SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciénaga La caimanera




             11º1
integrantes
JEAN CARLOS SOTOMAYOR MALARIAGA
ANDRÍ DIAZ ARRIETA
RONALDO JOSE PICO
JULIANA VANESA MERCADO ARRAZOLA
LILIANA MARCELA DIAZ
TURISMO ARTESANAL
OBJETIVOS
 tener las mejores belleza son las ventajas de una
  comunidad. pero las personas no se concientizan de eso
  por eso nosotros tenemos que abrir campos para que las
  personas sepan lo que tienen y lo puedan valorar cuidar
  en una de esta tenemos la caimanera, nosotros como
  miembros de la comunidad estamos en la obligación de
  cuidar este recurso, paisaje tan hermoso que tenemos.
 por medio de las herramientas que se utilizaran en este
  proyecto vamos a incentivar a informa de este lugar para
  que las personas vean admiren y que las personas y
  comunidad que se benefician de esta la cuiden. para que
  las personas de muy lejos no solo de Colombia, también
  de otras partes vengan y conozcan este sitio tan
  maravilloso como es la caimanera .
 también para que veamos, vivamos de un aire puro sin
  contaminación , esto es para todos , también las
  personas como los niños que no conocen este sitio lo
  vallan conociendo por que a ellos le va a quedar esta
  responsabilidad de cuidar este sitio.
justificación
 La ciénaga la caimanera necesita medios que la
  hagan visible al publico para que conozcan la
  diversas maravilla ecológica que esta posee.
 Este reconocimiento lo hacemos por medios
  tecnológico que informen y innoven, nacional e
  internacional .
 También, nos ayuda a que nosotros las persona
  conozcamos este recurso ecológico que podemos
  usar para beneficio de nosotros mismo sin
  dañarlos
Turismo artesanal
 El turismo artesanal es la forma mas adecuada para no
  afectar la ecología, en que sentido, nosotros los seres
  humanos hemos avanzado en la tecnología lo que a llevado
  al planeta aun deterioro, por medio de las contaminaciones
  industriales , todos los desechos que estos dejan van a los
  ríos, también se retienen en la capa de ozono y la debilita.
  Entonces se a buscado una nueva forma de conservar la
  biodiversidad asiéndolo artesanal o ecológicamente, en
  nuestro caso es la caimanera que queremos que los turistas
  se motiven a cuidar mas el medio ambiente, el turismo
  artesanal en la ciénaga la caimanera se da de muchas
  formas a continuación se muestra las diferentes formas.

 Medio de transporte(canoas): no se usan motores, los
  desplazamiento se asen mediante canoas con remos
  construidos en madera esto no afecta por que esta
  construida de ella misma.

 Pesca (nailon ,mallas carnada, desechos de arboles, etc.)
Ciénaga La caimanera
 Es una ciénaga costera con bosque de manglar
  con1.860 Has., enmarcada dentro de la llanura
  costera y separada del mar por la playa . Está
  constituida por los siguientes cuerpos de agua o
  ciénagas internas: Caimanera, el
  Salado, Gallinazo, arroyo de San
  Antonio, Escobar, Chorro del medio, Gavilán, Brasil
  y los Caños de Villó y Lata.
 Dentro de la Ciénaga de La Caimanera en Coveñas
  se puede realizar diversas actividades como:
 Recorridos Ecoturísticos en varios tipos de
  embarcación por los diversos caños
  internos, observando su fauna, reconociendo las
  especies vegetales marinas presentes en el área.
 La Ciénaga de La Caimanera en Coveñas esta siendo
  seriamente afectada por la tala del Manglar, así
  como por estar siendo rellenada en algunos
  sectores para construir urbanizaciones, afectando
  su ecosistema, el cual por la diversidad biológica
  que posee es fuente de alimento y hábitat de
  muchas especies de la fauna silvestre
  regional, convirtiéndose en un banco genético y por
  lo tanto de gran ayuda a la conservación del
 Los manglares cumplen diversas funciones de gran
  importancia como son:
 ·Forman una barrera natural de amortiguamiento que
  protege las costas contra fuertes marejadas y vientos
  huracanados. Además, constituye una "cortina rompe
  vientos", que protege los suelos agrícolas aledaños, pues
  funciona como depurador del aire deteniendo las finas
  partículas de sal que acarrean las brisas marinas
  ·El sistema radicular de los manglares proporciona la
  sedimentación de los materiales acarreados por las
  corrientes fluviales, enriqueciendo, de esta manera, el perfil
  costanero y recuperando en parte el suelo perdido por las
  cuencas hidrográficas
  ·Las formaciones de manglar constituyen sistemas
  ecológicos de elevada productividad orgánica, la misma que
  distribuidos en forma fragmentada y disuelta a los
  esteros, estuarios y zonas costaneras, alimenta a grandes
  poblaciones de moluscos, crustáceos, peces y aves
  ·Los manglares sirven como criaderos naturales para
  diferentes especies de organismos, especialmente
  camarones, ostras y peces que durante las etapas
  juveniles, aprovechan la protección y el alimento que el
  manglar les proporciona, para asegurar la supervivencia y
  desarrollo de la especie
 debe proceder a la implementación de medidas de
  protección de la Ciénaga y de sus manglares, con ello
  garantiza la conservación de las hermosas bellezas naturales
  que posee.
Lugares situados en la ciénaga la
           caimanera
Videos informativos de la ciénaga la
             caimanera
Parte 2
LOGROS
 Que las personas de otras partes de
  Colombia vengan y conozcan este paisaje.
 Que no solo vengan personas de
  Colombia, también internacionales.
 Que halla mas economía para la comunidad.
 Reducir la taza de desempleo en la
  comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parque Nacional Natural Sierra de la macarena
Parque Nacional Natural Sierra de la macarena Parque Nacional Natural Sierra de la macarena
Parque Nacional Natural Sierra de la macarena
Daniel Molina Arcila
 
La Gloria Esp
La Gloria EspLa Gloria Esp
La Gloria EspYOSH83
 
De mi Colombia con Amor
De mi Colombia con AmorDe mi Colombia con Amor
De mi Colombia con Amor
LeCid Marketing Solutions
 
La sierra de la macarena
La sierra de la macarenaLa sierra de la macarena
La sierra de la macarena
cardavbu
 
Turismo en riviera maya 2
Turismo en riviera maya 2Turismo en riviera maya 2
Turismo en riviera maya 2
Natanael Gil Verano
 
Turismo en riviera maya definitivo
Turismo en riviera maya definitivoTurismo en riviera maya definitivo
Turismo en riviera maya definitivo
Natanael Gil Verano
 
Turismo en riviera maya
Turismo en riviera mayaTurismo en riviera maya
Turismo en riviera maya
Natanael Gil Verano
 
Avistaje de cetáceos, historia y regulaciones
Avistaje de cetáceos, historia y regulacionesAvistaje de cetáceos, historia y regulaciones
Avistaje de cetáceos, historia y regulaciones
atacamasustentable
 
Serranía de la macarena
Serranía de la macarenaSerranía de la macarena
Serranía de la macarena
Maria Jose Oñate Fernandez
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s2_el_lago_de_patzcuaro
Cervantes canto lilianaelena_m15s2_el_lago_de_patzcuaroCervantes canto lilianaelena_m15s2_el_lago_de_patzcuaro
Cervantes canto lilianaelena_m15s2_el_lago_de_patzcuaro
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Imagenes de la_tierra_desde_el_aire_1 (3)
Imagenes de la_tierra_desde_el_aire_1 (3)Imagenes de la_tierra_desde_el_aire_1 (3)
Imagenes de la_tierra_desde_el_aire_1 (3)lucianamcl
 
Sitionuevo magdalena
Sitionuevo magdalenaSitionuevo magdalena
Sitionuevo magdalena
Cessar Osoriio Gutiièrrez
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambienteCervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Liliana Elena Cervantes Canto
 
química farmacéutica
química farmacéuticaquímica farmacéutica
química farmacéutica
laura_089
 
Taller de medio ambiente
Taller de medio ambienteTaller de medio ambiente
Taller de medio ambienteicuarancecot
 
Cosecha de agua desco
Cosecha de agua descoCosecha de agua desco
Cosecha de agua desco
José Luís Torres Cruz
 
Figueroa es uis comunicado paramo de santurban
Figueroa es uis comunicado paramo de santurbanFigueroa es uis comunicado paramo de santurban
Figueroa es uis comunicado paramo de santurban
German Figueroa Galvis
 

La actualidad más candente (18)

Parque Nacional Natural Sierra de la macarena
Parque Nacional Natural Sierra de la macarena Parque Nacional Natural Sierra de la macarena
Parque Nacional Natural Sierra de la macarena
 
La Gloria Esp
La Gloria EspLa Gloria Esp
La Gloria Esp
 
De mi Colombia con Amor
De mi Colombia con AmorDe mi Colombia con Amor
De mi Colombia con Amor
 
La sierra de la macarena
La sierra de la macarenaLa sierra de la macarena
La sierra de la macarena
 
Turismo en riviera maya 2
Turismo en riviera maya 2Turismo en riviera maya 2
Turismo en riviera maya 2
 
Turismo en riviera maya definitivo
Turismo en riviera maya definitivoTurismo en riviera maya definitivo
Turismo en riviera maya definitivo
 
Turismo en riviera maya
Turismo en riviera mayaTurismo en riviera maya
Turismo en riviera maya
 
Avistaje de cetáceos, historia y regulaciones
Avistaje de cetáceos, historia y regulacionesAvistaje de cetáceos, historia y regulaciones
Avistaje de cetáceos, historia y regulaciones
 
Concientizar sobre el deterioro ambiental de la bahia de paracas
Concientizar sobre el deterioro ambiental de la bahia de paracasConcientizar sobre el deterioro ambiental de la bahia de paracas
Concientizar sobre el deterioro ambiental de la bahia de paracas
 
Serranía de la macarena
Serranía de la macarenaSerranía de la macarena
Serranía de la macarena
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s2_el_lago_de_patzcuaro
Cervantes canto lilianaelena_m15s2_el_lago_de_patzcuaroCervantes canto lilianaelena_m15s2_el_lago_de_patzcuaro
Cervantes canto lilianaelena_m15s2_el_lago_de_patzcuaro
 
Imagenes de la_tierra_desde_el_aire_1 (3)
Imagenes de la_tierra_desde_el_aire_1 (3)Imagenes de la_tierra_desde_el_aire_1 (3)
Imagenes de la_tierra_desde_el_aire_1 (3)
 
Sitionuevo magdalena
Sitionuevo magdalenaSitionuevo magdalena
Sitionuevo magdalena
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambienteCervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
 
química farmacéutica
química farmacéuticaquímica farmacéutica
química farmacéutica
 
Taller de medio ambiente
Taller de medio ambienteTaller de medio ambiente
Taller de medio ambiente
 
Cosecha de agua desco
Cosecha de agua descoCosecha de agua desco
Cosecha de agua desco
 
Figueroa es uis comunicado paramo de santurban
Figueroa es uis comunicado paramo de santurbanFigueroa es uis comunicado paramo de santurban
Figueroa es uis comunicado paramo de santurban
 

Similar a Proyecto ecológico

TUBORES AMBIENTE.pptx
TUBORES AMBIENTE.pptxTUBORES AMBIENTE.pptx
TUBORES AMBIENTE.pptx
YadiraGomez33
 
Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4
JOSE INES Loria Palma
 
ecoturismo en colombia
ecoturismo en colombiaecoturismo en colombia
ecoturismo en colombiacaroline27
 
Ecosistema marino ria
Ecosistema marino riaEcosistema marino ria
Presentacionfinalturismosostenible
PresentacionfinalturismososteniblePresentacionfinalturismosostenible
Presentacionfinalturismosostenible
JuleyvisHernandez
 
San cipriano
San cipriano San cipriano
San cipriano
Andres Arango
 
Yammine - Venezuela Conmemoró El Día Mundial de Los Océanos
Yammine - Venezuela Conmemoró El Día Mundial de Los OcéanosYammine - Venezuela Conmemoró El Día Mundial de Los Océanos
Yammine - Venezuela Conmemoró El Día Mundial de Los Océanos
Yammine
 
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosaManglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Ma. Leonor González
 
los-110610122-phpapp01.pdf
los-110610122-phpapp01.pdflos-110610122-phpapp01.pdf
los-110610122-phpapp01.pdf
Hp Romero
 
Gestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe Colombiana
Gestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe ColombianaGestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe Colombiana
Gestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe Colombiana
Fernando Doylet
 
Propuesta playa el amor
Propuesta playa el amorPropuesta playa el amor
Propuesta playa el amorsolymar
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
Hp Romero
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
MauricioPerez194246
 
Mayascon umb
Mayascon umbMayascon umb
Mayascon umb
Emma Ramos Farroñán
 
parque tematico Bosque Macuto
parque tematico Bosque Macutoparque tematico Bosque Macuto
parque tematico Bosque Macuto
Daniel Rodriguez
 

Similar a Proyecto ecológico (20)

TUBORES AMBIENTE.pptx
TUBORES AMBIENTE.pptxTUBORES AMBIENTE.pptx
TUBORES AMBIENTE.pptx
 
Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4
 
ecoturismo en colombia
ecoturismo en colombiaecoturismo en colombia
ecoturismo en colombia
 
Ecosistema marino ria
Ecosistema marino riaEcosistema marino ria
Ecosistema marino ria
 
Presentacionfinalturismosostenible
PresentacionfinalturismososteniblePresentacionfinalturismosostenible
Presentacionfinalturismosostenible
 
San cipriano
San cipriano San cipriano
San cipriano
 
Yammine - Venezuela Conmemoró El Día Mundial de Los Océanos
Yammine - Venezuela Conmemoró El Día Mundial de Los OcéanosYammine - Venezuela Conmemoró El Día Mundial de Los Océanos
Yammine - Venezuela Conmemoró El Día Mundial de Los Océanos
 
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosaManglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
 
los-110610122-phpapp01.pdf
los-110610122-phpapp01.pdflos-110610122-phpapp01.pdf
los-110610122-phpapp01.pdf
 
Los Manglares
Los ManglaresLos Manglares
Los Manglares
 
Evaluacióncabañas
 Evaluacióncabañas Evaluacióncabañas
Evaluacióncabañas
 
Historia del turismo rural
Historia del turismo ruralHistoria del turismo rural
Historia del turismo rural
 
Mi región caribe
Mi región caribeMi región caribe
Mi región caribe
 
Gestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe Colombiana
Gestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe ColombianaGestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe Colombiana
Gestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe Colombiana
 
Propuesta playa el amor
Propuesta playa el amorPropuesta playa el amor
Propuesta playa el amor
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
 
Mayascon umb
Mayascon umbMayascon umb
Mayascon umb
 
parque tematico Bosque Macuto
parque tematico Bosque Macutoparque tematico Bosque Macuto
parque tematico Bosque Macuto
 
Segundo reporte
Segundo reporteSegundo reporte
Segundo reporte
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Proyecto ecológico

  • 2. integrantes JEAN CARLOS SOTOMAYOR MALARIAGA ANDRÍ DIAZ ARRIETA RONALDO JOSE PICO JULIANA VANESA MERCADO ARRAZOLA LILIANA MARCELA DIAZ
  • 4. OBJETIVOS  tener las mejores belleza son las ventajas de una comunidad. pero las personas no se concientizan de eso por eso nosotros tenemos que abrir campos para que las personas sepan lo que tienen y lo puedan valorar cuidar en una de esta tenemos la caimanera, nosotros como miembros de la comunidad estamos en la obligación de cuidar este recurso, paisaje tan hermoso que tenemos.  por medio de las herramientas que se utilizaran en este proyecto vamos a incentivar a informa de este lugar para que las personas vean admiren y que las personas y comunidad que se benefician de esta la cuiden. para que las personas de muy lejos no solo de Colombia, también de otras partes vengan y conozcan este sitio tan maravilloso como es la caimanera .  también para que veamos, vivamos de un aire puro sin contaminación , esto es para todos , también las personas como los niños que no conocen este sitio lo vallan conociendo por que a ellos le va a quedar esta responsabilidad de cuidar este sitio.
  • 5. justificación  La ciénaga la caimanera necesita medios que la hagan visible al publico para que conozcan la diversas maravilla ecológica que esta posee.  Este reconocimiento lo hacemos por medios tecnológico que informen y innoven, nacional e internacional .  También, nos ayuda a que nosotros las persona conozcamos este recurso ecológico que podemos usar para beneficio de nosotros mismo sin dañarlos
  • 6. Turismo artesanal  El turismo artesanal es la forma mas adecuada para no afectar la ecología, en que sentido, nosotros los seres humanos hemos avanzado en la tecnología lo que a llevado al planeta aun deterioro, por medio de las contaminaciones industriales , todos los desechos que estos dejan van a los ríos, también se retienen en la capa de ozono y la debilita. Entonces se a buscado una nueva forma de conservar la biodiversidad asiéndolo artesanal o ecológicamente, en nuestro caso es la caimanera que queremos que los turistas se motiven a cuidar mas el medio ambiente, el turismo artesanal en la ciénaga la caimanera se da de muchas formas a continuación se muestra las diferentes formas.  Medio de transporte(canoas): no se usan motores, los desplazamiento se asen mediante canoas con remos construidos en madera esto no afecta por que esta construida de ella misma.  Pesca (nailon ,mallas carnada, desechos de arboles, etc.)
  • 7. Ciénaga La caimanera  Es una ciénaga costera con bosque de manglar con1.860 Has., enmarcada dentro de la llanura costera y separada del mar por la playa . Está constituida por los siguientes cuerpos de agua o ciénagas internas: Caimanera, el Salado, Gallinazo, arroyo de San Antonio, Escobar, Chorro del medio, Gavilán, Brasil y los Caños de Villó y Lata.  Dentro de la Ciénaga de La Caimanera en Coveñas se puede realizar diversas actividades como:  Recorridos Ecoturísticos en varios tipos de embarcación por los diversos caños internos, observando su fauna, reconociendo las especies vegetales marinas presentes en el área.  La Ciénaga de La Caimanera en Coveñas esta siendo seriamente afectada por la tala del Manglar, así como por estar siendo rellenada en algunos sectores para construir urbanizaciones, afectando su ecosistema, el cual por la diversidad biológica que posee es fuente de alimento y hábitat de muchas especies de la fauna silvestre regional, convirtiéndose en un banco genético y por lo tanto de gran ayuda a la conservación del
  • 8.  Los manglares cumplen diversas funciones de gran importancia como son:  ·Forman una barrera natural de amortiguamiento que protege las costas contra fuertes marejadas y vientos huracanados. Además, constituye una "cortina rompe vientos", que protege los suelos agrícolas aledaños, pues funciona como depurador del aire deteniendo las finas partículas de sal que acarrean las brisas marinas ·El sistema radicular de los manglares proporciona la sedimentación de los materiales acarreados por las corrientes fluviales, enriqueciendo, de esta manera, el perfil costanero y recuperando en parte el suelo perdido por las cuencas hidrográficas ·Las formaciones de manglar constituyen sistemas ecológicos de elevada productividad orgánica, la misma que distribuidos en forma fragmentada y disuelta a los esteros, estuarios y zonas costaneras, alimenta a grandes poblaciones de moluscos, crustáceos, peces y aves ·Los manglares sirven como criaderos naturales para diferentes especies de organismos, especialmente camarones, ostras y peces que durante las etapas juveniles, aprovechan la protección y el alimento que el manglar les proporciona, para asegurar la supervivencia y desarrollo de la especie  debe proceder a la implementación de medidas de protección de la Ciénaga y de sus manglares, con ello garantiza la conservación de las hermosas bellezas naturales que posee.
  • 9. Lugares situados en la ciénaga la caimanera
  • 10. Videos informativos de la ciénaga la caimanera
  • 12. LOGROS  Que las personas de otras partes de Colombia vengan y conozcan este paisaje.  Que no solo vengan personas de Colombia, también internacionales.  Que halla mas economía para la comunidad.  Reducir la taza de desempleo en la comunidad.