SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO IAVA
INTRODUCCIÓN A LOS AMBIENTES
VIRTUALES PARA EL
APRENDIZAJE
Por:
Norma
Erendira
Ruiz
Sedano
PROYECTO FINAL
“Interactuando con Padres
de Familia por medio de la
Webquest”
PROPÓSITO
Mi objetivo es ofrecer a los padres de familia
en nivel preescolar una herramienta que les
sea atractiva y que a la vez sea para mi una
estrategia didáctica que me ayude a lograr los
objetivos y las competencias que deseo
potencializar en mis alumnos, y la vez poder
interactuar con los padres de familia sobre los
avances de sus hijos y por eso decidí escoger
este tema porque creo que es fundamental
para el desarrollo educativo de mis alumnos.
DIRIGIDO
 Dirigido para:
Padres de familia y alumnos del Jardín de Niños
N. 660 María C. Bancalari Bassaury, turno
matutino.
 Propósito del proyecto:
El principal propósito al utilizar esta herramienta
web es que los padres de familia se involucren en
el proceso educativo de sus hijos y puedan
además expresar sus dudas, comentarios,
propuestas, etc. Para así poder lograr una mejor
colaboración entre docente y padre de familia, y
¿EN QUE CONSISTE EL
PROYECTO?
El proyecto consiste en que por medio de una
Webquest, enfocada en el aprendizaje de las
matemáticas en nivel preescolar, exista una
interacción entre docente y padres de familia,
esto a través de una serie de actividades
innovadoras y divertidas para los niños que iré
subiendo a la web y que los padres de familia
deberán realizar con sus hijos.
LA WEBQUEST
En la Webquest explicaré paso por paso como
llevar a cabo cada actividad, que materiales se
requieren para cada situación didáctica, duración y
criterios que se deberán evaluar, señalaré que
competencia se trabajará, compartiré videos que
les podrán servir de apoyo y al terminar el
calendario de actividades se llevará a cabo una
evaluación en donde los padres se podrán dar
cuenta que tanto han avanzado sus hijos. De esta
manera el padre se involucra con el desarrollo
educativo de su hijo e interactúa con la Educadora
y con otros padres de familia que tendrán la
oportunidad de compartir sus comentarios y sus
experiencias al llevar a cabo este programa de
actividades en un ambiente familiar y educativo.
SECCIONES DE LA WEBQUEST
En esta sección se les
especifica a los padres
de familia sobre la
importancia de las
matemáticas en nivel
preescolar y se les
oriente sobre los
contenidos que se
desarrollaran en la
secuencias didácticas.
En la sección de Tareas
habrá una serie de
secuencias didácticas
para que los padres las
apliquen con sus hijos
y utilicen cada uno de
los recursos. Se les
especifica claramente
los pasos a seguir en
cada actividad, al igual
del tiempo que se
necesita.
INTRODUCCIÓN TAREAS
Imágenes del Proyecto
SECCIONES DE LA WEBQUEST
En sección coloque
una guía que los
padres deben
seguir para llevar
acabo cada
secuencia.
Aquí presento una
lista de materiales
didácticos necesarios
para realizar cada
secuencia didáctica
que previamente
seleccioné y videos
de youtube que
pueden servirles de
apoyo.
PROCESO RECURSOS
Imágenes del Proyecto
SECCIONES DE LA WEBQUEST
En esta sección los
padres les aplicaran a
sus hijos una
evaluación que
elabore en base a
todas las secuencias
que se llevaron acabo.
Los criterios para
evaluar los
conocimientos
adquiridos después de
terminar cada
secuencia didáctica
Aquí les comparto las
conclusiones que
obtuve al implementar
las matemáticas a
través de secuencias
didácticas y los
padres de familia
pueden expresar
como se sintieron,
comentarios y dudas
sobre el Tema
Especifico en la
WebQuest.
EVALUACIÓN CONCLUSIONES
Imágenes del Proyecto
PEQUEÑOS EN PROCESO. SON PERSONAS QUE NECESITAN QUE
EL APRENDIZAJE SEA RELEVANTE PARA ELLOS EN EL AQUÍ Y
AHORA, Y NO SÓLO SOBRE LO QUE NECESITAN SABER PARA EL
PRÓXIMO AÑO. DE ACUERDO CON HUNTER Y PEARN, LOS
PLANES DE LECCIONES DE MATEMÁTICAS DEBEN INCLUIR
ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS NÚMEROS, FORMAS,
UNIR Y SEPARAR LAS COSAS, RELACIONES ESPACIALES,
MEDIDAS Y PATRONES, Y PREDICCIÓN. HAY TRES NIVELES DE
CONOCIMIENTO NUMÉRICO: LA MEMORIZACIÓN, EL
RECONOCIMIENTO DE NÚMERO Y LA CORRESPONDENCIA UNO A
UNO.
EL CÓMO PODEMOS ENSEÑAR DEPENDERÁ DE LAS
PROPUESTAS METODOLÓGICAS DE LOS CENTROS ESCOLARES Y
DE LOS MAESTROS DE ESTE NIVEL INFANTIL.
LA PROPUESTA GENERAL ES PRIMERO CONOCER QUÉ PUEDE
APRENDER UN NIÑO A ESAS EDADES EN RELACIÓN AL
CONOCIMIENTO MATEMÁTICO PARA IMPULSAR, PARA INICIAR, UN
CONOCIMIENTO LÓGICO – MATEMÁTICO A ESAS EDADES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prsentacion del proyecto
Prsentacion del proyectoPrsentacion del proyecto
Prsentacion del proyecto
angela-shirley
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
angela-shirley
 
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOSRECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
mvanessavr
 
Doc1
Doc1Doc1
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
Trini Martinez
 
Clase 9 portfolio
Clase 9 portfolioClase 9 portfolio
Clase 9 portfolio
Adriana carrion
 
Matronataciòn
 Matronataciòn Matronataciòn
Matronataciòn
ANDY9102
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
camilapks
 
Edmundo cervantes eje1_actividad3.doc
Edmundo cervantes eje1_actividad3.docEdmundo cervantes eje1_actividad3.doc
Edmundo cervantes eje1_actividad3.doc
ingmundoc
 
LA WEBQUEST 495
LA WEBQUEST 495LA WEBQUEST 495
LA WEBQUEST 495
ALONDRA CEDILLO
 
Componentes de una WebQuest
Componentes de una WebQuestComponentes de una WebQuest
Componentes de una WebQuest
arrabalde
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2

La actualidad más candente (13)

Prsentacion del proyecto
Prsentacion del proyectoPrsentacion del proyecto
Prsentacion del proyecto
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOSRECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Clase 9 portfolio
Clase 9 portfolioClase 9 portfolio
Clase 9 portfolio
 
Matronataciòn
 Matronataciòn Matronataciòn
Matronataciòn
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Edmundo cervantes eje1_actividad3.doc
Edmundo cervantes eje1_actividad3.docEdmundo cervantes eje1_actividad3.doc
Edmundo cervantes eje1_actividad3.doc
 
LA WEBQUEST 495
LA WEBQUEST 495LA WEBQUEST 495
LA WEBQUEST 495
 
Componentes de una WebQuest
Componentes de una WebQuestComponentes de una WebQuest
Componentes de una WebQuest
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 

Similar a PROYECTO DEL DIPLOMADO IAVA

Portafolio de trabajo. semana no 4
Portafolio de trabajo. semana no 4Portafolio de trabajo. semana no 4
Portafolio de trabajo. semana no 4
Luis Felipe Bárcenas BÁRCENAS
 
Portafolio de trabajo. semana no 4
Portafolio de trabajo. semana no 4Portafolio de trabajo. semana no 4
Portafolio de trabajo. semana no 4
Luis Felipe Bárcenas BÁRCENAS
 
Involucrando a la familia en la escuela
Involucrando a la familia en la escuelaInvolucrando a la familia en la escuela
Involucrando a la familia en la escuela
Rosa María Martínez
 
Cuarto portafolio de evidencia
Cuarto portafolio de evidenciaCuarto portafolio de evidencia
Cuarto portafolio de evidencia
aidamarcela
 
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLARGuion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
crisholgado
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Sebastian Alexis Verano
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Anali73
 
Trabajando juntos
Trabajando juntosTrabajando juntos
Trabajando juntos
Ana Veronica Vazquez Serrano
 
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
ignacio73
 
Uim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docxUim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docx
Ubaldo Ibarra Montalbo
 
Tsv m4 u1_prope
Tsv m4 u1_propeTsv m4 u1_prope
Tsv m4 u1_prope
cerezaSV
 
Jgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgar m4 u1_presentacion proyectoJgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgabriel ar
 
Manual colegio web_quest
Manual colegio web_questManual colegio web_quest
Manual colegio web_quest
Juan Luis Lopez
 
Jgar m4 actividad integradora
Jgar m4 actividad integradoraJgar m4 actividad integradora
Jgar m4 actividad integradora
Jgabriel ar
 
Repositorio final, semana 4
Repositorio final, semana 4Repositorio final, semana 4
Repositorio final, semana 4
ossuarez23
 
A garcia los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y de internet
A garcia los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y de internetA garcia los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y de internet
A garcia los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y de internet
araceli.garciavega
 
Defensa final elgarabateo
Defensa final elgarabateoDefensa final elgarabateo
Defensa final elgarabateo
romuloenrique
 
Formando Alianzas Escuela-Padres Virtual
Formando Alianzas Escuela-Padres VirtualFormando Alianzas Escuela-Padres Virtual
Formando Alianzas Escuela-Padres Virtual
Nancy Ochoa
 
Proyecto pedagogico aprovechando las tic. olga
Proyecto pedagogico aprovechando las tic. olgaProyecto pedagogico aprovechando las tic. olga
Proyecto pedagogico aprovechando las tic. olga
Olga Guerra Gómez
 
Informe de gestión anual a nivel de i.e. 2021 (2)
Informe de gestión anual a nivel de i.e.  2021 (2)Informe de gestión anual a nivel de i.e.  2021 (2)
Informe de gestión anual a nivel de i.e. 2021 (2)
ValleSans
 

Similar a PROYECTO DEL DIPLOMADO IAVA (20)

Portafolio de trabajo. semana no 4
Portafolio de trabajo. semana no 4Portafolio de trabajo. semana no 4
Portafolio de trabajo. semana no 4
 
Portafolio de trabajo. semana no 4
Portafolio de trabajo. semana no 4Portafolio de trabajo. semana no 4
Portafolio de trabajo. semana no 4
 
Involucrando a la familia en la escuela
Involucrando a la familia en la escuelaInvolucrando a la familia en la escuela
Involucrando a la familia en la escuela
 
Cuarto portafolio de evidencia
Cuarto portafolio de evidenciaCuarto portafolio de evidencia
Cuarto portafolio de evidencia
 
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLARGuion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Trabajando juntos
Trabajando juntosTrabajando juntos
Trabajando juntos
 
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
 
Uim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docxUim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docx
 
Tsv m4 u1_prope
Tsv m4 u1_propeTsv m4 u1_prope
Tsv m4 u1_prope
 
Jgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgar m4 u1_presentacion proyectoJgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgar m4 u1_presentacion proyecto
 
Manual colegio web_quest
Manual colegio web_questManual colegio web_quest
Manual colegio web_quest
 
Jgar m4 actividad integradora
Jgar m4 actividad integradoraJgar m4 actividad integradora
Jgar m4 actividad integradora
 
Repositorio final, semana 4
Repositorio final, semana 4Repositorio final, semana 4
Repositorio final, semana 4
 
A garcia los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y de internet
A garcia los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y de internetA garcia los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y de internet
A garcia los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y de internet
 
Defensa final elgarabateo
Defensa final elgarabateoDefensa final elgarabateo
Defensa final elgarabateo
 
Formando Alianzas Escuela-Padres Virtual
Formando Alianzas Escuela-Padres VirtualFormando Alianzas Escuela-Padres Virtual
Formando Alianzas Escuela-Padres Virtual
 
Proyecto pedagogico aprovechando las tic. olga
Proyecto pedagogico aprovechando las tic. olgaProyecto pedagogico aprovechando las tic. olga
Proyecto pedagogico aprovechando las tic. olga
 
Informe de gestión anual a nivel de i.e. 2021 (2)
Informe de gestión anual a nivel de i.e.  2021 (2)Informe de gestión anual a nivel de i.e.  2021 (2)
Informe de gestión anual a nivel de i.e. 2021 (2)
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

PROYECTO DEL DIPLOMADO IAVA

  • 1. DIPLOMADO IAVA INTRODUCCIÓN A LOS AMBIENTES VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
  • 2. Por: Norma Erendira Ruiz Sedano PROYECTO FINAL “Interactuando con Padres de Familia por medio de la Webquest”
  • 3. PROPÓSITO Mi objetivo es ofrecer a los padres de familia en nivel preescolar una herramienta que les sea atractiva y que a la vez sea para mi una estrategia didáctica que me ayude a lograr los objetivos y las competencias que deseo potencializar en mis alumnos, y la vez poder interactuar con los padres de familia sobre los avances de sus hijos y por eso decidí escoger este tema porque creo que es fundamental para el desarrollo educativo de mis alumnos.
  • 4. DIRIGIDO  Dirigido para: Padres de familia y alumnos del Jardín de Niños N. 660 María C. Bancalari Bassaury, turno matutino.  Propósito del proyecto: El principal propósito al utilizar esta herramienta web es que los padres de familia se involucren en el proceso educativo de sus hijos y puedan además expresar sus dudas, comentarios, propuestas, etc. Para así poder lograr una mejor colaboración entre docente y padre de familia, y
  • 5. ¿EN QUE CONSISTE EL PROYECTO? El proyecto consiste en que por medio de una Webquest, enfocada en el aprendizaje de las matemáticas en nivel preescolar, exista una interacción entre docente y padres de familia, esto a través de una serie de actividades innovadoras y divertidas para los niños que iré subiendo a la web y que los padres de familia deberán realizar con sus hijos.
  • 6. LA WEBQUEST En la Webquest explicaré paso por paso como llevar a cabo cada actividad, que materiales se requieren para cada situación didáctica, duración y criterios que se deberán evaluar, señalaré que competencia se trabajará, compartiré videos que les podrán servir de apoyo y al terminar el calendario de actividades se llevará a cabo una evaluación en donde los padres se podrán dar cuenta que tanto han avanzado sus hijos. De esta manera el padre se involucra con el desarrollo educativo de su hijo e interactúa con la Educadora y con otros padres de familia que tendrán la oportunidad de compartir sus comentarios y sus experiencias al llevar a cabo este programa de actividades en un ambiente familiar y educativo.
  • 7. SECCIONES DE LA WEBQUEST En esta sección se les especifica a los padres de familia sobre la importancia de las matemáticas en nivel preescolar y se les oriente sobre los contenidos que se desarrollaran en la secuencias didácticas. En la sección de Tareas habrá una serie de secuencias didácticas para que los padres las apliquen con sus hijos y utilicen cada uno de los recursos. Se les especifica claramente los pasos a seguir en cada actividad, al igual del tiempo que se necesita. INTRODUCCIÓN TAREAS
  • 9. SECCIONES DE LA WEBQUEST En sección coloque una guía que los padres deben seguir para llevar acabo cada secuencia. Aquí presento una lista de materiales didácticos necesarios para realizar cada secuencia didáctica que previamente seleccioné y videos de youtube que pueden servirles de apoyo. PROCESO RECURSOS
  • 11. SECCIONES DE LA WEBQUEST En esta sección los padres les aplicaran a sus hijos una evaluación que elabore en base a todas las secuencias que se llevaron acabo. Los criterios para evaluar los conocimientos adquiridos después de terminar cada secuencia didáctica Aquí les comparto las conclusiones que obtuve al implementar las matemáticas a través de secuencias didácticas y los padres de familia pueden expresar como se sintieron, comentarios y dudas sobre el Tema Especifico en la WebQuest. EVALUACIÓN CONCLUSIONES
  • 13. PEQUEÑOS EN PROCESO. SON PERSONAS QUE NECESITAN QUE EL APRENDIZAJE SEA RELEVANTE PARA ELLOS EN EL AQUÍ Y AHORA, Y NO SÓLO SOBRE LO QUE NECESITAN SABER PARA EL PRÓXIMO AÑO. DE ACUERDO CON HUNTER Y PEARN, LOS PLANES DE LECCIONES DE MATEMÁTICAS DEBEN INCLUIR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS NÚMEROS, FORMAS, UNIR Y SEPARAR LAS COSAS, RELACIONES ESPACIALES, MEDIDAS Y PATRONES, Y PREDICCIÓN. HAY TRES NIVELES DE CONOCIMIENTO NUMÉRICO: LA MEMORIZACIÓN, EL RECONOCIMIENTO DE NÚMERO Y LA CORRESPONDENCIA UNO A UNO. EL CÓMO PODEMOS ENSEÑAR DEPENDERÁ DE LAS PROPUESTAS METODOLÓGICAS DE LOS CENTROS ESCOLARES Y DE LOS MAESTROS DE ESTE NIVEL INFANTIL. LA PROPUESTA GENERAL ES PRIMERO CONOCER QUÉ PUEDE APRENDER UN NIÑO A ESAS EDADES EN RELACIÓN AL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO PARA IMPULSAR, PARA INICIAR, UN CONOCIMIENTO LÓGICO – MATEMÁTICO A ESAS EDADES.