SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION DE
PRESENTACIONES
AUDIOVISUALES.
  MENU
1. PRESENTACIONES AUDIOVISUALES
2.  VENTAJAS DEL EMPLEO DE LAS
PRESENTACIONES AUDIOVISUALES.
3. APLICACIONESDE LAS PRESENTACIONES
   AUDIOVISUALES.
4. AREA DE TRABAJO Y OPERACIONES
   BASICAS.
5. EFECTOS DE ANIMACION.
6. LA CONFIGURACION DE ANINACIONES.
7. PRESENTACIONES INTERACTIVAS
8. PRESENTACION INTERACTIVA
   *Hacen referencia a todas aquellas su
    pociones de información que combinan
    el contenido del uso visual y auditivo y
     que son auxiliares en la expresión o
    manifestación de ideas de información.
 Laspresentaciones audiovisuales tienen su
 origen en el clásico uso de diapositivas
 fotográficas en exposiciones y
 presentaciones en negocios, académicas y
 científicas; regularmente un expositor
 explicaba o narraba la información de la
 presentación mientras esta era aprobada
 visualmente con transparencias ampliadas
 desde un proyector de diapositivas de
 35mm.
PROGRAMA DE                   CARACTERISTICAS
PRESENTACIONES


Microsoff.Open.Office Power   Creado por Microsoft y
Point.                        actualmente integrado en la
                              suite ofinatica Microsoft Office.

Open.Office.org impress       Programa que forma parte del
                              conjunto de aplicaciones libres
                              de oficina Open office,org que
                              se puede descargar
                              gratuitamente desde
                              htpp://es.openOffice.org/.
Corel presentations           Programa de presentaciones
                              incorporadas en la suite de
                              oficina de WordPerfect Office de
                              Corel.
FreeLancer Graphics           Software de presentaciones del
                              paquete de oficina de Lotus
                              smartsuite.

                                                   REGRESAR AL MENU
 *Son  un medio fácil de seguir y entender
  para la audiencia.
 *Sirven de guía al orador en la exposición
  del tema.
 *Muestran la información utilizando
  elementos visualmente atractivos.
 *Permiten cambios frecuentes y de ultima
  hora a diferencia de una diapositiva
  fotográfica.
 *Existen variedad de transiciones en
  comparación de los mecanismos clásicos
  que utilizaban únicamente cortes o
  disolvencias.
   Se pueden programar efectos de
                   animación.

   *Es fácil configurar y modificar el orden
              de las vías positivas.

         *Son económicos en cuanto a los
              materiales que adquiere.

       *Se puede distribuir con facilidad
    atreves de medios de almacenamiento o
                    internet.


                               REGRESAR AL MENU
APLICACIONES DE LAS
      PRESENTACIONES
       AUDIOVISUALES


 *Exponer temas de una clase.
 *Realizar reporte e informes de negocios.

 *Presentar propuestas y proyectos.

 *Dar información sobres productos o servicios.

 *Apoyar visualmente una conferencia.

 *Expresar ideas y pensamientos sobre algún
  tema.
 *Proyectar contenidos multimedia(imágenes,
  sonidos, video, animaciones, etc.…)
                                 REGRESAR AL MENU
El área de trabajo de los
programas        de presentaciones
audiovisuales se compone de
varios elementos que facilitan el
diseño de diapositivas,
 que esquematiza la información y
permiten colocar anotaciones que
sirvan de guía al momento de
exposición.
BARRA DE MENUS

                                                 BARRA DE
                         BARRA DE TITULO
                                                 HERAMIENTAS



     DIAPOSITIVAS         VISTA DE DIAPOSITIVA




                 NOTAS
BARRADE TITULO
Muestra el nombre de la presentación.




                                ARCHIVO: Contienen
                                los comandos para
                                crear, guardar,
                                imprimir e abrir.
EDICION: Editar
proporciona las acciones
para cortar , copiar y pegar
objetos y remplazar textos




  INSERTAR: Muestra los comandos para agregar
  imágenes,sonidos,videos,graficos,diagramas,organigramas,s
  imbolos,ectc…
PRESENTACION
  Tiene comandos para
   configurar pagina la
presentacion, animación.




                   REGRESAR AL MENU
EFECTOS DE ANIMACION


 Los efectos de animación en una
presentación son los movimientos
comportamientos que tendrán los
objetos de una diapositiva durante
         la presentación.
Es posible dar efectos a imágenes,
 anima textos y desplazar objetos
     mediante trayectorias .
                      REGRESAR AL MENU
 Definir si la animación será de entrada, salida,
  énfasis o una trayectoria de desplazamiento.
 Seleccionar el efecto deseado.
 Si la secuencia se reproducirá al hacer clic con
  el ratón de forma automática, punto con
  animación previa o de después de ella.
 Elegir la velocidad de intuición entre rápida,
  media o lenta.
 Ordenar la aparición de las animaciones que se
  han agregado en la diapositiva.
REGRESAR AL MENU
Definición de presentaciones
         interactivas.
 El uso de presentaciones atreves de la
  computadora nos permite la posibilidad
  de involucrar a la persona que observa
  de forma mucha mas activa que solo
  ser espector . Esta posibilidad dura esta
  ventaja en términos de conocimientos
  ya que el contenido de la presentación
  se puede decir se interactúa.
 Para la interactividad se pueda lograr
  en una presentación audiovisual es
  necesario establecer relaciones entre los
  contenidos de esta.
                       REGRESAR AL MENU
   Navegar entre la diversa información que le
    presenta.
   Encontrar en la presentacion de forma fácil
    la información que necesita o le interesa.
   Que una información nos lleve a concurrir
    con otra involucrándose cada ves mas con
    el conocimiento que se aborda.
   Contemplar la información atreves de
    contenidos multimedia
    atractivo(animaciones, imágenes, sonidos,
    video, etc.…)
   Estimular la imaginación y creatividad.

                              REGRESAR AL MENU

Más contenido relacionado

Destacado

Cites החמרת מדיניות ישראל לסחר בקופים שנת 2000 notifications
Cites החמרת מדיניות ישראל לסחר בקופים שנת 2000  notificationsCites החמרת מדיניות ישראל לסחר בקופים שנת 2000  notifications
Cites החמרת מדיניות ישראל לסחר בקופים שנת 2000 notifications
Tehiya Ben Zur
 
Unidad de clase
Unidad de claseUnidad de clase
Unidad de clase
nerysbel
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
willochoam
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
nerysbel
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo por Lucas Pinto
Ventajas del aprendizaje colaborativo por Lucas PintoVentajas del aprendizaje colaborativo por Lucas Pinto
Ventajas del aprendizaje colaborativo por Lucas Pinto
lucaspinto92
 

Destacado (20)

A Dor
A DorA Dor
A Dor
 
Cites החמרת מדיניות ישראל לסחר בקופים שנת 2000 notifications
Cites החמרת מדיניות ישראל לסחר בקופים שנת 2000  notificationsCites החמרת מדיניות ישראל לסחר בקופים שנת 2000  notifications
Cites החמרת מדיניות ישראל לסחר בקופים שנת 2000 notifications
 
Expo correos sede ibarra
Expo correos sede ibarraExpo correos sede ibarra
Expo correos sede ibarra
 
Macaguifama Kopi luwak
Macaguifama Kopi luwakMacaguifama Kopi luwak
Macaguifama Kopi luwak
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Curso EME Trabajo colaborativo
Curso EME Trabajo colaborativoCurso EME Trabajo colaborativo
Curso EME Trabajo colaborativo
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Macaguifama Recetario vita snack
Macaguifama Recetario vita snackMacaguifama Recetario vita snack
Macaguifama Recetario vita snack
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Ensaio maria nilza modulo iv
Ensaio maria nilza modulo ivEnsaio maria nilza modulo iv
Ensaio maria nilza modulo iv
 
Material de apoio José Herval Sampaio Junior - Tutelas
Material de apoio José Herval Sampaio Junior - TutelasMaterial de apoio José Herval Sampaio Junior - Tutelas
Material de apoio José Herval Sampaio Junior - Tutelas
 
Unidad de clase
Unidad de claseUnidad de clase
Unidad de clase
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Eronilde ensaio modulo iv
Eronilde ensaio modulo ivEronilde ensaio modulo iv
Eronilde ensaio modulo iv
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo por Lucas Pinto
Ventajas del aprendizaje colaborativo por Lucas PintoVentajas del aprendizaje colaborativo por Lucas Pinto
Ventajas del aprendizaje colaborativo por Lucas Pinto
 
O menino que aprendeu a ver
O menino que aprendeu a verO menino que aprendeu a ver
O menino que aprendeu a ver
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje   en equipoAprendizaje   en equipo
Aprendizaje en equipo
 

Similar a Proyecto daniela

Introduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisualesIntroduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisuales
dchc
 
Introduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisualesIntroduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisuales
dchc
 
Preguntas de informatica original
Preguntas de informatica originalPreguntas de informatica original
Preguntas de informatica original
deverling
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mely_mary
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mely_mary
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mely_mary
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mely_mary
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06
jose1997sltz
 
Power point diapositivas
Power point diapositivasPower point diapositivas
Power point diapositivas
ndoiyvsjh
 
Colegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantelColegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantel
ekipo2
 
GUIA DE ESTUDIO
GUIA DE ESTUDIOGUIA DE ESTUDIO
GUIA DE ESTUDIO
lupis_18
 
powerpoint
powerpointpowerpoint
powerpoint
GATO1123
 
Tercera evaluacion informatica de diana laura
Tercera evaluacion informatica de diana lauraTercera evaluacion informatica de diana laura
Tercera evaluacion informatica de diana laura
dianiz03
 

Similar a Proyecto daniela (20)

Proyecto osvaldo
Proyecto osvaldoProyecto osvaldo
Proyecto osvaldo
 
Introduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisualesIntroduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisuales
 
Introduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisualesIntroduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisuales
 
Preguntas de informatica original
Preguntas de informatica originalPreguntas de informatica original
Preguntas de informatica original
 
1
11
1
 
cuestionario
cuestionariocuestionario
cuestionario
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
Introducción a presentaciones audiovisuales
Introducción a presentaciones audiovisualesIntroducción a presentaciones audiovisuales
Introducción a presentaciones audiovisuales
 
Power point diapositivas
Power point diapositivasPower point diapositivas
Power point diapositivas
 
Definicion de presentaciones audiovisuales
Definicion de presentaciones audiovisualesDefinicion de presentaciones audiovisuales
Definicion de presentaciones audiovisuales
 
Definicion de presentaciones audiovisuales
Definicion de presentaciones audiovisualesDefinicion de presentaciones audiovisuales
Definicion de presentaciones audiovisuales
 
Colegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantelColegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantel
 
GUIA DE ESTUDIO
GUIA DE ESTUDIOGUIA DE ESTUDIO
GUIA DE ESTUDIO
 
powerpoint
powerpointpowerpoint
powerpoint
 
Tercera evaluacion informatica de diana laura
Tercera evaluacion informatica de diana lauraTercera evaluacion informatica de diana laura
Tercera evaluacion informatica de diana laura
 

Más de Daniela Acevedo Sanchez (9)

PONENCIA
PONENCIAPONENCIA
PONENCIA
 
Trabajo de entrega retoque dan
Trabajo de entrega retoque danTrabajo de entrega retoque dan
Trabajo de entrega retoque dan
 
ALEXXXX
ALEXXXXALEXXXX
ALEXXXX
 
ALEXXXX
ALEXXXXALEXXXX
ALEXXXX
 
Proyecto daniela
Proyecto danielaProyecto daniela
Proyecto daniela
 
Proyecto daniela
Proyecto danielaProyecto daniela
Proyecto daniela
 
Proyecto daniela
Proyecto danielaProyecto daniela
Proyecto daniela
 
Proyecto daniela
Proyecto danielaProyecto daniela
Proyecto daniela
 
Proyecto daniela
Proyecto danielaProyecto daniela
Proyecto daniela
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Proyecto daniela

  • 1.
  • 3.  MENU 1. PRESENTACIONES AUDIOVISUALES 2. VENTAJAS DEL EMPLEO DE LAS PRESENTACIONES AUDIOVISUALES. 3. APLICACIONESDE LAS PRESENTACIONES AUDIOVISUALES. 4. AREA DE TRABAJO Y OPERACIONES BASICAS. 5. EFECTOS DE ANIMACION. 6. LA CONFIGURACION DE ANINACIONES. 7. PRESENTACIONES INTERACTIVAS 8. PRESENTACION INTERACTIVA
  • 4. *Hacen referencia a todas aquellas su pociones de información que combinan el contenido del uso visual y auditivo y que son auxiliares en la expresión o manifestación de ideas de información.
  • 5.  Laspresentaciones audiovisuales tienen su origen en el clásico uso de diapositivas fotográficas en exposiciones y presentaciones en negocios, académicas y científicas; regularmente un expositor explicaba o narraba la información de la presentación mientras esta era aprobada visualmente con transparencias ampliadas desde un proyector de diapositivas de 35mm.
  • 6. PROGRAMA DE CARACTERISTICAS PRESENTACIONES Microsoff.Open.Office Power Creado por Microsoft y Point. actualmente integrado en la suite ofinatica Microsoft Office. Open.Office.org impress Programa que forma parte del conjunto de aplicaciones libres de oficina Open office,org que se puede descargar gratuitamente desde htpp://es.openOffice.org/. Corel presentations Programa de presentaciones incorporadas en la suite de oficina de WordPerfect Office de Corel. FreeLancer Graphics Software de presentaciones del paquete de oficina de Lotus smartsuite. REGRESAR AL MENU
  • 7.  *Son un medio fácil de seguir y entender para la audiencia.  *Sirven de guía al orador en la exposición del tema.  *Muestran la información utilizando elementos visualmente atractivos.  *Permiten cambios frecuentes y de ultima hora a diferencia de una diapositiva fotográfica.  *Existen variedad de transiciones en comparación de los mecanismos clásicos que utilizaban únicamente cortes o disolvencias.
  • 8. Se pueden programar efectos de animación.  *Es fácil configurar y modificar el orden de las vías positivas.  *Son económicos en cuanto a los materiales que adquiere.  *Se puede distribuir con facilidad atreves de medios de almacenamiento o internet. REGRESAR AL MENU
  • 9. APLICACIONES DE LAS PRESENTACIONES AUDIOVISUALES  *Exponer temas de una clase.  *Realizar reporte e informes de negocios.  *Presentar propuestas y proyectos.  *Dar información sobres productos o servicios.  *Apoyar visualmente una conferencia.  *Expresar ideas y pensamientos sobre algún tema.  *Proyectar contenidos multimedia(imágenes, sonidos, video, animaciones, etc.…) REGRESAR AL MENU
  • 10. El área de trabajo de los programas de presentaciones audiovisuales se compone de varios elementos que facilitan el diseño de diapositivas, que esquematiza la información y permiten colocar anotaciones que sirvan de guía al momento de exposición.
  • 11. BARRA DE MENUS BARRA DE BARRA DE TITULO HERAMIENTAS DIAPOSITIVAS VISTA DE DIAPOSITIVA NOTAS
  • 12. BARRADE TITULO Muestra el nombre de la presentación. ARCHIVO: Contienen los comandos para crear, guardar, imprimir e abrir.
  • 13. EDICION: Editar proporciona las acciones para cortar , copiar y pegar objetos y remplazar textos INSERTAR: Muestra los comandos para agregar imágenes,sonidos,videos,graficos,diagramas,organigramas,s imbolos,ectc…
  • 14. PRESENTACION Tiene comandos para configurar pagina la presentacion, animación. REGRESAR AL MENU
  • 15. EFECTOS DE ANIMACION Los efectos de animación en una presentación son los movimientos comportamientos que tendrán los objetos de una diapositiva durante la presentación. Es posible dar efectos a imágenes, anima textos y desplazar objetos mediante trayectorias . REGRESAR AL MENU
  • 16.  Definir si la animación será de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamiento.  Seleccionar el efecto deseado.  Si la secuencia se reproducirá al hacer clic con el ratón de forma automática, punto con animación previa o de después de ella.  Elegir la velocidad de intuición entre rápida, media o lenta.  Ordenar la aparición de las animaciones que se han agregado en la diapositiva.
  • 19.  El uso de presentaciones atreves de la computadora nos permite la posibilidad de involucrar a la persona que observa de forma mucha mas activa que solo ser espector . Esta posibilidad dura esta ventaja en términos de conocimientos ya que el contenido de la presentación se puede decir se interactúa.  Para la interactividad se pueda lograr en una presentación audiovisual es necesario establecer relaciones entre los contenidos de esta. REGRESAR AL MENU
  • 20. Navegar entre la diversa información que le presenta.  Encontrar en la presentacion de forma fácil la información que necesita o le interesa.  Que una información nos lleve a concurrir con otra involucrándose cada ves mas con el conocimiento que se aborda.  Contemplar la información atreves de contenidos multimedia atractivo(animaciones, imágenes, sonidos, video, etc.…)  Estimular la imaginación y creatividad. REGRESAR AL MENU