SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ESTIMULARTE
Dirección de Docencia
Residencia no médica del Partido
de Malvinas Argentinas.
RESIDENTES:
•Núñez Martín.
•Godoy Gonzalo.
INTRODUCCION:
• El acercamiento de un
niño al hospital es un
proceso traumático y
doloroso.
• Estas situaciones
generan tensiones y
emociones que no
cuentan con una vía
adecuada de escape.
A raíz de esto pudimos observar:
• Falta de creatividad e
inventiva a la hora de
generar divertimentos.
• Una gran ausencia de un
espacio para la catarsis.
En la búsqueda de
herramientas que satisfagan
dichas necesidades dimos
con el ARTE-TERAPIA.
ARTE-TERAPIA
• Es NECESARIO para coayudar en
el mejoramiento de la calidad de
vida de los pacientes.
• Marca la importancia de formar
equipos multidisciplinarios que
incluyan no solamente a los
médicos y enfermeros, sino
también psicólogos, artistas,
trabajadores sociales, voluntarios,
etc.
ARTE-TERAPIA
• Debemos atender no solamente a lo físico, sino
también a lo anímico, que es sumamente
importante en la recuperación del paciente o en
la aceptación de la nueva situación de vida.
• El Arte brinda al paciente la
posibilidad de expresar lo
inexpresable a través del
lenguaje simbólico.
ORIGEN DEL
ARTE-TERAPIA
• La consideración del arte como
una forma de tratamiento
terapéutico comenzó en la 2ª
Guerra mundial: Adrian Hill, un
soldado artista que pasaba su
convalecencia en un sanatorio,
decidió pintar para librarse del mal
rato.
ORIGEN DEL
ARTE-TERAPIA
• … Según parece, algunos de los
pacientes comenzaron a pintar y
dibujar las terribles escenas de
muerte y desolación que habían
vivido. Estas pinturas les servían
para poder comunicar sus
sufrimientos y temores.
PERO … ¿QUE ES EL ARTE-TERAPIA? …
La Asociación
Americana de Terapia
Artística la define como
“una profesión que utiliza
el arte […] como reflejos
del desarrollo,
habilidades,
personalidad, intereses,
preocupaciones y
conflictos del individuo.”
TIPOS DE TERAPIAS:
• ARTES PLASTICAS
• MUSICA
• LECTURA
• ESCRITURA
• ESTIMULACION TEMPRANA
ARTES PLASTICAS:
El crear una obra
“sincera “ deja que
afloren sentimientos y
emociones, que la
creación tenga
significado y
contenido y sea un
reflejo de lo que
sucede en el interior.
MUSICA:
• . Varios estudios
han revelado que
diferentes armonías
y timbres impactan
de variadas maneras
en el estado psico –
físico del individuo.
LECTURA:
• Los cuentos engendran emociones,
tristezas, preguntas, anhelos y
comprensiones que hacen aflorar
espontáneamente a la superficie el
arquetipo.
ESCRITURA:
• Escribir sobre un
determinado problema
es una forma de
trabajarlo, asumirlo,
descubrir nuevos
aspectos que se habían
escapado y sacarlos al
exterior, de forma de
que podamos hacerlo
mas objetivo, mirarlo
desde afuera.
ESTIMULACION TEMPRANA:
La estimulación temprana
favorece al desarrollo del
ser humano en sus
primeros años, una
significativa área de la
estimulación esta en el
hecho de trabajar
alrededor de los sentidos
de la audición, el tacto y la
visión.
EL GRUPO DE RESIDENTES
AYUDANTES DE CAMPOAYUDANTES DE CAMPO, CON
COLABORACION DE LOS
RESIDENTES DE TRABAJOTRABAJO
SOCIALSOCIAL, DESARROLLAN LA
PRESENTE INICIATIVA,
EXPLOTANDO LOS DIFERENTES
TALENTOS DE SUS INTEGRANTES
Y CONCEPTOS DE ARTETERAPIA
Y DE ESTIMULACION TEMPRANA
COMO HERRAMIENTAS
La finalidad de este
Proyecto puede
separarse en 3 ejes
principales …
EJE CULTURAL:
Se busca que los
niños que se
atienden en el
Hospital sepan que,
vuelvan o no, el
ámbito del mismo no
se parece en nada al
concepto cultural.
EJE PSICO – SOCIAL:
Se busca generar un espacio
lúdico en el que los
niños/pacientes puedan
liberarse de las tensiones y
ansiedades generadas por
una situación traumática,
además de generar un
sentimiento de integración.
EJE INVENTIVO / CREATIVO:
Intenta promover el
desarrollo del
ingenio y la
imaginación, y
generar
nuevamente la
perdida necesidad
de CREAR.
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
internados lecto- escritura intereses
musicales
total
+3 años
-3 años
leen
escriben
dibujan
rock
pop
infantiles
cumbia
reggeton
otros
toca instrumento
le interesa aprender
Trabajamos con
170 niños en internacion los cuales:
0
5
10
15
20
25
30
consumo
1 hs.
2 hs.
3 hs.
4 hs.
5 hs.
6 hs.
8 hs.
Consumo tecnologico en horas diarias
ALAN
CAÑETE
7 AÑOS
MAXI
11 AÑOS
(ACLARA: “tengo la
mano ‘masomenos’
por eso no me salio
bien)
Proyecto estimularte 2

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto estimularte 2

Arteterapia
ArteterapiaArteterapia
Arteterapia
Sole Gomez
 
02 personalidad esencia y ego
02 personalidad esencia y ego02 personalidad esencia y ego
02 personalidad esencia y ego
Blogsabiduria
 
Arteterapia como complemento terapéutico en la intervención tanatológica del ...
Arteterapia como complemento terapéutico en la intervención tanatológica del ...Arteterapia como complemento terapéutico en la intervención tanatológica del ...
Arteterapia como complemento terapéutico en la intervención tanatológica del ...
Ana Maria Luisa Brocado Parra
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Terapias narrativas
Terapias narrativasTerapias narrativas
Terapias narrativas
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Asociación Sol
 
La danza como terapia(maiel coca)
La danza como terapia(maiel coca)La danza como terapia(maiel coca)
La danza como terapia(maiel coca)
Nutricion Humana
 
Arteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mentalArteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mental
enfermeriamentalizate
 
Proyecto emocionarte
Proyecto emocionarteProyecto emocionarte
Proyecto emocionarte
Mar Jurado
 
Arte terapia blog
Arte terapia blogArte terapia blog
Arte terapia blog
Alejandro Villa
 
59991888 arteterapia
59991888 arteterapia59991888 arteterapia
59991888 arteterapia
Otilia Ordoñez Acosta
 
Arte educación y_diversidad_cultural presentacion
Arte educación y_diversidad_cultural presentacionArte educación y_diversidad_cultural presentacion
Arte educación y_diversidad_cultural presentacion
iliallen
 
Arteterapia.pptx
Arteterapia.pptxArteterapia.pptx
Arteterapia.pptx
DianaMireya2
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LAS IMPLICACIONES EDUCATIVAS QUE TIENE LA TEORÍA DE LA I...
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LAS IMPLICACIONES EDUCATIVAS QUE TIENE LA TEORÍA DE LA I...ENSAYO CRÍTICO SOBRE LAS IMPLICACIONES EDUCATIVAS QUE TIENE LA TEORÍA DE LA I...
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LAS IMPLICACIONES EDUCATIVAS QUE TIENE LA TEORÍA DE LA I...
Francisco Raul Alacid Lorente
 
Técnico superior en arteterapia, Unesco
Técnico superior en arteterapia, UnescoTécnico superior en arteterapia, Unesco
Técnico superior en arteterapia, Unesco
GHP
 
Como hacer reir
Como hacer reirComo hacer reir
Como hacer reir
Jose Juan Flores Escalera
 
ARTE-Y-SALUD-MENTAL-presentacion.pptx
ARTE-Y-SALUD-MENTAL-presentacion.pptxARTE-Y-SALUD-MENTAL-presentacion.pptx
ARTE-Y-SALUD-MENTAL-presentacion.pptx
JoseRigobertoMorenoM
 
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsxMejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
melianaespinoza1
 
FSYC - El teatro como herramienta terapéutica
FSYC - El teatro como herramienta terapéuticaFSYC - El teatro como herramienta terapéutica
FSYC - El teatro como herramienta terapéutica
FSYC - Fundación Salud y Comunidad
 
Retiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y Arteterapia
Retiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y ArteterapiaRetiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y Arteterapia
Retiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y Arteterapia
NA#GROW
 

Similar a Proyecto estimularte 2 (20)

Arteterapia
ArteterapiaArteterapia
Arteterapia
 
02 personalidad esencia y ego
02 personalidad esencia y ego02 personalidad esencia y ego
02 personalidad esencia y ego
 
Arteterapia como complemento terapéutico en la intervención tanatológica del ...
Arteterapia como complemento terapéutico en la intervención tanatológica del ...Arteterapia como complemento terapéutico en la intervención tanatológica del ...
Arteterapia como complemento terapéutico en la intervención tanatológica del ...
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Terapias narrativas
Terapias narrativasTerapias narrativas
Terapias narrativas
 
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
 
La danza como terapia(maiel coca)
La danza como terapia(maiel coca)La danza como terapia(maiel coca)
La danza como terapia(maiel coca)
 
Arteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mentalArteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mental
 
Proyecto emocionarte
Proyecto emocionarteProyecto emocionarte
Proyecto emocionarte
 
Arte terapia blog
Arte terapia blogArte terapia blog
Arte terapia blog
 
59991888 arteterapia
59991888 arteterapia59991888 arteterapia
59991888 arteterapia
 
Arte educación y_diversidad_cultural presentacion
Arte educación y_diversidad_cultural presentacionArte educación y_diversidad_cultural presentacion
Arte educación y_diversidad_cultural presentacion
 
Arteterapia.pptx
Arteterapia.pptxArteterapia.pptx
Arteterapia.pptx
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LAS IMPLICACIONES EDUCATIVAS QUE TIENE LA TEORÍA DE LA I...
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LAS IMPLICACIONES EDUCATIVAS QUE TIENE LA TEORÍA DE LA I...ENSAYO CRÍTICO SOBRE LAS IMPLICACIONES EDUCATIVAS QUE TIENE LA TEORÍA DE LA I...
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LAS IMPLICACIONES EDUCATIVAS QUE TIENE LA TEORÍA DE LA I...
 
Técnico superior en arteterapia, Unesco
Técnico superior en arteterapia, UnescoTécnico superior en arteterapia, Unesco
Técnico superior en arteterapia, Unesco
 
Como hacer reir
Como hacer reirComo hacer reir
Como hacer reir
 
ARTE-Y-SALUD-MENTAL-presentacion.pptx
ARTE-Y-SALUD-MENTAL-presentacion.pptxARTE-Y-SALUD-MENTAL-presentacion.pptx
ARTE-Y-SALUD-MENTAL-presentacion.pptx
 
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsxMejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
 
FSYC - El teatro como herramienta terapéutica
FSYC - El teatro como herramienta terapéuticaFSYC - El teatro como herramienta terapéutica
FSYC - El teatro como herramienta terapéutica
 
Retiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y Arteterapia
Retiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y ArteterapiaRetiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y Arteterapia
Retiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y Arteterapia
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (10)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 

Proyecto estimularte 2

  • 1. PROYECTO ESTIMULARTE Dirección de Docencia Residencia no médica del Partido de Malvinas Argentinas.
  • 3. INTRODUCCION: • El acercamiento de un niño al hospital es un proceso traumático y doloroso. • Estas situaciones generan tensiones y emociones que no cuentan con una vía adecuada de escape.
  • 4. A raíz de esto pudimos observar: • Falta de creatividad e inventiva a la hora de generar divertimentos. • Una gran ausencia de un espacio para la catarsis.
  • 5. En la búsqueda de herramientas que satisfagan dichas necesidades dimos con el ARTE-TERAPIA.
  • 6. ARTE-TERAPIA • Es NECESARIO para coayudar en el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes. • Marca la importancia de formar equipos multidisciplinarios que incluyan no solamente a los médicos y enfermeros, sino también psicólogos, artistas, trabajadores sociales, voluntarios, etc.
  • 7. ARTE-TERAPIA • Debemos atender no solamente a lo físico, sino también a lo anímico, que es sumamente importante en la recuperación del paciente o en la aceptación de la nueva situación de vida. • El Arte brinda al paciente la posibilidad de expresar lo inexpresable a través del lenguaje simbólico.
  • 8. ORIGEN DEL ARTE-TERAPIA • La consideración del arte como una forma de tratamiento terapéutico comenzó en la 2ª Guerra mundial: Adrian Hill, un soldado artista que pasaba su convalecencia en un sanatorio, decidió pintar para librarse del mal rato.
  • 9. ORIGEN DEL ARTE-TERAPIA • … Según parece, algunos de los pacientes comenzaron a pintar y dibujar las terribles escenas de muerte y desolación que habían vivido. Estas pinturas les servían para poder comunicar sus sufrimientos y temores.
  • 10. PERO … ¿QUE ES EL ARTE-TERAPIA? … La Asociación Americana de Terapia Artística la define como “una profesión que utiliza el arte […] como reflejos del desarrollo, habilidades, personalidad, intereses, preocupaciones y conflictos del individuo.”
  • 11. TIPOS DE TERAPIAS: • ARTES PLASTICAS • MUSICA • LECTURA • ESCRITURA • ESTIMULACION TEMPRANA
  • 12. ARTES PLASTICAS: El crear una obra “sincera “ deja que afloren sentimientos y emociones, que la creación tenga significado y contenido y sea un reflejo de lo que sucede en el interior.
  • 13. MUSICA: • . Varios estudios han revelado que diferentes armonías y timbres impactan de variadas maneras en el estado psico – físico del individuo.
  • 14. LECTURA: • Los cuentos engendran emociones, tristezas, preguntas, anhelos y comprensiones que hacen aflorar espontáneamente a la superficie el arquetipo.
  • 15. ESCRITURA: • Escribir sobre un determinado problema es una forma de trabajarlo, asumirlo, descubrir nuevos aspectos que se habían escapado y sacarlos al exterior, de forma de que podamos hacerlo mas objetivo, mirarlo desde afuera.
  • 16. ESTIMULACION TEMPRANA: La estimulación temprana favorece al desarrollo del ser humano en sus primeros años, una significativa área de la estimulación esta en el hecho de trabajar alrededor de los sentidos de la audición, el tacto y la visión.
  • 17. EL GRUPO DE RESIDENTES AYUDANTES DE CAMPOAYUDANTES DE CAMPO, CON COLABORACION DE LOS RESIDENTES DE TRABAJOTRABAJO SOCIALSOCIAL, DESARROLLAN LA PRESENTE INICIATIVA, EXPLOTANDO LOS DIFERENTES TALENTOS DE SUS INTEGRANTES Y CONCEPTOS DE ARTETERAPIA Y DE ESTIMULACION TEMPRANA COMO HERRAMIENTAS
  • 18. La finalidad de este Proyecto puede separarse en 3 ejes principales …
  • 19. EJE CULTURAL: Se busca que los niños que se atienden en el Hospital sepan que, vuelvan o no, el ámbito del mismo no se parece en nada al concepto cultural.
  • 20. EJE PSICO – SOCIAL: Se busca generar un espacio lúdico en el que los niños/pacientes puedan liberarse de las tensiones y ansiedades generadas por una situación traumática, además de generar un sentimiento de integración.
  • 21. EJE INVENTIVO / CREATIVO: Intenta promover el desarrollo del ingenio y la imaginación, y generar nuevamente la perdida necesidad de CREAR.
  • 22. 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 internados lecto- escritura intereses musicales total +3 años -3 años leen escriben dibujan rock pop infantiles cumbia reggeton otros toca instrumento le interesa aprender Trabajamos con 170 niños en internacion los cuales:
  • 23. 0 5 10 15 20 25 30 consumo 1 hs. 2 hs. 3 hs. 4 hs. 5 hs. 6 hs. 8 hs. Consumo tecnologico en horas diarias
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. MAXI 11 AÑOS (ACLARA: “tengo la mano ‘masomenos’ por eso no me salio bien)