SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen de las biomoléculas
C
S P
H O N
Stanley Miller
Metano
Importancia para el funcionamiento
 Carbohidratos: realizan funciones vitales en los
organismos vivos, forman la estructura
esquelética de plantas, insectos y crustáceos, al
igual que forman la estructura exterior de los
microorganismos.
 Lípidos: tienen funciones estructurales, de
reserva, de transporte y también sirven de
biocatalizadores en el cuerpo humano
además de la regulación de la temperatura
corporal y el aislamiento de los órganos.
 Proteínas tiene funciones estructurales, de
movimiento, inmunológicas, hormonales,
digestivas y de transporte de nutrientes.
Biomoleculas Funciones
Carbohidratos Forman la estructura esquelética de plantas,
insectos y crustáceos, al igual que forman la
estructura exterior de los microorganismos.
Lípidos Estructurales, de reserva, de transporte,
biocatalizadoras, regulación de temperatura y
aislamiento de órganos.
Proteínas Estructurales, de movimiento, inmunológicas,
hormonales, digestivas y de transporte de
nutrientes.
Ácidos nucleicos Duplicación del ADN, expresión del mensaje
genético, control del funcionamiento de la
célula.
El correcto equilibrio y trabajo de éstas 3
biomoleculas en el cuerpo humano aseguran el
correcto funcionamiento de éste que es una
maquina perfecta.
Especialización y diferenciación
Los antepasados biológicos de un vasto número de
compuestos orgánicos diferentes que se hallan en
las diversas especies de organismos vivos.
A medida que los organismos vivos evolucionan se
desarrollan nuevas.
Muchas de las biomoléculas especializadas son
extremadamente complejas y parecen conservar
poca semejanza con las 30 biomoléculas
primordiales.
 Alrededor de 150 aminoácidos. Que derivan de
los 20 aminoácidos fundamentales
 Se conocen docenas de nucleótidos derivados de
las cinco bases nitrogenadas principales.
 Unos 70 azucares sencillos derivados de la
glucosa que forman gran variedad de
polisacáridos
 Existen muchos ácidos grasos diferentes. Todos
ellos descendientes de uno de los primordiales.
Orgánicas
son compuestos de carbono sus enlaces químicos
fundamentales se realizan entre átomos de
carbono que se unen con los demás bioelementos
y esto produce el aumento de la complejidad de
las moléculas y la aparición de grupos funcionales
Grupos de átomos que confieren
propiedades físicoquimicas
concretas y específicas a las
moléculas hidrocarbonadas que
las presentan.
• Carbohidratos
• Lípidos
• Proteínas
• Ácidos
nucleícos
Inorgánicas
No están formadas por cadenas de carbono e
hidrógeno.
Pueden encontrarse dentro y fuera de los seres
vivos.
Dimensiones y formas
Estructuras supramoleculares
Origen de las biomoleculas expo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivosComposicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivos
cepecole
 
BiomoléCulas
BiomoléCulasBiomoléCulas
BiomoléCulas
trabajoeducativo
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas  Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
Maria Alejandra Villacorte Arciniegas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
genosa
 
3. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
3. Bioelementos Y Biomoleculas 20093. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
3. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
Luciana Yohai
 
Unidad 3 bioelementos y biomoléculas. b. inorgánicas
Unidad 3 bioelementos y biomoléculas. b. inorgánicasUnidad 3 bioelementos y biomoléculas. b. inorgánicas
Unidad 3 bioelementos y biomoléculas. b. inorgánicas
Juan Carlos Bofill
 
Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.
daniela210795
 
Las biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasLas biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicas
adapebi
 
Las biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasLas biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicas
tonipolovillena
 
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos  Y  BiomoléCulasBioelementos  Y  BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulas
SEJ
 
Composición Química De Los Seres Vivos
Composición Química De Los Seres VivosComposición Química De Los Seres Vivos
Composición Química De Los Seres Vivos
CECyTECH
 
Bioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculasBioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculas
CARLAPINEDA14
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Raul Dominguez
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Andresoliverossa
 
Tema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia vivaTema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia viva
Chus (mundociencias)
 
Bioelementos y biomoleculas.
Bioelementos y biomoleculas. Bioelementos y biomoleculas.
Bioelementos y biomoleculas.
FaustoDavid3
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Javier Martinez
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
Paulina Torres Sepúlveda
 
Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.
Eliana Michel
 
Biomoleculas pdf
Biomoleculas pdfBiomoleculas pdf
Biomoleculas pdf
Fabbii
 

La actualidad más candente (20)

Composicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivosComposicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivos
 
BiomoléCulas
BiomoléCulasBiomoléCulas
BiomoléCulas
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas  Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
3. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
3. Bioelementos Y Biomoleculas 20093. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
3. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
 
Unidad 3 bioelementos y biomoléculas. b. inorgánicas
Unidad 3 bioelementos y biomoléculas. b. inorgánicasUnidad 3 bioelementos y biomoléculas. b. inorgánicas
Unidad 3 bioelementos y biomoléculas. b. inorgánicas
 
Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.
 
Las biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasLas biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicas
 
Las biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasLas biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicas
 
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos  Y  BiomoléCulasBioelementos  Y  BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulas
 
Composición Química De Los Seres Vivos
Composición Química De Los Seres VivosComposición Química De Los Seres Vivos
Composición Química De Los Seres Vivos
 
Bioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculasBioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculas
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Tema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia vivaTema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia viva
 
Bioelementos y biomoleculas.
Bioelementos y biomoleculas. Bioelementos y biomoleculas.
Bioelementos y biomoleculas.
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.
 
Biomoleculas pdf
Biomoleculas pdfBiomoleculas pdf
Biomoleculas pdf
 

Destacado

Calor, electricidad y óptica
Calor, electricidad y ópticaCalor, electricidad y óptica
Calor, electricidad y óptica
Pekke Mata Vázquez
 
Calor electricidad y optica texto
Calor electricidad y optica textoCalor electricidad y optica texto
Calor electricidad y optica texto
Pekke Mata Vázquez
 
Calor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTA
Calor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTACalor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTA
Calor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTA
Esperanza Valdivia Uribe
 
¡La electricidad!
¡La electricidad!¡La electricidad!
¡La electricidad!
Sofía Saldaña Reyes
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
Enrique Val
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
Royer García
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 

Destacado (7)

Calor, electricidad y óptica
Calor, electricidad y ópticaCalor, electricidad y óptica
Calor, electricidad y óptica
 
Calor electricidad y optica texto
Calor electricidad y optica textoCalor electricidad y optica texto
Calor electricidad y optica texto
 
Calor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTA
Calor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTACalor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTA
Calor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTA
 
¡La electricidad!
¡La electricidad!¡La electricidad!
¡La electricidad!
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Similar a Origen de las biomoleculas expo

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
maguiyday
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
beltrantoscano
 
Biología bioelementos
Biología bioelementosBiología bioelementos
Biología bioelementos
Edgardo Bolaños
 
BIOLOGIA.ppt
BIOLOGIA.pptBIOLOGIA.ppt
BIOLOGIA.ppt
CarmenOrdoezUCe
 
Proyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias llProyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias ll
jjtol
 
Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculasBioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas
Nora Elia Ponce
 
Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107
Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107
Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107
Oscar Parra
 
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptxBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
trigoso1711
 
Portafolio (2).pdf
Portafolio (2).pdfPortafolio (2).pdf
Portafolio (2).pdf
JenniferRodriguez251719
 
De donde obtiene energia el cuerpo
De donde obtiene energia el cuerpoDe donde obtiene energia el cuerpo
De donde obtiene energia el cuerpo
EvelynVC
 
De donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpoDe donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpo
Dalexandromv
 
La base molecular de la vida
La base molecular de la vidaLa base molecular de la vida
La base molecular de la vida
David Alva
 
Anatomia aplicada tema 1
Anatomia aplicada tema 1Anatomia aplicada tema 1
Anatomia aplicada tema 1
salowil
 
Bioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica VásquezBioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica Vásquez
veronicacarolinavasquez
 
proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
 proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
Katy Valdovinos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
azucena cruz huitzil
 
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosHistoria de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
raher31
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
UNAP
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Adirmo Hernandez Fernandez
 
biomoléculas
biomoléculasbiomoléculas
biomoléculas
DayanaToaquiza2
 

Similar a Origen de las biomoleculas expo (20)

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biología bioelementos
Biología bioelementosBiología bioelementos
Biología bioelementos
 
BIOLOGIA.ppt
BIOLOGIA.pptBIOLOGIA.ppt
BIOLOGIA.ppt
 
Proyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias llProyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias ll
 
Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculasBioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas
 
Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107
Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107
Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107
 
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptxBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
 
Portafolio (2).pdf
Portafolio (2).pdfPortafolio (2).pdf
Portafolio (2).pdf
 
De donde obtiene energia el cuerpo
De donde obtiene energia el cuerpoDe donde obtiene energia el cuerpo
De donde obtiene energia el cuerpo
 
De donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpoDe donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpo
 
La base molecular de la vida
La base molecular de la vidaLa base molecular de la vida
La base molecular de la vida
 
Anatomia aplicada tema 1
Anatomia aplicada tema 1Anatomia aplicada tema 1
Anatomia aplicada tema 1
 
Bioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica VásquezBioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica Vásquez
 
proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
 proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosHistoria de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
biomoléculas
biomoléculasbiomoléculas
biomoléculas
 

Más de Pekke Mata Vázquez

Síndromes genéticos
Síndromes genéticosSíndromes genéticos
Síndromes genéticos
Pekke Mata Vázquez
 
Oxidos basicos
Oxidos basicos Oxidos basicos
Oxidos basicos
Pekke Mata Vázquez
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
Pekke Mata Vázquez
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
ADN
ADNADN
La respitacion y deportes alternativos
La respitacion y deportes alternativosLa respitacion y deportes alternativos
La respitacion y deportes alternativos
Pekke Mata Vázquez
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
Pekke Mata Vázquez
 
Proyecto de ciencias de 3er perdiodo
Proyecto de ciencias de 3er perdiodoProyecto de ciencias de 3er perdiodo
Proyecto de ciencias de 3er perdiodo
Pekke Mata Vázquez
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Pekke Mata Vázquez
 

Más de Pekke Mata Vázquez (9)

Síndromes genéticos
Síndromes genéticosSíndromes genéticos
Síndromes genéticos
 
Oxidos basicos
Oxidos basicos Oxidos basicos
Oxidos basicos
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
ADN
ADNADN
ADN
 
La respitacion y deportes alternativos
La respitacion y deportes alternativosLa respitacion y deportes alternativos
La respitacion y deportes alternativos
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Proyecto de ciencias de 3er perdiodo
Proyecto de ciencias de 3er perdiodoProyecto de ciencias de 3er perdiodo
Proyecto de ciencias de 3er perdiodo
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Origen de las biomoleculas expo

  • 1. Origen de las biomoléculas
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 12.
  • 13. Importancia para el funcionamiento  Carbohidratos: realizan funciones vitales en los organismos vivos, forman la estructura esquelética de plantas, insectos y crustáceos, al igual que forman la estructura exterior de los microorganismos.  Lípidos: tienen funciones estructurales, de reserva, de transporte y también sirven de biocatalizadores en el cuerpo humano además de la regulación de la temperatura corporal y el aislamiento de los órganos.  Proteínas tiene funciones estructurales, de movimiento, inmunológicas, hormonales, digestivas y de transporte de nutrientes.
  • 14.
  • 15. Biomoleculas Funciones Carbohidratos Forman la estructura esquelética de plantas, insectos y crustáceos, al igual que forman la estructura exterior de los microorganismos. Lípidos Estructurales, de reserva, de transporte, biocatalizadoras, regulación de temperatura y aislamiento de órganos. Proteínas Estructurales, de movimiento, inmunológicas, hormonales, digestivas y de transporte de nutrientes. Ácidos nucleicos Duplicación del ADN, expresión del mensaje genético, control del funcionamiento de la célula.
  • 16. El correcto equilibrio y trabajo de éstas 3 biomoleculas en el cuerpo humano aseguran el correcto funcionamiento de éste que es una maquina perfecta.
  • 17. Especialización y diferenciación Los antepasados biológicos de un vasto número de compuestos orgánicos diferentes que se hallan en las diversas especies de organismos vivos. A medida que los organismos vivos evolucionan se desarrollan nuevas.
  • 18. Muchas de las biomoléculas especializadas son extremadamente complejas y parecen conservar poca semejanza con las 30 biomoléculas primordiales.
  • 19.  Alrededor de 150 aminoácidos. Que derivan de los 20 aminoácidos fundamentales  Se conocen docenas de nucleótidos derivados de las cinco bases nitrogenadas principales.  Unos 70 azucares sencillos derivados de la glucosa que forman gran variedad de polisacáridos  Existen muchos ácidos grasos diferentes. Todos ellos descendientes de uno de los primordiales.
  • 20. Orgánicas son compuestos de carbono sus enlaces químicos fundamentales se realizan entre átomos de carbono que se unen con los demás bioelementos y esto produce el aumento de la complejidad de las moléculas y la aparición de grupos funcionales
  • 21. Grupos de átomos que confieren propiedades físicoquimicas concretas y específicas a las moléculas hidrocarbonadas que las presentan.
  • 22. • Carbohidratos • Lípidos • Proteínas • Ácidos nucleícos
  • 23. Inorgánicas No están formadas por cadenas de carbono e hidrógeno. Pueden encontrarse dentro y fuera de los seres vivos.
  • 25.
  • 26.
  • 27.