SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Marco conceptual de la
información financiera
Part 1
Índice
• Historia del proyecto, motivaciones y efectos
• Principales novedades en los Capítulos 1 y 3
• Definiciones
• Reconocimiento
• Baja
• Medición
Historia del proyecto
• Marco conceptual de 1989
• Proyecto conjunto con FASB 2004-2010. Publicación de la
reforma de 2010 (Capítulos 1 y 3)
• Reapertura del proyecto en 2012. IASB en solitario
• Discussion Paper 2013
• Exposure Draft 2015
• Fecha prevista Q1/2018
Motivaciones
• Abordar áreas que no estaban cubiertas o sin suficiente detalle:
• Medición
• Rendimiento financiero (incluido OCI)
• Presentación y revelación
• Baja de cuentas
• Entidad que informa
• Aclarar aspectos del marco conceptual existente:
• Rol de la rendición de cuentas (stewardship)
• Prudencia. Esencia sobre forma
• Incertidumbre en la medición afecta a la relevancia
• Representación fidedigna al reconocer y medir
• Definiciones de activos y pasivos más claras y más ejemplos
• Aspectos desfasados en el actual Marco conceptual
Efectos
• Efectos inmediatos:
• No es una Norma
• No afecta a las Normas actualmente vigentes ni las sustituye
• Sólo influye a las entidades si éstas desarrollan políticas contables a partir
de los conceptos del Marco Conceptual
• Es preciso revisar las referencias en las Normas al Marco Conceptual. 18
meses para elaborar dicha modificación a través de un Proyecto de Norma
sobre Actualización de las Referencias al MarcoConceptual
• Efectos futuros:
• Conceptos más claros y actualizados en el desarrollo de futurasNormas
• Si las Normas están funcionando bien en la práctica, aunque haya alguna
inconsistencia, el IASB no propondrá una modificación
Características
cualitativas
Elementos
Medición
Reconocimiento
MC 1989
Objetivos
Características
cualitativas
Elementos
Medición
Reconocimiento
MC 2010
Objetivos
Proyecto conjunto con
FASB 2010-2014
Elementos
Medición
Reconocimiento
DP2013
Objetivos
Características
cualitativas
Elementos
Medición
Reconocimiento
ED 2015
Baja
Presentación y
revelación
IASB en solitario
Baja
Presentación y
revelación
IASB en solitario
ED Entidad que
informa
Entidad que
informa
Historia del proyecto
Efectos
• Capítulo 1: Objetivos de la información
• Capítulo 2: Características cualitativas de la información
• Capítulo 3: Estados financieros y entidad que informa
• Capítulo 4: Los elementos de los estados financieros
• Capítulo 5: Reconocimiento y baja de cuentas
• Capítulo 6: Medición
• Capítulo 7: Presentación e información a revelar
• Capítulo 8: Concepto de capital y mantenimiento de capital
Novedades de los
capítulos 1 y 3
Objetivo general de los
estados financieros
Información útil para tomar decisiones
de inversión en la entidad
Expectativas sobre las rentabilidades de
las inversiones
Valoración de los
flujos futuros de
efectivo
Valoración de la gestión de
los recursos
Información sobre los
recursos, las obligaciones
y los cambios en ellos
Información sobre la
eficiencia y eficacia
en la gestión

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto dia1.pptx

Presupuesto publico l gestion del año fiscal 2015
Presupuesto publico l gestion del año fiscal 2015Presupuesto publico l gestion del año fiscal 2015
Presupuesto publico l gestion del año fiscal 2015
RC Consulting SRL
 
Ipsasb panel ron_salole_sp
Ipsasb panel ron_salole_spIpsasb panel ron_salole_sp
Ipsasb panel ron_salole_sp
icgfmconference
 
El informe de auditoría
El informe de auditoríaEl informe de auditoría
El informe de auditoría
josejesusjj
 
PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006 -2015.ppt
PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006 -2015.pptPLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006 -2015.ppt
PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006 -2015.ppt
CARLOSEMILIOGARCIASA
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
evelin quevedo
 
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
RC Consulting SRL
 
Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
International Federation of Accountants
 
Modelos de Sistémica Organizacional para el Gobierno Regional Huánuco
Modelos de Sistémica Organizacional para el Gobierno Regional HuánucoModelos de Sistémica Organizacional para el Gobierno Regional Huánuco
Modelos de Sistémica Organizacional para el Gobierno Regional Huánuco
Aland Bravo Vecorena
 
SIAF INTERMEDIO
SIAF INTERMEDIOSIAF INTERMEDIO
SIAF INTERMEDIO
RC Consulting
 
Curso presencial | SIAF básico
Curso presencial | SIAF básicoCurso presencial | SIAF básico
Curso presencial | SIAF básico
RC Consulting
 
Un marco comun de las normas contables
Un marco comun de las normas contablesUn marco comun de las normas contables
Un marco comun de las normas contables
Universidad de la costa CUC
 
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
CapacitaRSE
 
Casos de referencia steelmood
Casos de referencia steelmoodCasos de referencia steelmood
Casos de referencia steelmood
Steelmood
 
Curso Taller: SIAF Intermedio
Curso Taller: SIAF Intermedio Curso Taller: SIAF Intermedio
Curso Taller: SIAF Intermedio
RC Consulting SRL
 
Marco común de las normas de contabilidad
Marco común de las normas de contabilidadMarco común de las normas de contabilidad
Marco común de las normas de contabilidad
kguzman4
 
A common framework for accounting standards
A common framework for accounting standardsA common framework for accounting standards
A common framework for accounting standards
KAREN REYES
 
Resumen de logros 2013 gente x2
Resumen de logros 2013 gente x2Resumen de logros 2013 gente x2
Resumen de logros 2013 gente x2
Tony Castillo
 
DIPLOMADO SIAF SIGA SEACE | INICIO: 23 DE FEBRERO
DIPLOMADO SIAF SIGA SEACE | INICIO: 23 DE FEBRERODIPLOMADO SIAF SIGA SEACE | INICIO: 23 DE FEBRERO
DIPLOMADO SIAF SIGA SEACE | INICIO: 23 DE FEBRERO
RC Consulting SRL
 
Balanced Scorecard De It Por Franco It Grc
Balanced Scorecard De It Por Franco It GrcBalanced Scorecard De It Por Franco It Grc
Balanced Scorecard De It Por Franco It Grc
francoit_grc
 
9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish
9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish
9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish
icgfmconference
 

Similar a Proyecto dia1.pptx (20)

Presupuesto publico l gestion del año fiscal 2015
Presupuesto publico l gestion del año fiscal 2015Presupuesto publico l gestion del año fiscal 2015
Presupuesto publico l gestion del año fiscal 2015
 
Ipsasb panel ron_salole_sp
Ipsasb panel ron_salole_spIpsasb panel ron_salole_sp
Ipsasb panel ron_salole_sp
 
El informe de auditoría
El informe de auditoríaEl informe de auditoría
El informe de auditoría
 
PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006 -2015.ppt
PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006 -2015.pptPLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006 -2015.ppt
PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006 -2015.ppt
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
Siaf basico-sistema-integrado-de-administracion-financiera-modulo-administrat...
 
Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
 
Modelos de Sistémica Organizacional para el Gobierno Regional Huánuco
Modelos de Sistémica Organizacional para el Gobierno Regional HuánucoModelos de Sistémica Organizacional para el Gobierno Regional Huánuco
Modelos de Sistémica Organizacional para el Gobierno Regional Huánuco
 
SIAF INTERMEDIO
SIAF INTERMEDIOSIAF INTERMEDIO
SIAF INTERMEDIO
 
Curso presencial | SIAF básico
Curso presencial | SIAF básicoCurso presencial | SIAF básico
Curso presencial | SIAF básico
 
Un marco comun de las normas contables
Un marco comun de las normas contablesUn marco comun de las normas contables
Un marco comun de las normas contables
 
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
 
Casos de referencia steelmood
Casos de referencia steelmoodCasos de referencia steelmood
Casos de referencia steelmood
 
Curso Taller: SIAF Intermedio
Curso Taller: SIAF Intermedio Curso Taller: SIAF Intermedio
Curso Taller: SIAF Intermedio
 
Marco común de las normas de contabilidad
Marco común de las normas de contabilidadMarco común de las normas de contabilidad
Marco común de las normas de contabilidad
 
A common framework for accounting standards
A common framework for accounting standardsA common framework for accounting standards
A common framework for accounting standards
 
Resumen de logros 2013 gente x2
Resumen de logros 2013 gente x2Resumen de logros 2013 gente x2
Resumen de logros 2013 gente x2
 
DIPLOMADO SIAF SIGA SEACE | INICIO: 23 DE FEBRERO
DIPLOMADO SIAF SIGA SEACE | INICIO: 23 DE FEBRERODIPLOMADO SIAF SIGA SEACE | INICIO: 23 DE FEBRERO
DIPLOMADO SIAF SIGA SEACE | INICIO: 23 DE FEBRERO
 
Balanced Scorecard De It Por Franco It Grc
Balanced Scorecard De It Por Franco It GrcBalanced Scorecard De It Por Franco It Grc
Balanced Scorecard De It Por Franco It Grc
 
9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish
9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish
9.00 10.15am How To Initiate A Perf Framework (Pokar Khemani) Spanish
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Proyecto dia1.pptx

  • 1. Proyecto de Marco conceptual de la información financiera Part 1
  • 2. Índice • Historia del proyecto, motivaciones y efectos • Principales novedades en los Capítulos 1 y 3 • Definiciones • Reconocimiento • Baja • Medición
  • 3. Historia del proyecto • Marco conceptual de 1989 • Proyecto conjunto con FASB 2004-2010. Publicación de la reforma de 2010 (Capítulos 1 y 3) • Reapertura del proyecto en 2012. IASB en solitario • Discussion Paper 2013 • Exposure Draft 2015 • Fecha prevista Q1/2018
  • 4. Motivaciones • Abordar áreas que no estaban cubiertas o sin suficiente detalle: • Medición • Rendimiento financiero (incluido OCI) • Presentación y revelación • Baja de cuentas • Entidad que informa • Aclarar aspectos del marco conceptual existente: • Rol de la rendición de cuentas (stewardship) • Prudencia. Esencia sobre forma • Incertidumbre en la medición afecta a la relevancia • Representación fidedigna al reconocer y medir • Definiciones de activos y pasivos más claras y más ejemplos • Aspectos desfasados en el actual Marco conceptual
  • 5. Efectos • Efectos inmediatos: • No es una Norma • No afecta a las Normas actualmente vigentes ni las sustituye • Sólo influye a las entidades si éstas desarrollan políticas contables a partir de los conceptos del Marco Conceptual • Es preciso revisar las referencias en las Normas al Marco Conceptual. 18 meses para elaborar dicha modificación a través de un Proyecto de Norma sobre Actualización de las Referencias al MarcoConceptual • Efectos futuros: • Conceptos más claros y actualizados en el desarrollo de futurasNormas • Si las Normas están funcionando bien en la práctica, aunque haya alguna inconsistencia, el IASB no propondrá una modificación
  • 6. Características cualitativas Elementos Medición Reconocimiento MC 1989 Objetivos Características cualitativas Elementos Medición Reconocimiento MC 2010 Objetivos Proyecto conjunto con FASB 2010-2014 Elementos Medición Reconocimiento DP2013 Objetivos Características cualitativas Elementos Medición Reconocimiento ED 2015 Baja Presentación y revelación IASB en solitario Baja Presentación y revelación IASB en solitario ED Entidad que informa Entidad que informa Historia del proyecto
  • 7. Efectos • Capítulo 1: Objetivos de la información • Capítulo 2: Características cualitativas de la información • Capítulo 3: Estados financieros y entidad que informa • Capítulo 4: Los elementos de los estados financieros • Capítulo 5: Reconocimiento y baja de cuentas • Capítulo 6: Medición • Capítulo 7: Presentación e información a revelar • Capítulo 8: Concepto de capital y mantenimiento de capital
  • 8. Novedades de los capítulos 1 y 3 Objetivo general de los estados financieros Información útil para tomar decisiones de inversión en la entidad Expectativas sobre las rentabilidades de las inversiones Valoración de los flujos futuros de efectivo Valoración de la gestión de los recursos Información sobre los recursos, las obligaciones y los cambios en ellos Información sobre la eficiencia y eficacia en la gestión