SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación 
Pedagógica de las TIC 2012 -2014 
Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014 
Nombre del proyecto 
«Aprenda a leer y a escribir con las TIC»
1. ÁREAS BÁSICAS 
Humanidades 
1.1. Áreas que integran 
Castellano y ética
2. PRESENTACIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES 
2.1. Datos de ubicación 
AUTORES: Ruben Dario Duque Vanegas y Harvy Muñoz Elvira 
TELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTORES: 3107930679 y 
3207880550. 
CORREOS ELECTRÓNICOS: rddv62@gmail.com, c.e.s.manizales@hotmail.com 
DEPARTAMENTO: Caldas 
MUNICIPIO(s): Manizales 
SEDES EDUCATIVAS: Miguel Antonio Caro, Colbosques 
RADICADOS:
2. PRESENTACIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES 
Lista de Estudiantes 
Agudelo Cardona Andrea Aguirre Muñoz Justin Alexander 
Amarilles Cardona Luis Guillermo Arango Castañeda Esni Dahiana 
Aristizabal Galeano Luis Carlos Barrero Pineda María Camila 
Calle Jiménez Yeferson De la Pava Pérez Juan David 
Delgado Suarez Isabela Delgado Giraldo Jeferson David 
Franco Agudelo Juan José Gallego Salazar Ana Sofía 
García Marín Isabel Sofía Giraldo Becerra Jharol Andres 
González Castaño Emmanuel Jiménez Quintero Juan David 
Lemus Rios Luis Fernando Loaiza Giraldo Marwilly 
Londoño García Andrés Camilo Londoño García Jimena 
Londoño Vélez Andrés Felipe López Vidal Víctor Manuel} 
López Herrrera Luisa Fernanda López Noreña brayan Esven 
Marín Isaza Santiago Muñoz López Mariana 
Muñoz Ocampo Alba Lucia Ocampo Gálvez Valentina 
Ospina Echeverry Juan sebastian Ospina Pineda Santiago 
Ramírez Quintero Paula Andrea Rivera Giraldo Caren Yuliana 
Rivera Giraldo Cristian David Salazar Buritica Valeria 
Segura Arango ana Sofía Tocarruncho Giraldo Brandon Stic
3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 
3.1. Justificación 
Es de suma importancia resaltar la implementación de esta 
metodología “Aprendizaje Basado en Problemas”, ya que 
permite que se realicen diferentes tipos de diagnósticos para 
luego determinar las estrategias adecuadas en la resolución 
del problema, tanto en el aula en general como para el 
“estudiante” en particular. Y más cuando es claro que los 
estudiantes de transición y algunos de primero, no saben leer, 
ni escribir ni tampoco manipular un computador. Entendiendo 
que existen una cantidad de formas y ayudas “virtuales” para 
abordar el problema suscitado en el aula y su amplia 
favorabilidad en el momento, consiguiendo unos resultados 
óptimos en el desarrollo de cualquier actividad con la amplia 
gama de asistencias que nos brindan la “TIC”. Por esto, hemos 
implementado el proyecto de aprender a leer y a escribir por 
medio de las TIC.
3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 
3.2. Problema del Proyecto 
En la Institución Educativa Bosques del Norte, se cuenta con una población 
infante con edades entre los cinco y siete años ; población que aún no saben leer, 
ni escribir y menos manipular un computador, sea porque en la casa no lo tienen 
ó también porque en el barrio no se cuenta con estas oportunidades de una sala 
de INTERNET. 
En el colegio COLBOSQUES , los computadores para educar se utilizan con los 
estudiantes de grados, segundo a once; sencillamente porque los niños de 
transición y primero, tienen la carencia antes mencionada (no saben leer, ni 
escribir y menos manipular un computador, con todos los riesgos de manejo que 
Esto implica).
4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 
4.1. Competencias Generales 
• Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar 
mis ideas. 
• Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación 
comunicativa. 
• Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada. 
• Elaboro instrucciones que evidencian secuencias lógicas en la realización de 
acciones.
4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 
4.2. Estándar de competencia por área 
Estándar Produzco textos escritos que responden a diversas 
necesidades comunicativas. 
Desarrollo un plan textual para la producción de un texto 
descriptivo. 
Reviso, socializo, corrijo, mis escritos teniendo en cuenta 
propuestas de mis compañeros y profesor y atendiendo algunos 
aspectos gramaticales (concordancia, tiempos verbales, 
pronombres) y ortográficos (acentuación, mayúsculas, signos de 
puntuación) de la lengua castellana.
5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE 
APOYO BIBLIOGRÁFICO 
5.1. Contenidos digitales que involucra 
1. Imágenes de letras del alfabeto, bajadas de google imágenes. 
2. Imágenes de Pixton bodeando el problema. 
3. Videos bajado de youtube y editado en move maker. 
4. Utilización del programa Paint para que los estudiantes escribieran los 
modelos de las letras observados en el video. 
4. Sopa de letras manejado desde Educaplay.
5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE 
APOYO BIBLIOGRÁFICO 
5.2. Referente teórico 
El desarrollo del proyecto necesita de los diversos recursos que ofrece el universo 
Virtual, tales como: 
1. Las información e imágenes de Google 
2. Imágenes de Pixtón 
3. Videos de Youtube 
4. Programa Atube Gachet para bajar y convertir los videos 
5. Ayudas de los programas digitales alusivos. 
6. Programa Move Maker 
7. El computador 
8. El programa Paint.
5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE 
APOYO BIBLIOGRÁFICO 
5.3. Bibliografía 
Bibliografía ., r. s. (s.f.). rinconsolodario. Recuperado el 2014 de 07 de 16, de http:// 
www.rinconsolidario.org/. 
(Universidad del Valle, 2002-2008) ., r. s. (s.f.). rinconsolodario. 
Recuperado el 2014 de 07 de 16, de http://www.rinconsolidario.org/ 
Universidad del Valle. (2002-2008). bibliotecadigital.univalle.edu.co. 
Recuperado el 16 de 07 de 2014, de http://bibliotecadigital. 
univalle.edu.co: http:// bibliotecadigital.univalle.edu.co
5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE 
APOYO BIBLIOGRÁFICO 
5.4. Webgrafía 
Explore Educaplay y regístrese http://www.educaplay.com/, 
CREAR una actividad de acuerdo a la temática abordada en el proyecto. 
Utilice como insumo el Video tutorial Anexo. 
Tutorial https://www.youtube.com/watch? 
v=i9Monp25YyA&list=PL2je3YYLVEAhEv1nxdbXibrv3Izix0q4m&index=1 
Ingrese el enlace de la actividad 
http://www.educaplay.com/es/editarActividad.php 
3. Explore Pixton, regístrese http://www.pixton.com/es/ y cree una actividad de 
acuerdo a la temática abordada en el proyecto. 
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=QhxM2aYLX1s
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 
6.1. Metodología 
La metodología implementada en la elaboración del proyecto es El ABP 
(aprendizaje basado en problemas) es una metodología, que pretende generar 
en los estudiantes dos elementos fundamentales en el proceso de enseñanza 
aprendizaje como son: las estrategias de solución de problemas y los 
conocimientos y habilidades que requiere. 
Pasos de la metodología: 
La metodología esta fundamentada en cuatro etapas: 
Primera fase problémica. A los niños que no saben leer les presentaré las 
dificultades de no saber leer 
Y uno de los problemas es el sonido y el nombre delas letras. 
Luego presentamos el video del sonido y el nombre de las letras. 
https://www.youtube.com/watch?v=aoe9S2OHO_U. 
Los estudiantes a prenden , a apagar el computador y a identificar las partes 
de un portátil
• Segunda fase-Investigativa y formativa Después de enseñarles el video, les enseñaré a encender 
el computador y a apagarlo; 
• Luego ellos encienden el computador y los guio a abrir Paint; y les enseño a dibujar las letras del 
video 
• Los estudiantes prenden el computador y abren el programa PAINT, DONDE DIBUJAN LAS LETRAS 
DEL VIDEO. 
• Tercera fase-Soluciónica 
• Los estudiantes ven un video sobre el sonido de todas las letras y en el COMPUTADOR en el 
programa PAINT, las dibujan letras mostradas en el video y las pronuncian correctamente; 
haciendo mezclas y combinaciones. https://www.youtube.com/watch?v=ksCMatumFjk 
• 
• Los educandos escriben palabras. Y leen correctamente.. 
• Conocen y analizan el video del sonido de las letras y luego proceden a prender el computador , 
entrar a paint y dibujar las todas letras 
• 
• Cuarta fase-Productiva 
• Los educandos construyen un texto de media pagina sobre como vivieron el proceso de aprender 
por medio de las TIC. 
• Competencia. 
• Los estudiantes realizan combinaciones con las vocales y las letras aprendidas en curso.
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 
6.2. Cronograma 
1. Martes de 19 de agosto. 
Planteamiento del problema con imágenes y videos y manipulación básica 
(encender, apagar) manipular Paint . 
2. Martes 26 de agosto 
Presentación del Segundo video, manipular el computador, entrando a Paint 
Y realizando las letras mostradas en el video. 
3. Martes 08 de Septiembre. 
Los estudiantes manipulan el computador, entran en WORD y escriben media 
Pagina utilizando combinaciones aprendidas y sus nombres y jugaran un poco 
en friv.
7. PRODUCTOS Y EVALUACIÓN 
7. Narración de la experiencia de construcción y evolución 
del portafolio digital 
Fue una gran satisfacción poder realizar este proyecto con los estudiantes de 
Transición puesto que para ellos era la primera vez con un computador. Pues el 
colegio esta en un sector muy bajo, y cuenta escasamente con dos salas de INTERNET 
En el barrio. Por eso este proyecto nos dejó tanta alegrías como docentes. 
El proyecto comenzó desde que marchamos en fila hacia la sala de sistemas, 
Luego el asombroso ingreso a la sala que constaba de mesas y computadores 
Portátiles colocados en orden, después el sentarse cada uno en el puesto que le 
Adjudicamos para trabajar; seguidamente el poder tocar, y conocer las partes 
del computador, aprender a abrirlo por primera vez, luego encenderlo, mover el 
Mouse, sentir como obedece el cursor del mouse , luego lo apagamos y 
Colocamos la película en el video bean, (película donde se planteaba el problema 
Del sonido de las letras diferente a como se les llama popularmente y luego el 
Desarrollo del proyecto en su plenitud. Fue muy, pero muy satisfactorio 
Enseñarle a los educandos utilizando los sistemas informáticos desde cero y ver 
El progreso tan acelerado, con resultados inmediatos en los estudiantes.
Evidencias
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)
Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)
Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)Paulo Chaves
 
AVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursosAVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursos
María Belén García Llamas
 
gestor de proyectos docent tic
gestor de proyectos docent ticgestor de proyectos docent tic
gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Software ingles
Software inglesSoftware ingles
Software ingles
softwareingles
 
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZDIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
DiegoAstorquiza3
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andrescart02
 
Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922angelmanuel22
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
carmencastillo95
 
Desarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vegaDesarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vegaEderson Cordoba
 
Portafolio 669-8
Portafolio 669-8Portafolio 669-8
Portafolio 669-8
diplomadocpe
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Proyecto de aula en tic 42873 PIG
Proyecto de aula en tic 42873 PIGProyecto de aula en tic 42873 PIG
Proyecto de aula en tic 42873 PIG
Ederson Cordoba
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalzobeck001
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
jsonicolas
 
AVE Global
AVE GlobalAVE Global
Integración de las Tic al Microcurrículo
Integración de las Tic al MicrocurrículoIntegración de las Tic al Microcurrículo
Integración de las Tic al Microcurrículo
DENISSE TEJENA PISFIL
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)
Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)
Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)
 
AVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursosAVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursos
 
gestor de proyectos docent tic
gestor de proyectos docent ticgestor de proyectos docent tic
gestor de proyectos docent tic
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Software ingles
Software inglesSoftware ingles
Software ingles
 
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZDIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
 
Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
 
Desarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vegaDesarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vega
 
Portafolio 669-8
Portafolio 669-8Portafolio 669-8
Portafolio 669-8
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto guapul
Proyecto guapulProyecto guapul
Proyecto guapul
 
Proyecto de aula en tic 42873 PIG
Proyecto de aula en tic 42873 PIGProyecto de aula en tic 42873 PIG
Proyecto de aula en tic 42873 PIG
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
 
AVE Global
AVE GlobalAVE Global
AVE Global
 
Integración de las Tic al Microcurrículo
Integración de las Tic al MicrocurrículoIntegración de las Tic al Microcurrículo
Integración de las Tic al Microcurrículo
 

Similar a 1. portafolio_grupo12_impetuosos

Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticIngAnaYuss
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticIngAnaYuss
 
Dtp grupo 12 impetuosos
Dtp grupo 12 impetuososDtp grupo 12 impetuosos
Dtp grupo 12 impetuosos
diplomadocpe
 
formato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOS
formato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOSformato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOS
formato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOSdiplomadocpe
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
calilimon calilimon
 
Portafolio de prendizaje
Portafolio de prendizajePortafolio de prendizaje
Portafolio de prendizaje
CinthyaGarro1
 
Portafolio de prendizaje
Portafolio de prendizajePortafolio de prendizaje
Portafolio de prendizaje
jonathanmoraCascante
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
calilimon calilimon
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
María Cristina Castillo Rugama
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
María Cristina Castillo Rugama
 
Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.
Maria Morante
 
Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017
María Rodríguez Sainz
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Lucia García Fernández
 
mochila digital
mochila digitalmochila digital
mochila digital
miguel García
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Carla Diaz Diaz
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
SEMANA_10-Materiales_digitales_para_atendere_a_la_diversidad.pdf
SEMANA_10-Materiales_digitales_para_atendere_a_la_diversidad.pdfSEMANA_10-Materiales_digitales_para_atendere_a_la_diversidad.pdf
SEMANA_10-Materiales_digitales_para_atendere_a_la_diversidad.pdf
hellenticse1
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
edymorales96
 
nuevas tecnología
nuevas tecnología nuevas tecnología
nuevas tecnología
yenniferjorge
 

Similar a 1. portafolio_grupo12_impetuosos (20)

Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 
Dtp grupo 12 impetuosos
Dtp grupo 12 impetuososDtp grupo 12 impetuosos
Dtp grupo 12 impetuosos
 
formato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOS
formato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOSformato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOS
formato dtp v1 2014 LOS IMPETUOSOS
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 
Portafolio de prendizaje
Portafolio de prendizajePortafolio de prendizaje
Portafolio de prendizaje
 
Portafolio de prendizaje
Portafolio de prendizajePortafolio de prendizaje
Portafolio de prendizaje
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
 
Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17
 
Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.Programación didáctica mochila digital 2016.
Programación didáctica mochila digital 2016.
 
Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017Programación Mochila Digital 2016-2017
Programación Mochila Digital 2016-2017
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
 
mochila digital
mochila digitalmochila digital
mochila digital
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
 
SEMANA_10-Materiales_digitales_para_atendere_a_la_diversidad.pdf
SEMANA_10-Materiales_digitales_para_atendere_a_la_diversidad.pdfSEMANA_10-Materiales_digitales_para_atendere_a_la_diversidad.pdf
SEMANA_10-Materiales_digitales_para_atendere_a_la_diversidad.pdf
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
 
nuevas tecnología
nuevas tecnología nuevas tecnología
nuevas tecnología
 

Más de diplomadocpe

Portafolio 828-8
Portafolio 828-8Portafolio 828-8
Portafolio 828-8
diplomadocpe
 
Portafolio 828-7
Portafolio 828-7Portafolio 828-7
Portafolio 828-7
diplomadocpe
 
Portafolio 828-6
Portafolio 828-6Portafolio 828-6
Portafolio 828-6
diplomadocpe
 
Portafolio 828-5
Portafolio 828-5Portafolio 828-5
Portafolio 828-5
diplomadocpe
 
Portafolio 828-4
Portafolio 828-4Portafolio 828-4
Portafolio 828-4
diplomadocpe
 
Portafolio 828-3
Portafolio 828-3Portafolio 828-3
Portafolio 828-3
diplomadocpe
 
Portafolio 828-2
Portafolio 828-2Portafolio 828-2
Portafolio 828-2
diplomadocpe
 
Portafolio 828-1
Portafolio 828-1Portafolio 828-1
Portafolio 828-1
diplomadocpe
 
Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
diplomadocpe
 
Portafolio 743-7
Portafolio 743-7Portafolio 743-7
Portafolio 743-7
diplomadocpe
 
Portafolio 743-6
Portafolio 743-6Portafolio 743-6
Portafolio 743-6
diplomadocpe
 
Portafolio 743-5
Portafolio 743-5Portafolio 743-5
Portafolio 743-5
diplomadocpe
 
Portafolio 743-4
Portafolio 743-4Portafolio 743-4
Portafolio 743-4
diplomadocpe
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
diplomadocpe
 
Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
diplomadocpe
 
Portafolio 743-1
Portafolio 743-1Portafolio 743-1
Portafolio 743-1
diplomadocpe
 
Portafolio 690-7
Portafolio 690-7Portafolio 690-7
Portafolio 690-7
diplomadocpe
 
Portafolio 690-8
Portafolio 690-8Portafolio 690-8
Portafolio 690-8
diplomadocpe
 
Portafolio 690-5
Portafolio 690-5Portafolio 690-5
Portafolio 690-5
diplomadocpe
 
Portafolio 690-4
Portafolio 690-4Portafolio 690-4
Portafolio 690-4
diplomadocpe
 

Más de diplomadocpe (20)

Portafolio 828-8
Portafolio 828-8Portafolio 828-8
Portafolio 828-8
 
Portafolio 828-7
Portafolio 828-7Portafolio 828-7
Portafolio 828-7
 
Portafolio 828-6
Portafolio 828-6Portafolio 828-6
Portafolio 828-6
 
Portafolio 828-5
Portafolio 828-5Portafolio 828-5
Portafolio 828-5
 
Portafolio 828-4
Portafolio 828-4Portafolio 828-4
Portafolio 828-4
 
Portafolio 828-3
Portafolio 828-3Portafolio 828-3
Portafolio 828-3
 
Portafolio 828-2
Portafolio 828-2Portafolio 828-2
Portafolio 828-2
 
Portafolio 828-1
Portafolio 828-1Portafolio 828-1
Portafolio 828-1
 
Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
 
Portafolio 743-7
Portafolio 743-7Portafolio 743-7
Portafolio 743-7
 
Portafolio 743-6
Portafolio 743-6Portafolio 743-6
Portafolio 743-6
 
Portafolio 743-5
Portafolio 743-5Portafolio 743-5
Portafolio 743-5
 
Portafolio 743-4
Portafolio 743-4Portafolio 743-4
Portafolio 743-4
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
 
Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
 
Portafolio 743-1
Portafolio 743-1Portafolio 743-1
Portafolio 743-1
 
Portafolio 690-7
Portafolio 690-7Portafolio 690-7
Portafolio 690-7
 
Portafolio 690-8
Portafolio 690-8Portafolio 690-8
Portafolio 690-8
 
Portafolio 690-5
Portafolio 690-5Portafolio 690-5
Portafolio 690-5
 
Portafolio 690-4
Portafolio 690-4Portafolio 690-4
Portafolio 690-4
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

1. portafolio_grupo12_impetuosos

  • 1. Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014 Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014 Nombre del proyecto «Aprenda a leer y a escribir con las TIC»
  • 2. 1. ÁREAS BÁSICAS Humanidades 1.1. Áreas que integran Castellano y ética
  • 3. 2. PRESENTACIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES 2.1. Datos de ubicación AUTORES: Ruben Dario Duque Vanegas y Harvy Muñoz Elvira TELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTORES: 3107930679 y 3207880550. CORREOS ELECTRÓNICOS: rddv62@gmail.com, c.e.s.manizales@hotmail.com DEPARTAMENTO: Caldas MUNICIPIO(s): Manizales SEDES EDUCATIVAS: Miguel Antonio Caro, Colbosques RADICADOS:
  • 4. 2. PRESENTACIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES Lista de Estudiantes Agudelo Cardona Andrea Aguirre Muñoz Justin Alexander Amarilles Cardona Luis Guillermo Arango Castañeda Esni Dahiana Aristizabal Galeano Luis Carlos Barrero Pineda María Camila Calle Jiménez Yeferson De la Pava Pérez Juan David Delgado Suarez Isabela Delgado Giraldo Jeferson David Franco Agudelo Juan José Gallego Salazar Ana Sofía García Marín Isabel Sofía Giraldo Becerra Jharol Andres González Castaño Emmanuel Jiménez Quintero Juan David Lemus Rios Luis Fernando Loaiza Giraldo Marwilly Londoño García Andrés Camilo Londoño García Jimena Londoño Vélez Andrés Felipe López Vidal Víctor Manuel} López Herrrera Luisa Fernanda López Noreña brayan Esven Marín Isaza Santiago Muñoz López Mariana Muñoz Ocampo Alba Lucia Ocampo Gálvez Valentina Ospina Echeverry Juan sebastian Ospina Pineda Santiago Ramírez Quintero Paula Andrea Rivera Giraldo Caren Yuliana Rivera Giraldo Cristian David Salazar Buritica Valeria Segura Arango ana Sofía Tocarruncho Giraldo Brandon Stic
  • 5. 3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 3.1. Justificación Es de suma importancia resaltar la implementación de esta metodología “Aprendizaje Basado en Problemas”, ya que permite que se realicen diferentes tipos de diagnósticos para luego determinar las estrategias adecuadas en la resolución del problema, tanto en el aula en general como para el “estudiante” en particular. Y más cuando es claro que los estudiantes de transición y algunos de primero, no saben leer, ni escribir ni tampoco manipular un computador. Entendiendo que existen una cantidad de formas y ayudas “virtuales” para abordar el problema suscitado en el aula y su amplia favorabilidad en el momento, consiguiendo unos resultados óptimos en el desarrollo de cualquier actividad con la amplia gama de asistencias que nos brindan la “TIC”. Por esto, hemos implementado el proyecto de aprender a leer y a escribir por medio de las TIC.
  • 6. 3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 3.2. Problema del Proyecto En la Institución Educativa Bosques del Norte, se cuenta con una población infante con edades entre los cinco y siete años ; población que aún no saben leer, ni escribir y menos manipular un computador, sea porque en la casa no lo tienen ó también porque en el barrio no se cuenta con estas oportunidades de una sala de INTERNET. En el colegio COLBOSQUES , los computadores para educar se utilizan con los estudiantes de grados, segundo a once; sencillamente porque los niños de transición y primero, tienen la carencia antes mencionada (no saben leer, ni escribir y menos manipular un computador, con todos los riesgos de manejo que Esto implica).
  • 7.
  • 8. 4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 4.1. Competencias Generales • Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas. • Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa. • Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada. • Elaboro instrucciones que evidencian secuencias lógicas en la realización de acciones.
  • 9. 4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 4.2. Estándar de competencia por área Estándar Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas. Desarrollo un plan textual para la producción de un texto descriptivo. Reviso, socializo, corrijo, mis escritos teniendo en cuenta propuestas de mis compañeros y profesor y atendiendo algunos aspectos gramaticales (concordancia, tiempos verbales, pronombres) y ortográficos (acentuación, mayúsculas, signos de puntuación) de la lengua castellana.
  • 10. 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO 5.1. Contenidos digitales que involucra 1. Imágenes de letras del alfabeto, bajadas de google imágenes. 2. Imágenes de Pixton bodeando el problema. 3. Videos bajado de youtube y editado en move maker. 4. Utilización del programa Paint para que los estudiantes escribieran los modelos de las letras observados en el video. 4. Sopa de letras manejado desde Educaplay.
  • 11. 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO 5.2. Referente teórico El desarrollo del proyecto necesita de los diversos recursos que ofrece el universo Virtual, tales como: 1. Las información e imágenes de Google 2. Imágenes de Pixtón 3. Videos de Youtube 4. Programa Atube Gachet para bajar y convertir los videos 5. Ayudas de los programas digitales alusivos. 6. Programa Move Maker 7. El computador 8. El programa Paint.
  • 12. 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO 5.3. Bibliografía Bibliografía ., r. s. (s.f.). rinconsolodario. Recuperado el 2014 de 07 de 16, de http:// www.rinconsolidario.org/. (Universidad del Valle, 2002-2008) ., r. s. (s.f.). rinconsolodario. Recuperado el 2014 de 07 de 16, de http://www.rinconsolidario.org/ Universidad del Valle. (2002-2008). bibliotecadigital.univalle.edu.co. Recuperado el 16 de 07 de 2014, de http://bibliotecadigital. univalle.edu.co: http:// bibliotecadigital.univalle.edu.co
  • 13. 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO 5.4. Webgrafía Explore Educaplay y regístrese http://www.educaplay.com/, CREAR una actividad de acuerdo a la temática abordada en el proyecto. Utilice como insumo el Video tutorial Anexo. Tutorial https://www.youtube.com/watch? v=i9Monp25YyA&list=PL2je3YYLVEAhEv1nxdbXibrv3Izix0q4m&index=1 Ingrese el enlace de la actividad http://www.educaplay.com/es/editarActividad.php 3. Explore Pixton, regístrese http://www.pixton.com/es/ y cree una actividad de acuerdo a la temática abordada en el proyecto. Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=QhxM2aYLX1s
  • 14. 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 6.1. Metodología La metodología implementada en la elaboración del proyecto es El ABP (aprendizaje basado en problemas) es una metodología, que pretende generar en los estudiantes dos elementos fundamentales en el proceso de enseñanza aprendizaje como son: las estrategias de solución de problemas y los conocimientos y habilidades que requiere. Pasos de la metodología: La metodología esta fundamentada en cuatro etapas: Primera fase problémica. A los niños que no saben leer les presentaré las dificultades de no saber leer Y uno de los problemas es el sonido y el nombre delas letras. Luego presentamos el video del sonido y el nombre de las letras. https://www.youtube.com/watch?v=aoe9S2OHO_U. Los estudiantes a prenden , a apagar el computador y a identificar las partes de un portátil
  • 15. • Segunda fase-Investigativa y formativa Después de enseñarles el video, les enseñaré a encender el computador y a apagarlo; • Luego ellos encienden el computador y los guio a abrir Paint; y les enseño a dibujar las letras del video • Los estudiantes prenden el computador y abren el programa PAINT, DONDE DIBUJAN LAS LETRAS DEL VIDEO. • Tercera fase-Soluciónica • Los estudiantes ven un video sobre el sonido de todas las letras y en el COMPUTADOR en el programa PAINT, las dibujan letras mostradas en el video y las pronuncian correctamente; haciendo mezclas y combinaciones. https://www.youtube.com/watch?v=ksCMatumFjk • • Los educandos escriben palabras. Y leen correctamente.. • Conocen y analizan el video del sonido de las letras y luego proceden a prender el computador , entrar a paint y dibujar las todas letras • • Cuarta fase-Productiva • Los educandos construyen un texto de media pagina sobre como vivieron el proceso de aprender por medio de las TIC. • Competencia. • Los estudiantes realizan combinaciones con las vocales y las letras aprendidas en curso.
  • 16. 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 6.2. Cronograma 1. Martes de 19 de agosto. Planteamiento del problema con imágenes y videos y manipulación básica (encender, apagar) manipular Paint . 2. Martes 26 de agosto Presentación del Segundo video, manipular el computador, entrando a Paint Y realizando las letras mostradas en el video. 3. Martes 08 de Septiembre. Los estudiantes manipulan el computador, entran en WORD y escriben media Pagina utilizando combinaciones aprendidas y sus nombres y jugaran un poco en friv.
  • 17. 7. PRODUCTOS Y EVALUACIÓN 7. Narración de la experiencia de construcción y evolución del portafolio digital Fue una gran satisfacción poder realizar este proyecto con los estudiantes de Transición puesto que para ellos era la primera vez con un computador. Pues el colegio esta en un sector muy bajo, y cuenta escasamente con dos salas de INTERNET En el barrio. Por eso este proyecto nos dejó tanta alegrías como docentes. El proyecto comenzó desde que marchamos en fila hacia la sala de sistemas, Luego el asombroso ingreso a la sala que constaba de mesas y computadores Portátiles colocados en orden, después el sentarse cada uno en el puesto que le Adjudicamos para trabajar; seguidamente el poder tocar, y conocer las partes del computador, aprender a abrirlo por primera vez, luego encenderlo, mover el Mouse, sentir como obedece el cursor del mouse , luego lo apagamos y Colocamos la película en el video bean, (película donde se planteaba el problema Del sonido de las letras diferente a como se les llama popularmente y luego el Desarrollo del proyecto en su plenitud. Fue muy, pero muy satisfactorio Enseñarle a los educandos utilizando los sistemas informáticos desde cero y ver El progreso tan acelerado, con resultados inmediatos en los estudiantes.