SlideShare una empresa de Scribd logo
18.10.21 1
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES
Servicio de diseño, implementación y
evaluación del programa de
capacitación en Calidad de Servicio a la
Ciudadanía
Es un equipo de profesionales
multidisciplinarios, que tiene como
misión: Acompañar a nuestros clientes
en su crecimiento organizacional,
materializando soluciones creativas, a
través de metodologías innovadoras en
la implementación de sus programas
de capacitación y consultoría,
ajustándonos a las necesidades
de cada cliente.
Recursos de Aprendizaje
METODOLOGíA
OBJETIVO METODOLÓGICO:
Nuestros cursos motivan la interacción cognitiva de
forma entretenida, transformando al curso en un viaje
donde los/as participantes son protagonistas de su
propio aprendizaje, debiendo sortear una serie de
desafíos al conocimiento adquirido.
PRINCIPIOS DE FORMACIÓN PARA EL DISEÑO:
Andrología: se incorporará como principio técnicas
de enseñanza orientadas a educar personas adultas.
Desde esta perspectiva se comprende al participante
como un sujeto activo.
Perspectiva de género: El programa contemplará la
perspectiva de género, que corresponde a la inclusión
transversal de una nueva concepción cultural, social y
económica del comportamiento humano, orientado a
la equidad de hombres y mujeres como sujetos y
sujetas de derecho.
Sincronía: Tiene la finalidad de experimentar un
aprendizaje en línea o en vivo, facilitando su
adquisición, ya que permite a las y los participantes la
posibilidad de interactuar, resolver dudas de manera
inmediata, contribuir al aprendizaje colectivo a partir
de compartir experiencias, y mantener una dinámica
similar a los cursos presenciales.
Comunidad de aprendizaje: Además se incorporará el
aprendizaje en grupos, que apunta a complementar
los contenidos revisados con una experiencia práctica
basada en la inclusión, igualdad y diálogo, se trata de
grupos en que se aborda una temática y se reflexiona
colectivamente, fortaleciendo así el aprendizaje
colectivo.
Foco en las personas: implementamos nuestros
espacios de aprendizaje con una mirada horizontal del
participante, contribuyendo al crecimiento integral de
las personas que se desempeñan en las instituciones
públicas bajo este rol, más allá de sus tareas y
procesos funcionales que desarrollan.
En cada sesión se
realizará una
Presentación
introductoria de temas
a tratar en la sesión
Desarrollarán
habilidades a través de
pequeños contenidos
formativos
relacionados entre sí y
aplicando
herramientas de
coaching para generar
espacios reflexivos y
uso de ejemplos
prácticos.
Desarrollo de una
actividad lúdica y
participativa,
utilizando
herramientas dentro
de la presentación
digital, como Lean
Coffe, Kanban, Desing
Thinking, Agil
Learning, Espacios
Gamificados Virtuales
Resumen de los
Resumen de
contenidos.
Además se realizarán
algunos compromisos
entre sesiones, con la
finalidad de poner en
práctica lo tratado en
las sesiones.
Test y Bibliografía
complementaria que
encontrarán en nuestra
Plataforma INDOvirtual
Creación de Guion: Junto a tí, nuestro equipo de profesionales desarrollará un guion, utilizando
como base el levantamiento con el área requirente, estudios y los términos de referencia.
Estructura de Sesiones Sincrónicas
Objetivo General
El proyecto tiene como finalidad, incidir en los y las participantes para
lograr avances que permitan internalizar su rol dentro de la prestación
de servicios, y que ello les permita optimizar y manejar su
comportamiento en pos de ese rol, lo cual también debe generar
cambios significativos en la modalidad de entrega de atención. Lo
anterior implica incidir en los siguientes ámbitos:
Cambios en
pensamiento
Cambios en el
comportamiento
Cambios en la
entrega de la
atención
En este Programa participarán funcionarios/as que cumplen el rol de
atención a la ciudadanía, sin embargo, se definirán dos niveles de
desarrollo dentro del Programa, para responder de mejor manera a las
necesidades que presentan los Servicios Públicos participantes.
Para definir el nivel que desarrollará cada participante, se realizará una
evaluación de entrada o pretest, que refleje su nivel de conocimientos y
con eso se definirá a qué nivel incorporarle.
Nivel
avanzado
Nivel
intermedio
Niveles de Desarrollo
Objetivos Específicos - Nivel
Intermedio
✔ Comprender, desde un enfoque de derechos, el marco general que orienta la
relación entre el Estado y la ciudadanía para alcanzar una atención efectiva y de
calidad en los Servicios Públicos.
✔ Identificar los procesos de gestión y coordinación, las actividades claves y las
habilidades y conductas necesarias para la implementación de una atención
institucional de calidad..
✔ Entregar herramientas que permitan identificar las brechas que generan dificultades
en la atención y que inciden en la insatisfacción usuaria, proponiendo acciones de
mejora.
✔ Conocer, desde un enfoque teórico y práctico, herramientas y técnicas que permitan
realizar el proceso de atención ciudadana en una relación de cuidado y respeto
mutuo (autocuidado, estándares de calidad de atención, etc.).
Objetivos Específicos - Nivel
Avanzado
✔ Comprender, desde un enfoque de derechos, el marco general que orienta la
relación entre el Estado y la ciudadanía para alcanzar una atención efectiva y de
calidad en los Servicios Públicos.
✔ Identificar los procesos de gestión y coordinación, las actividades clave y las
habilidades y conductas necesarias para la implementación de una atención
institucional de calidad.
✔ Incorporar desde un enfoque práctico, herramientas y técnicas que permitan
prevenir y manejar situaciones difíciles, tanto propias del equipo de trabajo y en la
relación con usuarios/as, que permitan realizar el proceso de atención ciudadana en
una relación de cuidado y respeto mutuo (autocuidado, negociación, estándares de
calidad de atención, etc., generando acciones colaborativas para enfrentar
situaciones complejas.
Algunas premisas
Premisas importantes
Humanizar el Servicio
Relación entre Estado
y satisfacción
ciudadana
Desarrollar el rol del
Ejecutivo con una
mirada INCLUSIVA
Proceso de
atención de
calidad
Acercarse a las
personas
Malla Nivel Intermedio y avanzado
Módulo 0:
Introducción
Campus y
Plataforma
Introducción y
Plataforma
1.Prueba inicial
2.Manual de usuarios
y video de
introducción al curso.
Espacios de
aprendizaje
colectivos.
Módulo I
Estructura del Estado
Estructura del Estado
y Atención a la
Ciudadanía
Cápsulas,
recursos
didácticos y
video learning.
Espacios de
aprendizaje
colectivos.
Módulo II:
Componentes
centrales de una
adecuada atención
a la ciudadanía
Trabajo
colaborativo para
enfrentar
situaciones
complejas
Cápsulas,
recursos
didácticos y
video learning .
Espacios de
aprendizaje
colectivos.
Módulo III:
Técnicas y
habilidades para la
comunicación
efectiva.
Manejo de
emociones y
Autocuidado
Cápsulas,
recursos
didácticos y
video learning.
Espacios de
aprendizaje
colectivos.
Módulo IV: Cierre
y Evaluaciones
Requisitos:
Mínimo asistencia
en actividades
sincrónicas es de
un 75%.
Mínimo de
actividades en la
plataforma es de
un 50%
Ponderaciones de
aprobación:
1- Prueba de
conocimiento 30%
2- Trabajo
colectivos 30%
3- Asessment de
atención 40%
Intermedio
15,6
Asincrónico
Total 8,4 horas
Comunidad de
Aprendizaje
Avanzado
15,6
Calendario sesiones sincrónicas
Nivel Versión DÍA M 0 Hora M1 Hora M2 Hora M3 Hora M4 Hora
avanzado 1 martes 19-oct.
15:30 a
17:00
26-oct.
14:30 a
17:30
2-nov.
14:30 a
17:30
9-nov.
14:30 a
17:30
16-nov.
14:30 a
16:30
intermedio 2 martes 19-oct.
15:30 a
17:00
26-oct.
14:30 a
17:30
2-nov.
14:30 a
17:30
9-nov.
14:30 a
17:30
16-nov.
14:30 a
16:30
intermedio 3 martes 19-oct.
15:30 a
17:00
26-oct.
14:30 a
17:30
2-nov.
14:30 a
17:30
9-nov.
14:30 a
17:30
16-nov.
14:30 a
16:30
Tomemos la temperatura
…
Con tu celular ingresa a
www.menti.com
Ingresa el código
12603188
Contacto.
Daniel Calderon
dcaldron@indoconsultores.cl
+ 56 9 71396110
Dirección.
Av. Nueva Los Leones 0145
Oficina G
Providencia - Santiago
Teléfono.
56 2 2234 9605
Síguenos.
www.indoconsultores.cl
www.indoconsultores.cl/blog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimenta, presentación a instituciones expertas
Experimenta, presentación a instituciones expertasExperimenta, presentación a instituciones expertas
Experimenta, presentación a instituciones expertas
Laboratorio de Gobierno
 
Presentación segundo taller de exploración institucional
Presentación segundo taller de exploración institucionalPresentación segundo taller de exploración institucional
Presentación segundo taller de exploración institucional
Laboratorio de Gobierno
 
Experiencia cops.artículo
Experiencia cops.artículoExperiencia cops.artículo
Experiencia cops.artículo
Jose Antonio Latorre
 
Relato de una CoP (2)
Relato de una CoP (2)Relato de una CoP (2)
Relato de una CoP (2)
Jose Antonio Latorre
 
Sostenibilidad en tu Centro Tecnológico Comunitario
Sostenibilidad en tu Centro Tecnológico ComunitarioSostenibilidad en tu Centro Tecnológico Comunitario
Sostenibilidad en tu Centro Tecnológico Comunitario
Informática Comunitaria de Puerto Rico
 
Ctc... b arroyo
Ctc...  b arroyoCtc...  b arroyo
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
YANETH CABELLO
 
Mod00 gobierno electronico
Mod00 gobierno electronicoMod00 gobierno electronico
Resultados evaluación ep d manos unidas cataluña
Resultados evaluación ep d manos unidas   cataluñaResultados evaluación ep d manos unidas   cataluña
Resultados evaluación ep d manos unidas cataluña
Mans Unides ONG
 
Relato de una CoP (1)
Relato de una CoP (1)Relato de una CoP (1)
Relato de una CoP (1)
Jose Antonio Latorre
 
Módulo 3 gobierno electrónico
Módulo 3 gobierno electrónicoMódulo 3 gobierno electrónico
Módulo 3 gobierno electrónico
Instituto Nacional de Administración Pública
 
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de ComportamientoCOOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
ICMIF Microinsurance
 
Dist tnae203
Dist tnae203Dist tnae203
Dist tnae203
Jasmin Guerrero
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
JEISON DAVID JAIMES ARREGOCES
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
JEISON DAVID JAIMES ARREGOCES
 
Diseno de proyectos_grupo_231
Diseno de proyectos_grupo_231Diseno de proyectos_grupo_231
Diseno de proyectos_grupo_231
fernaschott
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
JEISON DAVID JAIMES ARREGOCES
 
Norma ong calidad.
Norma ong calidad.Norma ong calidad.
Norma ong calidad.
José María
 
Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario
Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitarioMejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario
Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitarioDamián Escudero
 

La actualidad más candente (20)

Experimenta, presentación a instituciones expertas
Experimenta, presentación a instituciones expertasExperimenta, presentación a instituciones expertas
Experimenta, presentación a instituciones expertas
 
Presentación segundo taller de exploración institucional
Presentación segundo taller de exploración institucionalPresentación segundo taller de exploración institucional
Presentación segundo taller de exploración institucional
 
Experiencia cops.artículo
Experiencia cops.artículoExperiencia cops.artículo
Experiencia cops.artículo
 
Relato de una CoP (2)
Relato de una CoP (2)Relato de una CoP (2)
Relato de una CoP (2)
 
Sostenibilidad en tu Centro Tecnológico Comunitario
Sostenibilidad en tu Centro Tecnológico ComunitarioSostenibilidad en tu Centro Tecnológico Comunitario
Sostenibilidad en tu Centro Tecnológico Comunitario
 
Presentacion 29 octubre_adm_ctc arreglada
Presentacion 29 octubre_adm_ctc arregladaPresentacion 29 octubre_adm_ctc arreglada
Presentacion 29 octubre_adm_ctc arreglada
 
Ctc... b arroyo
Ctc...  b arroyoCtc...  b arroyo
Ctc... b arroyo
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Mod00 gobierno electronico
Mod00 gobierno electronicoMod00 gobierno electronico
Mod00 gobierno electronico
 
Resultados evaluación ep d manos unidas cataluña
Resultados evaluación ep d manos unidas   cataluñaResultados evaluación ep d manos unidas   cataluña
Resultados evaluación ep d manos unidas cataluña
 
Relato de una CoP (1)
Relato de una CoP (1)Relato de una CoP (1)
Relato de una CoP (1)
 
Módulo 3 gobierno electrónico
Módulo 3 gobierno electrónicoMódulo 3 gobierno electrónico
Módulo 3 gobierno electrónico
 
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de ComportamientoCOOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
 
Dist tnae203
Dist tnae203Dist tnae203
Dist tnae203
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
 
Diseno de proyectos_grupo_231
Diseno de proyectos_grupo_231Diseno de proyectos_grupo_231
Diseno de proyectos_grupo_231
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
 
Norma ong calidad.
Norma ong calidad.Norma ong calidad.
Norma ong calidad.
 
Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario
Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitarioMejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario
Mejora en los mecanismos comunicacionales del servicio comunitario
 

Similar a Presentación modulo 0 día martes

Oferta academica
Oferta academicaOferta academica
Oferta academica
CEVAD
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Yadira Salas
 
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióNPasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióNguestd22909
 
Descripción institucional
Descripción institucionalDescripción institucional
Descripción institucional
Chileduc
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...cuqui2k
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Paola Pinta
 
UCEN Prgm Inserción Laboral
UCEN Prgm Inserción LaboralUCEN Prgm Inserción Laboral
UCEN Prgm Inserción Laboral
C tb
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativacharingil
 
Ept pa ciclo vi
Ept pa ciclo viEpt pa ciclo vi
Ept pa ciclo vi
Den Mao
 
Ept pa ciclo vi
Ept pa ciclo viEpt pa ciclo vi
Ept pa ciclo vi
Marco Celestino
 
Guia aprendizaje
Guia aprendizaje Guia aprendizaje
Guia aprendizaje Liceth024
 
Criterios guía educal
Criterios guía educalCriterios guía educal
Criterios guía educal
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Presentación del proyecto ncno 22 11 2011 en el Instituto Comte de Rius de Ta...
Presentación del proyecto ncno 22 11 2011 en el Instituto Comte de Rius de Ta...Presentación del proyecto ncno 22 11 2011 en el Instituto Comte de Rius de Ta...
Presentación del proyecto ncno 22 11 2011 en el Instituto Comte de Rius de Ta...Comte de Rius Institut
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
ANDRESRADA15
 

Similar a Presentación modulo 0 día martes (20)

Oferta academica
Oferta academicaOferta academica
Oferta academica
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
 
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióNPasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
 
Descripción institucional
Descripción institucionalDescripción institucional
Descripción institucional
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
5 65 el_ciclo_de_aprendizaje__infantas_
5 65 el_ciclo_de_aprendizaje__infantas_5 65 el_ciclo_de_aprendizaje__infantas_
5 65 el_ciclo_de_aprendizaje__infantas_
 
Protocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión DidácticoProtocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión Didáctico
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
UCEN Prgm Inserción Laboral
UCEN Prgm Inserción LaboralUCEN Prgm Inserción Laboral
UCEN Prgm Inserción Laboral
 
Propuesta TIc B-learning
Propuesta TIc B-learningPropuesta TIc B-learning
Propuesta TIc B-learning
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
Ept pa ciclo vi
Ept pa ciclo viEpt pa ciclo vi
Ept pa ciclo vi
 
Ept pa ciclo vi
Ept pa ciclo viEpt pa ciclo vi
Ept pa ciclo vi
 
Guia aprendizaje
Guia aprendizaje Guia aprendizaje
Guia aprendizaje
 
Criterios guía educal
Criterios guía educalCriterios guía educal
Criterios guía educal
 
Presentación del proyecto ncno 22 11 2011 en el Instituto Comte de Rius de Ta...
Presentación del proyecto ncno 22 11 2011 en el Instituto Comte de Rius de Ta...Presentación del proyecto ncno 22 11 2011 en el Instituto Comte de Rius de Ta...
Presentación del proyecto ncno 22 11 2011 en el Instituto Comte de Rius de Ta...
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
 

Más de Katherine Rodríguez Acuña

M2
M2M2
M1
M1M1
Pf
PfPf
M2
M2M2
M3
M3M3
M4
M4M4
M1
M1M1
Test de Liderazgo
Test de LiderazgoTest de Liderazgo
Test de Liderazgo
Katherine Rodríguez Acuña
 
Felicitaciones
FelicitacionesFelicitaciones
Realiza la encuesta
Realiza la encuestaRealiza la encuesta
Realiza la encuesta
Katherine Rodríguez Acuña
 
Realiza la p
Realiza la pRealiza la p
Descarga el documento
Descarga el documentoDescarga el documento
Descarga el documento
Katherine Rodríguez Acuña
 
World autism awareness day
World autism awareness dayWorld autism awareness day
World autism awareness day
Katherine Rodríguez Acuña
 

Más de Katherine Rodríguez Acuña (20)

Haz concluido el curso
Haz concluido el cursoHaz concluido el curso
Haz concluido el curso
 
Descarga la clase
Descarga la claseDescarga la clase
Descarga la clase
 
Rp (2)
Rp (2)Rp (2)
Rp (2)
 
Vi (2)
Vi (2)Vi (2)
Vi (2)
 
Co (2)
Co (2)Co (2)
Co (2)
 
Pc (2)
Pc (2)Pc (2)
Pc (2)
 
Paf (2)
Paf (2)Paf (2)
Paf (2)
 
M2
M2M2
M2
 
M1
M1M1
M1
 
Pf
PfPf
Pf
 
M2
M2M2
M2
 
M3
M3M3
M3
 
M4
M4M4
M4
 
M1
M1M1
M1
 
Test de Liderazgo
Test de LiderazgoTest de Liderazgo
Test de Liderazgo
 
Felicitaciones
FelicitacionesFelicitaciones
Felicitaciones
 
Realiza la encuesta
Realiza la encuestaRealiza la encuesta
Realiza la encuesta
 
Realiza la p
Realiza la pRealiza la p
Realiza la p
 
Descarga el documento
Descarga el documentoDescarga el documento
Descarga el documento
 
World autism awareness day
World autism awareness dayWorld autism awareness day
World autism awareness day
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Presentación modulo 0 día martes

  • 1. 18.10.21 1 EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES Servicio de diseño, implementación y evaluación del programa de capacitación en Calidad de Servicio a la Ciudadanía
  • 2. Es un equipo de profesionales multidisciplinarios, que tiene como misión: Acompañar a nuestros clientes en su crecimiento organizacional, materializando soluciones creativas, a través de metodologías innovadoras en la implementación de sus programas de capacitación y consultoría, ajustándonos a las necesidades de cada cliente.
  • 4. OBJETIVO METODOLÓGICO: Nuestros cursos motivan la interacción cognitiva de forma entretenida, transformando al curso en un viaje donde los/as participantes son protagonistas de su propio aprendizaje, debiendo sortear una serie de desafíos al conocimiento adquirido. PRINCIPIOS DE FORMACIÓN PARA EL DISEÑO: Andrología: se incorporará como principio técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas. Desde esta perspectiva se comprende al participante como un sujeto activo. Perspectiva de género: El programa contemplará la perspectiva de género, que corresponde a la inclusión transversal de una nueva concepción cultural, social y económica del comportamiento humano, orientado a la equidad de hombres y mujeres como sujetos y sujetas de derecho.
  • 5. Sincronía: Tiene la finalidad de experimentar un aprendizaje en línea o en vivo, facilitando su adquisición, ya que permite a las y los participantes la posibilidad de interactuar, resolver dudas de manera inmediata, contribuir al aprendizaje colectivo a partir de compartir experiencias, y mantener una dinámica similar a los cursos presenciales. Comunidad de aprendizaje: Además se incorporará el aprendizaje en grupos, que apunta a complementar los contenidos revisados con una experiencia práctica basada en la inclusión, igualdad y diálogo, se trata de grupos en que se aborda una temática y se reflexiona colectivamente, fortaleciendo así el aprendizaje colectivo. Foco en las personas: implementamos nuestros espacios de aprendizaje con una mirada horizontal del participante, contribuyendo al crecimiento integral de las personas que se desempeñan en las instituciones públicas bajo este rol, más allá de sus tareas y procesos funcionales que desarrollan.
  • 6. En cada sesión se realizará una Presentación introductoria de temas a tratar en la sesión Desarrollarán habilidades a través de pequeños contenidos formativos relacionados entre sí y aplicando herramientas de coaching para generar espacios reflexivos y uso de ejemplos prácticos. Desarrollo de una actividad lúdica y participativa, utilizando herramientas dentro de la presentación digital, como Lean Coffe, Kanban, Desing Thinking, Agil Learning, Espacios Gamificados Virtuales Resumen de los Resumen de contenidos. Además se realizarán algunos compromisos entre sesiones, con la finalidad de poner en práctica lo tratado en las sesiones. Test y Bibliografía complementaria que encontrarán en nuestra Plataforma INDOvirtual Creación de Guion: Junto a tí, nuestro equipo de profesionales desarrollará un guion, utilizando como base el levantamiento con el área requirente, estudios y los términos de referencia. Estructura de Sesiones Sincrónicas
  • 7. Objetivo General El proyecto tiene como finalidad, incidir en los y las participantes para lograr avances que permitan internalizar su rol dentro de la prestación de servicios, y que ello les permita optimizar y manejar su comportamiento en pos de ese rol, lo cual también debe generar cambios significativos en la modalidad de entrega de atención. Lo anterior implica incidir en los siguientes ámbitos: Cambios en pensamiento Cambios en el comportamiento Cambios en la entrega de la atención
  • 8. En este Programa participarán funcionarios/as que cumplen el rol de atención a la ciudadanía, sin embargo, se definirán dos niveles de desarrollo dentro del Programa, para responder de mejor manera a las necesidades que presentan los Servicios Públicos participantes. Para definir el nivel que desarrollará cada participante, se realizará una evaluación de entrada o pretest, que refleje su nivel de conocimientos y con eso se definirá a qué nivel incorporarle. Nivel avanzado Nivel intermedio Niveles de Desarrollo
  • 9. Objetivos Específicos - Nivel Intermedio ✔ Comprender, desde un enfoque de derechos, el marco general que orienta la relación entre el Estado y la ciudadanía para alcanzar una atención efectiva y de calidad en los Servicios Públicos. ✔ Identificar los procesos de gestión y coordinación, las actividades claves y las habilidades y conductas necesarias para la implementación de una atención institucional de calidad.. ✔ Entregar herramientas que permitan identificar las brechas que generan dificultades en la atención y que inciden en la insatisfacción usuaria, proponiendo acciones de mejora. ✔ Conocer, desde un enfoque teórico y práctico, herramientas y técnicas que permitan realizar el proceso de atención ciudadana en una relación de cuidado y respeto mutuo (autocuidado, estándares de calidad de atención, etc.).
  • 10. Objetivos Específicos - Nivel Avanzado ✔ Comprender, desde un enfoque de derechos, el marco general que orienta la relación entre el Estado y la ciudadanía para alcanzar una atención efectiva y de calidad en los Servicios Públicos. ✔ Identificar los procesos de gestión y coordinación, las actividades clave y las habilidades y conductas necesarias para la implementación de una atención institucional de calidad. ✔ Incorporar desde un enfoque práctico, herramientas y técnicas que permitan prevenir y manejar situaciones difíciles, tanto propias del equipo de trabajo y en la relación con usuarios/as, que permitan realizar el proceso de atención ciudadana en una relación de cuidado y respeto mutuo (autocuidado, negociación, estándares de calidad de atención, etc., generando acciones colaborativas para enfrentar situaciones complejas.
  • 11. Algunas premisas Premisas importantes Humanizar el Servicio Relación entre Estado y satisfacción ciudadana Desarrollar el rol del Ejecutivo con una mirada INCLUSIVA Proceso de atención de calidad Acercarse a las personas
  • 12. Malla Nivel Intermedio y avanzado Módulo 0: Introducción Campus y Plataforma Introducción y Plataforma 1.Prueba inicial 2.Manual de usuarios y video de introducción al curso. Espacios de aprendizaje colectivos. Módulo I Estructura del Estado Estructura del Estado y Atención a la Ciudadanía Cápsulas, recursos didácticos y video learning. Espacios de aprendizaje colectivos. Módulo II: Componentes centrales de una adecuada atención a la ciudadanía Trabajo colaborativo para enfrentar situaciones complejas Cápsulas, recursos didácticos y video learning . Espacios de aprendizaje colectivos. Módulo III: Técnicas y habilidades para la comunicación efectiva. Manejo de emociones y Autocuidado Cápsulas, recursos didácticos y video learning. Espacios de aprendizaje colectivos. Módulo IV: Cierre y Evaluaciones Requisitos: Mínimo asistencia en actividades sincrónicas es de un 75%. Mínimo de actividades en la plataforma es de un 50% Ponderaciones de aprobación: 1- Prueba de conocimiento 30% 2- Trabajo colectivos 30% 3- Asessment de atención 40% Intermedio 15,6 Asincrónico Total 8,4 horas Comunidad de Aprendizaje Avanzado 15,6
  • 13. Calendario sesiones sincrónicas Nivel Versión DÍA M 0 Hora M1 Hora M2 Hora M3 Hora M4 Hora avanzado 1 martes 19-oct. 15:30 a 17:00 26-oct. 14:30 a 17:30 2-nov. 14:30 a 17:30 9-nov. 14:30 a 17:30 16-nov. 14:30 a 16:30 intermedio 2 martes 19-oct. 15:30 a 17:00 26-oct. 14:30 a 17:30 2-nov. 14:30 a 17:30 9-nov. 14:30 a 17:30 16-nov. 14:30 a 16:30 intermedio 3 martes 19-oct. 15:30 a 17:00 26-oct. 14:30 a 17:30 2-nov. 14:30 a 17:30 9-nov. 14:30 a 17:30 16-nov. 14:30 a 16:30
  • 14. Tomemos la temperatura … Con tu celular ingresa a www.menti.com Ingresa el código 12603188
  • 15. Contacto. Daniel Calderon dcaldron@indoconsultores.cl + 56 9 71396110 Dirección. Av. Nueva Los Leones 0145 Oficina G Providencia - Santiago Teléfono. 56 2 2234 9605 Síguenos. www.indoconsultores.cl www.indoconsultores.cl/blog