SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
CIENCIAS:
TERCER BLOQUE
Creación de un jabón solido
Carol Mata 3º A #24
Profesora Alma Mayte
Secundaria Técnica #107
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cómo dejar de utilizar
cotidianamente todos los químicos
que contienen los jabones comunes ?
INFORMACION GENERAL
DEL PROYECTO
Este proyecto comienza con el problema general de la
utilización de productos químicos en nuestra vida
cotidiana.
Para resolución de este problema se decidió fabricar
(en este caso) nuestro propio jabón para notar la
mejora del producto con al falta de químicos y así
mejorar nuestra salud y vida cotidiana sin la necesidad
de dicho químicos semi-dañinos para nuestra salud.
INVESTIGACIÓN
> Los químicos que pueden ser retirados del producto sin arruinar su
finalidad.
> Lo necesario para realizar el producto.
> Las variaciones probables con el resultado.
> El procedimiento para realizar el producto.
HIPÓTESIS
Con base en la elaboración de este producto podremos reducir en un
porcentaje la saturación de las grasas en los mantos acuífero que se
encuentras cerca de nuestra comunidad o no y de esta manera evitar
mas consecuencias de la contaminación.
Además de que podrá reducir la necesidad de productos químicos
comerciales en la vida cotidiana y mejorar nuestra economía creando
nuestros propios jabones con materiales naturales y relativamente
mas baratos y fáciles de conseguir.
MATERIALES
• Base de jabón
• Colorante vegetal
• Leche
• Avena
• Glicerina
• Moldes
• Fuego
• Agua
1

PROCEDIMIENTO

Se enciende el fuego
2
3
Y dejarse hervir agua
En una olla grande se pone
4
En un recipiente colocar la suficiente base
de jabon.
5
Y ponerse a baño maría en la olla con
agua hirviendo
6
Ayudar a derretir la base de jabón
7
Una vez ya derretido y en el recipiente
8
Aplicar el colorante deseado

Verde
Azul

Rosa
O Rojo fresa
RESULTADO
DATOS Y OBSERVACIONES
Los jabones comerciales incluso dicen: “Advertencia: este
producto puede ser irritante… evítese el contacto con los
ojos… manténgase fuera del alcance de los niños”. Dice esto
respecto al alto riesgo que puede causar. En cambio, los
jabones hechos naturalmente sin tantos químicos solo deben
evitarse en contacto con los ojos.
CONCLUSIÓN
Los jabones realizados por uno mismo para bien
propio son mas naturales y buenos en comparación
con los jabones comerciales que solo se interesan por
ganar dinero en vez de cuidar nuestra higiene e
integridad física, respecto a esto invito a todas
aquellas personas que no solo con necesidad de
ahorrar dinero en productos básicos también están
preocupadas por su higiene y salud, a realizar sus
propios jabones.
OBRAS CITADAS
• Wikipedia
• Envolturas de jabones comunes
¡GRACIAS!
Carol Beneranda Mata Vázquez
3º A numero de lista 24
Secundaria
Técnica #107 turno matutino








Glicerina
Agua
Fragancia
Colorante
Leche
Sodium palmitate
Zea mays
• Glicerina
• Leche
• Avena
• Base de jabón
• Colorante vegetal
Un jabón mas natural sin conservadores que cuide nuestra piel y
nuestra higiene.
O, un molote de olor extraño que no sirva de nada en lo absoluto.
También dependiendo del procedimiento para realizarlo, hecho de
una manera errónea puede causar una reacción química toxica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimento de química
Experimento de químicaExperimento de química
Experimento de química
elklon
 
Como hacer-un-gel-antibacterial
Como hacer-un-gel-antibacterialComo hacer-un-gel-antibacterial
Como hacer-un-gel-antibacterial
Deyvi Mamani
 

La actualidad más candente (6)

Experimento de química
Experimento de químicaExperimento de química
Experimento de química
 
C:\fakepath\alcohol en gel
C:\fakepath\alcohol en gelC:\fakepath\alcohol en gel
C:\fakepath\alcohol en gel
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Elaboracion de un gel
Elaboracion de un gelElaboracion de un gel
Elaboracion de un gel
 
Gel Antibacterial
Gel AntibacterialGel Antibacterial
Gel Antibacterial
 
Como hacer-un-gel-antibacterial
Como hacer-un-gel-antibacterialComo hacer-un-gel-antibacterial
Como hacer-un-gel-antibacterial
 

Similar a Proyecto de ciencias de 3er perdiodo

Marketing de Jabon Casero
Marketing de Jabon CaseroMarketing de Jabon Casero
Marketing de Jabon Casero
DavidLima976830
 
PROYECTOCOSMETICOS.pptx
PROYECTOCOSMETICOS.pptxPROYECTOCOSMETICOS.pptx
PROYECTOCOSMETICOS.pptx
TERESAARANAAKE
 
Productos de limpieza ecologicos
Productos de limpieza ecologicosProductos de limpieza ecologicos
Productos de limpieza ecologicos
BIOPOWER
 
Proyecto Formativo Integrador.ppt
Proyecto Formativo Integrador.pptProyecto Formativo Integrador.ppt
Proyecto Formativo Integrador.ppt
NatalyGuadalupeGarci
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Mherrer89
 
Productos de limpieza ecologicos clave
Productos de limpieza ecologicos claveProductos de limpieza ecologicos clave
Productos de limpieza ecologicos clave
BIOPOWER
 
Jabon quimica
Jabon quimicaJabon quimica
Jabon quimica
joceline itzel
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DISEÑO Y EVALUACIÓN GRUPO 7.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DISEÑO Y EVALUACIÓN GRUPO 7.pptxPRESENTACIÓN PROYECTO DISEÑO Y EVALUACIÓN GRUPO 7.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DISEÑO Y EVALUACIÓN GRUPO 7.pptx
GeramyGaray
 
Proyecto de aula de biologia.
Proyecto de aula de biologia.Proyecto de aula de biologia.
Proyecto de aula de biologia.Samantha Pineda
 
jabones artesanales.pptx
jabones artesanales.pptxjabones artesanales.pptx
jabones artesanales.pptx
alexischona
 
3 sec recuperacion - exp1.docx
3 sec recuperacion - exp1.docx3 sec recuperacion - exp1.docx
3 sec recuperacion - exp1.docx
JorgeFernandoFernnde1
 
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendicesManual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Mario Mercado
 
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palmaimpacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
dann_molinaayd
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
MARIANA NOEMI
 
C1-Evidencia08_Angel Callejas Cervantes .pptx
C1-Evidencia08_Angel Callejas Cervantes .pptxC1-Evidencia08_Angel Callejas Cervantes .pptx
C1-Evidencia08_Angel Callejas Cervantes .pptx
AngelCallejascervate
 
EXPOCICION FINAL LUCERO - copia.pptx
EXPOCICION FINAL LUCERO - copia.pptxEXPOCICION FINAL LUCERO - copia.pptx
EXPOCICION FINAL LUCERO - copia.pptx
BrigithAlejandraJoaq
 
Guerrero hernandez segmentacion_mercados_
Guerrero hernandez segmentacion_mercados_Guerrero hernandez segmentacion_mercados_
Guerrero hernandez segmentacion_mercados_
Daniela Guerrero
 

Similar a Proyecto de ciencias de 3er perdiodo (20)

Marketing de Jabon Casero
Marketing de Jabon CaseroMarketing de Jabon Casero
Marketing de Jabon Casero
 
Guiahogares
GuiahogaresGuiahogares
Guiahogares
 
PROYECTOCOSMETICOS.pptx
PROYECTOCOSMETICOS.pptxPROYECTOCOSMETICOS.pptx
PROYECTOCOSMETICOS.pptx
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Productos de limpieza ecologicos
Productos de limpieza ecologicosProductos de limpieza ecologicos
Productos de limpieza ecologicos
 
Proyecto Formativo Integrador.ppt
Proyecto Formativo Integrador.pptProyecto Formativo Integrador.ppt
Proyecto Formativo Integrador.ppt
 
Proyecto jabones
Proyecto jabonesProyecto jabones
Proyecto jabones
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Productos de limpieza ecologicos clave
Productos de limpieza ecologicos claveProductos de limpieza ecologicos clave
Productos de limpieza ecologicos clave
 
Jabon quimica
Jabon quimicaJabon quimica
Jabon quimica
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DISEÑO Y EVALUACIÓN GRUPO 7.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DISEÑO Y EVALUACIÓN GRUPO 7.pptxPRESENTACIÓN PROYECTO DISEÑO Y EVALUACIÓN GRUPO 7.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DISEÑO Y EVALUACIÓN GRUPO 7.pptx
 
Proyecto de aula de biologia.
Proyecto de aula de biologia.Proyecto de aula de biologia.
Proyecto de aula de biologia.
 
jabones artesanales.pptx
jabones artesanales.pptxjabones artesanales.pptx
jabones artesanales.pptx
 
3 sec recuperacion - exp1.docx
3 sec recuperacion - exp1.docx3 sec recuperacion - exp1.docx
3 sec recuperacion - exp1.docx
 
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendicesManual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
 
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palmaimpacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
C1-Evidencia08_Angel Callejas Cervantes .pptx
C1-Evidencia08_Angel Callejas Cervantes .pptxC1-Evidencia08_Angel Callejas Cervantes .pptx
C1-Evidencia08_Angel Callejas Cervantes .pptx
 
EXPOCICION FINAL LUCERO - copia.pptx
EXPOCICION FINAL LUCERO - copia.pptxEXPOCICION FINAL LUCERO - copia.pptx
EXPOCICION FINAL LUCERO - copia.pptx
 
Guerrero hernandez segmentacion_mercados_
Guerrero hernandez segmentacion_mercados_Guerrero hernandez segmentacion_mercados_
Guerrero hernandez segmentacion_mercados_
 

Más de Pekke Mata Vázquez

Origen de las biomoleculas
Origen de las biomoleculasOrigen de las biomoleculas
Origen de las biomoleculas
Pekke Mata Vázquez
 
Origen de las biomoleculas expo
Origen de las biomoleculas expoOrigen de las biomoleculas expo
Origen de las biomoleculas expo
Pekke Mata Vázquez
 
Síndromes genéticos
Síndromes genéticosSíndromes genéticos
Síndromes genéticos
Pekke Mata Vázquez
 
Oxidos basicos
Oxidos basicos Oxidos basicos
Oxidos basicos
Pekke Mata Vázquez
 
Calor electricidad y optica texto
Calor electricidad y optica textoCalor electricidad y optica texto
Calor electricidad y optica textoPekke Mata Vázquez
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
ADN
ADNADN
La respitacion y deportes alternativos
La respitacion y deportes alternativosLa respitacion y deportes alternativos
La respitacion y deportes alternativosPekke Mata Vázquez
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
Pekke Mata Vázquez
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Pekke Mata Vázquez
 

Más de Pekke Mata Vázquez (12)

Origen de las biomoleculas
Origen de las biomoleculasOrigen de las biomoleculas
Origen de las biomoleculas
 
Origen de las biomoleculas expo
Origen de las biomoleculas expoOrigen de las biomoleculas expo
Origen de las biomoleculas expo
 
Síndromes genéticos
Síndromes genéticosSíndromes genéticos
Síndromes genéticos
 
Oxidos basicos
Oxidos basicos Oxidos basicos
Oxidos basicos
 
Calor electricidad y optica texto
Calor electricidad y optica textoCalor electricidad y optica texto
Calor electricidad y optica texto
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
 
Calor, electricidad y óptica
Calor, electricidad y ópticaCalor, electricidad y óptica
Calor, electricidad y óptica
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
ADN
ADNADN
ADN
 
La respitacion y deportes alternativos
La respitacion y deportes alternativosLa respitacion y deportes alternativos
La respitacion y deportes alternativos
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Proyecto de ciencias de 3er perdiodo

  • 1. PROYECTO DE CIENCIAS: TERCER BLOQUE Creación de un jabón solido Carol Mata 3º A #24 Profesora Alma Mayte Secundaria Técnica #107
  • 2. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo dejar de utilizar cotidianamente todos los químicos que contienen los jabones comunes ?
  • 3. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO Este proyecto comienza con el problema general de la utilización de productos químicos en nuestra vida cotidiana. Para resolución de este problema se decidió fabricar (en este caso) nuestro propio jabón para notar la mejora del producto con al falta de químicos y así mejorar nuestra salud y vida cotidiana sin la necesidad de dicho químicos semi-dañinos para nuestra salud.
  • 4. INVESTIGACIÓN > Los químicos que pueden ser retirados del producto sin arruinar su finalidad. > Lo necesario para realizar el producto. > Las variaciones probables con el resultado. > El procedimiento para realizar el producto.
  • 5. HIPÓTESIS Con base en la elaboración de este producto podremos reducir en un porcentaje la saturación de las grasas en los mantos acuífero que se encuentras cerca de nuestra comunidad o no y de esta manera evitar mas consecuencias de la contaminación. Además de que podrá reducir la necesidad de productos químicos comerciales en la vida cotidiana y mejorar nuestra economía creando nuestros propios jabones con materiales naturales y relativamente mas baratos y fáciles de conseguir.
  • 6. MATERIALES • Base de jabón • Colorante vegetal • Leche • Avena • Glicerina • Moldes • Fuego • Agua
  • 8. 2 3 Y dejarse hervir agua En una olla grande se pone
  • 9. 4 En un recipiente colocar la suficiente base de jabon.
  • 10. 5 Y ponerse a baño maría en la olla con agua hirviendo
  • 11. 6 Ayudar a derretir la base de jabón
  • 12. 7 Una vez ya derretido y en el recipiente
  • 13. 8 Aplicar el colorante deseado Verde
  • 17. DATOS Y OBSERVACIONES Los jabones comerciales incluso dicen: “Advertencia: este producto puede ser irritante… evítese el contacto con los ojos… manténgase fuera del alcance de los niños”. Dice esto respecto al alto riesgo que puede causar. En cambio, los jabones hechos naturalmente sin tantos químicos solo deben evitarse en contacto con los ojos.
  • 18. CONCLUSIÓN Los jabones realizados por uno mismo para bien propio son mas naturales y buenos en comparación con los jabones comerciales que solo se interesan por ganar dinero en vez de cuidar nuestra higiene e integridad física, respecto a esto invito a todas aquellas personas que no solo con necesidad de ahorrar dinero en productos básicos también están preocupadas por su higiene y salud, a realizar sus propios jabones.
  • 19. OBRAS CITADAS • Wikipedia • Envolturas de jabones comunes
  • 20. ¡GRACIAS! Carol Beneranda Mata Vázquez 3º A numero de lista 24 Secundaria Técnica #107 turno matutino
  • 22. • Glicerina • Leche • Avena • Base de jabón • Colorante vegetal
  • 23. Un jabón mas natural sin conservadores que cuide nuestra piel y nuestra higiene. O, un molote de olor extraño que no sirva de nada en lo absoluto. También dependiendo del procedimiento para realizarlo, hecho de una manera errónea puede causar una reacción química toxica