una región y de una ciudad , de una empresa o de un colegio, dependiendo del universo que se desee estudiar.  Las encuestas son importantes para orientarse y escoger mejor los candidatos que pretende presentar un partido, para saber las posibilidades que tiene la organización con cada uno de sus afiliados que aspiran a un a posición.  Son importantes para esbozar el margo general de la acción electoral.  Sirven para seguir la evolución de la campaña. La opinión publica varia permanentemente.
  • 5. Modelos de Encuestas de Opinión Publica: Encuestas académicas Encuestas para empleados Encuestas de satisfacción de clientes Encuestas sobre educación Encuestas de planificación Encuestas políticas
  • 6. Mal Uso de las Encuestas de Opinión Publica: No bastan los perfeccionamientos técnicos para que las encuestas estén bien hechas; también es necesario que los encuestadores y, muy especialmente los medios de comunicación sean muy estrictos en respetar los requerimientos metodológicos y analíticos de ellas. La principal responsabilidad en el cumplimiento de esto radica en los propios encuestadores, pero también en los medios de comunicación. Una de las distorsiones mas frecuentes de las encuestas, en las cuales incurren ciertos medios de comunicación, es reducir por razones económicas el tamaño de la muestra de encuestas sobre la población general a no mas de 200 o 300 personas, lo cual constituye una reducción que debilita tremendamente la calidad de los resultados.