SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
INVESTIGACIÓ
N
IRENE BAMBAGUE CAICEDO
Maestría en enseñanza de las ciencias
exactas y naturales
Universidad Nacional de Colombia.
CONTEXTUALIZACIÓN
La I.E JOSE ANTONIO AGUILERA se encuentra
ubicada en el municipio de SAN PEDRO,
departamento del VALLE DEL CAUCA ,
conformada por nueve sedes educativas , 3
urbanas y 6 rurales, donde se atiende los
niveles de: preescolar y básica primaria con una
población aproximada de 677 estudiantes. En la
sede principal se atienden los niveles de básica
y media.
Tomada de:
http://sanpedrovalletqm.blogspot.com.co/
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
 ¿Qué prácticas de enseñanza de las
matemáticas se están implementando en la
I.E José Antonio Aguilera, para que los
resultados de la prueba saber de
matemáticas de grado quinto, ubiquen a la
mayoría de los estudiantes en los niveles
insuficiente y mínimo en los últimos cuatro
años?
ANTECEDENTES
 Torres, J., Pachajoa, L. y Pantoja , R.(2014).Resultados de la
prueba saber en el grado quinto del área de las ciencias
naturales en tres instituciones educativas oficiales del
municipio de Pasto. Revista fedumar Pedagogía y
Educación,1(1),55-69.
 Conclusión:” Que los resultados en la entidad territorial del
municipio de Pasto son similares en promedio a los
resultados logrados en Colombia, considerando que los
resultados en el país son bajos. Es una problemática
nacional que requiere de la atención de todos los entes
responsables . Colombia, en las prueba internacionales se
ubica en los últimos lugares,”.
Tejada Harvey, El backwash effect o los efectos colaterales
del examen ECAES, prueba de ingles 2009. Un análisis
Crítico. Escuela de Ciencias del Lenguaje, Universidad
del Valle Cali, Colombia.
Conclusiones:
De manera categórica, la prueba de inglés, produce
un efecto negativo en las creencias y actitudes de
los participantes en los procesos de enseñanza y de
aprendizaje.
Estimula a creer que el objetivo principal de la
enseñanza y el aprendizaje de la lengua extranjera,
consiste en el desarrollo de habilidades mecánicas
para resolver el examen.
RESULTADOS PRUEBA SABER
GRADO QUINTO, DE LA I.E
JOSE ANTONIO AGUILERA, EN
LOS ULTIMO CUATRO AÑOS.
SEGÚN INFORMACIÓN TOMADA DE LA PÁGINA:
http://www2.icfesinteractivo.gov.co/ReportesSaber3
59/consultaReporteEstablecimiento.jspx
se obtiene el siguiente diagrama de barras.
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
2012 2013 2014 2015
INSUFICIEN
MINIMO
SATISFACTO
AVAMZADO
OBJETIVO GENERAL
 Proponer una estrategia de enseñanza de las
matemáticas, basada en los referentes del
MEN y en el análisis y uso de las preguntas
de las cartillas de la prueba saber , de grado
quinto, para disminuir la brecha, entre lo que
se enseña en el aula y lo que evalúa la
prueba saber .
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Realizar un diagnóstico, sobre las prácticas de enseñanza de las
matemáticas, que utilizan los docentes de básica primaria de la I.E
José Antonio Aguilera, del Municipio de San Pedro Valle del Cauca.
 Indagar sobre el uso y análisis que se hace de las cartillas de la
prueba saber, en el área de matemáticas.
 Analizar los componentes conceptuales que tiene en cuenta el
ICFES para estructurar la prueba saber de los grados tercero y
quinto y el trabajo pedagógico que los docentes realizan, para
fortalecer estos componentes en los estudiantes.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de investigación diapositivas

Ponencia portafolio NIVE
Ponencia portafolio NIVEPonencia portafolio NIVE
Ponencia portafolio NIVE
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
En qué consiste la prueba enlace
En qué consiste la prueba enlaceEn qué consiste la prueba enlace
En qué consiste la prueba enlace
Vafeln
 
Investigación prueba ENLACE
Investigación prueba ENLACEInvestigación prueba ENLACE
Investigación prueba ENLACE
Melissa Barreras
 
2011 consideraciones
2011 consideraciones2011 consideraciones
2011 consideraciones
21186
 
Enquconsistelapruebaenlace 140410212110-phpapp02
Enquconsistelapruebaenlace 140410212110-phpapp02Enquconsistelapruebaenlace 140410212110-phpapp02
Enquconsistelapruebaenlace 140410212110-phpapp02
Paulina Morales Yanes
 
proyecto de investigacion
 proyecto de investigacion proyecto de investigacion
proyecto de investigacion
rodercito
 
En qué consiste la prueba enlace
En qué consiste la prueba enlaceEn qué consiste la prueba enlace
En qué consiste la prueba enlace
Vafeln
 
PROYECTO DE GRADO 11
PROYECTO DE GRADO 11PROYECTO DE GRADO 11
PROYECTO DE GRADO 11
Angela Rojas
 
Paso 5 planteamiento del problema 502005-7
Paso 5 planteamiento del problema 502005-7Paso 5 planteamiento del problema 502005-7
Paso 5 planteamiento del problema 502005-7
YAIRPEREZ12
 
S4 tarea4 baava
S4 tarea4 baavaS4 tarea4 baava
S4 tarea4 baava
Antonio Báez Ávila
 
el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1
Ilder Vargas Cueva
 
Relatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolar
Relatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolarRelatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolar
Relatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolar
Faby Garibo
 
Informática Aplicada a la Educación
Informática Aplicada a la EducaciónInformática Aplicada a la Educación
Informática Aplicada a la Educación
Paola Gutierrez
 
TESINA DE NOE.docx
TESINA DE NOE.docxTESINA DE NOE.docx
TESINA DE NOE.docx
wilmer leiva
 
Imprimir
ImprimirImprimir
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2 (2)
Fase 2 (2)Fase 2 (2)
Fase 2 (2)
jessica_bonifaz
 
3° SESIÓN ORDINARIA CTE NOVIEMBRE 2015
3° SESIÓN ORDINARIA  CTE NOVIEMBRE 20153° SESIÓN ORDINARIA  CTE NOVIEMBRE 2015
3° SESIÓN ORDINARIA CTE NOVIEMBRE 2015
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Anteproyecto Mejoramiento Matematicas
Anteproyecto Mejoramiento MatematicasAnteproyecto Mejoramiento Matematicas
Anteproyecto Mejoramiento Matematicas
Paul Mauricio Rojas Lopez
 
Anteproyecto Mejormiento en Matemáticas
Anteproyecto Mejormiento en MatemáticasAnteproyecto Mejormiento en Matemáticas
Anteproyecto Mejormiento en Matemáticas
mariacristinani
 

Similar a Proyecto de investigación diapositivas (20)

Ponencia portafolio NIVE
Ponencia portafolio NIVEPonencia portafolio NIVE
Ponencia portafolio NIVE
 
En qué consiste la prueba enlace
En qué consiste la prueba enlaceEn qué consiste la prueba enlace
En qué consiste la prueba enlace
 
Investigación prueba ENLACE
Investigación prueba ENLACEInvestigación prueba ENLACE
Investigación prueba ENLACE
 
2011 consideraciones
2011 consideraciones2011 consideraciones
2011 consideraciones
 
Enquconsistelapruebaenlace 140410212110-phpapp02
Enquconsistelapruebaenlace 140410212110-phpapp02Enquconsistelapruebaenlace 140410212110-phpapp02
Enquconsistelapruebaenlace 140410212110-phpapp02
 
proyecto de investigacion
 proyecto de investigacion proyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
En qué consiste la prueba enlace
En qué consiste la prueba enlaceEn qué consiste la prueba enlace
En qué consiste la prueba enlace
 
PROYECTO DE GRADO 11
PROYECTO DE GRADO 11PROYECTO DE GRADO 11
PROYECTO DE GRADO 11
 
Paso 5 planteamiento del problema 502005-7
Paso 5 planteamiento del problema 502005-7Paso 5 planteamiento del problema 502005-7
Paso 5 planteamiento del problema 502005-7
 
S4 tarea4 baava
S4 tarea4 baavaS4 tarea4 baava
S4 tarea4 baava
 
el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1
 
Relatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolar
Relatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolarRelatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolar
Relatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolar
 
Informática Aplicada a la Educación
Informática Aplicada a la EducaciónInformática Aplicada a la Educación
Informática Aplicada a la Educación
 
TESINA DE NOE.docx
TESINA DE NOE.docxTESINA DE NOE.docx
TESINA DE NOE.docx
 
Imprimir
ImprimirImprimir
Imprimir
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Fase 2 (2)
Fase 2 (2)Fase 2 (2)
Fase 2 (2)
 
3° SESIÓN ORDINARIA CTE NOVIEMBRE 2015
3° SESIÓN ORDINARIA  CTE NOVIEMBRE 20153° SESIÓN ORDINARIA  CTE NOVIEMBRE 2015
3° SESIÓN ORDINARIA CTE NOVIEMBRE 2015
 
Anteproyecto Mejoramiento Matematicas
Anteproyecto Mejoramiento MatematicasAnteproyecto Mejoramiento Matematicas
Anteproyecto Mejoramiento Matematicas
 
Anteproyecto Mejormiento en Matemáticas
Anteproyecto Mejormiento en MatemáticasAnteproyecto Mejormiento en Matemáticas
Anteproyecto Mejormiento en Matemáticas
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Proyecto de investigación diapositivas

  • 1. PROYECTO DE INVESTIGACIÓ N IRENE BAMBAGUE CAICEDO Maestría en enseñanza de las ciencias exactas y naturales Universidad Nacional de Colombia.
  • 2. CONTEXTUALIZACIÓN La I.E JOSE ANTONIO AGUILERA se encuentra ubicada en el municipio de SAN PEDRO, departamento del VALLE DEL CAUCA , conformada por nueve sedes educativas , 3 urbanas y 6 rurales, donde se atiende los niveles de: preescolar y básica primaria con una población aproximada de 677 estudiantes. En la sede principal se atienden los niveles de básica y media.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  ¿Qué prácticas de enseñanza de las matemáticas se están implementando en la I.E José Antonio Aguilera, para que los resultados de la prueba saber de matemáticas de grado quinto, ubiquen a la mayoría de los estudiantes en los niveles insuficiente y mínimo en los últimos cuatro años?
  • 5. ANTECEDENTES  Torres, J., Pachajoa, L. y Pantoja , R.(2014).Resultados de la prueba saber en el grado quinto del área de las ciencias naturales en tres instituciones educativas oficiales del municipio de Pasto. Revista fedumar Pedagogía y Educación,1(1),55-69.  Conclusión:” Que los resultados en la entidad territorial del municipio de Pasto son similares en promedio a los resultados logrados en Colombia, considerando que los resultados en el país son bajos. Es una problemática nacional que requiere de la atención de todos los entes responsables . Colombia, en las prueba internacionales se ubica en los últimos lugares,”.
  • 6. Tejada Harvey, El backwash effect o los efectos colaterales del examen ECAES, prueba de ingles 2009. Un análisis Crítico. Escuela de Ciencias del Lenguaje, Universidad del Valle Cali, Colombia. Conclusiones: De manera categórica, la prueba de inglés, produce un efecto negativo en las creencias y actitudes de los participantes en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Estimula a creer que el objetivo principal de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua extranjera, consiste en el desarrollo de habilidades mecánicas para resolver el examen.
  • 7. RESULTADOS PRUEBA SABER GRADO QUINTO, DE LA I.E JOSE ANTONIO AGUILERA, EN LOS ULTIMO CUATRO AÑOS. SEGÚN INFORMACIÓN TOMADA DE LA PÁGINA: http://www2.icfesinteractivo.gov.co/ReportesSaber3 59/consultaReporteEstablecimiento.jspx se obtiene el siguiente diagrama de barras.
  • 8. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 2012 2013 2014 2015 INSUFICIEN MINIMO SATISFACTO AVAMZADO
  • 9. OBJETIVO GENERAL  Proponer una estrategia de enseñanza de las matemáticas, basada en los referentes del MEN y en el análisis y uso de las preguntas de las cartillas de la prueba saber , de grado quinto, para disminuir la brecha, entre lo que se enseña en el aula y lo que evalúa la prueba saber .
  • 10. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Realizar un diagnóstico, sobre las prácticas de enseñanza de las matemáticas, que utilizan los docentes de básica primaria de la I.E José Antonio Aguilera, del Municipio de San Pedro Valle del Cauca.  Indagar sobre el uso y análisis que se hace de las cartillas de la prueba saber, en el área de matemáticas.  Analizar los componentes conceptuales que tiene en cuenta el ICFES para estructurar la prueba saber de los grados tercero y quinto y el trabajo pedagógico que los docentes realizan, para fortalecer estos componentes en los estudiantes.