SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INVERSIÓN




        Valle De Traslasierra
        Provincia De Córdoba
      Departamento San Alberto
QUE ES ‘PASOS DEL VALLE’


‘Pasos del Valle’ es el Primer Emprendimiento en aplicar el esquema comercialmente conocido
como “Shared Ranch Ownership”. La adquisición bajo esta modalidad permitirá a los compra-
dores acceder a una chacra propia y simultáneamente formar parte de la explotación que se
llevará a cabo en la Estancia a la que estará integrada su propiedad.


Influenciados por la atracción natural y virginidad del lugar, sus vertientes, arroyos y bosques,
nos pareció que justamente ése era el valor más importante del campo, y la esencia que debía
dominar cualquier futuro desarrollo. Por ésta razón pensamos en diseñar un producto en el que
se afectara la menor cantidad de superficie posible, preservando la topografía, así como la flora
y fauna del lugar, y que además estuviera reservado para un grupo reducido de personas, con
el propósito de lograr el menor impacto en el ecosistema pre-existente y crear un ambiente de
real sosiego y descanso. El objetivo se logró diseñando un Emprendimiento Productivo / Vaca-
cional integrado por un reducido número de Chacras de grandes dimensiones, reservando una
gran parte del campo como Reserva Natural y Area Productiva.
En el mismo sentido, la infraestructura de caminos y servicios se realizó de forma tal que no
desvirtuara la visión que teníamos del Emprendimiento, respetando los límites impuestos por
la geografía del lugar.


‘Pasos del Valle’ es un espacio pensado sólo para los verdaderos amantes de la naturaleza con
la imaginación y atrevimiento de optar por algo distinto.
MASTERPLAN


El Proyecto   El proyecto se desarrolla en una fracción de campo de 1487 has ubicado en
              las cercanías del Dique La Viña, compuesto de valles, quebradas, sierras y
              cauces de arroyos de verano.
              Para el diseño se tuvo en cuenta el entorno natural, la topografía, la
              accesibilidad, las vistas hacia el Lago del Dique, la presencia del Rio de los
              Sauces, las cuencas hídricas existentes y asoleamiento.
Las Chacras   El sector de Chacras se ubica en la parte norte del campo debido a la variac-
              ión topográfica de los caminos existentes y la ubicación del casco de estan-
              cia. A su vez toda esta área se encuentra más elevada teniendo visuales
              jerarquizadas hacia el Lago.
La Reserva    La Reserva Natural se ubica en el lado sur, ya que colinda con el Río de los
              Sauces y a es el sector con más recursos naturales a proteger. El área deter-
              minada por la Reserva resulta ideal para generar circuitos de trekking a
              partir de los senderos.
Caminos       Con respecto a la red de caminos internos, se reutilizarán los caminos exis-
              tentes para lograr el menor impacto en el ecosistema. A su vez se generarán
              nuevos caminos ubicados en las cumbres de sierra para llegar a las áreas
              este y sudeste, procurando un menor movimiento de tierra.
Las Suites     Se trata de un módulo de 4 unidades destinadas al uso de los propietarios en
               un período aproximado de 3 semanas al año. La incorporación de las suites
               responde a la necesidad de brindar a todos los participantes la posibilidad
               de visitar y alojarse en el emprendimiento a pesar de no haber iniciado o
               concluido su vivienda, permitiendo el aprovechamiento de la inversión.
Arquitectura   La arquitectura a aplicarse en el ‘Club –House’ y ‘Las Suites’ responde a una
               propuesta de carácter contemporáneo. Para la obra se utilizarán materiales
               de la zona, tales como piedra y madera, con cubierta de tejas tipo española.
               Los interiores se realizarán respetando las raíces y volcando toda su identi-
               dad en los materiales, madera, cuero, telas, tapices, etc. Para el mobiliario y
               los objetos decorativos se propondrá la colocación de aquellos productos de
               artesanos locales que alcancen los standard de calidad requeridos.
Objetivos      El objetivo es crear un ambiente que permita a los propietarios disfrutar de
               las actividades recreativas que ofrecen las sierras, como las caminatas en los
               senderos que unirán todas las áreas del campo, la pesca deportiva, las cabal-
               gatas o el camping en la ribera de los ríos, todo apoyado en una infraestruc-
               tura diseñada para el mejor goce de las vacaciones.
Amenities      El emprendimiento contará con un Club House, una proveeduría, instala-
               ciones hípicas y Guest House, y todas las chacras poseerán servicios de
               energía eléctrica y agua.
INVERSIÓN – OPORTUNIDAD – UNIDAD PRODUCTIVA


Existen muchas razones para considerar que la realización del emprendimiento permite el
aprovechamiento de una verdadera oportunidad.


El campo              Se trata de una fracción que por sus dimensiones, ubicación, geografía
                      y precio resulta única en el Valle de Traslasierra.
Desarrollo de la Zona A pesar de sus increíbles atractivos naturales, la zona de Traslasierra
                      -como destino turístico- aún no ha sido desarrollada en todo su poten-
                      cial. Esto hace que los precios de la tierra resulten sensiblemente infe-
                      riores al valor que tendrían idénticas fracciones en otros destinos con
                      mejor publicidad.
Producción            En la actualidad, en el campo se desarrolla una actividad ganadera
                      extensiva. Por ello, si bien en la primera etapa se continuará con dicha
                      explotación, se prevé tanto su optimización como su transformación y
                      diversificación, para lo cual el organizador tendrá el encargo de prepa-
                      rar un plan de negocios a 5 años que procurará llevar dar inicio a una
                      actividad que, siendo rentable, conlleve un bajo riesgo y que por
                      tratarse de una actividad característica de la zona se constituya en un
                      atractivo del emprendimiento.
Producción Individual En las áreas de propiedad exclusiva cada propietario podrá llevar a
                      cabo las actividades agrícolas que considere de su interés, con las limi-
                      taciones que imponga el Reglamento de Producción y demás normati-
                      va vigente. Para ello contará con el asesoramiento permanente de la
                      Empresa a cargo de la Producción Común.
EL LUGAR



El Clima                Desde los comienzos del turismo en la Argentina, la provincia de Cór-
                        doba fue uno de los destinos elegidos, por una serie de factores concu-
                        rrentes entre los cuales se destacan la belleza paisajística de sus serra-
                        nías y la bondad de su clima. Aire puro, abundante radiación solar y
                        temperaturas agradables en casi todas las estaciones del año.
Flora y Fauna del Valle La flora nativa incluye algarrobos, quebrachos blancos, talas, tabaqui-
                        llos, espinillos, chañar, entre otros. La Fauna está compuesta por quir-
                        quincho bola, chancho pecarí, peludos en sus distintas variedades,
                        comadreja, zorrino, gato montés, corzuela y puma. La población de
                        Aves cuenta unas 200 especies entre las que se destacan variedades de
                        pájaro carpintero, caranchos, chimangos, jotes, águilas, aguiluchos,
                        lechuzas, cardenales amarillos y colorados y reina mora.
Río de los Sauces       El Río de los Sauces bordea el lado sud del campo, lindando en conse-
                        cuencia con el campo común de Pasos del Valle. Se trata de un río de
                        difícil accesibilidad ya que sus orillas están constituidas por peñascos
                        pronunciados y de altura, circunstancia que se hace muy notoria a la
                        altura de Pasos del Valle, por lo cual las orillas del río cercanas al
                        emprendimiento no son muy frecuentadas por turistas. Dentro del
                        esquema de senderos se prevé la creación de uno o más accesos a las
                        zonas más confortables y apacibles del río, a la vez que se realizará una
                        moderada adaptación de la orilla de estos sectores.
Dique La Viña   El Campo se encuentra a escasos metros del Dique La Viña. En él des-
                embocan las aguas del Río de los Sauces, cubriendo una superficie de
                1050 ha. El lago es apto para la pesca del pejerrey y la práctica de todo
                tipo de deportes acuáticos.
El Agua         A contrario de lo que ocurre en la mayor parte de la provincia de Cór-
                doba, el área del Valle y especialmente Pasos del Valle poseen abun-
                dancia de este recurso, debido a dos factores fundamentales: la cerca-
                nía al Dique y los cursos de agua que nacen en la Reserva Hídrica de
                Achala, que desembocan en el Dique y mantienen constantemente
                abastecido el recurso hídrico.




UBICACIÓN
ANTEPROYECTO
IMÁGENES
El gerenciamiento del proyecto estará a cargo de FRACTIONAL OWNERSHIP
ARGENTINA S.A.


Un proyecto nace ante una demanda, una necesidad que ofrece el mercado.


La conciencia de esa necesidad da inicio al Ciclo de Vida de un Proyecto.


Hacer realidad un proyecto de manera ordenada y eficiente responde a las
tareas de Gerenciamento del Proyecto.


Esto implica responsabilidades: Dar nacimiento al proyecto ‘Pasos del Valle’,
planificar, ejecutar y controlar todas las tareas inherentes a su realización, desde
la etapa de diseño, pasando por la de construcción y concluir con el cierre del
plan inicial en tiempo y forma entregando un producto terminado y funcionan-
do.


La administración económico-financiera del proyecto esta a cargo de FRACTIO-
NAL OWNERSHIP ARGENTINA S.A., realizando todos los informes y rendicio-
nes pertinentes para un transparente y claro uso de los fondos asignados.


FRACTIONAL OWNERSHIP ARGENTINA S.A. es una empresa constituida a
mediados del año 2008 con el objeto de desarrollar emprendimientos y propie-
dades vacacionales. Su integración responde exactamente a los requerimientos
profesionales que demanda la realización de las tareas enunciadas, las que serán
llevadas a cabo por la misma empresa o a través de los profesionales y especialis-
tas de cada una de las áreas que deben ser abordadas en la función de realizar y
gerenciar el emprendimiento.


www.pasosdelvalle.com.ar
info@pasosdelvalle.com.ar
Chacabuco 469 – 2° Piso
San Isidro – Provincia de Buenos Aires
5411-4742-5214
Proyecto de Inversión. Córdoba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto caprino
Proyecto caprinoProyecto caprino
Proyecto caprino
Andy Guillin
 
Tasacion de predios_rusticos
Tasacion de predios_rusticosTasacion de predios_rusticos
Tasacion de predios_rusticos
Jeanpierre Adriano Reyes
 
Casa laguna el rosario frias-tomchinsky
Casa laguna el rosario   frias-tomchinskyCasa laguna el rosario   frias-tomchinsky
Casa laguna el rosario frias-tomchinsky
arq_d_d
 
Programas de Planificación y Gestión Integral del Recurso Hídrico. Departamen...
Programas de Planificación y Gestión Integral del Recurso Hídrico. Departamen...Programas de Planificación y Gestión Integral del Recurso Hídrico. Departamen...
Programas de Planificación y Gestión Integral del Recurso Hídrico. Departamen...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas
20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas
20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas
tecnocover
 
Vieytes casa h
Vieytes   casa hVieytes   casa h
Vieytes casa h
arq_d_d
 
Colqui rrumi 2014
Colqui rrumi 2014Colqui rrumi 2014
Colqui rrumi 2014
Tony Alvarado A
 
Evaluacion de impactos en la ganaderia
Evaluacion de impactos en la ganaderiaEvaluacion de impactos en la ganaderia
Evaluacion de impactos en la ganaderia
Lëiibër Bëlträn
 
11 plantaciones de bolaina blanca
11 plantaciones de bolaina blanca11 plantaciones de bolaina blanca
11 plantaciones de bolaina blanca
Gonzalo Vidal Paulinich
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
Renato Espinoza Caceres
 
Evaluación final diseño proyectos grupo32
Evaluación final diseño proyectos grupo32Evaluación final diseño proyectos grupo32
Evaluación final diseño proyectos grupo32
luisciro
 
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - PerúPasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Braulio Castillo Anyosa
 
Lita rest ice
Lita rest iceLita rest ice
Lita rest ice
bocaditosmyb
 
Andeneria puno crv
Andeneria puno crvAndeneria puno crv
Andeneria puno crv
Claudio Ramos
 
Majes siguas
Majes siguasMajes siguas
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA
 
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
FIA - UNAP - PUNO
 
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
Felix Vasquez Alvarez
 
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectosPresentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Sbernal2015
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto caprino
Proyecto caprinoProyecto caprino
Proyecto caprino
 
Tasacion de predios_rusticos
Tasacion de predios_rusticosTasacion de predios_rusticos
Tasacion de predios_rusticos
 
Casa laguna el rosario frias-tomchinsky
Casa laguna el rosario   frias-tomchinskyCasa laguna el rosario   frias-tomchinsky
Casa laguna el rosario frias-tomchinsky
 
Programas de Planificación y Gestión Integral del Recurso Hídrico. Departamen...
Programas de Planificación y Gestión Integral del Recurso Hídrico. Departamen...Programas de Planificación y Gestión Integral del Recurso Hídrico. Departamen...
Programas de Planificación y Gestión Integral del Recurso Hídrico. Departamen...
 
20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas
20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas
20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas
 
Vieytes casa h
Vieytes   casa hVieytes   casa h
Vieytes casa h
 
Colqui rrumi 2014
Colqui rrumi 2014Colqui rrumi 2014
Colqui rrumi 2014
 
Evaluacion de impactos en la ganaderia
Evaluacion de impactos en la ganaderiaEvaluacion de impactos en la ganaderia
Evaluacion de impactos en la ganaderia
 
11 plantaciones de bolaina blanca
11 plantaciones de bolaina blanca11 plantaciones de bolaina blanca
11 plantaciones de bolaina blanca
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Evaluación final diseño proyectos grupo32
Evaluación final diseño proyectos grupo32Evaluación final diseño proyectos grupo32
Evaluación final diseño proyectos grupo32
 
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - PerúPasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
 
Lita rest ice
Lita rest iceLita rest ice
Lita rest ice
 
Andeneria puno crv
Andeneria puno crvAndeneria puno crv
Andeneria puno crv
 
Majes siguas
Majes siguasMajes siguas
Majes siguas
 
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
 
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
 
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
 
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectosPresentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
 

Destacado

University Accommodation Office
University Accommodation OfficeUniversity Accommodation Office
University Accommodation Office
Israel Cueva
 
Chile:Crecimiento Desigual y Depredador
Chile:Crecimiento Desigual y DepredadorChile:Crecimiento Desigual y Depredador
Chile:Crecimiento Desigual y Depredador
Paola Araneda Cid
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
Carolina Rodriguez
 
Video
VideoVideo
Video
rlpaopao
 
Actividades del proyecto 1
Actividades del proyecto 1Actividades del proyecto 1
Actividades del proyecto 1
glorisagil
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Evelyn Urtecho
 
Howto customizeclipartusingonlypowerpoint
Howto customizeclipartusingonlypowerpointHowto customizeclipartusingonlypowerpoint
Howto customizeclipartusingonlypowerpoint
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Ch01s
Ch01sCh01s
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
colabore
 
Modelo de
Modelo de Modelo de
Modelo de
Carmen Borja
 
El Embarazo No Deseado Yessica Bonolis 10 1
El Embarazo No Deseado Yessica Bonolis  10 1El Embarazo No Deseado Yessica Bonolis  10 1
El Embarazo No Deseado Yessica Bonolis 10 1
yesid
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
Sociología. algunos conceptos
Sociología. algunos conceptosSociología. algunos conceptos
Sociología. algunos conceptos
karicanteros
 
Tarea sesion 4
Tarea sesion 4Tarea sesion 4
Tarea sesion 4
Lidacapri
 
Week10
Week10Week10
Week10
reusreiatell
 
Mano [손]
Mano [손]Mano [손]
Mano [손]
Sakunachi
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
vanesahuilca
 
Asi trabajamos el 12 de octubre
Asi trabajamos el 12 de octubreAsi trabajamos el 12 de octubre
Asi trabajamos el 12 de octubre
karicanteros
 
La encrucijada laboral colombiana (carlos1)
La encrucijada laboral colombiana (carlos1)La encrucijada laboral colombiana (carlos1)
La encrucijada laboral colombiana (carlos1)
Carlos Herrera Rozo
 
Blog
BlogBlog
Blog
marosalp
 

Destacado (20)

University Accommodation Office
University Accommodation OfficeUniversity Accommodation Office
University Accommodation Office
 
Chile:Crecimiento Desigual y Depredador
Chile:Crecimiento Desigual y DepredadorChile:Crecimiento Desigual y Depredador
Chile:Crecimiento Desigual y Depredador
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Video
VideoVideo
Video
 
Actividades del proyecto 1
Actividades del proyecto 1Actividades del proyecto 1
Actividades del proyecto 1
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
 
Howto customizeclipartusingonlypowerpoint
Howto customizeclipartusingonlypowerpointHowto customizeclipartusingonlypowerpoint
Howto customizeclipartusingonlypowerpoint
 
Ch01s
Ch01sCh01s
Ch01s
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
Modelo de
Modelo de Modelo de
Modelo de
 
El Embarazo No Deseado Yessica Bonolis 10 1
El Embarazo No Deseado Yessica Bonolis  10 1El Embarazo No Deseado Yessica Bonolis  10 1
El Embarazo No Deseado Yessica Bonolis 10 1
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Sociología. algunos conceptos
Sociología. algunos conceptosSociología. algunos conceptos
Sociología. algunos conceptos
 
Tarea sesion 4
Tarea sesion 4Tarea sesion 4
Tarea sesion 4
 
Week10
Week10Week10
Week10
 
Mano [손]
Mano [손]Mano [손]
Mano [손]
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Asi trabajamos el 12 de octubre
Asi trabajamos el 12 de octubreAsi trabajamos el 12 de octubre
Asi trabajamos el 12 de octubre
 
La encrucijada laboral colombiana (carlos1)
La encrucijada laboral colombiana (carlos1)La encrucijada laboral colombiana (carlos1)
La encrucijada laboral colombiana (carlos1)
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Similar a Proyecto de Inversión. Córdoba

CienciasSociales .río Segura
CienciasSociales  .río SeguraCienciasSociales  .río Segura
CienciasSociales .río Segura
madreportero
 
Ciencias sociales.río ssegura
Ciencias sociales.río sseguraCiencias sociales.río ssegura
Ciencias sociales.río ssegura
Marinapiruletadefresa
 
La axarquiaviva
La axarquiavivaLa axarquiaviva
La axarquiaviva
Mili Vega
 
Humedal De Puerto Rey Definitivo
Humedal De Puerto Rey DefinitivoHumedal De Puerto Rey Definitivo
Humedal De Puerto Rey Definitivo
victorserranov
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
mejormundo2
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
mejormundo2
 
Pasos Del Valle
Pasos Del VallePasos Del Valle
Pasos Del Valle
Pasos del Valle
 
Ficha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCG
Ficha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCGFicha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCG
Ficha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCG
Abraham Consuegra Gandullo
 
Refugio para arrieros Cajon del Melado
Refugio para arrieros Cajon del MeladoRefugio para arrieros Cajon del Melado
Refugio para arrieros Cajon del Melado
Arquitectura Caliente
 
Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
Daniela Escudero
 
Trabajo Fin de Carrera (Turismo)
Trabajo Fin de Carrera (Turismo)Trabajo Fin de Carrera (Turismo)
Trabajo Fin de Carrera (Turismo)
Ana Castilla Reilly
 
Descripcion Del Monte El Viejo
Descripcion Del Monte El ViejoDescripcion Del Monte El Viejo
Descripcion Del Monte El Viejo
Julastra
 
DescripcióN Del Monte El Viejo
DescripcióN Del Monte El ViejoDescripcióN Del Monte El Viejo
DescripcióN Del Monte El Viejo
Arcadio
 
Sierra de gata verde de verdad
Sierra de gata verde de verdadSierra de gata verde de verdad
Sierra de gata verde de verdad
Lucas Navareño
 
guia-construccion-reservorios-artesanales.pdf
guia-construccion-reservorios-artesanales.pdfguia-construccion-reservorios-artesanales.pdf
guia-construccion-reservorios-artesanales.pdf
LigiaAiraFalcn
 
Proyect degree
Proyect degreeProyect degree
Proyect degree
mariobora
 
The Water In Sierra Nevada
The Water In Sierra NevadaThe Water In Sierra Nevada
The Water In Sierra Nevada
loulesa
 
El Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligro
El Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligroEl Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligro
El Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligro
Ecologistas en Accion
 
Proyecto Alojamiento Rural
Proyecto Alojamiento RuralProyecto Alojamiento Rural
Proyecto Alojamiento Rural
patriciamurcia
 
Folleto Paseo Educativo.pdf
Folleto Paseo Educativo.pdfFolleto Paseo Educativo.pdf
Folleto Paseo Educativo.pdf
pbl123 Apellidos
 

Similar a Proyecto de Inversión. Córdoba (20)

CienciasSociales .río Segura
CienciasSociales  .río SeguraCienciasSociales  .río Segura
CienciasSociales .río Segura
 
Ciencias sociales.río ssegura
Ciencias sociales.río sseguraCiencias sociales.río ssegura
Ciencias sociales.río ssegura
 
La axarquiaviva
La axarquiavivaLa axarquiaviva
La axarquiaviva
 
Humedal De Puerto Rey Definitivo
Humedal De Puerto Rey DefinitivoHumedal De Puerto Rey Definitivo
Humedal De Puerto Rey Definitivo
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
 
Pasos Del Valle
Pasos Del VallePasos Del Valle
Pasos Del Valle
 
Ficha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCG
Ficha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCGFicha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCG
Ficha Turística Playa Catedrales Ribadeo de AbrahamCG
 
Refugio para arrieros Cajon del Melado
Refugio para arrieros Cajon del MeladoRefugio para arrieros Cajon del Melado
Refugio para arrieros Cajon del Melado
 
Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
 
Trabajo Fin de Carrera (Turismo)
Trabajo Fin de Carrera (Turismo)Trabajo Fin de Carrera (Turismo)
Trabajo Fin de Carrera (Turismo)
 
Descripcion Del Monte El Viejo
Descripcion Del Monte El ViejoDescripcion Del Monte El Viejo
Descripcion Del Monte El Viejo
 
DescripcióN Del Monte El Viejo
DescripcióN Del Monte El ViejoDescripcióN Del Monte El Viejo
DescripcióN Del Monte El Viejo
 
Sierra de gata verde de verdad
Sierra de gata verde de verdadSierra de gata verde de verdad
Sierra de gata verde de verdad
 
guia-construccion-reservorios-artesanales.pdf
guia-construccion-reservorios-artesanales.pdfguia-construccion-reservorios-artesanales.pdf
guia-construccion-reservorios-artesanales.pdf
 
Proyect degree
Proyect degreeProyect degree
Proyect degree
 
The Water In Sierra Nevada
The Water In Sierra NevadaThe Water In Sierra Nevada
The Water In Sierra Nevada
 
El Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligro
El Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligroEl Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligro
El Arroyo de la Cañada y El Espartal en peligro
 
Proyecto Alojamiento Rural
Proyecto Alojamiento RuralProyecto Alojamiento Rural
Proyecto Alojamiento Rural
 
Folleto Paseo Educativo.pdf
Folleto Paseo Educativo.pdfFolleto Paseo Educativo.pdf
Folleto Paseo Educativo.pdf
 

Proyecto de Inversión. Córdoba

  • 1. PROYECTO DE INVERSIÓN Valle De Traslasierra Provincia De Córdoba Departamento San Alberto
  • 2. QUE ES ‘PASOS DEL VALLE’ ‘Pasos del Valle’ es el Primer Emprendimiento en aplicar el esquema comercialmente conocido como “Shared Ranch Ownership”. La adquisición bajo esta modalidad permitirá a los compra- dores acceder a una chacra propia y simultáneamente formar parte de la explotación que se llevará a cabo en la Estancia a la que estará integrada su propiedad. Influenciados por la atracción natural y virginidad del lugar, sus vertientes, arroyos y bosques, nos pareció que justamente ése era el valor más importante del campo, y la esencia que debía dominar cualquier futuro desarrollo. Por ésta razón pensamos en diseñar un producto en el que se afectara la menor cantidad de superficie posible, preservando la topografía, así como la flora y fauna del lugar, y que además estuviera reservado para un grupo reducido de personas, con el propósito de lograr el menor impacto en el ecosistema pre-existente y crear un ambiente de real sosiego y descanso. El objetivo se logró diseñando un Emprendimiento Productivo / Vaca- cional integrado por un reducido número de Chacras de grandes dimensiones, reservando una gran parte del campo como Reserva Natural y Area Productiva. En el mismo sentido, la infraestructura de caminos y servicios se realizó de forma tal que no desvirtuara la visión que teníamos del Emprendimiento, respetando los límites impuestos por la geografía del lugar. ‘Pasos del Valle’ es un espacio pensado sólo para los verdaderos amantes de la naturaleza con la imaginación y atrevimiento de optar por algo distinto.
  • 3. MASTERPLAN El Proyecto El proyecto se desarrolla en una fracción de campo de 1487 has ubicado en las cercanías del Dique La Viña, compuesto de valles, quebradas, sierras y cauces de arroyos de verano. Para el diseño se tuvo en cuenta el entorno natural, la topografía, la accesibilidad, las vistas hacia el Lago del Dique, la presencia del Rio de los Sauces, las cuencas hídricas existentes y asoleamiento. Las Chacras El sector de Chacras se ubica en la parte norte del campo debido a la variac- ión topográfica de los caminos existentes y la ubicación del casco de estan- cia. A su vez toda esta área se encuentra más elevada teniendo visuales jerarquizadas hacia el Lago. La Reserva La Reserva Natural se ubica en el lado sur, ya que colinda con el Río de los Sauces y a es el sector con más recursos naturales a proteger. El área deter- minada por la Reserva resulta ideal para generar circuitos de trekking a partir de los senderos. Caminos Con respecto a la red de caminos internos, se reutilizarán los caminos exis- tentes para lograr el menor impacto en el ecosistema. A su vez se generarán nuevos caminos ubicados en las cumbres de sierra para llegar a las áreas este y sudeste, procurando un menor movimiento de tierra.
  • 4. Las Suites Se trata de un módulo de 4 unidades destinadas al uso de los propietarios en un período aproximado de 3 semanas al año. La incorporación de las suites responde a la necesidad de brindar a todos los participantes la posibilidad de visitar y alojarse en el emprendimiento a pesar de no haber iniciado o concluido su vivienda, permitiendo el aprovechamiento de la inversión. Arquitectura La arquitectura a aplicarse en el ‘Club –House’ y ‘Las Suites’ responde a una propuesta de carácter contemporáneo. Para la obra se utilizarán materiales de la zona, tales como piedra y madera, con cubierta de tejas tipo española. Los interiores se realizarán respetando las raíces y volcando toda su identi- dad en los materiales, madera, cuero, telas, tapices, etc. Para el mobiliario y los objetos decorativos se propondrá la colocación de aquellos productos de artesanos locales que alcancen los standard de calidad requeridos. Objetivos El objetivo es crear un ambiente que permita a los propietarios disfrutar de las actividades recreativas que ofrecen las sierras, como las caminatas en los senderos que unirán todas las áreas del campo, la pesca deportiva, las cabal- gatas o el camping en la ribera de los ríos, todo apoyado en una infraestruc- tura diseñada para el mejor goce de las vacaciones. Amenities El emprendimiento contará con un Club House, una proveeduría, instala- ciones hípicas y Guest House, y todas las chacras poseerán servicios de energía eléctrica y agua.
  • 5. INVERSIÓN – OPORTUNIDAD – UNIDAD PRODUCTIVA Existen muchas razones para considerar que la realización del emprendimiento permite el aprovechamiento de una verdadera oportunidad. El campo Se trata de una fracción que por sus dimensiones, ubicación, geografía y precio resulta única en el Valle de Traslasierra. Desarrollo de la Zona A pesar de sus increíbles atractivos naturales, la zona de Traslasierra -como destino turístico- aún no ha sido desarrollada en todo su poten- cial. Esto hace que los precios de la tierra resulten sensiblemente infe- riores al valor que tendrían idénticas fracciones en otros destinos con mejor publicidad. Producción En la actualidad, en el campo se desarrolla una actividad ganadera extensiva. Por ello, si bien en la primera etapa se continuará con dicha explotación, se prevé tanto su optimización como su transformación y diversificación, para lo cual el organizador tendrá el encargo de prepa- rar un plan de negocios a 5 años que procurará llevar dar inicio a una actividad que, siendo rentable, conlleve un bajo riesgo y que por tratarse de una actividad característica de la zona se constituya en un atractivo del emprendimiento. Producción Individual En las áreas de propiedad exclusiva cada propietario podrá llevar a cabo las actividades agrícolas que considere de su interés, con las limi- taciones que imponga el Reglamento de Producción y demás normati- va vigente. Para ello contará con el asesoramiento permanente de la Empresa a cargo de la Producción Común.
  • 6. EL LUGAR El Clima Desde los comienzos del turismo en la Argentina, la provincia de Cór- doba fue uno de los destinos elegidos, por una serie de factores concu- rrentes entre los cuales se destacan la belleza paisajística de sus serra- nías y la bondad de su clima. Aire puro, abundante radiación solar y temperaturas agradables en casi todas las estaciones del año. Flora y Fauna del Valle La flora nativa incluye algarrobos, quebrachos blancos, talas, tabaqui- llos, espinillos, chañar, entre otros. La Fauna está compuesta por quir- quincho bola, chancho pecarí, peludos en sus distintas variedades, comadreja, zorrino, gato montés, corzuela y puma. La población de Aves cuenta unas 200 especies entre las que se destacan variedades de pájaro carpintero, caranchos, chimangos, jotes, águilas, aguiluchos, lechuzas, cardenales amarillos y colorados y reina mora. Río de los Sauces El Río de los Sauces bordea el lado sud del campo, lindando en conse- cuencia con el campo común de Pasos del Valle. Se trata de un río de difícil accesibilidad ya que sus orillas están constituidas por peñascos pronunciados y de altura, circunstancia que se hace muy notoria a la altura de Pasos del Valle, por lo cual las orillas del río cercanas al emprendimiento no son muy frecuentadas por turistas. Dentro del esquema de senderos se prevé la creación de uno o más accesos a las zonas más confortables y apacibles del río, a la vez que se realizará una moderada adaptación de la orilla de estos sectores.
  • 7. Dique La Viña El Campo se encuentra a escasos metros del Dique La Viña. En él des- embocan las aguas del Río de los Sauces, cubriendo una superficie de 1050 ha. El lago es apto para la pesca del pejerrey y la práctica de todo tipo de deportes acuáticos. El Agua A contrario de lo que ocurre en la mayor parte de la provincia de Cór- doba, el área del Valle y especialmente Pasos del Valle poseen abun- dancia de este recurso, debido a dos factores fundamentales: la cerca- nía al Dique y los cursos de agua que nacen en la Reserva Hídrica de Achala, que desembocan en el Dique y mantienen constantemente abastecido el recurso hídrico. UBICACIÓN
  • 10.
  • 11. El gerenciamiento del proyecto estará a cargo de FRACTIONAL OWNERSHIP ARGENTINA S.A. Un proyecto nace ante una demanda, una necesidad que ofrece el mercado. La conciencia de esa necesidad da inicio al Ciclo de Vida de un Proyecto. Hacer realidad un proyecto de manera ordenada y eficiente responde a las tareas de Gerenciamento del Proyecto. Esto implica responsabilidades: Dar nacimiento al proyecto ‘Pasos del Valle’, planificar, ejecutar y controlar todas las tareas inherentes a su realización, desde la etapa de diseño, pasando por la de construcción y concluir con el cierre del plan inicial en tiempo y forma entregando un producto terminado y funcionan- do. La administración económico-financiera del proyecto esta a cargo de FRACTIO- NAL OWNERSHIP ARGENTINA S.A., realizando todos los informes y rendicio- nes pertinentes para un transparente y claro uso de los fondos asignados. FRACTIONAL OWNERSHIP ARGENTINA S.A. es una empresa constituida a mediados del año 2008 con el objeto de desarrollar emprendimientos y propie- dades vacacionales. Su integración responde exactamente a los requerimientos profesionales que demanda la realización de las tareas enunciadas, las que serán llevadas a cabo por la misma empresa o a través de los profesionales y especialis- tas de cada una de las áreas que deben ser abordadas en la función de realizar y gerenciar el emprendimiento. www.pasosdelvalle.com.ar info@pasosdelvalle.com.ar Chacabuco 469 – 2° Piso San Isidro – Provincia de Buenos Aires 5411-4742-5214