SlideShare una empresa de Scribd logo
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓN
Educación comercial y administración
Aula V01
Tema:
PROYECTO DE LA ANOREXIA
EN LA JUVENTUD
Nombre:
LEINER FABRICIO
TELLO RIOFRIO
PROFESOR:
Bioq. CARLOS GARCIA
Año lectivo
2013 – 2014
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página2
Hoja de vida
Nombres: Leiner Fabricio
Apellidos:Tello Riofrio
Lugar de Nacimiento: Santa Rosa el Oro Ecuador
Fecha de Nacimiento: 17 de abril de 1993
Numero de cedula: 0705326940
Estado civil: soltera
Dirección: santa rosa –ciudadela el paraíso
Celular: 0995140932 movistar
Correo electrónico:negritoleinerhotmail.com
Estudios primarios: Unidad Educativa “José María Ollague Paredes”
Dirección: Santa Rosa el Oro Ecuador
( barrio 10 de Agosto)
Año de Inicio hasta el final.
Estudios secundarios: Colegio Nacional Zoila Ugarte de Landívar
Dirección santa rosa el oro ecuador
(Vía Bellamaría ciudadela los helechos)
Preparatoria: Universidad Técnica de Machala
Curso de nivelación y admisión
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página3
ÍNDICE
SELECCIÓN DEL TEMA
DELIMITACIÓN DEL TEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OBJETIVOS
MARCO DE LA INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN
HIPÓTESIS Y VARIABLES
DISEÑO METODOLÓGICO
POBLACIÓN Y MUESTRA
RECOLECCIÓN DE DATOS
PROCESAMIENTO DE LOS DATOS
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página4
ANOREXIA
Se hablara de una enfermedad crónica y mortal, como es la
anorexia, nos basaremos en lo que es el desorden alimenticio ,
mencionar los tipos que existen , por supuesto que se deberán de
mencionar los síntomas, las causas, además de tratamientos y
consecuencias que la enfermedad va dejando en las personas que
las padecen.
La anorexia es un trastornó, del que se tratara en este proyecto de
investigación, se tomara en cuenta todos los factores que llevan a
padecer la enfermedad.
Para empezar se darán los conceptos que se tengan de la
enfermedad, se trataran las edades máscríticas donde se puede
sufrir la enfermedad, desde los niños, hasta la edad post pubertad,
haciendo mayor énfasis en el sector de las adolescentes.
Una de las partes más importantes de una enfermedad es el
tratamiento de la anorexia, se tratara de dar una amplia visión de lo
que implica la recuperación de una enferma, desde el aspecto del
apoyo familiar, terapia individual y el restablecimiento del peso,
aparte de la desintoxicación.
DELIMITACION DEL TEMA
El presente proyecto plantea una investigación de campo no
experimental. En el cual se lleva a cabo una investigación en
adolescentes entre los 15 años y los 20 años de edad del sexo
femenino. Para saber cómo influye la publicidad y la T.V en ellas
para caer en la anorexia.
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página5
El cuerpo es una de las mayores preocupaciones de las personas,
pero ¿solo será el cuerpo lo que orilla a dejar de comer
paulatinamente?
y si ¿qué tanto influyen los medios de comunicación a desarrollar la
anorexia en mujeres jóvenes principalmente?
Últimamente no hay revista, libro o información, que sea para
jóvenes en el que no hable de la anorexia, pero por desgracia
ninguno de estos medios brinda la información necesaria para saber
qué tipo de enfermedad es la anorexia y que verdaderas
consecuencias trae.
La anorexia es uno de los problemas que ha tenido gran
repercusión en los adolescentes, ya que los factores del mundo
moderno van orillando a la aparición de este trastorno, además de
la mal información. Este tipo de enfermedad se puede volverse
un problema mortal, si no es tratado a tiempo, con la seriedad
necesaria.
Dicha investigación se llevara a cabo en el Municipio de Santa
Catarina Ayometla, Tlax., donde se aplicaran los cuestionarios y/o
encuestas que tratan de manejar este tipo de trastornos
alimenticios.
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página6
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La anorexia últimamente se ha vuelto un problema, en el que miles
de chicas se obsesionan por lucir un cuerpo delgado, como
modelos, se matan de hambre, hacen ejercicio excesivo, hasta
llegar al punto de la muerte por desnutrición u otras causas de la
anorexia.
La anorexia se ve como una enfermedad que ha tenido mucho auge
en los últimos años, cosa que es verdadera, sin embargo este
trastornó no es nuevo, pues siempre ha existido, pero nunca se le
había dado tanta importancia como ahora.
Ya que la anorexia se desarrolla
principalmente en los adolescentes, es
importante saber ¿Las mujeres
adolescentes se ven influenciadas por
los medios de comunicación?
Dentro del área de la salud encontramos que uno de los problemas
más comunes y populares entre los adolescentes en la edad de 15
a 20 años en el sexo femenino son los trastornos alimenticios, este
conflicto entre los jóvenes es de tiempo atrás.
Uno de los elementos más comunes que causa esta
enfermedad es por razones psicológicas y por el estéreo tipo
manejado por la publicidad de la figura ideal de la mujer actual. Es
un grave problema social porque actualmente si miramos a nuestro
alrededor al menos dos de cada tres mujeres están preocupadas
por su peso y su talla, generalmente están adieta o pensando
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página7
después de ingerir alimentos en el remordimiento de conciencia
por lo que estos causaran a su cuerpo.
OBJETIVOS
GENERAL: Saber, cómo se da la anorexia y determinar la
influencia de los medios de comunicación en la aparición de esta
enfermedad en adolescentes.
ESPECIFICOS:
Definir el origen de la anorexia como trastorno alimenticio.
Identificar los tipos de anorexia que existen.
Describir los efectos producidos por la Anorexia en
Adolescentes.
Aplicar una encuesta.
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página8
JUSTIFICACIÓN
Encontré interesante este tema, no solo porque es de
actualidad para los adolescentes, sino también porque los
medios de comunicación lo manejan de una manera
superficial, como si solo fuera una etapa más de los
adolescentes y sin profundizar en lo que en realidad implica la
anorexia.
Sabemos que a la mayoría de las mujeres jóvenes las orillan
los medios de comunicación a tener una imagen distorsionada
de ellas mismas, seria muy interesante saber si influyen de
manera vital en la enfermedad o solo es uno de los pretextos
para iniciar la enfermedad y no una causa.
Los medios de comunicación nos bombardean con ideas y
consejos para adelgazar , publicidad e imágenes de modelos
modificadas a través de iluminarias, photoshop, maquillaje ,
generando de esta manera un rechazo en el cuerpo de las
adolescentes .Sin contar la difusión de los diferentes
productos light, pastillas adelgazantes, tratamientos
especiales para bajar de peso, fajas, geles, aparatos
eléctricos , ropa especial, sitios de internet que inducen a las
chicas a ser anoréxicas y bulímicas entre otros.
Notando que día con día cada vez más mujeres
jóvenes se suman a la población de mujeres con
trastornos alimentarios debido a que la figura delgada es
estética de acuerdo a lo que marca la sociedad de los medios
de comunicación generando una gran confusión entre el
cuerpo sano y delgado.
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página9
Por lo que aplicaremos encuestas para conocer la influencia
que han tenido los medios de comunicación en mujeres
jóvenes de (15 a 20 años) que tienen estos trastornos
alimenticios.
HIPÓTESIS Y VARIABLES
Los mensajes que nos trasmiten los medios de comunicaron
pueden llegar a ocasionar que las adolescentes caigan en la
anorexia, porque imponen moda, por cómo se en los artistas y
porque la mayoría de ellos son delgados o sufren de anorexia.
HI: Si existe influencia de los medios de comunicación en mujeres
de 15 a 20 años de edad ocasionando trastornos alimenticios
como la anorexia.
Hi: Las revistas causan mayor influencia en mujeres para
desarrollar anorexia que la televisión.
Hi: La televisión causa mayor influencia en mujeres para
desarrollar anorexia que las revistas.
Variables:
Variable independiente: Atributiva (anorexia)
Variable Dependiente: Medios de comunicación (televisión/
revistas)
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página10
DISEÑO METODOLÓGICO
Esta investigación permite indagar si la población adolescente,
presenta algún trastorno alimenticio específicamente en los
estudiantes en edades comprendidas de 15 y 20 años, cabe
destacar que este trabajo esta apoyado en la investigación
descriptiva y documental de campo.
La investigación descriptiva consiste en analizar el problema con un
propósito real que se plantea describirlo e interpretarlo, definir su
naturaleza y los factores que influyen en la situación, para así poder
explicar los efectos y sus consecuencias, desarrollando una
investigación donde se defina los enfoques de la realidad directa
existente en los estudiantes, partiendo de los datos suministrados
tanto documental como los registrados por la población.
POBLACIÓN Y MUESTRA
Adolescentes del sexo femenino en una edad entre los 15 y 20años
de edad del mismo Municipio.
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página11
RECOLECCION DE DATOS
La recolección de datos se llevara a cabo a través de la técnica
de la encuesta.Se aplicaran 50 encuetas a las adolescentes entre
15 y 20años de edad en forma directa. Se utilizara como
instrumento una encuesta impresa que consta de 15 preguntas.
Objetivo: En el presente cuestionario se identificaran las
causas que provocan la anorexia en adolescentes en el Municipio
de Ayometla.
De antemano muchas gracias por su ayuda
Instrucciones: A continuación se le presenta varias interrogantes,
por favor conteste con toda sinceridad
Instrucciones:
A continuación se le presenta varias interrogantes, por favor
conteste con toda sinceridad. Marque con una X la opción que
considere su opinión personal. No es valido cambiar la opción una
vez contestada.
1.¿Te agrada mirarte al espejo?
Si __ No__
2. ¿Te pesas con regularidad?
Si __ No__
3. ¿Haz hecho alguna vez dieta para adelgazar?
Si__ No__
4. ¿Haz sufrido de falta de apetito?
Si__ No__
5. ¿Te sientes satisfecha después de cualquier comida?
Si__ No__
6. ¿Haz sufrido irregularidades en tu menstruación?
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página12
Si__ No__
7. ¿Comes las tres comidas diarias?
Si__ No__
8. ¿Te sientes satisfecha con tu cuerpo?
Si__ No__
9. ¿Te es fácil comer en público?
Si__ No__
10. ¿Haz reducido el consumo de tus alimentos diarios?
Si__ No__
11. ¿Sientes debilidad y mareos?
Si__ No__
12. ¿El deseo por estar delgada te ha llegado a preocupar?
Si__ No__
13. ¿A la hora de la comida en tu casa hay discusiones a causa de
lo que comes?
Si__ No__
14. ¿Te dan miedo los kilos de más?
Si__ No_
15. ¿Calculas las calorías de los alimentos?
Sí__ No__
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página13
MARCO TEÓRICO
ANTECEDENTES HISTORICOS DE ANOREXIA
Los trastornos de alimentación existen desde tiempos
antiguos, remontándose específicamente a los ágapes de los
romanos quienes como costumbre habitual visitaban los
“vomitorium” tras grandes comilonas para vomitar y poder seguir
comiendo. En una época posterior se presentan casos de mujeres,
consideradas santas por los ayunos tan intensos que hacían.
La primera descripción científica de los trastornos de
alimentación, fue en el año 1689 donde el doctor Morton comunica
la existencia de una “consunción nerviosa” en una paciente suya en
la que no encontró causa de enfermedad para su negativa a comer
y su deterioro nutricional.
En los años siguientes hay comunicaciones científicas aisladas.
Hace alrededor de un siglo, en 1874, el Dr. Williams Gull acuño el
término “anorexia, para referirse a una entidad a la razón poco
frecuente, pero muy llamativa cuya incidencia a aumentado en todo
el mundo de forma impresionante. A partir de los años cincuenta,
el conocimiento es mayor, en primer lugar porque se estudian los
factores biológicos y psicológicos, a la vez que emerge a
importancia que los hábitos sociales tienen en el desarrollo de
esta enfermedad. De hecho, los modelos de belleza femenina
cambian a partir de esa fecha: las curvas deseables de los años
anteriores desaparecen para dejar pasar un modelo delgado. El
cambio del papel de la mujer en
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página14
la sociedad, el abandono del hábito de comida en familia, son
factores que se evocan para el “aumento” de casos de trastornos
de alimentación.
CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES E IMPLICACIONES
CONCLUSIONES
Con esta investigación he estudiado y aprendido que la anorexia es
un trastorno alimenticio que afecta mayormente a los jóvenes
(Mujeres) en edades a partir de los 15 a 20 años donde comienzan
su etapa de adolescencia causando en ellas una preocupación
excesiva por ser delgadas y verse bien llegando así a la anorexia.
Esta enfermedad causada por diferentes alteraciones de los hábitos
comunes en la comida, las que la padecen se encuentran en
desgano por la comida y sufren de falta de apetito, ansiedad, y
desinterés total por llegar a un peso normal.
,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y
ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE LA ANOREXIA
AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página15
RECOMENDACIONES
Aplicar campañas de ayudas en colegíos del Municipio de
Ayometla , para así dar a conocer lo peligrosa de esta enfermedad
Hacer más investigaciones sobre este tema en el plantel para
que las generaciones futuras estén conscientes de este problema.
Intentar erradicar las campañas publicitarias que dan ideas
erradas de lo que es saludable para el cuerpo específicamente el
peso corporal.
Informales a los Padres o Representantes de lo grave de este
problema y lo dañino que es para la salud de los jóvenes de hoy en
día.
http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/bulimia
http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/anorexia
Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) pp.35-
37González, M. E. (2002), Anorexia y bulimia. Los desórdenes en el
comer .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karennat_unc
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOREMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
GRACESITA
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigaciónalyane
 
Monografia de la Anorexia.
Monografia de la Anorexia.Monografia de la Anorexia.
Monografia de la Anorexia.
leydadiana
 
Monografia de rosi
Monografia de rosiMonografia de rosi
Monografia de rosirosuus1996
 
Encuesta sobre la anorexia.
Encuesta sobre la anorexia.Encuesta sobre la anorexia.
Encuesta sobre la anorexia.Alan
 
Proyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricionProyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricion
velkyalejandra
 
Trabajo de Investigación Sobre la Diabetes
Trabajo de Investigación Sobre la DiabetesTrabajo de Investigación Sobre la Diabetes
Trabajo de Investigación Sobre la Diabetes
AnthoamCceres
 
Monografia pdf
Monografia pdfMonografia pdf
Monografia pdf
Katiuska97
 
Ensayo trastornos alimenticios
Ensayo trastornos alimenticiosEnsayo trastornos alimenticios
Ensayo trastornos alimenticios
Lucas Alejandro
 
Embarazo en el adolescente
Embarazo en el adolescenteEmbarazo en el adolescente
Embarazo en el adolescente
mely9293
 
Monografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantesMonografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantes
YasmaraJumbo
 
Bulimia, causas y consecuencias
Bulimia, causas y consecuenciasBulimia, causas y consecuencias
Bulimia, causas y consecuenciasCamila De La Vega
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..betancourt15
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
William Henry Vegazo Muro
 
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Martha Aceituno
 
Proyecto el alcoholismo en los estudiantes
Proyecto el alcoholismo en los estudiantesProyecto el alcoholismo en los estudiantes
Proyecto el alcoholismo en los estudiantes
Juan Carlos Coba Gavilanez
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseado   Embarazo no deseado
Embarazo no deseado
Universidad del Valle
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaAlejandro Pg
 
trabajo del trastorno alimenticio.pptx
trabajo del trastorno alimenticio.pptxtrabajo del trastorno alimenticio.pptx
trabajo del trastorno alimenticio.pptx
CleerLucanaSaavedra
 

La actualidad más candente (20)

Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karen
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOREMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Monografia de la Anorexia.
Monografia de la Anorexia.Monografia de la Anorexia.
Monografia de la Anorexia.
 
Monografia de rosi
Monografia de rosiMonografia de rosi
Monografia de rosi
 
Encuesta sobre la anorexia.
Encuesta sobre la anorexia.Encuesta sobre la anorexia.
Encuesta sobre la anorexia.
 
Proyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricionProyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricion
 
Trabajo de Investigación Sobre la Diabetes
Trabajo de Investigación Sobre la DiabetesTrabajo de Investigación Sobre la Diabetes
Trabajo de Investigación Sobre la Diabetes
 
Monografia pdf
Monografia pdfMonografia pdf
Monografia pdf
 
Ensayo trastornos alimenticios
Ensayo trastornos alimenticiosEnsayo trastornos alimenticios
Ensayo trastornos alimenticios
 
Embarazo en el adolescente
Embarazo en el adolescenteEmbarazo en el adolescente
Embarazo en el adolescente
 
Monografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantesMonografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantes
 
Bulimia, causas y consecuencias
Bulimia, causas y consecuenciasBulimia, causas y consecuencias
Bulimia, causas y consecuencias
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
 
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
 
Proyecto el alcoholismo en los estudiantes
Proyecto el alcoholismo en los estudiantesProyecto el alcoholismo en los estudiantes
Proyecto el alcoholismo en los estudiantes
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseado   Embarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecencia
 
trabajo del trastorno alimenticio.pptx
trabajo del trastorno alimenticio.pptxtrabajo del trastorno alimenticio.pptx
trabajo del trastorno alimenticio.pptx
 

Destacado

Exposicion de fisiopatologia. anorexia
Exposicion de fisiopatologia. anorexiaExposicion de fisiopatologia. anorexia
Exposicion de fisiopatologia. anorexiaTalidelarosa911112
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
shisa
 
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaCuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaAleyeli Cordova
 
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacionCuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacionGuille Moreno
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
Jesús Diago
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadNJHM
 

Destacado (8)

Exposicion de fisiopatologia. anorexia
Exposicion de fisiopatologia. anorexiaExposicion de fisiopatologia. anorexia
Exposicion de fisiopatologia. anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaCuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
 
Anorexia diapositivas
Anorexia diapositivasAnorexia diapositivas
Anorexia diapositivas
 
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacionCuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
 

Similar a Proyecto de la anorexia

Modificaciones
Modificaciones Modificaciones
Modificaciones tvanorexia
 
Proyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimediaProyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimediaChristiän Eduardö
 
La influencia de los medios de comunicación en los TCA
La influencia de los medios de comunicación en los TCALa influencia de los medios de comunicación en los TCA
La influencia de los medios de comunicación en los TCA
Alejandra Rodríguez Pérez
 
L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra.. 1ªed. Giorgio Na...
L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra..  1ªed. Giorgio Na...L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra..  1ªed. Giorgio Na...
L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra.. 1ªed. Giorgio Na...
ThaliaAlexandraMoren
 
Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.CamsGallardo
 
Anorexia mariexis mendoza pdf
Anorexia mariexis mendoza pdfAnorexia mariexis mendoza pdf
Anorexia mariexis mendoza pdfMariexis Mendoza
 
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
Anna Kariinaa
 
Anorexia y bulimia proyecto
Anorexia y bulimia  proyectoAnorexia y bulimia  proyecto
Anorexia y bulimia proyecto
16932028
 
Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1
Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1
Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1
cocoespejel1
 
Monografia embarazo precoz
Monografia embarazo precozMonografia embarazo precoz
Monografia embarazo precoz
Unidad Educativa America del Sur
 

Similar a Proyecto de la anorexia (20)

Mo
MoMo
Mo
 
Modificaciones
Modificaciones Modificaciones
Modificaciones
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Proyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimediaProyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimedia
 
La influencia de los medios de comunicación en los TCA
La influencia de los medios de comunicación en los TCALa influencia de los medios de comunicación en los TCA
La influencia de los medios de comunicación en los TCA
 
L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra.. 1ªed. Giorgio Na...
L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra..  1ªed. Giorgio Na...L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra..  1ªed. Giorgio Na...
L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra.. 1ªed. Giorgio Na...
 
Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.
 
Anorexia mariexis mendoza pdf
Anorexia mariexis mendoza pdfAnorexia mariexis mendoza pdf
Anorexia mariexis mendoza pdf
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Ana&mia
Ana&miaAna&mia
Ana&mia
 
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
 
Anorexia y bulimia proyecto
Anorexia y bulimia  proyectoAnorexia y bulimia  proyecto
Anorexia y bulimia proyecto
 
Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1
Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1
Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1
 
Monografia embarazo precoz
Monografia embarazo precozMonografia embarazo precoz
Monografia embarazo precoz
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 

Más de Universidad técnica de machala (13)

Resumen del proyecto para exponer Hdp
Resumen del proyecto para exponer HdpResumen del proyecto para exponer Hdp
Resumen del proyecto para exponer Hdp
 
Proyecto de aula Hdp
Proyecto de aula HdpProyecto de aula Hdp
Proyecto de aula Hdp
 
Resumen del proyecto para exponer
Resumen del proyecto para exponerResumen del proyecto para exponer
Resumen del proyecto para exponer
 
Poroyecto de publicidad corporativa
Poroyecto de publicidad corporativaPoroyecto de publicidad corporativa
Poroyecto de publicidad corporativa
 
Procesosclasificacionjerarquica
ProcesosclasificacionjerarquicaProcesosclasificacionjerarquica
Procesosclasificacionjerarquica
 
Procesosdeanalisisysintesis
ProcesosdeanalisisysintesisProcesosdeanalisisysintesis
Procesosdeanalisisysintesis
 
Tiposdeordenamiento
TiposdeordenamientoTiposdeordenamiento
Tiposdeordenamiento
 
Phd 2 Leiner tello
Phd 2 Leiner telloPhd 2 Leiner tello
Phd 2 Leiner tello
 
Phd 1 Leiner tello
Phd 1 Leiner telloPhd 1 Leiner tello
Phd 1 Leiner tello
 
Tomo 1 organizacion del pensamiento
Tomo 1 organizacion del pensamientoTomo 1 organizacion del pensamiento
Tomo 1 organizacion del pensamiento
 
Habilidades y desarrollo del pensamiento (HDP)
Habilidades y desarrollo del pensamiento (HDP)Habilidades y desarrollo del pensamiento (HDP)
Habilidades y desarrollo del pensamiento (HDP)
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Organización y gestión del aprendizaje (OA)
Organización y gestión del aprendizaje (OA)Organización y gestión del aprendizaje (OA)
Organización y gestión del aprendizaje (OA)
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Proyecto de la anorexia

  • 1. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Educación comercial y administración Aula V01 Tema: PROYECTO DE LA ANOREXIA EN LA JUVENTUD Nombre: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO PROFESOR: Bioq. CARLOS GARCIA Año lectivo 2013 – 2014
  • 2. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página2 Hoja de vida Nombres: Leiner Fabricio Apellidos:Tello Riofrio Lugar de Nacimiento: Santa Rosa el Oro Ecuador Fecha de Nacimiento: 17 de abril de 1993 Numero de cedula: 0705326940 Estado civil: soltera Dirección: santa rosa –ciudadela el paraíso Celular: 0995140932 movistar Correo electrónico:negritoleinerhotmail.com Estudios primarios: Unidad Educativa “José María Ollague Paredes” Dirección: Santa Rosa el Oro Ecuador ( barrio 10 de Agosto) Año de Inicio hasta el final. Estudios secundarios: Colegio Nacional Zoila Ugarte de Landívar Dirección santa rosa el oro ecuador (Vía Bellamaría ciudadela los helechos) Preparatoria: Universidad Técnica de Machala Curso de nivelación y admisión
  • 3. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página3 ÍNDICE SELECCIÓN DEL TEMA DELIMITACIÓN DEL TEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS MARCO DE LA INVESTIGACIÓN JUSTIFICACIÓN HIPÓTESIS Y VARIABLES DISEÑO METODOLÓGICO POBLACIÓN Y MUESTRA RECOLECCIÓN DE DATOS PROCESAMIENTO DE LOS DATOS
  • 4. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página4 ANOREXIA Se hablara de una enfermedad crónica y mortal, como es la anorexia, nos basaremos en lo que es el desorden alimenticio , mencionar los tipos que existen , por supuesto que se deberán de mencionar los síntomas, las causas, además de tratamientos y consecuencias que la enfermedad va dejando en las personas que las padecen. La anorexia es un trastornó, del que se tratara en este proyecto de investigación, se tomara en cuenta todos los factores que llevan a padecer la enfermedad. Para empezar se darán los conceptos que se tengan de la enfermedad, se trataran las edades máscríticas donde se puede sufrir la enfermedad, desde los niños, hasta la edad post pubertad, haciendo mayor énfasis en el sector de las adolescentes. Una de las partes más importantes de una enfermedad es el tratamiento de la anorexia, se tratara de dar una amplia visión de lo que implica la recuperación de una enferma, desde el aspecto del apoyo familiar, terapia individual y el restablecimiento del peso, aparte de la desintoxicación. DELIMITACION DEL TEMA El presente proyecto plantea una investigación de campo no experimental. En el cual se lleva a cabo una investigación en adolescentes entre los 15 años y los 20 años de edad del sexo femenino. Para saber cómo influye la publicidad y la T.V en ellas para caer en la anorexia.
  • 5. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página5 El cuerpo es una de las mayores preocupaciones de las personas, pero ¿solo será el cuerpo lo que orilla a dejar de comer paulatinamente? y si ¿qué tanto influyen los medios de comunicación a desarrollar la anorexia en mujeres jóvenes principalmente? Últimamente no hay revista, libro o información, que sea para jóvenes en el que no hable de la anorexia, pero por desgracia ninguno de estos medios brinda la información necesaria para saber qué tipo de enfermedad es la anorexia y que verdaderas consecuencias trae. La anorexia es uno de los problemas que ha tenido gran repercusión en los adolescentes, ya que los factores del mundo moderno van orillando a la aparición de este trastorno, además de la mal información. Este tipo de enfermedad se puede volverse un problema mortal, si no es tratado a tiempo, con la seriedad necesaria. Dicha investigación se llevara a cabo en el Municipio de Santa Catarina Ayometla, Tlax., donde se aplicaran los cuestionarios y/o encuestas que tratan de manejar este tipo de trastornos alimenticios.
  • 6. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La anorexia últimamente se ha vuelto un problema, en el que miles de chicas se obsesionan por lucir un cuerpo delgado, como modelos, se matan de hambre, hacen ejercicio excesivo, hasta llegar al punto de la muerte por desnutrición u otras causas de la anorexia. La anorexia se ve como una enfermedad que ha tenido mucho auge en los últimos años, cosa que es verdadera, sin embargo este trastornó no es nuevo, pues siempre ha existido, pero nunca se le había dado tanta importancia como ahora. Ya que la anorexia se desarrolla principalmente en los adolescentes, es importante saber ¿Las mujeres adolescentes se ven influenciadas por los medios de comunicación? Dentro del área de la salud encontramos que uno de los problemas más comunes y populares entre los adolescentes en la edad de 15 a 20 años en el sexo femenino son los trastornos alimenticios, este conflicto entre los jóvenes es de tiempo atrás. Uno de los elementos más comunes que causa esta enfermedad es por razones psicológicas y por el estéreo tipo manejado por la publicidad de la figura ideal de la mujer actual. Es un grave problema social porque actualmente si miramos a nuestro alrededor al menos dos de cada tres mujeres están preocupadas por su peso y su talla, generalmente están adieta o pensando
  • 7. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página7 después de ingerir alimentos en el remordimiento de conciencia por lo que estos causaran a su cuerpo. OBJETIVOS GENERAL: Saber, cómo se da la anorexia y determinar la influencia de los medios de comunicación en la aparición de esta enfermedad en adolescentes. ESPECIFICOS: Definir el origen de la anorexia como trastorno alimenticio. Identificar los tipos de anorexia que existen. Describir los efectos producidos por la Anorexia en Adolescentes. Aplicar una encuesta.
  • 8. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página8 JUSTIFICACIÓN Encontré interesante este tema, no solo porque es de actualidad para los adolescentes, sino también porque los medios de comunicación lo manejan de una manera superficial, como si solo fuera una etapa más de los adolescentes y sin profundizar en lo que en realidad implica la anorexia. Sabemos que a la mayoría de las mujeres jóvenes las orillan los medios de comunicación a tener una imagen distorsionada de ellas mismas, seria muy interesante saber si influyen de manera vital en la enfermedad o solo es uno de los pretextos para iniciar la enfermedad y no una causa. Los medios de comunicación nos bombardean con ideas y consejos para adelgazar , publicidad e imágenes de modelos modificadas a través de iluminarias, photoshop, maquillaje , generando de esta manera un rechazo en el cuerpo de las adolescentes .Sin contar la difusión de los diferentes productos light, pastillas adelgazantes, tratamientos especiales para bajar de peso, fajas, geles, aparatos eléctricos , ropa especial, sitios de internet que inducen a las chicas a ser anoréxicas y bulímicas entre otros. Notando que día con día cada vez más mujeres jóvenes se suman a la población de mujeres con trastornos alimentarios debido a que la figura delgada es estética de acuerdo a lo que marca la sociedad de los medios de comunicación generando una gran confusión entre el cuerpo sano y delgado.
  • 9. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página9 Por lo que aplicaremos encuestas para conocer la influencia que han tenido los medios de comunicación en mujeres jóvenes de (15 a 20 años) que tienen estos trastornos alimenticios. HIPÓTESIS Y VARIABLES Los mensajes que nos trasmiten los medios de comunicaron pueden llegar a ocasionar que las adolescentes caigan en la anorexia, porque imponen moda, por cómo se en los artistas y porque la mayoría de ellos son delgados o sufren de anorexia. HI: Si existe influencia de los medios de comunicación en mujeres de 15 a 20 años de edad ocasionando trastornos alimenticios como la anorexia. Hi: Las revistas causan mayor influencia en mujeres para desarrollar anorexia que la televisión. Hi: La televisión causa mayor influencia en mujeres para desarrollar anorexia que las revistas. Variables: Variable independiente: Atributiva (anorexia) Variable Dependiente: Medios de comunicación (televisión/ revistas)
  • 10. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página10 DISEÑO METODOLÓGICO Esta investigación permite indagar si la población adolescente, presenta algún trastorno alimenticio específicamente en los estudiantes en edades comprendidas de 15 y 20 años, cabe destacar que este trabajo esta apoyado en la investigación descriptiva y documental de campo. La investigación descriptiva consiste en analizar el problema con un propósito real que se plantea describirlo e interpretarlo, definir su naturaleza y los factores que influyen en la situación, para así poder explicar los efectos y sus consecuencias, desarrollando una investigación donde se defina los enfoques de la realidad directa existente en los estudiantes, partiendo de los datos suministrados tanto documental como los registrados por la población. POBLACIÓN Y MUESTRA Adolescentes del sexo femenino en una edad entre los 15 y 20años de edad del mismo Municipio.
  • 11. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página11 RECOLECCION DE DATOS La recolección de datos se llevara a cabo a través de la técnica de la encuesta.Se aplicaran 50 encuetas a las adolescentes entre 15 y 20años de edad en forma directa. Se utilizara como instrumento una encuesta impresa que consta de 15 preguntas. Objetivo: En el presente cuestionario se identificaran las causas que provocan la anorexia en adolescentes en el Municipio de Ayometla. De antemano muchas gracias por su ayuda Instrucciones: A continuación se le presenta varias interrogantes, por favor conteste con toda sinceridad Instrucciones: A continuación se le presenta varias interrogantes, por favor conteste con toda sinceridad. Marque con una X la opción que considere su opinión personal. No es valido cambiar la opción una vez contestada. 1.¿Te agrada mirarte al espejo? Si __ No__ 2. ¿Te pesas con regularidad? Si __ No__ 3. ¿Haz hecho alguna vez dieta para adelgazar? Si__ No__ 4. ¿Haz sufrido de falta de apetito? Si__ No__ 5. ¿Te sientes satisfecha después de cualquier comida? Si__ No__ 6. ¿Haz sufrido irregularidades en tu menstruación?
  • 12. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página12 Si__ No__ 7. ¿Comes las tres comidas diarias? Si__ No__ 8. ¿Te sientes satisfecha con tu cuerpo? Si__ No__ 9. ¿Te es fácil comer en público? Si__ No__ 10. ¿Haz reducido el consumo de tus alimentos diarios? Si__ No__ 11. ¿Sientes debilidad y mareos? Si__ No__ 12. ¿El deseo por estar delgada te ha llegado a preocupar? Si__ No__ 13. ¿A la hora de la comida en tu casa hay discusiones a causa de lo que comes? Si__ No__ 14. ¿Te dan miedo los kilos de más? Si__ No_ 15. ¿Calculas las calorías de los alimentos? Sí__ No__
  • 13. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página13 MARCO TEÓRICO ANTECEDENTES HISTORICOS DE ANOREXIA Los trastornos de alimentación existen desde tiempos antiguos, remontándose específicamente a los ágapes de los romanos quienes como costumbre habitual visitaban los “vomitorium” tras grandes comilonas para vomitar y poder seguir comiendo. En una época posterior se presentan casos de mujeres, consideradas santas por los ayunos tan intensos que hacían. La primera descripción científica de los trastornos de alimentación, fue en el año 1689 donde el doctor Morton comunica la existencia de una “consunción nerviosa” en una paciente suya en la que no encontró causa de enfermedad para su negativa a comer y su deterioro nutricional. En los años siguientes hay comunicaciones científicas aisladas. Hace alrededor de un siglo, en 1874, el Dr. Williams Gull acuño el término “anorexia, para referirse a una entidad a la razón poco frecuente, pero muy llamativa cuya incidencia a aumentado en todo el mundo de forma impresionante. A partir de los años cincuenta, el conocimiento es mayor, en primer lugar porque se estudian los factores biológicos y psicológicos, a la vez que emerge a importancia que los hábitos sociales tienen en el desarrollo de esta enfermedad. De hecho, los modelos de belleza femenina cambian a partir de esa fecha: las curvas deseables de los años anteriores desaparecen para dejar pasar un modelo delgado. El cambio del papel de la mujer en
  • 14. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página14 la sociedad, el abandono del hábito de comida en familia, son factores que se evocan para el “aumento” de casos de trastornos de alimentación. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES E IMPLICACIONES CONCLUSIONES Con esta investigación he estudiado y aprendido que la anorexia es un trastorno alimenticio que afecta mayormente a los jóvenes (Mujeres) en edades a partir de los 15 a 20 años donde comienzan su etapa de adolescencia causando en ellas una preocupación excesiva por ser delgadas y verse bien llegando así a la anorexia. Esta enfermedad causada por diferentes alteraciones de los hábitos comunes en la comida, las que la padecen se encuentran en desgano por la comida y sufren de falta de apetito, ansiedad, y desinterés total por llegar a un peso normal.
  • 15. ,UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE LA ANOREXIA AUTOR: LEINER FABRICIO TELLO RIOFRIO Página15 RECOMENDACIONES Aplicar campañas de ayudas en colegíos del Municipio de Ayometla , para así dar a conocer lo peligrosa de esta enfermedad Hacer más investigaciones sobre este tema en el plantel para que las generaciones futuras estén conscientes de este problema. Intentar erradicar las campañas publicitarias que dan ideas erradas de lo que es saludable para el cuerpo específicamente el peso corporal. Informales a los Padres o Representantes de lo grave de este problema y lo dañino que es para la salud de los jóvenes de hoy en día. http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/bulimia http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/anorexia Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) pp.35- 37González, M. E. (2002), Anorexia y bulimia. Los desórdenes en el comer .