SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE…………..
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE………
MONOGRAFÍA
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA MOK MULTISERVICIOS
Autor(es):
SALDARRIAGA LLANTOY, Yesenia
CARHUAS RAMÍREZ, Analy
NICHO GARCÉS, Marly Marilú
LLANOS JUÁREZ, Randy
Asesor:
BERNARDO SANTIAGO, Grici
2016
MONOGRAFÍA
La monografía es un documento que se presenta sobre un tema en particular, analizando los
planteamientos de diversos autores. La monografía debe ser de tipo compilación. Tiene como
propósitounificarlosprocedimientos en relación a la participación de los estudiantes del II ciclo
de todas las escuelas en el marco del Programa de Implementación de la Investigación científica
como metodología didáctica. Se elaborará durante el desarrollo de la experiencia curricular de
REDACCIÓN UNIVERSITARIA. La monografía se desarrollará por los estudiantes de manera grupal
(4 a 5 integrantes). Al finalizar la experiencia curricular, el informe será sustentado debiendo
consignarse el calificativodel productoobservable enlaobtencióndel últimopromedio parcial de
la experiencia curricular en el respectivo semestre como un indicador de evaluación.
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DE LA MONOGRAFÍA
CARATULA
Dedicatoria
Agradecimiento
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN
II. CUERPO
III. CONCLUSIONES
IV. REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS
Formato de presentación:
Tamaño de papel:A 4
Tipoy tamaño de letra:Calibri 11
Interlineado:1.5
Márgenes
Superior:2.5 cm
Inferior:3 cm
Derecho:2.5cm
Izquierdo:3cm
Númerode páginasde todoel documento:Enpromedio15 páginas.
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MONOGRAFÍA
Carátula:
Presenta el logotipo de la Universidad, el título del informe, nombres de los autores y asesor. El
título debe dar a conocer el tema de la monografía, el objeto y lugar de estudio, ser breve (un
máximo de quince palabras) y formulado de manera clara y precisa.
Índice:Indicaloscontenidosde lamonografía.
I. Introducción: Sección en la que acercamos el tema al lector, mencionando los
antecedentes de investigación, la preocupación actual por el mismo y centrándonos
enel objetoparticularde nuestroestudio.Enestaparte el autordebe indicar el tema,
propósito,circunstanciasque lollevaronaelegirel tema,loque se quiere demostrar y
otros elementos que tienen que ver con los aspectos introductorios del tema.
II. Cuerpo:Es el contenidode lamonografíay constituye la esencia de la misma. Aquí se
desarrolla el tema investigado exponiendo los puntos de vista de los autores
consultados, refiriendo adecuadamente las fuentes.
III. Conclusiones: Son las ideas esenciales de la monografía, como resultado de la
investigación. Cada conclusión debe tener como máximo tres líneas. Se resume la
investigación, sin agregar nuevos datos, permite conceptualizar en ideas claves las
conclusionesque comoinvestigador ha llegado acerca del tema. Los datos obtenidos
se resumen de manera sistemática.
IV. Referencias bibliográficas: Es la relación de documentos bibliográficos,
hemerográficos y audiovisuales, impresos o electrónicos, citados en el cuerpo de la
monografía.Las referenciasbibliográficasconsultadas,pero no citadas en el texto, no
se incluyen en este listado. Las referencias deben ser de diverso tipo de fuentes y
serán presentadas siguiendo las normas APA, Vancouver e ISO 690-1 y 2, según la
Escuela Académico Profesional.
Anexos:Son documentosauxiliaresque se considerannecesariosparaunamayorcomprensiónde
la monografía; éstos pueden ser ilustraciones, figuras, tablas, entre otros, en un máximo de tres
páginas. Cada anexo debe ir numerado, contener una leyenda e indicar la fuente.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ELABORAR LA MONOGRAFÍA
Actividades
1. Reuniónde
coordinación
2. Seleccióndel
temade
investigación
3. Elaboracióndel
Plande Redacción
4. Redacciónde la
introducción
5. Redaccióndel
cuerpode la
monografía
6. Redacciónde
conclusiones
7. Presentaciónde la
monografía(informe
completo
preliminar)
8. Revisiónde la
monografía
9. Sustentaciónde la
monografía
EMPRESA: MOK MULTISERVICIOS
(CALLCENTER – COBRANZASA CLIENTESMOROSOS).
TEMA: ADMINISTRACIÓN DERECURSOSHUMANOS EN LA EMPRESA ………………..
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CON SISTEMA APA
SÁBADO4.00 pm.
30 HOJAS
S/.120.00
CD S/. 3.00
A CTA.S/.60.00
YESENIA
CEL. 959874987
https://www.linkedin.com/company/grupo-mok
Proyecto de educacion

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de educacion

MONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptxMONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptx
YashiroSullcaSolano
 
Guia la-relatoria
Guia la-relatoriaGuia la-relatoria
Guia la-relatoria
Jose Palacios Ibarguen
 
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE  METODOLOGIA.docxMONOGRAFIA DE  METODOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA.docx
OlenkaRodriguez7
 
Guia para la escritura de articulos cientificos ISFODOSU
Guia para la escritura de articulos cientificos ISFODOSUGuia para la escritura de articulos cientificos ISFODOSU
Guia para la escritura de articulos cientificos ISFODOSU
Andres Alarcón Lora
 
Monografia tipologia de textos
Monografia tipologia de textosMonografia tipologia de textos
Monografia tipologia de textos
L. Ivan C. Bapo
 
El artículo científico (1).ppsx
El artículo científico (1).ppsxEl artículo científico (1).ppsx
El artículo científico (1).ppsx
javieryana
 
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programaciónLenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Semana 01 el ensayo y buscadores de información
Semana 01 el ensayo y buscadores de informaciónSemana 01 el ensayo y buscadores de información
Semana 01 el ensayo y buscadores de información
RicardoDavidAraujoRo
 
Como se hace un articulo de revision
Como se hace un articulo de revisionComo se hace un articulo de revision
Como se hace un articulo de revision
Eduardo Pava Rozo
 
Investigación artículo, tesis y monografía
Investigación artículo, tesis y monografíaInvestigación artículo, tesis y monografía
Investigación artículo, tesis y monografía
OscarIsaacBalarezoCa
 
Separata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografiaSeparata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografia
ssuser6f943d2
 
Qué es una monografía.docx
Qué es una monografía.docxQué es una monografía.docx
Qué es una monografía.docx
gregorioarapaquispe
 
Planificación del Diplomado
Planificación del DiplomadoPlanificación del Diplomado
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Lamonografia
LamonografiaLamonografia
Lamonografia
renzo241
 
El proceso de escritura y publicación de un artículo científico
El proceso de escritura y publicación de un artículo científicoEl proceso de escritura y publicación de un artículo científico
El proceso de escritura y publicación de un artículo científico
DANIEL CUBILLOS
 

Similar a Proyecto de educacion (20)

MONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptxMONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptx
 
Guia la-relatoria
Guia la-relatoriaGuia la-relatoria
Guia la-relatoria
 
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE  METODOLOGIA.docxMONOGRAFIA DE  METODOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA.docx
 
Guia para la escritura de articulos cientificos ISFODOSU
Guia para la escritura de articulos cientificos ISFODOSUGuia para la escritura de articulos cientificos ISFODOSU
Guia para la escritura de articulos cientificos ISFODOSU
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
 
Monografia tipologia de textos
Monografia tipologia de textosMonografia tipologia de textos
Monografia tipologia de textos
 
El artículo científico (1).ppsx
El artículo científico (1).ppsxEl artículo científico (1).ppsx
El artículo científico (1).ppsx
 
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programaciónLenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
 
Semana 01 el ensayo y buscadores de información
Semana 01 el ensayo y buscadores de informaciónSemana 01 el ensayo y buscadores de información
Semana 01 el ensayo y buscadores de información
 
Como se hace un articulo de revision
Como se hace un articulo de revisionComo se hace un articulo de revision
Como se hace un articulo de revision
 
Monografia unt
Monografia untMonografia unt
Monografia unt
 
Investigación artículo, tesis y monografía
Investigación artículo, tesis y monografíaInvestigación artículo, tesis y monografía
Investigación artículo, tesis y monografía
 
Separata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografiaSeparata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografia
 
Qué es una monografía.docx
Qué es una monografía.docxQué es una monografía.docx
Qué es una monografía.docx
 
Planificación del Diplomado
Planificación del DiplomadoPlanificación del Diplomado
Planificación del Diplomado
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Lamonografia
LamonografiaLamonografia
Lamonografia
 
El proceso de escritura y publicación de un artículo científico
El proceso de escritura y publicación de un artículo científicoEl proceso de escritura y publicación de un artículo científico
El proceso de escritura y publicación de un artículo científico
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Proyecto de educacion

  • 1. FACULTAD DE………….. ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE……… MONOGRAFÍA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA MOK MULTISERVICIOS Autor(es): SALDARRIAGA LLANTOY, Yesenia CARHUAS RAMÍREZ, Analy NICHO GARCÉS, Marly Marilú LLANOS JUÁREZ, Randy Asesor: BERNARDO SANTIAGO, Grici 2016
  • 2. MONOGRAFÍA La monografía es un documento que se presenta sobre un tema en particular, analizando los planteamientos de diversos autores. La monografía debe ser de tipo compilación. Tiene como propósitounificarlosprocedimientos en relación a la participación de los estudiantes del II ciclo de todas las escuelas en el marco del Programa de Implementación de la Investigación científica como metodología didáctica. Se elaborará durante el desarrollo de la experiencia curricular de REDACCIÓN UNIVERSITARIA. La monografía se desarrollará por los estudiantes de manera grupal (4 a 5 integrantes). Al finalizar la experiencia curricular, el informe será sustentado debiendo consignarse el calificativodel productoobservable enlaobtencióndel últimopromedio parcial de la experiencia curricular en el respectivo semestre como un indicador de evaluación. ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DE LA MONOGRAFÍA CARATULA Dedicatoria Agradecimiento ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. CUERPO III. CONCLUSIONES IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS Formato de presentación: Tamaño de papel:A 4
  • 3. Tipoy tamaño de letra:Calibri 11 Interlineado:1.5 Márgenes Superior:2.5 cm Inferior:3 cm Derecho:2.5cm Izquierdo:3cm Númerode páginasde todoel documento:Enpromedio15 páginas. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MONOGRAFÍA Carátula: Presenta el logotipo de la Universidad, el título del informe, nombres de los autores y asesor. El título debe dar a conocer el tema de la monografía, el objeto y lugar de estudio, ser breve (un máximo de quince palabras) y formulado de manera clara y precisa. Índice:Indicaloscontenidosde lamonografía. I. Introducción: Sección en la que acercamos el tema al lector, mencionando los antecedentes de investigación, la preocupación actual por el mismo y centrándonos enel objetoparticularde nuestroestudio.Enestaparte el autordebe indicar el tema, propósito,circunstanciasque lollevaronaelegirel tema,loque se quiere demostrar y otros elementos que tienen que ver con los aspectos introductorios del tema. II. Cuerpo:Es el contenidode lamonografíay constituye la esencia de la misma. Aquí se desarrolla el tema investigado exponiendo los puntos de vista de los autores consultados, refiriendo adecuadamente las fuentes. III. Conclusiones: Son las ideas esenciales de la monografía, como resultado de la investigación. Cada conclusión debe tener como máximo tres líneas. Se resume la investigación, sin agregar nuevos datos, permite conceptualizar en ideas claves las conclusionesque comoinvestigador ha llegado acerca del tema. Los datos obtenidos se resumen de manera sistemática. IV. Referencias bibliográficas: Es la relación de documentos bibliográficos, hemerográficos y audiovisuales, impresos o electrónicos, citados en el cuerpo de la monografía.Las referenciasbibliográficasconsultadas,pero no citadas en el texto, no
  • 4. se incluyen en este listado. Las referencias deben ser de diverso tipo de fuentes y serán presentadas siguiendo las normas APA, Vancouver e ISO 690-1 y 2, según la Escuela Académico Profesional. Anexos:Son documentosauxiliaresque se considerannecesariosparaunamayorcomprensiónde la monografía; éstos pueden ser ilustraciones, figuras, tablas, entre otros, en un máximo de tres páginas. Cada anexo debe ir numerado, contener una leyenda e indicar la fuente. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ELABORAR LA MONOGRAFÍA Actividades 1. Reuniónde coordinación 2. Seleccióndel temade investigación 3. Elaboracióndel Plande Redacción 4. Redacciónde la introducción 5. Redaccióndel cuerpode la monografía 6. Redacciónde conclusiones 7. Presentaciónde la monografía(informe completo preliminar) 8. Revisiónde la monografía 9. Sustentaciónde la monografía
  • 5.
  • 6. EMPRESA: MOK MULTISERVICIOS (CALLCENTER – COBRANZASA CLIENTESMOROSOS). TEMA: ADMINISTRACIÓN DERECURSOSHUMANOS EN LA EMPRESA ……………….. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CON SISTEMA APA SÁBADO4.00 pm. 30 HOJAS S/.120.00 CD S/. 3.00 A CTA.S/.60.00 YESENIA CEL. 959874987 https://www.linkedin.com/company/grupo-mok