SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Esp. Margarita Adriana Rivero
Prof. Silvia Noemí Bozzi
La Rioja, Agosto 2013
Objetivos Generales:
 Diseñar dispositivos de capacitación priorizando la
dimensión humana y el desarrollo profesional que posibiliten
la implicación de todos los miembros de la comunidad,
reconociendo en ellos sus competencias, sus servicios y
necesidades.
 Desarrollar acciones de vinculación interinstitucional
centrada en la “Responsabilidad Social Empresarial” que
faciliten el intercambio de recursos y servicios para posibilitar
la ejecución de dispositivos de capacitación en diferentes
modalidades.
 Generar y ofrecer los medios para desarrollar el enfoque de la
formación continua como forma de aprendizaje para toda la
vida (Long Life Learning).
 Articular y coordinar acciones con los Jefaturas de
Departamentos y Coordinaciones de Carreras y de Prácticas
promoviendo una cultura colaborativa centrada en la
promoción humana y profesional.
 Coordinar acciones de articulación interinstitucional con
entidades públicas y privadas para la puesta en marcha de
los diferentes Programas de Capacitación.
 Sustentar las acciones del departamento en una filosofía
orientada a la calidad, la innovación y la evaluación
continua.
Objetivos Generales (continuación):
 La escucha arriesgada.
 Cada actor es
portador de un saber
valioso.
 Gestionar es hacer que
las cosas sucedan.
 Sabiduría de la
multitud.
 El verdadero poder es
el servicio.
Ejes de Trabajo:
 Para la puesta en marcha de este proyecto se
desarrollarán Programas de Capacitación para cada
uno de los estamentos de la institución; los mismos
son:
 Personal de Servicios Generales y de Mantenimiento.
 Personal Administrativo y Auxiliares Docentes.
 Personal Docente.
 Estudiantes.
 Como Institución deberíamos migrar, como sucede en
otros países del mundo, hacia nuevos formatos y
modalidades.
Estrategias Metodológicas:
 Desde otro lugar: la construcción colectiva, continuar
con las acciones de postítulos y ofertas de grado a
partir del intercambio entre recursos humanos del
Instituto y los recursos humanos de la Universidad
Nacional de Catamarca y Universidad Nacional de
Córdoba.
Estrategias Metodológicas
(continuación):
Acciones:
 Personal de Servicios Generales y de
Mantenimiento:
 Seguridad e Higiene en el trabajo.
 Personal Administrativo y Auxiliares
Docentes:
 Gestión de la Información: procesamiento de
textos, bases de datos, planillas de cálculo,
presentadores multimediales y gestión on
line.
Acciones (continuación):
 Alumnos:
 Diagnóstico de sus necesidades de
capacitación como futuros docentes.
 Estrategias de abordaje del sujeto con
Necesidades Educativas Especiales.
 Bullying, violencia escolar, consumo
de sustancias.
 Personal Docente:
 Centrar la atención en el colega.
 Cuidado de la Salud: Mobbing y Síndrome
del Quemado.
 Prácticas docentes: Adicción sin Drogas,
problemática de Género.
 Actualización del diagnóstico de
necesidades de capacitación realizado en
el año 2008. Teniendo en cuenta los
resultados del mismo: Didácticas
Especiales, TIC aplicadas a las disciplinas
y Epistemologías de las disciplinas.
Acciones (continuación):
 Generación de recursos:
 Gestión de insumos y equipamiento.
 Autogestión.
 Acciones de extensión:
 La Responsabilidad Social Empresarial.
 Convenios con Universidades, Fundaciones,
Instituciones, etc.
 Comunicación e intercambio:
 Blog del Departamento:
 http:mar-capacitacion.blogspot.com.ar
 Fluida comunicación interpersonal.
Acciones (continuación):
 Pensar la evaluación del Proyecto de Gestión: es una
cuestión ineludible; como proceso crítico-reflexivo-
participativo y continuo para un mejoramiento de las
acciones de capacitación tendiente a transformar la
acción formadora.
Evaluación:
Proyecto de gestión dto capacitacion margarita

Más contenido relacionado

Destacado

Gbi
GbiGbi
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
TrabalhosRebeca
 
Separadores sobre Segurança na Internet
Separadores sobre Segurança na InternetSeparadores sobre Segurança na Internet
Separadores sobre Segurança na Internet
Ana_Blogue
 
Contribuição conapra 002 cnap
Contribuição conapra 002   cnapContribuição conapra 002   cnap
Contribuição conapra 002 cnap
Federação Nacional de Práticos
 
Contribuição conapra 011 cnap
Contribuição conapra 011   cnapContribuição conapra 011   cnap
Contribuição conapra 011 cnap
Federação Nacional de Práticos
 
Palestra da funasa
Palestra da funasaPalestra da funasa
Palestra da funasa
saneamentovisconde
 
Os dez mandamentos do Senhor & Moises - sua lideranca e seus auxiliares
Os dez mandamentos do Senhor & Moises - sua lideranca e seus auxiliaresOs dez mandamentos do Senhor & Moises - sua lideranca e seus auxiliares
Os dez mandamentos do Senhor & Moises - sua lideranca e seus auxiliares
pralucianaevangelista
 
Capitulo 2 seman 5
Capitulo 2  seman 5Capitulo 2  seman 5
Capitulo 2 seman 5
grupoupao
 
Tarta de bizcocho y helado en una maceta
Tarta de bizcocho y helado en una macetaTarta de bizcocho y helado en una maceta
Tarta de bizcocho y helado en una maceta
webosdeoro
 
Corretor auntônomo: extraia o melhor da internet para seus negócios
Corretor auntônomo: extraia o melhor da internet para seus negóciosCorretor auntônomo: extraia o melhor da internet para seus negócios
Corretor auntônomo: extraia o melhor da internet para seus negócios
UnionSoftwares
 
Osinvertebradosiii 120409073247-phpapp02
Osinvertebradosiii 120409073247-phpapp02Osinvertebradosiii 120409073247-phpapp02
Osinvertebradosiii 120409073247-phpapp02LOPEZMOURENZA
 
Bonsai( mzsica)
Bonsai( mzsica)Bonsai( mzsica)
Bonsai( mzsica)
ana silva
 
Tarea3 danitza alban ruiz
Tarea3  danitza alban ruizTarea3  danitza alban ruiz
Tarea3 danitza alban ruiz
Leddickan
 
Lina cardona 1102
Lina cardona 1102Lina cardona 1102
Lina cardona 1102
J David Garcia R
 
5° lição Dons de Elocucao
5° lição Dons de Elocucao5° lição Dons de Elocucao
5° lição Dons de Elocucao
pralucianaevangelista
 
Aloisio perspectivas-e-projetos-para-implementação-da-pnrs-manaus-am
Aloisio perspectivas-e-projetos-para-implementação-da-pnrs-manaus-amAloisio perspectivas-e-projetos-para-implementação-da-pnrs-manaus-am
Aloisio perspectivas-e-projetos-para-implementação-da-pnrs-manaus-am
Cássia Almeida
 
Roma
RomaRoma
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
duvancy
 
Alegro pinheirinho m
Alegro pinheirinho mAlegro pinheirinho m
Alegro pinheirinho m
astrogildo Investimento
 

Destacado (20)

Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Separadores sobre Segurança na Internet
Separadores sobre Segurança na InternetSeparadores sobre Segurança na Internet
Separadores sobre Segurança na Internet
 
Contribuição conapra 002 cnap
Contribuição conapra 002   cnapContribuição conapra 002   cnap
Contribuição conapra 002 cnap
 
Contribuição conapra 011 cnap
Contribuição conapra 011   cnapContribuição conapra 011   cnap
Contribuição conapra 011 cnap
 
Palestra da funasa
Palestra da funasaPalestra da funasa
Palestra da funasa
 
Os dez mandamentos do Senhor & Moises - sua lideranca e seus auxiliares
Os dez mandamentos do Senhor & Moises - sua lideranca e seus auxiliaresOs dez mandamentos do Senhor & Moises - sua lideranca e seus auxiliares
Os dez mandamentos do Senhor & Moises - sua lideranca e seus auxiliares
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Capitulo 2 seman 5
Capitulo 2  seman 5Capitulo 2  seman 5
Capitulo 2 seman 5
 
Tarta de bizcocho y helado en una maceta
Tarta de bizcocho y helado en una macetaTarta de bizcocho y helado en una maceta
Tarta de bizcocho y helado en una maceta
 
Corretor auntônomo: extraia o melhor da internet para seus negócios
Corretor auntônomo: extraia o melhor da internet para seus negóciosCorretor auntônomo: extraia o melhor da internet para seus negócios
Corretor auntônomo: extraia o melhor da internet para seus negócios
 
Osinvertebradosiii 120409073247-phpapp02
Osinvertebradosiii 120409073247-phpapp02Osinvertebradosiii 120409073247-phpapp02
Osinvertebradosiii 120409073247-phpapp02
 
Bonsai( mzsica)
Bonsai( mzsica)Bonsai( mzsica)
Bonsai( mzsica)
 
Tarea3 danitza alban ruiz
Tarea3  danitza alban ruizTarea3  danitza alban ruiz
Tarea3 danitza alban ruiz
 
Lina cardona 1102
Lina cardona 1102Lina cardona 1102
Lina cardona 1102
 
5° lição Dons de Elocucao
5° lição Dons de Elocucao5° lição Dons de Elocucao
5° lição Dons de Elocucao
 
Aloisio perspectivas-e-projetos-para-implementação-da-pnrs-manaus-am
Aloisio perspectivas-e-projetos-para-implementação-da-pnrs-manaus-amAloisio perspectivas-e-projetos-para-implementação-da-pnrs-manaus-am
Aloisio perspectivas-e-projetos-para-implementação-da-pnrs-manaus-am
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Alegro pinheirinho m
Alegro pinheirinho mAlegro pinheirinho m
Alegro pinheirinho m
 

Similar a Proyecto de gestión dto capacitacion margarita

TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptxTAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
JenniferMarielBarros
 
Ponencia la práctica profesional en bibliotecología
Ponencia la práctica profesional en bibliotecologíaPonencia la práctica profesional en bibliotecología
Ponencia la práctica profesional en bibliotecología
Juan Carlos Sierra Escobar
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
guestefb1573
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
Juancarlosuny
 
Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011
Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011
Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011
flypper4057
 
Planproyectolista2
Planproyectolista2Planproyectolista2
Planproyectolista2
Nataly Ponce Matus
 
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC MedellínAutoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Renato Zambrano
 
Presentación modulo 0 día martes
Presentación modulo 0 día martesPresentación modulo 0 día martes
Presentación modulo 0 día martes
Katherine Rodríguez Acuña
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Deennys Zamudio Ramos Condor
 
Un Modelo Educativo En Valores
Un Modelo Educativo En ValoresUn Modelo Educativo En Valores
Un Modelo Educativo En Valores
Odin Hernandez
 
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
CECY50
 
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
BibliotecaUlima
 
Pg sy
Pg syPg sy
Pg sy
CECY50
 
Sala de Redacción
Sala de RedacciónSala de Redacción
Sala de Redacción
Andresz26
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
miparomo
 
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpackActividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Articulo plep ia
Articulo plep iaArticulo plep ia
Articulo plep ia
amarilloangela
 
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizajeMovilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
RODRIGO PATIÑO
 
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA XSilabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
P H
 

Similar a Proyecto de gestión dto capacitacion margarita (20)

TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptxTAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
 
Ponencia la práctica profesional en bibliotecología
Ponencia la práctica profesional en bibliotecologíaPonencia la práctica profesional en bibliotecología
Ponencia la práctica profesional en bibliotecología
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
 
Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011
Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011
Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011
 
Planproyectolista2
Planproyectolista2Planproyectolista2
Planproyectolista2
 
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC MedellínAutoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
 
Presentación modulo 0 día martes
Presentación modulo 0 día martesPresentación modulo 0 día martes
Presentación modulo 0 día martes
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Un Modelo Educativo En Valores
Un Modelo Educativo En ValoresUn Modelo Educativo En Valores
Un Modelo Educativo En Valores
 
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
 
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
 
Pg sy
Pg syPg sy
Pg sy
 
Sala de Redacción
Sala de RedacciónSala de Redacción
Sala de Redacción
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
 
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpackActividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
 
Articulo plep ia
Articulo plep iaArticulo plep ia
Articulo plep ia
 
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizajeMovilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
 
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA XSilabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Proyecto de gestión dto capacitacion margarita

  • 1. Prof. Esp. Margarita Adriana Rivero Prof. Silvia Noemí Bozzi La Rioja, Agosto 2013
  • 2. Objetivos Generales:  Diseñar dispositivos de capacitación priorizando la dimensión humana y el desarrollo profesional que posibiliten la implicación de todos los miembros de la comunidad, reconociendo en ellos sus competencias, sus servicios y necesidades.  Desarrollar acciones de vinculación interinstitucional centrada en la “Responsabilidad Social Empresarial” que faciliten el intercambio de recursos y servicios para posibilitar la ejecución de dispositivos de capacitación en diferentes modalidades.  Generar y ofrecer los medios para desarrollar el enfoque de la formación continua como forma de aprendizaje para toda la vida (Long Life Learning).
  • 3.  Articular y coordinar acciones con los Jefaturas de Departamentos y Coordinaciones de Carreras y de Prácticas promoviendo una cultura colaborativa centrada en la promoción humana y profesional.  Coordinar acciones de articulación interinstitucional con entidades públicas y privadas para la puesta en marcha de los diferentes Programas de Capacitación.  Sustentar las acciones del departamento en una filosofía orientada a la calidad, la innovación y la evaluación continua. Objetivos Generales (continuación):
  • 4.  La escucha arriesgada.  Cada actor es portador de un saber valioso.  Gestionar es hacer que las cosas sucedan.  Sabiduría de la multitud.  El verdadero poder es el servicio. Ejes de Trabajo:
  • 5.  Para la puesta en marcha de este proyecto se desarrollarán Programas de Capacitación para cada uno de los estamentos de la institución; los mismos son:  Personal de Servicios Generales y de Mantenimiento.  Personal Administrativo y Auxiliares Docentes.  Personal Docente.  Estudiantes.  Como Institución deberíamos migrar, como sucede en otros países del mundo, hacia nuevos formatos y modalidades. Estrategias Metodológicas:
  • 6.  Desde otro lugar: la construcción colectiva, continuar con las acciones de postítulos y ofertas de grado a partir del intercambio entre recursos humanos del Instituto y los recursos humanos de la Universidad Nacional de Catamarca y Universidad Nacional de Córdoba. Estrategias Metodológicas (continuación):
  • 7. Acciones:  Personal de Servicios Generales y de Mantenimiento:  Seguridad e Higiene en el trabajo.  Personal Administrativo y Auxiliares Docentes:  Gestión de la Información: procesamiento de textos, bases de datos, planillas de cálculo, presentadores multimediales y gestión on line.
  • 8. Acciones (continuación):  Alumnos:  Diagnóstico de sus necesidades de capacitación como futuros docentes.  Estrategias de abordaje del sujeto con Necesidades Educativas Especiales.  Bullying, violencia escolar, consumo de sustancias.
  • 9.  Personal Docente:  Centrar la atención en el colega.  Cuidado de la Salud: Mobbing y Síndrome del Quemado.  Prácticas docentes: Adicción sin Drogas, problemática de Género.  Actualización del diagnóstico de necesidades de capacitación realizado en el año 2008. Teniendo en cuenta los resultados del mismo: Didácticas Especiales, TIC aplicadas a las disciplinas y Epistemologías de las disciplinas. Acciones (continuación):
  • 10.  Generación de recursos:  Gestión de insumos y equipamiento.  Autogestión.  Acciones de extensión:  La Responsabilidad Social Empresarial.  Convenios con Universidades, Fundaciones, Instituciones, etc.  Comunicación e intercambio:  Blog del Departamento:  http:mar-capacitacion.blogspot.com.ar  Fluida comunicación interpersonal. Acciones (continuación):
  • 11.  Pensar la evaluación del Proyecto de Gestión: es una cuestión ineludible; como proceso crítico-reflexivo- participativo y continuo para un mejoramiento de las acciones de capacitación tendiente a transformar la acción formadora. Evaluación: