SlideShare una empresa de Scribd logo
ErasmusRadio en el IES Músic Martín i Soler
Erasmus Radio en
el IES Músic
Martín i Soler
AUTORÍA:
Soledad Gómez García
Obra publicada con Licencia Creative Commons
Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0
Título del proyecto
ErasmusRadio
Descripción del proyecto
Pregunta guía: Mañana serás en encargado de retransmitir un
programa de radio durante el recreo. Además este programa lo
vamos a retransmitir por las redes sociales para que otros
estudiantes de Europa conozcan nuestra ciudad y país!!!!!!!!!!!!!!
¿Qué crees que necesitarás?
Sesión 1
Al alumnado se le dan unas primeras pautas sobre qué tipo de
programa de radio queremos que cree:
1. Programa de radio para mostrar a otros alumnos europeos
aspectos sobre nuestra cultura
2. Ha de incluir 4 magazines (noticias, entrevista, anuncios y
coloquio)
El alumnado comienza a pensar y diseñar su programa de radio
sin tener más nociones
El alumno recibe al final de clase un enlace a un vídeo editado
con Educanon, para ver en casa, que describe la importancia
del diseño de un guión multimedia a la hora de enfrentarse a un
proyecto de este tipo
Sesión 2
Realizaremos en clase un Kahoot sobre la importancia de los
guiones multimedia. Sólo los alumnos que han visualizado el
vídeo optarán a estar en el “ranking”.
El alumno recibe al final de clase un enlace a un vídeo que
describe los tipos de guiones multimedia, para ver en casa
Sesión 3, 4 y 5
El alumno realiza un guión radiofónico para cada magazine. Y
luego creará un guión radiofónico para el programa completo
Sesión 6 y 7
Grabación de los podcast de audio correspondientes a cada
magazine usando Audacity
El alumno, al final de la sesión 7, recibe al final de clase
enlaces a vídeos sobre el funcionamiento de Spreaker para ver
en casa
Sesión 8
Montaje del programa de radio completo usando Spreaker
Sesión 9
El alumno sube su podcast de radio a souncloud.
En un muro de Padlet el alumno explica los contenidos de su
programa de radio, su experiencia.
Sesión 10
Retransmisión del programa de radio en redes sociales
Creación de cronograma para retransmisión de los programas
de radio en la hora del patio
Contexto de trabajo
El trabajo se va a desarrollar en el IES Músic Martín i Soler.
Será desarrollado por los alumno de 3º ESO en la asignatura de
Informática.
Este proyecto se engloba dentro del proyecto Erasmus+ acción Ka1 y
dentro de las acciones de: mejorar el sentimiento de pertenencia a
Europa, mejorar el conocimiento de nuestra cultura y entorno
Competencias clave
Competencia comunicación lingüística
Competencia Digital
Competencia de aprender a aprender
Conciencia y expresiones culturales
Cronograma
El cronograma se ha descrito en el apartado descripción del proyecto,
resumo aquí la cantidad de sesiones y duración total del proyecto.
Numero de sesiones de clase: 10 sesiones
Número de horas de trabajo en clase: 10 horas
Número de horas de trabajo en casa: 1 hora (para visualización de los
vídeos)
Descripción del producto final
La solución se materializará en podcast de audio alojado en souncloud y que
se retransmitirá en redes sociales y en días puntuales en la hora del patio.
Secuencia de actividades
La secuencia de actividades ha sido descrita en el apartado descripción del
proyecto. Resumo las tareas a realizar en casa y clase
El alumno realizará en casa las siguientes tareas:
Visualización de los vídeos facilitados por el docente al final de las sesiones:
sesión1, sesión 2, sesión 7,
El alumno realizará en clase las siguientes tareas:
1. Primer diseño y boceto del programa de radio
2. Actividad Kahoot sobre conceptos teóricos radio
3. Creación de guiones radiofónicos para cada Magazine
4. Creación del guión radiofónico del programa completo
5. Grabación podcast de cada Magazine
6. Grabación del programa de radio finalidad
7. Reflexión en tablero Padlet
Métodos de evaluación
La evaluación se realizará en base a la rúbrica que adjunto a
continuación
Rúbrica de evaluación del proyecto Radio
Escolar
En estas tablas se recogen todos los ítems que tendrás que tener en cuenta
a la hora de realizar tu proyecto de Radio Escolar
Parte 1: Contenidos del Proyecto (20%)
Adecuación al enunciado del proyecto
El programa no se
adecua al enunciado
del proyecto
0 pto
El programa incluye
algunos de los ítems
indicados en el
enunciado del proyecto
5 pto
Información completa
10 pto
El proyecto incorpora los guiones radiofónicos:
No incluye guiones
radiofónico
0 pto
Incluye guiónes
radiofónicos pero no
son correctos o faltan
guiones
3,25 pto
Incluye todos los
guiones radiofónicos y
todos son correctos
10 pto
Parte 2: Implementación del proyecto (70%)
Audios del proyecto
No incluye audios
propios creados y
editados con Audacity
0 pto
Incluye un audio propio
creado y editado con
Audacity
5 pto
Incluye más de un audio
propio creado y editado
con Audacity
10 pto
No incluye sonidos o
música de terceros
0 ptos
Incluye sonidos o
música de terceros pero
las licencias de uso no
son las adecuadas
2 pto
Incluye sonidos y
música de terceros con
licencia de uso CC o de
dominio público
10 pto
Noticias
No hay
0 pto
Sí hay pero no son
adecuadas al contenido
del programa
5 pto
Sí hay y son coherentes
con el contenido del
programa de
10 pto
Entrevista
No hay
0 pto
Sí hay pero no es
adecuada al contenido
del programa
5 pto
Sí hay y es coherente
con el contenido del
programa de
10 pto
Anuncios
No hay
0 pto
Sí hay pero no son
adecuados al contenido
del programa
5 pto
Sí hay y hay coherencia
con el contenido del
programa de
10 pto
Uso del a herramienta Spreaker:
No usan herramienta
Spreaker
0 pto
La usan pero el uso no
es correcto
5 pto
La usan y además el
uso es adecuado
10 pto
Difusión
No hay
0 pto
Se incluyen elementos de difusión (logo) y se
hace difusión en redes sociales
5 pto
No ha subido programa
a souncloud
0 ptos
El programa de radio está alojado en sound cloud
5pto
Parte 3: Adicionales (10%)
Creatividad:
No Realiza reflexión del
proyecto en muro
Padlet
Realiza reflexión del proyecto en muro Padlet
5 pto
0pto
Baja Creatividad
0 pto
Propuesta Creativa
5 pto
Recursos
https://www.pinterest.com/gmez1893/recursos-par
a-creaci%C3%B3n-erasmusradio/
Herramientas TIC
1. Audacity
2. SounCloud
3. Navegador Web
4. Spreaker (www.spreaker.com)
5. Padlet (https://es.padlet.com/)
6. http://kahoot.it (para el alumno) https://getkahoot.com/ (para el
docente)
7. Libre Office Procesador de textos para realizar los guiones
radiofónicos
8. Redes sociales: Facebook y Twitter
Agrupamientos, organización
Los alumnos trabajarán en grupos de 3 personas para realizar su programa
de radio
La creación de grupos será por consenso entre el profesorado y alumnado
de forma que los grupos estén compensados en cuanto a nivel de respuesta
del alumno, compromiso, etc..

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto curso Flipped Classroom

Preparando el Futuro
Preparando el FuturoPreparando el Futuro
Preparando el Futuro
Zulma Aramayo
 
Las voces de los barrios
Las voces de los barriosLas voces de los barrios
Las voces de los barrios
Nudo colector
 
Conferencia "Jornadas de Didáctica"
Conferencia "Jornadas de Didáctica"Conferencia "Jornadas de Didáctica"
Conferencia "Jornadas de Didáctica"
Fernando Castro
 
Proyecto multimedia
Proyecto multimediaProyecto multimedia
Proyecto multimedia
warsteiners
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
starlin01
 
Proyecto tecnología
Proyecto tecnología Proyecto tecnología
Proyecto tecnología
MariaJoseVG1
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
SherlynValencia
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
MARIANALONDOO11
 
Narración digital con podcasts.pptx
Narración digital con podcasts.pptxNarración digital con podcasts.pptx
Narración digital con podcasts.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 
Digital Storytelling with Podcasts.pptx
Digital Storytelling with Podcasts.pptxDigital Storytelling with Podcasts.pptx
Digital Storytelling with Podcasts.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 
Protocolo de Presentación Conversatorio 1 2020
Protocolo de Presentación Conversatorio 1 2020Protocolo de Presentación Conversatorio 1 2020
Protocolo de Presentación Conversatorio 1 2020
sullinsan
 
Recursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtualRecursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtual
Hilda Solis
 
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
diplomadocpe
 
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
Silvia Galvan
 
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
Silvia Galvan
 
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
Silvia Galvan
 
La Radio
La RadioLa Radio
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
Silvia Galvan
 
Guia podcast nov3al6
Guia podcast nov3al6Guia podcast nov3al6
Guia podcast nov3al6
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
Silvia Galvan
 

Similar a Proyecto curso Flipped Classroom (20)

Preparando el Futuro
Preparando el FuturoPreparando el Futuro
Preparando el Futuro
 
Las voces de los barrios
Las voces de los barriosLas voces de los barrios
Las voces de los barrios
 
Conferencia "Jornadas de Didáctica"
Conferencia "Jornadas de Didáctica"Conferencia "Jornadas de Didáctica"
Conferencia "Jornadas de Didáctica"
 
Proyecto multimedia
Proyecto multimediaProyecto multimedia
Proyecto multimedia
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
 
Proyecto tecnología
Proyecto tecnología Proyecto tecnología
Proyecto tecnología
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
 
Narración digital con podcasts.pptx
Narración digital con podcasts.pptxNarración digital con podcasts.pptx
Narración digital con podcasts.pptx
 
Digital Storytelling with Podcasts.pptx
Digital Storytelling with Podcasts.pptxDigital Storytelling with Podcasts.pptx
Digital Storytelling with Podcasts.pptx
 
Protocolo de Presentación Conversatorio 1 2020
Protocolo de Presentación Conversatorio 1 2020Protocolo de Presentación Conversatorio 1 2020
Protocolo de Presentación Conversatorio 1 2020
 
Recursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtualRecursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtual
 
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
 
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
 
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
 
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
 
Guia podcast nov3al6
Guia podcast nov3al6Guia podcast nov3al6
Guia podcast nov3al6
 
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Proyecto curso Flipped Classroom

  • 1. ErasmusRadio en el IES Músic Martín i Soler Erasmus Radio en el IES Músic Martín i Soler AUTORÍA: Soledad Gómez García Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0
  • 2. Título del proyecto ErasmusRadio Descripción del proyecto Pregunta guía: Mañana serás en encargado de retransmitir un programa de radio durante el recreo. Además este programa lo vamos a retransmitir por las redes sociales para que otros estudiantes de Europa conozcan nuestra ciudad y país!!!!!!!!!!!!!! ¿Qué crees que necesitarás? Sesión 1 Al alumnado se le dan unas primeras pautas sobre qué tipo de programa de radio queremos que cree: 1. Programa de radio para mostrar a otros alumnos europeos aspectos sobre nuestra cultura 2. Ha de incluir 4 magazines (noticias, entrevista, anuncios y coloquio) El alumnado comienza a pensar y diseñar su programa de radio sin tener más nociones El alumno recibe al final de clase un enlace a un vídeo editado con Educanon, para ver en casa, que describe la importancia del diseño de un guión multimedia a la hora de enfrentarse a un proyecto de este tipo Sesión 2 Realizaremos en clase un Kahoot sobre la importancia de los guiones multimedia. Sólo los alumnos que han visualizado el vídeo optarán a estar en el “ranking”. El alumno recibe al final de clase un enlace a un vídeo que describe los tipos de guiones multimedia, para ver en casa
  • 3. Sesión 3, 4 y 5 El alumno realiza un guión radiofónico para cada magazine. Y luego creará un guión radiofónico para el programa completo Sesión 6 y 7 Grabación de los podcast de audio correspondientes a cada magazine usando Audacity El alumno, al final de la sesión 7, recibe al final de clase enlaces a vídeos sobre el funcionamiento de Spreaker para ver en casa Sesión 8 Montaje del programa de radio completo usando Spreaker Sesión 9 El alumno sube su podcast de radio a souncloud. En un muro de Padlet el alumno explica los contenidos de su programa de radio, su experiencia. Sesión 10 Retransmisión del programa de radio en redes sociales Creación de cronograma para retransmisión de los programas de radio en la hora del patio Contexto de trabajo El trabajo se va a desarrollar en el IES Músic Martín i Soler. Será desarrollado por los alumno de 3º ESO en la asignatura de Informática.
  • 4. Este proyecto se engloba dentro del proyecto Erasmus+ acción Ka1 y dentro de las acciones de: mejorar el sentimiento de pertenencia a Europa, mejorar el conocimiento de nuestra cultura y entorno Competencias clave Competencia comunicación lingüística Competencia Digital Competencia de aprender a aprender Conciencia y expresiones culturales Cronograma El cronograma se ha descrito en el apartado descripción del proyecto, resumo aquí la cantidad de sesiones y duración total del proyecto. Numero de sesiones de clase: 10 sesiones Número de horas de trabajo en clase: 10 horas Número de horas de trabajo en casa: 1 hora (para visualización de los vídeos) Descripción del producto final La solución se materializará en podcast de audio alojado en souncloud y que se retransmitirá en redes sociales y en días puntuales en la hora del patio. Secuencia de actividades La secuencia de actividades ha sido descrita en el apartado descripción del proyecto. Resumo las tareas a realizar en casa y clase El alumno realizará en casa las siguientes tareas: Visualización de los vídeos facilitados por el docente al final de las sesiones: sesión1, sesión 2, sesión 7,
  • 5. El alumno realizará en clase las siguientes tareas: 1. Primer diseño y boceto del programa de radio 2. Actividad Kahoot sobre conceptos teóricos radio 3. Creación de guiones radiofónicos para cada Magazine 4. Creación del guión radiofónico del programa completo 5. Grabación podcast de cada Magazine 6. Grabación del programa de radio finalidad 7. Reflexión en tablero Padlet Métodos de evaluación La evaluación se realizará en base a la rúbrica que adjunto a continuación Rúbrica de evaluación del proyecto Radio Escolar En estas tablas se recogen todos los ítems que tendrás que tener en cuenta a la hora de realizar tu proyecto de Radio Escolar Parte 1: Contenidos del Proyecto (20%) Adecuación al enunciado del proyecto El programa no se adecua al enunciado del proyecto 0 pto El programa incluye algunos de los ítems indicados en el enunciado del proyecto 5 pto Información completa 10 pto El proyecto incorpora los guiones radiofónicos: No incluye guiones radiofónico 0 pto Incluye guiónes radiofónicos pero no son correctos o faltan guiones 3,25 pto Incluye todos los guiones radiofónicos y todos son correctos 10 pto
  • 6. Parte 2: Implementación del proyecto (70%) Audios del proyecto No incluye audios propios creados y editados con Audacity 0 pto Incluye un audio propio creado y editado con Audacity 5 pto Incluye más de un audio propio creado y editado con Audacity 10 pto No incluye sonidos o música de terceros 0 ptos Incluye sonidos o música de terceros pero las licencias de uso no son las adecuadas 2 pto Incluye sonidos y música de terceros con licencia de uso CC o de dominio público 10 pto Noticias No hay 0 pto Sí hay pero no son adecuadas al contenido del programa 5 pto Sí hay y son coherentes con el contenido del programa de 10 pto Entrevista No hay 0 pto Sí hay pero no es adecuada al contenido del programa 5 pto Sí hay y es coherente con el contenido del programa de 10 pto Anuncios No hay 0 pto Sí hay pero no son adecuados al contenido del programa 5 pto Sí hay y hay coherencia con el contenido del programa de 10 pto Uso del a herramienta Spreaker: No usan herramienta Spreaker 0 pto La usan pero el uso no es correcto 5 pto La usan y además el uso es adecuado 10 pto Difusión No hay 0 pto Se incluyen elementos de difusión (logo) y se hace difusión en redes sociales 5 pto No ha subido programa a souncloud 0 ptos El programa de radio está alojado en sound cloud 5pto Parte 3: Adicionales (10%) Creatividad: No Realiza reflexión del proyecto en muro Padlet Realiza reflexión del proyecto en muro Padlet 5 pto
  • 7. 0pto Baja Creatividad 0 pto Propuesta Creativa 5 pto Recursos https://www.pinterest.com/gmez1893/recursos-par a-creaci%C3%B3n-erasmusradio/ Herramientas TIC 1. Audacity 2. SounCloud 3. Navegador Web 4. Spreaker (www.spreaker.com) 5. Padlet (https://es.padlet.com/) 6. http://kahoot.it (para el alumno) https://getkahoot.com/ (para el docente) 7. Libre Office Procesador de textos para realizar los guiones radiofónicos 8. Redes sociales: Facebook y Twitter Agrupamientos, organización Los alumnos trabajarán en grupos de 3 personas para realizar su programa de radio La creación de grupos será por consenso entre el profesorado y alumnado de forma que los grupos estén compensados en cuanto a nivel de respuesta del alumno, compromiso, etc..