SlideShare una empresa de Scribd logo
CODIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA LEY 1098 DE 2006 EXPOSITORAS: Adriana Ortiz María Alejandra Marín  Dora Luz Vargas Anyela  Paola Ortiz
ANTECEDENTES 1948: Declaración universal de los DH. 	1959: Declaración de los derechos de los niños. 	1989: Convención Internacional de los Derechos del Niño en Ginebra, tiene 	54 Artículos. Cuatro áreas de derechos: Supervivencia, Desarrollo, 	Protección y Participación. 	1991: Ratificación derechos de los niños en Colombia.
¿QUÉ ES EL CIA? Es un manual jurídico que establece las normas para la protección de los niños, niñas y adolescentes y tiene como fin garantizarles su desarrollo integral para que crezcan en el seno de su familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.
PRINCIPIOS Protección Integral Interés Superior Perspectiva  de Género Corresponsabilidad
DEBERES DE LOS NIÑOS (AS) Y ADOLESCENTES ,[object Object]
Honrar a la Patria
Actuar con apego a los principios de la convivencia democrática, solidaridad social y humana;,[object Object]
Cumplir con sus responsabilidades escolares, familiares y comunitarios;,[object Object]
ARTICULO 30: AUTORIZACIÓN PARA CONTRATAR.
ARTICULO 31: TRABAJO SIN AUTORIZACIÓN.,[object Object]
Cumplir y respetar las leyes, al igual que cualquier otro deber establecido en las mismas.,[object Object]
¿QUIÉNES DEBEN GARANTIZAR LOS DERECHOS? Familia: •Promover la igualdad, el afecto, la solidaridad y el respeto de sus integrantes. •Proteger contra cualquier acto que amenace o vulnere su vida, dignidad e integridad.
•Desarrollar acciones para prevenir la vulneración y asegurar el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. •Participar en la formulación, gestión, evaluación y seguimiento de las políticas públicas de infancia. •Denunciar a través de cualquier medio la vulneración de los derechos. Sociedad
Estado •Garantizar y asegurar el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y restablecerlos cuando estos hayan sido vulnerados. •Promover la convivencia pacífica en la familia y en la sociedad y prevenir y atender todo tipo de violencia que atente contra sus derechos. •Facilitar el acceso al sistema educativo y de salud.
EL RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS ¿Qué es? Es devolver los derechos vulnerados a los niños, niñas y adolescentes y su capacidad para ejercerlos con dignidad e integridad.
¿Cuáles son las medidas para restablecer los derechosde los niños? Amonestación a los padres de familia o responsables con asistencia obligatoria a curso pedagógico a cargo del Ministerio Público. •Retiro inmediato del niño, niña o adolescente de la situación que amenace o vulnere sus derechos y ubicación en un programa de atención   especializado para restablecer los derechos vulnerados. •Ubicación en medio familiar o institucional Adopción.
¿Cuáles son las institucionescompetentes para elrestablecimiento de derechos? ,[object Object]
Comisarías de Familia.
Ministerio Público – Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo y Personerías distritales y municipales.
Policía Nacional – Policía de la Infancia y la Adolescencia.
A nivel municipal donde no haya Defensor de Familia, el Comisario de Familia asumirá esas funciones y en su ausencia le corresponderá al Inspector de Policía.,[object Object]
¿Cuáles son las sanciones que se imponen a losadolescentes que se les declara responsabilidad penal? •Amonestación •Reglas de conducta •Prestación de servicios a la comunidad •Libertad asistida •Internación en medio semicerrado •Privación de libertad en centro de atención especializado
las autoridades que intervienen en el Sistema deResponsabilidad Penal para Adolescentes Los Fiscales Delegados ante los Jueces Penales para adolescentes Los defensores públicos de la Defensoría del Pueblo El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Los Jueces Penales para adolescentes, Promiscuos de Familia y los Municipales Las Defensorías de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y las Comisarías de Familia, o los Inspectores de Policía La Policía Nacional
EN  LA  EDUCACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Código de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescenciaCódigo de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescenciaAncizar González
 
Amenaza o vulneracion de derechos de los niños
Amenaza o vulneracion de derechos de los niñosAmenaza o vulneracion de derechos de los niños
Amenaza o vulneracion de derechos de los niñosviviana bayuelo
 
los derechos del niño
los derechos del niño los derechos del niño
los derechos del niño janyquezada
 
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑOLey 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑOMärgìí Güzmän
 
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 Ley infancia  y adolescencia. Resumen Ley infancia  y adolescencia. Resumen
Ley infancia y adolescencia. ResumenClaudia Castañeda
 
La ley de infancia y adolescencia
La ley de infancia y adolescenciaLa ley de infancia y adolescencia
La ley de infancia y adolescenciaAnaMariaProcesos
 
Ley 1804 de primera infancia
Ley 1804 de primera infanciaLey 1804 de primera infancia
Ley 1804 de primera infanciaNilson Moreno
 
Convención derechos del niño
Convención derechos del niñoConvención derechos del niño
Convención derechos del niñovrodrigolopez
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñasgurezikloa
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsAna
 
Enfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-social
Enfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-socialEnfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-social
Enfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-socialAdriana Pinto
 
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOSPRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOSvalentina328
 
Derechos niños y niñas
Derechos niños y niñasDerechos niños y niñas
Derechos niños y niñascarlos ruales
 
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del NiñoConvención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del Niñounicef_educa
 
El abandono diapositivas.
El abandono diapositivas.El abandono diapositivas.
El abandono diapositivas.milena1016
 

La actualidad más candente (20)

Código de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la AdolescenciaCódigo de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la Adolescencia
 
7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx
7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx
7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx
 
Ley de-infancia-y-adolescencia.
Ley de-infancia-y-adolescencia.Ley de-infancia-y-adolescencia.
Ley de-infancia-y-adolescencia.
 
Código de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescenciaCódigo de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescencia
 
Codigo de infancia y adoles
Codigo de infancia y adolesCodigo de infancia y adoles
Codigo de infancia y adoles
 
Amenaza o vulneracion de derechos de los niños
Amenaza o vulneracion de derechos de los niñosAmenaza o vulneracion de derechos de los niños
Amenaza o vulneracion de derechos de los niños
 
los derechos del niño
los derechos del niño los derechos del niño
los derechos del niño
 
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑOLey 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
 
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 Ley infancia  y adolescencia. Resumen Ley infancia  y adolescencia. Resumen
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 
La ley de infancia y adolescencia
La ley de infancia y adolescenciaLa ley de infancia y adolescencia
La ley de infancia y adolescencia
 
Ley 1804 de primera infancia
Ley 1804 de primera infanciaLey 1804 de primera infancia
Ley 1804 de primera infancia
 
Convención derechos del niño
Convención derechos del niñoConvención derechos del niño
Convención derechos del niño
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
 
Derechos Delos NiñOs
Derechos Delos NiñOsDerechos Delos NiñOs
Derechos Delos NiñOs
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
 
Enfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-social
Enfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-socialEnfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-social
Enfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-social
 
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOSPRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
PRESENTACION DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS
 
Derechos niños y niñas
Derechos niños y niñasDerechos niños y niñas
Derechos niños y niñas
 
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del NiñoConvención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del Niño
 
El abandono diapositivas.
El abandono diapositivas.El abandono diapositivas.
El abandono diapositivas.
 

Destacado

Trabajo día universal del niño
Trabajo día universal del niñoTrabajo día universal del niño
Trabajo día universal del niñogabrielabohorquez28
 
Cartilla Código Nacional de Policia Autoridades
Cartilla Código Nacional de Policia AutoridadesCartilla Código Nacional de Policia Autoridades
Cartilla Código Nacional de Policia AutoridadesCarlos Fernando Benitez Z.
 
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y ConvivenciaLey 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y ConvivenciaJairo Sandoval H
 
Derecho de policia
Derecho de policiaDerecho de policia
Derecho de policiaCARLOSG72
 
Poder, Función y Actividad de Policía
Poder, Función y Actividad de PolicíaPoder, Función y Actividad de Policía
Poder, Función y Actividad de PolicíaJairo Sandoval H
 
Tomo 7 control institucional puntos 1 y 2
Tomo 7   control institucional puntos 1 y 2Tomo 7   control institucional puntos 1 y 2
Tomo 7 control institucional puntos 1 y 2andreaduartes
 
Tomo 7.2. protección de los dh en la policía
Tomo 7.2. protección de los dh en la policíaTomo 7.2. protección de los dh en la policía
Tomo 7.2. protección de los dh en la policíaOsvaldo Manuel Hernandez
 
Cartilla Código Nacional de Policía y Convivencia
Cartilla Código Nacional de Policía y ConvivenciaCartilla Código Nacional de Policía y Convivencia
Cartilla Código Nacional de Policía y ConvivenciaProBogotá Región
 

Destacado (11)

Trabajo día universal del niño
Trabajo día universal del niñoTrabajo día universal del niño
Trabajo día universal del niño
 
Cartilla Código Nacional de Policia Autoridades
Cartilla Código Nacional de Policia AutoridadesCartilla Código Nacional de Policia Autoridades
Cartilla Código Nacional de Policia Autoridades
 
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y ConvivenciaLey 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
 
Derecho de policia
Derecho de policiaDerecho de policia
Derecho de policia
 
Poder, Función y Actividad de Policía
Poder, Función y Actividad de PolicíaPoder, Función y Actividad de Policía
Poder, Función y Actividad de Policía
 
Tomo 7 control institucional puntos 1 y 2
Tomo 7   control institucional puntos 1 y 2Tomo 7   control institucional puntos 1 y 2
Tomo 7 control institucional puntos 1 y 2
 
Tomo 7.2. protección de los dh en la policía
Tomo 7.2. protección de los dh en la policíaTomo 7.2. protección de los dh en la policía
Tomo 7.2. protección de los dh en la policía
 
El uso de la fuerza por la Policía
El uso de la fuerza  por la PolicíaEl uso de la fuerza  por la Policía
El uso de la fuerza por la Policía
 
Cartilla Código Nacional de Policía y Convivencia
Cartilla Código Nacional de Policía y ConvivenciaCartilla Código Nacional de Policía y Convivencia
Cartilla Código Nacional de Policía y Convivencia
 
Etica policial
Etica policialEtica policial
Etica policial
 
Etica y Moral Policía
Etica y Moral PolicíaEtica y Moral Policía
Etica y Moral Policía
 

Similar a Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)

Capacitacion Infancia Adolescencia.pptx
Capacitacion Infancia Adolescencia.pptxCapacitacion Infancia Adolescencia.pptx
Capacitacion Infancia Adolescencia.pptxWilliamandresOrozcoH
 
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.William Gomez
 
Abc del codigo de infancia
Abc del codigo de infanciaAbc del codigo de infancia
Abc del codigo de infanciaLuis Morales
 
Karol adolescencia
Karol adolescenciaKarol adolescencia
Karol adolescenciakarol13
 
EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR
EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR
EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR Diana Rivera
 
Valores 1
Valores 1Valores 1
Valores 1HIKOO
 
Familia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completoFamilia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completoSergio Alejandro Tula
 
¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...
¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...
¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...Red PaPaz
 
El nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzon
El nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzonEl nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzon
El nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzonElizabethGarzon
 
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas Invierto En Niñez
 
E derechos de infancia y adolescencia 11-01
E  derechos de infancia y adolescencia 11-01E  derechos de infancia y adolescencia 11-01
E derechos de infancia y adolescencia 11-01yujeidys
 
Nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por evelyn proaño
Nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por evelyn proañoNuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por evelyn proaño
Nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por evelyn proañoEvelyn Alexandra
 
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVAA14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVAKerlyShuguli
 

Similar a Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima) (20)

Capacitacion Infancia Adolescencia.pptx
Capacitacion Infancia Adolescencia.pptxCapacitacion Infancia Adolescencia.pptx
Capacitacion Infancia Adolescencia.pptx
 
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
 
Diapositiva wenceslada
Diapositiva wencesladaDiapositiva wenceslada
Diapositiva wenceslada
 
Codigo
CodigoCodigo
Codigo
 
Abc del codigo de infancia
Abc del codigo de infanciaAbc del codigo de infancia
Abc del codigo de infancia
 
Karol adolescencia
Karol adolescenciaKarol adolescencia
Karol adolescencia
 
Ley de infancia y adolescencia
Ley de infancia y adolescenciaLey de infancia y adolescencia
Ley de infancia y adolescencia
 
Que es opd iglesia
Que es opd iglesiaQue es opd iglesia
Que es opd iglesia
 
Taller: Las Huellas del Silencio
Taller:  Las Huellas del SilencioTaller:  Las Huellas del Silencio
Taller: Las Huellas del Silencio
 
EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR
EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR
EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR
 
Valores 1
Valores 1Valores 1
Valores 1
 
Familia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completoFamilia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completo
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...
¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...
¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes?...
 
El nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzon
El nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzonEl nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzon
El nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzon
 
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas
 
E derechos de infancia y adolescencia 11-01
E  derechos de infancia y adolescencia 11-01E  derechos de infancia y adolescencia 11-01
E derechos de infancia y adolescencia 11-01
 
actividad 4.pptx
actividad 4.pptxactividad 4.pptx
actividad 4.pptx
 
Nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por evelyn proaño
Nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por evelyn proañoNuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por evelyn proaño
Nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por evelyn proaño
 
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVAA14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)

  • 1. CODIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA LEY 1098 DE 2006 EXPOSITORAS: Adriana Ortiz María Alejandra Marín Dora Luz Vargas Anyela Paola Ortiz
  • 2. ANTECEDENTES 1948: Declaración universal de los DH. 1959: Declaración de los derechos de los niños. 1989: Convención Internacional de los Derechos del Niño en Ginebra, tiene 54 Artículos. Cuatro áreas de derechos: Supervivencia, Desarrollo, Protección y Participación. 1991: Ratificación derechos de los niños en Colombia.
  • 3. ¿QUÉ ES EL CIA? Es un manual jurídico que establece las normas para la protección de los niños, niñas y adolescentes y tiene como fin garantizarles su desarrollo integral para que crezcan en el seno de su familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.
  • 4. PRINCIPIOS Protección Integral Interés Superior Perspectiva de Género Corresponsabilidad
  • 5.
  • 6.
  • 7. Honrar a la Patria
  • 8.
  • 9.
  • 10. ARTICULO 30: AUTORIZACIÓN PARA CONTRATAR.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ¿QUIÉNES DEBEN GARANTIZAR LOS DERECHOS? Familia: •Promover la igualdad, el afecto, la solidaridad y el respeto de sus integrantes. •Proteger contra cualquier acto que amenace o vulnere su vida, dignidad e integridad.
  • 14. •Desarrollar acciones para prevenir la vulneración y asegurar el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. •Participar en la formulación, gestión, evaluación y seguimiento de las políticas públicas de infancia. •Denunciar a través de cualquier medio la vulneración de los derechos. Sociedad
  • 15. Estado •Garantizar y asegurar el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y restablecerlos cuando estos hayan sido vulnerados. •Promover la convivencia pacífica en la familia y en la sociedad y prevenir y atender todo tipo de violencia que atente contra sus derechos. •Facilitar el acceso al sistema educativo y de salud.
  • 16. EL RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS ¿Qué es? Es devolver los derechos vulnerados a los niños, niñas y adolescentes y su capacidad para ejercerlos con dignidad e integridad.
  • 17. ¿Cuáles son las medidas para restablecer los derechosde los niños? Amonestación a los padres de familia o responsables con asistencia obligatoria a curso pedagógico a cargo del Ministerio Público. •Retiro inmediato del niño, niña o adolescente de la situación que amenace o vulnere sus derechos y ubicación en un programa de atención especializado para restablecer los derechos vulnerados. •Ubicación en medio familiar o institucional Adopción.
  • 18.
  • 20. Ministerio Público – Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo y Personerías distritales y municipales.
  • 21. Policía Nacional – Policía de la Infancia y la Adolescencia.
  • 22.
  • 23. ¿Cuáles son las sanciones que se imponen a losadolescentes que se les declara responsabilidad penal? •Amonestación •Reglas de conducta •Prestación de servicios a la comunidad •Libertad asistida •Internación en medio semicerrado •Privación de libertad en centro de atención especializado
  • 24. las autoridades que intervienen en el Sistema deResponsabilidad Penal para Adolescentes Los Fiscales Delegados ante los Jueces Penales para adolescentes Los defensores públicos de la Defensoría del Pueblo El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Los Jueces Penales para adolescentes, Promiscuos de Familia y los Municipales Las Defensorías de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y las Comisarías de Familia, o los Inspectores de Policía La Policía Nacional
  • 25. EN LA EDUCACION
  • 26. ARTICULO 28 Derecho a la educación: Educación de calidad Obligatoria por parte del Estado desde preescolar a 9 º de educación básica. Gratuita en las instituciones estatales.
  • 27. ARTICULO 42OBLIGACIONES ESPECIALES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Facilitar el acceso de los niños, niñas y adolescentes al sistema educativo y garantizar su permanencia. Brindar una educación pertinente y de calidad. organizar programas de nivelación de los niños, niñas que presenten dificultades de aprendizaje. estimular las manifestaciones e inclinaciones culturales de los niños, niñas y adolescentes.
  • 28. ARTICULO 43OBLIGACION ETICA FUNDAMENTAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS Formar a los niños, niñas y adolescentes en el respeto por los valores fundamentales de la dignidad humana. Proteger eficazmente los niños, niñas y adolescentes contra toda forma de maltrato.
  • 29. ARTICULO 44OBLIGACIONES COMPLEMENTARIAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Comprobar la inscripción del registro civil de nacimiento. Comprobar la afiliación de los estudiantes a un régimen de salud. Prevenir el trafico y consumo de todo tipo de sustancia psicoactivas.