SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE GRADO
PRESENTADO POR:
REMIGIO REINOSO LAGUNA - CÓDIGO: 5.976.187
WILTON JAVIER LESMES FERRO -CÓDIGO:11.255.256
GRUPO: 302581_57
PRESENTADO A:
OSCAR ALEJANDRO VASQUEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD
CURSO: PROYECTO DE GRADO
JOSE ACEVEDO Y GOMEZ
28- MAYO - 2017
BOGOTA
SELECCIÓN IDEA DE PROYECTO
IDEA SELECCIONADA
La idea de proyecto es:
Optimización en los
procesos de transporte de
insumos hospitalarios como
soporte a la prestación de
servicios de Nefrología en
las Ips de Bogotá
contratadas con RTS SAS
Línea de Investigación
de la cadena industrial:
Diseño y gestión de
redes de suministros
Optimización en los
procesos de transporte de
insumos hospitalarios
como soporte a la
prestación de servicios de
Nefrología en las IPS de
Bogotá contratadas con
RTS SAS
TITULO
RESUMEN
APOYO
CALIDAD TOTAL
El transporte de insumos
hospitalarios, además de ser
delicados y costosos
necesitan de mecanismos y
herramientas necesarias para
que lleguen al consumidor
final “Paciente”, en el menor
tiempo y en las condiciones
adecuadas, logrando ser más
efectivos a la hora de prestar
un servicio eficiente a los
usuarios, y por otro lado
disminuir los costos para los
hospitales y para cada uno
de los prestadores de
servicio de nefrología.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA
 RTS SAS presta servicios de
nefrología, apoyado de
suministros hospitalarios a las 16
IPS a las cuales les presta el
servicio en la modalidad de
Soporte de Emergencia Renal
(SER), Existen falencias en los
procesos de transporte,
distribución e inventarios a la hora
de presentarse una necesidad del
cliente, puesto que existen
demoras en la entrega, error en
cantidades de entrega y las
distribuciones no se realizan con
las normas básicas de calidad;
viéndose reflejado en los
sobrecostos de mano de obra,
distribución, transporte y perdida
de inventario.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO
Desarrollar estrategias de mejora para la optimización en la cadena de suministros de
insumos hospitalarios de la empresa RTS SAS en la ciudad de Bogotá."
 Identificar las oportunidades de mejora en el manejo de las
herramientas TICs entre proveedores y clientes.
 Proponer canales de distribución estratégicos que facilite el
JIT a los requerimientos solicitados a la empresa RTS SAS.
 Diseñar Procesos logísticos de transporte que permitan
responder con oportunidad y mejora del servicio prestado a
los clientes de RTS SAS.
 Definir herramientas de información que permitan el control
de las operaciones de transporte, mediante indicadores de
gestión
EXPLORACION Y REVISION DOCUMENTAL DE
LA IDEA DE PROYECTO
Título.
Inventory rotation of medical
supplies for emergency response
Autor:
Quan Spring Zhou, Tava Lennon
Olsen
Descripcion
Investigaron un sistema de control
de inventario para una reserva
médica nacional para rotar su
producto perecedero de larga vida
a un hospital.
Título.
Gestión de la logística en la empresa:
planificación de la cadena de
suministros.
Autor: Velasco Sánchez Juan
Descripcion
Artículo que sintetiza una investigación
en la que se aborda el problema de la
Gestión de la logística en la empresa y
planificación de la cadena de
suministros donde abarca todas las
actividades relacionadas con el flujo y
transformación de benes desde la etapa
de materia prima hasta el usuario final,
así como los flujos de información
relacionados en toda la cadena de
suministro
Título.
Impacto de la metodología Lean en la mejora de
procesos asistenciales y niveles de satisfacción
en la atención de pacientes en un laboratorio
clínico
Autor:
Morón-Castañeda, L.H.Useche-Bernal,
A.Morales-Reyes, O.L.
Descripcion
La aplicación de la metodología Lean en las
instituciones de salud es una herramienta
efectiva para mejorar la capacidad y el flujo de
trabajo, así como para incrementar el nivel de
satisfacción de pacientes y empleados.
Título. Computer Simulation for Re-engineering Medical Supply Distribution in Hospitals.
Autor: Shim, Sung J. Kumar, Arum
Descripcion
Este articulo trata de la comparación para mejorar el inventario y procesos de
suministros, mediante la simulación computacional; utilizando la modelación para
identificar posibles fallas y lograr implementar oportunidades de mejora en el
suministro de insumos hospitalarios.
Vale destacar que la práctica de la simulación hace que a la hora de implementar
realmente un proceso no se corra el riesgo de generar errores y además evitar
sobrecostos en su puesta en marcha.
MARCO DE REFERENCIA
Diseño y gestión de redes de suministros: Un proyecto formulado para
poder resolver una problemática que se presenta en Colombia y es el
traslado de insumos Hospitalarios especializados en este caso de nefrología.
Transporte
Insumos
Hospitalarios
Nefrología
Distribución
Logística
Inventarios
Control
METODOLOGIA
Para el desarrollo del proyecto, se busca engranar cada una de las técnicas y
métodos utilizados en función de dar solución a un problema, salido de las
necesidades requeridas en una organización; por tal motivo se hace necesario
saber el tipo de investigación, materiales y métodos que desarrollaremos en el
transcurso del proyecto.
Tipo de investigación
Materiales y métodos
Técnicas y Procedimientos
Análisis de información
Difusión de Resultados.
CRONOGRAMA
Fase 1
Fase 2
Fase 3
Fase 4Fase 5
Fase 6
Fase 7
Trabajo de
campo
Depuración de
los datos
Análisis de la
informaciónGeneración de
informes
Entrega de
resultados
Divulgación
PRESUPUESTO
RUBROS TOTAL
Personal $ 5.700.000
Equipo $ 2.500.000
Software $ 1.500.000
Materiales $ 210.000
Salidas de campos $ 400.000
Material bibliográfico N/A
Publicaciones y patentes $ 0
Servicios Técnicos N/A
Viajes $ 0
Construcciones $0
Mantenimiento $0
Administración $0
TOTAL $ 10.310.000 COP
Tabla 2: Presupuesto global de la propuesta por fuentes de financiamiento.
Fuente: 3 el autor
Mediante la propuesta de estrategias
de mejora y optimización de la
cadena de suministro de insumos
hospitalarios de la empresa RTS
SAS, podemos concluir la
importancia de generara buenas
relaciones con los clientes y los
proveedores.
Mediante el mejoramiento del
transporte de los insumos
hospitalarios cada una de las
empresa RTS SAS, pueden
obtener grandes beneficios
económicos y los clientes
contarán con mejores servicios.
Podemos concluir que con la
consecución de este proyecto
podemos decir que se que se logran
los objetivos del proyecto en este
caso puntual, como canales de
información nuevos etc.
Es indispensable decir que se logro
concluir que el proyecto de forma
presupuestal cumple con los
lineamientos que se han propuesto.
Proyecto de grado grupo302581 57

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de grado grupo302581 57

Opc tema 1 (1)
Opc  tema 1 (1)Opc  tema 1 (1)
Opc tema 1 (1)
UDO Monagas
 
Dialnet-CostosLogisticosYMetodologiasParaElCosteoEnCadenas-6033785.pdf
Dialnet-CostosLogisticosYMetodologiasParaElCosteoEnCadenas-6033785.pdfDialnet-CostosLogisticosYMetodologiasParaElCosteoEnCadenas-6033785.pdf
Dialnet-CostosLogisticosYMetodologiasParaElCosteoEnCadenas-6033785.pdf
DIEGOGIANPIERREQUEZA
 
Adminpujojs,+3.+javier+orjuela (1)
Adminpujojs,+3.+javier+orjuela (1)Adminpujojs,+3.+javier+orjuela (1)
Adminpujojs,+3.+javier+orjuela (1)
YepezSierraHenrry
 
7 lineamientos para la reducción de la carga a los encuestados
7 lineamientos para la reducción de la carga a los encuestados7 lineamientos para la reducción de la carga a los encuestados
7 lineamientos para la reducción de la carga a los encuestados
GG_Docus
 
Análisis multivariado y QFD.pdf
Análisis multivariado y QFD.pdfAnálisis multivariado y QFD.pdf
Análisis multivariado y QFD.pdf
CatalinaBello9
 
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESPROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
Diseño y Gestión de Red y Suministros
Diseño y Gestión de  Red y SuministrosDiseño y Gestión de  Red y Suministros
Diseño y Gestión de Red y Suministros
Mario Trujillo
 
Trabajo de investriga(4)
Trabajo  de investriga(4)Trabajo  de investriga(4)
Trabajo de investriga(4)
FranjoEncisoSolano
 
Programa Gestión talento_humano_112005
Programa Gestión talento_humano_112005Programa Gestión talento_humano_112005
Programa Gestión talento_humano_112005
marysolromeroa
 
BASE DE DATOS.pptx
BASE DE DATOS.pptxBASE DE DATOS.pptx
BASE DE DATOS.pptx
mario1821
 
TECNOLOGÍA DE INFORMACION EN LA SUPPLY CHAIN.pdf
TECNOLOGÍA DE INFORMACION EN LA SUPPLY CHAIN.pdfTECNOLOGÍA DE INFORMACION EN LA SUPPLY CHAIN.pdf
TECNOLOGÍA DE INFORMACION EN LA SUPPLY CHAIN.pdf
Juan Felix Cantillo
 
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Aquilino García Martos
 
Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministro
Luis Nieves
 
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
usuarioPalma
 
Panchi_Stheven_Documento1.pdf
Panchi_Stheven_Documento1.pdfPanchi_Stheven_Documento1.pdf
Panchi_Stheven_Documento1.pdf
STHEVENPAULPANCHICAT
 
Sintesis del estudio comparativo
Sintesis del estudio comparativo Sintesis del estudio comparativo
Sintesis del estudio comparativo
Varias
 
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Rafael Maya Sanabria
 
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Rafael Maya Sanabria
 
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepciUiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
Bernardo Guevara Allen
 
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministroPlaneación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
TBL The Bottom Line
 

Similar a Proyecto de grado grupo302581 57 (20)

Opc tema 1 (1)
Opc  tema 1 (1)Opc  tema 1 (1)
Opc tema 1 (1)
 
Dialnet-CostosLogisticosYMetodologiasParaElCosteoEnCadenas-6033785.pdf
Dialnet-CostosLogisticosYMetodologiasParaElCosteoEnCadenas-6033785.pdfDialnet-CostosLogisticosYMetodologiasParaElCosteoEnCadenas-6033785.pdf
Dialnet-CostosLogisticosYMetodologiasParaElCosteoEnCadenas-6033785.pdf
 
Adminpujojs,+3.+javier+orjuela (1)
Adminpujojs,+3.+javier+orjuela (1)Adminpujojs,+3.+javier+orjuela (1)
Adminpujojs,+3.+javier+orjuela (1)
 
7 lineamientos para la reducción de la carga a los encuestados
7 lineamientos para la reducción de la carga a los encuestados7 lineamientos para la reducción de la carga a los encuestados
7 lineamientos para la reducción de la carga a los encuestados
 
Análisis multivariado y QFD.pdf
Análisis multivariado y QFD.pdfAnálisis multivariado y QFD.pdf
Análisis multivariado y QFD.pdf
 
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESPROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
Diseño y Gestión de Red y Suministros
Diseño y Gestión de  Red y SuministrosDiseño y Gestión de  Red y Suministros
Diseño y Gestión de Red y Suministros
 
Trabajo de investriga(4)
Trabajo  de investriga(4)Trabajo  de investriga(4)
Trabajo de investriga(4)
 
Programa Gestión talento_humano_112005
Programa Gestión talento_humano_112005Programa Gestión talento_humano_112005
Programa Gestión talento_humano_112005
 
BASE DE DATOS.pptx
BASE DE DATOS.pptxBASE DE DATOS.pptx
BASE DE DATOS.pptx
 
TECNOLOGÍA DE INFORMACION EN LA SUPPLY CHAIN.pdf
TECNOLOGÍA DE INFORMACION EN LA SUPPLY CHAIN.pdfTECNOLOGÍA DE INFORMACION EN LA SUPPLY CHAIN.pdf
TECNOLOGÍA DE INFORMACION EN LA SUPPLY CHAIN.pdf
 
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
 
Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministro
 
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
 
Panchi_Stheven_Documento1.pdf
Panchi_Stheven_Documento1.pdfPanchi_Stheven_Documento1.pdf
Panchi_Stheven_Documento1.pdf
 
Sintesis del estudio comparativo
Sintesis del estudio comparativo Sintesis del estudio comparativo
Sintesis del estudio comparativo
 
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
 
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
 
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepciUiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
 
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministroPlaneación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Proyecto de grado grupo302581 57

  • 1. PROYECTO DE GRADO PRESENTADO POR: REMIGIO REINOSO LAGUNA - CÓDIGO: 5.976.187 WILTON JAVIER LESMES FERRO -CÓDIGO:11.255.256 GRUPO: 302581_57 PRESENTADO A: OSCAR ALEJANDRO VASQUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD CURSO: PROYECTO DE GRADO JOSE ACEVEDO Y GOMEZ 28- MAYO - 2017 BOGOTA
  • 2. SELECCIÓN IDEA DE PROYECTO IDEA SELECCIONADA La idea de proyecto es: Optimización en los procesos de transporte de insumos hospitalarios como soporte a la prestación de servicios de Nefrología en las Ips de Bogotá contratadas con RTS SAS Línea de Investigación de la cadena industrial: Diseño y gestión de redes de suministros
  • 3. Optimización en los procesos de transporte de insumos hospitalarios como soporte a la prestación de servicios de Nefrología en las IPS de Bogotá contratadas con RTS SAS TITULO
  • 5. El transporte de insumos hospitalarios, además de ser delicados y costosos necesitan de mecanismos y herramientas necesarias para que lleguen al consumidor final “Paciente”, en el menor tiempo y en las condiciones adecuadas, logrando ser más efectivos a la hora de prestar un servicio eficiente a los usuarios, y por otro lado disminuir los costos para los hospitales y para cada uno de los prestadores de servicio de nefrología. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 6. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA  RTS SAS presta servicios de nefrología, apoyado de suministros hospitalarios a las 16 IPS a las cuales les presta el servicio en la modalidad de Soporte de Emergencia Renal (SER), Existen falencias en los procesos de transporte, distribución e inventarios a la hora de presentarse una necesidad del cliente, puesto que existen demoras en la entrega, error en cantidades de entrega y las distribuciones no se realizan con las normas básicas de calidad; viéndose reflejado en los sobrecostos de mano de obra, distribución, transporte y perdida de inventario.
  • 7. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO Desarrollar estrategias de mejora para la optimización en la cadena de suministros de insumos hospitalarios de la empresa RTS SAS en la ciudad de Bogotá."  Identificar las oportunidades de mejora en el manejo de las herramientas TICs entre proveedores y clientes.  Proponer canales de distribución estratégicos que facilite el JIT a los requerimientos solicitados a la empresa RTS SAS.  Diseñar Procesos logísticos de transporte que permitan responder con oportunidad y mejora del servicio prestado a los clientes de RTS SAS.  Definir herramientas de información que permitan el control de las operaciones de transporte, mediante indicadores de gestión
  • 8. EXPLORACION Y REVISION DOCUMENTAL DE LA IDEA DE PROYECTO Título. Inventory rotation of medical supplies for emergency response Autor: Quan Spring Zhou, Tava Lennon Olsen Descripcion Investigaron un sistema de control de inventario para una reserva médica nacional para rotar su producto perecedero de larga vida a un hospital. Título. Gestión de la logística en la empresa: planificación de la cadena de suministros. Autor: Velasco Sánchez Juan Descripcion Artículo que sintetiza una investigación en la que se aborda el problema de la Gestión de la logística en la empresa y planificación de la cadena de suministros donde abarca todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de benes desde la etapa de materia prima hasta el usuario final, así como los flujos de información relacionados en toda la cadena de suministro Título. Impacto de la metodología Lean en la mejora de procesos asistenciales y niveles de satisfacción en la atención de pacientes en un laboratorio clínico Autor: Morón-Castañeda, L.H.Useche-Bernal, A.Morales-Reyes, O.L. Descripcion La aplicación de la metodología Lean en las instituciones de salud es una herramienta efectiva para mejorar la capacidad y el flujo de trabajo, así como para incrementar el nivel de satisfacción de pacientes y empleados. Título. Computer Simulation for Re-engineering Medical Supply Distribution in Hospitals. Autor: Shim, Sung J. Kumar, Arum Descripcion Este articulo trata de la comparación para mejorar el inventario y procesos de suministros, mediante la simulación computacional; utilizando la modelación para identificar posibles fallas y lograr implementar oportunidades de mejora en el suministro de insumos hospitalarios. Vale destacar que la práctica de la simulación hace que a la hora de implementar realmente un proceso no se corra el riesgo de generar errores y además evitar sobrecostos en su puesta en marcha.
  • 9. MARCO DE REFERENCIA Diseño y gestión de redes de suministros: Un proyecto formulado para poder resolver una problemática que se presenta en Colombia y es el traslado de insumos Hospitalarios especializados en este caso de nefrología. Transporte Insumos Hospitalarios Nefrología Distribución Logística Inventarios Control
  • 10. METODOLOGIA Para el desarrollo del proyecto, se busca engranar cada una de las técnicas y métodos utilizados en función de dar solución a un problema, salido de las necesidades requeridas en una organización; por tal motivo se hace necesario saber el tipo de investigación, materiales y métodos que desarrollaremos en el transcurso del proyecto. Tipo de investigación Materiales y métodos Técnicas y Procedimientos Análisis de información Difusión de Resultados.
  • 11. CRONOGRAMA Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4Fase 5 Fase 6 Fase 7 Trabajo de campo Depuración de los datos Análisis de la informaciónGeneración de informes Entrega de resultados Divulgación
  • 12. PRESUPUESTO RUBROS TOTAL Personal $ 5.700.000 Equipo $ 2.500.000 Software $ 1.500.000 Materiales $ 210.000 Salidas de campos $ 400.000 Material bibliográfico N/A Publicaciones y patentes $ 0 Servicios Técnicos N/A Viajes $ 0 Construcciones $0 Mantenimiento $0 Administración $0 TOTAL $ 10.310.000 COP Tabla 2: Presupuesto global de la propuesta por fuentes de financiamiento. Fuente: 3 el autor
  • 13. Mediante la propuesta de estrategias de mejora y optimización de la cadena de suministro de insumos hospitalarios de la empresa RTS SAS, podemos concluir la importancia de generara buenas relaciones con los clientes y los proveedores. Mediante el mejoramiento del transporte de los insumos hospitalarios cada una de las empresa RTS SAS, pueden obtener grandes beneficios económicos y los clientes contarán con mejores servicios. Podemos concluir que con la consecución de este proyecto podemos decir que se que se logran los objetivos del proyecto en este caso puntual, como canales de información nuevos etc. Es indispensable decir que se logro concluir que el proyecto de forma presupuestal cumple con los lineamientos que se han propuesto.