PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE PRIMARIA
Área: INGLÉS Etapa: PRIMARIA
Niveles: 1º y 2º
ÍNDICE
I. OBJETIVOS GENERALES DE EDUCACIÓN PRIMARIA
II. IDENTIDAD CONGREGACIONAL
III. PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
1. Objetivos del curso
2. Contenidos: conceptos, procedimientos y actitudes
3. Competencias básicas
4. Temporalización de unidades por evaluaciones
5. Metodología
6. Evaluación
7. Requisitos mínimos
8. Unidades didácticas
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR
Profesorado de Etapa Jefatura de Estudios Director Pedagógico
FECHA: Septiembre 2009 FECHA: Septiembre 2009 FECHA: Septiembre 2009
Este documento es propiedad del COLEGIO SAN JOSÉ SS.CC. quien se reserva
el derecho de solicitar su devolución cuando así lo estime oportuno. No se permite
hacer copia total o parcial del mismo, así como mostrarlo a empresas y
particulares sin la expresa autorización por escrito de EL COLEGIO SAN JOSÉ
1.- OBJETIVOS GENERALES DE EDUCACIÓN PRIMARIA
- Conocer y apreciar el propio cuerpo a su desarrollo, adoptando hábitos de salud y
bienestar y valorando las repercusiones de determinadas conductas sobre la salud y
calidad de vida.
- Actuar con autonomía en las actividades habituales y en las relaciones de grupo,
desarrollando las posibilidades de tomar iniciativas y establecer relaciones afectivas.
- Colaborar en la planificación y realización de actividades de grupo, aceptar las normas
y reglas que democráticamente se establezcan, respetando los diferentes puntos de vista
y asumiendo las responsabilidades que correspondan.
- Establecer relaciones equilibradas, solidarias y constructivas con las personas en las
distintas situaciones sociales.
- Comprender y establecer relaciones entre hechos y fenómenos del entorno natural y
social, y contribuir activamente a la defensa, conservación y mejora del medio ambiente.
- Conocer y apreciar los elementos y rasgos básicos del patrimonio natural, cultural e
histórico de Andalucía, y contribuir a su conservación y mejora.
- Conocer y apreciar los elementos y rasgos básicos del patrimonio cultural, contribuir a
su conservación y respetar la diversidad lingüística y cultural como derecho de los
pueblos e individuos, desarrollando una actitud de interés y respeto hacia el ejercicio de
este derecho.
- Comprender y expresar mensajes orales y escritos en castellano atendiendo a diferentes
intenciones y contextos de comunicación y a las peculiaridades del habla andaluza.
- Comprender y expresar mensajes orales y escritos sencillos y contextualizados en una
lengua extranjera.
- Comunicarse a través de medios de expresión verbal, corporal, visual, plástica,
musical y matemática, desarrollando la sensibilidad estética, la creatividad y la
capacidad para disfrutar de las obras y manifestaciones artísticas.
- Identificar, plantear y tratar de resolver interrogantes y problemas a partir de la
experiencia diaria, utilizando diversas fuentes de información y los conocimientos y los
recursos materiales disponibles, así como la colaboración de otras personas para
resolverlos de forma creativa.
- Apreciar la importancia de los valores básicos que rigen la vida y la convivencia
humana y actuar de acuerdo con ellos.
1.2.- OBJETIVOS DEL ÁREA DE INGLÉS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA
- La enseñanza de las lenguas extranjeras en la etapa de Educación Primaria tendrá
como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos/as y alumnas las capacidades
siguientes:
- Comprender textos orales y escritos sencillos relativos a objetos, situaciones y
acontecimientos próximos y conocidos, utilizando las informaciones, tanto globales
como específicas, transmitidas por dichos textos con fines concretos.
- Utilizar de forma oral la lengua extranjera para comunicarse con el profesor/a/a y con
los otros estudiantes en las actividades habituales de la clase y en las situaciones de
comunicación creadas para este fin, atendiendo a las normas básicas de la comunicación
interpersonal y adoptando una actitud respetuosa hacia las aportaciones de los demás.
- Producir textos escritos breves y sencillos sobre temas familiares para los alumnos/as,
respetando las reglas básicas del código escrito.
- Leer de forma comprensiva textos cortos y sencillos relacionados con las actividades
del aula, con el conocimiento que tienen del mundo y con sus experiencias e intereses
con el fin de obtener las informaciones deseadas, tanto globales como específicas.
- Reconocer y apreciar el valor comunicativo de las lenguas extranjeras y la propia
capacidad para aprender a utilizarlas, mostrando una actitud de comprensión y respeto
hacia otras lenguas, sus hablantes y su cultura.
- Comprender y utilizar las convenciones lingüísticas y no lingüísticas empleadas por
los hablantes de la lengua extranjera en situaciones habituales (saludos, despedidas,
presentaciones, felicitaciones, etc.), con el fin de hacer más fácil y fluida la
comunicación.
- Utilizar, en el aprendizaje de la lengua extranjera, los conocimientos y las experiencias
previas con otras lenguas y desarrollar progresivamente las estrategias de aprendizaje
autónomo.
- Establecer relaciones entre el significado, la pronunciación y la representación gráfica
de algunas palabras y frases sencillas de la lengua extranjera, así como reconocer
aspectos sonoros, rítmicos y de entonación característicos de la misma.
- Utilizar los recursos expresivos no lingüísticos (gestos, postura corporal, sonidos
diversos, dibujos, etc.) con el fin de intentar comprender y hacerse comprender mediante
el uso de la lengua extranjera.
IV. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
1. Objetivos
- Escuchar y comprender mensajes en interacciones verbales variadas, utilizando las
informaciones transmitidas para la realización de tareas concreta diversas relacionadas
con su experiencia.
- Expresare e interactuar oralmente en situaciones sencillas y habituales que tengan un
contenido y desarrollo conocidos, utilizando procedimientos verbales y no verbales y
adoptando una actitud respetuosa y de cooperación.
- Escribir textos diversos con finalidades variadas sobre temas previamente tratados en
el aula y con la ayuda de modelos.
- Leer de forma comprensiva textos diversos, relacionados con sus experiencias e
intereses, extrayendo información general y específica de acuerdo con una finalidad
previa.
- Aprender a utilizar con progresiva autonomía todos los madios a su alcance, incluidas
las nuevas tecnologías, para obtener información y para comunicarse en la lengua
extranjera.
- Valorar la lengua extranjera, y las lenguas en general como medio de comunicación y
entendimiento entre personas de procedencias y culturas diversas y como herramienta de
aprendizaje de distintos contenidos.
- Manifestar una actitud receptiva y de confianza en la propia capacidad de aprendizaje
y de uso de la lengua extranjera.
- Utilizar los conocimientos y las experiencias previas con otras lenguas para una
adquisición más rápida, eficaz y autónoma de la lengua.
- Identificar aspectos fonéticos, de ritmo, acentuación y entonación, así como de
estructuras lingüísticas y aspectos léxicos de la lengua extrajera y usarlos como
elementos básicos de la comunicación.
2. Contenidos.
El eminente y predominante enfoque lingüístico y experiencial de la materia y de
nuestro enfoque metodológico hace que los contenidos sean fundamentalmente
procedimentales, y así queda trasladado posteriormente a la evaluación.
Los contenidos serán el dominio en las cuatro destrezas (speaking, reading,
listening y writing) de los siguientes aspectos:
1º DE PRIMARIA 2º DE PRIMARIA
UNIT 0 UNIT 0
- Presentarse. Practicar saludos.
- Saludos y despedida.
UNIT 1
UNIT 1 Objetos de la clase.
- Órdenes ( stand up- sit down). Nombre de algunos recintos del Colegio.
- Objetos de la clase. Números de 1 al 8.
- Colores.
- Números del 1-4. UNIT 2
Partes del cuerpo y de la cara.
UNIT 2 Colores
Partes de la cara y del cuerpo. Números del 1 al 10.
Colores.
UNIT 3
UNIT 3 Miembros de la familia.
Miembros de la familia. Fiestas.
La Navidad. Números del 1 al 12.
Números. Colores.
Preposiciones: “on”, “under”.
UNIT 4
Habitaciones de la casa. UNIT 4
Mobiliario de la casa. La ciudad: tienda, casa, hospital…
Tareas de hogar. Números hasta el 15.
Colores.
UNIT 5
La ropa. UNIT 5
Colores. La ropa.
Carnaval. El tiempo.
Colores.
UNIT 6 Adjetivos “big”, “small”.
Animales de la granja y domésticos. Números hasta el 18.
Números.
Colores. UNIT 6
Animales salvajes.
UNIT 7 Preposiciones “in”, “behind”.
Fruta. Números hasta el 20.
Números. Colores.
UNIT 8 UNIT 7
Transporte. Alimentos.
Juguetes. Repaso de números y colores.
Números.
UNIT 8
Repaso vocabulario: familia, alimentos,
cuerpo, ropa, ciudad, animales salvajes…
Repaso de números y colores.
3. Competencias básicas
Si bien el área de lengua inglesa tiene un enfoque predominantemente
lingüístico, en el área se trabajan todas las competencias básicas.
Entendemos por cada una de las competencias básicas:
Competencia en comunicación lingüística:
Es la habilidad para expresar e interpretar pensamientos, sentimientos y hechos de forma
oral y escrita (escuchar, hablar, leer y escribir), y para interactuar lingüísticamente de
una manera adecuada en todos los posibles contextos sociales y culturales, como la
educación y la formación, la vida privada , profesional, y el ocio.
Competencia cultural y artística:
Son habilidades y actitudes que permiten acceder a las distintas manifestaciones
culturales, así como habilidades de pensamiento, perceptivas y comunicativas,
sensibilidad y sentido estético para poder comprenderlas, valorarlas, emocionarse y
disfrutarlas.
Competencia matemática:
La competencia matemática es la capacidad de un individuo para identificar y entender
el rol que juegan las matemáticas en el mundo, emitir juicios bien fundamentados y
utilizar las matemáticas en formas que le permitan satisfacer sus necesidades como
ciudadano constructivo, comprometido y reflexivo
Competencia social y ciudadana:
El desarrollo de la identidad propia y la ética personal, que acreciente el valor de la
responsabilidad, el esfuerzo y el afán de superación personal, así como el valor y las
consecuencias de la pertenencia a los grupos de referencia básicos, como la familia, la
clase o el barrio.
Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico:
Es la habilidad para interactuar con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales
como en los generados por la acción humana, de modo que facilite la comprensión de
sucesos, la predicción de consecuencias y la actividad dirigida a la mejora y
preservación de las condiciones todos.
Competencia en autonomía e iniciativa personal:
Optar con criterio propio y llevar adelante las iniciativas necesarias para desarrollar la
opción elegida y hacerse responsable de ella, tanto en el ámbito personal como en el
social o laboral. Capacidad de transformar las ideas en actos.
Competencia en aprender a aprender:
Iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuarlo de manera autónoma.
Desenvolverse ante las incertidumbres: tratando de buscar respuestas, admitiendo
diversas soluciones ante un mismo problema.
Competencia digital y tratamiento de la información:
Habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar la información y transformarla
en conocimiento.Uso de las tecnologías de la información y la comunicación como un
elemento esencial para informarse y comunicarse.
A estas competencias básicas obligatorias, en nuestro centro añadimos la Competencia
Espiritual. Entendemos por ella la capacidad del ser humano para hacerse preguntas
fundamentales sobre el significado de la vida y para experimentar al mismo tiempo, la
perfecta conexión entre cada uno de nosotros y el mundo que nos rodea. Una capacidad
que ayuda a significar la actividad y los acontecimientos con un sentido de lo sagrado.
Para ello, utiliza recursos espirituales para solucionar problemas de la vida, es decir,
incorporar en las soluciones la perspectiva espiritual. Da importancia al comportarse de
un modo virtuoso, es decir, el comportamiento concerniente a las tareas y
responsabilidades de la vida (como el perdón, la gratitud, la humildad, la compasión y la
prudencia).
Distribución por unidades:
Aunque en las unidades se trabajan distintas competencias básicas, precisamos
en los cuadros siguientes las que se van a evaluar en cada unidad:
Primero de primaria:
COMPETENCIAS Tema 0 Tema 1 Tema 2 Tema 3
Lingüística Speaking Speaking Speaking Speaking
Matemática Numbers
Conoc. e interacc. Conocer diversos
con mundo físico objetos que se
encuentran en una
clase
Tratam. informac. Playing on the
y compet. digital computer (con las
partes del cuerpo
humano)
Social y ciudadana Celebración de la
fiesta de
Halloween.
Cultural y artística Presentación de Jugar con
los personajes a marionetas.
través de un
mural.
Aprend. a aprender Dramatizar el
cuento de la
unidad.
Autonomía e inicia- Aprender el Aprender el
tiva personal vocabulario del vocabulario del
diccionario de diccionario de
imágenes. "My imágenes.
English
dictionary".
Espiritual Solidaridad entre
todos los
miembros de la
familia.
COMPETENCIAS Tema 4 Tema 5 Tema 6
Lingüística Speaking Speaking Speaking
Matemática Numbers
Conoc. e interacc. La ropa adecuada de
con mundo físico cada estación.
Tratam. informac. Juego con la ropa Playing on the
y compet. digital usando el ordenador. computer (con los
animales ).
Social y ciudadana Colaborar y compartir las
tareas domésticas.
Cultural y artística Mural con todas las partes .
de la casa.
Aprend. a aprender Jugar a " Memory Extraer información
Game " utilizando las específica de una
tarjetas de las ropas. audición.
Autonomía e iniciativa Aprender el vocabulario del .
personal diccionario diccionario de
imágenes.
Espiritual Silencio y escucha a
través de canciones.
COMPETENCIAS Tema 7 Tema 8
Lingüística Speaking Speaking
Matemática Numbers
Conoc. e interacc. La importancia de comer sano.
con mundo físico
Tratam. informac. Playing on the computer.
y compet. digital
Social y ciudadana Respetar las señales de tráfico.
Cultural y artística Representar el cuento de la unidad.
Aprend. a aprender Jugar a "Memory Game".
Autonomía e iniciativa Aprender el vocabulario del
personal diccionario de imágenes.
Espiritual "What do they need ? (¿Qué juguetes
necesitan los niños pobres?
Segundo de primaria:
COMPETENCIAS Tema 0 Tema 1 Tema 2 Tema 3
Lingüística Speaking Speaking Speaking Speaking
Matemática Numbers
Conoc. e interacc. Conocer las
con mundo físico distintas
dependencias
del colegio y
objetos de la
clase.
Tratam. informac. Playing on the
y compet. digital computer (con
las partes del
cuerpo
humano)
Social y ciudadana Respetar las
reglas del
juego.
Cultural y artística "My school"
(Mural )
Aprend. a aprender Desarrollar
habilidades de
percepción
auditiva.
Autonomía e inicia- Aprender el
tiva personal vocabulario de
"My English
dictionary".
Espiritual Silencio y
escucha a
través de
canciones.
COMPETENCIAS Tema 4 Tema 5 Tema 6
Lingüística Speaking Speaking Speaking
Matemática Numbers
Conoc. e interacc. Meteorología
con mundo físico
Tratam. informac. Playing on the
y compet. digital computer. (con el
vocabulario de la
unidad)..
Social y ciudadana La importancia de los
animales y plantas para
el medio ambiente.
Cultural y artística .Representar el
cuento de la unidad.
Aprend. a aprender Aprender la forma
escrita del
vocabulario de la
unidad.
Autonomía e iniciativa Aprender nuevo
personal vocabulario de "My
English dictionary"
Espiritual Imaginar como sería una
ciudad solidaria.
COMPETENCIAS Tema 7 Tema 8
Lingüística Speaking Speaking
Matemática Numbers
Conoc. e interacc. La dieta equilibrada
con mundo físico
Tratam. informac. Playing on the computer (Playtime ")
y compet. digital
Social y ciudadana Respetar las señales de trafico
Cultural y artística "Food" (mural)
Aprend. a aprender Jugar a “Memory Game “
Autonomía e iniciativa Aprender nuevo vocabulario de "My
personal English dictionary "
Espiritual Silencio y escucha a través de
canciones.
4. Temporalización de unidades didácticas por evaluación.
1º de Primaria:
1er trimestre: Unidades 0, 1, 2, 3 y Happy Christmas.
2º trimestre: Unidades 4 ,5 y 6.
3er trimestre: Happy Easter, 7, 8 y Happy birthday.
2º de Primaria:
1er trimester: Unidades 0, 1, 2 y 3, Happy Halloween y Merry Christmas.
2º trimestre: Unidades 4, 5 y 6.
3er trimestre: Easter fun!, y unidades 7 y 8.
5. Metodología:
5.1.- CONSIDERACIONES GENERALES
Los alumnos aprenden a través de las cosas que ven, oyen y hacen. Si el objetivo
educativo es realizar una actividad en lugar de concentrarse en el lenguaje, los alumnos
se ven inmersos en la actividad y el aprendizaje surge solo. Por esta razón muchas de las
actividades que proponemos involucran a los alumnos en tareas, juegos, canciones y
cuentos donde el lenguaje en sí no siempre es el objetivo principal. Todas las técnicas de
enseñanza se han desarrollado para dar a los alumnos un marco seguro dentro del cual
puedan progresar y sentirse realizados.
1. Al ser la destreza auditiva prioritaria, el material auditivo incluye una gran variedad
de canciones, chants, poemas, diálogos, historias, grabaciones adaptadas a cada nivel y
actividades de pronunciación. A través de las actividades auditivas se les anima a los
alumnos a que escuchen para conseguir una compresión general, a que escuchen la
información más específica, y a que escuchen para familiarizarse con el ritmo y los
modelos de acentuación de la nueva lengua.
2. También intentamos practicar y desarrollar las destrezas orales. Para ello realizaremos
actividades que permitan trabajar la acentuación y entonación.
3. Por otro lado iniciamos a los alumnos en la lectura de textos cortos, simples y
significativos. Los textos están adaptados para conseguir la máxima comprensión (y
diversión), e incluyen ilustraciones y fotos claras para guiar a aquellos alumnos que se
sienten menos seguros.
Es importante que los alumnos aprendan que no es necesario entender todas las palabras
de un texto para poder seguirlo. Se les anima a que lean para conseguir una idea general
del texto, y luego obtener información más específica para responder a unas preguntas
seleccionadas.
Se trabajarán las 4 destrezas en función del nivel: listening, speaking, reading y writing.
5.2.- COMPETENCIAS
Si bien ya hemos comentados que la principal competencia trabajada en el área
es la lingüística, el método de trabajo empleado en el aula y las actividades que se
desarrollan en cada unidad permiten la adquisición de las competencias básicas.
Para el desarrollo de la competencia matemática trabajaremos especialmente con
los números y las formas geométricas.
Para la competencia del conocimiento e interacción con el mundo físico
propondremos trabajos grupales e individuales de investigación y se reforzarán los
contenidos relacionados con la Salus y el medio ambiente.
Esos mismos trabajos grupales nos van a ayudar a conocer y desarrollar la
competencia social y ciudadana, de auonomía, de aprender a aprender o la cultural y
artística.
El esfuerzo en el aprendizaje de una lengua extranjera y su trabajo de autoestima
y confianza en uno mismo reforzará la competencia de aprender a aprender y la de
autonomía personal. Las dramatizaciones, canciones y ejemplificaciones de la vida
cotidiana nos ayudarán a ellos.
Las inestigaciones y las actividades con soporte informático nos ayudarán en la
competencia digital y de tratamiento de la información.
5.3.- MÉTODOS DE TRABAJO EN EL AULA
Nuestro trabajo en el aula debe estar marcada por una clara rutina bien entendida
y asimilada por los alumnos de forma que, con el paso de los cursos, le permita asimilar
muchas de las estructuras gramaticales, frases, saludos y pequeñas conversaciones de
manera natural. Con esto las fórmulas de saludo, preguntas, petición de permisos, etc. se
asimilaran de manera rápida por los alumnos. Para ello comenzaremos la clase con
frases, saludos y preguntas que sirvan a los alumnos para conectar con los concimientos
adquiridos y repasar lo ya aprendido en clases o cursos anteriores. Nos apoyaremos,
además, en un “English corner” en el que se dispodrán distintos elementos trabajados en
inglés en clase.
La adquisición de la destreza oral es, por tanto fundamental a la hora de plantear
nuestro método de trabajo en el aula. El uso de la lengua inglesa debe ser constante. Los
materiales auditivos, la invitación a la repetición, a cantar y a la lectura son muy
importantes, así como las pequeñas dramatizaciones, por lo que debemos ofrecer y
facilitar un ambiente relajado y de confianza en el aula para ayudar a la desinhibición de
los alumnos a la hora de hablar en inglés en nuestras clases. Es por ello que, junto al
evidente e importante trabajo individualizado para detectar bien las necesidades de cada
alumno en particular, propondremos muchas actividades de conversación por parejas y
grupos y tutor en las que los alumnos vayan desarrollando sus destrezas orales de forma
continua y más desinhibida.
5.4.- PROPUESTAS DE ACTIVIDADES
Son cuatro los tipos de actividades fundamentales sobre las que trabajamos con
los alumnos:
Canciones y chants
Se han incluido canciones y chants en cada unidad. Éstas ofrecen una práctica oral del
idioma a los alumnos, además de modelos de entonación y de acentuación de la lengua,
ayudando a motivar a los alumnos en su asimilación del lenguaje.
Proyectos/murales
Para los alumnos es importante hacer trabajos que puedan ser expuestos, y de los que
puedan sentirse orgullosos. Muchos alumnos son muy activos y aprenden mejor
“haciendo”, los proyectos son un modo excelente de darles una oportunidad para que
tengan éxito y progresen.
Juegos
Los alumnos juegan como parte de su experiencia diaria, y el valor de los juegos a
menudo puede sobrepasar el de practicar un elemento lingüístico en particular. A través
de los juegos, los alumnos aprenden a interaccionar y cooperar con sus amigos, y como
el énfasis se encuentra en participar y divertirse, se crea una oportunidad de utilizar un
lenguaje natural en una situación familiar.
Historias o cuentos
Todos los alumnos disfrutan y aprenden historias desde edades muy tempranas. Sirven
para presentar o consolidar el lenguaje clave. Este se ha estructurado y adaptado
cuidadosamente para ayudar a comprender, sin olvidar su significado o el humor. Las
historias son independientes y muy visuales, y pretenden lograr la máxima comprensión
por parte de los alumnos. Las grabaciones son una ayuda valiosísima para que los
alumnos experimenten con el lenguaje real en un contexto. Las historias han sido
especialmente escritas o adaptadas para ello.
Además de estas destacadas actividades realizamos otras de muy diversa índole:
Visionado de vídeos o DVDs.
Pequeñas dramatizaciones.
Adivinanzas.
Utilización de flashcards.
Manualidades.
Juegos y trabajos por ordenador.
Etc.
Por último, destacar el tipo de actividades que se proponen en el work book, actividades
para reforzar la expresión escrita, y los contenidos trabajados en cada unidad de una
forma atractiva.
5.5.- RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto “Great fun” ed. Longman.
Workbook, “Great fun” ed. Longman.
Flashcards.
Posters.
CD audiciones “Great fun” y “Sunshine”.
Reproductor de CDs.
Vídeos y DVDs.
Reproductor de vídeo y DVDs.
Otras audiciones y canciones en Inglés.
Cartulinas.
Material para realizar pequeñas manualidades (folios, tijeras, pegamento,..).
Pintura de cara.
Fotografías.
Material fotocopiable.
Store cards.
Marionetas.
Actividades interactivas por ordenador.
Etc.
5.6.- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
La atención a la diversidad se ve reflejada en la inclusión de materiales diversos
adaptados a las diferentes necesidades, como un buen recurso para captar la atención de
los niños/as y asegurar la participación y la colaboración de todos y según sus
posibilidades. En los trabajos en parejas y grupos fomentamos esta responsabilidad
compartida y valoramos las aportaciones individuales, desarrollando además en los
niños/as la capacidad de aceptar la diferencia. Por otra parte, en la Teacher’s Guide al
final de cada lección hay actividades de refuerzo y otras de ampliación para atender
tanto a los alumnos/as que necesiten refuerzo, como a los que van más avanzados.
Por otra parte, el profesorado contamos con un cuadernillo “Grammar” que utilizamos
como elemento tanto de refuerzo como de ampliación para los alumnos que así lo
necesiten. En estos cuadernillos se repasan contenidos fundamentales de cada unidad
con frases a completar, preguntas y respuestas, adivinanzas, etc. Su presentación es
agradable para el alumno y con la posibilidad de ser coloreado, lo que incrementa la
motivación.
5.7.- EJES TRANSVERSALES
Los ejes transversales y están integrados en las unidades y se han seleccionado
cuidadosamente para que sean relevantes en la vida de los niños. Se les anima a
reflexionar y a dar opiniones acerca de los temas transversales en cada lección. Se
enfatiza la necesidad de opinar y respetar las opiniones de los demás y se trabaja
siempre la educación en valores.
Los más destacados en nuestra área son:
La educación para la paz.
La educación medioambiental.
La educación para la salud.
La educación para la igualad entre ambos sexos.
6.- EVALUACIÓN
La evaluación tiene un papel integral en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Puede
ofrecer información importante no sólo sobre el rendimiento de los niños, sino también
sobre el tipo de material empleado y las técnicas didácticas llevadas a cabo en el aula.
Evaluación continua
Implican la observación sistemática y directa del trabajo diario de los niños en el aula,
su atención, participación e interés. Además, se realizarán pequeños controles
elaborados por el profesorado para evaluar la adquisición de habilidades orales y
escritas. Al final de cada unidad del Workbook, a modo de concurso, se podrá realizar
una evaluación de lo aprendido. Con ello se pretende ofrecer una conclusión divertida
para la unidad.
Evaluación programada
En este apartado quedan englobados los distintos exámenes de las cuatros destrezas que
el profesor programe para cada unidad didáctica.
En este ciclo, ambas evaluaciones se consideran en esta medida:
EVALUACIÓN CONTINUA: (50%)
Conceptos: Tests en clase de writing (vocabulario) (20%)
Procedimientos: Speaking (preguntas de clase) (15%)
Actitudes: Cuaderno + notebook (8%)
Atención + participación (7%)
EVALUACIÓN PROGRAMADA (50%)
Conceptos: writing (20%)
Procedimientos: Speaking (15%)
Listening (15%)
* 4 DESTREZAS
Se evaluará al alumno con pruebas concretas sobre:
Writing: Exámenes escritos al finalizar cada unidad, incluyendo especialmente, por la
edad de los alumnos, el vocabulario de la unidad.
Speaking: Conversaciones mantenidas con un compañero o el profesor recogiendo las
expresiones más importantes de cada unidad.
Listening: El alumno responderá a preguntas realizadas por el profesor tras un texto o
historia escuchada al profesor o de las grabaciones de cd de apoyo al libro.
Reading: El alumno leerá parte del contenido de la unidad (los chants, la historia o el
vocabulario de la misma) y realizará actividades de comprensión lectora.
Estas cuatro destrezas aparecerán como cuatro aspectos diferentes en el boletín de
evaluación trimestral del alumno, contando cada destreza en función del nivel en el que
se esté evaluando como se ha detallado anteriormente.
COMPETENCIAS
El trabajo y desarrollo de las competencias básicas en el aula debe ser también
evaluado, ya que determinan los criterios de promoción del alumno. Para ello dejamos
expresamente detallados en las unidades didácticas los intrumentos específicos mediante
los cuales vamos a tomar nota de la evolución del alumno en cada una de las
competencias.
De forma general, la competencia ligüística se tomará de las destrezas
lingüísticas propias del área. Para el resto de las competencias nos apoyaremos en las
pruebas de evaluación de las unidades en algunos casos, en trabajos grupales, de
investigación, en actividades realizadas en el ordenador, etc.
Para el buen seguimiento de determinados aspectos competenciales el profesor
contará con la ayuda de cuadrantes de observación.
Criterios de evaluación para el primer ciclo de Educación Primaria:
- Captar el sentido global de textos orales breves, en los que aparezcan elementos
previamente aprendidos, producidos por el profesor/a de manera sencilla, concreta,
contextualizada y con las repeticiones, la mímica y los gestos necesarios, sobre la vida
cotidiana del alumno/a y su entorno más inmediato.
- Identificar detalles simples, previamente solicitados, en textos orales referidos a temas
trabajados en clase, y llevar a cabo, en el marco de las actividades del aula, instrucciones
sencillas dadas por el profesor/a.
- Reproducir rimas, retahílas y cancioncillas infantiles muy breves, entendiendo el
sentido de las mismas.
- Producir, en el ámbito de la clase, mensajes orales breves relacionados con la
identificación propia y de otras personas, y la descripción sencilla de objetos, lugares y
personas, utilizando adecuadamente el léxico más elemental.
- Utilizar las expresiones de relación social más habituales y elementales (saludar,
despedirse, agradecer, pedir por favor, pedir permiso, pedir perdón...) de forma
adecuada a la situación de comunicación.
- Relacionar la experiencia propia a partir de contenidos trabajados en clase (canciones,
rimas, juegos, costumbres significativas en la vida de los niños/as...) con la experiencia
de los niños/as de los países en los que se habla la lengua estudiada.
7.- ASPECTOS MÍNIMOS DEL CURRÍCULO
2º DE PRIMARIA
- Saludos, colores, números.
- Nombres de algunos recintos del Colegio y objetos de la clase.
- Preguntas con “What colour is …?”
- Preguntas con “How many…?”
- El cuerpo humano.
- Preguntas con “What´s that?”
- La familia.
- Las fiestas.
- Preguntas con “Where´s…?”
- Preposiciones “on, in under, behind”.
- La ciudad: hospital, tienda, calle…
- Las expresiones “There is, there are”.
- Las expresiones “I like, I don´t like”.
- La ropa.
- “Big, small”.
- El tiempo.
- Los animales salvajes.
- Los alimentos.
9.- PROGRAMACIÓN DE AULA
9.1 Primero de primaria
UNIT 0: Hello
Objetivos generales
Aprender a saludar y a despedirse.
Identificar a los protagonistas del libro y aprender sus nombres.
Saber presentarse en inglés.
Desarrollar una actitud positiva hacia la lengua inglesa.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Comprender y saber utilizar los saludos hello y goodbye.
Conocer los nombres de los protagonistas del libro.
Saber presentarse a sí mismos utilizando la estructura I'm ...
Familiarizarse con el lenguaje básico que se utilizará en clase.
Identificar el sonido /h/.
Exponentes Lingüísticos
Hello / goodbye
I'm...
Open your books.
Colour
Look
Cut
Fold
Stick
Point to. Listen
Sing
Hello / goodbye
What's your name? I'm ...
Léxico
Banana, Chocolate, scissors, glue, puppets, present, book.
Procedimientos
Utilizar procedimientos no-lingüísticos (gestos, expresión facial, etc.) para ayudar a la
comprensión y para responder.
Recitar y representar canciones para aprender lenguaje nuevo.
Realizar una marioneta personalizada.
Producir correctamente el sonido /h/.
Actitudes
Mostrar una actitud positiva hacia el aprendizaje de la lengua inglesa.
Mostrarse dispuestos a participar en las actividades de clase.
Mostrar interés por realizar las actividades de manera limpia y ordenada.
Cuidar el material de clase (tijeras, pegamento, ceras, etc.).
Comprender la necesidad de ordenar la clase antes de irse a casa.
TEMAS TRANSVERSALES
Educación cívica: animar a los alumnos a que sean amables y saluden a los demás.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observación por parte del profesor de la actitud general, el esfuerzo y la participación de
los alumnos.
Análisis de tareas: Expresión oral .Trabajos.
UNIT 1: My Class
Objetivos generales
Saber hablar acerca de la clase y los objetos que se encuentran en ella.
Comprender instrucciones sencillas relacionadas con el lenguaje de clase y responder a
ellas.
Crear un ambiente agradable en la clase.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Comprender sencillas instrucciones de clase.
Conocer diversos objetos que se encuentran en una clase.
Contar en inglés del uno al cuatro (from one to four).
Identificar los siguientes colores: green, red, blue, yellow y brown.
Aprender cómo se forman los colores.
Comprender el significado de happy / sad.
Aprender el vocabulario del diccionario de imágenes (My English dictionary)
correspondiente a la unidad.
Exponentes Lingüísticos
Hello / goodbye
What's your name? I'm...
It's (green / a pencil
This is (red)
Thank you
Yes / no
Look
Colour
Point to
Listen
Sing
Open / close your book
Find
Mix
Take
Let's…
Who's this?
Stand up / sit down / jump
Very good
What colour?
Show me
What colour is (two)?
What number is (red)?
(Blue) and (yellow) make (brown)
(Be) happy / sad
(Chocolate) is happy / sad
(Chocolate) is / isn't (brown)
Banana's got a...
I'm happy / sad.
Léxico
Teacher, pencil, book, rubber, crayon, scissors, glue, chair, green, red, blue, yellow,
brown, yes, no, one, two, three, four, up, down, granny, star.
Procedimientos
Utilizar procedimientos no-lingüísticos (gestos, tarjetas, objetos, etc.) para ayudar a la
comprensión y para responder.
Utilizar respuestas no-lingüísticas en la clase.
Recitar y representar chants para aprender el vocabulario y las estructuras de la unidad.
Utilizar las respuestas Yes / No.
Repasar los nombres de los objetos de la clase mediante juegos de adivinar.
Utilizar juegos para repasar los colores.
Utilizar juegos para repasar los números.
Escuchar un cuento en inglés.
Describir sentimientos utilizando happy / sad.
Seguir instrucciones jugando a Chocolate Says.
Usar el diccionario de imágenes (My English dictionary) para consolidar el vocabulario
aprendido en la unidad.
Completar la actividad de autoevaluación.
Realizar la actividad de evaluación al final de la unidad.
Actitudes
Reconocer la importancia que tiene ayudar a los demás cuando lo necesiten.
Participar activamente en las tareas de clase y en los juegos.
Disfrutar de los juegos, canciones y chants en inglés.
Comprender la importancia que tiene mantener la clase limpia y ordenada.
Tratar con cuidado el material de clase (tijeras, pegamento, lápices de colores, ceras...) y
el propio (libro, tarjetas, etc.).
Valorar positivamente el propio trabajo.
TEMAS TRANSVERSALES
Educación para la paz: animar a los alumnos a que se conozcan mutuamente y se ayuden
unos a otros en las tareas y juegos para crear un buen clima dentro de la clase.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observación por parte del profesor de la actitud general, el esfuerzo y la participación de
los alumnos.
Análisis de tareas: Expresión oral. Comprensión oral.
Contestar a preguntas formuladas por el profesor mientras realizan las actividades de
clase.
Realizar la actividad de auto-evaluación.
Completar la Hoja de Revisión correspondiente a la Unidad 1.
Realizar las tareas y trabajos encomendados por el profesor con el objetivo de evaluar
las competencias básicas, que en esta unidad son las siguientes:
COMPETENCIAS Tema 1 Instrumentos
Lingüística Speaking Examen
Matemática
Conoc. e interacc. Conocer diversos objetos que se Control oral : Listening(Show
con mundo físico encuentran en una clase. me...Point.....).
.
Tratam. informac.
y compet. digital
Social y ciudadana
Cultural y artística
Aprend. a aprender
Autonomía e inicia- Aprender el vocabulario del Examen.
tiva personal diccionario de imágenes."My
English dictionary ".
Espiritual
UNIT: 2 My Body
Objetivos generales
Saber identificar y conocer los nombres de diversas partes del cuerpo y la cara.
Mostrar una actitud positiva hacia una cultura diferente: la fiesta de Halloween.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Identificar las partes del cuerpo y de la cara.
Conocer cómo se celebra la fiesta de Halloween.
Aprender vocabulario relacionado con la fiesta de Halloween.
Identificar los siguientes colores: orange / black.
Identificar el sonido /s/.
Conocer el significado de los adjetivos big y small
Aprender el vocabulario del diccionario de imágenes (My English dictionary)
correspondiente a la unidad.
Exponentes lingüísticos
Run.
Hold hands.
Hold up (the witch)
Touch (Chocolate's / your / your partner's nose)
Show me your (eyes)
(Green eyes) can go
Who's this?
Yes / no
Look and find
How many (witches, arms)?
What colour?
Up / down
Let's...
The monster's got...
(Chocolate) is big / small
Arms up!
Léxico
Eyes, mouth, nose, arms, hands, legs, feet, black, orange, witch, monster, cat, ghost,
pumpkin, skeleton, big, small, yes, no.
Procedimientos
Utilizar procedimientos no-lingüísticos (gestos, tarjetas, objetos, pósters, etc.) para
ayudar a la comprensión y para responder.
Utilizar respuestas no-lingüísticas en la clase.
Recitar, cantar y representar chants para aprender el vocabulario y las estructuras
lingüísticas de la unidad.
Utilizar las respuestas Yes / No.
Jugar con marionetas para repasar las partes del cuerpo.
Hacer un esqueleto recortable.
Realizar actividades para perfeccionar el trazo y desarrollar la psicomotricidad.
Escuchar un cuento en inglés tratando de identificar el significado de las palabras big y
small.
Representar el cuento.
Seguir instrucciones mediante juegos.
Utilizar el Halloween poster para hacer un concurso.
Utilizar un juego de cartas y el diccionario de imágenes (My English dictionary) para
consolidar el vocabulario aprendido en la unidad.
Completar la actividad de autoevaluación.
Realizar la actividad de evaluación al final de la unidad.
Actitudes
Disfrutar de canciones chants y cuentos en inglés.
Participar activamente en los juegos y actividades de clase.
Subrayar la importancia de ayudar a los demás cuando tengan dificultades.
Mostrar interés por conocer otra cultura y sus manifestaciones.
Mantener la clase limpia y ordenada.
TEMAS TRANSVERSALES
Educación para la paz: valorar la importancia que tienen las diferencias culturales y la
riqueza que hay en ellas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observación por parte del profesor de la actitud general, el esfuerzo y la participación de
los alumnos.
Análisis de tareas: comprensión oral. Trabajos.
Contestar a preguntas formuladas por el profesor mientras realizan las actividades de
clase.
Realizar la actividad de autoevaluación.
Completar la parte de repaso Hoja de Revisión correspondiente a la Unidad 2.
Realizar las tareas y trabajos encomendados por el profesor con el objetivo de evaluar
las competencias básicas, que en esta unidad son las siguientes:
COMPETENCIAS Tema 2 Instrumentos
Lingüística Speaking Examen
Matemática Numbers Preguntar los numeros en un examen.
Conoc. e interacc.
con mundo físico
Tratam. informac. Playing on the computer.(con las Evaluar el manejo del ordenador.
y compet. digital partes del cuerpo humano).
Social y ciudadana Celebración de la "Fiesta de Premio a mejor disfraz, dibujo... referente
Halloween" a dicha fiesta.
Cultural y artística
Aprend. a aprender Dramatizar el cuento de la unidad. Valorar el esfuerzo por hacer la
dramatización(capacidad de expresión,
timidez....)
Autonomía e inicia-
tiva personal
Espiritual
UNIT 3: My Family
Objetivos generales
Identificar a los miembros de la familia y conocer sus nombres.
Reconocer la importancia de pensar en los demás.
Conocer vocabulario relativo a la Navidad.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Identificar a los miembros de la familia.
Conocer cómo se celebra la Navidad.
Aprender vocabulario relacionado con la Navidad.
Identificar los five y six.
Repasar el vocabulario aprendido sobre los números, los colores y las partes del cuerpo.
Comprender un cuento en inglés.
Comprender el significado de expresiones tales como Oh dear! o Happy Christmas! , y
fijarse en la entonación de dichas expresiones.
Aprender el vocabulario del diccionario de imágenes (My English dictionary)
correspondiente a la unidad.
Exponentes Lingüísticos
Who's this? This is my (mother)
What's this? This is a (bell)
Smile
Find (three) (mothers)
Show me (the mother)
Hold up (the sister)
How many (presents)?
Which is your favourite?
What number is this?
my (legs, arms, hands…)
Oh no!
Oh dear!
Happy Christmas!
Léxico
Family, father, mother, brother, sister, baby, Father Christmas, snowman, star, presents,
Christmas tree, bell, five, six, banana skin.
Procedimientos
Utilizar procedimientos no-lingüísticos (gestos, tarjetas, objetos, pósters, etc.) para
ayudar a la comprensión y para responder.
Utilizar respuestas no-lingüísticas en la clase.
Jugar a seguir instrucciones para repasar el vocabulario de unidades anteriores.
Utilizar juegos de cartas para consolidar el vocabulario de la unidad.
Recitar, cantar y representar chants para aprender el vocabulario de la unidad.
Jugar con las marionetas para repasar los nombres de los miembros de la familia.
Jugar a adivinar y a ordenar imágenes mientras escuchan un cuento en inglés.
Hacer una tarjeta y un regalo de Navidad.
Utilizar un póster sobre la Navidad para repasar el vocabulario y las estructuras.
Realizar actividades de colorear y repasar puntos para perfeccionar el trazo y desarrollar
la psicomotricidad.
Usar el diccionario de imágenes (My English dictionary).
Completar la actividad de autoevaluación.
Realizar la actividad de evaluación al final de la unidad.
Actitudes
Reconocer la importancia de pensar en los demás, especialmente en Navidad.
Reconocer la importancia de ir vestidos con la ropa apropiada según el tiempo que haga.
Disfrutar de canciones, chants y cuentos en inglés.
Participar activamente en los juegos y actividades de clase.
TEMAS TRANSVERSALES
Educación para la paz: reconocer la importancia de pensar en los demás y preocuparse
por ellos, especialmente en momentos como las fiestas de Navidad.
Educación para la salud: reconocer la importancia de vestirse con la ropa y los zapatos
adecuados dependiendo del tiempo que haga.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observación por parte del profesor de la actitud general, el esfuerzo y la participación de
los alumnos.
Análisis de tareas: trabajos de clase. Comprensión oral. Expresión oral.
Contestar a preguntas formuladas por el profesor mientras realizan las actividades de
clase.
Realizar la actividad de autoevaluación.
Completar la Hoja de Revisión correspondiente a la Unidad 3.
Realizar las tareas y trabajos encomendados por el profesor con el objetivo de evaluar
las competencias básicas, que en esta unidad son las siguientes:
COMPETENCIAS Tema 3 Instrumentos
Lingüística Speaking Examen
Matemática
Conoc. e interacc.
con mundo físico
Tratam. informac.
y compet. digital
Social y ciudadana
Cultural y artística Jugar con marionetas. Evaluar la construcción de las
marionetas: coloreado,
recortado....
Aprend. a aprender
Autonomía e inicia- Aprender el vocabulario del diccionario de Examen
tiva personal imágenes.
Espiritual Solidaridad entre todos los miembros de la Presentar a su familia en fotos.
familia.
UNIT 4: My House
Objetivos generales
Identificar y nombrar las partes de la casa y objetos y mobiliario que podemos encontrar
en ellas.
Reconocer la importancia que tiene colaborar en casa.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Aprender el significado de la palabra house y los nombres de las habitaciones más
básicas que encontramos en una casa.
Aprender vocabulario sobre el mobiliario de una casa y relacionarlo con las habitaciones
en que podemos encontrarlo.
Identificar diversas tareas domésticas.
Relacionar las habitaciones con actividades realizadas en ellas mediante sonidos.
Repasar el vocabulario relativo a los números, los colores, las partes del cuerpo y los
miembros de la familia.
Aprender un juego infantil inglés tradicional.
Comprender un cuento en inglés.
Aprender el vocabulario del diccionario de imágenes (My English dictionary)
correspondiente a la unidad.
Exponentes Lingüísticos
Come with me
Let's go to (Banana's house)
(My mother) is in the (living room)
Point to the (living room)
Number (threes) go to the (bathroom)
(Sofas) can go
Look! A (bath)
Which room?
Where is the (fridge)? In the (kitchen)
Not in the (kitchen)
Under the (bed)
Who's this?
Find the (mother)
Who's in the bedroom?
Yes, he/she's (playing)
Hold up (the bathroom)
Well done.
Léxico
House, bedroom, bathroom, living room, kitchen, bed, fridge, bath, sofa, he, she,
playing, washing up, reading, brushing her teeth, in, under.
Procedimientos
Utilizar procedimientos no-lingüísticos (gestos, tarjetas, objetos, pósters, etc.) para
ayudar a la comprensión y para responder.
Utilizar respuestas no-lingüísticas en la clase.
Jugar a seguir órdenes para consolidar el vocabulario de la unidad.
Jugar con las marionetas para aprender las partes de una casa.
Recitar, cantar y representar chants para aprender el vocabulario y las estructuras
lingüísticas de la unidad.
Jugar a Memory Game utilizando las tarjetas de las partes de una casa y los muebles o
elementos que corresponden a cada una de ellas.
Representar diversas actividades relacionadas con la casa.
Jugar a Hide and Seek en parejas.
Escuchar sonidos y relacionarlos con las imágenes correspondientes.
Jugar mientras escuchan un cuento en inglés.
Usar el diccionario de imágenes (My English dictionary).
Completar la actividad de autoevaluación.
Realizar la actividad de evaluación al final de la unidad.
Actitudes
Mostrarse dispuestos a colaborar en casa.
Cooperar en mantener la clase y el material ordenados.
Reconocer la importancia de cuidar su propia salud y su higiene personal.
Participar activamente en los juegos y actividades de clase.
Disfrutar de canciones, chants y cuentos en inglés.
TEMAS TRANSVERSALES
Educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos: ayudar a los alumnos a
comprender la importancia de que todos los miembros de la familia colaboren en casa y
compartan las tareas domésticas por igual.
Educación para la salud: mostrar a los alumnos la importancia de cepillarse los dientes
después de cada comida.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observación por parte del profesor de la actitud general, el esfuerzo y la participación de
los alumnos.
Análisis de tareas: comprensión oral. Expresión oral.
Contestar a preguntas formuladas por el profesor mientras realizan las actividades de
clase.
Realizar la actividad de autoevaluación.
Completar la Hoja de Revisión correspondiente a la Unidad 4.
Realizar las tareas y trabajos encomendados por el profesor con el objetivo de evaluar
las competencias básicas, que en esta unidad son las siguientes:
COMPETENCIAS Tema 4 Instrumentos
Lingüística Speaking Examen
Matemática Numbers Examen
Conoc. e interacc.
con mundo físico
Tratam. informac.
y compet. digital
Social y ciudadana Colaborar y compartir las tareas El alumno nos informará lo que hace en
domésticas. casa a diario y lo anotaremos para su
evaluación.
Cultural y artística Mural con todas las partes de la Evaluar lo artístico.
casa.
Aprend. a aprender
Autonomía e iniciativa Aprender el vocabulario del Examen
personal diccionario de imágenes.
Espiritual
UNIT 5: My Clothes
Objetivos generales
Aprender vocabulario relacionado con prendas de vestir.
Comprender la importancia de vestirse con la ropa adecuada según la estación del año.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Identificar y nombrar algunas prendas de vestir.
Identificar los colores purple y white.
Aprender vocabulario de carnaval.
Comprender el significado de la palabra old.
Repasar el vocabulario de unidades anteriores.
Aprender un juego inglés típico de fiestas.
Comprender un cuento en inglés.
Aprender el vocabulario del diccionario de imágenes (My English dictionary)
correspondiente a la unidad.
Exponentes Lingüísticos
Draw and old (chair)
If you are wearing a (jumper) you can go
Jump on the table
Run to the door
What is it?
Who's wearing a (jumper)
Look! A (dress)
Find the (dress)
What colour is the (shirt)?
Stick the (black and white hat) on (Banana)
Boys and girls
Quiet please!
In the box, please
Well done.
Léxico
T-shirt, shorts, jumper, hat, dress, shirt, trousers, shoes, hat, purple, white, magician,
pirate, clown, mouse, chair, table, door, box, old, in, on, under, to.
Procedimientos
Utilizar procedimientos no-lingüísticos (gestos, tarjetas, objetos, pósters...) para ayudar
a la comprensión y para responder.
Utilizar respuestas no-lingüísticas en la clase.
Realizar actividades de colorear y repasar puntos para perfeccionar el trazo y desarrollar
la psicomotricidad.
Jugar representando diversas acciones para que otros las adivinen.
Cantar, recitar y representar chants para aprender el vocabulario y las estructuras
lingüísticas de la unidad.
Repetir palabras correspondientes a esta unidad, prestando especial atención a la
pronunciación.
Utilizar juegos de adivinar para consolidar el vocabulario de la unidad.
Jugar con las marionetas para aprender las prendas de vestir.
Utilizar un póster para repasar vocabulario y estructuras lingüísticas.
Revisar el vocabulario relacionado con la ropa y los colores jugando con pegatinas.
Jugar mientras escuchan un cuento en inglés.
Aprender un juego tradicional inglés.
Consolidar el vocabulario de la unidad con ayuda del diccionario de imágenes (My
English dictionary).
Completar la actividad de autoevaluación.
Realizar la actividad de evaluación al final de la unidad.
Actitudes
Reconocer la importancia que tiene cuidar la salud y la higiene personal,
particularmente en lo que a la ropa se refiere (que esté limpia y sea la adecuada a la
estación del año en la que nos encontremos).
Mostrar interés por ser amable con los demás utilizando please y thank you en la clase.
Participar activamente en los juegos y actividades de clase.
Disfrutar de canciones, chants y cuentos en inglés.
TEMAS TRANSVERSALES
Educación para la salud: reconocer la importancia de vestirse con la ropa y los zapatos
adecuados dependiendo del tiempo que haga.
Educación cívica: animar a los alumnos a ser amables con los demás, a dar las gracias y
a pedir las cosas por favor, utilizando please y thank you en clase.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observación por parte del profesor de la actitud general, el esfuerzo y la participación de
los alumnos.
Análisis de tareas: comprensión oral. Expresión oral. Trabajos.
Contestar a preguntas formuladas por el profesor mientras realizan las actividades de
clase.
Realizar la actividad de auto-evaluación.
Completar la Hoja de Revisión correspondiente a la Unidad 5.
Realizar las tareas y trabajos encomendados por el profesor con el objetivo de evaluar
las competencias básicas, que en esta unidad son las siguientes:
COMPETENCIAS Tema 5 Instrumentos
Lingüística Speaking Examen
Matemática
Conoc. e interacc. La ropa adecuada a cada Evaluar utilizando juegos de adivinar qué
con mundo físico estación. ropa se usa en cada estación del año..
Tratam. informac. Juego con la ropa usando el Evaluar el manejo del ordenador.
y compet. digital ordenador.
Social y ciudadana
Cultural y artística
Aprend. a aprender Jugar a "Memory Evaluar la atención, memoria,
Game",utilizando las tarjetas de concentración, comprensión, expresión....
las ropas.
Autonomía e iniciativa
personal
Espiritual
UNIT 6: Animals
Objetivos generales
Saber nombrar diversos animales domésticos y de granja.
Reconocer la importancia que los animales tienen en nuestra vida y la necesidad de
respetarlos y cuidarlos.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Conocer los nombres de diversos animales domésticos y de granja.
Saber identificar a los animales según el sonido que cada uno emite.
Aprender los números seven y eight.
Desarrollar la percepción auditiva.
Saber preguntar a los demás cómo están.
Repasar vocabulario de unidades anteriores.
Comprender un cuento en inglés.
Aprender el vocabulario del diccionario de imágenes (My English dictionary)
correspondiente a la unidad.
Exponentes Lingüísticos
What can you see / hear?
What's this?
What's (Chocolate) got? (Chocolate's) got a (dog)
Find the (horse)
How many (dogs)?
Be a (cow)
Run / jump / stop (rabbits)!
If you are wearing something (blue) (stand up)
Circle (number three)
Turn around
How many (chickens) can you see?
How are you? I'm fine
The (ball)'s not here
There's / here's the (dog)
The (dog)'s got the ball.
Léxico
Cow, horse, pig, dog, cat, duck, sheep, chicken, rabbit, ball, here, there.
Procedimientos
Utilizar procedimientos no-lingüísticos (gestos, tarjetas, objetos, ruidos, pósters...) para
ayudar a la comprensión y para responder.
Utilizar respuestas no-lingüísticas en la clase.
Realizar juegos de representación para repasar vocabulario relacionado con prendas de
vestir.
Recitar, cantar y representar chants para aprender el vocabulario y las estructuras de la
unidad.
Realizar actividades de colorear y repasar puntos para perfeccionar el trazo y desarrollar
la psicomotricidad.
Jugar con las marionetas para aprender los nombres de los animales y preguntar a los
demás cómo se encuentran.
Utilizar juegos en los que los alumnos tengan que llevar a cabo diversas acciones para
repasar el vocabulario específico de la unidad y el de unidades anteriores y para seguir
instrucciones.
Jugar a adivinar de qué animal se trata según el sonido que emita..
Escuchar un cuento en inglés y predecir, mientras, lo que puede ocurrir.
Utilizar un póster y tarjetas para repasar el vocabulario.
Consolidar el vocabulario de la unidad con ayuda del diccionario de imágenes (My
English dictionary).
Completar la actividad de autoevaluación.
Realizar la actividad de evaluación al final de la unidad.
Actitudes
Reconocer la importancia que los animales tienen, tanto para el medioambiente como
para nosotros mismos, y la necesidad y obligación que tenemos de cuidarlos.
Mostrar interés por realizar correctamente actividades de colorear y repasar puntos.
Participar activamente en los juegos y actividades de clase.
Disfrutar de canciones, chants y cuentos en inglés.
TEMAS TRANSVERSALES
Educación ambiental: ayudar a los alumnos a comprender la importancia que los
animales tienen, no sólo para el medio en que vivimos, sino también para nosotros
mismos, y subrayar la obligación que tenemos de cuidarlos.
Educación al consumidor: centrar la atención de los alumnos en la cantidad de
productos de procedencia animal que existen y en la importancia que dichos productos
naturales (leche, carne, huevos, lana, etc.) tienen en nuestra vida diaria.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observación por parte del profesor de la actitud general, el esfuerzo y la participación de
los alumnos.
Análisis de tareas: comprensión oral. Expresión oral. Trabajos.
Contestar a preguntas formuladas por el profesor mientras realizan las actividades de
clase.
Realizar la actividad de autoevaluación.
Completar la Hoja de Revisión correspondiente a la Unidad 6.
Realizar las tareas y trabajos encomendados por el profesor con el objetivo de evaluar
las competencias básicas, que en esta unidad son las siguientes:
COMPETENCIAS Tema 6 Instrumentos
Lingüística Speaking Examen
Matemática
Conoc. e interacc.
con mundo físico
Tratam. informac. Playing on the computer (con Evaluar el manejo del ordenador.
y compet. digital los animales)
Social y ciudadana
Cultural y artística
Aprend. a aprender Extraer información específica Evaluar en un cuento en inglés una serie
de una audición. de preguntas para ver si lo han entendido.
Autonomía e iniciativa
personal
Espiritual Silencio y escucha a través de No hace falta evaluarlo.
canciones.
UNIT 7: Food
Objetivos generales
Aprender vocabulario acerca de la comida.
Comprender la importancia que tiene comer de manera sana.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Identificar y usar vocabulario referente a comida.
Reflexionar sobre los propios gustos en lo que a comida se refiere.
Aprender los números nine y ten.
Extraer información específica de una audición.
Aprender las palabras nuevas relacionándolas con el vocabulario y las estructuras
lingüísticas ya conocidas.
Comprender un cuento en inglés.
Aprender el vocabulario de My English dictionary correspondiente a la unidad.
Exponentes Lingüísticos
Who can you see?
Which fruit?
Who's in the bed?
How many (apples)?
(Lemons) can go
What's this?
Look! It's a (pear)
Mmm, (oranges)
Do you like?
I like / I don't like
What fruit do you like? / What fruit don't you like?
I'm hungry (too)
Yum, yum! Out, Roll over, ouch!
Léxico
Fruit, apple, pear, orange, strawberry, lemon, banana, pizza, nine, ten, kite.
Procedimientos
Utilizar procedimientos no-lingüísticos (gestos, tarjetas, objetos, ruidos, pósters...) para
ayudar a la comprensión y para responder.
Demostrar comprensión de instrucciones no-lingüísticas.
Hacer juegos de mimo para repasar el vocabulario sobre los animales.
Repetir palabras de la unidad atendiendo especialmente a su pronunciación.
Escuchar una grabación para comprobar si han acertado suposiciones hechas antes de
oír el texto.
Jugar con las marionetas y con tarjetas para aprender los nombres de las frutas.
Recitar, cantar y representar chants para aprender el vocabulario y las estructuras
lingüísticas de la unidad.
Realizar una actividad en la que tengan que unir imágenes, de acuerdo con la
información que escuchen.
Realizar dibujos y actividades de colorear y repasar puntos para perfeccionar el trazo y
desarrollar la psicomotricidad.
Utilizar juegos de acción para seguir instrucciones y repasar el vocabulario de unidades
anteriores.
Escuchar un cuento en inglés y predecir lo que va a ir ocurriendo.
Representar el cuento.
Usar el diccionario de imágenes (My English dictionary) para consolidar el vocabulario
aprendido en la unidad.
Completar la actividad de autoevaluación.
Realizar la actividad de evaluación al final de la unidad.
Actitudes
Reconocer la importancia y la necesidad de comer fruta fresca.
Mostrar interés por decir correctamente las palabras que aprenden.
Participar activamente en los juegos y actividades de clase.
Disfrutar de canciones, chants y cuentos en inglés.
TEMAS TRANSVERSALES
Educación del consumidor: resaltar la importancia de incluir fruta fresca en nuestra
dieta diaria para estar fuertes y sanos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observación por parte del profesor de la actitud general, el esfuerzo y la participación de
los alumnos.
Análisis de tareas: expresión oral. Comprensión oral. Trabajos.
Contestar a preguntas formuladas por el profesor mientras realizan las actividades de
clase.
Realizar la actividad de autoevaluación.
Completar la Hoja de Revisión correspondiente a la Unidad 7.
Realizar las tareas y trabajos encomendados por el profesor con el objetivo de evaluar
las competencias básicas, que en esta unidad son las siguientes:
COMPETENCIAS TEMA 7 Instrumentos
Lingüística Speaking Examen
Matemática
Conoc. e interacc. La importancia de comer sano. Evaluar los alimentos dados en la unidad,
con mundo físico elaborando un menú con una dieta sana.
Tratam. informac.
y compet. digital
Social y ciudadana
Cultural y artística Representar el cuento de la Evaluar la iniciativa, la imaginación, la
unidad. creatividad.. para expresarse.
Aprend. a aprender Jugar a"Memory Game". Evaluar la concentración, memoria,
atención...
Autonomía e inicia- Aprender el vocabulario del Examen
tiva personal diccionario de imágenes.
Espiritual
UNIT 8: Let’s Play
Objetivos generales
Aprender vocabulario acerca de los juguetes.
Aprender vocabulario acerca de los medios de transporte.
Revisar los conceptos lingüísticos fundamentales aprendidos a lo largo de todo el curso.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Identificar y usar vocabulario relativo a los medios de transporte.
Identificar y usar vocabulario relativo a los juguetes.
Diferenciar los conceptos verdadero / falso e identificarlos con true / false.
Repasar el vocabulario y las estructuras lingüísticas fundamentales de unidades
anteriores.
Aprender vocabulario nuevo relacionándolo con las palabras y estructuras previamente
aprendidas.
Comprender un cuento en inglés.
Aprender el vocabulario del diccionario de imágenes (My English dictionary)
correspondiente a la unidad.
Exponentes Lingüísticos
Where is (Banana)?
In the (car)
On the bike
Jump to the board for the (teddy bear)
Can you find the (ball)?
Find the (pigs)
Move your (feet) like a robot
What's this number?
Stick the number (three) here
Who is it?
It's party time!
(Banana)'s got a (ball)
Léxico
Stop! Go! Up, down, yes, no, car, lorry, bike, teddy bear, ball, doll, robot, dance, come
in, put, on, cherry, ice-cream, chocolate cake, balloons, party time.
Procedimientos
Utilizar procedimientos no-lingüísticos (gestos, tarjetas, objetos, ruidos, pósters...) para
ayudar a la comprensión y para responder.
Utilizar respuestas no-lingüísticas en la clase.
Practicar, jugando, los conceptos stop / go y el vocabulario relacionado con los medios
de transporte.
Jugar a verdadero / falso (true / false).
Jugar con adivinanzas y con las marionetas para practicar el vocabulario de los juguetes
y otras palabras aprendidas en unidades anteriores.
Jugar en parejas con las tarjetas para desarrollar la memoria.
Decir o repetir palabras prestando especial atención a su pronunciación.
Hacer un juego de mimo para repasar el vocabulario sobre las partes del cuerpo (Robot
Game).
Jugar en parejas, o en grupos reducidos, a Memory Game.
Escuchar un cuento en inglés y predecir lo que va a ir ocurriendo escena por escena.
Contestar a preguntas acerca del cuento.
Recitar, cantar y representar chants para repasar el vocabulario y las estructuras
aprendidas a lo largo de todo el curso.
Usar el diccionario de imágenes (My English dictionary) para consolidar el vocabulario
aprendido en la unidad.
Completar la actividad de autoevaluación.
Realizar la actividad de evaluación al final de la unidad.
Actitudes
Comprender la importancia de ordenarlo todo después de jugar o de trabajar.
Mostrar interés por decir correctamente las palabras que han aprendido.
Participar activamente en los juegos y actividades de clase.
Disfrutar de canciones, chants y cuentos en inglés.
Valorar positivamente el trabajo realizado durante el curso.
TEMAS TRANSVERSALES
Educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos: subrayar que todos los
niños y niñas pueden jugar con los mismos juguetes y que no debe haber diferencias
entre juegos para niños y juegos para niñas. Lo importante es divertirse jugando juntos.
Educación vial: animar a los niños a prestar atención a las señales de tráfico
(especialmente a los semáforos) y a respetarlas y seguir sus indicaciones.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observación por parte del profesor de la actitud general, el esfuerzo y la participación de
los alumnos.
Análisis de tareas: expresión oral. Comprensión oral. Trabajos.
Contestar a preguntas formuladas por el profesor mientras realizan las actividades de
clase.
Realizar la actividad de autoevaluación.
Completar la Hoja de Revisión correspondiente a la Unidad 8.
Realizar las tareas y trabajos encomendados por el profesor con el objetivo de evaluar
las competencias básicas, que en esta unidad son las siguientes:
COMPETENCIAS Tema 8 Instrumentos
Lingüística Speaking Examen
Matemática Numbers Preguntar los números en un
examen.
Conoc. e interacc.
con mundo físico
Tratam. informac. Playing on the computer Evaluar el manejo del ordenador.
y compet. digital
Social y ciudadana Respetar las señales de tráfico. Evaluar jugando con los
conceptos go,stop,on the right,on
the left...referido a las señales de
tráfico.
Cultural y artística
Aprend. a aprender
Autonomía e inicia-
tiva personal
Espiritual What do they need ? ¿Qué juguetes Evaluar con actividades de
necesitan los niños pobres ? fomento de cooperación,
solidaridad....
9.2 Segundo de primaria
1 My School
Objetivos generales
Identificar y nombrar a los personajes principales del libro.
Repasar el vocabulario principal de la clase del nivel 1 y aprender nuevas palabras de
objetos del aula.
Aprender la forma escrita del vocabulario relacionado con los objetos del aula.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Identificar los nombres de los personajes principales del libro.
Practicar los saludos hello y goodbye.
Saber presentarse a sí mismo utilizando la estructura I’m ...
Contestar a algunas preguntas básicas: What’s your name? How are you? How many?
Where? What colour?
Repasar vocabulario de colores.
Relacionar sonidos con vocabulario y desarrollar habilidades de percepción auditiva.
Aprender los nombres de algunos recintos del colegio.
Repasar los nombres de objetos del aula y aprender su forma escrita.
Comprender y saber emplear algún lenguaje básico del aula.
Repasar los números del uno al diez..
Repasar el significado de happy / sad de nivel 1.
Repasar el vocabulario de la página My English dictionary.
Exponentes lingüísticos
Hello / goodbye. Turn around.
What’s your name? Clap your hands.
I’'m ... Jump.
This is ... Count.
My (school). Cut.
How are you? I’m fine, thank you. Put ...
Open your book. Throw the dice.
Colour. Find ...
Show me ... Write.
Look. Stand up / sit down.
Point to ....
Léxico
Cherry, Ice Cream, Nick, school, classroom, desk, chair, music room, gym, dining room,
crayon, rubber, book, pencil case, scissors, green, red, blue, yellow, brown, grandad,
happy, sad, small. Números del uno al diez..
Procedimientos
Utilizar procedimientos no-lingüísticas (gestos, flashcards, objetos, etc.) para ayudar a la
comprensión y para responder.
Responder a los procedimientos no lingüísticos en el aula.
Escuchar una grabación buscando información específica.
Responder a las instrucciones del aula.
Realizar actividades de trazar y colorear para desarrollar la psicomotricidad.
Hacer un juego de mímica para aprender distintos recintos escolares.
Centrarse en la pronunciación a través de la repetición del vocabulario de la unidad.
Recitar, cantar y representar chants y canciones para aprender el lenguaje básico de la
unidad.
Repasar los objetos del aula, los colores y los números a través de juegos.
Jugar a juegos de acción (Ice Cream says, Cherry says).
Escuchar un cuento en inglés.
Describir sentimientos con happy / sad.
Usar My English dictionary para consolidar el vocabulario de la unidad.
Realizar la actividad de evaluación al final de la unidad.
Actitudes
Reconocer la importancia de compartir las propias cosas y ayudar a los demás.
Disfrutar de las canciones, chants, juegos y cuentos en inglés.
Participar de buena gana en actividades del aula.
Mostrar una actitud positiva hacia el inglés y hacia el propio trabajo.
Reconocer la necesidad de tratar el material del aula (tijeras, pegamento, ceras, etc.) y el
propio material (libro, tarjetas, etc.) con cuidado y de mantener la clase limpia y
ordenada.
TEMAS TRANSVERSALES
Educación cívica: animar a los alumnos a que sean amables y saluden a los demás
Educación para la paz: animar a los alumnos a compartir sus cosas y a ayudarse en el
aula.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observación por parte del profesor de la actitud general, el esfuerzo y la participación.
Análisis de tareas: expresión oral.
Responder a preguntas del profesor mientras se realizan las actividades.
Realizar la actividad de autoevaluación.
Completar la Hoja de la Revisión para la Unidad 1.
Realizar las tareas y trabajos encomendados por el profesor con el objetivo de evaluar
las competencias básicas, que en esta unidad son las siguientes:
COMPETENCIAS Tema 1 Instrumentos
Lingüística Speaking Examen
Matemática
Conoc. e interacc. Conocer las distintas .Control oral: Where's the….?..What´s
con mundo físico dependencias y objetos de la this ?…
clase. .
Tratam. informac.
y compet. digital
Social y ciudadana
Cultural y artística "My school " (Mural) Poner nota a los murales (Creaciones
artísticas )
Aprend. a aprender
Autonomía e inicia- Aprender el vocabulario del Examen.
tiva personal diccionario de imágenes."My
English dictionary ".
Espiritual
2 Touch your toes
Objetivos generales
Repasar y aprender vocabulario relacionado con el cuerpo, incluyendo su forma escrita.
Comprender y responder a las instrucciones del aula.
Aprender nuevo vocabulario en el contexto del lenguaje aprendido en nivel 1.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Repasar las partes de la cara y del cuerpo.
Aprender nuevo vocabulario relacionado al cuerpo.
Repasar los números del uno a diez.
Repasar colores: naranja, morado, negro y blanco.
Aprender el color rosa.
Aprender el significado de la palabra with.
Consolidar el significado de big /small.
Aprender el vocabulario de My English dictionary.
Exponentes lingüísticos
Open / close ... In the park.
Touch ... Too loud.
Run. What’s that?
Clap. This is my (nose).
Cut. Yes / no.
Say ... I can hear ...
Find ... Have you got ...?
Write ... How many ...?
Stretch ... Who’s this?
Stamp -... It’s exercise time.
Shake ... Are you happy / sad?
Stick ... If you’re happy ...
Let’s (play).
Léxico
Ears, head, shoulders, knees, toes, eyes, mouth, nose, arms, hands, feet, legs, body,
orange, purple, black, white, pink, horrible, big, with, monster, Bingo!, sticker. The
numbers from one to ten.
Procedimientos
Utilizar procedimientos no-lingüísticas (gestos, flashcards, objetos, pósters, etc.) para
ayudar a la comprensión y para responder.
Utilizar respuestas no-lingüísticas en clase.
Jugar a juegos de acción para seguir instrucciones.
Centrarse en la pronunciación a través de la repetición del vocabulario de la unidad.
Responder a preguntas usando yes / no.
Recitar, cantar y representar chants y canciones para aprender el lenguaje de la unidad.
Escuchar un cuento en inglés y responder a preguntas sobre el mismo. Representar el
cuento.
Jugar al juego True or False.
Realizar actividades trazando, dibujando, coloreando y recortando para desarrollar la
psicomotricidad.
Seguir instrucciones para dibujar un monstruo.
Trabajar en grupos para hacer un monstruo con el propio cuerpo.
Jugar a ordenar y memorizar para repasar el vocabulario de la unidad.
Jugar al Bingo para repasar el vocabulario aprendido hasta ahora.
Utilizar My English dictionary para consolidar el vocabulario de la unidad.
Jugar a un juego para centrarse en la forma de las letras.
Completar la actividad de autoevaluación.
Realizar la actividad de evaluación al final de la unidad.
Actitudes
Disfrutar con canciones, chants y cuentos en inglés.
Participar de buena gana en los juegos y actividades de la clase.
Reconocer la importancia de guardar silencio en clase mientras se está trabajando.
TEMAS TRANSVERSALES
Educación medioambiental: centrar la atención de los alumnos en la polución y el ruido,
haciéndoles pensar en lo que ellos pueden hacer para evitarlo.
Educación para la salud: hacer que los niños sean conscientes de que los ruidos fuertes
pueden ser malos para el oído.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observación por parte del profesor de la actitud general, el esfuerzo y la participación de
los alumnos.
Análisis de tareas: comprensión oral; trabajo de clase ; lectura comprensiva ; expresión
oral.
Contestar a preguntas formuladas por el profesor mientras realizan las actividades de
clase.
Realizar la actividad de autoevaluación.
Completar la Hoja de la Revisión para Unidad 2.
Realizar las tareas y trabajos encomendados por el profesor con el objetivo de evaluar
las competencias básicas, que en esta unidad son las siguientes:
COMPETENCIAS Tema 2 Instrumentos
Lingüística Speaking Examen
Matemática
Conoc. e interacc.
con mundo físico
Tratam. informac. Playing on the computer (con Evaluar el manejo del ordenador.
y compet. digital las partes del cuerpo humano )
Social y ciudadana Respetar las reglas del juego. Evaluar en una tabla con puntos
positivos y negativos.
Cultural y artística
Aprend. a aprender
Autonomía e inicia-
tiva personal
Espiritual Silencio y escucha a través de No hace falta evaluarlo.
canciones.
3 Happy birthday
Objetivos generales
Aprender nuevo vocabulario en el contexto del lenguaje aprendido en nivel 1.
Aprender algún vocabulario relacionado con fiestas y cumpleaños.
Introducir la forma escrita de algunas palabras del vocabulario de la familia.
Respetar las reglas de un juego.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Aprender y repasar los nombres de los miembros de la familia.
Aprender vocabulario relacionado con fiestas.
Presentar los números eleven y twelve.
Introducir las preposiciones on y under.
Repasar vocabulario relacionado con números, colores y partes del cuerpo.
Aprender la forma escrita de ballon, candle, cake, sandwich, present y lemonade.
Comprender un cuento en inglés.
Entender el significado y reconocer la entonación de la expresión Happy Birthday!
Aprender nuevo vocabulario de My English dictionary.
Exponentes lingüísticos
Happy birthday.
Who's this?
This is my (brother).
Nick's (grandad).
What's this?
Where is Nick?
In the (garden).
Jump (three) times.
Stamp your feet.
Turn around.
Stand up.
Sit down.
Clap your hands.
Find ...
Show me ...
I can see ...
Here with me.
Let's (count).
On / under (the table).
What can you see?
How many?
Cover (three) squares.
I've got ...
Colegio San José SS.CC.
Programación 2º ciclo Primaria
Área de Inglés
Léxico
Grandma, grandad, sister, brother, house, garden, party, balloon, present, candle, cake,
lemonade, sandwich, eleven, twelve, on, under, and, burst, blow, stop, Happy birthday!
Procedimientos
Utilizar procedimientos no-lingüísticos (gestos, flashcards, objetos, pósters, etc.) para
ayudar a la comprensión y para responder.
Utilizar respuestas no-lingüísticas en clase
Realizar actividades de trazar y colorear para desarrollar la psicomotricidad.
Jugar a juegos de acción para seguir instrucciones.
Recitar, cantar y representar chants y canciones para aprender el lenguaje de la unidad.
Realizar juegos con tarjetas para consolidar el vocabulario de la unidad.
Jugar al Bingo para repasar el vocabulario aprendido hasta ahora.
Predecir lo que va a pasar mientras se escucha el cuento en inglés.
Representar, en grupos pequeños, el cuento de la unidad.
Usar My English dictionary para repasar el nuevo vocabulario y la pronunciación.
Completar la actividad de autoevaluación.
Realizar la actividad de evaluación al final de la unidad.
Actitudes
Respetar las reglas del juego, con diferentes juegos, y tener una actitud positiva, tanto si
se gana como si se pierde.
Reconocer la importancia de trabajar en equipo y valorar positivamente lo que hacen los
demás.
Disfrutar con las canciones, chants y los cuentos en inglés.
Mostrar interés en realizar las actividades de manera limpia y ordenada.
TEMAS TRANSVERSALES
Educación para la paz: centrar la atención de los niños en la importancia de trabajar en
equipo, sobre todo en los juegos y actividades. Animar a los alumnos a respetar las
reglas del juego mientras juegan en clase y a mostrar una actitud positiva, tanto si ganan
como si pierden.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observación por parte del profesor de la actitud general, el esfuerzo y la participación de
los alumnos.
Análisis de tareas: comprensión oral; trabajo de clase; expresión oral; contestar a
preguntas formuladas por el profesor mientras realizan las actividades de clase.
Realizar la actividad de autoevaluación.
Completar la Hoja de la Revisión para Unidad 3.
Realizar las tareas y trabajos encomendados por el profesor con el objetivo de evaluar
las competencias básicas, que en esta unidad son las siguientes:
COMPETENCIAS Tema 3 Instrumentos
Lingüística Speaking Examen
Matemática
Conoc. e interacc.
2 de 90
Colegio San José SS.CC.
Programación Primaria
Área de Inglés
con mundo físico
Tratam. informac.
y compet. digital
Social y ciudadana
Cultural y artística
Aprend. a aprender Desarrollar habilidades de percepción Evaluar la historia de la unidad,
auditiva a través de una serie de
preguntas, para ver si la han
comprendido.
Autonomía e inicia-
tiva personal
Espiritual
4 My town
Objetivos generales
Aprender vocabulario relacionado con la ciudad, incluyendo su forma escrita.
Usar los números del uno al quince.
Diferenciar entre el comportamiento adecuado e inadecuado en la ciudad.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Aprender vocabulario relacionado con la ciudad.
Aprender los números del trece al quince.
Hablar de lo que gusta y no gusta para repasar y consolidar.
Entender el significado de too much.
Repasar los número del uno al doce.
Introducir, por escrito, algún vocabulario de la ciudad.
Pensar sobre el comportamiento apropiado e inapropiado en la ciudad.
Entender un cuento en inglés.
Aprender nuevo vocabulario de My English dictionary.
Exponentes lingüísticos
I like / I don't like.
Stand up.
Close your eyes.
Clap your hands (six) times.
Jump (three) times.
Turn around.
Stamp your feet.
Run (on the spot).
Clap your hands (eleven) times.
Point to ...
Come here.
Shake your hands.
What’s this?
This is a (shop)
How many?
3 de 81
Colegio San José SS.CC.
Programación Primaria
Área de Inglés
Let’s count.
What’s missing?
Can you see (a car)?
Too much
Léxico
My town, street, house, hospital, shop, park, bike, car, up, down, big, chocolates, bear,
tummy, flower, snap, happy, sad, cross (the street), clean (the park), ride (our bike). The
numbers thirteen to fifteen.
Procedimientos
Utilizar procedimientos no-lingüísticos (gestos, flashcards, objetos, pósters, etc.) para
ayudar a la comprensión y para responder.
Utilizar respuestas no-lingüísticas en clase.
Jugar a juegos de acción para seguir instrucciones (Ice Cream Says / Cherry Says).
Realizar actividades de colorear, dibujar y trazar para desarrollar la psicomotricidad.
Recitar, cantar y representar chants y canciones para aprender el lenguaje de la unidad.
Escuchar un cuento en inglés.
Representar el cuento, mientras se escucha, con mímica.
Representar el cuento usando los dibujos del libro como una guía.
Jugar a juegos de acción para consolidar el vocabulario de la unidad y para repasar el
lenguaje de las unidades anteriores.
Hacer un dictado de colores.
Jugar a What’s missing para desarrollar habilidades de percepción.
Hacer mímica para representar el comportamiento adecuado e inadecuado.
Usar My English dictionary.
Completar la actividad de autoevaluación.
Realizar la actividad de evaluación al final de la unidad.
Actitudes
Reconocer la importancia de comportarse de una manera apropiada en diferentes
situaciones de la vida cotidiana.
Cooperar manteniendo la clase y los materiales limpios.
Participar de buena gana en juegos y actividades de la clase.
Disfrutar de las canciones, chants y cuentos de la unidad.
TEMAS TRANSVERSALES
Educación vial: reconocer la importancia de todos los aspectos relacionados con la
seguridad vial.
Educación para la salud: ayudar a los alumnos a ser conscientes de la importancia de
comer sanamente.
Educación cívica: mostrar a los alumnos la importancia de comportarse correctamente
en todo tipo de situaciones de la vida cotidiana.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observación por parte del profesor de la actitud general, el esfuerzo y la participación de
los alumnos.
Análisis de tareas: comprensión oral; trabajo de clase; expresión oral.
4 de 81
Colegio San José SS.CC.
Programación Primaria
Área de Inglés
Contestar a preguntas formuladas por el profesor mientras realizan las actividades de
clase.
Realizar la actividad de autoevaluación.
Completar la Hoja de la Revisión para Unidad 4.
Realizar las tareas y trabajos encomendados por el profesor con el objetivo de evaluar
las competencias básicas, que en esta unidad son las siguientes:
COMPETENCIAS Tema 4 Instrumentos
Lingüística Speaking Examen
Matemática Numbers Examen oral
Conoc. e interacc.
con mundo físico
Tratam. informac.
y compet. digital
Social y ciudadana
Cultural y artística
Aprend. a aprender
Autonomía e iniciativa Aprender el nuevo vocabulario Examen.
personal de "My English dictionary".
Espiritual Imaginar cómo sería una ciudad
solidaria.
5 A sunny day!
Objetivos generales
Aprender y repasar el vocabulario de prendas de ropa.
Aprender vocabulario relativo al tiempo meteorológico.
Reconocer la importancia de cuidar de la propia salud.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Repasar el vocabulario aprendido sobre ropa y aprender el nombre de nuevas prendas.
Aprender vocabulario sobre el tiempo meteorológico.
Identificar el color gris.
Repasar instrucciones aprendidas en unidades anteriores.
Repasar big / small.
Introducir, en forma escrita, algún vocabulario sobre prendas de ropa.
Comprender un cuento en inglés.
Aprender nuevo vocabulario de My English dictionary.
Exponentes Lingüísticos
Let's play.
Who's this?
This is ...
Where is (Nick)?
What is (Cherry) wearing?
(She) is wearing a (jumper).
What has (she) got?
(She)'s got a (coat).
5 de 81
Colegio San José SS.CC.
Programación Primaria
Área de Inglés
It's raining / sunny / windy / snowing.
Cut out ...
Give ...
I like / I don't like (playing football).
Léxico
Hat, scarf, umbrella, coat, boots, trousers, jumper, T-shirt, shorts, trainers, sun, rain,
wind, snow, beach, a sunny day, grey, doll, ball, football, goal, bed.
Procedimientos
Utilizar procedimientos no lingüísticos (gestos, flashcards, objetos, pósters, etc.) para
ayudar a la comprensión y para responder.
Utilizar respuestas no lingüísticas en clase.
Hacer mímica.
Jugar a True or False?
Realizar actividades de colorear, dibujar y trazar para desarrollar y mejorar la
psicomotricidad.
Recitar, cantar y representar chants y canciones para aprender el vocabulario y las
estructuras lingüísticas de la unidad.
Repetir palabras centrándose en la pronunciación.
Hacer marionetas recortables y su ropa correspondiente.
Llevar a cabo juegos con las flashcards para consolidar el vocabulario de la unidad.
Jugar a What's missing? para desarrollar habilidades de percepción.
Jugar a juegos de acción para repasar y consolidar el vocabulario aprendido hasta ahora.
Jugar a un juego de adivinanza mientras se escucha un cuento en inglés.
Contestar a preguntas sobre el cuento.
Representar el cuento
Consolidar el vocabulario de la unidad con la ayuda de My English dictionary.
Completar la actividad de autoevaluación.
Realizar la actividad de evaluación al final de la unidad.
Actitudes
Ser consciente de la importancia de cuidar de la propia salud.
Participar activamente en los juegos y las actividades de clase.
Disfrutar con las canciones, chants y cuentos en inglés.
TEMAS TRANSVERSALES
Educación para la salud: comprender la importancia de vestir apropiadamente cuando
hace mal tiempo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observación, por parte del profesor, de la actitud general, el esfuerzo y la participación
de los alumnos.
Análisis de tareas: comprensión oral; trabajo de clase; expresión oral.
Contestar a preguntas formuladas por el profesor mientras realizan las actividades de
clase.
Realizar la actividad de autoevaluación.
Completar la Hoja de Revisión para la Unidad 5.
6 de 81
Colegio San José SS.CC.
Programación Primaria
Área de Inglés
Realizar las tareas y trabajos encomendados por el profesor con el objetivo de evaluar
las competencias básicas, que en esta unidad son las siguientes:
COMPETENCIAS Tema 5 Instrumentos
Lingüística Speaking Examen
Matemática
Conoc. e interacc. Meteorología Evaluarlo haciendo preguntas sobre el
con mundo físico tiempo atmosférico( What's the weather
like today?
Tratam. informac.
y compet. digital
Social y ciudadana
Cultural y artística Representar el cuento de la Practicar el diálogo, comunicación,
unidad. dramatización....
Aprend. a aprender Aprender la forma escrita del Evaluarlo con actividades (Crossword...)
vocabulario de la unidad. y otras.
Autonomía e iniciativa
personal
Espiritual
6 Jungle animals
Objetivos generales
Aprender nombres y hábitos alimentarios de algunos animales salvajes.
Usar las preposiciones in, behind, on y under.
Aprender los números del dieciséis al veinte, y repasar del uno al veinte.
Contenidos
Conceptos
Funciones
Identificar el nombre de algunos animales salvajes.
Consolidar el vocabulario de la granja y de los animales domésticos del nivel 1.
Extraer información específica de la audición de un texto.
Introducir las preposiciones in y behind.
Repasar las preposiciones on y under.
Identificar algunos animales por el sonido que emiten.
Comprender un cuento en inglés.
Aprender sobre los hábitos alimentarios de los animales.
Aprender los números del dieciséis al veinte.
Introducir, en forma escrita, los nombres de algunos animales salvajes.
Repasar los números del uno al veinte.
Desarrollar habilidades de observación.
Repasar el vocabulario aprendido hasta ahora en el nivel 2.
Aprender nuevo vocabulario de My English dictionary.
Exponentes Lingüísticos
I like (animals).
I don't like (crocodiles).
7 de 81