SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE ACUERDO Nº
(mes día año)
POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LA POLÍTICA PÚBLICA DE INFANCIA Y
ADOLESCENCIA 2015-2025: “ALIANZA POR LA FELICIDAD Y EL BIENESTAR DE
LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE ITAGÜÍ” Y SE ESTABLECEN LOS
LINEAMIENTOS DEL “PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL INTERSECTORIAL DE
INFACIA Y ADOLESCENCIA PARA EL MUNICIPIO DE ITAGÜÍ
El Honorable Concejo Municipal de Itagüí, en cumplimiento de sus funciones
constitucionales y legales en especial las contendidas en el numeral 2 del Artículo 313
de la Constitución Política, la Ley 136 de 1994, modificada por la Ley 1551 de 2012;
teniendo en cuenta lo señalado por el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia,
la Ley 12 del 1991 “por medio de la cual se adopta la convención de los derechos de los
niños”, 1098 del 2006 “por medio de la cual se aprueba el Código de la Infancia y la
Adolescencia” , y el Decreto 936 de 2013 “Por el cual se reorganiza el Sistema Nacional
de Bienestar Familiar, se reglamenta el inciso primero del artículo 205 de la Ley 1098 de
2006 y se dictan otras disposiciones” y
CONSIDERANDO
1. Que en el año 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas ONU, aprobó la
Declaración de los Derechos del Niño, elaborada por el Consejo Económico y Social de
las Naciones Unidas (ECOSOC), este reconocimiento supuso el primer gran consenso
internacional sobre los principios fundamentales de los derechos del niño.
2. Que en la Constitución Política de Colombia, en sus artículos 2, 5, 44, 45, consagra
derechos que protegen a las niñas, niños y adolescentes en Colombia.
3. Que el Estado Colombiano a través de la Ley 12 de 1991, aprobó la Convención sobre
los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20
de noviembre de 1989, la cual constituye el marco fundamental a partir del cual los
gobiernos desarrollan sus políticas para la niñez y la adolescencia
4. Que el Estado Colombiano, siguiendo los lineamientos de la Convención, se incluyó en
la carta magna el criterio y los principios de protección integral de la niñez en su doble
dimensión: garantía de los derechos de los niños y protección en condiciones
especialmente difíciles, además, establece la responsabilidad del Estado, la sociedad y
la familia, en la obligación de asistir y proteger a los niños y las niñas para asegurar su
desarrollo armónico integral en ejercicio pleno de sus derechos.
5. Que en el año 2006 se expide la Ley 1098 de 2006, mediante el cual se adopta el
nuevo Códigode infancia y adolescencia, el cual reemplaza el antiguo Código del Menor
y es considerado como un avance sustantivo en lo que a temas sobre derechos de la
niñez se refiere, implica para el país responsabilidades para hacer que, en un Estado
Social de Derecho, las acciones que se realicen en función de la niñez se hagan
enmarcadas en un enfoque universal como es la protección integral.
6. Que en el año 2009 se publica el Plan Nacional de Niñez y Adolescencia 2009-2019,
por parte del Ministerio de Protección Social, el cual identifica las acciones y
responsabilidad que abordará el Poder Ejecutivo, tales responsabilidades corresponden
a una amplia gama de entidades gubernamentales y no solamente a las tradicionalmente
relacionadas con la niñez y la adolescencia.
7. Que la ley 1753 de 2015, mediante la cual se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo
2014 – 2018: “Todos por un nuevo país”, define las acciones tendientes al desarrollo de
la Política de atención integral a la primera infancia, infancia y adolescencia en Colombia.
8. Que corresponde al Municipio de Itagüí dar cumplimiento a los Objetivos del Milenio
propuestos por la ONU y adoptados en el año 2000 por Colombia, en defensa de los
derechos que le asisten a los niños y a los adolescentes en función de su desarrollo
integral1.
ACUERDA
ARTÍCULO 1º. ADOPCIÒN. Adóptese la Política Pública de Infancia y Adolescencia para
el Municipio de Itagüí 2015-2025, denominada: “Alianza por la felicidad y el bienestar de
los niños, niñas y adolescentes de Itagüí”
ARTÍCULO 2. OBJETO. La Política Publica de Infancia y Adolescencia para el Municipio
de Itagüí 2015-2025, tendrá como objetivo general garantizar el ejercicio de los derechos,
promoviendo la protección y el desarrollo integral, en condiciones de igualdad, para los
niños, niñas y adolescentes del Municipio de Itagüí.
1 ONU. “Declaración del Milenio”aprobada el 8 de septiembre de 2000 por los 189 Estados miembros.
ARTICULO 3. DEFINICIONES. Para la adecuada interpretación e implementación de la
Política Publica de Infancia y Adolescencia para el Municipio de Itagüí 2015-2025, se
tendrán en cuenta las siguientes definiciones:
Niñez
Conceptualmente el niño-niña desde sus primeros años, sin importar los distingos de
edad, género, raza o estrato social, se define como ser social activo y sujeto pleno de
derechos. Es concebido como un ser único, con una especificidad personal activa,
biológica, psíquica, social y cultural en expansión. Comprende las etapas de primera
infancia (0 a los 6 años) e infancia (7 a los 12 años).
Adolescencia
Período del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta durante el
cual presentan los cambios más significativos en la vida de las personas en el orden físico
y psíquico, aquí se presentan la maduración de la sexualidad y los múltiples cambios de
orden fisiológicos, como también el pensamiento lógico y formal del joven que se prepara
para incorporarse al mundo de los adultos. Etapa de la vida comprendida entre los 12 y
18 años de edad.
Titulares de derechos Para todos los efectos de la Ley 1098 de 2006, son sujetos
titulares de derechos todas las personas menores de 18 años. Sin perjuicio de lo
establecido en el artículo 34 del Código Civil, se entiende por niño o niña las personas
entre los 0 y los 12 años, y por adolescente las personas entre 12 y 17 años de edad.
ARTICULO 4. PRINCIPIOS. Los principios que orientan la política pública de primera
infancia se enmarcan en la perspectiva de derechos y de protección integral, establecidos
en la Constitución Política y en la Ley 1098 de 2006, y en el Sistema de Protección Social
como el instrumento del Estado para garantizar los derechos y son los siguientes:
Protección integral. Se entiende por protección integral de los niños, niñas y
adolescentes el reconocimiento como sujetos de derechos, la garantía y cumplimiento de
los mismos, la prevención de su amenaza o vulneración y la seguridad de su
restablecimiento inmediato en desarrollo del principio del interés superior.
Interés superior de los niños, las niñas y los adolescentes. Se entiende por interés
superior del niño, niña y adolescente, el imperativo que obliga a todas las personas a
garantizar la satisfacción integral y simultánea de todos sus Derechos Humanos, que son
universales, prevalentes e interdependientes.
Prevalencia de los derechos. En todo acto, decisión o medida administrativa, judicial o
de cualquier naturaleza que deba adoptarse en relación con los niños, las niñas y los
adolescentes, prevalecerán los derechos de estos, en especial si existe conflicto entre
sus derechos fundamentales con los de cualquier otra persona.
Corresponsabilidad. Se entiende por corresponsabilidad, la concurrencia de actores y
acciones conducentes a garantizar el ejercicio de los derechos de los niños, las niñas y
los adolescentes. La familia, la sociedad y el Estado son corresponsables en su atención,
cuidado y protección.
ARTICULO 5. LINEAS ESTRATEGICAS. Se definen y enuncian como líneas
estratégicas o componentes de la Política Pública de Infancia y Adolescencia para el
Municipio de Itagüí 2015-2025, las siguientes:
Línea 1: “NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SALUDABLES Y PROTEGIDOS”
Existencia
Esta línea pretende que todos los niños, niñas y adolescentes de Itagüí nazcan vivos,
que ninguno muera cuando puede evitarse, ninguno sin familia, todos saludables,
ninguno desnutrido o con hambre.
Línea 2: “NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ESTUDIANDO, INCLUIDOS Y
FELICES” Desarrollo
Esta línea contempla acciones tendientes a alcanzar que todos los niños en Itagüí tengan
acceso a una educación de calidad y no discriminante, que todos puedan jugar, que
todos sean capaces de manejar los afectos y las emociones.
Línea 3. “NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CIUDADANOS DE NUESTRO
MUNICIPIO” Ciudadanía
Esta línea busca alcanzar que todos nuestros niños, niñas y adolescentes de Itagüí estén
debidamente registrados y que todos participen en la vida de la comunidad.
Línea 4. “NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SUJETOS DE DERECHOS”
Protección
Esta línea se propone garantizar de manera efectiva los derechos de los niños, niñas y
adolescentes previniendo que ellos sean maltratados o abusados, igualmente que estén
alejados de actividades perjudiciales o violentas y que los adolescentes acusados de
violar la ley se les respete el debido proceso y sean objeto de sanciones educativas y
proporcionales.
Línea Nº 5: “INSTITUCIONAL”
El enfoque de esta línea está orientada a la formación de los públicos internos de la
Administración Municipal y a la comunidad en general para el óptimo desempeño de esta
política pública, enfocada a un trabajo articulado y sinérgico de las dependencias a través
de una estrategia comunicacional, el sistema de información y evaluación de la Política
Pública de infancia y Adolescencia.
Parágrafo: Hace parte integral de este Acuerdo el documento de formulación de la
política pública con ocho (8) anexos técnicos: antecedentes legales, reseña histórica del
Municipio de Itagüí, reseña histórica del programa de infancia y adolescencia del
municipio, marco conceptual, caracterización de la población, diagnóstico participativo,
matriz de líneas estratégicas y Plan Integral Intersectorial para la Niñez y la Adolescencia
del municipio de Itagüí, evidencias talleres y conversatorios.
ARTICULO 6. IMPLEMENTACIÓN. Como instrumento orientador de la oferta
institucional, se establecerá el “Plan de Atención Integral e Intersectorial para la Infancia
y la adolescencia para el Municipio de Itagüí”, el cual se construirá por quinquenio es
decir para dos periodos de cinco (5) años cada uno y contará con la respectiva asignación
presupuestal guardando armonía con el Plan de Desarrollo Municipal. Este Plan de
Atencion deberá ser aprobado en sesión ordinaria del Consejo de Política Social.
ARTÍCULO 7. EJECUCIÓN. La ejecución de la Política Pública de Infancia y
Adolescencia 2015-2025, estará a cargo de las diferentes dependencias municipales
responsables de las acciones y la participación de los entes departamentales, nacionales
y de las alianzas con las entidades privadas que tienen como objeto esta población y que
hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y reportarán las gestiones
realizadas a la Secretaría de Participación e Inclusión Social o quien haga sus veces.
ARTÍCULO 8. CONCERTACIÓN, IMPLEMENTACIÓN, SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN. El Consejo Municipal de Política Social – COMPOS -, será el organismo
responsable de la concertación, implementación, seguimiento y evaluación de la Política
Pública de Infancia y Adolescencia para el Municipio de Itagüí 2015-2025 a través de la
Mesa de primera infancia, infancia y adolescencia conformada para este fin y adscrita a
esta instancia de participación.
ARTÍCULO 9. FINANCIACION. Para la financiación de la política Pública de Infancia y
Adolescencia para el Municipio de Itagüí 2015-2025, concurrirán los presupuestos
anuales de inversión de las diferentes dependencias del Municipio, entes
descentralizados y recursos provenientes de alianzas público-privadas.
ARTÍCULO 10. El presente acuerdo rige a partir de su publicación y sanción legal y deja
sin efecto las disposiciones que le sean contrarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
AlejandraCanoArango2
 
Código de infancia y adolescencia versión comentada
Código de infancia y adolescencia versión comentadaCódigo de infancia y adolescencia versión comentada
Código de infancia y adolescencia versión comentada
Alianza por la Niñez
 
Codigo de infancia y adolescencia
Codigo de infancia y adolescenciaCodigo de infancia y adolescencia
Codigo de infancia y adolescencia
danimazo13
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
KarelisSilva
 
Mapa Conceptual Penal LOPNNA
Mapa Conceptual Penal LOPNNAMapa Conceptual Penal LOPNNA
Mapa Conceptual Penal LOPNNA
ROSGIM
 
Microsistemas
MicrosistemasMicrosistemas
Microsistemas
AnaJuliaOrtizTrujill
 
La ética en el servicio público
La ética en el servicio públicoLa ética en el servicio público
La ética en el servicio público
José Tapia Pérez
 
Erradicación del trabajo infantil
Erradicación del trabajo infantilErradicación del trabajo infantil
Erradicación del trabajo infantil
Katterin Galàn Gutiérrez
 
Descrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece ContigoDescrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece Contigo
guest923895
 
Código de la infancia ley 1098
Código de la infancia  ley 1098Código de la infancia  ley 1098
Código de la infancia ley 1098
chepediazperez
 
Exposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchezExposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchez
SandraMilenaCC
 
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie BronfenbrennerDiagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
santiago gonzalez
 
Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)
Eligio Manuel Primera Julio
 
Ley de protección a los Derechos del Niño.
Ley de protección a los Derechos del Niño.Ley de protección a los Derechos del Niño.
Ley de protección a los Derechos del Niño.
facuelfeo
 
Informe final completo de idenna
Informe final completo de idennaInforme final completo de idenna
Informe final completo de idenna
Rafael Martinez
 
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
'Yamel Jiménez Tique
 
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑOLey 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Märgìí Güzmän
 
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Marco Antonio Juarez Alvarado
 
Ciudadanía laboral
Ciudadanía laboralCiudadanía laboral
Ciudadanía laboral
Ledis Cano Jaramillo
 
Principio de interés superior
Principio de interés superiorPrincipio de interés superior
Principio de interés superior
Juanantonioventura23
 

La actualidad más candente (20)

4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
 
Código de infancia y adolescencia versión comentada
Código de infancia y adolescencia versión comentadaCódigo de infancia y adolescencia versión comentada
Código de infancia y adolescencia versión comentada
 
Codigo de infancia y adolescencia
Codigo de infancia y adolescenciaCodigo de infancia y adolescencia
Codigo de infancia y adolescencia
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
 
Mapa Conceptual Penal LOPNNA
Mapa Conceptual Penal LOPNNAMapa Conceptual Penal LOPNNA
Mapa Conceptual Penal LOPNNA
 
Microsistemas
MicrosistemasMicrosistemas
Microsistemas
 
La ética en el servicio público
La ética en el servicio públicoLa ética en el servicio público
La ética en el servicio público
 
Erradicación del trabajo infantil
Erradicación del trabajo infantilErradicación del trabajo infantil
Erradicación del trabajo infantil
 
Descrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece ContigoDescrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece Contigo
 
Código de la infancia ley 1098
Código de la infancia  ley 1098Código de la infancia  ley 1098
Código de la infancia ley 1098
 
Exposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchezExposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchez
 
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie BronfenbrennerDiagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
 
Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)
 
Ley de protección a los Derechos del Niño.
Ley de protección a los Derechos del Niño.Ley de protección a los Derechos del Niño.
Ley de protección a los Derechos del Niño.
 
Informe final completo de idenna
Informe final completo de idennaInforme final completo de idenna
Informe final completo de idenna
 
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
 
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑOLey 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
 
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
 
Ciudadanía laboral
Ciudadanía laboralCiudadanía laboral
Ciudadanía laboral
 
Principio de interés superior
Principio de interés superiorPrincipio de interés superior
Principio de interés superior
 

Destacado

Lo público y privado
Lo público y privadoLo público y privado
Lo público y privado
fvmm888
 
6.Política Pública de Agua Potable y Saneamiento Básico – Planes Departamenta...
6.Política Pública de Agua Potable y Saneamiento Básico – Planes Departamenta...6.Política Pública de Agua Potable y Saneamiento Básico – Planes Departamenta...
6.Política Pública de Agua Potable y Saneamiento Básico – Planes Departamenta...
Andesco
 
Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
Elizabeth Quinteros
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
lucerocoronel
 
Politica publica de primera infancia
Politica publica de primera infanciaPolitica publica de primera infancia
Politica publica de primera infancia
Luisa
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
Pontificia Universidad Javeriana
 
Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]
Víctor M. Reñazco
 
Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia
gides
 

Destacado (8)

Lo público y privado
Lo público y privadoLo público y privado
Lo público y privado
 
6.Política Pública de Agua Potable y Saneamiento Básico – Planes Departamenta...
6.Política Pública de Agua Potable y Saneamiento Básico – Planes Departamenta...6.Política Pública de Agua Potable y Saneamiento Básico – Planes Departamenta...
6.Política Pública de Agua Potable y Saneamiento Básico – Planes Departamenta...
 
Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Politica publica de primera infancia
Politica publica de primera infanciaPolitica publica de primera infancia
Politica publica de primera infancia
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
 
Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]
 
Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia
 

Similar a Proyecto de acuerdo Politica Publica de Infancia y Adolescencia 2015 - 2025

Informe sobre seguimiento a la aplicación e implementación de la ley 1622 de ...
Informe sobre seguimiento a la aplicación e implementación de la ley 1622 de ...Informe sobre seguimiento a la aplicación e implementación de la ley 1622 de ...
Informe sobre seguimiento a la aplicación e implementación de la ley 1622 de ...
Ektwr1982
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
MariaRincones6
 
LEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdf
LEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdfLEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdf
LEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdf
KarenGrajeda3
 
LEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdf
LEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdfLEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdf
LEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdf
karengrajeda
 
Ley 21.430 sobre la niñez y adolescencia. Garantias y proteccion de los derec...
Ley 21.430 sobre la niñez y adolescencia. Garantias y proteccion de los derec...Ley 21.430 sobre la niñez y adolescencia. Garantias y proteccion de los derec...
Ley 21.430 sobre la niñez y adolescencia. Garantias y proteccion de los derec...
cmii2
 
Infancia Y Adolescencia
Infancia Y AdolescenciaInfancia Y Adolescencia
Infancia Y Adolescencia
Claudia Marcela Villa A
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Lissybea
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Lissybea
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Lissybea
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Lissybea
 
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
Fernanda Ibara
 
Apl código niña niño adolescente modificatorio mt
Apl código niña niño adolescente modificatorio mtApl código niña niño adolescente modificatorio mt
Apl código niña niño adolescente modificatorio mt
Erbol Digital
 
Resumen politica infancia
Resumen politica infanciaResumen politica infancia
Resumen politica infancia
maritza_nv
 
Ley1098 codigo de la infancia
Ley1098 codigo de la infanciaLey1098 codigo de la infancia
Ley1098 codigo de la infancia
elizabeth medrano
 
Informe Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNAInforme Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNA
Veronica Orta
 
Ley nº 548 cnna
Ley nº 548   cnnaLey nº 548   cnna
Ley nº 548 cnna
Ulises Mendoza
 
Análsis de la ley orgánica para la protección del niño yol
Análsis de la ley orgánica para la protección del niño yolAnálsis de la ley orgánica para la protección del niño yol
Análsis de la ley orgánica para la protección del niño yol
Darlin_12
 
República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03
Alexander Vargas
 
LEY 1098 DEL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2006 PRESEN-AUXI.ppt
LEY 1098 DEL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2006 PRESEN-AUXI.pptLEY 1098 DEL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2006 PRESEN-AUXI.ppt
LEY 1098 DEL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2006 PRESEN-AUXI.ppt
dianaOrrego7
 
Presentacion_COSOC_MDSyF-Ley_de_Garantias_Ninez_y_Adolescencia.pdf
Presentacion_COSOC_MDSyF-Ley_de_Garantias_Ninez_y_Adolescencia.pdfPresentacion_COSOC_MDSyF-Ley_de_Garantias_Ninez_y_Adolescencia.pdf
Presentacion_COSOC_MDSyF-Ley_de_Garantias_Ninez_y_Adolescencia.pdf
GerardoVegaCabezas
 

Similar a Proyecto de acuerdo Politica Publica de Infancia y Adolescencia 2015 - 2025 (20)

Informe sobre seguimiento a la aplicación e implementación de la ley 1622 de ...
Informe sobre seguimiento a la aplicación e implementación de la ley 1622 de ...Informe sobre seguimiento a la aplicación e implementación de la ley 1622 de ...
Informe sobre seguimiento a la aplicación e implementación de la ley 1622 de ...
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
 
LEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdf
LEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdfLEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdf
LEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdf
 
LEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdf
LEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdfLEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdf
LEY 548 ACTUALIZACION 2018 WEB.pdf
 
Ley 21.430 sobre la niñez y adolescencia. Garantias y proteccion de los derec...
Ley 21.430 sobre la niñez y adolescencia. Garantias y proteccion de los derec...Ley 21.430 sobre la niñez y adolescencia. Garantias y proteccion de los derec...
Ley 21.430 sobre la niñez y adolescencia. Garantias y proteccion de los derec...
 
Infancia Y Adolescencia
Infancia Y AdolescenciaInfancia Y Adolescencia
Infancia Y Adolescencia
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
Politica nacional de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030
 
Apl código niña niño adolescente modificatorio mt
Apl código niña niño adolescente modificatorio mtApl código niña niño adolescente modificatorio mt
Apl código niña niño adolescente modificatorio mt
 
Resumen politica infancia
Resumen politica infanciaResumen politica infancia
Resumen politica infancia
 
Ley1098 codigo de la infancia
Ley1098 codigo de la infanciaLey1098 codigo de la infancia
Ley1098 codigo de la infancia
 
Informe Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNAInforme Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNA
 
Ley nº 548 cnna
Ley nº 548   cnnaLey nº 548   cnna
Ley nº 548 cnna
 
Análsis de la ley orgánica para la protección del niño yol
Análsis de la ley orgánica para la protección del niño yolAnálsis de la ley orgánica para la protección del niño yol
Análsis de la ley orgánica para la protección del niño yol
 
República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03
 
LEY 1098 DEL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2006 PRESEN-AUXI.ppt
LEY 1098 DEL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2006 PRESEN-AUXI.pptLEY 1098 DEL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2006 PRESEN-AUXI.ppt
LEY 1098 DEL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2006 PRESEN-AUXI.ppt
 
Presentacion_COSOC_MDSyF-Ley_de_Garantias_Ninez_y_Adolescencia.pdf
Presentacion_COSOC_MDSyF-Ley_de_Garantias_Ninez_y_Adolescencia.pdfPresentacion_COSOC_MDSyF-Ley_de_Garantias_Ninez_y_Adolescencia.pdf
Presentacion_COSOC_MDSyF-Ley_de_Garantias_Ninez_y_Adolescencia.pdf
 

Más de Carlos Cardona Comunicaciones

Decreto 501 del 30 de marzo de 2016
Decreto 501 del 30 de marzo de 2016Decreto 501 del 30 de marzo de 2016
Decreto 501 del 30 de marzo de 2016
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Resumen de la normatividad comunal en colombia
Resumen de la normatividad comunal en colombiaResumen de la normatividad comunal en colombia
Resumen de la normatividad comunal en colombia
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Indice de Calidad de Vida del Sur del Valle de Aburrá 2014
Indice de Calidad de Vida del Sur del Valle de Aburrá   2014Indice de Calidad de Vida del Sur del Valle de Aburrá   2014
Indice de Calidad de Vida del Sur del Valle de Aburrá 2014
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Proyecto de Acuerdo Mediante el Cual se Adopta y actualiza el manual de funci...
Proyecto de Acuerdo Mediante el Cual se Adopta y actualiza el manual de funci...Proyecto de Acuerdo Mediante el Cual se Adopta y actualiza el manual de funci...
Proyecto de Acuerdo Mediante el Cual se Adopta y actualiza el manual de funci...
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Proyecto de acuerdo Politica Publica de Discapacidad e Inclusion Social
Proyecto de acuerdo Politica Publica de Discapacidad e Inclusion SocialProyecto de acuerdo Politica Publica de Discapacidad e Inclusion Social
Proyecto de acuerdo Politica Publica de Discapacidad e Inclusion Social
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Exposicion de motivos Proyecto Transmision de sesiones
Exposicion de motivos Proyecto Transmision de sesionesExposicion de motivos Proyecto Transmision de sesiones
Exposicion de motivos Proyecto Transmision de sesiones
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Proyecto Acuerdo Transmision Sesiones
Proyecto Acuerdo Transmision SesionesProyecto Acuerdo Transmision Sesiones
Proyecto Acuerdo Transmision Sesiones
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Contenido Acuerdo Proteccion Fauna Silvestre y Concientizacion sobre uso de ...
 Contenido Acuerdo Proteccion Fauna Silvestre y Concientizacion sobre uso de ... Contenido Acuerdo Proteccion Fauna Silvestre y Concientizacion sobre uso de ...
Contenido Acuerdo Proteccion Fauna Silvestre y Concientizacion sobre uso de ...
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Reglamentación sobre el uso de pólvora en Itagüí Decreto 1084 de 2013
Reglamentación sobre el uso de pólvora en Itagüí Decreto 1084 de 2013 Reglamentación sobre el uso de pólvora en Itagüí Decreto 1084 de 2013
Reglamentación sobre el uso de pólvora en Itagüí Decreto 1084 de 2013
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Anuario Estadístico Vigencia 2014 Municipio de Itagüí
Anuario Estadístico  Vigencia 2014 Municipio de ItagüíAnuario Estadístico  Vigencia 2014 Municipio de Itagüí
Anuario Estadístico Vigencia 2014 Municipio de Itagüí
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Resolucion 106 de2015 convocatoria Contralor Municipal
Resolucion 106 de2015 convocatoria Contralor MunicipalResolucion 106 de2015 convocatoria Contralor Municipal
Resolucion 106 de2015 convocatoria Contralor Municipal
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Resolucion 104 de2015 convocatoria personero
Resolucion 104 de2015 convocatoria personeroResolucion 104 de2015 convocatoria personero
Resolucion 104 de2015 convocatoria personero
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Resolucion 105 de 2015 convocatoria Secretario General
Resolucion 105 de 2015 convocatoria Secretario GeneralResolucion 105 de 2015 convocatoria Secretario General
Resolucion 105 de 2015 convocatoria Secretario General
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016
Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016
Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Proyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejez
Proyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejezProyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejez
Proyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejez
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Propuesta de Política Publica de envejecimiento y vejez Itagui
 Propuesta de Política Publica de envejecimiento y vejez Itagui Propuesta de Política Publica de envejecimiento y vejez Itagui
Propuesta de Política Publica de envejecimiento y vejez Itagui
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.
Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.
Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Politica Publica Mujer anexo tecnico n° 6
Politica Publica Mujer anexo tecnico n° 6 Politica Publica Mujer anexo tecnico n° 6
Politica Publica Mujer anexo tecnico n° 6
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer
 Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer  Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer
Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Politic publica Mujer anexo tecnico 5
Politic publica Mujer anexo tecnico 5  Politic publica Mujer anexo tecnico 5
Politic publica Mujer anexo tecnico 5
Carlos Cardona Comunicaciones
 

Más de Carlos Cardona Comunicaciones (20)

Decreto 501 del 30 de marzo de 2016
Decreto 501 del 30 de marzo de 2016Decreto 501 del 30 de marzo de 2016
Decreto 501 del 30 de marzo de 2016
 
Resumen de la normatividad comunal en colombia
Resumen de la normatividad comunal en colombiaResumen de la normatividad comunal en colombia
Resumen de la normatividad comunal en colombia
 
Indice de Calidad de Vida del Sur del Valle de Aburrá 2014
Indice de Calidad de Vida del Sur del Valle de Aburrá   2014Indice de Calidad de Vida del Sur del Valle de Aburrá   2014
Indice de Calidad de Vida del Sur del Valle de Aburrá 2014
 
Proyecto de Acuerdo Mediante el Cual se Adopta y actualiza el manual de funci...
Proyecto de Acuerdo Mediante el Cual se Adopta y actualiza el manual de funci...Proyecto de Acuerdo Mediante el Cual se Adopta y actualiza el manual de funci...
Proyecto de Acuerdo Mediante el Cual se Adopta y actualiza el manual de funci...
 
Proyecto de acuerdo Politica Publica de Discapacidad e Inclusion Social
Proyecto de acuerdo Politica Publica de Discapacidad e Inclusion SocialProyecto de acuerdo Politica Publica de Discapacidad e Inclusion Social
Proyecto de acuerdo Politica Publica de Discapacidad e Inclusion Social
 
Exposicion de motivos Proyecto Transmision de sesiones
Exposicion de motivos Proyecto Transmision de sesionesExposicion de motivos Proyecto Transmision de sesiones
Exposicion de motivos Proyecto Transmision de sesiones
 
Proyecto Acuerdo Transmision Sesiones
Proyecto Acuerdo Transmision SesionesProyecto Acuerdo Transmision Sesiones
Proyecto Acuerdo Transmision Sesiones
 
Contenido Acuerdo Proteccion Fauna Silvestre y Concientizacion sobre uso de ...
 Contenido Acuerdo Proteccion Fauna Silvestre y Concientizacion sobre uso de ... Contenido Acuerdo Proteccion Fauna Silvestre y Concientizacion sobre uso de ...
Contenido Acuerdo Proteccion Fauna Silvestre y Concientizacion sobre uso de ...
 
Reglamentación sobre el uso de pólvora en Itagüí Decreto 1084 de 2013
Reglamentación sobre el uso de pólvora en Itagüí Decreto 1084 de 2013 Reglamentación sobre el uso de pólvora en Itagüí Decreto 1084 de 2013
Reglamentación sobre el uso de pólvora en Itagüí Decreto 1084 de 2013
 
Anuario Estadístico Vigencia 2014 Municipio de Itagüí
Anuario Estadístico  Vigencia 2014 Municipio de ItagüíAnuario Estadístico  Vigencia 2014 Municipio de Itagüí
Anuario Estadístico Vigencia 2014 Municipio de Itagüí
 
Resolucion 106 de2015 convocatoria Contralor Municipal
Resolucion 106 de2015 convocatoria Contralor MunicipalResolucion 106 de2015 convocatoria Contralor Municipal
Resolucion 106 de2015 convocatoria Contralor Municipal
 
Resolucion 104 de2015 convocatoria personero
Resolucion 104 de2015 convocatoria personeroResolucion 104 de2015 convocatoria personero
Resolucion 104 de2015 convocatoria personero
 
Resolucion 105 de 2015 convocatoria Secretario General
Resolucion 105 de 2015 convocatoria Secretario GeneralResolucion 105 de 2015 convocatoria Secretario General
Resolucion 105 de 2015 convocatoria Secretario General
 
Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016
Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016
Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016
 
Proyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejez
Proyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejezProyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejez
Proyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejez
 
Propuesta de Política Publica de envejecimiento y vejez Itagui
 Propuesta de Política Publica de envejecimiento y vejez Itagui Propuesta de Política Publica de envejecimiento y vejez Itagui
Propuesta de Política Publica de envejecimiento y vejez Itagui
 
Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.
Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.
Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.
 
Politica Publica Mujer anexo tecnico n° 6
Politica Publica Mujer anexo tecnico n° 6 Politica Publica Mujer anexo tecnico n° 6
Politica Publica Mujer anexo tecnico n° 6
 
Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer
 Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer  Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer
Proyecto de acuerdo Politica Publica Mujer
 
Politic publica Mujer anexo tecnico 5
Politic publica Mujer anexo tecnico 5  Politic publica Mujer anexo tecnico 5
Politic publica Mujer anexo tecnico 5
 

Último

VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 

Último (14)

VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 

Proyecto de acuerdo Politica Publica de Infancia y Adolescencia 2015 - 2025

  • 1. PROYECTO DE ACUERDO Nº (mes día año) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LA POLÍTICA PÚBLICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2015-2025: “ALIANZA POR LA FELICIDAD Y EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE ITAGÜÍ” Y SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS DEL “PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL INTERSECTORIAL DE INFACIA Y ADOLESCENCIA PARA EL MUNICIPIO DE ITAGÜÍ El Honorable Concejo Municipal de Itagüí, en cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales en especial las contendidas en el numeral 2 del Artículo 313 de la Constitución Política, la Ley 136 de 1994, modificada por la Ley 1551 de 2012; teniendo en cuenta lo señalado por el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 12 del 1991 “por medio de la cual se adopta la convención de los derechos de los niños”, 1098 del 2006 “por medio de la cual se aprueba el Código de la Infancia y la Adolescencia” , y el Decreto 936 de 2013 “Por el cual se reorganiza el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, se reglamenta el inciso primero del artículo 205 de la Ley 1098 de 2006 y se dictan otras disposiciones” y CONSIDERANDO 1. Que en el año 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas ONU, aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, elaborada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), este reconocimiento supuso el primer gran consenso internacional sobre los principios fundamentales de los derechos del niño. 2. Que en la Constitución Política de Colombia, en sus artículos 2, 5, 44, 45, consagra derechos que protegen a las niñas, niños y adolescentes en Colombia. 3. Que el Estado Colombiano a través de la Ley 12 de 1991, aprobó la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, la cual constituye el marco fundamental a partir del cual los gobiernos desarrollan sus políticas para la niñez y la adolescencia 4. Que el Estado Colombiano, siguiendo los lineamientos de la Convención, se incluyó en la carta magna el criterio y los principios de protección integral de la niñez en su doble
  • 2. dimensión: garantía de los derechos de los niños y protección en condiciones especialmente difíciles, además, establece la responsabilidad del Estado, la sociedad y la familia, en la obligación de asistir y proteger a los niños y las niñas para asegurar su desarrollo armónico integral en ejercicio pleno de sus derechos. 5. Que en el año 2006 se expide la Ley 1098 de 2006, mediante el cual se adopta el nuevo Códigode infancia y adolescencia, el cual reemplaza el antiguo Código del Menor y es considerado como un avance sustantivo en lo que a temas sobre derechos de la niñez se refiere, implica para el país responsabilidades para hacer que, en un Estado Social de Derecho, las acciones que se realicen en función de la niñez se hagan enmarcadas en un enfoque universal como es la protección integral. 6. Que en el año 2009 se publica el Plan Nacional de Niñez y Adolescencia 2009-2019, por parte del Ministerio de Protección Social, el cual identifica las acciones y responsabilidad que abordará el Poder Ejecutivo, tales responsabilidades corresponden a una amplia gama de entidades gubernamentales y no solamente a las tradicionalmente relacionadas con la niñez y la adolescencia. 7. Que la ley 1753 de 2015, mediante la cual se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018: “Todos por un nuevo país”, define las acciones tendientes al desarrollo de la Política de atención integral a la primera infancia, infancia y adolescencia en Colombia. 8. Que corresponde al Municipio de Itagüí dar cumplimiento a los Objetivos del Milenio propuestos por la ONU y adoptados en el año 2000 por Colombia, en defensa de los derechos que le asisten a los niños y a los adolescentes en función de su desarrollo integral1. ACUERDA ARTÍCULO 1º. ADOPCIÒN. Adóptese la Política Pública de Infancia y Adolescencia para el Municipio de Itagüí 2015-2025, denominada: “Alianza por la felicidad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Itagüí” ARTÍCULO 2. OBJETO. La Política Publica de Infancia y Adolescencia para el Municipio de Itagüí 2015-2025, tendrá como objetivo general garantizar el ejercicio de los derechos, promoviendo la protección y el desarrollo integral, en condiciones de igualdad, para los niños, niñas y adolescentes del Municipio de Itagüí. 1 ONU. “Declaración del Milenio”aprobada el 8 de septiembre de 2000 por los 189 Estados miembros.
  • 3. ARTICULO 3. DEFINICIONES. Para la adecuada interpretación e implementación de la Política Publica de Infancia y Adolescencia para el Municipio de Itagüí 2015-2025, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones: Niñez Conceptualmente el niño-niña desde sus primeros años, sin importar los distingos de edad, género, raza o estrato social, se define como ser social activo y sujeto pleno de derechos. Es concebido como un ser único, con una especificidad personal activa, biológica, psíquica, social y cultural en expansión. Comprende las etapas de primera infancia (0 a los 6 años) e infancia (7 a los 12 años). Adolescencia Período del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta durante el cual presentan los cambios más significativos en la vida de las personas en el orden físico y psíquico, aquí se presentan la maduración de la sexualidad y los múltiples cambios de orden fisiológicos, como también el pensamiento lógico y formal del joven que se prepara para incorporarse al mundo de los adultos. Etapa de la vida comprendida entre los 12 y 18 años de edad. Titulares de derechos Para todos los efectos de la Ley 1098 de 2006, son sujetos titulares de derechos todas las personas menores de 18 años. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 34 del Código Civil, se entiende por niño o niña las personas entre los 0 y los 12 años, y por adolescente las personas entre 12 y 17 años de edad. ARTICULO 4. PRINCIPIOS. Los principios que orientan la política pública de primera infancia se enmarcan en la perspectiva de derechos y de protección integral, establecidos en la Constitución Política y en la Ley 1098 de 2006, y en el Sistema de Protección Social como el instrumento del Estado para garantizar los derechos y son los siguientes: Protección integral. Se entiende por protección integral de los niños, niñas y adolescentes el reconocimiento como sujetos de derechos, la garantía y cumplimiento de los mismos, la prevención de su amenaza o vulneración y la seguridad de su restablecimiento inmediato en desarrollo del principio del interés superior. Interés superior de los niños, las niñas y los adolescentes. Se entiende por interés superior del niño, niña y adolescente, el imperativo que obliga a todas las personas a garantizar la satisfacción integral y simultánea de todos sus Derechos Humanos, que son universales, prevalentes e interdependientes.
  • 4. Prevalencia de los derechos. En todo acto, decisión o medida administrativa, judicial o de cualquier naturaleza que deba adoptarse en relación con los niños, las niñas y los adolescentes, prevalecerán los derechos de estos, en especial si existe conflicto entre sus derechos fundamentales con los de cualquier otra persona. Corresponsabilidad. Se entiende por corresponsabilidad, la concurrencia de actores y acciones conducentes a garantizar el ejercicio de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes. La familia, la sociedad y el Estado son corresponsables en su atención, cuidado y protección. ARTICULO 5. LINEAS ESTRATEGICAS. Se definen y enuncian como líneas estratégicas o componentes de la Política Pública de Infancia y Adolescencia para el Municipio de Itagüí 2015-2025, las siguientes: Línea 1: “NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SALUDABLES Y PROTEGIDOS” Existencia Esta línea pretende que todos los niños, niñas y adolescentes de Itagüí nazcan vivos, que ninguno muera cuando puede evitarse, ninguno sin familia, todos saludables, ninguno desnutrido o con hambre. Línea 2: “NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ESTUDIANDO, INCLUIDOS Y FELICES” Desarrollo Esta línea contempla acciones tendientes a alcanzar que todos los niños en Itagüí tengan acceso a una educación de calidad y no discriminante, que todos puedan jugar, que todos sean capaces de manejar los afectos y las emociones. Línea 3. “NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CIUDADANOS DE NUESTRO MUNICIPIO” Ciudadanía Esta línea busca alcanzar que todos nuestros niños, niñas y adolescentes de Itagüí estén debidamente registrados y que todos participen en la vida de la comunidad. Línea 4. “NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SUJETOS DE DERECHOS” Protección Esta línea se propone garantizar de manera efectiva los derechos de los niños, niñas y adolescentes previniendo que ellos sean maltratados o abusados, igualmente que estén alejados de actividades perjudiciales o violentas y que los adolescentes acusados de
  • 5. violar la ley se les respete el debido proceso y sean objeto de sanciones educativas y proporcionales. Línea Nº 5: “INSTITUCIONAL” El enfoque de esta línea está orientada a la formación de los públicos internos de la Administración Municipal y a la comunidad en general para el óptimo desempeño de esta política pública, enfocada a un trabajo articulado y sinérgico de las dependencias a través de una estrategia comunicacional, el sistema de información y evaluación de la Política Pública de infancia y Adolescencia. Parágrafo: Hace parte integral de este Acuerdo el documento de formulación de la política pública con ocho (8) anexos técnicos: antecedentes legales, reseña histórica del Municipio de Itagüí, reseña histórica del programa de infancia y adolescencia del municipio, marco conceptual, caracterización de la población, diagnóstico participativo, matriz de líneas estratégicas y Plan Integral Intersectorial para la Niñez y la Adolescencia del municipio de Itagüí, evidencias talleres y conversatorios. ARTICULO 6. IMPLEMENTACIÓN. Como instrumento orientador de la oferta institucional, se establecerá el “Plan de Atención Integral e Intersectorial para la Infancia y la adolescencia para el Municipio de Itagüí”, el cual se construirá por quinquenio es decir para dos periodos de cinco (5) años cada uno y contará con la respectiva asignación presupuestal guardando armonía con el Plan de Desarrollo Municipal. Este Plan de Atencion deberá ser aprobado en sesión ordinaria del Consejo de Política Social. ARTÍCULO 7. EJECUCIÓN. La ejecución de la Política Pública de Infancia y Adolescencia 2015-2025, estará a cargo de las diferentes dependencias municipales responsables de las acciones y la participación de los entes departamentales, nacionales y de las alianzas con las entidades privadas que tienen como objeto esta población y que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y reportarán las gestiones realizadas a la Secretaría de Participación e Inclusión Social o quien haga sus veces. ARTÍCULO 8. CONCERTACIÓN, IMPLEMENTACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. El Consejo Municipal de Política Social – COMPOS -, será el organismo responsable de la concertación, implementación, seguimiento y evaluación de la Política Pública de Infancia y Adolescencia para el Municipio de Itagüí 2015-2025 a través de la
  • 6. Mesa de primera infancia, infancia y adolescencia conformada para este fin y adscrita a esta instancia de participación. ARTÍCULO 9. FINANCIACION. Para la financiación de la política Pública de Infancia y Adolescencia para el Municipio de Itagüí 2015-2025, concurrirán los presupuestos anuales de inversión de las diferentes dependencias del Municipio, entes descentralizados y recursos provenientes de alianzas público-privadas. ARTÍCULO 10. El presente acuerdo rige a partir de su publicación y sanción legal y deja sin efecto las disposiciones que le sean contrarias.