SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:
MILAGROS ESTHER, VALENCIA MERLO
PROFESORA:
MARISOL LOPEZ ALEGRE
2015
TABLA DE CONTENIDO
1. DEFINICION 1:_______________________________________________ 1
2. Definición 2: ________________________________________________ 1
3. Definición 3: ________________________________________________ 2
4. LOS OBJETIVOS SON:__________________________________________ 2
5. ATENCION SANITARIA _________________________________________ 3
5.1. PRUEBA DEL TALÓN _____________________________________________________ 3
5.2. DETECCIÓN DE LA SORDERA _______________________________________________ 3
5.3. PROBLEMAS DEL RECIÉN NACIDO QUE DEBEN CONSULTARSE _____________________ 3
5.3.1. Llanto: ___________________________________________________________________ 3
5.3.2. Vitalidad:_________________________________________________________________ 4
5.3.3. Dificultad para respirar:___________________________________________________ 4
___________________________________________________________________________________ 4
5.3.4. Cambios de color: _________________________________________________________ 4
5.3.5. Puntos o manchas rojas en la piel: __________________________________________ 4
5.3.6. Alimentación: _____________________________________________________________ 4
5.3.7. Fiebre: ___________________________________________________________________ 4
5.3.8. Movimientos rítmicos y pérdida de conciencia (convulsiones): _________________ 4
Milagros valencia
CUIDADODEL RECIEN NACIDO
1
CUIDADO DEL RECIEN NACIDO
1. DEFINICION 1:
El cuidado del recién nacido normal tiene como
objetivo supervisar que el proceso de adaptación del
recién nacido se realice en forma normal y ayudar a
la madre a comprender las características propias de
este período y de fenómenos fisiológicos que no
ocurren en ninguna otra edad. Hay un período de
adaptación clave en los primeros días entre la madre
y el recién nacido que abarca funciones biológicas,
psicológicas y espirituales.1
Dr. Patricio Ventura-Juncá T.
Dr. José Luis Tapia I.
2. Definición 2:
El recién nacido requiere una serie de cuidados que le van a ayudar a superar el
periodo de transición neonatal. En esta edad se puede evitar un porcentaje muy
alto de patologías, no solamente descubriéndolas,
sino intentando tratar algún tipo de enfermedad
connatal. Para ello debe recibir los cuidados
necesarios, enseñando a los padres, ya que de
una forma muy importante la patología neonatal
se va a deber a una mala aplicación o
desconocimiento de las normas.2
1
Fuente: http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/rnateninm.html
2
Fuente: http://www.elergonomista.com/enfermeria/pediat1422.html
Milagros valencia
CUIDADODEL RECIEN NACIDO
2
3. Definición 3:
Él bebe debe de superar con éxito su
primer paso hacia la independencia y los
padres han de reorganizar su vida para
atender al nuevo miembro de la familia, sin
poner en juego su estabilidad personal y
familiar. Enfermería, tanto por su relación
con los padres y el niño como por la
continuidad de la atención que presta,
asume la responsabilidad de facilitar la
adaptación de los padres al bebe y de estos
a la nueva situación.3
4. LOS OBJETIVOS SON:
 Ser una fuente de información veraz y de coste mínimo para los
profesionales que se dedican a los cuidados neonatales
 Tener un alto contenido eficiente en los cuidados a los neonatos
 Tratar más rápido los temas de efectividad en los cuidados enfermeros
 Intentar tratar todos los temas desde la perspectiva del razonamiento
crítico de enfermería
 Dar opinión en los temas
tratados por parte de todos los
profesionales y padres que nos
dedicamos a los cuidados
 No tener carácter lucrativo por
parte de los editores, escritores y
revisores
3
Fuente: http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion10/capitulo148/capitulo148.htm
Milagros valencia
CUIDADODEL RECIEN NACIDO
3
5. ATENCION SANITARIA
5.1. PRUEBA DEL TALÓN
Es una prueba que sirve para detectar ciertas
enfermedades metabólicas, el hipotiroidismo
congénito y la fenilcetonuria. Si no son tratadas a
tiempo pueden producir retraso mental, por ello es
necesario detectarlas precozmente en el recién
nacido realizando una sencilla prueba.
Tras el nacimiento, a los dos o tres días, se extraen unas gotas de sangre del
talón con las que se impregnan un papel especial y se envía al laboratorio. En
cada hospital hay un protocolo de realización.
5.2. DETECCIÓN DE LA SORDERA
Se realiza a todos los recién nacidos
antes del alta hospitalaria. Esta prueba
es especialmente importante en niños
que se consideran en riesgo de
sufrir sordera o hipoacusia en algún
grado. De hecho, se considera que cinco
de cada mil neonatos presenta
trastornos auditivos y el diagnóstico
precoz determina la necesidad de que
siga un tratamiento de estimulación
auditiva lo antes posible, con el fin de favorecer el aprendizaje del niño y
potenciar el lenguaje oral y su capacidad de comunicación.
5.3. PROBLEMAS DEL RECIÉN NACIDO QUE DEBEN CONSULTARSE
5.3.1. Llanto:
Si el bebé llora más de lo habitual y
de forma diferente. Cuando no se
calma con las medidas habituales y
si el llanto es quejumbroso.
Milagros valencia
CUIDADODEL RECIEN NACIDO
4
5.3.2. Vitalidad:
Cuando el bebé está decaído o
adormilado y le cuesta
despertarse y si tiene la piel
pálida-amarilla.
5.3.3. Dificultad para respirar:
Si le cuesta trabajo respirar y si se
fatiga en las tomas.
5.3.4. Cambios de color:
Si se pone de color azulado, sobre todo
los labios, la consulta debe ser
INMEDIATA.
5.3.5. Puntos o manchas rojas en la piel:
De color rojo oscuro que antes no estaban.
5.3.6. Alimentación:
Cuando tenga vómitos a chorro. Observar la
cantidad y si son aislados o en todas las tomas.
5.3.7. Fiebre:
Si tiene una temperatura rectal de 38,5ºC o
más.
5.3.8. Movimientos rítmicos y pérdida de conciencia (convulsiones):
Los temblores de las
extremidades y en la barbilla son
naturales, y desaparecen al
cogerlos. Si se pone rígido o con
la mirada perdida, o si se queda
sin fuerza, puede tratarse de
una convulsión, la consulta debe
ser INMEDIATA.
Milagros valencia
CUIDADODEL RECIEN NACIDO
INDICE
A
atención, 4
B
bebe, 4
E
enfermedades, 5
Enfermería, 4
R
responsabilidad, 4
BIBLIOGRAFIA
ATENCION SANITARIA. (s.f.). Obtenido de http://www.auxiliar-
enfermeria.com/dossiers/cuidado_bebe.htm
OBJETIVOS. (s.f.). Obtenido de http://www.aibarra.org/Neonatologia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termorregulacion
TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacion
Kryztell Abarca
 
Guia para la atencion de las principales emergencias obstetricas 2da edicion
Guia para la atencion de las principales emergencias obstetricas  2da edicionGuia para la atencion de las principales emergencias obstetricas  2da edicion
Guia para la atencion de las principales emergencias obstetricas 2da edicion
Daniel Ramlho
 
Neonatología
NeonatologíaNeonatología
Neonatología
Francis Paola
 
Apgar anderson - tamizaje
Apgar   anderson - tamizajeApgar   anderson - tamizaje
Apgar anderson - tamizaje
Ericka Pazmiño Rodriguez
 
maniobras de leopold
maniobras de leopoldmaniobras de leopold
maniobras de leopold
wildert31
 
Rn postermino
Rn posterminoRn postermino
Rn postermino
angiedanielac
 
Recien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y posterminoRecien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y postermino
Jesús Vidal
 
Recién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptxRecién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptx
RosselynTorrealba
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
xlucyx Apellidos
 
Diapositivas lactancia y neurodesarrollo
Diapositivas lactancia y neurodesarrolloDiapositivas lactancia y neurodesarrollo
Diapositivas lactancia y neurodesarrollo
maria del carmen sanavria guette
 
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalCuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
SUA IMSS UMAM
 
Cuidados antes y después del embarazo
Cuidados antes y después del embarazoCuidados antes y después del embarazo
Cuidados antes y después del embarazo
Vane Bohorquez
 
Manejo del recien nacido sano
Manejo del recien nacido sanoManejo del recien nacido sano
Manejo del recien nacido sano
UPIQ Valencia SLP
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Pharmed Solutions Institute
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
SaritaHP
 
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDOATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
Cirila Herrera
 
Enfermedades diarreicas en recién nacido
Enfermedades diarreicas en recién nacidoEnfermedades diarreicas en recién nacido
Enfermedades diarreicas en recién nacido
Rodolfo Mejía
 
Atención al embarazo de bajo riesgo, ¿qué debe saber el médico de familia?
Atención al embarazo de bajo riesgo, ¿qué debe saber el médico de familia?Atención al embarazo de bajo riesgo, ¿qué debe saber el médico de familia?
Atención al embarazo de bajo riesgo, ¿qué debe saber el médico de familia?
B. Jiménez
 
Cuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoCuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacido
Syddney Potoy
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia

La actualidad más candente (20)

Termorregulacion
TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacion
 
Guia para la atencion de las principales emergencias obstetricas 2da edicion
Guia para la atencion de las principales emergencias obstetricas  2da edicionGuia para la atencion de las principales emergencias obstetricas  2da edicion
Guia para la atencion de las principales emergencias obstetricas 2da edicion
 
Neonatología
NeonatologíaNeonatología
Neonatología
 
Apgar anderson - tamizaje
Apgar   anderson - tamizajeApgar   anderson - tamizaje
Apgar anderson - tamizaje
 
maniobras de leopold
maniobras de leopoldmaniobras de leopold
maniobras de leopold
 
Rn postermino
Rn posterminoRn postermino
Rn postermino
 
Recien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y posterminoRecien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y postermino
 
Recién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptxRecién Nacido.pptx
Recién Nacido.pptx
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
Diapositivas lactancia y neurodesarrollo
Diapositivas lactancia y neurodesarrolloDiapositivas lactancia y neurodesarrollo
Diapositivas lactancia y neurodesarrollo
 
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalCuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
 
Cuidados antes y después del embarazo
Cuidados antes y después del embarazoCuidados antes y después del embarazo
Cuidados antes y después del embarazo
 
Manejo del recien nacido sano
Manejo del recien nacido sanoManejo del recien nacido sano
Manejo del recien nacido sano
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
 
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDOATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
 
Enfermedades diarreicas en recién nacido
Enfermedades diarreicas en recién nacidoEnfermedades diarreicas en recién nacido
Enfermedades diarreicas en recién nacido
 
Atención al embarazo de bajo riesgo, ¿qué debe saber el médico de familia?
Atención al embarazo de bajo riesgo, ¿qué debe saber el médico de familia?Atención al embarazo de bajo riesgo, ¿qué debe saber el médico de familia?
Atención al embarazo de bajo riesgo, ¿qué debe saber el médico de familia?
 
Cuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoCuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacido
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 

Similar a PROYECTO:CUIDADO DEL RECIÉN NACIDO

PROYECTO: Cuidados paliativos
PROYECTO: Cuidados paliativosPROYECTO: Cuidados paliativos
PROYECTO: Cuidados paliativos
Iris Lopez cabrera
 
4. Guia_apz_MRS_IV (2) Mantenimiento IV..pdf
4. Guia_apz_MRS_IV (2) Mantenimiento IV..pdf4. Guia_apz_MRS_IV (2) Mantenimiento IV..pdf
4. Guia_apz_MRS_IV (2) Mantenimiento IV..pdf
FernandaTavera2
 
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptxUNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
pamelaemmanuelhotmai
 
las etapas del embarazo
las etapas del embarazolas etapas del embarazo
las etapas del embarazo
lucero131293
 
8º cien nat_d_10_setiembre
8º cien nat_d_10_setiembre8º cien nat_d_10_setiembre
8º cien nat_d_10_setiembre
Ana Santa Cruz
 
Programa educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia MaternaPrograma educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia Materna
Aldo Ayala MD. MPH.
 
Proyecto "Las etapas del embarazo".
Proyecto "Las etapas del embarazo".Proyecto "Las etapas del embarazo".
Proyecto "Las etapas del embarazo".
lucero131293
 
Programa embarazo saludable en la empresa
Programa embarazo saludable en la empresaPrograma embarazo saludable en la empresa
Programa embarazo saludable en la empresa
Paula Mattio
 
918718f8-ddf2-4dfa-88b3-988ae553d36a.pdf
918718f8-ddf2-4dfa-88b3-988ae553d36a.pdf918718f8-ddf2-4dfa-88b3-988ae553d36a.pdf
918718f8-ddf2-4dfa-88b3-988ae553d36a.pdf
LilaCruzMartinez
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
mayumimamaniquisbert
 
Sylabo niño
Sylabo niñoSylabo niño
Sylabo niño
ULADECH - EsSalud
 
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatríaCaracterísticas Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
JhomaraPaucar
 
Escuela de padres - atención en salud
Escuela de padres - atención en saludEscuela de padres - atención en salud
Escuela de padres - atención en salud
CenproexFormacion
 
Alimentando o bebe com fissura labial ou fenda palatina (espanhol)
Alimentando o bebe com fissura labial ou fenda palatina (espanhol)Alimentando o bebe com fissura labial ou fenda palatina (espanhol)
Alimentando o bebe com fissura labial ou fenda palatina (espanhol)
Creche Segura
 
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
angluis
 
presentación intervención en salud .pptx
presentación intervención en salud .pptxpresentación intervención en salud .pptx
presentación intervención en salud .pptx
alexandersufia
 
Plan educativo: Lactancia Materna
Plan educativo: Lactancia MaternaPlan educativo: Lactancia Materna
Plan educativo: Lactancia Materna
Nashali2020
 
Cuidados de las criaturas en los primeros meses de vida
Cuidados de las criaturas en los primeros meses de vidaCuidados de las criaturas en los primeros meses de vida
Cuidados de las criaturas en los primeros meses de vida
federacionmatronas
 
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
DIAPOSITIVAS act 4.pptx
DIAPOSITIVAS act 4.pptxDIAPOSITIVAS act 4.pptx
DIAPOSITIVAS act 4.pptx
MARLINVANESSABUITRAG
 

Similar a PROYECTO:CUIDADO DEL RECIÉN NACIDO (20)

PROYECTO: Cuidados paliativos
PROYECTO: Cuidados paliativosPROYECTO: Cuidados paliativos
PROYECTO: Cuidados paliativos
 
4. Guia_apz_MRS_IV (2) Mantenimiento IV..pdf
4. Guia_apz_MRS_IV (2) Mantenimiento IV..pdf4. Guia_apz_MRS_IV (2) Mantenimiento IV..pdf
4. Guia_apz_MRS_IV (2) Mantenimiento IV..pdf
 
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptxUNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
 
las etapas del embarazo
las etapas del embarazolas etapas del embarazo
las etapas del embarazo
 
8º cien nat_d_10_setiembre
8º cien nat_d_10_setiembre8º cien nat_d_10_setiembre
8º cien nat_d_10_setiembre
 
Programa educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia MaternaPrograma educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia Materna
 
Proyecto "Las etapas del embarazo".
Proyecto "Las etapas del embarazo".Proyecto "Las etapas del embarazo".
Proyecto "Las etapas del embarazo".
 
Programa embarazo saludable en la empresa
Programa embarazo saludable en la empresaPrograma embarazo saludable en la empresa
Programa embarazo saludable en la empresa
 
918718f8-ddf2-4dfa-88b3-988ae553d36a.pdf
918718f8-ddf2-4dfa-88b3-988ae553d36a.pdf918718f8-ddf2-4dfa-88b3-988ae553d36a.pdf
918718f8-ddf2-4dfa-88b3-988ae553d36a.pdf
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 
Sylabo niño
Sylabo niñoSylabo niño
Sylabo niño
 
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatríaCaracterísticas Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
 
Escuela de padres - atención en salud
Escuela de padres - atención en saludEscuela de padres - atención en salud
Escuela de padres - atención en salud
 
Alimentando o bebe com fissura labial ou fenda palatina (espanhol)
Alimentando o bebe com fissura labial ou fenda palatina (espanhol)Alimentando o bebe com fissura labial ou fenda palatina (espanhol)
Alimentando o bebe com fissura labial ou fenda palatina (espanhol)
 
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
 
presentación intervención en salud .pptx
presentación intervención en salud .pptxpresentación intervención en salud .pptx
presentación intervención en salud .pptx
 
Plan educativo: Lactancia Materna
Plan educativo: Lactancia MaternaPlan educativo: Lactancia Materna
Plan educativo: Lactancia Materna
 
Cuidados de las criaturas en los primeros meses de vida
Cuidados de las criaturas en los primeros meses de vidaCuidados de las criaturas en los primeros meses de vida
Cuidados de las criaturas en los primeros meses de vida
 
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
 
DIAPOSITIVAS act 4.pptx
DIAPOSITIVAS act 4.pptxDIAPOSITIVAS act 4.pptx
DIAPOSITIVAS act 4.pptx
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

PROYECTO:CUIDADO DEL RECIÉN NACIDO

  • 1. ALUMNA: MILAGROS ESTHER, VALENCIA MERLO PROFESORA: MARISOL LOPEZ ALEGRE 2015
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. DEFINICION 1:_______________________________________________ 1 2. Definición 2: ________________________________________________ 1 3. Definición 3: ________________________________________________ 2 4. LOS OBJETIVOS SON:__________________________________________ 2 5. ATENCION SANITARIA _________________________________________ 3 5.1. PRUEBA DEL TALÓN _____________________________________________________ 3 5.2. DETECCIÓN DE LA SORDERA _______________________________________________ 3 5.3. PROBLEMAS DEL RECIÉN NACIDO QUE DEBEN CONSULTARSE _____________________ 3 5.3.1. Llanto: ___________________________________________________________________ 3 5.3.2. Vitalidad:_________________________________________________________________ 4 5.3.3. Dificultad para respirar:___________________________________________________ 4 ___________________________________________________________________________________ 4 5.3.4. Cambios de color: _________________________________________________________ 4 5.3.5. Puntos o manchas rojas en la piel: __________________________________________ 4 5.3.6. Alimentación: _____________________________________________________________ 4 5.3.7. Fiebre: ___________________________________________________________________ 4 5.3.8. Movimientos rítmicos y pérdida de conciencia (convulsiones): _________________ 4
  • 3. Milagros valencia CUIDADODEL RECIEN NACIDO 1 CUIDADO DEL RECIEN NACIDO 1. DEFINICION 1: El cuidado del recién nacido normal tiene como objetivo supervisar que el proceso de adaptación del recién nacido se realice en forma normal y ayudar a la madre a comprender las características propias de este período y de fenómenos fisiológicos que no ocurren en ninguna otra edad. Hay un período de adaptación clave en los primeros días entre la madre y el recién nacido que abarca funciones biológicas, psicológicas y espirituales.1 Dr. Patricio Ventura-Juncá T. Dr. José Luis Tapia I. 2. Definición 2: El recién nacido requiere una serie de cuidados que le van a ayudar a superar el periodo de transición neonatal. En esta edad se puede evitar un porcentaje muy alto de patologías, no solamente descubriéndolas, sino intentando tratar algún tipo de enfermedad connatal. Para ello debe recibir los cuidados necesarios, enseñando a los padres, ya que de una forma muy importante la patología neonatal se va a deber a una mala aplicación o desconocimiento de las normas.2 1 Fuente: http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/rnateninm.html 2 Fuente: http://www.elergonomista.com/enfermeria/pediat1422.html
  • 4. Milagros valencia CUIDADODEL RECIEN NACIDO 2 3. Definición 3: Él bebe debe de superar con éxito su primer paso hacia la independencia y los padres han de reorganizar su vida para atender al nuevo miembro de la familia, sin poner en juego su estabilidad personal y familiar. Enfermería, tanto por su relación con los padres y el niño como por la continuidad de la atención que presta, asume la responsabilidad de facilitar la adaptación de los padres al bebe y de estos a la nueva situación.3 4. LOS OBJETIVOS SON:  Ser una fuente de información veraz y de coste mínimo para los profesionales que se dedican a los cuidados neonatales  Tener un alto contenido eficiente en los cuidados a los neonatos  Tratar más rápido los temas de efectividad en los cuidados enfermeros  Intentar tratar todos los temas desde la perspectiva del razonamiento crítico de enfermería  Dar opinión en los temas tratados por parte de todos los profesionales y padres que nos dedicamos a los cuidados  No tener carácter lucrativo por parte de los editores, escritores y revisores 3 Fuente: http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion10/capitulo148/capitulo148.htm
  • 5. Milagros valencia CUIDADODEL RECIEN NACIDO 3 5. ATENCION SANITARIA 5.1. PRUEBA DEL TALÓN Es una prueba que sirve para detectar ciertas enfermedades metabólicas, el hipotiroidismo congénito y la fenilcetonuria. Si no son tratadas a tiempo pueden producir retraso mental, por ello es necesario detectarlas precozmente en el recién nacido realizando una sencilla prueba. Tras el nacimiento, a los dos o tres días, se extraen unas gotas de sangre del talón con las que se impregnan un papel especial y se envía al laboratorio. En cada hospital hay un protocolo de realización. 5.2. DETECCIÓN DE LA SORDERA Se realiza a todos los recién nacidos antes del alta hospitalaria. Esta prueba es especialmente importante en niños que se consideran en riesgo de sufrir sordera o hipoacusia en algún grado. De hecho, se considera que cinco de cada mil neonatos presenta trastornos auditivos y el diagnóstico precoz determina la necesidad de que siga un tratamiento de estimulación auditiva lo antes posible, con el fin de favorecer el aprendizaje del niño y potenciar el lenguaje oral y su capacidad de comunicación. 5.3. PROBLEMAS DEL RECIÉN NACIDO QUE DEBEN CONSULTARSE 5.3.1. Llanto: Si el bebé llora más de lo habitual y de forma diferente. Cuando no se calma con las medidas habituales y si el llanto es quejumbroso.
  • 6. Milagros valencia CUIDADODEL RECIEN NACIDO 4 5.3.2. Vitalidad: Cuando el bebé está decaído o adormilado y le cuesta despertarse y si tiene la piel pálida-amarilla. 5.3.3. Dificultad para respirar: Si le cuesta trabajo respirar y si se fatiga en las tomas. 5.3.4. Cambios de color: Si se pone de color azulado, sobre todo los labios, la consulta debe ser INMEDIATA. 5.3.5. Puntos o manchas rojas en la piel: De color rojo oscuro que antes no estaban. 5.3.6. Alimentación: Cuando tenga vómitos a chorro. Observar la cantidad y si son aislados o en todas las tomas. 5.3.7. Fiebre: Si tiene una temperatura rectal de 38,5ºC o más. 5.3.8. Movimientos rítmicos y pérdida de conciencia (convulsiones): Los temblores de las extremidades y en la barbilla son naturales, y desaparecen al cogerlos. Si se pone rígido o con la mirada perdida, o si se queda sin fuerza, puede tratarse de una convulsión, la consulta debe ser INMEDIATA.
  • 7. Milagros valencia CUIDADODEL RECIEN NACIDO INDICE A atención, 4 B bebe, 4 E enfermedades, 5 Enfermería, 4 R responsabilidad, 4 BIBLIOGRAFIA ATENCION SANITARIA. (s.f.). Obtenido de http://www.auxiliar- enfermeria.com/dossiers/cuidado_bebe.htm OBJETIVOS. (s.f.). Obtenido de http://www.aibarra.org/Neonatologia/