SlideShare una empresa de Scribd logo
12 DE DICIEMBRE DEL 2019
CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
Entrada
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA PERSONAS
NATURALES
Salida
CALIDAD EDUCATIVA Y COMPETITIVIDAD
ACREDITACIÓN
BÁSICA
INSTITUTOS Y ESCUELAS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
SUPERIOR
UNIVERSITARIA
TÉCNICO
PRODUCTIVA
EDUCACIÓN
COMUNITARIA
CERTIFICACIÓN DE
COMPETENCIAS
Acreditación y Certificación de Competencias se
articulan para mejorar la calidad de la educación
Sineace certifica a los evaluadores. Promueve y supervisa los procesos de
Certificación que realizan las Entidades Certificadoras autorizadas para
garantizar pertinencia y objetividad.
Conceptos básicos
¿Qué es?
¿Quién certifica?
¿Cómo se certifica?
Demostración
de la
competencia
basada en
Estándares
Puente para el
aprendizaje a
lo largo de la
vida
Mesas/Comités
Técnicos:
Participación
activa de los
sectores
involucrados
Reconocimiento Oficial
Evaluadores de
Competencia
Certificados
Proceso de evaluación y certificación
RESULTADOS AL 2019
56Entidades Certificadoras
Con intervención en 22 regiones
52 normas de competencias
aprobadas
Piura Amazonas
Cajamarca
San Martin
Lima y
Callao
Pasco
Junín
Ayacucho
Cusco
Apurímac
Arequipa
Puno
Comités de Gestión en 11 regiones:
Arequipa, Amazonas, Cajamarca,
Cusco, San Martín, Ayacucho, Tacna,
Junín, Loreto, Puno y Trujillo.
Lambayeque
Moquegua
Tacna
Huancavelica
10,800 certificados
entregados
La Libertad
Huánuco
Ica
985 Evaluadores vigentes
Ancash
Es un acto voluntario, por el cual las
personas deciden ser evaluadas y
certificadas en una o más unidades de
las normas de competencias. Consiste
en recoger evidencias suficientes sobre
los dominios cognitivos y
procedimentales del candidato (a) a la
certificación en condiciones reales o
simuladas.
La evaluación de competencias
es la demostración de las
competencias basada en
estándares.
Conocimientos
20
Desempeño
80
Resultado
100
Puntaje mínimo
aprobatorio
90
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
1.
Elaboración Plan
General de
Evaluación
2.
Difusión
3 .
Sensibilización
4.
Inscripción de los
Candidatos(as) a la
Certificación
5.
Inducción
Etapas del Proceso de Evaluación –
Actividades Previas
Para el Trabajador
 Obtiene un documento oficial
que garantiza la calidad de su
trabajo.
 Incrementa sus
oportunidades de conseguir
mejores trabajos.
 Mejora sus ingresos y eleva la
calidad de vida de sus
familias.
 Cuenta con un
reconocimiento social y
oficial
 Tiene la posibilidad de
continuar su trayectoria
educativa.
Para el Empleador:
 Permite conocer el potencial de
sus trabajadores.
 Identifica las brechas que existe
entre las competencias de su
trabajador y lo que realmente
requiere conocer en su
desempeño.
 Facilita su proceso de selección
y capacitación interna.
 Mejoran sus procesos y
objetivos de producción debido
a que cuenta con personal más
calificado para lograr sus
objetivos estratégicos.
Certificación
Beneficios de la
Procedimiento para la renovación de
autorización como evaluadores de
competencias
Procedimientos para la
Certificación de los Evaluadores
1 PASO: Revisión de los
expedientes de los
evaluadores presentados:
1.1 La existencia de las
normas de competencias
profesionales a nivel técnico
productivo en la ocupación
en la que solicitan ser
certificados como
evaluadores
1.2 El cumplimiento de los
requisitos establecidos en la
Guía. .
Proceso de selección de los evaluadores de competencias.
Procedimientos para la
Certificación de los Evaluadores
2 PASO: Emisión de un
informe de conformidad
de la DEC EPTP.
3 PASO: Elevación de los
expedientes de los evaluadores
al Consejo Directivo Ad Hoc del
SINEACE, para la aprobación y
certificación de los evaluadores
mediante una resolución.
4 PASO: Inscripción en el
registro de evaluadores. El
certificado emitido por el
SINEACE con vigencia de 5 años,
contados a partir de la
publicación de la Resolución
Proceso de selección de los evaluadores de competencias.
NORMA DE COMPETENCIA:
“PROMOTOR DE GESTIÓN EN RIESGO DE
DESASTRES”
PROPÓSITO
Promueve y organiza acciones de preparación,
respuesta y rehabilitación para anticiparse y responder
en caso de desastre o situación de peligro inminente,
haciendo uso de metodologías participativas para
sensibilizar y organizar a la comunidad, demostrando
actitudes de liderazgo, responsabilidad, cooperación, y
compromiso social.
UC 1: Promover y organizar acciones de prevención de desastre o
situación de peligro inminente, en el marco de las acciones de los
actores del SINAGERD.
E. C. N° 1: Identificar los peligros, vulnerabilidades y riesgos en los mapas
comunitarios asumiendo compromisos de acción para estar preparados ante la
ocurrencia de una emergencia o desastre.
E. C. N° 2: Promover la elaboración e implementación de planes de emergencia
familiar y el combo de supervivencia.
E. C. N° 3: Identificar los recursos locales en los mapas comunitarios de riesgo
para efectuar acciones de preparación para la respuesta ante emergencias,
desastres y peligros inminentes.
E. C. N° 4: Ejecutar ejercicios de simulacros locales y/o nacionales en la
comunidad con .la participación de Voluntarios en Emergencias y Rehabilitación
(VER), de acuerdo al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -
SINAGERD.
E. C. N° 5: Promover y organizar a la comunidad para la participación activa en
la vigilancia y el monitoreo de peligros en los Sistemas de Alerta temprana en
su localidad.
UC 2: Asistir en la ejecución de acciones de intervención inicial en
caso de desastre basándose en el principio de autoayuda.
E. C. N° 1: Proporcionar información previa de la comunidad a los
equipos de evaluación de daños y análisis de necesidades – EDAN.
E. C. N° 2: Impulsar la activación de la autoayuda como mecanismo de
respuesta inmediata de la misma comunidad en base a sus
capacidades y recursos.
E. C. N° 3: Asistir a la población damnificada y afectada para la
evacuación en albergues, recepción de ayuda humanitaria y apoyo
psicosocial.
E. C. N° 4: Promover la participación activa de la comunidad en las
acciones de rehabilitación de remoción de escombros, abastecimiento
de agua y energía.
www.sineace.gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sobre procesos de autoevaluación
Diapositivas sobre procesos de autoevaluaciónDiapositivas sobre procesos de autoevaluación
Diapositivas sobre procesos de autoevaluación
desserenglishstorm
 
Lista de chequeo aprendices
Lista de chequeo aprendicesLista de chequeo aprendices
Lista de chequeo aprendices
NAYILORENA
 
Metodología de la evaluación de las formaciones en Francia: criterios, refere...
Metodología de la evaluación de las formaciones en Francia: criterios, refere...Metodología de la evaluación de las formaciones en Francia: criterios, refere...
Metodología de la evaluación de las formaciones en Francia: criterios, refere...
Consejo de Rectores de Panamá
 
e-biblioUnad
e-biblioUnade-biblioUnad
e-biblioUnad
brendavargasmorales
 
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
Jose ESPINOZA PEÑA
 
SICEVAES
SICEVAESSICEVAES
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregradoSistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Iris Panza
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
GHP
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
ManuCanto1
 
Tarea 2 matematica
Tarea 2 matematicaTarea 2 matematica
Tarea 2 matematica
AngelesAlvarado8
 
Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos versión ...
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos   versión ...Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos   versión ...
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos versión ...
CEBS
 
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos versión 03
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos   versión 03Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos   versión 03
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos versión 03Luis Marinho Calcina Tito
 
Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014
Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014
Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014
Nurypcz
 
11. diapositiva capitulo xi smith cardenas
11. diapositiva capitulo xi smith cardenas11. diapositiva capitulo xi smith cardenas
11. diapositiva capitulo xi smith cardenas
yanethcardenas09
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas sobre procesos de autoevaluación
Diapositivas sobre procesos de autoevaluaciónDiapositivas sobre procesos de autoevaluación
Diapositivas sobre procesos de autoevaluación
 
Lista de chequeo aprendices
Lista de chequeo aprendicesLista de chequeo aprendices
Lista de chequeo aprendices
 
Metodología de la evaluación de las formaciones en Francia: criterios, refere...
Metodología de la evaluación de las formaciones en Francia: criterios, refere...Metodología de la evaluación de las formaciones en Francia: criterios, refere...
Metodología de la evaluación de las formaciones en Francia: criterios, refere...
 
e-biblioUnad
e-biblioUnade-biblioUnad
e-biblioUnad
 
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
 
SICEVAES
SICEVAESSICEVAES
SICEVAES
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregradoSistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2 matematica
Tarea 2 matematicaTarea 2 matematica
Tarea 2 matematica
 
Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos versión ...
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos   versión ...Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos   versión ...
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos versión ...
 
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos versión 03
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos   versión 03Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos   versión 03
Presentación prueba clasificatoria para acceso a cargos directivos versión 03
 
Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014
Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014
Instructivo no. 1 plan de acción circuito de ferias 2014
 
11. diapositiva capitulo xi smith cardenas
11. diapositiva capitulo xi smith cardenas11. diapositiva capitulo xi smith cardenas
11. diapositiva capitulo xi smith cardenas
 

Similar a Certificación de Competencias

Ppt acreditacion
Ppt acreditacionPpt acreditacion
Ppt acreditacion
maradona loza bendezu
 
Acreditación en una institución educativa
Acreditación en una institución educativaAcreditación en una institución educativa
Acreditación en una institución educativa
Jose Juan Flores Valtierra
 
Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000pefenpuebla
 
Acreditación comunicacion social v.0
Acreditación comunicacion social v.0Acreditación comunicacion social v.0
Acreditación comunicacion social v.0
Charito Puertas
 
Convocatoria monitores iii 2012 octubre1
Convocatoria monitores iii 2012 octubre1Convocatoria monitores iii 2012 octubre1
Convocatoria monitores iii 2012 octubre1
Comunicacide Sena Soacha
 
Ipebamod4etapapreviayautoevaluacin 130601202234-phpapp02 p12
Ipebamod4etapapreviayautoevaluacin 130601202234-phpapp02 p12Ipebamod4etapapreviayautoevaluacin 130601202234-phpapp02 p12
Ipebamod4etapapreviayautoevaluacin 130601202234-phpapp02 p12
Andres ORELLANA
 
3.tercero docentes ipeba
3.tercero docentes ipeba3.tercero docentes ipeba
3.tercero docentes ipeba
Erika Milagros Rojas Arroyo
 
Ipeba mod 04
Ipeba mod  04Ipeba mod  04
Ipeba mod 04
CEBS
 
Convocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cideConvocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cidecomunicasena1
 
Guia para evaluacion externa con fines de acreditacion
Guia para evaluacion externa con fines de acreditacionGuia para evaluacion externa con fines de acreditacion
Guia para evaluacion externa con fines de acreditacionFrancisco Muñoz
 
Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...
Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...
Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...
Lalo Vásquez Machicao
 
(10) dra. diana ramirez anr 2
(10) dra. diana ramirez anr 2(10) dra. diana ramirez anr 2
(10) dra. diana ramirez anr 2
Richard Torchiani
 
Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)
Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)
Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)Comunicacide Sena Soacha
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Yaxkin Zack
 
La Evaluaciòn y el Proceso de Acreditaciòn
La Evaluaciòn  y el Proceso de Acreditaciòn La Evaluaciòn  y el Proceso de Acreditaciòn
La Evaluaciòn y el Proceso de Acreditaciòn
Ronald Ramìrez Olano
 
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregradoSistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Iris Panza
 
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAucv
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ
 
La autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitariaLa autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitariaAnthonyRojasBardales
 

Similar a Certificación de Competencias (20)

Ppt acreditacion
Ppt acreditacionPpt acreditacion
Ppt acreditacion
 
Acreditación en una institución educativa
Acreditación en una institución educativaAcreditación en una institución educativa
Acreditación en una institución educativa
 
Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000
 
Acreditación comunicacion social v.0
Acreditación comunicacion social v.0Acreditación comunicacion social v.0
Acreditación comunicacion social v.0
 
Convocatoria monitores iii 2012 octubre1
Convocatoria monitores iii 2012 octubre1Convocatoria monitores iii 2012 octubre1
Convocatoria monitores iii 2012 octubre1
 
Ipebamod4etapapreviayautoevaluacin 130601202234-phpapp02 p12
Ipebamod4etapapreviayautoevaluacin 130601202234-phpapp02 p12Ipebamod4etapapreviayautoevaluacin 130601202234-phpapp02 p12
Ipebamod4etapapreviayautoevaluacin 130601202234-phpapp02 p12
 
3.tercero docentes ipeba
3.tercero docentes ipeba3.tercero docentes ipeba
3.tercero docentes ipeba
 
Ipeba mod 04
Ipeba mod  04Ipeba mod  04
Ipeba mod 04
 
Convocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cideConvocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cide
 
Guia para evaluacion externa con fines de acreditacion
Guia para evaluacion externa con fines de acreditacionGuia para evaluacion externa con fines de acreditacion
Guia para evaluacion externa con fines de acreditacion
 
Guia evaluacion externa[1]
Guia evaluacion externa[1]Guia evaluacion externa[1]
Guia evaluacion externa[1]
 
Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...
Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...
Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...
 
(10) dra. diana ramirez anr 2
(10) dra. diana ramirez anr 2(10) dra. diana ramirez anr 2
(10) dra. diana ramirez anr 2
 
Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)
Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)
Convocatoria monitores ii 2012 ago oct (1)
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
 
La Evaluaciòn y el Proceso de Acreditaciòn
La Evaluaciòn  y el Proceso de Acreditaciòn La Evaluaciòn  y el Proceso de Acreditaciòn
La Evaluaciòn y el Proceso de Acreditaciòn
 
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregradoSistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
 
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
 
La autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitariaLa autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitaria
 

Más de Recursos Docentes

Problemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineriaProblemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineria
Recursos Docentes
 
Transferencia2 9 jul
Transferencia2   9 julTransferencia2   9 jul
Transferencia2 9 jul
Recursos Docentes
 
Las instituciones del estado
Las instituciones del estadoLas instituciones del estado
Las instituciones del estado
Recursos Docentes
 
Problemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototiposProblemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototipos
Recursos Docentes
 
Que hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobiernoQue hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobierno
Recursos Docentes
 
Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1
Recursos Docentes
 
Ejemplo de presentacion
Ejemplo de presentacionEjemplo de presentacion
Ejemplo de presentacion
Recursos Docentes
 
Ppt de 2
Ppt de 2Ppt de 2
Clase2 cine y tv
Clase2 cine y tvClase2 cine y tv
Clase2 cine y tv
Recursos Docentes
 
Design thinking Educativo
Design thinking EducativoDesign thinking Educativo
Design thinking Educativo
Recursos Docentes
 
La clase invertida
La clase invertida La clase invertida
La clase invertida
Recursos Docentes
 
Enfoque de educacion inicial
Enfoque de educacion inicialEnfoque de educacion inicial
Enfoque de educacion inicial
Recursos Docentes
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
Recursos Docentes
 
Evaluacion formativa at
Evaluacion formativa atEvaluacion formativa at
Evaluacion formativa at
Recursos Docentes
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Recursos Docentes
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Recursos Docentes
 
Video Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedorVideo Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedor
Recursos Docentes
 
De la idea al video
De la idea al videoDe la idea al video
De la idea al video
Recursos Docentes
 
Conectivismo Dario Arrus
Conectivismo Dario ArrusConectivismo Dario Arrus
Conectivismo Dario Arrus
Recursos Docentes
 
Mindset change dx consciousness (3)
Mindset change   dx consciousness (3)Mindset change   dx consciousness (3)
Mindset change dx consciousness (3)
Recursos Docentes
 

Más de Recursos Docentes (20)

Problemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineriaProblemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineria
 
Transferencia2 9 jul
Transferencia2   9 julTransferencia2   9 jul
Transferencia2 9 jul
 
Las instituciones del estado
Las instituciones del estadoLas instituciones del estado
Las instituciones del estado
 
Problemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototiposProblemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototipos
 
Que hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobiernoQue hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobierno
 
Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1
 
Ejemplo de presentacion
Ejemplo de presentacionEjemplo de presentacion
Ejemplo de presentacion
 
Ppt de 2
Ppt de 2Ppt de 2
Ppt de 2
 
Clase2 cine y tv
Clase2 cine y tvClase2 cine y tv
Clase2 cine y tv
 
Design thinking Educativo
Design thinking EducativoDesign thinking Educativo
Design thinking Educativo
 
La clase invertida
La clase invertida La clase invertida
La clase invertida
 
Enfoque de educacion inicial
Enfoque de educacion inicialEnfoque de educacion inicial
Enfoque de educacion inicial
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
 
Evaluacion formativa at
Evaluacion formativa atEvaluacion formativa at
Evaluacion formativa at
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Video Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedorVideo Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedor
 
De la idea al video
De la idea al videoDe la idea al video
De la idea al video
 
Conectivismo Dario Arrus
Conectivismo Dario ArrusConectivismo Dario Arrus
Conectivismo Dario Arrus
 
Mindset change dx consciousness (3)
Mindset change   dx consciousness (3)Mindset change   dx consciousness (3)
Mindset change dx consciousness (3)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Certificación de Competencias

  • 1. 12 DE DICIEMBRE DEL 2019 CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
  • 2. Entrada INSTITUCIÓN EDUCATIVA PERSONAS NATURALES Salida CALIDAD EDUCATIVA Y COMPETITIVIDAD ACREDITACIÓN BÁSICA INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUPERIOR UNIVERSITARIA TÉCNICO PRODUCTIVA EDUCACIÓN COMUNITARIA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Acreditación y Certificación de Competencias se articulan para mejorar la calidad de la educación
  • 3. Sineace certifica a los evaluadores. Promueve y supervisa los procesos de Certificación que realizan las Entidades Certificadoras autorizadas para garantizar pertinencia y objetividad. Conceptos básicos ¿Qué es? ¿Quién certifica? ¿Cómo se certifica?
  • 4. Demostración de la competencia basada en Estándares Puente para el aprendizaje a lo largo de la vida Mesas/Comités Técnicos: Participación activa de los sectores involucrados Reconocimiento Oficial Evaluadores de Competencia Certificados Proceso de evaluación y certificación
  • 5. RESULTADOS AL 2019 56Entidades Certificadoras Con intervención en 22 regiones 52 normas de competencias aprobadas Piura Amazonas Cajamarca San Martin Lima y Callao Pasco Junín Ayacucho Cusco Apurímac Arequipa Puno Comités de Gestión en 11 regiones: Arequipa, Amazonas, Cajamarca, Cusco, San Martín, Ayacucho, Tacna, Junín, Loreto, Puno y Trujillo. Lambayeque Moquegua Tacna Huancavelica 10,800 certificados entregados La Libertad Huánuco Ica 985 Evaluadores vigentes Ancash
  • 6. Es un acto voluntario, por el cual las personas deciden ser evaluadas y certificadas en una o más unidades de las normas de competencias. Consiste en recoger evidencias suficientes sobre los dominios cognitivos y procedimentales del candidato (a) a la certificación en condiciones reales o simuladas. La evaluación de competencias es la demostración de las competencias basada en estándares. Conocimientos 20 Desempeño 80 Resultado 100 Puntaje mínimo aprobatorio 90 EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
  • 7. 1. Elaboración Plan General de Evaluación 2. Difusión 3 . Sensibilización 4. Inscripción de los Candidatos(as) a la Certificación 5. Inducción Etapas del Proceso de Evaluación – Actividades Previas
  • 8. Para el Trabajador  Obtiene un documento oficial que garantiza la calidad de su trabajo.  Incrementa sus oportunidades de conseguir mejores trabajos.  Mejora sus ingresos y eleva la calidad de vida de sus familias.  Cuenta con un reconocimiento social y oficial  Tiene la posibilidad de continuar su trayectoria educativa. Para el Empleador:  Permite conocer el potencial de sus trabajadores.  Identifica las brechas que existe entre las competencias de su trabajador y lo que realmente requiere conocer en su desempeño.  Facilita su proceso de selección y capacitación interna.  Mejoran sus procesos y objetivos de producción debido a que cuenta con personal más calificado para lograr sus objetivos estratégicos. Certificación Beneficios de la
  • 9. Procedimiento para la renovación de autorización como evaluadores de competencias Procedimientos para la Certificación de los Evaluadores 1 PASO: Revisión de los expedientes de los evaluadores presentados: 1.1 La existencia de las normas de competencias profesionales a nivel técnico productivo en la ocupación en la que solicitan ser certificados como evaluadores 1.2 El cumplimiento de los requisitos establecidos en la Guía. . Proceso de selección de los evaluadores de competencias.
  • 10. Procedimientos para la Certificación de los Evaluadores 2 PASO: Emisión de un informe de conformidad de la DEC EPTP. 3 PASO: Elevación de los expedientes de los evaluadores al Consejo Directivo Ad Hoc del SINEACE, para la aprobación y certificación de los evaluadores mediante una resolución. 4 PASO: Inscripción en el registro de evaluadores. El certificado emitido por el SINEACE con vigencia de 5 años, contados a partir de la publicación de la Resolución Proceso de selección de los evaluadores de competencias.
  • 11. NORMA DE COMPETENCIA: “PROMOTOR DE GESTIÓN EN RIESGO DE DESASTRES”
  • 12. PROPÓSITO Promueve y organiza acciones de preparación, respuesta y rehabilitación para anticiparse y responder en caso de desastre o situación de peligro inminente, haciendo uso de metodologías participativas para sensibilizar y organizar a la comunidad, demostrando actitudes de liderazgo, responsabilidad, cooperación, y compromiso social.
  • 13. UC 1: Promover y organizar acciones de prevención de desastre o situación de peligro inminente, en el marco de las acciones de los actores del SINAGERD. E. C. N° 1: Identificar los peligros, vulnerabilidades y riesgos en los mapas comunitarios asumiendo compromisos de acción para estar preparados ante la ocurrencia de una emergencia o desastre. E. C. N° 2: Promover la elaboración e implementación de planes de emergencia familiar y el combo de supervivencia. E. C. N° 3: Identificar los recursos locales en los mapas comunitarios de riesgo para efectuar acciones de preparación para la respuesta ante emergencias, desastres y peligros inminentes. E. C. N° 4: Ejecutar ejercicios de simulacros locales y/o nacionales en la comunidad con .la participación de Voluntarios en Emergencias y Rehabilitación (VER), de acuerdo al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD. E. C. N° 5: Promover y organizar a la comunidad para la participación activa en la vigilancia y el monitoreo de peligros en los Sistemas de Alerta temprana en su localidad.
  • 14. UC 2: Asistir en la ejecución de acciones de intervención inicial en caso de desastre basándose en el principio de autoayuda. E. C. N° 1: Proporcionar información previa de la comunidad a los equipos de evaluación de daños y análisis de necesidades – EDAN. E. C. N° 2: Impulsar la activación de la autoayuda como mecanismo de respuesta inmediata de la misma comunidad en base a sus capacidades y recursos. E. C. N° 3: Asistir a la población damnificada y afectada para la evacuación en albergues, recepción de ayuda humanitaria y apoyo psicosocial. E. C. N° 4: Promover la participación activa de la comunidad en las acciones de rehabilitación de remoción de escombros, abastecimiento de agua y energía.