SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE CAPACITACION
AUTOGESTIVA PARA LA
CERTIFICACION DE CALIDAD
PARA GUIAS, RETAGUARDIAS Y
SOCIOS ASPIRANTES EN
TECNICAS DE MONTAÑISMO Y
SENDERISMO
OBJETIVO:
OBJETIVO
Lograr mediante el aprovechamiento de los servicios proporcionados
por las entidades públicas gubernamentales, organizaciones no
gubernamentales y recursos humanos disponibles la autogestión
para la capacitación y certificación de calidad de guías, retaguardias
y socios aspirantes en los conocimientos y técnicas necesarias para
el buen desempeño de las actividades relativas al excursionismo y
montañismo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.- Creación de una comisión de capacitación integrada por guías y
socios interesados.
2.- Elaboración y estructuración de un programa (diplomado) de
capacitación autogestiva para la certificación de calidad de guías y
retaguardias abierto a socios interesados.
3.- Gestión, aprobación y aval del programa- diplomado de
certificación de calidad por parte de la SECRETARIA DE EDUCACION
JALISCO a fin de contar con validez y reconocimiento oficial a nivel
estatal como un primer paso a la certificación nacional.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
4.- Establecimiento de vínculos con entidades publicas
gubernamentales y ONGS que tengan dentro de sus atribuciones el
proporcionar asesoria, orientación y capacitación especializada y
gratuita o bajo cuota mínima en sus respectivas ramas de
competencia (Ejemplo Cruz Verde-capacitación en primeros auxilios,
Bomberos-técnicas de rapel y rescate vertical, Secretaria del medio
ambiente y ecología-cuidado y conservación de la naturaleza,
Protección Civil- técnicas de actuación en caso de contingencias y
desastres naturales, Instituto de Geografía y Meteorología-lectura e
interpretación de mapas, meteorología de las montañas, uso
correcto de la brújula, GPS etc.).
5.- Realización de convocatoria publica abierta en medios
electrónicos y escritos (Facebook, Email, Folletos, etc.) para
guías, retaguardias, y socios interesados en participar en los
diferentes módulos de que conste el programa del diplomado.
PROPUESTA DE PROGRAMA DE
CONTENIDOS MODULARES,
DURACION, Y EVALUACION PARA EL
DIPLOMADO DE CERTIFICACION DE
CALIDAD PARA GUIAS;
RETAGUARDIAS Y SOCIOS
ASPIRANTES INTERESADOS EN
TECNICAS DE MONTAÑISMO Y
SENDERISMO
CARACTERISTICAS DE LA
PROPUESTA
LIBRE
INCLUYENTE
ECONOMICA
PROPOSITIVA

3 EJES
FUNDAMENTAL
ES
LIBERTAD
IGUALDAD
FRATERNIDAD
DURACION
El diplomado podrá constar de 12 módulos con una
duración de 2 semanas por modulo y 6 meses de
extensión, aprovechando tentativamente los días sábados
para las clases y practicas respectivas de cada modulo.
CONTENIDOS
Los contenidos modulares deberán ser relativos al senderismo
montañismo, una propuesta coherente podría ser la siguiente:
1.- Introducción a la historia y técnicas del montañismo y
senderismo.
2.- Preparación física, vestuario y equipo básico-avanzado.
3.- Técnicas de campamento y conservación del entorno
natural.
4.- Nutrición y Alimentación en ruta.
5.- Orientación cardinal, Uso de la Brújula, interpretación de
mapas y manejo adecuado del GPS.
6.- Técnicas de supervivencia.
CONTENIDOS
7.- Inteligencia emocional, Dinámica de grupos, Liderazgo y
toma de decisiones.
8.- Técnicas de seguridad en ruta.
9.- Primeros auxilios.
10.- Introducción a la Geología y Meteorología de
las montañas.
11.- Técnicas básicas de rapel, conocimiento y
uso adecuado del equipo.
12.- Rutinas de entrenamiento físico.
EVALUACION
La evaluación será mediante examen teórico-practico de las
habilidades y conocimientos adquiridos y será efectuada al finalizar
cada modulo por parte del docente-ponente, a fin de contar con
soporte escrito para posterior comprobación.
El participante deberá de acreditar todos los
módulos sin excepción con una calificación
mínima de 80 sobre 100 para hacerse acreedor a
la obtención de su certificado.
Como PRODUCTO TERMINAL del diplomado se elaborara a partir de
las memorias de cada modulo un MANUAL DE MONTAÑISMO
Y SENDERISMO que se entregara en formato electrónico a los
participantes en el diplomado y a los socios del club.
Si alguno de los guías, retaguardias o socios quisiese participar como
docente deberá contar con: Cedula profesional o certificación reconocida
en la materia que pretenda impartir, presentando copias simples de los
documentos que lo acrediten, en todo caso dicha participación será
sujeta a aprobación por la mesa directiva en su conjunto y la comisión
de capacitación.
GRACIAS POR SU ATENCION
EMAIL: thorforensics2013 @gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Jack Ryger: How to Become a Better Skiier
Jack Ryger: How to Become a Better SkiierJack Ryger: How to Become a Better Skiier
Jack Ryger: How to Become a Better Skiier
Jack D. Ryger
 
Jack D Ryger: Most Advanced Ski Slopes Across The Globe
Jack D Ryger: Most Advanced Ski Slopes Across The GlobeJack D Ryger: Most Advanced Ski Slopes Across The Globe
Jack D Ryger: Most Advanced Ski Slopes Across The Globe
Jack D. Ryger
 
How to prepare for a long distance hiking trip
How to prepare for a long distance hiking tripHow to prepare for a long distance hiking trip
How to prepare for a long distance hiking trip
Austin Gratham
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (7)

Jack Ryger: How to Become a Better Skiier
Jack Ryger: How to Become a Better SkiierJack Ryger: How to Become a Better Skiier
Jack Ryger: How to Become a Better Skiier
 
Jack D Ryger: Most Advanced Ski Slopes Across The Globe
Jack D Ryger: Most Advanced Ski Slopes Across The GlobeJack D Ryger: Most Advanced Ski Slopes Across The Globe
Jack D Ryger: Most Advanced Ski Slopes Across The Globe
 
How to prepare for a long distance hiking trip
How to prepare for a long distance hiking tripHow to prepare for a long distance hiking trip
How to prepare for a long distance hiking trip
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Proyecto de capacitacion autogestiva para la certificacion de

Diplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y Acreditaciòn
Diplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y AcreditaciònDiplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y Acreditaciòn
Diplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y Acreditaciòn
Marina Fernández Miranda
 
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Xara Guerrero
 
PANEL DE AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACI...
PANEL DE AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACI...PANEL DE AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACI...
PANEL DE AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACI...
Consejo de Rectores de Panamá
 
Reglamento de-viajes-de-practicas-turismo
Reglamento de-viajes-de-practicas-turismoReglamento de-viajes-de-practicas-turismo
Reglamento de-viajes-de-practicas-turismo
Camus Llajara
 
Informe COMEAA de Ingeniería en Sistemas Forestales 17feb2917
Informe COMEAA de Ingeniería en Sistemas Forestales 17feb2917Informe COMEAA de Ingeniería en Sistemas Forestales 17feb2917
Informe COMEAA de Ingeniería en Sistemas Forestales 17feb2917
Jorge Alejandro Velasco Trejo
 
Convocatoria nacional aprendices partnerts ee uu
Convocatoria nacional  aprendices partnerts ee uuConvocatoria nacional  aprendices partnerts ee uu
Convocatoria nacional aprendices partnerts ee uu
jalozadamisena
 
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdfPresentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
garridomm
 
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucnCompetencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Vicente Sanchez
 
AT_ONEM_PUNO 2022.pptx
AT_ONEM_PUNO 2022.pptxAT_ONEM_PUNO 2022.pptx
AT_ONEM_PUNO 2022.pptx
Alex Suaquita
 
Mtto automotriz 2013
Mtto  automotriz 2013Mtto  automotriz 2013
Mtto automotriz 2013
Benicio Morales Carbajal
 
Certificación de Competencias
Certificación de CompetenciasCertificación de Competencias
Certificación de Competencias
Recursos Docentes
 
Maestria UDES
Maestria UDESMaestria UDES
ASWSDWWQ
ASWSDWWQASWSDWWQ
ASWSDWWQ
DiaDulcesNeiva
 
Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017
Jorge Alejandro Velasco Trejo
 
Profesor de Autoescuela
Profesor de AutoescuelaProfesor de Autoescuela
Profesor de Autoescuela
Fomento Profesional
 
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
oscarpesainz
 
Curso técnico de formación en medioambiente
Curso técnico de formación en medioambienteCurso técnico de formación en medioambiente
Curso técnico de formación en medioambiente
Euroinnova Formación
 
Informe COMEAA Ingeniería en Agronomía feb2017
Informe COMEAA Ingeniería en Agronomía feb2017Informe COMEAA Ingeniería en Agronomía feb2017
Informe COMEAA Ingeniería en Agronomía feb2017
Jorge Alejandro Velasco Trejo
 
Reglamento cursos online_IAFJSR
Reglamento  cursos online_IAFJSRReglamento  cursos online_IAFJSR
Reglamento cursos online_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Info curso nsca tenerife 2011
Info curso nsca tenerife 2011Info curso nsca tenerife 2011
Info curso nsca tenerife 2011
WILLY FDEZ
 

Similar a Proyecto de capacitacion autogestiva para la certificacion de (20)

Diplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y Acreditaciòn
Diplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y AcreditaciònDiplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y Acreditaciòn
Diplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y Acreditaciòn
 
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
 
PANEL DE AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACI...
PANEL DE AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACI...PANEL DE AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACI...
PANEL DE AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACI...
 
Reglamento de-viajes-de-practicas-turismo
Reglamento de-viajes-de-practicas-turismoReglamento de-viajes-de-practicas-turismo
Reglamento de-viajes-de-practicas-turismo
 
Informe COMEAA de Ingeniería en Sistemas Forestales 17feb2917
Informe COMEAA de Ingeniería en Sistemas Forestales 17feb2917Informe COMEAA de Ingeniería en Sistemas Forestales 17feb2917
Informe COMEAA de Ingeniería en Sistemas Forestales 17feb2917
 
Convocatoria nacional aprendices partnerts ee uu
Convocatoria nacional  aprendices partnerts ee uuConvocatoria nacional  aprendices partnerts ee uu
Convocatoria nacional aprendices partnerts ee uu
 
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdfPresentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
 
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucnCompetencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucn
 
AT_ONEM_PUNO 2022.pptx
AT_ONEM_PUNO 2022.pptxAT_ONEM_PUNO 2022.pptx
AT_ONEM_PUNO 2022.pptx
 
Mtto automotriz 2013
Mtto  automotriz 2013Mtto  automotriz 2013
Mtto automotriz 2013
 
Certificación de Competencias
Certificación de CompetenciasCertificación de Competencias
Certificación de Competencias
 
Maestria UDES
Maestria UDESMaestria UDES
Maestria UDES
 
ASWSDWWQ
ASWSDWWQASWSDWWQ
ASWSDWWQ
 
Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Desarrollo Rural 17feb2017
 
Profesor de Autoescuela
Profesor de AutoescuelaProfesor de Autoescuela
Profesor de Autoescuela
 
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
 
Curso técnico de formación en medioambiente
Curso técnico de formación en medioambienteCurso técnico de formación en medioambiente
Curso técnico de formación en medioambiente
 
Informe COMEAA Ingeniería en Agronomía feb2017
Informe COMEAA Ingeniería en Agronomía feb2017Informe COMEAA Ingeniería en Agronomía feb2017
Informe COMEAA Ingeniería en Agronomía feb2017
 
Reglamento cursos online_IAFJSR
Reglamento  cursos online_IAFJSRReglamento  cursos online_IAFJSR
Reglamento cursos online_IAFJSR
 
Info curso nsca tenerife 2011
Info curso nsca tenerife 2011Info curso nsca tenerife 2011
Info curso nsca tenerife 2011
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Proyecto de capacitacion autogestiva para la certificacion de

  • 1. PROPUESTA DE CAPACITACION AUTOGESTIVA PARA LA CERTIFICACION DE CALIDAD PARA GUIAS, RETAGUARDIAS Y SOCIOS ASPIRANTES EN TECNICAS DE MONTAÑISMO Y SENDERISMO
  • 2. OBJETIVO: OBJETIVO Lograr mediante el aprovechamiento de los servicios proporcionados por las entidades públicas gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y recursos humanos disponibles la autogestión para la capacitación y certificación de calidad de guías, retaguardias y socios aspirantes en los conocimientos y técnicas necesarias para el buen desempeño de las actividades relativas al excursionismo y montañismo.
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1.- Creación de una comisión de capacitación integrada por guías y socios interesados. 2.- Elaboración y estructuración de un programa (diplomado) de capacitación autogestiva para la certificación de calidad de guías y retaguardias abierto a socios interesados. 3.- Gestión, aprobación y aval del programa- diplomado de certificación de calidad por parte de la SECRETARIA DE EDUCACION JALISCO a fin de contar con validez y reconocimiento oficial a nivel estatal como un primer paso a la certificación nacional.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 4.- Establecimiento de vínculos con entidades publicas gubernamentales y ONGS que tengan dentro de sus atribuciones el proporcionar asesoria, orientación y capacitación especializada y gratuita o bajo cuota mínima en sus respectivas ramas de competencia (Ejemplo Cruz Verde-capacitación en primeros auxilios, Bomberos-técnicas de rapel y rescate vertical, Secretaria del medio ambiente y ecología-cuidado y conservación de la naturaleza, Protección Civil- técnicas de actuación en caso de contingencias y desastres naturales, Instituto de Geografía y Meteorología-lectura e interpretación de mapas, meteorología de las montañas, uso correcto de la brújula, GPS etc.). 5.- Realización de convocatoria publica abierta en medios electrónicos y escritos (Facebook, Email, Folletos, etc.) para guías, retaguardias, y socios interesados en participar en los diferentes módulos de que conste el programa del diplomado.
  • 5.
  • 6. PROPUESTA DE PROGRAMA DE CONTENIDOS MODULARES, DURACION, Y EVALUACION PARA EL DIPLOMADO DE CERTIFICACION DE CALIDAD PARA GUIAS; RETAGUARDIAS Y SOCIOS ASPIRANTES INTERESADOS EN TECNICAS DE MONTAÑISMO Y SENDERISMO
  • 7.
  • 8. CARACTERISTICAS DE LA PROPUESTA LIBRE INCLUYENTE ECONOMICA PROPOSITIVA 3 EJES FUNDAMENTAL ES LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
  • 9. DURACION El diplomado podrá constar de 12 módulos con una duración de 2 semanas por modulo y 6 meses de extensión, aprovechando tentativamente los días sábados para las clases y practicas respectivas de cada modulo.
  • 10. CONTENIDOS Los contenidos modulares deberán ser relativos al senderismo montañismo, una propuesta coherente podría ser la siguiente: 1.- Introducción a la historia y técnicas del montañismo y senderismo. 2.- Preparación física, vestuario y equipo básico-avanzado. 3.- Técnicas de campamento y conservación del entorno natural. 4.- Nutrición y Alimentación en ruta. 5.- Orientación cardinal, Uso de la Brújula, interpretación de mapas y manejo adecuado del GPS. 6.- Técnicas de supervivencia.
  • 11. CONTENIDOS 7.- Inteligencia emocional, Dinámica de grupos, Liderazgo y toma de decisiones. 8.- Técnicas de seguridad en ruta. 9.- Primeros auxilios. 10.- Introducción a la Geología y Meteorología de las montañas. 11.- Técnicas básicas de rapel, conocimiento y uso adecuado del equipo. 12.- Rutinas de entrenamiento físico.
  • 12. EVALUACION La evaluación será mediante examen teórico-practico de las habilidades y conocimientos adquiridos y será efectuada al finalizar cada modulo por parte del docente-ponente, a fin de contar con soporte escrito para posterior comprobación. El participante deberá de acreditar todos los módulos sin excepción con una calificación mínima de 80 sobre 100 para hacerse acreedor a la obtención de su certificado.
  • 13. Como PRODUCTO TERMINAL del diplomado se elaborara a partir de las memorias de cada modulo un MANUAL DE MONTAÑISMO Y SENDERISMO que se entregara en formato electrónico a los participantes en el diplomado y a los socios del club. Si alguno de los guías, retaguardias o socios quisiese participar como docente deberá contar con: Cedula profesional o certificación reconocida en la materia que pretenda impartir, presentando copias simples de los documentos que lo acrediten, en todo caso dicha participación será sujeta a aprobación por la mesa directiva en su conjunto y la comisión de capacitación.
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCION EMAIL: thorforensics2013 @gmail.com