SlideShare una empresa de Scribd logo
Notas acerca del proyecto de
Básquetbol de la Universidad
Nacional Hermilio Valdizán
MG. CARLOS VILLANUEVA Y
CHANG
(UNHEVAL)
Presentación
Relatar el recorrido de gestión del básquetbol
de la Dirección Bienestar de la Universidad
Nacional Hermilio Valdizán.
Analizar y evaluar el proceso.
Posible transferencia de saberes a otros
diseños de gestión en el marco del deporte
universitario.
DEFINICIÓN
Si gestionar es planear acciones,
conducirlas, ejecutarlas y evaluarlas
Podemos determinar cuatro momentos:
Diagnóstico inicial
Diseño tentativo
Ejecución
Evaluación
DIAGNÓSTICO INICIAL
El nacimiento del proyecto
Necesidad de formar planteles propios para
afrontar competencias regional y nacionales.
Construcción de un proyecto de básquetbol.
Inserción en un espacio competitivo
permanente.
DISEÑO TENTATIVO
 Formar un equipo y un cuerpo técnico permanente.
 Incorporación a la Liga Distrital de Básquetbol
(LDB-HCO.)
 Creación de una categoría menor por año.
 Mejorar la performance competitiva en los torneos
regionales y nacionales.
 Construcción de un gimnasio para la práctica y los
partidos del equipo.
EJECUCIÓN: el recorrido
Conformación de los planteles.
La experiencia del Regional.
Torneos Nacionales Universitarios.
Las categorías menores.
Los cursos de capacitación en básquetbol.
LA CONFORMACIÓN DE LOS
PLANTELES
Prueba de jugadores.
Perfil de los convocados al proyecto.
Realización de los pases de los jugadores de
otros clubes.
Búsqueda de un gimnasio.
Filosofía de trabajo.
El crecimiento del equipo.
La experiencia del Regional
Hacia la temporada 2016-2017 nos
proponernos nuevos desafíos competitivos
teniendo en cuenta el nivel de juego alcanzado
por el equipo en la liga local y en los torneos
nacionales.
Breve evaluación de la participación.
Categorías Formativas
OBJETIVOS
Brindar calidad en la enseñanza.
Mejorar la eficiencia en la enseñanza.
Acompañar a los chicos en su trayecto
formativo como deportistas.
Generar equidad de oportunidades.
Nutrir la Primera División.
Estrategias para la incorporación
de jugadores
Clases en la escuela de Educación Física
Clases abiertas a otras escuelas que no
dependen de la UNHEVAL.
Difusión a través de los medios de la ciudad.
3 x 3 - Campamentos- Viajes- Intercambios-
Jornadas recreativas - Cena anual de fin de
año.
Organización del básquetbol de la
UNHEVAL
Coordinador General
3 entrenadores categorizados y Profesores en
Educación Física para cuatro categorías.
Un preparador Físico General.
Un delegado.
Un oficial de mesa, tres árbitro encargado de
planilla, cronómetro en los partidos y arbitraje.
Cantidad de prácticas semanales
por categoría
 Pre-Mini, Mini y Pre-Infantiles realizan 3 prácticas
que también incluye la parte física y el partido.
 Infantiles y Cadetes: 3 prácticas técnico/tácticas, 2
físicas, más el partido.
 Juveniles, Sub 21 y Primera: 4 prácticas
técnico/tácticas, 2 físicas y un juego semanal.
Los porcentajes varían según el momento de la
temporada.
Cursos de Capacitación
 Cursos de capacitación en básquetbol
dictados en el año 2015 y en el año
2006
EVALUACIÓN : 30 años
 2 Campeonatos.
 1 subcampeonatos.
 5 años consecutivos en Primera División.
 Formación de todas las categorías menores
compitiendo entre los 8 mejores de la ciudad.
 Semifinalista Torneo Regional Interuniversitario
Huánuco y Huancayo.
 Activa participación en la Selección Universitaria.
CONCLUSIONES: de la gestión
El futuro del proyecto:
Doble desafío: mejorar la calidad de la
enseñanza y mejorar la infraestructura.
Construcción de una lógica diferente a la
lógica federativa.
Promover el crecimiento del Deporte
Universitario.
Conclusiones: de la exposición
Conceptos que atraviesan la gestión:
Posicionamiento político.
El todo y la parte.
Tensión/negociación.
Formalización y construcción de un
saber para cambiar y mejorar las prácticas
del Básquetbol universitario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso del corredor de montaña. fortalecimiento, prevención y recuperación fun...
Curso del corredor de montaña. fortalecimiento, prevención y recuperación fun...Curso del corredor de montaña. fortalecimiento, prevención y recuperación fun...
Curso del corredor de montaña. fortalecimiento, prevención y recuperación fun...
CenproexFormacion
 
Curso de preparación física y entrenamiento deportivo en el Fútbol Formativo
Curso de preparación física y entrenamiento deportivo en el Fútbol FormativoCurso de preparación física y entrenamiento deportivo en el Fútbol Formativo
Curso de preparación física y entrenamiento deportivo en el Fútbol Formativo
Educagratis
 
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y BachilleratoSesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y BachilleratoColegio de Fomento Tabladilla
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporteJuan Espinel
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
cristianporras92
 
Presentación power point julian carranza 95120913124
Presentación power point julian carranza 95120913124Presentación power point julian carranza 95120913124
Presentación power point julian carranza 95120913124fuzzy_95carranza
 

La actualidad más candente (9)

Curso del corredor de montaña. fortalecimiento, prevención y recuperación fun...
Curso del corredor de montaña. fortalecimiento, prevención y recuperación fun...Curso del corredor de montaña. fortalecimiento, prevención y recuperación fun...
Curso del corredor de montaña. fortalecimiento, prevención y recuperación fun...
 
Curso de preparación física y entrenamiento deportivo en el Fútbol Formativo
Curso de preparación física y entrenamiento deportivo en el Fútbol FormativoCurso de preparación física y entrenamiento deportivo en el Fútbol Formativo
Curso de preparación física y entrenamiento deportivo en el Fútbol Formativo
 
Ciencias del deporte 2
Ciencias del deporte 2Ciencias del deporte 2
Ciencias del deporte 2
 
Secuencia 29
Secuencia 29Secuencia 29
Secuencia 29
 
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y BachilleratoSesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Presentación power point julian carranza 95120913124
Presentación power point julian carranza 95120913124Presentación power point julian carranza 95120913124
Presentación power point julian carranza 95120913124
 
Nuevo silabo de futbol primer semetre
Nuevo silabo de futbol primer semetreNuevo silabo de futbol primer semetre
Nuevo silabo de futbol primer semetre
 

Similar a Proyecto de basquetbol_unheval

INVESTIGACIÓN DEL FÚTBOL
INVESTIGACIÓN DEL FÚTBOLINVESTIGACIÓN DEL FÚTBOL
INVESTIGACIÓN DEL FÚTBOL
Victor Mallqui
 
Documento Rector 2014
Documento Rector 2014Documento Rector 2014
Documento Rector 2014
Condeba Técnico
 
DIAPOSITIVA DELFIN.pptx
DIAPOSITIVA DELFIN.pptxDIAPOSITIVA DELFIN.pptx
DIAPOSITIVA DELFIN.pptx
luis564126
 
Guia didactica para escuela de formacion en futbol
Guia didactica para escuela de formacion en futbolGuia didactica para escuela de formacion en futbol
Guia didactica para escuela de formacion en futbol
Andrea Lòpez Molano
 
SEMINARIO FUTBOL BASE
SEMINARIO FUTBOL BASESEMINARIO FUTBOL BASE
SEMINARIO FUTBOL BASEWILLY FDEZ
 
Método integrado para futbol femenino
Método integrado para futbol femeninoMétodo integrado para futbol femenino
Método integrado para futbol femenino
Estefania Duran
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
JulianCardenas33
 
La preparación Física para el Basquetbol / Basket
La preparación Física para el Basquetbol / BasketLa preparación Física para el Basquetbol / Basket
La preparación Física para el Basquetbol / Basket
Educagratis
 
Preparación Fisica Nivel 1 Neuquen .
Preparación Fisica Nivel 1 Neuquen .Preparación Fisica Nivel 1 Neuquen .
Preparación Fisica Nivel 1 Neuquen .Yanina Castillo
 
Documento rector michoacán 2015
Documento rector michoacán 2015Documento rector michoacán 2015
Documento rector michoacán 2015
Condeba Técnico
 
Básquet Futuro: Propuesta General
Básquet Futuro: Propuesta GeneralBásquet Futuro: Propuesta General
Básquet Futuro: Propuesta General
basquetfuturo
 
Articulo divisiones menores
Articulo divisiones menoresArticulo divisiones menores
Articulo divisiones menores
Julian Rodriguez
 
ESPACIO REDUCIDO COMO TAREA PRINCIPAL DEL ENTRENAMIENTO
ESPACIO REDUCIDO COMO TAREA PRINCIPAL DEL ENTRENAMIENTOESPACIO REDUCIDO COMO TAREA PRINCIPAL DEL ENTRENAMIENTO
ESPACIO REDUCIDO COMO TAREA PRINCIPAL DEL ENTRENAMIENTO
Anderson Francisko
 
1 documento rector puebla 2012
1 documento rector puebla 20121 documento rector puebla 2012
1 documento rector puebla 2012davince-armando
 
Curso de Mini Basket Baloncesto Formativo
Curso de Mini Basket Baloncesto FormativoCurso de Mini Basket Baloncesto Formativo
Curso de Mini Basket Baloncesto Formativo
Educagratis
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
johanfer09
 
Documento Rector Estado de México 2016
Documento Rector Estado de México 2016Documento Rector Estado de México 2016
Documento Rector Estado de México 2016
Condeba Técnico
 

Similar a Proyecto de basquetbol_unheval (20)

INVESTIGACIÓN DEL FÚTBOL
INVESTIGACIÓN DEL FÚTBOLINVESTIGACIÓN DEL FÚTBOL
INVESTIGACIÓN DEL FÚTBOL
 
Proyecto 2015
Proyecto 2015Proyecto 2015
Proyecto 2015
 
Documento Rector 2014
Documento Rector 2014Documento Rector 2014
Documento Rector 2014
 
DIAPOSITIVA DELFIN.pptx
DIAPOSITIVA DELFIN.pptxDIAPOSITIVA DELFIN.pptx
DIAPOSITIVA DELFIN.pptx
 
Planificacion entrenamiento
Planificacion entrenamientoPlanificacion entrenamiento
Planificacion entrenamiento
 
Guia didactica para escuela de formacion en futbol
Guia didactica para escuela de formacion en futbolGuia didactica para escuela de formacion en futbol
Guia didactica para escuela de formacion en futbol
 
SEMINARIO FUTBOL BASE
SEMINARIO FUTBOL BASESEMINARIO FUTBOL BASE
SEMINARIO FUTBOL BASE
 
Método integrado para futbol femenino
Método integrado para futbol femeninoMétodo integrado para futbol femenino
Método integrado para futbol femenino
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
 
La preparación Física para el Basquetbol / Basket
La preparación Física para el Basquetbol / BasketLa preparación Física para el Basquetbol / Basket
La preparación Física para el Basquetbol / Basket
 
Preparación Fisica Nivel 1 Neuquen .
Preparación Fisica Nivel 1 Neuquen .Preparación Fisica Nivel 1 Neuquen .
Preparación Fisica Nivel 1 Neuquen .
 
Criterios metodologicos cnar
Criterios metodologicos cnarCriterios metodologicos cnar
Criterios metodologicos cnar
 
Documento rector michoacán 2015
Documento rector michoacán 2015Documento rector michoacán 2015
Documento rector michoacán 2015
 
Básquet Futuro: Propuesta General
Básquet Futuro: Propuesta GeneralBásquet Futuro: Propuesta General
Básquet Futuro: Propuesta General
 
Articulo divisiones menores
Articulo divisiones menoresArticulo divisiones menores
Articulo divisiones menores
 
ESPACIO REDUCIDO COMO TAREA PRINCIPAL DEL ENTRENAMIENTO
ESPACIO REDUCIDO COMO TAREA PRINCIPAL DEL ENTRENAMIENTOESPACIO REDUCIDO COMO TAREA PRINCIPAL DEL ENTRENAMIENTO
ESPACIO REDUCIDO COMO TAREA PRINCIPAL DEL ENTRENAMIENTO
 
1 documento rector puebla 2012
1 documento rector puebla 20121 documento rector puebla 2012
1 documento rector puebla 2012
 
Curso de Mini Basket Baloncesto Formativo
Curso de Mini Basket Baloncesto FormativoCurso de Mini Basket Baloncesto Formativo
Curso de Mini Basket Baloncesto Formativo
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
 
Documento Rector Estado de México 2016
Documento Rector Estado de México 2016Documento Rector Estado de México 2016
Documento Rector Estado de México 2016
 

Más de Carlos Abelardo Villanueva y Chang

1000 Ejercicios y Juegos de Natación
1000 Ejercicios y Juegos de Natación 1000 Ejercicios y Juegos de Natación
1000 Ejercicios y Juegos de Natación
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Atletismo Aprendo a correr
Atletismo Aprendo a correrAtletismo Aprendo a correr
Atletismo Aprendo a correr
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Modelo Técnico Carrera Alta Velocidad
Modelo Técnico Carrera Alta VelocidadModelo Técnico Carrera Alta Velocidad
Modelo Técnico Carrera Alta Velocidad
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Desarrollo del Atleta Nivel III
Desarrollo del Atleta Nivel IIIDesarrollo del Atleta Nivel III
Desarrollo del Atleta Nivel III
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Jugando al atletismo
Jugando al atletismoJugando al atletismo
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
02 Baloncesto
02 Baloncesto02 Baloncesto
1.Fundamentos Individuales
1.Fundamentos Individuales1.Fundamentos Individuales
1.Fundamentos Individuales
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
01 baloncesto
01  baloncesto01  baloncesto
Tecnica espalda
Tecnica espaldaTecnica espalda
01 atletismo para todos (libro completo) mazzeo
01  atletismo para todos (libro completo) mazzeo01  atletismo para todos (libro completo) mazzeo
01 atletismo para todos (libro completo) mazzeo
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Defensa
DefensaDefensa
Contrataque
ContrataqueContrataque
Balonmano didactica
Balonmano didacticaBalonmano didactica
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Reglas basquetbol 2018
Reglas basquetbol 2018Reglas basquetbol 2018
Reglas basquetbol 2018
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Motricidad dimension humana
Motricidad dimension humanaMotricidad dimension humana
Motricidad dimension humana
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 

Más de Carlos Abelardo Villanueva y Chang (20)

1000 Ejercicios y Juegos de Natación
1000 Ejercicios y Juegos de Natación 1000 Ejercicios y Juegos de Natación
1000 Ejercicios y Juegos de Natación
 
Atletismo Aprendo a correr
Atletismo Aprendo a correrAtletismo Aprendo a correr
Atletismo Aprendo a correr
 
Modelo Técnico Carrera Alta Velocidad
Modelo Técnico Carrera Alta VelocidadModelo Técnico Carrera Alta Velocidad
Modelo Técnico Carrera Alta Velocidad
 
Desarrollo del Atleta Nivel III
Desarrollo del Atleta Nivel IIIDesarrollo del Atleta Nivel III
Desarrollo del Atleta Nivel III
 
Jugando al atletismo
Jugando al atletismoJugando al atletismo
Jugando al atletismo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
02 Baloncesto
02 Baloncesto02 Baloncesto
02 Baloncesto
 
1.Fundamentos Individuales
1.Fundamentos Individuales1.Fundamentos Individuales
1.Fundamentos Individuales
 
01 baloncesto
01  baloncesto01  baloncesto
01 baloncesto
 
Tecnica espalda
Tecnica espaldaTecnica espalda
Tecnica espalda
 
01 atletismo para todos (libro completo) mazzeo
01  atletismo para todos (libro completo) mazzeo01  atletismo para todos (libro completo) mazzeo
01 atletismo para todos (libro completo) mazzeo
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Contrataque
ContrataqueContrataque
Contrataque
 
Balonmano didactica
Balonmano didacticaBalonmano didactica
Balonmano didactica
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
 
Reglas basquetbol 2018
Reglas basquetbol 2018Reglas basquetbol 2018
Reglas basquetbol 2018
 
50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales
 
Motricidad dimension humana
Motricidad dimension humanaMotricidad dimension humana
Motricidad dimension humana
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Proyecto de basquetbol_unheval

  • 1. Notas acerca del proyecto de Básquetbol de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán MG. CARLOS VILLANUEVA Y CHANG (UNHEVAL)
  • 2. Presentación Relatar el recorrido de gestión del básquetbol de la Dirección Bienestar de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Analizar y evaluar el proceso. Posible transferencia de saberes a otros diseños de gestión en el marco del deporte universitario.
  • 3. DEFINICIÓN Si gestionar es planear acciones, conducirlas, ejecutarlas y evaluarlas Podemos determinar cuatro momentos: Diagnóstico inicial Diseño tentativo Ejecución Evaluación
  • 4. DIAGNÓSTICO INICIAL El nacimiento del proyecto Necesidad de formar planteles propios para afrontar competencias regional y nacionales. Construcción de un proyecto de básquetbol. Inserción en un espacio competitivo permanente.
  • 5. DISEÑO TENTATIVO  Formar un equipo y un cuerpo técnico permanente.  Incorporación a la Liga Distrital de Básquetbol (LDB-HCO.)  Creación de una categoría menor por año.  Mejorar la performance competitiva en los torneos regionales y nacionales.  Construcción de un gimnasio para la práctica y los partidos del equipo.
  • 6. EJECUCIÓN: el recorrido Conformación de los planteles. La experiencia del Regional. Torneos Nacionales Universitarios. Las categorías menores. Los cursos de capacitación en básquetbol.
  • 7. LA CONFORMACIÓN DE LOS PLANTELES Prueba de jugadores. Perfil de los convocados al proyecto. Realización de los pases de los jugadores de otros clubes. Búsqueda de un gimnasio. Filosofía de trabajo. El crecimiento del equipo.
  • 8. La experiencia del Regional Hacia la temporada 2016-2017 nos proponernos nuevos desafíos competitivos teniendo en cuenta el nivel de juego alcanzado por el equipo en la liga local y en los torneos nacionales. Breve evaluación de la participación.
  • 9. Categorías Formativas OBJETIVOS Brindar calidad en la enseñanza. Mejorar la eficiencia en la enseñanza. Acompañar a los chicos en su trayecto formativo como deportistas. Generar equidad de oportunidades. Nutrir la Primera División.
  • 10. Estrategias para la incorporación de jugadores Clases en la escuela de Educación Física Clases abiertas a otras escuelas que no dependen de la UNHEVAL. Difusión a través de los medios de la ciudad. 3 x 3 - Campamentos- Viajes- Intercambios- Jornadas recreativas - Cena anual de fin de año.
  • 11. Organización del básquetbol de la UNHEVAL Coordinador General 3 entrenadores categorizados y Profesores en Educación Física para cuatro categorías. Un preparador Físico General. Un delegado. Un oficial de mesa, tres árbitro encargado de planilla, cronómetro en los partidos y arbitraje.
  • 12. Cantidad de prácticas semanales por categoría  Pre-Mini, Mini y Pre-Infantiles realizan 3 prácticas que también incluye la parte física y el partido.  Infantiles y Cadetes: 3 prácticas técnico/tácticas, 2 físicas, más el partido.  Juveniles, Sub 21 y Primera: 4 prácticas técnico/tácticas, 2 físicas y un juego semanal. Los porcentajes varían según el momento de la temporada.
  • 13. Cursos de Capacitación  Cursos de capacitación en básquetbol dictados en el año 2015 y en el año 2006
  • 14. EVALUACIÓN : 30 años  2 Campeonatos.  1 subcampeonatos.  5 años consecutivos en Primera División.  Formación de todas las categorías menores compitiendo entre los 8 mejores de la ciudad.  Semifinalista Torneo Regional Interuniversitario Huánuco y Huancayo.  Activa participación en la Selección Universitaria.
  • 15. CONCLUSIONES: de la gestión El futuro del proyecto: Doble desafío: mejorar la calidad de la enseñanza y mejorar la infraestructura. Construcción de una lógica diferente a la lógica federativa. Promover el crecimiento del Deporte Universitario.
  • 16. Conclusiones: de la exposición Conceptos que atraviesan la gestión: Posicionamiento político. El todo y la parte. Tensión/negociación. Formalización y construcción de un saber para cambiar y mejorar las prácticas del Básquetbol universitario.