SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla	de		Proyecto		
	
	
1	
Título	 ARTISANAT	FÉMININ	AU	COEUR	DE	L’EUROPE	
Tema	 Promoción	y	defensa	de	las	
artesanías	femeninas		
	 Geografía	e	
Historia	
Edad	 15-16	 Asignaturas	 Francés	Primera	
Lengua	
Duración	 1	año	escolar	 	 TIC	
Competencias	básicas	
	 Lengua	materna	 X	 Aprender	a	aprender	
X	 Idiomas	 X	 Sociales	y	cívicas	
	 Matemáticas,	científicas,	tecnológicas	 X	 Iniciativa	y	emprendimiento	
X	 Digitales	 X	 Expresión	cultural	
Objetivos	y	productos	finales	esperados	
Objetivos:	
	
• Expresarse	e	interactuar	oralmente	en	situaciones	habituales	de	
comunicación	de	forma	comprensible,	adecuada	y	con	cierto	nivel	de	
autonomía.			
• Leer	y	comprender	textos	sobre	procesos	artesanos	de	un	nivel	adecuado	
a	las	capacidades	e	intereses	del	alumnado	con	el	fin	de	extraer	
información	general	y	específica.		
• Escribir	textos	sencillos	con	la	finalidad	de	mostrar	la		cultura	propia		a	
los	demás	utilizando	recursos	adecuados.	
• Desarrollar	la	autonomía	en	el	aprendizaje,	reflexionar	sobre	los	propios	
procesos	de	aprendizaje	y	evaluarlos.	
• Utilizar	todos	los	medios	a	su	alcance,	incluidas	las	tecnologías	de	la	
información	y	la	comunicación,	para	obtener,	seleccionar	y	presentar	
información	por	escrito.		
• Apreciar	la	lengua	extranjera	como	instrumento	de	acceso	a	la	
información	y	como	herramienta	de	aprendizaje	de	contenidos	diversos.		
• Valorar	la	lengua	extranjera	y	las	lenguas	en	general,	como	medio	de	
comunicación	y	entendimiento	entre	personas	de	procedencias,	lenguas	y	
culturas	diversas	evitando	cualquier	tipo	de	discriminación	y	de	
estereotipos	lingüísticos	y	culturales.		
	
Productos:		
	
• Wiki	informativa	que	contiene	datos	sobre	las	diferentes	
profesiones	artesanas	llevadas	a	cabo	por	mujeres	y	sobre	las	
distintas	regiones	de	los	participantes.		
• Glosario	digital	de	términos	relacionados	con	la	artesanía	.	
	
	
	
Metodologías	y	procesos	de	trabajo
Plantilla	de		Proyecto		
	
	
2	
	
• Metodología:	
La	metodología	será	activa	y	participativa.	El	alumnado	será	el	
protagonista	a	lo	largo	de	todo	el	proyecto	:	investigará	y	creará	en	grupo	
los	productos	planificados.	
El	profesorado	guiará	todo	el	proceso	de	creación	y	aprendizaje	
facilitando	las	tareas.	
Actividades	principales	y	tipos	de	herramientas	previstas	
	
TIPOS	DE	ACTIVIDADES	
	
1. Presentaciones	a	través	de	herramientas	digitales.	
1.1.	Título	de	la	actividad:		“	Je	me	présente”.	
Se	trata	de	una	actividad	de	presentación	personal	individual	en	la	que	el	
alumnado	se	presenta	a	su	“correspondant”	asignado	(alumnado	del	país	con	el	
que	se	comparte	el	proyecto).	
Objetivo	de	la	actividad:	Utilizar	las	tecnologías	de	la	información	y	la	
comunicación,	para	presentar	información	por	escrito.		
Herramientas	a	utilizar:	Powtoon		
1.2.Título	de	la	actividad:	“	Voici	chez	nous”.	
Se	trata	de	una	actividad	de	presentación	en	grupos	(nacionales)	en	la	que	el	
alumnado	presenta	su	ciudad	,	región	o	país,	y	también	las	artesanías	femeninas	
que	se	realizan	en	esos	lugares	.	
Objetivo	de	la	actividad:	Utilizar	las	tecnologías	de	la	información	y	la	
comunicación,	para	presentar	información	por	escrito.		
Herramientas	a	utilizar:	Wikispaces.	
2. Intercambios	virtuales	a	través	de	Skype.	
3. Construcción	de	una		página	informativa	sobre	los	diferentes	centros	y	
regiones	a	través	de	la	herramienta	wiki.	
4. Elaboración	del	glosario	de	términos	relacionados	con	la	artesanía.	
4.1.	Título	de	la	actividad:	Glossaire	de	l’artisanat	européen.	
Se	trata	de	elaborar	un	glosario	de	forma	colaborativa		en	gran	grupo	
internacional.	La	tarea	se	lleva	a	cabo	en	un	inicio	a	través	de	pequeños	grupos	
de	alumnado	mixto	(	de	ambos	países)	que	deberán	redactar	en	un	documento	
de	GoogleDrive	las	definiciones	sobre	términos	de	artesanía	y	profesiones	sobre	
las	que	previamente	han	estado	investigando.	
Como	tarea	final	este	glosario	terminológico	obtendrá	forma	de	libro	digital	
gracias	a	la	herramienta	Soopbook.	
Objetivo	de	la	actividad:Utilizar	todos	los	medios	a	su	alcance,	incluidas	las	
tecnologías	de	la	información	y	la	comunicación,	para	obtener,	seleccionar	y	
presentar	información	por	escrito.		
Herramientas	a	utilizar:	GoogleDrive	y	Soopbook.	
5. Redacciones	sobre	las	diferentes	profesiones.	
6. Entrevistas	a	artesanas.	
6.1.Título	de	la	actividad:	Entrevistas	a	mujeres	artesanas.	Tarea	en	pequeños	
grupos	nacionales.	Se	trata	de	hacer	entrevistas	a	mujeres	artesanas	para	las	que	
previamente	se	ha	elaborado	un	guión	con	preguntas	en	la	clase	de	Francés	
sobre	la	profesión	que	ejercen:	en	qué	consiste,	qué	producto	elaboran,	usos	de
Plantilla	de		Proyecto		
	
	
3	
los	productos,	historia	de	la	tradición	artesana	sobre	este	producto,	materiales	
empleados,	etc.	Estas	entrevistas	se	grabarán	con		las	herramientas	reseñadas	
más	abajo	y	se	subirán	a	la	página	web	del	centro.	
Objetivo	de	la	actividad:	Expresarse	e	interactuar	oralmente	en	situaciones	
habituales	de	comunicación	de	forma	comprensible,	adecuada	y	con	cierto	nivel	
de	autonomía.			
Herramientas	a	utilizar:	Audacity,	Ivoox	y	Audioboo.	
	
TIPOS	DE	HERRAMIENTAS	PREVISTAS:	
	
Se	hará	un	uso	intensivo	de	las	TIC	durante	todo	el	proyecto	a	través	de	la	
plataforma	TwinSpace	y	de	herramientas	de	la	web	2.0,	así	como	con	el	uso	de	
redes	sociales,	etc.	
• Herramientas	para	presentaciones:	Padlet,	Genially,	PowToon,	
Glogster,	Emaze,etc,	
• Herramientas	para	grabaciones	orales	y	la	práctica	oral	de	la	
lengua	del	proyecto:	Ivoox,	Audacity.	Audioboo.	
• Otras	herramientas:	Skype,	Wikispaces,	GoogleDrive,	Soopbook.	
	
Evaluación,	seguimiento	y	difusión	
	
1. La	evaluación:	
	
La	evaluación	se	plantea	como	una	situación	de	aprendizaje.	
Se	trata	de	evaluar	de	forma	que	se	facilite	el	aprendizaje	de	los	estudiantes	a	
lo	 largo	 de	 todo	 el	 proceso	 ,	 por	 eso	 se	 hará	 una	 evaluación	 formativa	 y	
continua.	Este	tipo	de	evaluación	da	más	posibilidades	al	alumnado	de	superar	
las	 materias	 porque	 los	 contenidos	 se	 han	 asimilado	 de	 forma	 gradual	 y	
porque	han	ayudado	también	a	desarrollar	las	competencias	de	forma	gradual.	
Por	otro	lado	la	evaluación	general	del	proyecto	abarca	tanto	la	evaluación	del	
proceso	de	aprendizaje	como	la	evaluación	de	los	productos	finales.	
Por	una	parte	,la	evaluación	del	proceso	de	aprendizaje	permite	al	estudiante	
recibir	 información	 sobre	 su	 propio	 ritmo	 de	 aprendizaje	 	y	 se	 le	 da	 la	
oportunidad	 de	 ser	 capaz	 de	 rectificar	 los	 posibles	 errores	 que	 ha	 ido	
cometiendo,	encontrándose	en	condiciones	de	reorientar	su	aprendizaje.	
Si	pensamos	en	la	evaluación	como	una	situación	de	aprendizaje	tenemos	que	
pensar	 también	 en	 el	 feedback,	 un	 área	 de	 reflexión	 muy	 importante.	 Por	
feedback	se	puede	entender	toda	la	comunicación	del	profesorado	al	alumno	
después	de	que	éste	haya	evaluado	su	trabajo.	Para	llevar	a	cabo	este	trabajo	
se	 utilizarán	 como	 instrumentos	 de	 evaluación	 las	 fichas	 de	 coevaluación	 o	
autoevaluación	.Estas	fichas	se	utilizarán	para	cada	una	de	las	actividades.	
Otros	instrumentos	de	evaluación	serán	la	diana	(para	la	evaluación	inicial	de	
los	 conocimientos	 previos	 del	 alumnado),	 el	 diario	 reflexivo	 y	 el	 diario	 de	
aprendizaje.	 El	 diario	 reflexivo	 se	 utilizará	 durante	 la	 evaluación	 final	 del
Plantilla	de		Proyecto		
	
	
4	
alumnado		y	el	diario	de	aprendizaje	a	lo	largo	de	todo	el	proceso.	
El	profesorado	elaborará	por	otro	parte,	rúbricas	para	cada	una	de	las	tareas	
que	al	igual	que	las	fichas	de	evaluación	anteriormente	citadas,	tienen	como	
objetivos	guiar	y	reorientar	el	proceso	de	aprendizaje	del	alumnado.	
Para	evaluar	los	productos	finales	,	es	decir	,	la	wiki	y	el	glosario	terminológico	
se	hará	una	exposición	de	ambos	productos	en	las	páginas	web	de	los	centros	
participantes.	Allí	se	incorporará	un	contador	de	visitas	para	poder	medir	las	
visualizaciones.	Este	contador	nos	orientará	sobre	si	estos	productos	resultan	
interesantes	para	la	comunidad	educativa		
Se	realizará	igualmente	una	evaluación	final	a	través	de	cuestionarios	que	
pasarán	a	todos	los	representantes	de	la	comunidad	educativa	a	través	de	
GoogleDrive.	
	
2. Seguimiento:	
	
Se	designará	a	un	grupo	de	profesorado	en	cada	centro	que	llevará	un	
seguimiento	del	proyecto	y	pondrá	en	marcha	evaluaciones:	inicial,	
intermedia	y	final.	
	
3. La	difusión	del	proyecto	se	llevaría	a		cabo	a	través	de:	
	
• Evento	de	presentación	del	mismo	en	el	centro	a	través	de	un	acto	al	que	
se	invita	a	las	familias.		
• El	centro	va	a	crear	canales	propios	del	proyecto	en	redes	sociales	,	en	
Twitter	y	Facebook.	
• Los	propios	actores,	es	decir	el	alumnado	,	se	encargará	también	de	
difundir	a		través	de	sus	cuentas	en	redes	sociales	(Facebook,	Twiter)	la	
existencia	del	proyecto	en	el	que	participa.	Para	hacerlo	puede	usar	
banners	con	el	objetivo	de	atraer	público.	
• Promoción	de	la	elaboración	del	glosario	terminológico	sobre	artesanías	
locales	a	través	del	Ayuntamiento	u	otros	organismos	oficiales	de	la	
localidad	,	que	facilita	los	medios	necesarios	para	dar	a	conocer	este	
proyecto.	
• La	página	web	del	centro	donde	se	colgarán	los	productos	finales	debe	
promocionarlos	en	la	barra	de	desplazamiento.	
• El	papel	del	Departamento	de	actividades	extraescolares	(DAE)	,	del	resto	
del	profesorado	y	del	AMPA	en	la	difusión	del	proyecto	entre	la	
comunidad	educativa	es	imprescindible.	
El	DAE	por	su	parte	elaborará	un	tríptico	de	difusión		que	recogerá	los			
aspectos	clave	del	proyecto.	
													El	profesorado	creará	un	espacio	físico	en	el	centro	llamado	“El	Rincón		
de	Las	Artesanías	Locales”	donde	actualizará	datos	referidos	al	desarrollo	
y	avance	del	proyecto.
Plantilla	de		Proyecto		
	
	
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

English primaria primer_ciclo_0910_def
English primaria primer_ciclo_0910_defEnglish primaria primer_ciclo_0910_def
English primaria primer_ciclo_0910_defconsuelopalomar
 
UDI
UDIUDI
MáIs De DúAs Linguas, Infinidade De Horizontes. Cefore Burela Mª José Mon L...
MáIs De DúAs Linguas, Infinidade De Horizontes.  Cefore Burela  Mª José Mon L...MáIs De DúAs Linguas, Infinidade De Horizontes.  Cefore Burela  Mª José Mon L...
MáIs De DúAs Linguas, Infinidade De Horizontes. Cefore Burela Mª José Mon L...nat_es2000
 
Imagina, crea y disfruta
Imagina, crea y disfrutaImagina, crea y disfruta
Imagina, crea y disfruta
Radio Plaqueta
 
Reseña histórica de la enseñanza de LE
Reseña histórica de la enseñanza de LEReseña histórica de la enseñanza de LE
Reseña histórica de la enseñanza de LE
Valeria Roldán
 
¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?
pepe pepito
 
Plantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinningPlantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinning
trapaza
 
Pecha kucha educar21
Pecha kucha educar21Pecha kucha educar21
Pecha kucha educar21jesualbenitez
 
Curriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaCurriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaAseret41
 
Curso francés club de conversación
Curso francés club de conversaciónCurso francés club de conversación
Curso francés club de conversacióniLabora
 
Indagación de las lenguas modernas
Indagación de las lenguas modernasIndagación de las lenguas modernas
Indagación de las lenguas modernas
FernandaGomez041
 
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles ivCentro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
UNID
 
Mi U.D.I.
Mi U.D.I.Mi U.D.I.
MANUAL LENGUA.pdf
MANUAL LENGUA.pdfMANUAL LENGUA.pdf
MANUAL LENGUA.pdf
FannyCutipa
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglésMarcos Carrillo
 
20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas
elmegante
 
Trabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivanaTrabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivanaIvana Giovanini
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
It's English Time
 

La actualidad más candente (20)

English primaria primer_ciclo_0910_def
English primaria primer_ciclo_0910_defEnglish primaria primer_ciclo_0910_def
English primaria primer_ciclo_0910_def
 
UDI
UDIUDI
UDI
 
MáIs De DúAs Linguas, Infinidade De Horizontes. Cefore Burela Mª José Mon L...
MáIs De DúAs Linguas, Infinidade De Horizontes.  Cefore Burela  Mª José Mon L...MáIs De DúAs Linguas, Infinidade De Horizontes.  Cefore Burela  Mª José Mon L...
MáIs De DúAs Linguas, Infinidade De Horizontes. Cefore Burela Mª José Mon L...
 
Imagina, crea y disfruta
Imagina, crea y disfrutaImagina, crea y disfruta
Imagina, crea y disfruta
 
Reseña histórica de la enseñanza de LE
Reseña histórica de la enseñanza de LEReseña histórica de la enseñanza de LE
Reseña histórica de la enseñanza de LE
 
IngléS
IngléSIngléS
IngléS
 
¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?
 
Plantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinningPlantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinning
 
Pecha kucha educar21
Pecha kucha educar21Pecha kucha educar21
Pecha kucha educar21
 
Curriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaCurriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés Primaria
 
Curso francés club de conversación
Curso francés club de conversaciónCurso francés club de conversación
Curso francés club de conversación
 
Indagación de las lenguas modernas
Indagación de las lenguas modernasIndagación de las lenguas modernas
Indagación de las lenguas modernas
 
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles ivCentro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario ingles iv
 
Mi U.D.I.
Mi U.D.I.Mi U.D.I.
Mi U.D.I.
 
Francés
FrancésFrancés
Francés
 
MANUAL LENGUA.pdf
MANUAL LENGUA.pdfMANUAL LENGUA.pdf
MANUAL LENGUA.pdf
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
 
20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas
 
Trabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivanaTrabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivana
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
 

Similar a Proyecto e twinning Elisa Sánchez

Present ación currículo inglés
Present ación currículo inglésPresent ación currículo inglés
Present ación currículo ingléscolegioplusultra
 
Programación inglés
Programación inglésProgramación inglés
Programación inglés
miguel García
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Carla Diaz Diaz
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
Maria Morante
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Lucia García Fernández
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017
María Rodríguez Sainz
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia MiguélezPlantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Silvia Miguélez Blázquez
 
El currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acciónEl currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acción
Josepabloo
 
Mi proyecto etwinning
Mi proyecto etwinningMi proyecto etwinning
Mi proyecto etwinning
Raqueldelcas
 
Legends about our symbols
Legends about our symbolsLegends about our symbols
Legends about our symbols
gehijano
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º esoAprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
mcarilla
 
Unidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docx
Unidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docxUnidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docx
Unidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docx
Araceli López Martínez
 
Idea de proyecto colaborativo
Idea de proyecto colaborativoIdea de proyecto colaborativo
Idea de proyecto colaborativo
M CP
 
Español en Educación Básica
Español en Educación BásicaEspañol en Educación Básica
Español en Educación Básica
Bellaney77
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
alecanvigo
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
clararamos5501
 

Similar a Proyecto e twinning Elisa Sánchez (20)

Present ación currículo inglés
Present ación currículo inglésPresent ación currículo inglés
Present ación currículo inglés
 
curriculo ingles primaria
curriculo ingles primariacurriculo ingles primaria
curriculo ingles primaria
 
Programación inglés
Programación inglésProgramación inglés
Programación inglés
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
 
Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017Programación Inglés 2016-2017
Programación Inglés 2016-2017
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia MiguélezPlantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
 
El currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acciónEl currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acción
 
Mi proyecto etwinning
Mi proyecto etwinningMi proyecto etwinning
Mi proyecto etwinning
 
Legends about our symbols
Legends about our symbolsLegends about our symbols
Legends about our symbols
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º esoAprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
 
Unidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docx
Unidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docxUnidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docx
Unidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docx
 
Idea de proyecto colaborativo
Idea de proyecto colaborativoIdea de proyecto colaborativo
Idea de proyecto colaborativo
 
Español en Educación Básica
Español en Educación BásicaEspañol en Educación Básica
Español en Educación Básica
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Proyecto e twinning Elisa Sánchez